Skip to main content

TRABAJAMOS PARA LOGRAR UN ALTO NIVEL DE PROTECCIÓN-CONSERVACIÓN, APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS ECOSISTEMAS Y SU BIODIVERSIDAD EN BCS: DIPUTADO FERNANDO HOYOS

•        Se realizó el Taller Participativo para la revisión de la Ley Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente del Estado de Baja California Sur

•          Participaron investigadores y académicos de diferentes instituciones

El diputado Fernando Hoyos Aguilar, se pronunció por la creación de una ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente del Estado de Baja California Sur sencilla, práctica y capaz de proporcionar herramientas que permitan garantizar el más alto nivel de protección-conservación así como el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad en el estado de Baja California Sur.

Al inaugurar el primer Taller Participativo para la revisión de la Ley Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Baja California Sur, como representante del Congreso del Estado, el presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros, destacó que el propósito de este taller, es revisar la propuesta de ley a través de los siguientes temas y mesas de trabajo: Gestión y Uso Sustentable del Agua en el Sistema Municipal de Agua y Alcantarillado; Medidas de control y seguimiento las fuentes fijas y móviles de gases a la atmósfera; Medidas de control, seguimiento y limites técnicos para las fuentes de emisión de ruido contaminante.

Teniendo como marco el Centro de Convenciones y Expresión Cultural de Sudcalifornia, acompañado de su homóloga la diputada Marbella González, secretaria de la Comisión de Ecología en el Congreso del Estado, el legislador agradeció la presencia del Subsecretario General de Gobierno Isidro Ibarra Morales, en representación del Gobierno del Estado y Mayra Gutiérrez Sandoval, Directora de Ponguinguiola y representante de la sociedad civil.

En este taller participativo, que se realizó durante la mañana de este miércoles, contó con la participación de investigadores y académicos de diferentes instituciones, quienes, a través de propuestas claras y técnicas, aportaron sus conocimientos y experiencia para modificar o en su caso, acrecentar la ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente del estado de Baja California Sur.

Dicho encuentro, es previo a la reunión la programada para el 25 de enero, agendada con el mismo fin, para preparar la iniciativa que será presentada ante el pleno, en el siguiente período ordinario de sesiones.  

SE REINCORPORA EL POZO 19 R, SE REGULARIZARÁ EL SERVICIO DE AGUA EN COLONIAS AL SUR DE LA CIUDAD

El director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), Mario Gálvez, dio a conocer que este martes 17 de enero, se reincorporó el pozo 19 R, el cual estaba fuera de operación debido a que en colaboración con la Comisión Estatal del del Agua (CEA), se le estaban brindando trabajos de mantenimiento.

En ese sentido explicó que, gracias a estos trabajos, esta fuente de abastecimiento de agua potable, la cual, está permitiendo ingresar a la red 34 litros de agua por segundo, estará trabajando en mejores condiciones, de forma que se eviten mayores riesgos en el equipo que puedan perjudicar la extracción del agua.

Por otro lado, mencionó que gracias a la reincorporación de este pozo, se regularizará el servicio de distribución en las colonias Villas de California, Palmar 4, Olas Altas y La Pasión, las cuales habían contado con baja presión debido a la rehabilitación.

Finalmente, reafirmó el compromiso que tiene el OOMSAPAS La Paz, y aseguró que se continuará trabajando para garantizar el suministro de agua potable y mejorar el servicio que se proporciona a la ciudadanía.

SE REÚNE GOBERNADOR CON LOS PODERES DEL ESTADO DE BCS

—                Acuerdan seguir trabajando juntos por una mejor sociedad

La Paz, Baja California Sur.- Con una visión humanista, el Gobernador Víctor Castro Cosío llamó a representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a mejorar la comunicación institucional que permita fortalecer el diálogo de manera permanente.

Reunidos en la Sala de Gobernadores, para presentar una agenda común de trabajo, Castro Cosío resaltó la importancia de la coordinación de manera organizada a fin de continuar con la atención de las necesidades sociales, que permitan determinar el rumbo del Estado, para ser mejores servidores públicos y solidarios al dejar huella que la historia calificará.

En voz del Secretario General de gobierno Homero Davis Castro, fueron presentadas las líneas de acción de beneficio para la ciudadanía, tales como son la Ley de Movilidad, equilibrio ecológico y protección al ambiente, Ley de archivos, Protocolo de defensa y protección a periodistas, así como de activistas de derechos humanos e inclusión, entre otras.

En ese sentido, el Gobernador aseguró que cuentan con todo su apoyo y respeto, por lo que se establecerán mesas de trabajo, a fin de continuar el diálogo y comunicación entre los tres Poderes, pese a que, en el caso del Legislativo, se concluirá en el lapso de dos años.

Se estableció que se cuenta con la actitud a fin de resolver problemas, con la visión de participar además como ciudadanos en los ejes planteados, con el compromiso de nutrir el marco normativo en su revisión y aplicación, para beneficio de todos los habitantes de Baja California Sur, con más prontitud y humanidad.

Finalmente, como parte de los trabajos se acordó reunirse cada 3 meses a bien de dar seguimiento a la agenda establecida, además de reforzar la atención y prevención de la violencia en contra de las mujeres.

REINSTALAN SIPINNA EN MUNICIPIOS DE BCS, A FIN DE GARANTIZAR DERECHOS DE NIÑEZ SUDCALIFORNIANA

—                         Se tiene un gran avance, ya se han instalado 4 de los 5 ayuntamientos

—                         Reforzarán unidos, tres órdenes de gobierno, acciones en favor de su desarrollo integral

Cumpliendo con los objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, relativo a garantizar la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes de Baja California Sur, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), ha reinstalado 4 de los 5 Sistemas municipales: Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, informó su titular, Laura Sofía Villa Urías. 

Mencionó que esta acción se da en el marco de la coordinación con los ayuntamientos del estado, para fortalecer las políticas públicas, que, a su vez, se traducen en programas que se implementan para generar mejores condiciones de vida para este sector de la población. 

“Desde el inicio de esta administración estatal, que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, se han reforzado las acciones que nos permitan reconocer a la niñez y juventud sudcaliforniana como titulares de derechos, lo que nos obliga como Estado, es decir, a todas las autoridades y a la sociedad en su conjunta, a modificar la manera en que nos relacionamos y dirigimos a ellos, teniendo como principal objetivo su sano desarrollo”, indicó. 

Agregó que se han hecho gestiones con el alcalde y las alcaldesas de los 5 municipios, para socializar e incluir en la agenda de las instancias municipales, la protección integral de niñas, niños y adolescentes, como uno de los temas prioritarios a atender, no sólo por obligación, sino con la convicción de que juntos, podemos brindarles las oportunidades que les permitan desarrollarse de manera integral, atendiendo rubros esenciales para su crecimiento como: salud, educación, seguridad, deporte, cultura, ciencia, vivienda, entre otros derechos. 

En este sentido, dijo, se han reinstalado cuatro sistemas municipales de protección: Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé; mientras que se trabaja con La Paz, para que, en próxima fecha, ya cuente con este sistema. 

Sofía Villa, reiteró el compromiso de la administración estatal, de seguir reforzando la coordinación con las áreas encargadas de velar por la integridad de las infancias, así como la vinculación entre los sectores sociales, autoridades y, sobre todo, de la mano de madres y padres de familia, para que el respeto y ejercicio de sus derechos sea una realidad, puntualizó. 

ENTREGA SEDIF APOYOS EN COLONIAS DE LOS CABOS

—     En zonas de atención prioritaria del sur de la entidad

Como parte de las acciones que se llevan a cabo para impulsar el bienestar de las familias, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), a través de la dirección de Atención a Población Vulnerable a cargo de Edna Thalía Avilés Quintero, se entregaron apoyos alimentarios en la colonia Lagunitas, informó la presidenta honoraria de esta institución, Patricia López Navarro. 

Acompañada por el director general, Luis Alberto Ceseña Romero, la presidenta indicó que esta actividad corresponde a una de las encomiendas del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, de estar cercanos a las necesidades de la ciudadanía, sobre todo de quienes requieren mayor atención y respaldo de las instituciones, para disminuir el rezago social en el que se encuentran.

Sobre ello, dijo que acudir directamente al domicilio, además de acercar este beneficio a la población, ofrece una atención integral que permite escuchar, atender y canalizar de manera efectiva y eficiente solicitudes que los habitantes manifiestan a las y los servidores públicos.

También López Navarro dijo, que dentro esta gira de trabajo, visitó el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Caribe, se reunió con la presidenta del Sistema DIF de Los Cabos, Flora Aguilar Murillo para establecer acuerdos relacionados con desayunos calientes y democratización en las familias. Además, sostuvo un acercamiento con servidoras y servidores públicos del mismo municipio para sumar esfuerzos a través del Grupo de Amigos para el Bienestar del SEDIF.

Finalmente, López Navarro expresó, que se seguirán realizando estas acciones de manera permanente, ya que dan paso a la cercanía con las familias que más lo necesitan, lo que permite seguir avanzando de manera igualitaria, en la transformación que ya se vive en la entidad.

SE REÚNE ALCALDESA CON LÍDER DE LA COMUNIDAD YOREME YAQUI

Santa Rosalía, B.C.S.- La alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, se reunió con Antonio Valenzuela, líder de la comunidad Yoreme Yaqui con la finalidad de generar estrategias para la mejora de esta comunidad, así como coordinar esfuerzos para la preservación de sus tradiciones, usos y costumbres.

Durante un encuentro sostenido en las oficinas de palacio municipal, la presidenta municipal, acompañada de la quinta Yahaira Contreras López, miembro y representante de la comunidad Yoreme Yaqui en el H. Cabildo, dialogó con el fiestero mayor de la comunidad sobre diversas gestiones que se desarrollarán en conjunto para llevar a cabo las festividades religiosas alusivas a la Semana Santa 2023, celebrando este año su 133 aniversario.

En este acercamiento, Aguilar Villavicencio se comprometió a rehabilitar “La Ramada”, un espacio que sufrió fuertes daños por los embates de las lluvias del año 2022 y que será restaurado por el H. XVII Ayuntamiento de Mulegé con la finalidad de ser utilizado para la realización de las festividades tradicionales de la comunidad.

Finalmente, la presidenta municipal expresó su respaldo a las y los habitantes Yoreme Yaqui de Mulegé e invitó a la ciudadanía a preservar las tradiciones propias de la zona, “resulta de suma importancia mantener vivas nuestras tradiciones, un tesoro que aporta gran valor a la herencia cultural de Santa Rosalía. Seguiremos apoyando y promoviendo las manifestaciones artísticas y culturales de nuestro municipio y así contribuir al fortalecimiento de nuestra identidad”, concluyó.

CLAUSURA AYUNTAMIENTO OBRA SIN AUTORIZACIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DE LA VÍA PÚBLICA

El H. XVII Ayuntamiento de La Paz a través de la Dirección de Movilidad y Espacio Público perteneciente a la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad,  llevó a cabo un operativo con la finalidad de clausurar una obra que se encontraba realizando modificaciones en la vía pública de manera irregular dio a conocer Carlos Rodríguez Malpica, director de Movilidad y Espacio Público.

Comentó “cabe señalar que el responsable de la obra ya se encuentra atendiendo el caso, en proceso de trámite para obtener los permisos necesarios a fin de seguir la obra con regularidad. Por nuestra parte se  indicarán cambios en el proyecto a fin de seguir los reglamentos para la modificación de la vía pública”.

Indicó que se presentaron en el domicilio con el objetivo de notificar al responsable de la obra sobre la clausura y el procedimiento que tenía que seguir para que el Ayuntamiento de La Paz autorice seguir los trabajos en la construcción, suponiendo la aprobación de los planos de la misma.

Además de vigilar que las obras que se realicen en el territorio municipal se apeguen a los reglamentos vigentes en el municipio; el Ayuntamiento trabaja en las áreas de mejora para que cada vez sea menor la incidencia de las personas que inician construcciones de forma irregular, y así garantizar una movilidad segura para las y los ciudadanos.

INICIÓ EL PROGRAMA “MARATÓN DE PINTURA INFANTIL” EN CABO SAN LUCAS 

—         Organizado por el personal del ICA Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de garantizar el desarrollo de las habilidades intelectuales de la niñez y la juventud cabeña, a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA) se llevó a cabo el primer Maratón de Pintura Infantil 2023, en la colonia Bugambilias de Cabo San Lucas, el cual recibió alrededor de 100 niñas y niños que realizaron su pintura durante el evento artístico-cultural y exposición de pinturas rupestres.

Al respecto, la directora general del ICA Los Cabos Irene Román Salgado comentó que para la XIV Administración que encabeza Oscar Leggs Castro, es de suma importancia impulsar programas que permitan el desarrollo de conocimientos en las y los niños; cabe mencionar que durante dichos maratones han trabajado de la mano con el personal del Sistema DIF Municipal y el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad de Los Cabos (IMDIS).

Por otra parte, Irene Román Salgado indicó que por indicaciones del presidente municipal Oscar Leggs Castro dichas actividades se llevarán a cabo en las diversas comunidades rurales del municipio de Los Cabos, a fin de permitir que la niñez que se encuentra asentada en dichas zonas participe en las actividades para el desarrollo de habilidades, ya que anteriormente se tenían en olvido.

Para finalizar, la servidora pública comunicó que a través de la página de Facebook: Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos, se estarán dando a conocer las colonias en las que se llevará el programa para aquellas personas que deseen participar.

EL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS ATIENDE LAS NECESIDADES QUE PRESENTA LA COMUNIDAD EXTRANJERA 

Los Cabos, B.C.S.- La tarde de este lunes, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, encabezó una reunión con integrantes de la comunidad extranjera de Los Cabos, con el fin de atender los requerimientos de la población que radica en el municipio cabeño a través de la Coordinación Municipal de Residentes Extranjeros que dirige Nohemí Romero Guzmán.

Cabe destacar que durante dicho encuentro el munícipe Oscar Leggs Castro agradeció y reconoció a los representantes de la comunidad extranjera por ser partícipes de los trabajos que encabeza la XIV Administración y los invitó a seguir involucrándose para mayores beneficios de las personas residentes; es importante resaltar que a la fecha se encuentran asentadas 14 mil 800 personas extranjeras en la geografía cabeña.

Por otra parte, el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña extendió una invitación a las y los extranjeros a acercarse a las instancias gubernamentales para cualquier petición que pudieran presentar y que beneficie a sus vecinos.

Para finalizar, el presidente municipal informó que se estarán llevando a cabo jornadas de limpieza en las colonias donde habitan los residentes extranjeros derivado de una petición que hicieran integrantes de dicha comunidad, ya que como lo ha indicado el edil Oscar Leggs Castro: “todos son cabeños por estar viviendo en este municipio, por lo tanto merecen los mismos beneficios que el resto de los habitantes”.

AMPLIACIÓN DE PERIODO VACACIONAL DIGNIFICA A LA CLASE TRABAJADORA: DIPUTADA MARÍA LUISA TREJO

—              La diputada afirmó que era una deuda histórica con la clase trabajadora y reiteró su compromiso para ser vigilante de su estricto cumplimiento, así como sumarme a su difusión entre la clase trabajadora.

Con la reforma a la Ley Federal del Trabajo que amplía el periodo vacacional de trabajadores de la iniciativa privada a partir del 1 de enero de 2023, se dignifica a las trabajadoras y a los trabajadores de México, dado que el propósito es el bienestar de éstos y de sus familias; el incremento del número de días se traduce en un avance al reconocimiento y protección de sus derechos, afirmó la diputada María Luisa Trejo Piñuelas, presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Laborales y de Previsión Social de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur. 

Durante la primera sesión de la Diputación Permanente de este 2023, mediante un pronunciamiento, la legisladora precisó que estas modificaciones “serán aplicables a los contratos individuales o colectivos de trabajo vigentes a la fecha de su entrada en vigor, cualquiera que sea su forma o denominación, siempre que resulten más favorables a los derechos de las personas trabajadoras”.

Trejo Piñuelas afirmó que esta reforma, era una deuda histórica que se tenía con la clase trabajadora, el garantizar por disposición de ley, un descanso digno, de ahí que reiteró su compromiso para ser vigilante de su estricto cumplimiento, así como sumarse a su difusión entre la clase trabajadora.

Y es que hizo referencia a que “Las trabajadoras y los trabajadores mexicanos eran los que menos vacaciones gozaban en relación con cualquier país de su entorno, la Ley Federal de Trabajo sólo prevía seis días de descanso en el primer año, no obstante que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el Convenio 132 establece que el período vacacional mínimo que debe tener un trabajador en su primer año de servicio son 18 días”, apuntó.

México era uno de los países con menos vacaciones de América Latina, no obstante que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ubica a México, como uno de los países en los que más horas se trabajan anualmente, con 2 mil 128 horas al año por empleado, frente al promedio de mil 716 de este grupo de países, añadió.

La representante legislativa subrayó que esta importante reforma en materia de vacaciones dignas fue plenamente avalada por los grupos parlamentarios de MORENA y PT en ambas cámaras del Congreso de la Unión, así como por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

RSS