Skip to main content

EXHORTA EL DIPUTADO LUIS ARMANDO AL DIF, LA CONTRALORÍA Y A LA COMISIÓN DE SALUD A REVISAR A LA CASA HOGAR DE LA TERCERA EDAD

—              Pese a que su capacidad es para 88 adultos mayores, soló hay menos de 20 adultos internos

—                    La administración de dicho asilo maneja las tarjetas de bienestar que son propiedad de las personas mayores ahí internas

El diputado Luis Armando Díaz, exhortó al Sistema DIF Estatal, a la Contraloría General del Estado, a la Comisión de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública del Congreso del Estado y demás autoridades correspondientes en el Estado, para que se revisen el funcionamiento de la Casa Hogar de la Tercera Edad para conocer el estado que guarda tanto la administración de los recursos públicos que se otorgan a la misma, así como el estado de salud y bienestar general de los adultos mayores internos en dicho lugar.

Así mismo, pidió que se dé a conocer las acciones que emprenden para mejorar las condiciones de vida para los asilados, y el motivo por el cual no se permiten más admisiones a pesar de que se cuenta con la capacidad para ello.        

En sus argumentos, el legislador de la bancada del PT, precisó que la estructura física y organizacional está hecha para que se atienda bien a 88 personas adultos mayores, sin embargo, según información recabada, hay menos de 20 adultos internos, lo que está muy por debajo de su capacidad real.

Añadió que le han llegado quejas de diferentes ciudadanos que señalan que no se reciben visitas y que no rinden cuentas a ninguna institución pública a pesar que reciben financiamiento público y privado, además de desconocer si es cierto que así es, el por qué la administración de dicho asilo maneja las tarjetas de bienestar que son propiedad de las personas mayores ahí internas.

“Una obra pública debe tener un fin público” expresó en tribuna el líder camaral, exhortando a las autoridades estatales a que con el más alto espíritu de servicio y teniendo como objetivo el recuperar, si así fuera el caso, el inmueble referido con el único objetivo de que las y los abuelitos que así lo requieran encuentren un hogar cálido, en donde la asistencia a su condición vaya de la mano con el más alto interés de cumplir con los preceptos contenidos en nuestra normatividad en lo que se refiera a los derechos humanos de todas y todos.

“No pretendo juzgar a nadie, solo manifiesto mi interés de que ese inmueble cumpla con los fines y alcances para lo que fue construido, que es, el que se reciban y atiendan con dignidad a mujeres y hombre que se encuentran desprotegidos por no contar con una familia o un hogar donde sean alimentados, protegidos y tratados con el más amplio sentido humano”, concluyó.

EN BCS AÚN FALTA MUCHO POR HACER EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS: DIPUTADA MARÍA GUADALUPE MORENO HIGUERA

—          Pide la presidenta de la Mesa Directiva reconocer que la comunidad LGBT aún vive mucha discriminación  

Derechos Humanos, movilidad, archivo, salud, fueron entre otros, los temas abordados en la reunión de los tres Poderes del Estado: Ejecutivo, Judicial y Legislativo para analizar avances y estrategias y mejorarlos, buscando elevar la calidad de vida de la población sudcaliforniana.

Así lo informó la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, presidenta de la Mesa Directiva del actual período permanente en el Congreso del Estado, luego de acudir al llamado del ejecutivo, a través del Secretario General Homero Davis Castro, para este encuentro que se desarrolló en la Sala de Gobernadores, la noche de este lunes 16 de enero en esta ciudad capital.

En entrevista, la legisladora precisó que fue muy enfática en el tema de derechos humanos, porque en Baja California Sur sigue habiendo mucha discriminación en los colectivos LGBT donde por ejemplo, a quienes son transgénico no les permiten desarrollarse  y en ese sentido es necesario un trabajo coordinado de los tres poderes  de gobierno.

“Se trata de un trabajo en conjunto, esfuerzos encaminados a atender asuntos que aún no se atienden como debe ser” explicó la entrevistada, ejemplificando el rubro de salud, donde aún no se brinda una atención adecuada.

“La atención en salud debe ser inmediata, adecuada, con profesionalismo, con calidad y calidez, sin distingo alguno” puntualizó Moreno Higuera.  

Finalmente destacó que el acuerdo fue fortalecer el trabajo en equipo, coordinados a través de un enlace, para ir avanzando todos juntos, coordinadamente entre los tres poderes de Baja California Sur.

ATIENDEN TRES ÓRDENES DE GOBIERNO TEMA DE SEGURIDAD Y TENENCIA DE LA TIERRA EN VIZCAÍNO   

—         Garantizan tres órdenes de gobierno seguridad y certidumbre a las familias.

—          No habrá despojo; se presentará propuesta para darles una solución justa: Homero Davis.

—       Reconocieron disposición de la familia Favela, para establecer diálogo y buscar una solución en conjunto. 

Garantizar la integridad, paz y orden social, va más allá del tema policial, implica el cumplimiento de la ley, señaló el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, al encabezar en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, junto a la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio y la diputada Teresita Valentín Vázquez, reunión de trabajo en la comunidad de Vizcaíno, para tratar temas relacionados con la tenencia de la tierra y seguridad pública, en la colonia Ampliación Benito Juárez.

El secretario, reiteró a nombre de los tres órdenes de gobierno, la disposición para establecer el diálogo, a fin de escuchar a ambas partes y llegar a acuerdos en beneficio de todas y todos, siempre con total respeto a las normas y al Estado de derecho. 

“Primero que nada, queremos decirles a las familias que se encuentran asentadas en este terreno que pueden tener la tranquilidad y confianza de que no serán despojados, queremos que todo este proceso se lleve de manera ordenada y justa, pero sobre todo, salvaguardando lo más importante que es su integridad”, expresó.  

Indicó que se realizará un censo real y correcto, de las personas que están establecidas en ese predio, mismo que coordinará la presidencia municipal y donde participarán los tres niveles de gobierno y realizar una estrategia para darles una solución, para lo cual se convocará en próximos días a una reunión con las personas interesadas. 

Por su parte, dijo, la familia Favela, interpondrá denuncia de los hechos suscitados, relacionados con dos incendios, para que se inicie el proceso de investigación, mismo que seguirá su curso y quien o quienes resulten responsables, cumplan con la sanción correspondiente.

En este encuentro, se contó con la presencia de los titulares de las áreas de Seguridad Pública estatal, Procuraduría General de Justicia, Consejería Jurídica, Delegación de Vizcaíno y autoridades municipales.  

Homero Davis, reconoció la disposición de la familia Favela para dialogar y llegar a acuerdos en beneficio de todas y todos, al tiempo que enfatizó que se trabajará en equipo, para establecer un convenio transparente y justo, para plantearlo a las familias. 

“EN LOS CABOS APOSTARLE A LA EDUCACIÓN NO ES UN GASTO ES UNA INVERSIÓN’’: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

—                    En el marco de 48° aniversario de la Constitución Política de Baja California Sur.

Los Cabos, B.C.S.- La mañana de este lunes, el presidente municipal Oscar Leggs Castro reiteró el compromiso con el sector educativo de seguir atendiendo las necesidades que actualmente enfrentan, esto en beneficio de la comunidad estudiantil; lo anterior lo aseguró durante el evento cívico en conmemoración del 48° aniversario de la Constitución Política de Baja California Sur, en la escuela que lleva el mismo nombre en la colonia Chula Vista de Cabo San Lucas, donde en voz de los estudiantes y personal docente se hizo referencia a los primeros constituyentes de la entidad.

Al respecto, el munícipe cabeño reiteró el compromiso que se tiene como XIV Administración de seguir apoyando al sector educativo: “de manera conjunta buscamos darle solución a la problemática que enfrentan las escuelas, sobre todo después de la pandemia, que estuvieron cerradas y presentan daños; como Gobierno municipal no podemos hacernos a un lado ya que nuestros hijos son los que asisten a los planteles y a ellos debemos atenderlos; apostarle a la educación no es un gasto es una inversión’’, aseveró.

Durante el evento el alcalde Oscar Leggs Castro, hizo entrega de una impresora solicitada por  autoridades del plantel, de igual forma se comprometió a introducir el alumbrado público así como las vialidades en la colonia Chula Vista: “esta semana deben de quedar los reflectores de la cancha de la escuela Constituyentes, así como resolver el tráfico vehicular que se genera en esta zona donde están las escuelas. Estamos al pendientes a través del delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora a quien le reitero el compromiso de seguir trabajando a favor de los habitantes de Cabo San Lucas y en beneficio del sector educativo’’, abundó.Para finalizar, el alcalde Oscar Leggs Castro reiteró el compromiso con el sector educativo: “jóvenes cuentan con todo el apoyo municipal, vamos a estar muy al pendiente de los requerimientos  de las escuelas de esta zona y de todo el municipio; quiero decirles que durante el 2022 apoyamos con una inversión de poco de más de $12 millones de pesos en los diversos planteles, sin contar el bono y el apoyo económico a las monitoras’’, concluyó.

LAS “BRIGADAS MÉDICAS DE SALUD” SE ENCONTRARÁN HASTA EL 21 DE ENERO EN LA ZONA NORTE DEL MUNICIPIO

—       Del 16 al 18 estarán en la subdelegación de Buena Vista y del 19 al 21 en la comunidad de Caduaño.

—    Con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección Municipal de Salud a cargo del Dr. Juan Carlos Costich Pérez, pone a disposición diversos servicios médicos de manera gratuita mediante las “Brigadas Médicas de Salud”; cabe destacar que esta semana se encontrarán en la zona norte del municipio, del 16 al 18 las unidades móviles estarán ubicadas en la subdelegación de Buena Vista y del 19 al 21 en la comunidad de Caduaño, con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

En su mensaje, el director municipal de Salud hizó hincapié en que los servicios son totalmente gratuitos para la ciudadanía, de igual manera mencionó que se entregan 30 fichas de atención por servicio; los servicios disponibles son: estudios de laboratorio, pruebas de antígeno de cáncer de mama y antígeno de cáncer cervicouterino, servicio dental, consulta médica general, psicológica y nutricional, así como electrocardiograma, mastografía y examen de la vista; de igual forma, se cuenta con asistencia social del Sistema Municipal DIF.

“Atendiendo las indicaciones del alcalde Oscar Leggs Castro de recorrer toda la geografía municipal, por primera vez nos encontramos en la subdelegación de Buena Vista con las dos unidades móviles en las que se prestan los servicios médicos de primer nivel; de igual manera esta semana estaremos en la comunidad de Caduaño; es importante mencionar que los servicios que ofrecemos son enfocados en la prevención, detección, realizar diagnosticos, brindar tratamientos eficazes y con ello mejorar la calidad de vida de los cabeños”, expresó el servidor público.

Para finalizar,  el titular de salud invitó a la población de Buena Vista, Caduaño y rancherías cercanas a que asistan y hagna uso de los servicios gratuitos que pone a disposición el presidente municipal Oscar Leggs Castro; es importante recordar que recientemente se agregaron los servicios de antígeno de cáncer de próstata para hombres de 40 años en adelante, audiometría y densitometría ósea.

“LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO HAN SIDO ELEMENTALES PARA MEJORAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA POTABLE EN LOS CABOS”: DIPUTADA MARBELLA GONZÁLEZ

Los Cabos, B.C.S.- La visión y estrategias de desarrollo implementadas por el alcalde Oscar Leggs Castro han sido fundamentales para establecer soluciones efectivas a corto y mediano plazo en materia de agua potable en Los Cabos, así lo remarcó la diputada de la XIV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, Lorena Marbella González Díaz.

Indicó que entre los resultados más destacados sobresale haber cristalizado la colocación de la primera piedra de la nueva planta desaladora en Cabo San Lucas, lo que representa un importante avance para resolver el problema social de escasez de este recurso y se traduce en un gran beneficio para la población, además de la apertura de nuevos pozos que incrementan el abastecimiento en la red de agua potable.

“Aplaudo el impulso y la visión que ha tenido el alcalde Oscar Leggs Castro para materializar la colocación de la primera piedra de la planta desaladora y la apertura de nuevos pozos, con esa visión y proyectos se ha ido atenuando la crisis de agua potable que por años fueron promesas de campañas y engaños para la sociedad, con la XIV Administración Municipal se está demostrando que hay una enorme voluntad y un compromiso permanente por seguir impulsado acciones y resultados que se traduzcan en un beneficio para miles de familias”, indicó González Díaz.

En el mismo contexto, subrayó que el trabajo responsable del alcalde Oscar Leggs Castro expone la priorización de las necesidades que se deben atender a corto, mediano y largo plazo, mediante estrategias, gestiones integrales y definidas líneas de acción.

De esta manera, la diputada local acentuó que la XIV Legislatura seguirá respaldando la visión del presidente municipal de Los Cabos en temas y proyectos que contribuyan a mitigar el rezago y problemática social.

“Desde el Congreso del Estado vamos a seguir apoyando para que las negociaciones que se nos soliciten sean una realidad y todo esté en orden, lo hemos hecho por unanimidad de votos y pensando en el beneficio social, eso es lo que nos mueve; que en el lugar donde estamos vamos a seguir sirviendo a nuestra gente de la mano del presidente municipal de Los Cabos”, concluyó.

CONOCE EL “TALLER DE INTEGRACIÓN Y ARTE” QUE IMPARTE IMDIS LOS CABOS PARA LA NIÑEZ 

—      Se realiza en el Centro de Desarrollo que se encuentra en la colonia Vista Hermosa, de lunes a viernes de 4:00 a 6:00 de la tarde.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de ofrecer un espacio donde las personas con discapacidad se puedan desarrollar en un ambiente sano, al mismo tiempo que se divierten y aprenden, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro, a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inlcusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), a cargo de Esmeralda Guadalupe Ceseña Coria, invita a la población con discapacidad a que conozca y se integren al “Taller de Integración y Arte”, impartido de lunes a viernes en el Centro de Desarrollo ubicado en la colonia Vista Hermosa, Super Manzana 01, de 4:00 a 6:00 de la tarde para grupos de 7 a 10 personas.

Al respecto, la coordinadora de programas y proyectos del IMDIS Angie Yasmyn Bobadilla Castro, mencionó que el objetivo principal del “Taller de Integración y Arte”, es desarrollar las habilidades de las personas con discapacidad, otorgando las herramientas necesarias, con las que puedan hacer material creativo, o bien desarrollar sus destrezas, las cuales sean la guía para descubrir un talento.

Cabe destacar que en el taller, las niñas y niños, realizan acitividades como: manualidades, elaboración de pinturas, decoración de piñatas y clases de canto y baile que se llevan a cabo en el Centro de Desarrollo en San José del Cabo en la colonia Vista Hermosa.

Para concluir, es importante mencionar que las inscripciones se encuentran abiertas, las personas que deseen inscribirse pueden acudir a las oficinas del Instituto ubicadas en la colonia Ampliación Santa Rosa calle Dr. Ernesto Chanez Chávez y Mauricio Castro, o bien, marcar al número de teléfono:(624)123-7171, para pedir mayor información.

RECONOCE VCC FORTALEZA DEL SECTOR GANADERO Y RESPALDA CAMPAÑAS SANITARIAS

—            Refrendó su compromiso con el sector primario y dijo que se trabaja en su organización y unión para consolidar la transformación del sector rural

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reiteró su llamado a la unión de voluntades en el sector pecuario para que Baja California Sur siga manteniendo su lugar como una de las entidades con los mejores estatus de sanidad. “Y en ese compromiso estará todo el esfuerzo de esta administración”, dijo durante un encuentro con ganaderos a quienes hizo entrega de apoyos financieros e insumos para el desarrollo de campañas de detección de enfermedades en el ganado.

Castro Cosío hizo entrega de cinco vehículos, equipo informático y recursos por 500 mil pesos para la operación del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP).

Durante el encuentro con productores pecuarios en las instalaciones del CEFPP, en donde estuvo acompañado por los secretarios general de Gobierno, Homero Castro Davis Castro; del de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, (SEPADA), Alfredo Bermúdez y del presidente del CEFPP, Manuel Rangel Vázquez, el mandatario estatal anunció que como parte del esfuerzo que se proyecta para la conservación de la sanidad animal y vegetal en el estado, se destinará un millón de pesos para conformar el fondo para la sequía.

También comprometió el 50% de los recursos necesarios para concluir el rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en el municipio de Los Cabos, la aportación inmediata de 150 mil pesos complementaria a la de los productores para un programa de mejoramiento genético caprino. Otro compromiso será iniciar el proyecto de seguro para ganaderos; algo similar al beneficio que ya disfrutan los pescadores de los cinco municipios.

El ejecutivo estatal recordó que en el cuidado de la salud vegetal, animal y acuícola se aplicaron en 2022 recursos por el orden de los 50 millones de pesos, contra los 1.4 millones de pesos que se canalizaron en 2021.

TRABAJA SEPUIMM EN RECUPERACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS

—        Por concluir rehabilitación de Polideportivo Nuevo Sol

La Dirección de Obras Públicas de la Secretaría de Planeación, Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), se encuentra en la etapa final de la rehabilitación del Polideportivo Nuevo Sol que será concluida este mes, así lo informó David Escalante Larrinaga, director del área.

Destacó que los trabajos incluyeron la modernización de la iluminación interior y exterior, adaptación de baños públicos, mejoras a los vestidores y techumbre, así como adecuación de muros en donde se colocaron ventanas que permiten la ventilación del espacio.

Con ello, el Gobierno del Estado mantiene su compromiso de continuar avanzando en la recuperación de espacios públicos que permitan un desarrollo sano de niños, niñas, juventudes y en general a todas las personas que ahí acuden.

Escalante Larrinaga, recordó que las obras se realizan como parte de las acciones que el Instituto Sudcaliforniano del Deporte ha requerido a la SEPUIMM, tales como la rehabilitación de las plataformas de clavados del Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) “Milo Mendoza”, la recuperación del Campo Maracaná, la instalación de luminarias en el Estadio de Béisbol “Jesús Rosas Izquierdo” en Todos Santos, entre otras.

RESULTADOS DE OPERATIVOS DE LA PEP DURANTE EL 2022

—             Aseguran a 42 personas que contaban con mandamientos judiciales

Derivado de los patrullajes de prevención y vigilancia desplegados por la Policía Estatal Preventiva (PEP), durante el 2022 se logró el aseguramiento de armas, sustancias ilícitas y la detención de 158 personas por su participación en delitos del orden común y federal, informó el Secretario de Seguridad Pública en la entidad, Luis Alfredo Cancino Vicente.

El titular de seguridad precisó que un total de 116 personas fueron detenidas en flagrancia durante la comisión de un delito, en tanto 42 que contaban con órdenes de aprehensión, se presentaron ante el Agente del Ministerio Público, mientras que, 235 más personas se remitieron al área de barandilla por infringir el bando de policía y buen gobierno.

Como resultado de estas acciones se aseguraron 5,203 envoltorios conteniendo drogas como cristal, marihuana y cocaína, 20 pastillas psicotrópicas, 11 armas de fuego, y se localizaron 128 vehículos que habían sido reportados como robados, mientras que 24 más, fueron asegurados durante la comisión de un acto delictivo.

En cuanto a los delitos cibernéticos, dio a conocer que a través de la Policía Estatal Cibernética, se atendieron mil 445 reportes ciudadanos y se brindaron mil 671 asesorías, a fin de sensibilizar a la población sobre las modalidades mayormente usadas para evitar sean víctimas de delitos como extorsión, fraude y robo de identidad.

Finalmente, el Secretario de Seguridad puntualizó que la obra de construcción de la nueva comisaría presenta un avance del 80%, por lo que este mismo año, esta corporación policial tendrá una base permanente en el municipio de Mulegé, con lo cual se espera tener mayor presencia y acciones operativas que ayuden a fortalecer la estrategia enfocada a prevenir y combatir la delincuencia.

RSS