Skip to main content

Súmate a las marchas conmemorativas por el “Mes Rosa”, este 19 y 20 de octubre

Los Cabos, B.C.S.-  En el marco del “Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama” y “Día Nacional por la Igualdad y la No Discriminación”, el Sistema Municipal DIF a través de la presidenta honoraria, Flora Aguilar de Leggs, invita a la ciudadanía en general a sumarse a las actividades que se estarán llevando a cabo el 19 y 20 de octubre, a fin de crear consciencia en la población cabeña sobre la autoexploración y detección oportuna del cáncer de mama.

En ese sentido, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, informó este miércoles 19 de octubre, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos impulsará la marcha conmemorativa por la lucha contra el cáncer de mama en San José del Cabo a partir de las 7:00 de la tarde, frente de la Jurisdicción Sanitaria 04; mientras que el 20 de octubre a la misma hora iniciará la marcha en la delegación de Cabo San Lucas en el Pabellón Cultural de la República. 

Para finalizar, la edil cabeña enfatizó que este domingo 30 de octubre, en punto de las 7:00 de la mañana, se estará celebrando la “Carrera Rosa” de manera gratuita, en la ciclovía de Cabo San Lucas; asimismo, la servidora pública detalló que la invitación es para el público en general, explicando que se puede participar corriendo, trotando, caminando y con patineta, entre otros.  

A NIVEL NACIONAL EL FESTIVAL CERVANTINO CONTARÁ CON TRES SEDES QUE ALBERGARÁN UN CIRCUITO EXTENSO DE ACTIVIDADES; LOS CABOS ES UNA DE ELLAS

—       Para afinar los últimos detalles sobre los preparativos de logística de este importante evento el alcalde Oscar Leggs Castro se reunió con la titular del Instituto de la Cultura y Las Artes de Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de la agenda de trabajo de este lunes 17 de octubre, el acalde Oscar Leggs Castro se reunió con la directora del Instituto de Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA), Irene Román Salgado, esto con el propósito de dar seguimiento a los preparativos de logística para el desarrollo del circuito del Festival Internacional Cervantino que va a realizarse del 22 al 31 de octubre en el municipio.

En el marco de la reunión, el presidente municipal refrendó el interés y voluntad absoluta para la realización de este evento que por primera vez llega a Los Cabos con un amplio programa de actividades y artes escénicas a cargo de exponentes de talla nacional e internacional.

Asimismo, Leggs Castro refrendó el compromiso del Gobierno con sentido humano en seguir impulsando acciones dirigidas al desarrollo cultural, así como continuar posicionando a Los Cabos como un destino turístico con participaciones en Latinoamérica y el mundo.

Por su parte, la directora del ICA Los Cabos, Irene Román Salgado, dio a conocer que, si bien la edición 50 del Festival Internacional Cervantino albergará eventos en otras ciudades del país, a nivel nacional son tres sedes donde tendrá un amplio circuito de actividades; Guanajuato, Ciudad de México y Los Cabos.

A la par, informó que el espacio donde estará desarrollándose la programación de este festival será el estacionamiento del Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”, en Cabo San Lucas y la plaza Antonio Mijares de San José del Cabo,  además de señalar que entre las y los artistas que habrán de presentarse destaca Cecilia Toussaint, Jacobo Vélez y La Mambanegra, Alejandro Falcón, Rodrigo Sosa, Francisca Valenzuela y Manasi Prasad, entre otros.

Finalmente, Román Salgado enfatizó que  para la logística y desarrollo del circuito Cervantivo en el municipio existe un gran respalpado del alcalde Oscar Leggs Castro y gran apoyo de un destacado equipo del ICA Los Cabos; asimismo la servidora pública mencionó que las fechas y programación completa del festival puede ser consultada en la página de Facebook “Instituto de la Culturas y las Artes de Los Cabos”.

DIF LOS CABOS Y DESARROLLO SOCIAL UNEN ESFUERZOS PARA PONER EN OPERACIÓN LOS CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIO

—     Son 5 centros que se entregarán al Sistema DIF Los Cabos para su operación y administración.

Los Cabos, B.C.S.- Dando cumplimiento al compromiso de dotar a la ciudadanía cabeña de herramientas que permitan mejorar la calidad de vida de las familias del municipio, el equipo del DIF Los Cabos encabezado por la presidenta honoraria Flora Aguilar de Leggs y la directora general Perla Valle, se reunieron con integrantes de la Dirección General de Desarrollo Social del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, donde se acordó que 5 de los 32 Centros de Desarrollo Comunitario que están a cargo de la Dirección de Desarrollo Social que dirige Cuauhtémoc Carmona Álvarez, serán entregados al Sistema DIF para su operación. 

Al respecto, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, informó que durante la mesa de trabajo se analizó la situación en la que se encuentran los 32 Centros de Desarrollo Comunitario; cabe destacar en un primer convenio, 5 centros (2 en Cabo San Lucas y 3 en San José del Cabo) que se encuentran en buen estado, serán utilizados por DIF Los Cabos para implementar talleres y cursos que sean para beneficio de las familias cabeñas. 

“El objetivo es cumplir con el compromiso que hicimos desde el inicio de la XIV Administración: que los Centros de Desarrollo se operen con la intención de dotar a las familias cabeñas de herramientas a través de talleres y capacitaciones, lo que vendrá a contribuir en el bienestar de sus hogares; también se realizarán talleres recreativos que ayudarán a que las familias salgan adelante aprendiendo un oficio; además, se busca que la niñez tenga un espacio recreativo y puedan tener atención mientras algún integrante de su familia se encuentra en clases en los Centros de Desarrollo”, aseguró la edil cabeña. 

Por su parte el Maestro Carmona Álvarez, director general de Desarrollo Social, puntualizó que el bienestar social en la Administración encabezada por el prof. Oscar Leggs se ha caracterizado por responder a la ciudadanía con sentido humano y en ese orden de ideas, estarán sumando más centros de Desarrollo para que el DIF los opere de forma directa y brinde bienestar a las familias cabeñas. 

Para finalizar, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, invitó a la ciudadanía a que visiten la página de Facebook: DIF Los Cabos, donde se estará publicando la fecha de apertura de los Centros de Desarrollo Comunitario de las colonias Vista Hermosa, Lomas del Rosarito y Santa Rosa en San José del Cabo, mientras que en Cabo San Lucas serán los Centros de Desarrollo de las colonias Los Cangrejos y Tierra y Libertad. En el encuentro estuvieron presentes Alejandrino Norzagaray y Angelica Castro adscritos a desarollo social entre otros funcionarios municipales.

CON EL LEMA “JUVENTUD QUE TRANSFORMA” LA DIPUTADA GUADALUPE VÁZQUEZ JACINTO RATIFICÓ SU COMPROMISO CON LAS Y LOS JÓVENES EN SU INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES

—       En su informe las actividades en benecio de las y los jóvenes sudcalifornianos, así como el trabajo encaminado en la seguridad a favor del pueblo sudcaliforniano

En apego a lo dispuesto en el artículo 49 Fracción Cuarta de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, artículo 17 Fracción Cuarta de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur y abonando así a la transparencia y la cercanía con el pueblo, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto integrante de la fracción parlamentaria del Morena, rindió su primer informe anual de actividades, en el que destacó, luego de ser nombrada presidenta de las Comisiones Permanentes de la Juventud y de Seguridad Pública, las diversas actividades que han impactado en la sociedad.

De ellas, la Iniciativa con Proyecto de Decreto para instituir el Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana en modalidad virtual y/o presencial, con el único propósito de no dejar pasar la oportunidad para que las juventudes expresen sus inquietudes aún durante tiempos difíciles, misma que gracias al trabajo en conjunto con los diputados Eduardo Valentín Van Wormer Castro y José Rigoberto Mares Aguilar, se logró efectuar en su Décima Cuarta edición en colaboración con la Secretaría de Educación Pública, Instituto Estatal Electoral, Instituto Sudcaliforniano de la Juventud y los Ayuntamientos de Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos, dando a conocer ante el pleno a los ganadores el pasado 11 de noviembre.

En materia de seguridad, Vázquez Jacinto subrayó las reformas y adiciones a la Ley de Videovigilancia para el Estado de Baja California Sur, para contribuir al fortalecimiento de los sistemas de cámaras de videovigilancia en el Estado, que derivo de arduas reuniones de trabajo con la Comisión Técnica de Videovigilancia conformada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, representantes de las cámaras empresariales y consejos empresariales, Ayuntamientos a través de sus representantes de las Direcciones de Seguridad Pública, Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría General de justicia, C-4 y representantes de las empresas de seguridad privada.

Finalmente mencionó las decenas de apoyos sociales y económicos en rubros como: deporte, medicina, educación, vivienda, servicios públicos, en actividades recreativas para niñas y niños, apoyos que fueron gestionados desde el Congreso del Estado, así como desde la Casa de Gestoría del Tercer Distrito, misma que abrió sus puertas desde febrero del 2022; de manera emotiva la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto agradeció a familiares, amigos, colegas, líderes de colonia, a las y los jóvenes y a toda la ciudadanía por la confianza otorgada, comprometida para seguir trabajando en favor de las juventudes y de la población sudcaliforniana.

Inicia “Los Cabos Billfish Tournament 2022’’

—        Con una bolsa en premios de $500 mil dólares y la participación de 54 embarcaciones.

Los Cabos, B.C.S.- La mañana de este lunes el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, dio el disparo de salida a “Los Cabos Billfish Tournament 2022’’ edición número 24, en el cual participan 54 equipos; dicho evento tendrá una duración de 3 días y una bolsa en premios de más de medio millón de dólares.

En su mensaje, el alcalde destacó que con estos importantes eventos de pesca deportiva se demuestra que Los Cabos esta de pie y continúa posicionándose a nivel nacional e internacional: “si bien es cierto, con estos torneos de pesca se abre la temporada alta, todo el año hemos tenido visitantes, lo que representa generación de empleos y el desarrollo turístico de Los Cabos, además de una importante derrama económica; seguimos impulsando la promoción para quienes visitan este municipio, garantizando en todo momento la seguridad y orden’’, indico.

Teniendo como marco el emblemático arco de Cabo San Lucas, tras escuchar el disparo de salida las embarcaciones dieron inicio al primer día de pesca, buscando la especie que los habrá de posicionar en los primeros lugares; de manera similar, la salida se llevó a cabo en la comunidad de La Playa en San José del Cabo, así lo informó Enrique Fernández del Castillo, presidente de la Fundación para los Peces Picudo: “es el único torneo que tiene doble salida, una en San José del Cabo y una Cabo San Lucas, serán tres días, la pesa se cerrará a las 4:30 de la tarde; en esta ocasión tuvimos la participación de 54 embarcaciones con un total de 300 personas a bordo’’, destacó.

Para finalizar, se informa que durante el evento estuvieron presentes Carlos Castro Ceseña, representante del gobernador del estado, el director técnico del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos de Baja California Sur, Martín Inzunza Tamayo y Enrique Fernández del Castillo presidente de la Fundación para los Peces Picudo, así como personas servidoras públicas e invitados.

GOBIERNO DE LOS CABOS APOYARÁ CON DOTACIÓN DE JUEGOS RECREATIVOS AL JARDÍN DE NIÑOS “JOSÉ CLEMENTE OROZCO” EN CSL

Los Cabos, B.C.S.- Con el compromiso de continuar apoyando a las instituciones educativas del municipio de Los Cabos, esta mañana autoridades de la XIV Administración, asistieron a la ceremonia cívica que se efectúo en la escuela de preescolar “José Clemente Orozco”, ubicada en la colonia Lomas del Sol de Cabo San Lucas, donde la directora del turno matutino Gleira Lucia Gámez Leyva y la directora del turno vespertino Lidia Váldez Arballo agradecieron el interés, atención y compromiso en la formación de los líderes del mañana, luego de que el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el delegado Raymundo Zamora Ceseña, anunciaron su apoyo con una dotación de juegos recreativos para beneficio de 266 alumnos del turno matutino y 270 del vespertino, que hacen un total de 536 estudiantes.

Las palabras de bienvenida las emitió el alumno de tercer grado Emilio Rosas González, quien agradeció la visita de las autoridades, al tiempo que externó la necesidad de contar con más juegos en su escuela: “a mis compañeritos y a mí, nos haría muy felices tener resbaladillas, columpios y una casita donde jugaremos y nos divertiremos en la hora del recreo”, expresó.

Ante ello, la respuesta del alcalde fue inmediata y favorable: “Esta semana vamos iniciar y les vamos a poner todos los juegos nuevos, nada más les voy a pedir un compromiso a los padres de familia para que nos apoyen a tener limpia la escuela junto con los maestros; apóyennos a mantener limpio el entorno donde viven, mientras sigan limpiando el frente de su casa nosotros seguiremos apoyando al jardín de niños y sobre todo los negocios que tengan basura, porque aquí todos tenemos que participar”, indicó Oscar Leggs Castro. 

Por otra parte, durante el mensaje que ofreció el presidente municipal Oscar Leggs Castro, al alumnado, padres de familia, personal docente y administrativo de dicha institución educativa, destacó que a un año de Gobierno, se ha trabajado incansablemente y esta semana continuarán las labores con la finalidad de incrementar más litros de agua por segundos, para antes de que se logre concretar la desaladora: “el próximo miércoles vamos a entregar la red hidráulica de la colonia Cabo Fierro, ya no les haremos llegar el agua en pipas, será por medio de la tubería y así vamos seguir avanzando; entendemos la desesperación pero estamos trabajando para que tengan más agua en Cabo San Lucas”, afirmó.

Para finalizar, se hace mención que las actividades correspondientes al acto cívico estuvieron a cargo del personal de la Gerencia del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas). 

Acuerdan Gobierno de Los Cabos y SNTE mejoras en beneficio de la educación

  • En temas como infraestructura y apoyos al magisterio, entre otros. 

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de trabajar de manera coordinada con el sector educativo, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, sostuvo una reunión con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donde se llevaron a la mesa una serie de propuestas encaminadas a rehabilitar las escuelas ante las necesidades presentadas en cuanto a infraestructura, así como el apoyo a docentes y el aumento del bono que año con año se les entrega.

Al respecto, el presidente municipal reiteró el compromiso de seguir apoyando al sector educativo en beneficio de la comunidad estudiantil, indicando que todas las peticiones serán revisadas y atendidas de acuerdo a las posibilidades.

Por su parte los dirigentes del SNTE Juan Meza y Martin Escogido, coincidieron que fue una reunión positiva con respuestas favorables, toda vez que durante el encuentro se plantearon temas fundamentales que tienen que ver con las necesidades de las escuelas, o dar continuidad en cuanto a los trabajos de infraestructura y la otra vertiente tiene que ver con apoyos al magisterio, como las actividades de los maestros, así como también el poder aumentar el bono cabeño, entre otros.

Finamente, indicaron que todas estas peticiones hechas el alcalde Oscar Leggs Castro, las recibió con agrado, reiterando el apoyo en lo que se pueda para solventar las necesidades que le presentaron de cada una de las escuelas; asimismo que continuarán con más reuniones que permitan dar solución a los problemas que pudieran presentar los planteles en el municipio de Los Cabos.

Participa en la “Carrera Rosa 2022”este 23 de octubre en CSL

Los Cabos, B.C.S.- El XIV Ayuntamiento a través del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos y en coordinación con la ciclovía recreativa, invitan a la ciudadanía a la “Carrera Rosa 2022”, que se llevará a cabo el 23 de octubre en la delegación de Cabo San Lucas por motivo del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama; la salida será a las 7:30 de la mañana en plaza bonita y el monto de cooperación será de $100 pesos e incluye: numero, playera, medalla y abastecimientos.

El registro para dicho evento se realizará a través del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos  y se pueden comunicar a las oficinas de San José del Cabo al número de teléfono: (624)166-4945 o bien al (624)264-2472 de Cabo San Lucas; también pueden solicitar mayor información en la ciclovía al: (624)125-5674.

Cabe destacar, que las categorías son las siguientes: en la carrera de 3km la única categoría es la de edad libre; mientras que en la caminata 5km y 7km hay 3 categorías: mujer independiente de 18 a 29 años, mujer emprendedora de 30 a 39 años y mujer fuerte de 50 años o más.

Para finalizar, se les informa a los interesados que la carrera contará con premios para los 3 primeros lugares de cada categoría. Para cualquier aclaración o duda se pueden comunicar al número de teléfono: (624)166-4945 o  estar pendientes de la información que se estará publicando en la página de Facebook: Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos.

Prepara la comisión de Vigilancia y Auditoría Superior la dictaminación de 23 entes: Christian Agúndez

  •  Destacan las cuentas de los cinco municipios y los organismos operadores municipales del servicio de agua potable y saneamiento de los municipios

La próxima semana se presentarán los dictámenes de 23 entes fiscalizadas por la Auditoría Superior del Estado, dentro de los cuales están los cinco municipios y los organismos operadores municipales del servicio de agua potable y saneamiento de los municipios.

Así lo dio a conocer el diputado Christian Agúndez Gómez, Presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur, luego de presidir una reunión previa a la dictaminación que se presentará la próxima semana ante el pleno, donde habrá 23 dictámenes sobre la fiscalización que hizo la Auditoría Superior a esos entes.

“Es lo que se maneja precisamente por parte del programa de auditoría”, expresó en entrevista, agregando que la siguiente semana se expondrán los resultados ante el pleno, con la dictaminación, donde seguramente habrá opiniones tanto positivas con salvedades o negativas por incumplimiento, donde básicamente no se realizó la entrega de la documentación de manera oportuna o completa.

No obstante, ya será decisión del pleno la aprobación de cada uno de esos 23 dictámenes.

Con la inauguración de la Obra de Pretratamiento en planta de Mesa Colorada, se reducirán los derrames de aguas negras y tiempos de trabajo

Los Cabos, B.C.S.-​​ Con el propósito de ser más eficientes y atender con mayor rapidez los derrames de aguas negras, el alcalde Oscar Leggs Castro y el equipo del Agua Potable de Los Cabos a cargo del ingeniero Ismael Rodríguez Piña, dieron el banderazo de inauguración de la Obra de Pretratamiento en la planta de Mesa Colorada que se ubica en la delegación de Cabo San Lucas.

La obra a cargo del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, se realizó a través de la Dirección de Planeación y Ejecución de Obras que encabeza el ingeniero Igal Antonio Castro Castellanos, realizando el pretratamiento y estabilización de lodos y aguas negras, -producto de los camiones vactor y pipas sépticas-, en la PTAR de Mesa Colorada.

En su mensaje, el presidente municipal, el profesor Oscar Leggs Castro, reafirmó el compromiso de evitar que los habitantes estén expuestos a focos de infección y olores desagradables que producen los derrames de aguas residuales.

“Que no haya un derrame de 3 o 4 días, porque la vactor esté descompuesta, el falte batería o cualquier otro inconveniente; ya no estará sucediendo eso, y con este trabajo que se hace el día de hoy, será más eficiente el servicio para poder atender en tiempo y forma, eso es lo que va a marcar la diferencia de no tener nuestras calles contaminadas, de no tener que hacer otro tipo de trabajos, por no atender una emergencia, y seguir con los programas de mantenimiento preventivo, sobre todo en la zona centro de Cabo San Lucas donde se concentra la mayor cantidad de agua tratadas”, refirió el presidente de Los Cabos.

Independientemente de estos trabajos, el presidente de Los Cabos, hizo un llamado a la ciudadanía para hacer conciencia del uso responsable de las tuberías de drenaje sanitario y destacó la importancia de que la ciudadanía reporte los derrames que se presenten, para contribuir a la atención que brinda Agua Potable.

Al respecto, el director general del Organismo Operador, Ismael Rodríguez Piña, dio a conocer que la obra tuvo una inversión de $10.3 millones de pesos con recursos del Organismo y federales.

“Normalmente las unidades vactor tardan de 45 minutos a una hora como mínimo en la atención de un derrame, ya que tienen una capacidad de 10 o 5 yardas cúbicas, y al llenarse se tienen que trasladar a la Planta de Tratamiento La Sonoreña en San José del Cabo a descargar, perdiendo tiempo en el trayecto. Con esta obra, eso cambiará, ya que  la atención será directa en la PTAR de Cabo San Lucas, permitiendo que cualquier reporte sea más eficiente y puedan descargar de inmediato en este punto de Mesa Colorada”, puntualizó el director.

Asimismo, resaltó que dicha obra generará un ingresó económico al Organismo al evitar la descarga clandestina de los servidores privados, quienes en ocasiones descargan en las líneas del drenaje sanitario alterando la red, y de esta manera se les permitirá ingresar con un monto que evite tales actividades irregulares.

Respecto a la explicación técnica, correspondió al director de Planeación y Ejecución de Obras del Oomsapas, Igal Antonio Castro Castellanos, mencionar que la obra consiste en tratar el agua y los lodos del producto de la reparación de los Vactor de una manera más eficiente; asimismo mencionó que se contempla replicar el mismo modelo en la Planta de Tratamiento la Sonoreña de San José del Cabo.

 Detalló que luego de que lleguen las descargas se estabilizarán los niveles para que pueda entrar al proceso interno de la Planta de Tratamiento, cumpliendo con la NOM-002-ECOL-1996, la cual establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal.

Por último, la voz de la ciudadanía se hizo presente a través del ciudadano Alejandro Saveedra quien agradeció al equipo de Agua Potable la búsqueda incansable de mejorar el servicio, sin descuidar el tema del drenaje sanitario, que también se ve comprometido con el crecimiento poblacional del municipio.

RSS