Skip to main content

DISFRUTA EN COMPAÑÍA DE TU FAMILIA LAS PRESENTACIONES DEL FORO DE LA ALEGRÍA: ISC

—                        Se llevará a cabo 13 y 15 de octubre de 20:00 a 22:00 horas 

Como parte de las actividades de fomento a la cultura y las artes que ofrece el Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), cada semana se realiza el programa cultural Foro de la Alegría, el cual busca promover la música en sus diferentes géneros, así como la reactivación de espacios históricos de la ciudad de La Paz. 

Lo anterior lo dio a conocer Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director del ISC, tras señalar que esta actividad ha tenido una gran aceptación, ya que cerca de 5 mil sudcalifornianos, al igual que turismo local y nacional, han tenido la oportunidad de apreciar las manifestaciones artístico-culturales que se han presentado.

Asimismo, informó que el día 13 de octubre en el Muelle Fiscal se presentará el grupo norteño “Los gorriones del Pacífico” y el sábado 15 de octubre en el Kiosco del Malecón se llevará a cabo el eventoExpo Mujer Rural, organizado por la Dirección de Comercio del XVII Ayuntamiento de La Paz, donde los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa cultural. 

Por tal motivo, Caballero Gutiérrez invitó a todas las personas interesadas en participar en el foro a comunicarse al teléfono 612-201-1409, de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas o bien acudir a las instalaciones del ISC, ubicado en calle Navarro, esquina Altamirano, en el mismo horario. 

SE ABASTECIÓ CON AGUA POTABLE A 60 COLONIAS DE LA CIUDAD DE LA PAZ, ESTE 11 DE OCTUBRE HASTA LAS 8 DE LA NOCHE

Este 11 de octubre, hasta las 8:00 pm, fueron abastecidas 60 colonias con agua potable a través de la red de distribución, por parte del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz).

Gracias al monitoreo que se está llevando a cabo para verificar los cumplimientos del servicio, se pudo corroborar que se proporcionó el servicio de distribución de agua a las colonias programadas, detectando baja presión en 4 puntos específicos, mismos que serán atendidos con un mejor servicio, el próximo tandeo. Dentro de éstos se encuentran la calle Ciruelo entre Cardón y Florencia, Turín entre Tíbet y Vesubio, Ángel Mattioti entre 16 de septiembre y Bordo, Pitahaya entre Turín y Biznaga.

PONE EN MARCHA AYUNTAMIENTO DE LA PAZ EL PROGRAMA “PRENDE LED”

—             Se instalarán casi 10 mil lámparas LED con una inversión de más de 37 millones de pesos

El Ayuntamiento de La Paz puso en marcha el programa denominado “Prende LED”, el cual tiene como finalidad instalar casi 10 mil lámparas LED en diferentes sectores de la ciudad, con una inversión de más de 37 millones de pesos, lo que permitirá un ahorro mayor al 60% en gastos de facturación electrónica, acto que estuvo encabezado por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, en la colonia Villas del Encanto.

Durante el acto la Alcaldesa estuvo acompañada por Diputados, Regidores y Servidores Públicos Municipales expresando “con este arranque simbólico pero por demás significativo, damos inicio al proyecto que será sin duda alguna será un referente en el camino hacia la eficiencia energética de nuestro municipio, con la colocación de casi 10 mil lámparas de una tecnología que pondrá a nuestra ciudad a la vanguardia en este rubro a través de la inversión de más de 37 millones pesos”.

Para la distribución de las lámparas la ciudad fue dividida en 17 sectores, que comprenden más de 50 colonias y permitirán que cientos de familias que las habitan se sientan aún con más seguridad en sus calles sin importar si es de día o noche.

Hoy con la colocación de más de 300 lámparas LED de entre 40 y 95 watts, que reemplazan a las de vapor de sodio con las que anteriormente se contaba, además de una mejor imagen y eficiencia, significa una diferencia de más de 31 mil watts de consumo, traducido en un 70.4% de ahorro energético tan sólo en esta zona de La Paz y que benefician de manera directa a casi 4 mil personas de Villas del Encanto que vivirán con mayor seguridad, calidad y bienestar en su colonia.

Con esto demostramos que con el pago de sus impuestos, el recurso del pueblo, regresa directamente a sus colonias para beneficiarlos, escucharlos y hacerlos partícipes de la  toma de decisiones, es una muestra de lo que podemos lograr con este gobierno abierto del municipio de La Paz, no tengo duda alguna que así como hoy vamos a trabajar más fuerte para seguir transformando La Paz en una ciudad más justa, segura e iluminada concluyó Quiroga Romero.

MÁS OBRAS PARA LA RIBERA; INAUGURA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO

—          Además, fue entregada la obra de rehabilitación y mantenimiento correctivo en la barda perimetral, ambos proyectos con una inversión de 1.6 millones de pesos

Los Cabos, B.C.S.- Al atender la agenda de trabajo de este martes 11 de octubre, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro tuvo a bien presidir la inauguración de los 720 metros de la línea de conducción de afluente que pertenece a la planta de tratamiento de aguas residuales en la delegación de La Ribera.

En su mensaje, el presidente municipal de Los Cabos refrendó el compromiso de seguir impulsando acciones encaminadas al desarrollo y progreso de las comunidades de la zona norte del municipio, así como obras que eleven la calidad de vida de sus habitantes.

“Las peticiones que nos llevamos tenemos que resolverlas y cumplir con resultados, cuando existe la voluntad las cosas sí se pueden hacer, debemos seguir trabajando juntos para el beneficio de nuestra gente, vienen más obras para la zona norte, es un compromiso que hemos hecho”, manifestó Leggs Castro.

Asimismo, el alcalde de Los Cabos encabezó la entrega de las obras de rehabilitación y mantenimiento correctivo en la barda perimetral de la planta de tratamiento de aguas residuales, lo que arrojó una inversión de $1.6 millones de pesos, para ambos proyectos.

Finalmente, se destaca que en el marco de este evento la ciudadana Adela Castañón Vargas, habitante de La Ribera, agradeció al presidente municipal la voluntad e interés por atender un rezago de 18 años en la infraestructura de la red sanitaria en esta delegación, además de resaltar que con la línea de conducción de la planta de tratamiento se evitarán problemas de escurrimientos de aguas tratadas en la comunidad, así como factores de riesgo para la salud de los habitantes.

“Todo el respaldo del Gobierno Municipal para los torneos de pesca Los Cabos Offshore y Bisbee’s Black & Blue 2022’’: alcalde Oscar Leggs Castro

•               Al participar la mañana de este lunes en la conferencia de prensa, donde se dieron a conocer detalles de lo que serán estos importantes eventos con los que inicia la temporada alta.

Los Cabos, B.C.S.- A partir del 20 de octubre darán inicio los torneos de pesca Los Cabos Offshore y Bisbee’s Black & Blue 2022, con los cuales se abre la temporada alta, así lo dieron a conocer durante la conferencia de prensa, donde se informó que este año se esperan más de 200 equipos con una estimación de $10 millones de dólares en la bolsa de premios y $25 millones de dólares en derrama económica.

Durante el encuentro con los medios de comunicación, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro reiteró todo el apoyo a esta justa deportiva que reúne a competidores de todo el mundo: “con estos torneos Bisbee’s inicia la temporada alta y aumentan las actividades turísticas, en ese sentido como Gobierno municipal va todo nuestro respaldo, garantizaremos la seguridad y apoyar en todo para que los torneos de pesca y todos los eventos se realicen de la mejor manera’’, puntualizó. 

En su intervención el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora, reiteró la importancia de estos torneos que posicionan a Los Cabos a nivel nacional e internacional: “damos la bienvenida al turismo deportivo, económico y a quienes traigan mejoras para esta delegación, nos sumamos con todo el apoyo y facilidades’’, destacó.

Para finalizar el coordinador de los torneos de pesca deportiva Clicerio Mercado, agradeció la disposición del Gobierno municipal que preside Oscar Leggs Castro, asimismo dio a conocer detalles de los torneos: “quiero informarles que del 20 al 23 de este mes, se realizará la edición 24 de Los Cabos Offshore, serán 2 días de pesca, el disparo de salida se efectuará desde la embarcación Cabo Escape, abordando a las 6:00 am para zarpar a las 7:00 am, el  disparo será a las 8:00 am frente al arco; el domingo 23 la cena de premiación en restaurante María Corona a partir de las 7:00 pm y del 25 al 29 es el Bisbee’s Black & Blue, edición 42’’, concluyó.

INAUGURA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MARES 

—          “Importante seguir cuidando el mar como fuente de vida, para bien de Baja California Sur, de México y del mundo”

—   La Paz es sede durante tres días

El gobernador Víctor Castro Cosío inauguró el Encuentro Internacional de Mares “Conectar para Proteger”, realizado con el propósito de integrar políticas públicas para la conservación de los mares, en donde destacó que “Baja California Sur defiende el que en nuestra tierra las riquezas naturales se repartan con justicia para bien de todas y todos los que aquí habitamos”.

El Encuentro, que se desarrollará durante los próximos tres días, es auspiciado por la Secretaría de Medio Ambiente (SEMARNAT), la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la organización de la sociedad civil Beta Diversidad; ahí, el Mandatario sudcaliforniano precisó la importancia que tiene para las y los sudcalifornianos el tema de los mares, porque este recurso ha dado vida.

Castro Cosío, durante su mensaje dijo que “es importante poner nuestro granito de arena para seguir cuidando el mar como fuente de vida, para bien de Baja California Sur, de México y del mundo”, apuntó.

Y recalcó: “Hemos buscado cuidar nuestros mares, que preservemos lo que nos dio la naturaleza y podamos decir que hay una cultura medioambientalista extraordinaria en Baja California Sur. Aplaudimos acciones que son posibilidades de un desarrollo más armónico”, dijo.

El Mandatario sudcaliforniano celebró que este tipo de encuentros tengan un buen objetivo y no se enmascaren para privatizar y seguir sacando provecho unos cuántos, al tiempo que expresó su deseo de que en próximas ediciones se dé una mayor participación de trabajadoras y trabajadores del mar, pues son ellos parte importante en las acciones de conservación. 

“Somos una comunidad que defiende su patrimonio natural, las sierras y nuestros mares y que lucha para avanzar más allá de las pesquerías artesanales que aún tenemos”, aseguró.

El Gobernador confió en que los resultados de este encuentro sean dados a conocer para analizarlos, ver coincidencias, en cuáles será posible transitar juntos, porque todo lo que signifique defender a nuestros mares, de buena fe, será bien recibido por las y los sudcalifornianos.

También se manifestó por la defensa de los “picudos” y convocó a los presentes a impedir liberar la pesca comercial del marlín, pez vela y otras especies reservadas para la pesca deportiva.

En este encuentro estuvieron presente el subsecretario de Turismo Fernando Ojeda; el representante de la CONANP en Baja California Sur, Everardo Mariano Meléndez; el capitán Javier Chávez, de la Marina Armada de México, Miguel Ángel Cerón, titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales de la Semarnat, así como diputados federales.

INICIA OPERACIONES EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA LABORAL EN BAJA CALIFORNIA SUR

Luego del inicio de operaciones de los Tribunales Laborales el pasado 03 de octubre, ahora el reto es consolidar este Nuevo Sistema de Justicia Laboral, aseguró el Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado.

El Magistrado Presidente, junto al Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío y el Titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Esteban Mejía, apuntó que se debe de cumplir con las expectativas de la sociedad, de que haya Tribunales Laborales confiables, que resuelvan de forma rápida y expedita los asuntos que sean de su competencia. 

Gallo Rodríguez, señaló que la coordinación interinstitucional que hubo desde el inicio de los trabajos para la implementación, con el Poder Ejecutivo y Legislativo, tanto a nivel local como federal, hizo posible la puesta en marcha de este Nuevo Sistema de Justicia Laboral y que tengamos en funciones seis Tribunales Laborales en Baja California Sur, distribuidos en toda su geografía.

Al tiempo comentó que la reforma Laboral que hoy nos ocupa, tiene como ejes fundamentales la libertad y democracia sindical, negociación colectiva, y nuevo Sistema de Justicia Laboral.

Al referirse al Nuevo Sistema de Justicia Laboral, dijo que este prevé una instancia prejudicial obligatoria a cargo del Centro de Conciliación Laboral, que permite solucionar de manera voluntaria y amistosa las controversias laborales, añadió que solo para el caso de que no sea posible la solución ante el Centro de Conciliación, las personas trabajadoras acudirán a los Tribunales Laborales para iniciar un juicio.

“Estos juicios que se tramitarán ante los Tribunales Laborales, en general, se desahogarán a través de una fase escrita y otra oral, a su vez, esta última fase se desarrollará en dos audiencias, una preliminar y otra de juicio, en donde obligatoriamente deberán realizarse ante la presencia de juezas y jueces que resolverán al concluir dicha audiencia”, abundó el Magistrado Presidente.

El también Presidente del Consejo de la Judicatura, comentó que el Poder Judicial del Estado, trabajará arduamente para lograr la consolidación de este sistema que beneficiará a la sociedad sudcaliforniana, logrando un cambio en la vida cotidiana de las personas trabajadoras y empleadoras, dándoles la seguridad jurídica en la resolución de sus conflictos. 

Por su parte el Secretario General de Gobierno Homero Davis Castro, a nombre del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, señaló que el proceso para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral, significó un gran desafío y un reto, por lo que reconoció el trabajo de todas las instituciones involucradas, asimismo agregó que se llegó al inicio de operaciones de este sistema que será sin duda parte de la transformación del país que vendrá a solucionar la problemática en materia del trabajo, por lo que felicitó a la clase trabajadora y patronal por el inicio del Nuevo Sistema de Justicia en Baja California Sur.

Conoce las actividades que la Dirección Municipal de Salud impulsará para conmemorar el “Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”

  •  Del 10 al 15 de octubre se realizarán Jornadas de mastografías en Cabo San Lucas.

Los Cabos, B.C.S.-  Como parte de la conmemoración del “Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama” en el municipio, el Gobierno de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro a través de la Dirección Municipal de Salud efectuará diversas actividades con el objetivo de fomentar la autoexploración y la realización constante de la mastografía.

En ese sentido, el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Perez, enfatizó que del 10 al 15 de octubre se efectuarán jornadas de mastografías en la delegación de Cabo San Lucas; del 17 al 21 de octubre se llevarán jornadas médicas y mastografías, además de pláticas de salud, nutrición y de psicología al Hotel Thompson en Cabo San Lucas; cabe destacar que dichas actividades tienen como objetivo sensibilizar a la población respecto a la autoexploración, ya que ese es el primer método de prevención y para la obtención de un diagnóstico oportuno. 

“Nosotros como Dirección Municipal de Salud estamos trabajando para que existan más unidades de mastografías con equipo médico de calidad y especializado, así como que los médicos puedan llegar a todos los rincones del municipio y generar una nueva cultura para prevenir que más mujeres pierdan la vida, hasta el momento hemos realizado 1 mil 557 estudios a través del programa de Prevención y Detección de Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino desde el mes de julio hasta la fecha; hemos detectado 3 casos de cáncer de mama positivos, por lo que les estamos damos seguimiento por indicación de nuestro alcalde”, comentó el servidor público.  

Para finalizar, el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Perez, invitó a la población cabeña a que acudan a las Brigadas Médicas si al realizarse una autoexploración detectan enrojecimiento o ardor, endurecimiento, hendiduras o huecos en la piel, irritación en la piel, piel de naranja, bultos internos o protuberancias, vena creciente, secreción anormal y asimetría en los pechos, en ese caso deberán realizarse una mastografía y análisis, los cuales son totalmente gratuitos. 

SE INSTALARÁN 210 DISPOSITIVOS PARA MONITOREO REMOTO DE PRESIÓN, EN LA RED DE AGUA POTABLE

Se instalarán 210 dispositivos, en distintos puntos de la ciudad, que permitirán conocer en tiempo real la presión de agua en las redes de agua potable de la ciudad de La Paz, es decir, las características del servicio que se está proporcionando a la ciudadanía,  información que a su vez se convierte en un indicador importante para mejorar la distribución, así lo informó Mario Gálvez, director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz).

“El propósito es de manera remota, estar conociendo el comportamiento de las presiones que se manifiestan en la red hidráulica. Esto para nosotros es un indicador muy importante porque a cierto grado de presiones significa servicios satisfactorios, servicios que cumplen con los estándares de calidad que la ciudadanía demanda para que el agua llegue a sus domicilios”, explicó el titular de la dependencia.

En ese sentido, mencionó que la instalación de estos dispositivos incluye la instalación de un sensor de presión, una unidad de transmisión de datos (UTR), controlador de carga, batería, base de concreto, gabinete y panel solar.

El Director de OOMSAPAS La Paz señaló que se estima que esta acción concluya a finales de diciembre, sin embargo, comentó que ya se inició con la colocación de algunos elementos que habrán en cada punto de monitoreo, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que otorguen las facilidades a los responsables de realizar los trabajos, así como a cuidar y evitar que se causen daños en éstos, ya que los dispositivos tienen como principal objetivo reunir permanentemente la información necesaria para mejorar el servicio de agua potable en la ciudad.

LLEVA DIF LA PAZ APOYOS A LA SUBDELEGACIÓN DE SANTA RITA

—                  Un total de 65 familias recibieron diversos apoyos y servicios

Derivado de la gestión de Claudia Rangel Gómez, subdelegada de Santa Rita, perteneciente a la Delegación de Los Dolores, el Sistema Municipal DIF La Paz (SMDIF La Paz), llevó a cabo una jornada multidisciplinaria en la plaza pública de dicha comunidad, comentó su titular, Carla Jonguitud.

Dio a conocer que 65 Familias de los alrededores se dieron cita para poder recibir apoyo alimentario, pláticas y actividades para la familia a cargo del área de Temáticas Preventivas del SMDIF La Paz, así como pláticas sobre violencia familiar por parte del Instituto Municipal de la Mujer (IMMujer).

Indicó que entre los apoyos a los asistentes se cuentan la entrega de 42 pares de zapatos, 17 cortes de cabello, 14 consultas pediátricas, 15 consultas médicas generales y  entrega de bolsas de ropa y artículos de higiene personal, reiterando el compromiso de cumplir con las comunidades de nuestro Municipio por parte de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga.

Finalmente, la directora del Sistema Municipal DIF La Paz (SMDIF La Paz), Carla Jonguitud, señaló que seguirán realizando estas jornadas multidisciplinarias en las diferentes comunidades del municipio de La Paz, con la finalidad de brindar atención y seguir entregando apoyos a la población prioritaria.

RSS