Skip to main content

SE BENEFICIARON FAMILIAS DE LOS CABOS CON PROGRAMA MUJERES QUE TRANSFORMAN

—                 La entrega se realizó en coordinación con el INVI BCS, mediante los programas para el mejoramiento del hogar

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de familias de Los Cabos, mediante el Programa “Mujeres que Transforman” y el Instituto de Vivienda del Gobierno del Estado (INVI), se hizo entrega de paquetes de material para construcción consistentes en cemento y block, informó la Diputada Gabriela Montoya Terrazas.

Precisó que, “Los beneficios del programa Mujeres que Transforman son una realidad y así lo están percibiendo las familias, pues hemos hecho entrega de las solicitudes realizadas ante las instancias de gobierno que participan dentro de esta iniciativa; en esta ocasión fue el INVI que dirige la directora Fernanda Villarreal, mismos que van encaminados a dignificar los hogares cabeños”.

Gabriela Montoya resaltó la importancia de que las familias puedan tener una casa digna, ya que es base para el desarrollo humano y social, además de ser el núcleo de la columna vertebral de la sociedad.

Señaló, “Me da mucho gusto que a unos meses de haber dado inicio con esta iniciativa que busca el impulso y empoderamiento de las mujeres, esté dando resultados, cumpliendo el objetivo de llevar los beneficios de los programas de las diferentes instancias de gobierno a las ciudadanas de Cabo San Lucas y San José del Cabo”.

Para finalizar, la diputada local por el distrito nueve, agradeció a la Directora General del INVI, Fernanda Villarreal González por el apoyo y disposición de sumar esfuerzos por las mujeres del Municipio de Los Cabos y Baja California Sur, a quien invitó a continuar acercando éste y otros programas a quienes más lo necesitan.

CONCLUYE PRIMER SEMANA DE OPERATIVO; MANTIENE PC VIGILANCIA

Como parte del operativo “Semana Mayor 2023, Vacaciones Seguras”, del 1 al 10 de abril, cuerpos de seguridad, protección civil, auxilio y emergencias de los tres órdenes de gobierno, así como grupos voluntarios, atendieron 1, 340 incidentes reportados a través del número de emergencias 9.1.1., informó el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Benjamín García Meza. 

Indicó que, durante esta primera semana, la cual representa el mayor número de movilidad de personas, cerca de 180 mil vacacionistas visitaron playas, oasis, balnearios, parajes y sierras del estado.

A través de los 90 puntos de asistencia distribuidos en el estado, se atendieron 642 incidentes en el municipio de La Paz, 555 en Los Cabos, 106 en Comondú, 23 en Mulegé y 14 en Loreto.

De este total, 112 fueron accidentes viales: 39 en La Paz, 12 en Comondú, 8 en Mulegé y 53 en Los Cabos, municipio donde desafortunadamente, fallecieron 2 personas y 2 menores resultaron lesionados por hechos de tránsito, señaló.

La atención por parte de unidades paramédicas, fue de 71 casos en Los Cabos, 41 en La Paz, 13 en Comondú, 7 en Loreto y 4 en Mulegé. Mientras que, los cuerpos de bomberos de los municipios atendieron 25 llamados, 10 en Los Cabos, 9 en La Paz; y 3 tanto en Comondú como en Mulegé.

Apuntó que, para la semana comprendida del 10 al 16 de abril, se continuarán realizando recorridos de vigilancia, ya que aún hay personas que disfrutan de días de descanso, por lo que reiteró el llamado para unidos, sociedad y gobiernos, fortalecer las acciones preventivas que se implementan para salvaguardar la integridad de los vacacionistas.

Benjamín García, reconoció el trabajo coordinado por parte de las fuerzas armadas, áreas de seguridad y protección civil estatal y municipales, bomberos, Cruz Roja, Ángeles Verdes, sector salud, grupos voluntarios y jóvenes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, así como del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), quienes se sumaron para reforzar la cultura de la prevención entre la población.

MÁS DE UN MILLAR DE ACCIONES DE FOMENTO Y VIGILANCIA REALIZÓ COEPRIS EN OPERATIVO DE SEMANA SANTA

—            Se acudió a puestos fijos y semifijos en zonas turísticas para constatar que laboraran con apego a medidas sanitarias

En el marco del operativo de semana santa que estableció para fortalecer el fomento sanitario, que consiste en recordar tanto a sectores sociales como productivos la importancia de seguir medidas de higiene básica para evitar la incidencia de enfermedades infecciosas, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) llevó a cabo más de 1,000 acciones de vigilancia en zonas turísticas de los cinco municipios. 

El operativo inició con el mes de abril, pero tuvo una actividad intensificada desde el jueves pasado hasta ayer domingo a fin de tener una mayor presencia durante el periodo en que se esperaba una mayor afluencia de vacacionistas locales, así como visitantes de otras partes del país y del extranjero, dijo el titular de COEPRIS, José Manuel Larumbe Pineda al explicar que el personal de la dependencia priorizó sus recorridos en establecimientos  fijos y semifijos con venta de alimentos y bebidas. 

Se realizaron 180 acercamientos a establecimientos donde se recordó a las y los responsables de los puestos la importancia de aplicar con toda puntualidad las medidas para la preparación higiénicas de comestibles, entre las que destaca el utilizar agua potable para la desinfección de materias primas y para la elaboración de platillos; priorizar la ingesta de alimentos cocinados y consumirlos  inmediatamente, evitar el contacto entre alimentos crudos y cocinados, mantener limpias todas las superficies de cocina, así como mantener los alimentos fuera del alcance de fauna nociva, comentó Larumbe Pineda.  

Un rubro que se enfatizó fue el lavado frecuente de manos y la higiene en general de las personas que participan en la elaboración de alimentos, que de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 251 deben portar cubrepelo y cubreboca limpios y en buen estado, con ropa y calzado limpios, cabello corto o recogido y uñas recortadas y sin esmalte para evitar la contaminación externa de los productos, destacó el médico al agregar que se entregaron más de 600 dípticos de fomento sanitario y más de 350 frascos de plata coloidal a vacacionistas y colaboradores de negocios. 

Esta interacción sirvió además para recordar a los responsables de establecimientos comerciales y de servicios que se encuentra en vigor un nuevo reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco que, entre otras medidas, prohíbe la exhibición directa e indirecta de los productos del tabaco en puntos de venta.

APLICARÁ SEP ENCUESTA A PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO PARA PREVENIR VIOLENCIAS

—          Permitirá obtener un diagnóstico de necesidades y atender situaciones oportunamente

La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), aplicará una encuesta al profesorado y al personal administrativo con la intención de prevenir violencias de género en las diferentes áreas del sector, dio a conocer Edna Rocío López Borboa, titular del programa.

Afirmó que el sondeo permitirá obtener un diagnóstico de necesidades en materia de formación en equidad de género y prevención de la violencia. Para participar, las y los trabajadores podrán ingresar al insumo que se encuentra disponible en la página oficial de Facebook de la SEP.

“El propósito de este formulario, dijo, es recabar información referente a los aspectos que se deben mejorar y, además, generar ofertas de capacitación para todos los servidores públicos del sector educativo y para las personas que prestan sus servicios profesionales en la entidad”.

López Borboa invitó a las compañeras y compañeros a participar en esta acción, una entre otras que la dependencia estatal realiza con la finalidad de fortalecer y eficientar los servicios de enseñanza y administrativos.

LLEVA GOBIERNO DEL ESTADO, CAPACITACIÓN EMPRESARIAL A EJIDO EL ROSARIO

—         Más de 15 productores tomaron el curso “Educación financiera”

Como parte de las estrategias del Gobierno del Estado para impulsar las actividades económicas de las comunidades rurales, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), realizó la capacitación “Educación financiera” en el poblado de “El Rosario” (también conocido como Las Gallinas), municipio de La Paz, informó Alonso Gutiérrez Martínez, subsecretario de Economía de esa dependencia.

En ese sentido, precisó que con este taller se proporcionó a los asistentes conocimientos y habilidades para el manejo eficiente de sus recursos y mejor aprovechamiento de los servicios financieros, a fin de que puedan llevar un control de ingresos y egresos.

“A través de estas capacitaciones estamos llegando a las pequeñas comunidades, con la finalidad de elevar la competitividad de las actividades económicas de los productores locales, dándoles, de manera práctica y sencilla, consejos y recomendaciones a seguir para la mejor administración de sus finanzas y recursos”, expresó.

Para finalizar, Alonso Gutiérrez hizo énfasis en que se continuarán llevando este y otro tipo de actividades empresariales a los poblados sudcalifornianos, para impulsar su desarrollo económico y el de sus habitantes.

GENERA “MANOS A LA TIERRA” MÁS DE 10 TONELADAS DE MATERIAL ORGÁNICO PARA LOS ESPACIOS PÚBLICOS

El programa “Manos a la Tierra” ha tenido resultados muy positivos en la ciudad, gracias a la colaboración de los ciudadanos que llevaron sus ramas y troncos al Eco Parque, se generaron 10.9 toneladas de material orgánico que se utilizará para composta o Mulch en diferentes espacios públicos informó Daniel Cabral Ramírez, director de Servicios Públicos Municipales.

Indicó que este programa es una estrategia para cuidar el medio ambiente y dar un mejor uso al material orgánico generado en el mantenimiento y cuidado de los espacios públicos y privados. El Eco Parque es el lugar donde se lleva a cabo la trituración de ramas y troncos, y el material orgánico generado se utiliza para diferentes actividades, como la aplicación de Mulch en áreas verdes.

Destacó “la colaboración de la ciudadanía es esencial para el éxito del programa, agradeciendo por su apoyo, lo que ha permitido obtener estos excelentes resultados, impulsando el cuidado del medio ambiente y de los espacios públicos en la ciudad” concluyó Cabral Ramírez.

INVITA AYUNTAMIENTO A LA FERIA “ACCIÓN ES VERDE LA PAZ 2023”

  •          Se celebrará del 17 al 20 de abril, en la explanada de Palacio Municipal

La Dirección de Gestión Integral de la Ciudad, a través de la Dirección de Medio Ambiente, invita a la ciudadanía en general a participar en la Feria “Acción Es Verde 2023”, a través de la cual se busca mostrar a las y los jóvenes las diferentes acciones que se están tomando ante el cambio climático en el Ayuntamiento de La Paz, dio a conocer la jefa del Departamento de Cambio Climático y Resiliencia, Yssel Gadar.

Señaló que el evento se estará desarrollando del 17 al 20 de abril, en la explanada del Palacio Municipal, contando también con ponencias en la Sala del Honorable Cuerpo de Bomberos, en un horario de 09:00 a 13:00 horas,  dirigido a estudiantes de Secundaria y Preparatoria y abierto al público en general.

Durante la semana se abordaron temas del cuidado del agua; eficiencia y ahorro de energía; microplásticos y residuos sólidos; cambio climático y  calidad del aire, entre otras acciones que se están impulsando en la administración municipal.

Señaló que “estamos comprometidos con la disminución de emisiones  de gases de efecto invernadero, en la protección de los secuestradores de carbono, en la creación de espacios verdes que además permiten captar agua y mantener el suelo, además de ser el refugio de especies de polinizadores y fauna nativa en general.

Destacó que el Ayuntamiento de La Paz, instituciones educativas, Asociaciones Civiles y sociedad organizada, se trabaja para la adaptación, mitigación y resiliencia de nuestro Municipio, en acciones para no aumentar la temperatura global, lo que se podrá lograr si cada uno de nosotros realiza pequeñas acciones que generen grandes cambios finalizó Yssel Gadar.

TRANSCURRE EN LA PAZ LA SEMANA SANTA 2023 SIN INCIDENTES MAYORES

  •        Elementos de seguridad auxiliaron a174 vacacionistas por diversas situaciones con sus vehículos
  •           Se registraron tres siniestros viales en carreteras municipales con saldo de un lesionado grave

Tras haber transcurrido los días de mayor afluencia de personas en el periodo vacacional de Semana Mayor, dentro de las acciones realizadas durante el Operativo Semana Santa 2023 en conjunto con corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal reporta saldo blanco hasta la noche del domingo 09 de abril en los principales destinos del municipio de La Paz.

Lo anterior lo dio a conocer la Teniente de Navío Rut de la Fuente Velázquez, Directora General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, quien informó que del jueves y hasta la noche del domingo 09 de abril se realizaron recorridos constantes por las diferentes playas de la Bahía de La Paz, así como las ubicadas en las distintas Delegaciones del Municipio, señalando que durante estos días se movilizó a 4,525 vehículos durante el Operativo Carrusel, a la par de ello se brindó atención e información a más de 1,160 visitantes.

Destacó la Directora que se mantuvo la presencia policial en las diversas playas, así como en caminos y carreteras en las cuales se instalaron módulos de auxilio para la ciudadanía, en los cuales se dio atención pre-hospitalaria a 52 personas, de las cuales 22 requirieron ser trasladadas a un hospital para mejor atención médica.

Indicó que además de las tareas preventivas en las principales salidas de la ciudad de La Paz, en donde elementos de la corporación municipal, en coordinación con los cuerpos de emergencia y auxilio que participaron en el Operativo, así como SEMAR, SEDENA, Guardia Nacional, Policía Estatal, realizaron las recomendaciones de seguridad a vacacionistas entregando 450 colgantes informativos; asimismo se realizaron indicaciones de uso del cinturón de seguridad a 14,811 conductores, sin embargo se registraron 3 siniestros viales con una persona lesionada de gravedad y seis lesionados leves, durante el fin de semana de mayor flujo de vacacionistas en zonas turísticas.

Por otro lado, los elementos municipales brindaron auxilio a 174 vacacionistas en diversas situaciones, dentro de las que destaca la atención a 85 conductores que presentaron averías en sus vehículos; 65 vehículos fueron auxiliados por quedar atascados en zonas de playa y en caminos vecinales, además de proporcionar el traslado de 4 vehículos con el apoyo de grúa vial.

Finalmente, la Teniente Rut de la Fuente Velázquez dijo que tras haber transcurrido los días de mayor afluencia de paseantes sin que se registraran incidentes qué lamentar en las zonas contempladas dentro del Operativo Semana Santa, hasta la noche del domingo, la corporación municipal se mantuvo alerta ante los requerimientos de apoyo y auxilio para aquellas personas que disfrutaron de playas y destinos turísticos del municipio de La Paz, dando por finalizado el Operativo de Seguridad.

La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal agradece la colaboración y participación de todas las corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, así como de la ciudadanía, para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes durante el periodo vacacional de Semana Mayor.

DIF LOS CABOS INVITA A LA POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD A SER PARTE DE SU PADRÓN Y RECIBIR DIFERENTES BENEFICIOS

  •        A través de la Coordinación de Discapacidad con consultas médicas, sillas de ruedas, bastones, andaderas y despensas, por mencionar algunos

Los Cabos, B.C.S.- La presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, invita a la población cabeña con algún tipo de discapacidad, que acuda a las instalaciones del SMDIF que se encuentra en la cabecera municipal, así como en cada una de las delegaciones municipales, para que puedan integrarse al padrón de la Coordinación de Discapacidad y acceder a los diferentes apoyos integrales

Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, destacó que uno de los principales objetivos del XIV Ayuntamiento es brindar cobertura a los diferentes grupos de atención prioritaria del municipio, para así poder contribuir en el bienestar, salud y mejorar su calidad de vida.

“Nuestro objetivo es atender a la población cabeña que lo necesite, por ello, invito a la ciudadanía con discapacidad a que se acerque a nuestras instalaciones para que puedan formar parte de los programas que tenemos, ya sea con apoyos de medicamentos, consultas médicas, insumos o instrumentos como sillas de ruedas, bastones o andaderas, ya que sabemos que son herramientas necesarias para que puedan salir adelante día con día en sus labores cotidianas”, comentó la edil cabeña.

Para finalizar, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, hizo énfasis en que seguirán trabajando de manera coordinadas entre las dependencias de Gobierno, asociaciones civiles e iniciativa privada para poder implementar nuevos programa y acciones en beneficio de los grupos de atención prioritaria.

MANTIENE SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CABOS LA VIGILANCIA EN ESCUELAS PARA INHIBIR ROBOS O ACTOS DE VANDALISMO EN ESTAS VACACIONES

Los Cabos, B.C.S.- En este periodo vacacional de Semana Santa, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos (DGSPPPTM), por instrucciones de su titular, Jesús Antonio Gómez Rodríguez, ha reforzado los recorridos de vigilancia aleatorios en escuelas del municipio.

Estas acciones tienen como propósito persuadir, disuadir e interceptar cualquier acto ilícito que pueda constituirse como un delito o atente contra el patrimonio escolar. El trabajo operativo se implementa en planteles de diferentes niveles en todo el municipio.

Se pide a la ciudadanía que en caso de observar alguna situación sospechosa o la presencia de personas ajenas a las instituciones educativas, reportar la situación al número de emergencia 9-1-1 el cual se encuentra a disposición los 365 del año las 24 horas del día, siendo atendido por personal capacitado.

De esta manera, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos refrenda el compromiso de servir y proteger a la población, además de continuar consolidando a Los Cabos como uno de los municipios más seguros del país.

RSS