Skip to main content

MÁS DE 250 CABEÑAS SE SUMAN AL PROGRAMA “MUJERES QUE TRANSFORMAN”: DIPUTADA GABRIELA MONTOYA

—              Se llevó a cabo una jornada informativa sobre autoempleo y emprendimiento en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE)

El programa “Mujeres que Transforman” que inició la diputada Gabriela Montoya Terrazas en Los Cabos, con el fin de llevar información útil y programas sociales que ayuden a este sector a alcanzar su independencia, llegó a la colonia Tierra y Libertad en Cabo San Lucas, en donde se sumaron 250 cabeñas.

La representante del Distrito nueve dijo que en esta ocasión, en coordinación con personal del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en la Entidad, se expuso el Subprograma Fomento al Autoempleo y al Emprendimiento, así como de los diferentes cursos de capacitación laboral.

Resaltó que, “Una de las cosas indispensables para el empoderamiento y la independencia de las mujeres, es que tengamos una fuente de ingreso propia, por eso, hoy estamos aquí con nuestras compañeras y compañeros del Servicio Nacional del Empleo, para que puedan resolver sus dudas y poder acceder a alguno de sus apoyos”.

Gabriela Montoya dijo que se continuará llevando el programa “Mujeres que Transforman” a más colonias de Los Cabos, porque cada vez más aumentan las ciudadanas interesadas en participar en la iniciativa.

“La transformación inicia con nosotras, las mujeres, porque hemos sido ejemplo de tenacidad y lucha; que son uno de los principios de este gran movimiento, por ello vamos a tocar más puertas y continuar sumando ciudadanas comprometidas con ellas mismas y con Los Cabos”, finalizó.

TODO LISTO PARA EL “BIKER WEEK LOS CABOS 2023” LOS DÍAS 11 Y 12 DE FEBRERO

—     Se espera el arribo mayor a 100 motociclistas de todo México y USA, además de una importante derrama económica

Los Cabos, B.C.S.- Considerado un evento para toda la familia, pero principalmente para los amantes de las motocicletas y sus actividades sobre dos ruedas, el Gobierno de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Turismo, invita al evento “Biker Week Los Cabos”, que en su edición 2023, contempla varios recorridos y exhibiciones en zonas turísticas del destino.

En conferencia de prensa encabezada por la directora de turismo en Los Cabos Donna L. Jeffries, se dieron a conocer los pormenores del magno evento del motociclismo en Baja California Sur, que durante este fin de semana, recibirá a decenas de motociclistas de todo México y Estados Unidos de Norteamérica; por ello, la delegación de Cabo San Lucas busca contar con todas las medidas necesarias para brindar seguridad a las y los asistentes.

Por su parte, el presidente de la Baja Riders MC y organizador del evento, Gerardo Sánchez, indicó que a partir de este viernes estarán llegando a la entidad más de 100 motociclistas y un promedio de 500 visitantes a Cabo San Lucas, ya que la mayoría de los “bikers” llegan acompañados de sus familias, por lo que en los negocios locales se espera una importante derrama económica durante los tres días.

Cabe destacar que el fin de semana de la motocicleta 2023, se realiza en honor del motociclista Jorge Garrido quien en vida fundó el evento, por ello, las y los bikers tienen preparado una serie de recorridos y exhibiciones en zonas turísticas del municipio de Los Cabos para toda la familia.

POR UNA CULTURA DE RESPONSABILIDAD, PROMUEVE ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO EL USO ADECUADO DE LA LÍNEA DE EMERGENCIAS 9-1-1

Los Cabos, B.C.S.- Al señalar que la línea para atención de emergencias 9-1-1 constituye la prestación de un servicio y una nueva cultura, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro hizo un exhorto a la ciudadanía a utilizar de manera responsable esta herramienta para garantizar que el trabajo operativo de las fuerzas de seguridad y cuerpos de socorro sea aun más eficiente y de atención inmediata en el municipio.

El presidente municipal enfatizó que con base en los registros y evaluaciones que de manera diaria se desarrollan en la Mesa de Seguridad, una importante cifra de reportes que ingresan al 9-1-1 no proceden, lo que puede interferir a que se brinde una atención oportuna a la ciudadanía en materia de prevención y conductas que pudieran constituir un delito.

“Se siguen registrando llamadas que implican la pérdida de tiempo que puede ser crucial para atender una emergencia real, en las últimas 24 horas se tienen contabilizadas más de 500 llamadas inoperantes y 200 efectivas, hacemos un llamado a la población a que hagan uso del 9-1-1 de manera responsable”, acentuó Leggs Castro.

De esta manera, el presidente municipal de Los Cabos indicó que la línea para atención de emergencias 9-1-1 se encuentra disponible las 24 horas del día, además de que de manera constante se ejecutan estrategias dirigidas al mejoramiento del servicio y con ello garantizar bienestar de las personas. Asimismo, recalcó que la participación de la ciudadanía es importante para que Los Cabos siga consolidándose como uno de los destinos turísticos más seguros del país.

INICIAN CURSOS DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS EN LOS DOLORES

—             Tendrán una duración de tres meses y al final obtendrán una constancia oficial de la SEP

Con una grata respuesta de la comunidad de Los Dolores, se llevó a cabo la inauguración de los cursos “Administración de la producción” y “Elaboración de mermeladas y conservas” organizados por la Dirección de Proyectos de Inversión. 

En el evento encabezado por el Director General de Bienestar y Desarrollo Económico, Rafael Avilés Verdugo, asistieron representantes de los tres órdenes de gobierno, quienes vieron con entusiasmo las ganas de emprender que expusieron las presentes.

El servidor público recalcó que cuentan con el respaldo de la administración municipal para seguir avanzando y no quedarse solo en el aprendizaje, sino convertir la experiencia en una oportunidad de trabajo.

“Sabemos que se han dado muchos cursos, seguramente varias de ustedes han recibido algunos, sin embargo, falta el otro pasito que es comercializar y manejar otro tipo de apertura en el tema. Y esa es la intención que traemos”, agregó.

Por su parte, la directora de Proyectos de Inversión, Ileana Caballero Duarte, detalló que luego de la solicitud que una de las señoras del lugar hizo a la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, el área a su cargo hizo una evaluación de las actividades que ejercen en la región y detectó la actitud por salir adelante que tienen las mujeres de la zona.

En esta ocasión, 32 habitantes de la Delegación acudirán todos los martes por la mañana a la Subdelegación de Las Pocitas para adquirir nuevos conocimientos, al concluir las capacitaciones impartidas por instructores de la Brigada 55 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se les otorgará un certificado oficial.

Finalmente, las asistentes aprovecharon para manifestar su agradecimiento a la Alcaldesa, por la respuesta oportuna, ya que afirman tener la voluntad de aprender y trabajar para sacar a sus familias adelante.

LLEVARÁN A CABO CONVERSATORIO SOBRE EL CARNAVAL DE LA PAZ

—             El evento “Crónicas y Confeti” reunirá a historiadores, cronistas, personajes y artistas en torno a la celebración

Será el próximo viernes 10 de febrero, en punto de las 10 de la mañana, cuando el H. XVII Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección General de Inclusión y Diversidad, bajo la coordinación de la Dirección Municipal de Cultura, con el apoyo del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, lleven a cabo el conversatorio denominado “Crónicas y Confeti”.

Así lo dio a conocer el Cronista Municipal de La Paz, Amado Heredia Lerma, coordinador de la actividad, quien apuntó que el evento tiene el objetivo de fortalecer y consolidar el acervo cultural del Municipio, esto en un conversatorio sobre el tema de los carnavales en la ciudad, considerado como uno de los más antiguos del país y, al mismo tiempo, hacer una revisión sencilla de la evolución que han venido presentando, puntualizó.

Destacó que previamente será inaugurada la exposición fotográfica titulada “20 años de Carnaval” con imágenes documentales de los fotógrafos Miguel Ángel Castillo y Gabriel Larios Heredia, así como la exhibición de trajes auténticos de diferentes Cortes Reales que han participado en la fiesta.

Finalmente, el Cronista Municipal, agregó que  “Crónicas y Confeti” tendrá lugar en el Centro Cultural La Paz, recinto ubicado en calle 16 de Septiembre esquina con Belisario Domínguez, en el Centro Histórico de la ciudad.

SE ABASTECIERON 99 COLONIAS CON AGUA POTABLE A TRAVÉS DE LA RED EL 07 DE FEBRERO: OOMSAPAS LA PAZ

Un total de 99 colonias de la ciudad, fueron abastecidas con agua potable a través de la red de distribución del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), este martes 07 de febrero.

Conforme al monitoreo que se está realizando diariamente por parte del OOMSAPAS para dar seguimiento al servicio de distribución agua potable que se proporciona a la ciudadanía, se pudo confirmar que se cumplió con la programación establecida, suministrando a todas las colonias que estaban calendarizadas, identificando un punto en el que se presentó desabasto, el cual será atendido el próximo día de tandeo, específicamente la calle Flores Magón entre Padre Kino y Arroyo de la colonia Navarro Rubio.

Es importante señalar que el próximo tandeo, el servicio se estará proporcionando con regularidad.

CON EL 67.3 POR CIENTO DE APROBACIÓN, OSCAR LEGGS CASTRO SE POSICIONÓ ENTRE LOS 3 MEJORES ALCALDES EVALUADOS EN MÉXICO DURANTE ENERO DEL 2023

Los Cabos, B.C.S.- A 1 año y 4 meses de Gobierno, Oscar Leggs Castro continúa siendo una de los alcaldes mejor posicionados en la opinión pública y sentir de la ciudadanía, no solo en el municipio de Los Cabos sino de todo el país.

De acuerdo con los resultados del estudio estadístico correspondiente a enero 2023 que desarrolló la empresa Demoscopia Digital, Oscar Leggs Castro se posicionó como el tercer mejor alcalde de México, con una aprobación del 67.3%. El ejercicio de evaluación se basa en formularios que son aplicados de forma mensual a usuarios de la red de mensajería instantánea “WhatsApp”.

Lo anterior consolida la aceptación y percepción positiva de la ciudadanía en torno al trabajo y acciones efectuadas por el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro en los ejes torales y atención a las necesidades de la población.

De esta manera se certifica que el municipio de Los Cabos cuenta con un alcalde que sigue garantizando que la palabra se cumple bajo una visión que está caracterizada por la responsabilidad social, un profundo sentido humano y asentada en el sentir de la ciudadanía.

“COMO XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS NO VAMOS A ESCATIMAR ESFUERZOS PARA APOYAR A NUESTROS DEPORTISTAS”: ALCALDE ÓSCAR LEGGS CASTRO

—        Se acabaron los tiempos de boteo en las calles para salir a participar, reiteró.

Los Cabos, B.C.S.- En el marco del abanderamiento oficial por parte del presidente municipal Oscar Leggs Castro a deportistas de este municipio, para participar en los Juegos Nacionales Conade 2023, el alcalde reiteró el compromiso de seguir apoyando a los jóvenes en materia deportiva y de esta forma continuar poniendo en alto a Los Cabos. 

‘’Los Cabos estará compitiendo en los nacionales CONADE en su fase Estatal o también conocida como Olimpiada Estatal 2023, con un poco más de 730 atletas y entrenadores, buscando el título número 15 de manera consecutiva como el municipio con mejor desempeño deportivo de la entidad, en ese sentido reiteramos el compromiso de seguir apoyando y darles las herramientas para que desempeñen un buen papel. No vamos a escatimar esfuerzos; no pueden los estudiantes andar pidiendo cooperación para salir a competir. Los resultados hablan, vamos avanzando’’,  indicó el alcalde Osar Leggs Castro.

Durante el evento se hizo entrega de uniformes a los deportistas que estarán participando en la justa deportiva, así como material deportivo: ‘’nuestros jóvenes deben tener todo para participar; no hay recurso que alcance, sin embargo buscamos el como sí resolver la problemática, confiamos mucho en esta delegación que va a las competencias, seguro estoy que van a traer excelentes resultados, por ello quiero decirles a los competidores que le echen ganas, suerte no la ocupan’’, reiteró el munícipe cabeño.

Finalmente, el director del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos Ricardo Hernán Manríquez Castillo, informó durante la celebración realizada en el gimnasio “Leonardo Gastelum Villalobos”, que se erogarán más de $700 mil pesos en equipamiento deportivo especializado para diversas disciplinas.

CUMPLE GOBERNADOR VCC COMPROMISO: ENTREGA AMBULANCIA A COMUNIDAD DE LAS BARRANCAS

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se trasladó a Las Barrancas, en el municipio de Comondú, para cumplir con el compromiso hecho en el mes de agosto pasado, al entregar una ambulancia nueva para el servicio a las familias de esta comunidad. “Nuestro deber con la salud es con todos, hoy tienen un importante apoyo que servirá para atender casos de emergencia médica”, les dijo.

En esta gira de trabajo, el mandatario sudcaliforniano recordó su compromiso de volver para cumplir solicitudes que como en este caso, representan beneficios en un tema prioritario en la atención a la salud.

Convocó a las autoridades locales a hacer un uso responsable de este apoyo que se entrega y que atiende una demanda que por años no fue escuchada, lo que obligaba a los habitantes de la región a trasladarse como les fuera posible, al centro de salud más cercano.

De igual manera, hizo entrega de 21 microcréditos a familias de esta zona, quienes podrán emprender, o en su caso, fortalecer sus actividades económicas con un financiamiento que asciende a los 5 millones de pesos del Programa Estatal de Fomento a la Economía Social (PEFES).

Recordó que acciones similares se estarán desarrollando en otras comunidades rurales y zona pesqueras, pues gracias a la venta de las camionetas blindadas propiedad del Gobierno, ha sido posible adquirir unidades que beneficiarán a las y los sudcalifornianos que viven en zonas apartadas de los centros urbanos.

La nueva ambulancia entregada a la subdelegación de Las Barrancas, tuvo un costo de 1.1 millones de pesos, cuenta con camilla con barandal, mochila de primeros auxilios, camilla chica, bolla, paquete arnés araña, collarines, máscara de oxígeno, inmovilizador, depósitos para oxígeno, tanque de oxígeno, camilla rígida y camillas auxiliares. Se hizo entrega de constancia de capacitación por parte de Protección Civil al personal que manejará y hará uso de los utensilios de la ambulancia donada por el Gobernador.

Finalmente, Castro Cosío comprometió una pipa para la comunidad de El Chicharrón.

NO MÁS MAESTROS COMPENSADOS Y EVENTUALES EN BCS; PIDE SENADOR RICARDO VELÁZQUEZ OTORGAR BASES AL MAGISTERIO 

—       El senador por Baja California Sur hizo un llamado a la SEP para que desaparezca esta figura de contratación

—     “No es justo para ellos trabajar sin prestaciones de ley y recibiendo la mitad de lo que debe ganar un docente con base”, dijo

Ciudad de México.- Mediante proposición con punto de acuerdo, el senador por Baja California Sur, Ricardo Velázquez Meza hizo un exhorto a la Secretaría de Educación Pública para que a la brevedad se otorguen bases y prestaciones de ley a las y los docentes en calidad de compensados y eventuales en el estado.

Velázquez Meza expuso que hoy en día, los maestros de Baja California Sur viven una violación a sus derechos laborales, a tal grado que en noviembre de 2022 se declararon en paro a nivel estatal por más de dos semanas, dejando sin clases a alrededor de 150 mil estudiantes, por exigir condiciones dignas de trabajo.

En ese sentido, el senador hizo un llamado a la SEP para que desaparezca la figura de contratación de maestro compensado y eventual, ya que no es justo para ellos trabajar sin prestaciones de ley y recibiendo la mitad de lo que debe ganar un docente con base.

“Es claro que con el pasar del tiempo, las autoridades dejaron esta problemática a la deriva; cuando se creó la figura de profesor eventual o compensado, a miles de maestros les prometieron una plaza. Cuantos maestros y maestras partieron de este mundo con la esperanza de obtener sus derechos como docentes. A casi 25 años del inicio de esta problemática, debe desaparecer esta forma de trabajo”, refirió Velázquez Meza.

El senador por BCS refrendó su total respaldo al magisterio sudcaliforniano en la lucha por la garantía de sus derechos laborales y recordó que durante su último informe legislativo en La Paz, cedió el escenario principal a un grupo de docentes que se manifestaban, abonando a que su mensaje fuera escuchado por las autoridades en busca de una urgente solución.

Asimismo, llamó a la Secretaría de Educación Pública para que, a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), en un periodo no mayor a 90 días remita un informe detallado en razón de la problemática y su avance de las y los maestros compensados y eventuales Baja California Sur.

RSS