Skip to main content

“NO ME DETENDRÉ EN SEGUIR APOYANDO A LA CIUDADANÍA EN MATERIA DE SALUD’’: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

—      Reiteró que ese fue el compromiso que hicieron hace un año: velar por la salud de los habitantes de Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- “Si alguien se acerca a solicitar apoyo para medicina, no salgan con que no hay recurso porque si hay para atenderlos’’, así lo refirió el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, en el marco del inicio de las actividades de octubre “Mes de la lucha contra el cáncer de mama’’, reiterando todo el respaldo a las diversas acciones encaminadas a atender la salud, aplicando verdaderamente el sentido humano.

“Cuando iniciamos la Administración dijimos que seriamos un Gobierno con sentido humano y lo estamos haciendo, el dar atención a la salud de la ciudadanía, ser sensibles a las problemáticas de la gente, apoyar de verdad y no que solo se quede en palabras, si no llevarlo a la práctica; un Gobierno con sentido humano es el que está cerca de la gente, que entiende sus necesidades y busca la manera de resolverlas’’, aseguró el alcalde de Los Cabos.

Asimismo el presidente municipal reiteró la construcción del hospital oncológico en Los Cabos: “más allá de cuanto nos costarán estas obras, lo importante es atender a nuestra gente, dejar el egoísmo por un lado, al final es dinero del pueblo y el recurso se debe de utilizar en lo que se requiere y si ahorita es para la salud, pues ahí lo vamos aplicar; si alguien ocupa una medicina de $20 mil no te voy a dar $2 mil, te la voy a comprar; aquí llegamos a trabajar y a dar resultados no a simular’’ aseveró.

Para finalizar el discurso, el alcalde indicó que el color rosa debe permanecer siempre en la mente de todos en las acciones que se deben implementar para apoyar a quienes realmente lo necesitan: “las caravanas de la salud ofrecen de manera gratuita todos los servicios, en ese sentido invitamos a la ciudadanía para que se acerque en caso de ser necesario; quiero decirles que cuentan con todo el apoyo del Gobierno municipal para trabajar juntos; buscamos apoyar en lo que se ocupe, reitero mi compromiso de seguir sirviendo a la población de Los Cabos’’, concluyó Oscar Leggs Castro.          

DAÑOS POR HURACÁN “KAY” EN SECTOR ACUÍCOLA DE COMONDÚ ASCIENDEN A MÁS DE 12 MDP

-El titular de la SEPADA informó que, tras el trabajo de evaluación de daños, destaca la pérdida de artes de cultivo afectando a 400 familias

Con base en el trabajo realizado por el Comité de Evaluación de Daños instalado tras el paso del huracán Kaypor el territorio estatal, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que las pérdidas en el sector acuícola del municipio de Comondú ascienden a más de 12 millones de pesos, en perjuicio de 400 familias vinculadas a esa actividad productiva.

En reunión con productoras y productores de esa región, el servidor público estatal señaló que la administración que encabeza el gobernador Víctor Castro Cosío atenderá esta situación, a través del Programa de Contingencias Climatológicas y paralelamente se gestionarán recursos para lograr la reactivación total de las fuentes de ingresos de más de mil 200 personas, que en algunos de los casos registraron pérdidas totales en sus granjas acuícolas.

Acompañado del subsecretario de Pesca y Acuacultura, Marcelo Armenta, Bermúdez Beltrán reconoció que por las condiciones naturales de su actividad productiva, este sector difícilmente tiene acceso a fuentes de financiamiento, por lo que se harán los esfuerzos que sean necesarios para respaldar a quienes hoy ven afectada su fuente de trabajo.

Explicó que se trabaja en la conformación de un padrón que especifique nombre, ubicación y número de trabajadores de cada una de las 120 unidades económicas que sufrieron estos daños, adelantando que será en los próximos días cuando se dé a conocer cómo se apoyará a este importante sector del municipio de Comondú.

El titular de la SEPADA reiteró que la principal afectación fue la pérdida de las artes en que se cultivan los organismos, además de los parajes y áreas de trabajo, e hizo énfasis en el hecho de que ya se tiene comunicación con laboratorios locales para el suministro de semilla a las granjas que lo requieran.

ENTREGÓ GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE 600 AUXILIARES AUDITIVOS A PERSONAS VULNERABLES

En la administración que encabeza el gobernador Víctor Castro Cosío se suman esfuerzos con la Federación para atender las necesidades prioritarias de las personas que viven en condiciones de alta vulnerabilidad, expresó la directora de Servicios de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, al encabezar la entrega simbólica de 604 aparatos auditivos a sudcalifornianas y sudcalifornianos.

Estos aparatos, que son otorgados de manera gratuita por la Administración de la Beneficencia Pública (APB) en la entidad, coordinada por el doctor Jesús Higuera Patrón, marcan una significativa diferencia en la calidad de vida, quienes en muchos casos pueden escuchar por primera vez cuando estos dispositivos les son colocados y debidamente graduados, señaló la servidora pública.

Entre las y los beneficiarios se encuentran niñas, niños y adolescentes que nacieron con discapacidades auditivas, así como adultos y personas de la tercera edad que por diversas causas fueron perdiendo este sentido con el correr de los años, situación que les afectaba directamente su calidad de vida al limitar sus posibilidades de desarrollo académico, productivo y social, comentó. 

Aunque este déficit de audición puede corregirse con el uso de auxiliares, la falta de recursos es un factor que puede marginar a diversas personas, de ahí la trascendencia de que existan programas como estos que son coordinados por la APB para ayudar a quienes enfrentan este tipo de problemas, puntualizó. 

Con esta acción se asistió a gente de los cinco municipios, con énfasis en habitantes de zonas serranas y comunidades rurales que no cuentan con la cobertura médica de IMSS o ISSSTE. Además de proporcionar los aparatos, las y los beneficiarios reciben una capacitación de los cuidados que deben tener con estos dispositivos para garantizar su adecuado funcionamiento y extender su vida útil.  

SUMINISTRÓ OOMSAPAS LA PAZ AGUA EN 62 COLONIAS 

—                  Dando cumplimiento a un 79 por ciento del programa de distribución establecido para este día

Mario Gálvez, director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz) informó que, durante este día 03 de octubre, hasta a las 20:00 horas, a través de la red, fueron abastecidas de agua potable 62 colonias, señalando que sólo en 2 de estas colonias, se identificaron algunas calles donde hubo deficiencias y el servicio no fue el esperado por los habitantes.

Resaltó que de acuerdo a la información anterior se tiene un cumplimiento del 97% en cuanto al programa de distribución, indicador que se confirma mediante el seguimiento que se realiza, actividades que tienen como propósito principal el identificar aquellas zonas donde es necesario dirigir acciones de mejora de los servicios que presta el Organismo Operador Municipal.

Señaló que conforme a este seguimiento se determinó que hubo bajas presiones en calle Dos entre calle Norte y Cerro, en la colonia Vista Hermosa, y en la calle Tamia y Sin Nombre, de la colonia Calafia.

Finalmente, el Director OOMSAPAS La Paz expresó que el personal operativo continuará en constante revisión en cuanto al comportamiento de la distribución de agua potable, realizando los ajustes que se requieran para cumplir con los tandeos programados, poniendo especial atención a la solución de los desabastos detectados.

GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO COSÍO ENTREGA NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN SU GABINETE

—         Fueron presentados los titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Subsecretaría General de Gobierno, del Servicio Estatal de Empleo y de la Unidad de Comunicación Social

El gobernador Víctor Castro Cosío entregó este lunes nombramientos a los nuevos titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, de la Subsecretaría General de Gobierno, del Servicio Estatal de Empleo y de la Unidad de Comunicación Social, como parte del proceso de reforzamiento del gobierno de Baja California Sur.

En la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estará como titular al licenciado en derecho Omar Antonio Zavala Agúndez, quien anteriormente ocupaba el cargo de Subsecretario General de Gobierno.

Como nuevo Subsecretario General de Gobierno fue designado el licenciado en educación Isidro Ibarra Morales, quien ha servido en diferentes cargos públicos en anteriores administraciones.

También tomó protesta al licenciado Vladimir Torres Navarro como director general del Servicio Estatal de Empleo, así como al licenciado Juan Antonio Flores Ojeda como jefe de la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado.

El Ejecutivo, al hacer entrega de los nombramientos, llamó a los funcionarios designados a desempeñarse en sus nuevas obligaciones con honestidad, profesionalismo, dedicación y compromiso.

TRABAJA GOBIERNO TRABAJA EN LA DONACIÓN DE UN TERRENO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CRIT EN LOS CABOS

—      Para mediados del 2023 se pretende iniciar la obra que tendrá una inversión aproximada de 12 millones de dólares

Los Cabos, B.C.S.- En el III Encuentro de la Alianza de Organizaciones de Apoyo a Niñas, Niños y Adolescentes con Cáncer de México, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, -acompañado de su esposa y presidenta honoraria del SMDIF Flora Aguilar de Leggs-, anunció que ya trabajan junto a empresarios y ejidatarios en la búsqueda estratégica de 5 hectáreas de terreno que serán donados al Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), para iniciar la construcción de un Centro en Los Cabos en los meses de agosto y septiembre de 2023, con una inversión aproximada de $12 millones de dólares.

“Nosotros como Gobierno municipal estamos enfocados en obtener este espacio, ya sea con amigos empresarios, ejidatarios o con quien se ocupe el acercamiento, y ya estamos trabajando en ello; aquí en Los Cabos se construirá el próximo CRIT que tendrá una inversión aproximada de $12 millones de dólares el próximo año para ya evitarnos esos viajes hacia la ciudad de La Paz y que las familias puedan atender de manera inmediata a la niñez y juventud que sufren alguna discapacidad”, destacó el alcalde.

Asimismo, Oscar Leggs Castro reiteró el compromiso que se tiene con la creación del Centro Oncológico de Los Cabos, que próximamente también será una realidad: “estamos trabajando en la búsqueda del cómo ayudar a nuestra gente, porque este Gobierno con sentido humano se ha dedicado a atender durante el 1er año a la sociedad, ya que tras 2 años de pandemia las familias viven una situación muy complicada. Todo eso nos obliga a que la mayor cantidad de los recursos se direccionen a atender primordialmente la salud de nuestra gente”, agregó el presidente municipal.

Cabe destacar que independiente a la donación del terreno por parte del Ayuntamiento para la construcción del CRIT, el Gobierno con sentido humano ha adquirido compromisos con personas en situación vulnerable, ya sea con traslados fuera del municipio, así como con operaciones y medicamento, por lo que se exhorta a quienes viven con algún familiar con cáncer a que se acerquen al Gobierno de Los Cabos donde podrán ser atendidos.

DAN SEGUIMIENTO A LOS ESTUDIOS DE CONVENIENCIA Y FACTIBILIDAD DE HERMANAMIENTO CON: SEVILLA, SALAMANCA, MANILA, ORIZABA Y SAN PEDRO GARZA GARCÍA

Los Cabos, B.C.S.- Con el fin de examinar qué prácticas exitosas de diferentes ciudades se pueden adoptar en Los Cabos, se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la directora municipal de Turismo en Los Cabos Donna Lauren Jeffries Álvarez y la coordinadora de Ciudades Hermanas y Cooperación Internacional María Romero, con la participación de asesores de la Comisión Edilicia de Turismo y Ciudades Hermanas del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, para darle seguimiento a los estudios de conveniencia y factibilidad con Sevilla y Salamanca en España; Manila, Filipinas; San Pedro Garza García, Monterrey y Orizaba, Veracruz. 

Al respecto, la directora Donna Lauren Jeffries Álvarez, mencionó que están analizando qué programas pueden adoptar de las ciudades con las que se pretende hermanar al Ayuntamiento: “estamos buscando el sí poder dar ese intercambio que conlleva un hermanamiento y visualizar el alcance que tiene este mismo con otra ciudad, esto refiriéndose a que si la ciudad hermana lleva a cabo una buena práctica nosotros la podemos replicar, hablando en temas de: infraestructura, turismo y ecología”, expresó.

Asimismo, expresó que quedaron hermanamientos pendientes de la Administración pasada, pero se encuentran dándole seguimiento; las ciudades que ya se tienen aprobadas para hermanamiento en esta Administración, son: Sevilla y Salamanca en España; Manila, Filipinas; San Pedro Garza García, Monterrey y Orizaba, Veracruz. 

Para finalizar, la titular de Turismo enfatizó que estuvieron platicando y analizando los estudios de conveniencia y factibilidad, explicando que cuentan con todo el apoyo de los regidores; por otra parte, explicó que en estas reuniones y mesas de trabajo se busca darles el respectivo seguimiento a los hermanamientos y que no queden en el olvido o solo se tome la fotografía.   

TOMAN PROTESTA NUEVOS TITULARES DE ÁREAS EN EL IEEBCS

—      Víctor Paúl Ortiz Fernández como Director Ejecutivo de Organización Electoral y Luis Domínguez Bareño como Titular de la Unidad Técnica de Archivo

En sesión extraordinaria del consejo general del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, se tomó protesta a Víctor Paúl Ortiz Fernández como Director Ejecutivo de Organización Electoral y a Luis Domínguez Bareño como Titular de la Unidad Técnica de Archivo. Esto, después de que, en sesión extraordinaria del 26 de septiembre, se aprobaran sus perfiles por mayoría de votos.

Víctor Paúl Ortiz Fernández, se ha desempeñado como Titular de la Unidad Técnica de Vinculación con Órganos Desconcentrados y Organizaciones de la Sociedad Civil en el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (2021-2022). Así mismo, como Encargado de despacho de la Subdirección de Evaluación (Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, 2019-2020), Jefe de Departamento de Evaluación de Programas y Procedimientos Electorales (2017-2019), Especialista en sistemas de fiscalización (Junta Local Ejecutiva – Baja California Sur, 2017), Monitorista y verificador (01 Junta Distrital Ejecutiva – Mulegé Santa Rosalía, 2017-2019)

Por su parte, Luis Domínguez Bareño se ha desempeñado como profesor de ciencia política contemporánea en la UABCS; como cronista municipal del XV Ayuntamiento de La Paz en 2015; como director del Archivo Histórico Estatal “Profr. Pablo L. Martínez” en 2019, así como secretario particular en la Dirección General de Educación Básica de la SEP en Baja California Sur.

El consejo general, externó una felicitación a los nuevos titulares en esta encomienda. Considerando que con su trabajo logren reforzar las funciones tanto de las áreas que hoy encabezan, como las del instituto en general. 

Finalmente, se agradeció el trabajo y compromiso de quienes estuvieron cubriendo temporalmente las actividades de ambas áreas; Ma. Lourdes Catalina Chacón, como encarga de despacho de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y a Dayani Salazar Carballo, como encarga de Despacho de la Unidad Técnica de Archivo.

LOGRA “REFUGIO MUNICIPAL PARA MUJERES DE LA PAZ” SU ACREDITACIÓN FEDERAL

—        Las mujeres seguirán teniendo acceso a servicios de atención de calidad por motivos de violencia de género

El “Refugio Municipal para Mujeres, sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia”, operado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) del Ayuntamiento de La Paz, logró ser aceptado en la Convocatoria del Programa de Apoyo para Refugios Especializados del ejercicio fiscal 2022, el cual es otorgado por parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) dio a conocer su titular, Paola Arzate.

Destacó que esto permitirá el acceso a recursos económicos por parte del Gobierno Federal para los últimos tres meses del año, mismos que serán destinados a cubrir gastos de operación tanto en servicios profesionales de atención a la salud, jurídicos y trabajo social así como en apoyos para alimentación, traslados y compra de equipamiento de las instalaciones en beneficio de las usuarias.

Es importante mencionar que el Apoyo para Refugios Especializados sólo se otorga a aquellos espacios que cumplen con requisitos de atención, protección y servicios de calidad para salvaguardar la vida de las mujeres, siendo el Refugio Municipal de La Paz seleccionado entre 15 proyectos a nivel nacional.

Por lo que este resultado “demuestra el empeño y el compromiso con que ha venido trabajando el Instituto Municipal de la Mujer de La Paz en la presente administración encabezada por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, para echar a andar el Refugio y asegurar los servicios de atención a las mujeres de manera efectiva”, puntualizó la Directora General del IMM.

Cabe mencionar que el Refugio Municipal para Mujeres, sus hijas e hijos en Situación de Violencia inició operaciones en abril del presente año, dando resguardo seguro a 31 personas hasta el día de hoy. Su inicio fue posible gracias al apoyo de la ciudadanía y empresarias(os) otorgados a la Carrera con Causa” Medio Maratón Costero” y a la Cena de Recaudación “Mi Bahía, mi Refugio”.

Actualmente se atiende a mujeres, sus hijas e hijos, las 24 horas del día todos los días del año. Para solicitar el servicio las mujeres deben llamar al 612 123 3440 y 612 121 1829 en horario de 8:00 a 15:00 horas o al 911 Emergencias, previa valoración de nivel de riesgo y carencia de redes de apoyo seguras, podrán permanecer en resguardo seguro de manera voluntaria hasta por tres meses con sus hijas e hijos.

ABASTECIÓ OOMSAPAS LA PAZ A 111 COLONIAS CON SERVICIO DE AGUA POTABLE

—             Durante el 01 de octubre, cumpliendo con el tandeo programado

Mario Gálvez, director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz) informó que el 01 de octubre, se corroboró que a través de la red, se brindó el servicio de agua potable en 111 colonias, precisando que sólo en 2 de estas colonias se identificaron zonas donde hubo deficiencias, por lo que el servicio en éstas no fue satisfactorio, toda vez que el volumen de agua abastecido fue menor al demandado por los ciudadanos.

Resaltó que el seguimiento que se realiza sobre el programa de distribución es una medida para identificar el índice de cumplimientos, pero principalmente es a través de este monitoreo como se identifican aquellas zonas donde el servicio no cumple con los estándares de calidad que el ciudadano requiere, información que obligadamente debemos tomar en cuenta para las acciones correctivas a implantar para mejorar.

Explicó que conforme a esto, se tuvieron dos puntos donde el servicio fue con muy baja presión: calle Héroes del 47 entre Isabel Católica y Félix Ortega, correspondiente a la colonia La Ladrillera; calle Ciruelo entre Cardón y Florencia, y calle Ángel Matteotti, entre Bordo y Cerro Atravesado, estás últimas en la colonia Roma.

Finalmente, indicó que en se está revisando con todo detalle la distribución general del agua que se produce, con el objetivo de derivar mayores volúmenes a las zonas con servicios incompletos, donde se mantendrá el seguimiento o verificación para asegurar que los ciudadanos cuenten con el agua necesaria para sus actividades.

RSS