Skip to main content

RECIBE GOBIERNO MUNICIPAL GUÍA CONSULTIVA DEL DESEMPEÑO MUNICIPAL 2022-2024 POR PARTE DE LA UABCS

Los Cabos, B.C.S.- ‘’Llegamos a dar resultados y en eso estamos trabajando’’, reiteró el alcalde Oscar Leggs Castro, en el marco de la entrega de la Guía Consultiva del Desempeño Municipal 2022-2024 por parte de personal de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, que evalúa las acciones municipales, resultados en los que se continuará trabajando para que al final se tenga una estadística uniforme de color verde.

Durante su participación el presidente municipal Oscar Leggs Castro reiteró el reconocimiento al personal de la máxima casa de estudio por el trabajo que se realiza con la Guía Consultiva: ‘’es importante para nosotros esta información, ya que hay algunos puntos en rojo y más que preocuparnos nos va a ocupar en trabajar y resolver; en lo social hemos venido resolviendo’’, indicó.

Asimismo, el munícipe cabeño, abundó que tras el resultado de la información de la Guía Consultiva se reunirán con los directores de las diversas áreas para ir resolviendo los temas pendientes: ‘’y en la siguiente evaluación estaremos en verde de eso no me queda duda, llegamos a dar resultados y en eso estamos enfocados todos’’, añadió 

Para finalizar, el alcalde Oscar Leggs Castro reiteró que el contar con la Guía Consultiva significa mucho para el Gobierno Municipal, ya que les indica hacia donde van: ‘’los rubros que están en verde son los más elementales los que definen la propia Administración, hay algunos puntos rojos que son por falta de información, de los manuales de operación de algunas Direcciones, pero ya estamos trabajando en ello’’, concluyó.

Reconoce gobernador Víctor Castro, apoyo de presidente AMLO a BCS con programas federales

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha tenido con Baja California Sur el firme compromiso de apoyar en temas prioritarios, proyectos de ampliación y rehabilitación de carreteras, equipamiento hospitalario y becas para el bienestar, como una política que se traduce en justicia social y acciones a favor de la población vulnerable, reconoció el jefe del Ejecutivo estatal, Víctor Castro Cosío.

“Es el gobierno que más becas y apoyos ha dado a la niñez y la juventud de este país; en Baja California Sur se beneficia a adultos mayores, jóvenes desde educación inicial hasta universidad, así como niñas y niños de madres trabajadoras que reciben el recurso de manera directa y ellas deciden a dónde ingresar a sus hijos para su cuidado”.

De igual manera, Castro Cosío resaltó la ayuda que se otorga a personas con discapacidad, que en colaboración con el gobierno federal se ha hecho una realidad, enfatizó.

En cuanto a obras de infraestructura, “mejoramos Santa Rosalía; se han atendido más de 11 kilómetros de la carretera, gracias al soporte del presidente de la República”. Añadió también el cierre de circuito de San Francisco de la Sierra. “Las personas de estas localidades aprecian el trabajo que se hecho”, destacó.

Además del avance en la modernización de la carretera Vizcaíno-Guerrero Negro con 100 millones enmarcados en el Plan de Atención Integral de Mulegé y presupuesto adicional que se destinó para este año. Se han rehabilitado tramos carreteros en comunidades del norte y sur de la entidad.

“Con el gobierno de la República hay una agenda de proyectos y coordinación en el trabajo conjunto, concentrado en atender temas que la sociedad más demanda y que son de beneficio de nuestra gente”, finalizó el gobernador Castro Cosío.

PRESIDE ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO LA ASAMBLEA DE LA COMISIÓN MIXTA DE ESCALAFÓN DEL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS

  • Durante la reunión se acordó la designación de nuevas bases sindicales de acuerdo a condiciones de antigüedad y en total apego a los lineamientos normativos

Los Cabos, B.C.S.-  Este lunes 13 de marzo autoridades del XIV Ayuntamiento de Los Cabos encabezadas por el alcalde Oscar Leggs Castro, realizaron la asamblea de la Comisión Mixta de Escalafón en conjunto con representantes del Sindicato de Burócratas, cuya secretaría general está a cargo de Marisela Montaño Peralta.

En el marco de esta reunión  se acordó la evaluación correspondiente para la promoción y designación de nuevas bases sindicales conforme a las condiciones generales que establecen los estatutos y en estricto apego al reconocimiento de antigüedad, así como la normativa vigente.

Leggs Castro, remarcó que como parte de los procedimientos para la elección de las plazas laborales se realizará una mesa de diálogo entre las y los integrantes de la Comisión, además de remarcar la correcta y justa aplicación del Gobierno Municipal en los fundamentos para el desarrollo de procesos administrativos correspondientes.

Finalmente, el presidente municipal de Los Cabos refrendó la disposición plena para atender las necesidades  y propuestas de la base trabajadora, además de seguir fortaleciendo los lazos que contribuyan a dignificar la labor sindical.

PARA EL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO EL APOYO AL DEPORTE ES UNA PRIORIDAD Y COMPROMISO

Los Cabos, B.C.S.- Para refrendar el compromiso de estimular y potencializar el desarrollo de las y los atletas en el municipio, este lunes 13 de marzo el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro atendió a la joven Yesenia Gutiérrez Crespo y al joven Gustavo Ángel Gutiérrez Crespo, deportistas seleccionados en Wushu Kung Fu que participarán próximamente en el campeonato nacional, buscando clasificar a la justa mundialista en esta disciplina.

El presidente municipal remarcó que las y los deportistas cabeños cuentan con el respaldo pleno del Gobierno con sentido humano y con un aliado importante para el impulso al deporte en sus distintas ramas, disciplinas y acciones encaminadas a optimizar la infraestructura en este rubro.

“Las y los deportistas que soliciten apoyo para competir en alguna disciplina cuentan con el apoyo del Gobierno Municipal, el impulso al deporte es una prioridad y trabajo permanente para esta Administración”, expresó Leggs Castro.

Por su parte la joven Yesenia Gutiérrez Crespo mencionó que la competencia nacional de Wushu Kung Fu se desarrollará del 23 al 27 de marzo en Chihuahua, resaltando que los resultados favorables otorgarán el pase al campeonato mundial a celebrarse en Dallas, Texas. Asimismo, mostró su agradecimiento hacia el alcalde Oscar Leggs Castro por el apoyo brindando.

“La respuesta del presidente Oscar Leggs Castro fue positiva, está en la mejor disposición de apoyarnos, tenemos el respaldo del presidente municipal y estamos muy agradecidos”, finalizó la joven Yesenia Gutiérrez.

GARANTIZA GOBIERNO DE LOS CABOS LA SEGURIDAD DE LOS MÁS DE 40 MIL TURISTAS QUE VISITARÁN EL DESTINO ESTE SPRING BREAK 2023

  • Seguirán arribando visitantes durante el mes de marzo y hasta la segunda semana de abril

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la directora municipal de Turismo Donna Lauren Jeffries Álvarez, aseguró que esta temporada de Spring Break se garantiza la seguridad de más de 40 mil turistas que se espera que lleguen a Los Cabos durante el mes de marzo y la segunda semana de abril, lo anterior luego de la alerta de viaje emitida por el Consulado General de Estados Unidos de Norte América, tras lo sucedido en Matamoros, Tamaulipas.

Cabe destacar que el municipio de Los Cabos se caracteriza por tener los índices delictivos más bajos de la república mexicana, ya que la seguridad de turistas y residentes es prioridad para las autoridades, específicamente en temporadas como Spring Break y Semana Santa, cuando se ponen en marcha operativos especiales para garantizar la seguridad y el orden público.

Asimismo, semanalmente se realizan Mesas de Seguridad en las que participan miembros de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil, La Guardia Nacional y los departamentos de Bomberos de San José del Cabo y de Cabo San Lucas: “los 3 niveles de Gobierno en coordinación con la iniciativa privada estamos trabajando en conjunto para salvaguardar la integridad de todos nuestros visitantes, por el momento el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, se encuentra operando con normalidad, sin reportar cancelación de vuelos, es por eso que en las próximas semanas se espera un aumento progresivo en la llegada de turistas internacionales”, así lo informó la directora municipal de Turismo, Donna Lauren Jeffries Álvarez.

 Es importante hacer hincapié en que durante la primer semana del Spring Break se registró la llegada de más de 14 mil turistas, mientras que Protección Civil reportó saldo blanco, mismo que se espera mantener en las siguientes semanas; en ese sentido, Donna Jeffries recordó que esta temporada del Spring Break 2023 se espera que arriben más de 40 mil turistas.

Para garantizar la seguridad de vsitantes y locales, se han colocado torres de vigilancia en sitios estratégicos y de mayor afluencia en el Centro de Cabo San Lucas, operadas por elementos calificados para responder ante cualquier eventualidad, siguiendo los protocolos adecuados que garanticen la seguridad de los turistas. Además, el Centro de Atención al Turista (CATTAC) se encontrará operando también los fines de semana con personal de la Dirección Municipal de Turismo en un horario de 08:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Para finalizar, la titular de Turismo enfatizó que el Gobierno de Los Cabos se encuentra preparado para recibir a las y los turistas, garantizando en todo momento la seguridad y el orden público: “estamos listos para esta temporada alta, nos hemos preparado con los más altos estándares para responder ante cualquier eventualidad ya sea marítima o terrestre”, concluyó Donna Lauren Jeffries Álvarez.

TOMA PROTESTA GOBERNADOR VCC A COLEGIO DE NOTARIOS PÚBLICOS DE BCS

  • Nueva mesa directiva presidida

                                               por Carlos Arámburo Romero

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío tomó protesta a la nueva mesa directiva del Colegio de Notarios Públicos en Baja California Sur, encabezada por Carlos Arámburo Romero. Pidió respeto a la ley y contribuir a que no se sigan repitiendo historias negativas, a que se terminen complicidades y que la asignación de nuevas Notarías sea más transparente.

En presencia de Guadalupe Díaz Carranza, presidenta del Colegio Nacional de Notarios Públicos, el Mandatario sudcaliforniano expresó su compromiso para que legalmente se establezca que toda Notaría sea por concurso de oposición, que sea ganada limpiamente y se eviten malas interpretaciones en su asignación. “Hoy hay que contar otra historia, ya no son premios, que la tentación de ayer no caiga en nosotros”, agregó.

“La gente espera con mucha seriedad el que no haya actos de abuso, que se termine con complicidades, con propiedades que iban a parar a otro lado porque había conjugación de intereses entre quien daba fe y quien pedía su escritura sin que tuviera una fotografía del predio. Debemos evitar el que sigamos transitando por formas que no ayudan, deben tener la tranquilidad de que el que tiene un bien no va a ser desposeído por un acto mal hecho jurídicamente”, agregó.

Actualmente, las y los ciudadanos demandan gobiernos honestos, les dijo, para luego convocarlos a actuar de buena fe, a mantener esa confiabilidad que el pueblo les dio a través del Gobierno. 

Reiteró que en Baja California Sur es necesario transitar en esa esperanza de bienestar para todos, sin volver al pasado donde el privilegio y la sinrazón generaban mayor pobreza. ”Buscamos el bienestar, pero también la certeza jurídica de todos los actos notariales, y no permitiremos actos fuera de la ley”, comentó el Ejecutivo estatal.

En el evento se reconoció la trayectoria del Notario Jorge Álvarez Gámez y a Notarios con 20 o más años de servicio.

Se prepara una iniciativa de reforma electoral para que haya “piso parejo” en las elecciones del 2024: diputada Lorena Marbella González 

•          Asesores, diputados, doctores y maestros en derecho electoral, integran estas mesas de análisis que se desarrollarán en un lapso no mayor de un mes, para diseñar la iniciativa acorde a la realidad de Baja California Sur

•          Se convocó a todos los integrantes de la XVI Legislatura y esta semana se analizó el “Plan B para la Reforma Electoral”

Para elaborar la iniciativa que reformará la Ley Electoral en Baja California Sur, este lunes 13 de marzo iniciaron los trabajos de “Análisis del Plan B para la Reforma Electoral”, trabajos presididos por la diputada Lorena Marbella González Díaz, presidenta de la Comisión Especial para la Reforma Electoral.

Asesores, diputados, doctores y maestros en derecho electoral, integran estas mesas de análisis que se desarrollarán en un lapso no mayor de un mes, para diseñar la iniciativa acorde a la realidad de Baja California Sur y las propuestas de la ciudadanía, vertidas en cada foro y mesa de trabajo que se ha realizado a lo largo y ancho del territorio estatal, preparando un “piso parejo”, rumbo a las elecciones del 2024,  garantizando así la no discriminación y sí la inclusión.

“Los trabajos serán en conciencia acorde la realidad de Baja California Sur, para incluir a todos los ciudadanos por y para todos y cada uno de ellos, dado la certeza de que para el 2024 tendrán piso parejo para las elecciones”, precisó en entrevista la legisladora representante de Fuerza por México.

En adición, comentó que a estas mesas de análisis (que tienen como marco la sala de reuniones del tercer nivel de este Poder Legislativo), se han convocado a todos los y las integrantes de esta XVI legislatura donde convergen las fracciones del PAN, representada por el diputado Rigoberto Mares Aguilar; PT por Christian Agúndez Gómez; Morena, Guadalupe Vázquez Jacinto; PRD María Luisa Ojeda González; PRI Paz del Alma Ochoa Amador y Fuerza por México representada por Lorena Marbella González Díaz.

ROCÍO GUADALUPE SALAS FÉLIX, NUEVA REINA DE LAS FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2023

  • Cinthia Ceseña reina de los cabalgantes y Andrea Ángel reina de los Juegos Florales Margarito Sández Villarino
  • En la corte real Cecilia Miranda como Princesa Real y Dama de Honor Cindy Ruiz

Los Cabos, B.C.S.- En un ambiente de fiesta y algarabía, se realizó el certamen para elegir a la nueva reina y soberana de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023 en la plaza Teniente José Antonio Mijares, un evento encabezado por el presidente municipal Oscar Leggs Castro en compañía de su esposa y presidenta honoraria del SMDIF Flora Aguilar de Leggs, quienes coronaron y presentaron ante la sociedad a Roció Guadalupe Salas Félix; asimismo, se entregaron los títulos como reina de los cabalgantes a Cinthia Ceseña y como reina de los Juegos Florales “Margarito Sández Villarino” a Andrea del Ángel Cepeda. 

Durante el certamen, como primera parte del programa las candidatas realizaron un baile, posteriormente la autopresentación y por último la pregunta relacionada a la historia de la región, finalizando con pasarela en vestido de noche.

Por lo anterior y tras una reñida competencia, el jurado calificador, -integrado por representantes de belleza, conductores y organizadores de estos eventos-, llevaron a cabo la deliberación y entregaron los resultados, que tras ser dados a conocer, las autoridades encabezado por el alcalde Oscar Leggs Castro colocaron las bandas correspondientes.

Cabe destacar que la banda de Señorita Redes Sociales fue para Cindy Ruiz, quien además acompañará a la Corte Real como Dama de Honor; asimismo, la banda Señorita Elegancia fue para Dayana López; por su parte, María José Miranda se adjudicó la banda de Señorita Simpatía; Tifany Michel obtuvo la de Señorita Fotogenia; como Princesa Real Cecilia Guadalupe Miranda; y Roció Guadalupe Salas Félix como Reina de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023.

De igual forma, durante el evento se dio a conocer a la reina de los Juegos Florales Margarito Sández Villarino adjudicándose la banda y el reinado Andrea del Ángel Cepeda; además, se le coloco la banda como reina de los cabalgantes a Cinthia Ceseña. 

Finalmente, se dio a conocer que será el próximo 16 de marzo a las 8:00 de la noche, cuando se lleve a cabo la coronación de la reina de la cabalgata y de la corte real que preside la nueva realeza de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2023.

SE POSPONE PARO TÉCNICO EN LA PLANTA DESALADORA DE CABO SAN LUCAS; SERÁ HASTA EL PRÓXIMO 30 Y 31 DE MARZO

  • Se invita a la ciudadanía a que se prevengan con el suministro de agua para los días que estarán trabajando en la planta.

Los Cabos, B.C.S.- Los días jueves 30 y viernes 31 de marzo de 2023, la planta desaladora de Cabo San Lucas hará un paro técnico como parte del programa de mantenimiento preventivo que realiza la empresa a cargo, por lo que todas las colonias que son suministradas por esta fuente de abastecimiento, tendrán un atraso de varios días en el rol del tandeo establecido.

Anteriormente se había informado que el paro técnico sería los días lunes 13 y martes 14 de marzo del año en curso, sin embargo, el director de Operación y Mantenimiento del OOMSAPAS Los Cabos, Tadeo Ramírez García, dio a conocer que, debido a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa a cargo solicitaron posponer el paro, ya que deben prepararse previamente para cortar el servicio de energía eléctrica, y que una vez concluidos los trabajos de mantenimiento preventivo en la planta, el servicio opere en óptimas condiciones.

Recordó que el paro técnico de la planta desaladora que suministra a varias colonias de Cabo San Lucas, iniciará a las 8:00 de la mañana del día jueves 30 de marzo y se restablece a las 8:00 de la mañana del día sábado 01 de abril.

Una vez realizado el mantenimiento por parte de la empresa a cargo de la operación, se restaurará el suministro de agua a las colonias que dependen de la planta desaladora en Cabo San Lucas.

Tadeo Ramírez García, aseguró que dicho mantenimiento preventivo es indispensable para garantizar el óptimo funcionamiento de la planta desaladora durante el año, ya que es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua potable para los habitantes sanluqueños, dependiendo de ella, alrededor de 70 colonias y sus derivaciones.

Respecto a las colonias y sus derivaciones que tendrán un atraso de dos días en el rol del tandeo por el mantenimiento preventivo son: Homex parte alta, Homex parte baja, Palmas II, Palmas I, Progreso, Tierra y Libertad, Rosa Delia, Chula Vista, Lomas del Valle, Jardines del Sol, Predio Rústico, Misiones Santa Fe, Magisterial, Arcos del Sol, Arcos del Sol I, Arcos del Sol II, Puesta del Sol, Hospital General, Lomas del Faro, Lomas Altas, Miramar, Coral Baja,

Real de Miramar, Auroras, Altos de Miramar, Ampliación Paraíso, Privada Perla, Venados, Buena Vista, Gardenias, Gardenias Elite, Hojazen, Caracoles, Reforma, Paraíso Iguana, Brisas del Pacífico, Fraccionamiento Brisas, Codepa, Palma Real, Casa Blanca, Santa Bárbara, Lomas del Pacífico, Terranova, Cangrejos I, Cangrejos II, Altamira I y II, Portales, Bella Vista, Cangrejos III, Agua Clara, Llantera El Gordo: manzanas 33, 34, 46 y 47, Jacarandas, Villa La Joya, Mesa Colorada I, La Peña, Punto Lomas, Condominios Altamira, El Tesoro, La Roca, Altezza, Celeste, Hemisferia, Lomas del Valle Plus, Infonavit Brisas, Casas La Salvia, Jiménez, Andamios, Miranda, y Fierro y Lámina.

Cabe mencionar que las fechas programadas en las que se realizará el paro de la planta durante el año 2023 son: jueves 30 y viernes 31 de marzo; lunes 12 y martes 13 de junio; lunes 25 y martes 26 de septiembre, y jueves 07 y viernes 08 de diciembre; en ese sentido, se le solicita a la ciudadanía su comprensión y que se prevengan para los días que estarán trabajando en la planta.

GOBIERNO DE LOS CABOS DA PUNTUAL SEGUIMIENTO A LAS DENUNCIAS CIUDADANAS

  • A través de la Contraloría Delegacional en Cabo San Lucas.

Los Cabos, B.C.S.- Como órgano de control facultado para recibir las denuncias en términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, la Contraloría Delegacional en Cabo San Lucas da puntual seguimiento a las irregularidades cometidas en el desempeño de sus funciones, recibiendo hasta el momento un total de 66 quejas, de las cuales 56 se encuentran en proceso de investigación y 10 de ellas ya fueron concluidas, así lo informó el titular del área José Joel Lorenzo Ruiz.

Asimismo, dio a conocer que en caso de incurrir en alguna falta o hacer caso omiso a las recomendaciones la persona servidora pública puede recibir una multa de 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA) equivalentes a $10 mil 374 pesos o en su defecto realizar la suspensión del cargo por daños o perjuicios causados.

José Joel Lorenzo Ruiz, comunicó que para dar seguimiento a los casos, se cuenta con el área jurídica responsable de investigar los hechos y la parte resolutoria que determina el tipo de sanción, ya sea verbal, pública o una amonestación monetaria: “estamos aquí para servirle con toda la calidad humana como lo instruyen el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el delegado Raymundo Zamora, pero sobre todo apegados a la ley para que tengan un proceso confiable”, indicó.

En ese sentido, el contralor delegacional destacó que como toda denuncia lleva su debido proceso con tiempos establecidos legalmente y con los lineamientos que marca la Contraloría Estatal; además subrayó que la información se maneja con absoluta discreción y confidencialidad por respeto a ambas partes.

Por último, explicó que la ciudadanía puede interponer su queja, denuncia, sugerencia o reclamo, ya sea por medio de los buzones que se localizan en el interior del edificio delegacional y en la Visitaduría Interna de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal con domicilio en la colonia Los Cangrejos, así como directamente en la Coordinación de la Contraloría, en la Coordinación de Anticorrupción de la misma Contraloría Municipal o vía correo electrónico: contraloria@loscabos.gob.mx.

RSS