Skip to main content

REALIZAN MANTENIMIENTO AL POZO 21 Y 10 PARA INCORPORAR MÁS AGUA A LA RED DE LA PAZ

— Con estos trabajos se estima que se alcance un caudal de 77 litros por segundo

Como parte del programa de mantenimiento de pozos que se está llevando a cabo para mantener los equipos en las mejores condiciones y asegurar su correcta operatividad para garantizar el suministro de agua a la ciudadanía, con una inversión de 3 millones 150 mil pesos, se están realizando trabajos de mantenimiento al pozo 10 y pozo 21, así lo dio a conocer Mario Gálvez, director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS).

Mencionó “estos trabajos son necesarios, ya que además de garantizar el abastecimiento, permiten recuperar cantidades importantes de agua potable para incorporarla a la red, y de esa forma, aumentar la presión para mejorar el servicio de distribución”.

Indicó que del caudal actualmente se extrae de ambos pozos es de 68 l/s y posterior a la terminación de los trabajos de mantenimiento que se realizan, se estima que éste se incrementará hasta 77 l/s.

Destacó que estas acciones son pertinentes, ya que la demanda del servicio durante esta temporada aumenta de manera muy importante, debido a las altas temperaturas que se presentan, lo que hace que la ciudadanía consuma más agua.

Por último, el Director de OOMSAPAS La Paz señaló que se continúa trabajando comprometidamente para proporcionar el mejor servicio de abastecimiento a la población, sin embargo, comentó que se debe de trabajar forma conjunta, por lo que hizo un exhorto a la ciudadanía para realizar el mayor aprovechamiento del agua, ya que el agua que se desperdicia, a alguien más le puede hacer falta.

COLABORA DIF MUNICIPAL DE LA PAZ EN CONSULTA NACIONAL “ME ESCUCHAS 2022”

— Aplicarán encuestas a niñas, niñas y adolescentes en los Centros de Desarrollo Comunitarios

El Sistema Municipal DIF La Paz (SMDIF Paz) colabora en la consulta nacional “Me Escuchas 2022”, a través de la aplicación de encuestas a niñas, niños y adolescentes, que participan activamente en los Centros de Desarrollo Comunitarios tanto en la zona urbana como rural dio a conocer su titular, Carla Jonguitud.

Al respecto expresó ya está en marcha la Consulta Nacional Me Escuchas 2022 que promueven el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), en coordinación con dependencias de gobierno federales y locales, organismos públicos y privados, así como organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de escuchar y considerar plenamente las perspectivas de las niñas, niños y adolescentes del país.

Las encuestas serán aplicadas por el área de temáticas preventivas, dirigidas a quienes tienen entre 7 y 17 años, que podrán responder un cuestionario de 15 preguntas, las cuales se aplicarán en los 21 centros de la zona urbana y los 5 centros de la zona rural durante todo el mes de julio.

Por lo anterior, el DIF Municipal de La Paz invita a la niñez y adolescencia a unirse en este ejercicio de participación que estará disponible a través de la página meescuchas.mx y los resultados de este ejercicio serán públicos y podrán ser consultados por todas las personas interesadas en los portales institucionales a partir del mes de septiembre.

ESTABLECEN SERVICIO VESPERTINO DE MASTOGRAFÍAS EN CENTRO ESTATAL DE ONCOLOGÍA

— Para disminuir los tiempos de espera para la realización de este estudio diagnóstico

En el marco de un proyecto emprendido por la actual administración estatal para fortalecer la detección temprana del cáncer de la mujer, con la perspectiva de la enfermedad es curable cuando se identifica a tiempo, la Secretaría de Salud estableció en el Centro Estatal de Oncología (CEO) un horario vespertino para la realización gratuita de mastografía para usuarias de 40 a 69 años de edad.

De igual manera se habilitó un horario similar, en el propio CEO, para el servicio de ultrasonido digital que es uno de los estudios diagnósticos indicados por los profesionales de la medicina para mujeres de menor edad que presentan alguna irregularidad en su tejido o que cuentan con antecedentes de esta afección en familiares de primer grado, informó la directora de Servicios de Salud de la dependencia estatal, Ana Luisa Guluarte Castro.

Son esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno del Estado para proteger la salud y vida de las sudcalifornianas, al tener en cuenta que cuando esta patología se identifica en fases iniciales, ya sea mediante la autoexploración, la exploración clínica o la mastografía, es posible emprender procedimientos terapéuticos que mejoran significativamente el pronóstico de las pacientes, explicó.

Al abrirse un nuevo horario para la práctica de este examen se reducen los tiempos de espera y se amplían las posibilidades de lograr hallazgos tempranos que deban ser analizados con estudios complementarios para descartar o confirmar diagnósticos y en su caso para definir el plan de atención que puede ser quirúrgico, con radioterapia o quimioterapia e incluso con la combinación de alguno de estos esquemas, de acuerdo las condiciones específicas de la usuaria, añadió la médica.

La convocatoria para las mujeres de 40 a 69 años de edad es para que acudan al CEO (avenida de Los Deportistas, esquina Luis Barajas, en la colonia 8 de octubre, en La Paz), para agendar la cita de mastografía, en tanto que el llamado para las sudcalifornianas en general es para que acudan periódicamente a la unidad médica de su derechohabiencia, o al centro de salud más cercano en caso de que no tengan seguridad social, para que tengan una revisión profesional que permita identificar factores de riesgo por esta y por otras enfermedades, puntualizó.

SERVICIOS DE SALUD SE TRANSFORMAN EN FAVOR DE BCS

— Habrá cobertura universal para 250 mil sudcalifornianos

— Hospitales, clínicas y centros de salud, tendrán mejoras en infraestructura

El secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela; tras la firma del acta de integración de la mesa de transición para la implementación y operación del Programa IMSS-Bienestar en Baja California Sur, aseguró que la salud se encuentra en una transformación que favorecerá alrededor de 250 mil sudcalifornianos.

“El objetivo fundamental de esta transformación, es que tengan acceso a servicios de salud, cerca de 70 millones de mexicanas y mexicanos que en la actualidad no cuentan con seguridad social; este sistema por el que trabajamos busca la cobertura y el acceso universal y gratuito, aún en lugares más remotos del país, por ello es nuestro deber seguir favoreciendo la formación de médicos generales, personal de enfermería y desde luego de los médicos especialistas que tanta falta nos hacen; es un sistema de salud centrado en los valores humanistas y el principio inalienable de justicia social”, sostuvo Alcocer Varela.

Además, señaló, que con la firma del acta se cumple el deber de garantizar los servicios de salud de la entidad, para ofrecer atención médica oportuna a personas vulnerables, que es una prioridad del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También precisó que con el modelo IMSS-Bienestar habrá una modernización en hospitales, clínicas y centros de salud, aportando infraestructura adecuada y equipamiento especializado que se requiera.

INICIA LICITACIÓN DE LA MODERNIZACIÓN DE SAN FRANCISCO DE LA SIERRA

— Los trabajos corresponderán a los últimos 6.75 km pendientes
— Se invertirán 50 millones de pesos

El 7 de este mes de julio, se publicaron las bases de licitación de la modernización del camino del ramal a San Francisco de la Sierra del km. 29+500 al km. 36+250, proyecto anhelado para la población del municipio de Mulegé, informó Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Es importante destacar que estas acciones forman parte de los acuerdos establecidos dentro del Plan Integral para el Bienestar de Mulegé que incluye, además, el mejoramiento del tramo carretero Vizcaíno a Guerrero Negro y los trabajos que se realizan en el tramo municipalizado de la carretera Transpeninsular en la localidad de Santa Rosalía.

Los tres proyectos, se realizarán de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), por lo que se han establecido los convenios correspondientes para la designación de la inversión de 50 millones de pesos para que el Gobierno del Estado realice el proceso de licitación, designación de obra e inicio de la misma.

El camino se localiza dentro de la zona arqueológica, por lo que los trabajos serán supervisados directamente por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, tal como quedó establecido en el dictamen emitido.

Las empresas interesadas en participar pueden ingresar a la página Compranet 5.0, sistema gubernamental de la Secretaría de la Función Pública en donde se dará seguimiento al proceso de contratación de manera precisa y transparente hacia la ciudadanía. *Liga directa: (https://compranet.hacienda.gob.mx/esop/toolkit/opportunity/current/2154511/detail.si)

APRUEBA FOIS INVERSIÓN DE 17, 009,515.79 MDP PARA OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO URBANO PARA LORETO


— El gobierno de Cota Davis, se ha dado a la tarea realizar mediante un paquete de obras y proyectos para atender demandas que habían quedado en el escritorio.

Loreto, B.C.S. En sesión del Comité Técnico del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS) de Loreto, hoy fue aprobado el presupuesto para iniciar el paquete de obras y acciones que representan una inversión de 17, 009,515.79 millones de pesos.
Así lo dio a conocer la presidenta municipal Paola Cota Davis, quien destacó que actualmente la infraestructura del ayuntamiento de Loreto, requiere de especial atención para atender problemáticas que se han acentuado en los últimos años y la administración que hoy preside, se ha dado a la tarea realizar mediante un paquete de obras y proyectos para así atender las demandas que anteriormente habían quedado en el escritorio.
Precisó que FOIS, es un Fideicomiso celebrado entre el Gobierno del Estado de Baja California Sur y el Ayuntamiento de Loreto, donde también participa la sociedad civil organizada, así como cámaras y colegios de profesionistas.
Este Comité lo conforman Gobierno del Estado, Contraloría General, Sociedad Civil Organizada, Colegio de Arquitectos, Colegio de Contadores, Colegio de Ingenieros, Cámara de Comercio, así como el Congreso del Estado.
En ese sentido, mediante una colaboración estrecha, Gobierno del Estado y Gobierno municipal planean, coordinan y ejecutan obras y acciones mediante los recursos destinados en este Fideicomiso con la finalidad de subsanar las necesidades más apremiantes de la ciudadanía, y que permitan generar mejores condiciones de vida, impulsar el desarrollo social y fortalecer el sector económico.
En entrevista, explicó que las obras, estudios y proyectos solicitados a FOIS 2022 son las siguientes: pavimentación, saneamiento, guarniciones y banquetas de la calle Ayuntamiento, entre calle preparatoria y calle Padre Kino, colonia el Jaral; la construcción de vado y andador peatonal en arroyo San Thelmo, a base de concreto hidráulico, iluminación señalamiento horizontal y vertical en colonia I. Zaragoza; elaboración de estudio completo para la reubicación de la laguna de estabilización en el municipio (incluyendo estudios ambientales, topográficos, hidráulicos, mecánicos etc.); la elaboración de estudios para la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales; la elaboración de estudios para la energización con fuentes alternas (solar) de la planta de bombeo de agua situada en San Juan B. Londó; la rehabilitación de gradas, servicios sanitarios, y construcción de sección de barda perimetral con portones de acceso, sistema de riego y alumbrado de la unidad deportiva Rogelio Cortez; rehabilitación de campo de beisbol infantil, consistente en trabajos de terracerías, rehabilitación de gradas existentes, reparación de baños, suministro y colocación de luminarias, colocación de césped sintético.
Es importante destacar que el propósito de este Fideicomiso es impulsar la transparencia y control en el manejo de los recursos que se canalizan para obras de infraestructura social y equipamiento urbano en el municipio, reiterando su compromiso de entregar cuentas claras a la ciudadanía y solución a la problemática que registra el municipio

VISITÓ MERCEDES MACIEL EL BOLEO, ADVIERTE HUELGA ES LEGÍTIMA LAS PARTES ESTÁN ABIERTAS AL DIÁLOGO

La Paz, BCS.- La titular de las Oficinas de Representación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en esta entidad, Mercedes Maciel Ortiz, visitó este lunes 11 de julio, el campamento de la huelga del Sindicato de Mineros Sección 329, en la Mina El Boleo de Santa Rosalía Baja California Sur, aunque no es competencia directa de la dependencia federal, explicó, sí apoyarán en todo momento a que haya un diálogo.
“Platiqué con integrantes del Sindicato y del Comité de Huelga, y pudimos constatar que se cumplió con la legalidad del estallamiento, tiene el reconocimiento del Tribunal Laboral Federal. La base trabajadora está unida, y con ánimo, pues afirman sus demandas son justas, las económicas y la de respeto en el trato que merecen por parte de la empresa”, precisó la Funcionaria Federal.
Asimismo, Maciel Ortiz, dijo que ambas partes declaran estar abiertos al diálogo. “El día de ayer hubo pláticas conciliatorias. Los Trabajadores, están esperando una contrapropuesta por parte de la empresa.”, destacó.
La titular de la STPS del Gobierno de México en BCS, refirió que en plática con el CEO (Chief Executive Officer, que español sería Jefe Ejecutivo de Oficinas), Seon Ho Kim, señaló que la Minera y Metalúrgica El Boleo tiene pérdidas anuales por hasta 100 millones de dólares, por lo que les resulta imposible acceder a las demandas del Sindicato, ya que se encuentra fuera de sus posibilidades económicas.
Sin embargo, Mercedes Maciel, advirtió que el diálogo se está dando, y que ambas partes manifiestan disposición para la solución de esta situación que beneficie a todos.

ES BCS REFERENTE NACIONAL EN PESCA DEPORTIVA

— Rompe récord número de participantes en torneo “Pescando en La Paz”” fishing in the five”, con 167 equipos
— Reconoce Gobernador a Clicerio Mercado, por 33 años consecutivos en organización de torneos internacionales

Al dar el disparo de salida a los 167 equipos que participaron en el torneo inicial “Pescando en La Paz”, que forma parte del serial ‘Fishing in the Five’, el gobernador Víctor Castro Cosío destacó que Baja California Sur se convierte en un referente nacional para la práctica de esta actividad.

Acompañado por la Secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez; la presidenta del Sistema DIF estatal, Patricia López Navarro; del titular de FONMAR, Martín Inzunza; las alcaldesas de La Paz, Milena Quiroga; Comondú, Ileana Talamantes Higuera; y Loreto, Paola Cota Davis; el diputado Eduardo Van Wormer y representantes de las Fuerzas Armadas, el Gobernador se mostró complacido por el número de participantes en este torneo, batiendo récord en los últimos años; “la pesca deportiva desempeña un papel importante en el desarrollo económico y social de Baja California Sur y hoy somos promotores de ello”, recalcó.

El torneo “Pescando en La Paz” forma parte del serial ‘Fishing in the Five’, y se replicará en el resto de los municipios, toda vez que existe gran potencial de desarrollo económico y turístico; se busca impulsar la actividad como sustentable.

Castro Cosío hizo un especial reconocimiento a Clicerio Mercado, quien por 33 años consecutivos ha organizado torneos internacionales de pesca, destacando la creación de la copa Gobernadores, entre otros.

El Mandatario estatal señaló que Clicerio Mercado ha sido un aliado de la pesca deportiva en Baja California Sur por varias generaciones; su perseverancia y constancia han sido determinantes para dar a conocer a la entidad en este sentido.

Para este torneo se contempla una bolsa garantizada de 1 millón de pesos a los tres primeros lugares: 400 mil al primer lugar; 300 mil al segundo; 200 mil al tercero; así como 100 mil pesos divididos en dos premios de 50 mil en marlin, modalidad catch and release (captura y libera). Adicionalmente, se contempla un millón 572 mil pesos en jackpot (pollas) en la especie dorado.

PRESENTAN PROYECTO DE SEÑALÉTICA PARA EL SENDERO RUTA DE LA PLATA


— Con el propósito de impulsar a las comunidades de San Antonio y El Triunfo

Ante la presencia de autoridades y prestadores de servicios turísticos de las poblaciones de San Antonio y El Triunfo, la Dirección de Turismo Municipal, llevó a cabo la presentación del proyecto de señalética del sendero histórico “Ruta de la Plata”, que une a ambas comunidades, con el propósito de impulsar espacios de disfrute turístico que impacten directamente en el desarrollo social y económico de dichas poblaciones.

La directora de Turismo Municipal, Natalia Ruffo Castaño comentó “para nosotros es muy importante llevar a cabo acciones en las que podamos apoyar al posicionamiento de San Antonio y El Triunfo, por ser comunidades relevantes en aportación histórica, cultural y aparte los recursos naturales que poseen y que se vuelven parte de este inventario de atractivos turísticos; se complementa con paseos a caballo, bicicleta y senderismo”.

Indicó que se contempla la instalación de señalética con información histórica y fichas en puntos de interés, en un recorrido de 7.5 kilómetros que tiene la ruta. Es importante mencionar el seguimiento de todas las especificaciones, lineamientos y requerimientos emitidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de B.C.S. (Centro INAH Baja California Sur), con quien se trabajó de manera conjunta y coordinada en la realización de este proyecto.

Por último, se hizo hincapié en la importancia de alcanzar el desarrollo local, el bienestar social y el fortalecimiento de la economía de comunidades rurales, a través de proyectos orientados a mejorar las condiciones de vida de la población mediante el aprovechamiento más eficiente y sustentable de los recursos.

SE SUMÓ DIF MUNICIPAL A JORNADA EN LA COMUNIDAD DE LAS POCITAS


— Brindando consultas pediátricas y apoyo de ropa a la población de esta zona rural

El DIF Municipal La Paz se sumó a la Jornada en tu Comunidad que se llevó a cabo en el poblado de Las Pocitas, en un esfuerzo coordinado por el H. XVII Ayuntamiento de La Paz y Gobierno del Estado de Baja California Sur, donde acudió un grupo de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno encabezados por la Alcaldesa Municipal Milena Quiroga informó su directora, Carla Jonguitud.

Al respecto señaló “fue una jornada muy fructífera para nosotros apoyando a la Delegación de Los Dolores, en la que brindó apoyo de ropa a los pobladores de la comunidad, mientras que el coordinador médico del DIF La Paz Dr. José Luis Ortega pudo atender a 20 niños sumándose de esta manera al equipo de especialidades médicas brindando servicios como apoyo dental, consulta general y examen de la vista”.

La Directora del DIF Municipal indicó que el objetivo de estas jornadas es escuchar de viva voz las necesidades, problemas e inquietudes de la población llevándoles apoyos como actividades para niñas y niños, servicios médicos, asesoría jurídica, despensas y ropa, a través de los directores de las diversas áreas que acuden al llamado de la Presidenta Municipal, a fin de dar solución directa a los planteamientos de la comunidad.

En este sentido que el DIF La Paz se suma a estas jornadas brindando servicios, entregando ropa a poco más de 45 personas que acudieron a la mesa de reparto donde de manos de la Directora General de esta institución Carla Jonguitud recibieron el apoyo mencionado.

RSS