Skip to main content

INAUGURA EL DIPUTADO JOSÉ MARÍA AVILÉS CASTRO EL “AULA DE ASESORÍA Y CAPACITACIÓN DEL IV DISTRITO”

— Los cursos y talleres les brindarán a los ciudadanos inscritos, las herramientas necesarias para aprender y emprender en diversos oficios, o bien, para culminar o fortalecer su preparación académica

El diputado José María Avilés Castro (Morena), en compromiso con las y los habitantes del IV Distrito electoral, inauguró de manera oficial, este lunes 4 de julio el “Aula de Asesoría y Capacitación del IV Distrito” perteneciente a la “Oficina de Atención y Gestoría”, del propio legislador, en cumplimiento con el planteamiento establecido en su campaña.
El legislador señaló que él y su equipo están convencidos de que el acercamiento con las y los habitantes del IV es elemental para atender algunas de las necesidades más apremiantes.
El diputado Avilés Castro, así como su suplente, Manuel Salvador Márquez Ventura, y todo su equipo de colaboradores realizaron las gestiones necesarias para la consecución de este importante logró que se concretará en la implementación de cursos y talleres que les brindarán a los ciudadanos inscritos, las herramientas necesarias para aprender y emprender en diversos oficios, o bien, para culminar o fortalecer su preparación académica.
El aula se inauguró con el primer taller “Colocación, Uso y Cuidado de Uñas Acrílicas” impartido por personal de ICATEBCS. En la apertura estuvieron presentes la directora de la Unidad de capacitación Bárbara Salgado y la maestra instructora, Alicia Méndez.
Para mayor información de los cursos, los interesados podrán ponerse en contacto con la coordinadora Carmen Ramos, en la Oficina de Atención y Gestoría de la Diputación del IV Distrito, que está ubicada en el local 11 de Plaza Cataviña, en la Colonia La Fuente, de esta ciudad, en un horario de 9:00 a 12:00 horas de 17:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes.

ESTABLECEN HORARIOS DE INGRESÓ A PLAYA BALANDRA DURANTE VERANO

— Será en dos bloques en el período vacacional 2022

Continuando con el propósito de concientizar a los visitantes locales, así como los turistas nacionales y extranjeros, la directora de Turismo de La Paz, Natalia Ruffo Castaño, dio a conocer que, siguen establecidos los filtros de control e información para visitantes a la Playa Balandra, Área Natural Protegida de carácter Federal.

“Balandra es un lugar sumamente especial para el municipio de La Paz y este noviembre se cumplen 10 años como Área Natural Protegida, por sus ecosistemas relevantes; cuenta con playa, duna, manglar, cuencas y arrecifes. Posicionada cómo una de las playas favoritas para la ciudadanía, misma que ha logrado ubicarse como la mejor playa de México; esto ha llegado a causar alta demanda de visitantes” mencionó Natalia Ruffo.

De acuerdo a lo informado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a través de la Dirección de Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, los horarios establecidos durante el periodo vacacional de verano 2022 (del 15 de junio al 31 de agosto), se determinan 2 bloques de visita: Bloque 1 de 08:00 a 13:00 horas y Bloque 2 de 14:00 a 19:00 horas, con aforo de 400 personas por cada bloque.

Cabe mencionar, que el acceso a la Playa Balandra tiene como prioridad la entrada al visitante local, quien tiene un acceso gratuito; es importante destacar que Balandra es un Bien de Patrimonio Mundial y Sitio RAMSAR, el cual tiene un estimado de más de 60,000 visitantes, durante periodo vacacional (Verano 2022).

“Buscamos cumplir con la capacidad máxima de acceso, lo que representa 400 personas por bloque; de acuerdo al comportamiento del turista, que pretende permanecer más tiempo en la playa, con esto logramos disfrutar y conservar esta playa, se recomienda que al visitar el área, lleven reusables, si se genera basura, regresa con ella y recordar que está prohibido fumar” finalizó la Directora de Turismo Municipal.

SE HAN INCORPORADO A LA RED 110 LITROS DE AGUA POR SEGUNDO CON REHABILITACIÓN DE POZOS

— OOMSAPAS La Paz ha brindado mantenimiento a 12 pozos en lo que va de esta administración

El director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), Mario Gálvez, informó que se está llevando a cabo un programa de mantenimiento de pozos, con la finalidad de conservar las fuentes de agua potable en las mejores condiciones operativas y poder garantizar el abastecimiento a la ciudadanía.

“Nuestra prioridad siempre será proteger todas nuestras fuentes de agua potable en las mejores condiciones. Desde ahí se perfiló la rehabilitación de pozos. Hasta la fecha, tenemos rehabilitados 12 pozos, esto nos permitió incrementar la producción de agua potable alrededor de 110 litros por segundo” comentó el director general.

Explicó que estas acciones, representan una inversión de alrededor de 3 millones 320 mil pesos, son de gran beneficio para la población, ya que han permitido aumentar la cantidad de agua en las redes, para poder proveer un mejor suministro.

Mencionó que 9 de los 12 pozos rehabilitados, se ubican en la ciudad de La Paz, mientras que los otros 3 corresponden a las zonas rurales del municipio.

Indicó que el OOMSAPAS La Paz tiene el objetivo mejorar de manera sustancial el servicio de agua potable, por lo que este programa continuará durante el año en curso. “Tenemos 19 pozos adicionales a los 12 que ya hemos rehabilitado, y estos trabajos se irán realizando semana tras semana de manera programada, para evitar con ello, ocasionar un problema en ciertos sectores de la ciudad de La Paz” señaló.

ARRANCA LA GIRA DEL PROYECTO AMUNCHES POR DELEGACIONES

— Estará llevando pláticas, presentaciones proyecciones y exposiciones por el municipio de La Paz

El proyecto cultural denominado “Amunches”, coordinado por la Dirección Municipal de Cultura del H. XVII Ayuntamiento de La Paz, ha iniciado en su primera etapa, esto con la presentación realizada en la chancha pública de la comunidad de El Sargento.

Los integrantes de “Amunches”, son una familia de Argentina, quienes viajan por el mundo en su autobús, mismo que es una galería rodante, además de ofrecer pláticas, conferencias y proyecciones a las niñas, niños y jóvenes de las comunidades que visitan.

En esta ocasión, estarán llevando sus proyectos por todo el territorio del municipio de La Paz, iniciando en El Sargento, para continuar su gira por las comunidades de San Antonio el 7 de julio, San Bartolo el 8 de julio y Los Barriles el 9 de julio.

En una siguiente etapa, estarán en Todos Santos, El Pescadero y El Carrizal, para finalizar en la zona norte del municipio, en Puerto Chale y Los Dolores, las fechas se darán a conocer oportunamente.

Las familias de “Amunches” tienen el objetivo de compartir su cultura y forma de vida a las personas de todo el mundo, entablando un diálogo directo a través de sus experiencias y arte.

Cabe señalar que todas las actividades, serán totalmente gratuitas para las familias paceñas y visitantes.

Les invitamos a seguir las redes sociales de “Amunches” en las plataformas de Facebook e Instagram, así como de la Dirección Municipal de Cultura de La Paz, donde se estarán divulgando las actividades durante estas próximas semanas.

SE INVITA A LA JUVENTUD DEL 2004 Y REMISOS A REALIZAR LOS TRÁMITES PARA LA ELABORACIÓN DE LA CARTILLA MILITAR


— Tienen hasta el 15 de octubre para realizar el trámite


Los Cabos, B.C.S.-
Con el objetivo de que la juventud cabeña de la clase 2004 y remisos (aquel que no obtuvo cartilla al cumplir los 18 años de edad) realicen su trámite para la obtención de la Cartilla Militar, se exhorta a que acudan a la oficina de la Junta Municipal de Reclutamiento del Servicio Militar Nacional, que se encuentra en el Palacio Municipal en San José del Cabo.

Al respecto, la encargada de la Junta Municipal de Reclutamiento del Servicio Militar en Los Cabos, Candelaria Monrroy Guzmán, enfatizó que el concepto del Servicio Militar Nacional es una obligación ciudadana que tiene sustento en el artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley del Servicio Militar y su reglamento; cabe destacar que los trámites de la Cartilla Militar iniciaron el 03 de enero y concluirán el 15 de octubre del presente año.

“La cartilla militar es para la ciudadanía masculina de 18 a 39 años. El 03 de enero iniciamos la recepción de documentos para hacer el trámite de su cartilla; una vez entregados los documentos, se le hace entrega de la cartilla en 7 días ya firmada por el alcalde Oscar Leggs Castro, pero sin liberación; posteriormente, el próximo año en enero es la recepción de la cartilla que se emitió en el 2022 (con firma y sin liberación), se entrega a elementos del 49 Batallón de Infantería, aquí en el pasillo del Palacio Municipal y en diciembre del 2023 llega ya liberada, siempre y cuando los jóvenes lo entreguen en el mes de enero. Cabe destacar que se les entrega un recibo de hoja de liberación”, comentó la servidora pública.

Para finalizar, la encargada de la Junta Municipal de Reclutamiento del Servicio Militar en Los Cabos, Candelaria Monrroy Guzmán, informó que las oficinas se encuentran en el Palacio Municipal en San José del Cabo, con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes; asimismo, Monrroy Guzmán detalló que los requisitos para la elaboración de la Cartilla Militar son: 4 fotografías tamaño credencial a color con fondo blanco, sin retoque; cabello con corte militar, camisa blanca y afeitados; original y copia de acta de nacimiento actualizada; copia de comprobante de domicilio; copia de constancia de estudios o certificado de terminación y copia del CURP.

Mientras que en el caso de la juventud foránea que nació en otro estado y cumplió 18 años debe presentar una constancia de no registro de cartilla militar de su estado, y si cumplieron sus 18 años en el municipio deben presentar una carta de residencia.

JUNTA DE GOBIERNO DEL IMDIS APRUEBA DIRECCIONAR AHORROS PARA COSTEAR EL 1ER CONGRESO DE AUTISMO EN LOS CABOS

— Las y los integrantes, celebraron la iniciativa de trabajar a favor de las familias que viven con TEA

Los Cabos, B.C.S.- A fin de aprovechar los recursos previstos para algunos programas que por su estructura no pudieron ser aplicados al 100% derivado de la pandemia por COVID-19 y la veda electoral, la Junta de Gobierno del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de personas con Discapacidad (IMDIS) de Los Cabos, aprobó por unanimidad la transferencia presupuestal de $201 mil 500 pesos ahorrados de otros programas previstos dentro del presupuesto de egresos para este 2022 y poder costear el 1er Congreso de Autismo en Los Cabos.

Al respecto, la directora general de IMDIS Esmeralda Ceseña Coria, explicó que dicha modificación al presupuesto de los programas como: Taller de Integración de Personas con Discapacidad, Conservatorio para Padres e Inclusión sin Límite, responde al ahorro económico que durante estos primeros meses de trabajo se hizo como resultado de la pandemia por COVID-19 y la veda electoral durante la revocación de mandato; no obstante, el monto total será direccionado para pagar los gastos que conlleva realizar un congreso de tal magnitud.

“En estos meses que llevamos de trabajo nos hemos percatado de la demanda ciudadana por la atención hacia el trastorno que limita el desarrollo de funciones en áreas comunicativas, socioemocionales, cognitivas y de aprendizaje en la niñez y juventud que presenta autismo; por ello, en pláticas de colaboración con asociaciones civiles, con el CRIT La Paz y principalmente ante la demanda de aproximadamente 400 personas de todas las edades en nuestro padrón que presentan este Trastorno del Espectro Autista, surge esta necesidad”, explicó la servidora pública.

Por lo anterior, la titular de IMDIS en Los Cabos enfatizó que tras analizar la situación, de la mano de su equipo de trabajo se consideró importante la implementación de una capacitación sobre el TEA, lo que dio como resultado que este próximo 7, 8 y 9 de julio se lleve a cabo un congreso con talleres para ayudar en la atención y enseñanza de quienes viven con esta discapacidad.

“Para nosotros es de suma importancia celebrar este tipo de acciones sin precedente en Los Cabos, que tienen como principal objetivo capacitar con información nueva y actualizada a fisioterapeutas, profesionales médicos, personas monitoras, docentes, estudiantes y a servidores públicos, porque necesitamos ser empáticos y saber como abordar de la manera más pertinente a quienes viven con este transporto y puedan hacerlo de manera integral”, agregó Esmeralda Ceseña Coria.

Cabe destacar que durante la 1ra Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del IMDIS Los Cabos, estuvieron presentes el secretario general Ariel Castro Cárdenas en representación del alcalde Oscar Leggs Castro; la presidenta honoraria del SMDIF Flora Aguilar de Leggs; la síndica municipal Alondra Torres García; el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos Ramón Adrián Marín Cota; la X regidora Andrea Ramírez; y el coordinador de Derechos Humanos Egdar Bertín Olachea; además de los representantes de asociaciones quienes celebraron la iniciativa de trabajar a favor de este sector de la población.

AVANZA EN BCS PROGRAMA “IMSS-BIENESTAR”

– “Hagamos historia, levantemos el sistema de
salud y hagámoslo juntos”: Zoé Robledo

– “Es un asunto de formación y calidad humana,
atender a la gente, con una visión distinta”: VCC

– Esta medida beneficiará a más de
doscientas cincuenta mil personas que
no tienen servicios médicos en BCS

En el marco de gira de trabajo de autoridades de salud del gobierno federal en Baja California Sur, se firmó el acta de integración de la mesa de transición para la implementación y operación del programa IMSS-Bienestar, con lo cual se avanza en beneficio de 250 mil sudcalifornianos que no tienen acceso a los servicios de salud, y se garantizará su derecho pleno sin costo y con medicamentos.

En el poliforo de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela; el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, el gobernador Víctor Castro Cosío y la secretaria estatal del ramo, Zazil Flores Aldape firmaron el acuerdo que engloba el cumplimiento de cuatro factores: enfoque preventivo a través de diagnóstico temprano; involucrar a las comunidades con el sector salud; mejoramiento de condiciones laborales e incorporación de médicos especialistas y contar con la infraestructura adecuada.

El gobernador Víctor Castro Cosío destacó que Baja California Sur merece celeridad en atención, ante la falta de medicamentos en las instituciones de salud.

“Es un asunto de formación, de calidad humana, para atender a la gente, con una visión distinta”, dijo, al recordar que es premisa el garantizar el derecho a la salud establecido en la Constitución.

Zoé Robledo dijo que la pandemia unió el sistema de salud que estaba fragmentado y reconoció en los gobiernos estatales como en el caso de Baja California Sur, la voluntad de tener un enfoque preventivo ante el evidente incremento de enfermedades crónico-degenerativas

El director general del IMSS, resaltó la voluntad del gobernador Víctor Castro de incorporar este beneficio a Baja California Sur y reiteró: “Hagamos historia, levantemos el sistema de salud y hagámoslo juntos”.

El secretario de salud del gobierno de México, Jorge Alcocer estableció en su mensaje que el sistema de salud requiere una transformación, por lo que se busca una cobertura y acceso universal gratuito a los servicios de la población.

“Estamos viviendo desafíos históricos. La población requiere esa transformación. No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”, concluyó.

CON GRAN SENTIDO HUMANO Y SOLIDARIO, EL SISTEMA DIF LOS CABOS BENEFICIA A TRAVÉS DE APOYOS SOCIALES A 403 FAMILIAS DE LA COLONIA SAN BERNABÉ EN SJC

— Estas acciones se realizaron a través del programa “DIF en tu colonia”, donde la presidenta honoraria, Flora Aguilar de Leggs, dio 30 atenciones directas y entregó 10 aparatos ortopédicos.

Los Cabos, B.C.S.- Con el firme propósito de brindar a las familias los apoyos y trámites que requieran para mejorar su bienestar y mejorar sus condiciones de vida, el Gobierno de Los Cabos a través del Sistema Municipal DIF que preside Flora Aguilar de Leggs, tuvo a bien implementar el programa “DIF en tu colonia” en beneficio de cientos de habitantes de San Bernabé, en San José del Cabo.

Durante esta jornada social se dieron 403 apoyos que consistieron en 30 atenciones directas y la entrega de 10 aparatos ortopédicos por parte de la presidenta honoraria de DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs. Asimismo, se benefició a 200 personas con despensas y se ofreció atención especializada a 25 personas con discapacidad.

Fueron efectuadas 8 asistencias jurídicas, 50 cortes de cabello, 10 atenciones a personas adultas mayores, 2 atenciones a personas con padecimiento de cáncer, 20 servicios médicos; se entregaron 20 latas de leche, 20 paquetes de pañales y se atendió 1 petición relacionada con una prótesis de mama.

Al ofrecer un mensaje a las familias de la colonia San Bernabé, la presidenta del Sistema Municipal DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, refrendó el compromiso de seguir trabajando con gran sentido humano por las familias de Los Cabos, especialmente por las menos favorecidas, además de remarcar una absoluta voluntad por continuar generando mejores condiciones de vida para la población.

‘‘DIF Los Cabos está para escuchar y atender las necesidades de las familias, es nuestro compromiso contribuir a su bienestar y mejorar su calidad de vida. El propósito del programa DIF en tu colonia es asistir a la gente que así lo requiera, de una manera responsable y con un gran sentido humano’’, acentuó.

Finalmente, Flora Aguilar de Leggs enfatizó que las jornadas sociales por parte del Sistema Municipal DIF Los Cabos continuarán implementándose en las diferentes colonias y comunidades del municipio, subrayando que es prioridad de la XIV Administración Municipal que encabeza Oscar Leggs Castro seguir realizando un trabajo institucional cercano a la gente y con resultados palpables.

APRUEBA CABILDO DE LOS CABOS LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TECHUMBRES DE VIVIENDAS AFECTADAS POR EL INCENDIO EL PASADO 4 DE MARZO EN SANTIAGO

— De igual forma, quedaron aprobados los puntos relativos al incremento de becas a estudiantes, así como la modificación del reglamento de caminos vecinales en el municipio de Los Cabos, entre otros

Los Cabos, B.C.S.- Durante la décima sesión Pública Ordinaria de Cabildo, realizada en la sala de juntas del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM) en la unidad deportiva ‘’Rodrigo Aragón Ceseña’’ en San José del Cabo, integrantes del Honorable Cabildo de Los Cabos, aprobaron el punto relativo a la asignación de recursos de más de $5 millones de pesos que serán dirigidos para la construcción de techumbres de las viviendas que fueran afectadas durante el incendio ocurrido en la delegación de Santiago, el pasado 4 de marzo.

Al respecto, el alcalde Oscar Leggs Castro, destacó que el apoyo para Santiago fue un compromiso que se hizo con las familias tras el siniestro: ‘’fue un acuerdo que hicimos con los habitantes de Santiago de apoyar con las techumbres de las viviendas afectadas por el incendio, es un recurso de más de $5 millones de pesos que solo faltaba pasar por cabildo; son compromisos que se tienen que cumplir’’, indicó.

Otro de los temas aprobados por el Cabildo de Los Cabos, fue el punto que presentara el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, relativo a la propuesta de inversión por medio de un Fondo de Capital Semilla para acciones sociales con apoyo de materiales industriales para la ciudadanía de escasos recursos económicos del municipio de Los Cabos a través del convenio de colaboración que celebran la congregación de Mariana Trinitaria A.C. y el Gobierno de Los Cabos con un monto de inversión de $2 millones 200 mil pesos.

De igual forma, quedó aprobado el punto de acuerdo presentando por el alcalde Oscar Leggs Castro mediante el cual se convalidan los pagos realizados por el XIV Ayuntamiento de Los Cabos con respecto del adeudo del Organismo Operador del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos ante la Comisión Nacional del Agua por explotación de aguas nacionales y descargas de aguas residuales.

Asimismo, quedó aprobado el punto presentado por las Comisiones Edilicias Permanentes Unidas de Educación, Cultura, Recreación y Deporte, Hacienda Patrimonio y Cuenta Pública, relativo al incremento de becas a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato, nivel profesional y foráneos, la cantidad bimestral de $397 mil pesos.

Finalmente, se aprobó la creación de la Dirección de Planeación para el Desarrollo Municipal de la Presidencia Municipal como dependencia coordinadora general del COPLADEM Los Cabos y modificación del reglamento de la Administración Pública en este municipio.

GIRA DE TRABAJO POR BCS, DE AUTORIDADES DE SALUD DEL GOBIERNO FEDERAL


— El secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela; el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, así como el titular del INSABI, Juan Antonio Ferrer

El gobernador Víctor Castro Cosío, sostuvo encuentro con autoridades de salud del gobierno federal, quienes arribaron a Baja California Sur este miércoles en el marco de gira de trabajo por los municipios de Los Cabos y La Paz.

En Los Cabos, el secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela; el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, así como el titular del INSABI, Juan Antonio Ferrer, sostuvieron reunión informativa con las alcaldesas de La Paz, Milena Quiroga; de Loreto, Paola Cota y Mulegé, Edith Aguilar y el alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs, donde conocieron los beneficios del programa “IMSS-Bienestar”.

Además, se realizó recorrido por instalaciones de unidades médicas en San José del Cabo y en la capital de la entidad.

Castro Cosío, junto a las autoridades federales de salud, revisó el avance de la construcción de la Unidad de Medicina Familiar 14 en La Fuente, en la ciudad de La Paz.

De igual manera, se realizó un recorrido en el Hospital General con Especialidades “Juan María de Salvatierra”, para seguir avanzando en su rehabilitación.

Por la tarde, firmarán el acta de integración de la mesa de transición para la implementación y operación del programa IMSS-Bienestar, a través del cual serán operados los servicios de salud para personas sin seguridad social, asegurando con ello el garantizar el derecho a la salud establecido en el artículo 4to. de la Constitución.

RSS