Skip to main content

SE SUSPENDERÁ EL SUMINISTRO EN COLONIAS AL SUR DE LA CIUDAD, DEBIDO A TRABAJOS OPERATIVOS PARA MEJORAS DEL SERVICIO: OOMSAPAS LA PAZ

—                Durante los días 6, 7 y 8 de febrero, con la finalidad de mejorar el servicio

Mario Gálvez, director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz) informó que, los días lunes 06, martes 07 y miércoles 08 de febrero, se realizarán trabajos en las interconexiones de dos pozos con el acueducto El Carrizal – La Paz, con la finalidad de incrementar el caudal de agua y mejorar el servicio de distribución.

En ese sentido, mencionó que será necesario suspender temporalmente la operación del acueducto, por lo que se presentarán afectaciones en los servicios de las colonias: Perlas del Golfo, Vista Real, Arcoíris, Camino Real, Ayuntamiento, La Fuente, La Pasión, Villas de California, Palmar 4, Olas Altas, Calafia y Cola de Ballena.

Aseguró que el personal del área operativa trabajará a marchas forzadas, procurando que las afectaciones sean breves y, tomando las debidas precauciones para reiniciar la operación del acueducto inmediatamente después de su conclusión, y con ello el restablecimiento del servicio.

Finalmente, hizo un exhorto a los vecinos de esas zonas, para que tomen precauciones, guarden provisiones y administren el agua de la mejor manera.

REFORZARÁ AYUNTAMIENTO DE LA PAZ EL IMPULSO A LA ECONOMÍA FAMILIAR

—        Anuncian un año más productivo respecto a los apoyos sociales 

En representación de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, el director General de Bienestar y Desarrollo Económico, Rafael Avilés Verdugo, asistió a la entrega de equipos del Programa al Autoempleo y al Emprendimiento del Servicio Nacional del Empleo (SNE) y la Secretaría Estatal del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social.

Avilés Verdugo, reconoció el esfuerzo y colaboración que hay entre los órdenes de gobierno para mejorar las condiciones económicas de las y los paceños, así como de los sudcalifornianos.

En este sentido, anunció que durante el 2023 la administración municipal impulsará fuertemente las actividades productivas que impactan directamente en el bolsillo de las familias con más programas para reforzar el apoyo social.

“Vamos a tener un año muy productivo por parte del Ayuntamiento de La Paz, con el impulso a los programas sociales de gran alcance, capacitaciones, proyectos de inversión, fomento económico y desarrollo en el ámbito rural”, apuntó.

El Titular de la Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico, destacó que por instrucciones de la Alcaldesa, se viene un periodo muy activo en el que se pretende no sólo dar opciones productivas a los ciudadanos sino también convertirlos en generadores de empleo.

CONMEMORAN CON ACTO CÍVICO EL CVI ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las acciones que dan identidad a las y los mexicanos y los hechos que han marcado la historia del país, esta mañana se realizó la ceremonia cívica para conmemorar la promulgación del CVI aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en la explanada de la delegación de Cabo San Lucas, la cual marca la creación de un precedente para la regularización de los 3 poderes políticos y declara la condición independiente de la Republica.

Al respecto, el delegado sanluquense Raymundo Zamora Ceseña expresó que como autoridades de la XIV Administración es primordial recordar con orgullo los acontecimientos que vienen a sumar en beneficio de las y los cabeños y que marcan un antecedente establecido para regir jurídicamente al país que fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: legislativo, ejecutivo y judicial.

Asimismo, es importante hacer hincapié en que el mensaje oficial durante el acto cívico estuvo dirigido por el coordinador de Educación en Cabo San Lucas, Abel Enrique Miranda Carmona.

Para concluir, se destaca la participación de la presidenta honoraria del Sistema DIF Delegacional, Rosa González González; el secretario general de la delegación, Jorge Luis Sánchez Sandoval; el director municipal de Gobierno, Arahat Angulo Cázarez; la coordinadora del INJUVE  en Cabo San Lucas, María Luisa Peralta Bañaga; la coordinadora de Recursos Humanos, Blanca Leticia Espinoza Gaytán; el diputado del Congreso de Baja California Sur, Denny Manuel Guerrero Cruz; y el presidente de la A. C. Yenekamú, Felipe de Jesús Marrón Rosas.

ASISTE VCC A REUNIÓN DE LA CONAGO Y ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE MÉXICO

El gobernador Víctor Castro Cosío, asistió a la Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y al 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el Teatro de la República en Querétaro, en la que estuvieron presentes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Castro Cosío mencionó que durante la LXIII Reunión Ordinaria de la CONAGO, se eligió a su homólogo Salomón Jara Cruz como presidente de dicha Conferencia Nacional, además de analizar el plan de trabajo para este año en materia de seguridad y justicia.

El Ejecutivo estatal explicó que durante el encuentro, acordaron reforzar la coordinación y estrategia en el corto, mediano y largo plazo, en cada una de las entidades del país, entre las que se busca reconstruir el tejido social.Asimismo, el mandatario sudcaliforniano acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador al Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde refrendó su compromiso para continuar trabajando de manera coordinada en beneficio de las familias sudcalifornianas y de quienes eligen a la media península para vivir, en un México justo, igualitario, democrático y fraterno, aseguró

CONMEMORAN EN BCS, 106 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA   

—          Acto donde se le reconoce como la máxima Ley que garantiza los derechos de todas y todos

—           Las conmemoraciones de la patria son del pueblo y sus luchas: Alberto Ceseña

En representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, encabezó acompañado del comandante de la Tercera Zona Militar, Gerardo Serna Melchor, de los representantes de los Poderes del Estado, así como autoridades civiles y militares, la conmemoración del 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

Durante este evento, el director general del SEDIF y orador oficial, Luis Alberto Ceseña Romero, indicó que la Constitución está reviviendo y retomando el papel que debe tener en éste y en cualquier país: ser el acuerdo primordial entre Estado y ciudadanos, para construir y sacar adelante una nación. El contrato social donde se establece qué condiciones y tareas deben de obligarse aquellos a quienes la ciudadanía concede el ejercicio de gobierno, ya que el poder sólo es legítimo si se otorga por el pueblo y se ejerce para su beneficio; por eso, seguimos diciendo con fuerza: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, enfatizó.

“En Baja California Sur, estamos comprometidos con esta nueva etapa de la vida democrática y constitucional del país, comprendemos que nuestra Carta Magna consagra la voluntad popular y es el punto de partida para construir gobiernos que caminen al lado de la ciudadanía y no desvíen su ruta del compromiso establecido, y esa voluntad general asentada en nuestra Ley fundamenta lo que orienta las acciones de gobierno, a nadie le es ajeno el compromiso que se tiene con el respeto irrestricto de los derechos humanos, evitar cualquier tipo de represión contra la libertad de expresión. A pesar del gran rezago que existe, se han venido dando pasos firmes para consolidar los derechos al trabajo, a la vivienda, a la salud”, expresó. 

La consigna de un gobierno democrático, dijo, es que nadie se quede atrás y que nadie se quede afuera; es por eso el gran esfuerzo que se está haciendo por trabajar de cerca con los municipios del norte del estado, se va a las comunidades y rancherías más alejadas porque para ellos también se gobierna. Por eso nos acercamos a las mujeres y jóvenes, a los adultos mayores y a todos los sectores de la población que más requieren el apoyo solidario del gobierno para lograr el equilibrio social. Porque eso mandata nuestra Constitución, un gobierno de libertades y democrático en lo político, promotor del desarrollo económico pero también social, incluyente y equitativo, pero sobre todo, que ponga en el eje de su actuación, el respeto a la dignidad del ser humano. 

Aquí, en uno de los estados más jóvenes del país, en ese brazo descarnado de la patria, del paralelo 28 hasta el arco de Los Cabos, habitamos mujeres y hombres, mexicanos de buena voluntad dispuestos a honrar nuestra Constitución, como el instrumento esencial de convivencia y desarrollo, garantía de nuestros derechos y guía de nuestras aspiraciones como sociedad, concluyó Ceseña Romero.  

PRESENTARÁN INICIATIVA QUE REFORMA LEYES LOCALES E IMPLICAN CAMBIOS LEGISLATIVOS QUE SE HAN DENOMINADO COMO LA “LEY 3 DE 3 CONTRA LA VIOLENCIA”

—     Las diputadas Teresita de Jesús Valentín Vázquez y Gabriela Cisneros Ruiz, formaron un equipo de trabajo para presentar una propuesta que incluya requisitos de elegibilidad para evitar que deudores alimentarios morosos y violentadores sean candidatos o funcionarios públicos y que la reforma conocida como 3 de 3 actualizada, sea realidad en BCS antes del próximo proceso electoral

Para avanzar hacia un marco legislativo que contribuya a eliminar la violencia contra las mujeres, las diputadas Teresita de Jesús Valentín Vázquez y Gabriela Cisneros, registraron este viernes una nueva iniciativa que propone las reformas conocidas como “Ley 3 de 3”, que señala los requisitos que deben cumplir quienes pretendan acceder a cargos de elección popular o un cargo público: no sean deudores alimentarios morosos ni violentadores en cualquiera de los tipos de violencia y sus modalidades.

La iniciativa será presentada en sesión permanente del Congreso del Estado, el próximo martes 07 de febrero, y de aprobarse, permitirá su aplicación antes del próximo proceso electoral.

Destacó que el conjunto de reformas aprobadas en junio del 2021, para Baja California Sur, dio lugar al Decreto 2774, vetado en septiembre de ese mismo año, días antes de concluir su gestión el ex gobernador Carlos Mendoza Davis.

Cabe señalar que esa iniciativa fue promovida en diversos estados y posteriormente fue desechada por controversia constitucional en más de cinco Estados de la República por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de que en varios aspectos contiene imprecisiones, por lo que intentarse un proceso de solución por esa vía pondría en riesgo la aplicación de estas reformas en el próximo proceso electoral.

 “Después de que el pasado 17 de enero, la SCJN validó las reformas del Estado de Yucatán, la conocida como 3 de 3, con el mismo propósito, nos dimos a la tarea de formar un equipo de trabajo para presentar una propuesta más actualizada que permita de una manera sólida establecer en Baja California Sur estas reformas a la Constitución Política del Estado y cuatro leyes secundarias, antes de que inicie el próximo proceso electoral”, precisó la legisladora.

Finalmente sostuvo que la presentación de la iniciativa representa la posibilidad de ser enriquecida antes de ser dictaminada en las comisiones, incluyendo a organizaciones de la sociedad civil y quien desee aportar, comentaron las diputadas Teresita de Jesús Valentín Vázquez y Gabriela Cisneros Ruiz, puntualizando que su iniciativa, debe complementarse en su momento con la creación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos, (que no existe en el Estado), y puede incorporarse como una propuesta viable, que de no requerir la presentación de impacto presupuestal podría incluirse en el dictamen de la presente Iniciativa, para ello se establecerán reuniones de trabajo con el Poder Judicial y Gobierno del Estado.

COMPROMETE GOBERNADOR VCC, AMBULANCIA Y BENEFICIOS EN LA COMUNIDAD DE LA CANDELARIA

El gobernador  Víctor Manuel Castro Cosío, comprometió ante vecinos de la comunidad de La Candelaria en Cabo San Lucas, la entrega de una unidad tipo ambulancia que fue solicitada por los pobladores, al tiempo que en compañía del presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs, dijo que se apoyará la rehabilitación del sistema fotovoltaico del albergue y la electrificación del lugar. 

En su visita a la comunidad, el Gobernador compartió con los vecinos la serie de acciones que se han venido realizando en todo Baja California Sur donde reiteró que el trabajo en conjunto genera mayores beneficios.

En el caso concreto de la unidad tipo ambulancia, informó a los habitantes que se realizarán las gestiones correspondientes para que a la brevedad cuenten con ella, lo que permitirá brindar una respuesta oportuna en caso de registrarse alguna emergencia médica.

Con los maestros responsables del albergue, estableció el compromiso de rehabilitar el sistema fotovoltaico para que sea posible que los más de 35 becarios que asisten, cuenten con la energía eléctrica suficiente y realizar sus tareas.

El jefe del ejecutivo Estatal, habló de los avances que se registran en los temas de necesidades como el contar con un trapiche comunitario para la elaboración del dulce de piloncillo que ahí se comercializa, solicitud que hicieron los miembros del ejido la Candelaria, lo que es ya una gran tradición en el lugar. 

Se habló también del compromiso para la electrificación de dicha comunidad y las acciones requeridas para Caduaño en cuanto a la rehabilitación de la unidad deportiva.

Finalmente, el Gobernador confirmó el avance en la obtención del recurso para concluir la pavimentación de la avenida Tamaral en Cabo San Lucas.

CONFIRMA SEPADA AFECTACIONES EN CULTIVOS DEL MUNICIPIO DE LA PAZ Y VSD POR BAJAS TEMPERATURAS

—            Alfredo Bermúdez informó que trabaja actualmente en la evaluación de daños en zonas agrícolas del resto de la entidad

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que derivado de trabajo de evaluación por descenso de temperaturas en la entidad, se determinó que en el municipio de la Paz resultaron afectadas 148 hectáreas de temporal, mientras que en el Valle de Santo Domingo 298.

En este sentido, precisó que las localidades afectadas son El Caporal, Las Pocitas, Paso de Iritú y Santa Rita al norte del municipio paceño; al tiempo en que, agregó que los cultivos dañados son calabaza, frijol, garbanzo, maíz, sandía y melón.

Bermúdez Beltrán dijo que las afectaciones en el Valle de Santo Domingo se encontraron 298 hectáreas afectadas principalmente en cultivos de maíz y garbanzo, razón por la cual se ha puesto en marcha un programa para financiamiento a través del Fondo de Reconversión del Valle de Santo Domingo para resiembra, en aquellos cultivos en que la afectación es alta, como en el caso de garbanzo.

Finalmente, exhortó a los productores a cuidar las fechas de siembra, ya que las bajas temperaturas representan un peligro para éstas, lo cual podría traducirse en pérdidas económicas para ellos y las familias que viven de la actividad agrícola.

RECONSTRUIRÁ GOBIERNO DEL ESTADO CALLE MÁRQUEZ DE LEÓN 

—      Tramo de Isabel la Católica a calle México

—       Reconstrucción con concreto hidráulico

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), dará inicio con la reconstrucción con concreto hidráulico de la calle General Manuel Márquez de León en el tramo de Isabel la Católica a calle México a partir del martes 7 de febrero, informó el director de infraestructura vial y movilidad urbana, Israel Soria Villa.

Esta obra forma parte del Programa Estatal de Vialidades del Gobierno del Estado, misma que tendrá una inversión de 5.4 millones de pesos, que incluye una superficie de más de 2 mil 900 metros cuadrados de concreto, además del saneamiento de agua potable y alcantarillado, iluminación y la señalización correspondiente. 

Las personas que requieran acceder a los negocios o domicilios sobre la calle Márquez de León, podrán acceder por las vías laterales, como Melitón Albáñez y Bacari, teniendo acceso con tránsito local y en las calles México e Isabel la Católica, se podrá transitar de manera habitual.

En coordinación con la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, se estará colocando el señalamiento preventivo correspondiente, reiterando el llamado a la ciudadanía a emplear vías alternas y respetar las indicaciones del personal de esta corporación.

ATIENDEN TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, SOLICITUD DE PERMISOS PARA AVISTAMIENTO DE BALLENA AZUL EN LORETO

Ante las peticiones de prestadores de servicios turísticos del municipio de Loreto que no recibieron en tiempo sus permisos para avistamiento de ballena azul, el Gobierno del Estado emprendió las acciones de vinculación entre los tres órdenes de gobierno para garantizar que los prestadores puedan operar y percibir ingresos durante esta temporada turística.

Atendiendo a las indicaciones del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío de dar pronta respuesta, el Director del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), Martín Inzunza Tamayo, turnó las solicitudes a la Delegada de Programas para el Bienestar en el Estado, Diphna Yanssén Weichselbaum Calderón quien llevará a cabo las gestiones correspondientes ante SEMARNAT, PROFEPA y CONANP para buscar una solución y garantizar la continuidad de esta actividad turística.

La alcaldesa de Loreto, Paola Margarita Cota Davis manifestó gran interés en trabajar de manera conjunta con el gobierno estatal y federal para que está situación pueda ser resuelta rápidamente y que los ingresos de  las familias que dependen del avistamiento de la ballena azul, no se vean afectados.

De acuerdo a los reportes recibidos, cuarenta prestadores de servicios turísticos no recibieron respuesta alguna por parte de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a su solicitud de permisos para avistamiento de ballena azul, habiendo dado inicio la temporada y sin poder acreditar los permisos correspondientes ante las autoridades encargadas de resguardar el Parque Nacional Bahía de Loreto.

RSS