Skip to main content

“LOS CABOS CONTARÁ CON EL 1ER CENTRO DE AUTISMO EN BAJA CALIFORNIA SUR”: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

— Así lo manifestó en presencia de 400 participantes durante la inauguración del 1er Congreso de Autismo.

Los Cabos, B.C.S.- A fin de capacitar con información actualizada y relevante sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), a todas las personas profesionales de la salud, monitoras, familiares y público en general, que ayude en la atención y enseñanza para mejorar la calidad de vida de quienes poseen esta condición con integración e inclusión en los diversos contextos de la sociedad; el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), inauguró el “1er Congreso de Autismo de Los Cabos”.

En el evento encabezado por el presidente municipal Oscar Leggs Castro y la presidenta honoraria del SMDIF Los Cabos Flora Aguilar de Leggs, acompañados por la titular del IMDIS Esmeralda Ceseña Coria, por la directora del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón María Elena Lerma, diputadas y diputados, así como por el pleno del Honorable Cabildo y panel de expertos que durante tres días desarrollarán talleres y pláticas, el alcalde puntualizó que un Gobierno con sentido humano, no sólo es un slogan de una Administración Municipal, es sensible, atiende y resuelve las problemáticas e inquietudes de la ciudadanía sin distinción.

“Hoy inauguramos el 1er Congreso Municipal de Autismo, porque para nosotros la ciudadanía merece atención de su Gobierno y tenemos un firme compromiso con la inclusión con equidad para todas nuestras niñas, niños, jóvenes, hombres y mujeres que padecen una discapacidad o en este caso, un trastorno del desarrollo neurológico. Por eso, somos el único municipio de Baja California Sur con un instituto municipal para atender a este sector, porque queremos que todos los habitantes de Los Cabos, -no importa su condición-, tengan las mismas oportunidades de desarrollo”, precisó el alcalde.

En ese sentido, Oscar Leggs reconoció el trabajo de todos los colaboradores del IMDIS, por la gran convocatoria que se logró al superar los 400 espacios llenos en un congreso con causa y una pequeña cuota de recuperación, porque se ha fijado la meta de construir un edificio con instalaciones dignas para el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad, pero lo más importante, construir el 1er Centro de Autismo de Los Cabos en Baja California Sur.

“Con el corazón en la mano quiero decirles a las madres y padres de familias con hijos con Trastorno del Espectro Autista que no están solos, sabemos que por muchos años han sido ignorados por los Gobiernos e incluso, por la misma sociedad. En mi Administración tienen las puertas abiertas, los vamos a escuchar y los vamos a atender en lo que necesiten sus hijos para su sano desarrollo y lo vamos a lograr juntos. Juntos con eventos como este vamos a lograr que sus hijas e hijos, que sus seres queridos con autismo, puedan tener una mejor integración social”, agregó para concluir el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

‘’VAMOS A DETENER EL ARRENDAMIENTO Y ESE RECURSO REEDIRECCIONARLO A LOS SERVICIOS PÚBLICOS’’: ALCALDE DE LOS CABOS OSCAR LEGGS CASTRO

— Lo anterior durante la reunión con personal de la Coordinación de Servicios Públicos en Cabo San Lucas.

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de continuar mejorando los servicios públicos, la mañana de este jueves, personal de la Coordinación de Servicios Públicos, -en una reunión que presidió el presidente Oscar Leggs Castro-, expuso el estado en el que se ecuentra la dependecia y lo que requieren diversas áreas como: Alumbrado Público, Aseo y Limpia, Parques, Eventos Especiales, Recolección de Basura y Áreas Verdes, entre otras.

Dicho evento se realizó en las instalaciones del Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”, donde el coordinador de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, Gregorio Canales, explicó con diapositivas con lo que cuentan y lo que se necesita, solictando recurso económico para la adquicisión de equipo que perimitirá mejoras en las áreas, ante el crecimineto de la ciudad.

Al tomar la palabra, el presidente de Los Cabos Oscar Leggs Castro, puntualizó que se le debe de dar la importancia devida al tema de los Servicios Públicos y que será en el transcurso de 2 meses cuado se de respuesta a lo solicitado: ‘’en 2 meses resolveremos el tema de las herramientas y todo lo indispensable; para la maquinaria vamos a solicitar al Cabildo el redireccionar los recursos, tenemos que eficientar los servicios; el personal que se requiere será contratado; asimismo llegarán más camiones recolectores de basura. Tenemos que avanzar, otorgar las herramientas y obtener los resultados esperados’’, indicó.

El alcalde reiteró que se ha determinado que no haya más arrendamiento, salvo lo necesario: ‘’es demasiado lo que se esta gastando y no veo avances en las áreas, asumo la resposanbilidad de detener el 70% de lo que se esta utilizando en rentas y que ese recurso se pueda utilizar en lo que hoy la Coordinación de Servicios Públicos aquí en Cabo San Lucas esta solicitando’’, aseveró.

Para concluir, el presidente de Los Cabos Oscar Leggs Castro destacó el compormiso de atender las solicitudes del perosonal de la Coordinación de Servicios Públicos a la brevedad con la finalidad de atender a la ciudadania.

BCS SUPERÓ EN LO QUE VA DEL 2022, LOS 2 MILLONES DE PASAJEROS QUE LLEGAN VÍA AÉREA: GOBERNADOR

— Los Cabos es el destino que muestra la mayor recuperación durante el mes de junio, con un 25 por ciento, en relación con el mismo periodo de 2019

En lo que va del año, Baja California Sur superó los dos millones de pasajeros que llegan vía aérea a los tres aeropuertos principales del Estado, siendo Los Cabos el que presenta el mayor incremento, con un porcentaje del 25% en el mes de junio, en comparación al mismo periodo del 2019 (antes de pandemia), lo que habla de una recuperación sostenida de la actividad turística, informó el gobernador Víctor Castro Cosío.

En ese sentido, abundó en la relevancia de este comportamiento, pues dijo que la expectativa para finales de año es muy positiva, pues están en puerta las vacaciones de verano y eventos de talla internacional que ayudan a la promoción de los destinos sudcalifornianos, y con ello, el arribo de más visitantes, tanto nacionales como internacionales.

“Estamos muy contentos con las cifras que se están presentando en la industria turística de Baja California Sur, pues habla de la solidez del destino y la preferencia de los visitantes, la cual va en aumento. El objetivo que tenemos como gobierno es continuar por este camino, pero lograr ese equilibrio para que el desarrollo económico que trae consigo el turismo, sea el motor de empuje también para el desarrollo social de las y los sudcalifornianos”, expresó.

La conectividad aérea hacia la entidad se fortalece, muestra de ello, son los próximos inicios de operaciones de las rutas de Volaris: del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) a Los Cabos, Toluca a Los Cabos y AIFA a La Paz, así como dos adicionales que ya están operando por Aeroméxico de la Ciudad de México a La Paz.

Cabe recordar que la ruta internacional que se pondrá en marcha el próximo 18 de julio, a través de Iberojet, conectará de manera directa a Madrid con Los Cabos.

GOBERNADOR DE BCS ANUNCIA AVANCES EN SERVICIOS DE SALUD

— Se concluirá el hospital de Santa Rosalía y la clínica del IMSS en el sur de La Paz, al tiempo en que se edificará un nuevo hospital en San José del Cabo

Con el respaldo presidencial avanza la dignificación de la infraestructura de salud en Baja California Sur, que en este 2022 será más amplia y resolutiva con el término de la construcción del nuevo hospital de Santa Rosalía en el municipio de Mulegé y con la conclusión de la nueva unidad de medicina familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la colonia La Fuente, en el sur de La Paz, expresó el gobernador Víctor Castro Cosío durante la firma del acuerdo para la implementación y operación del programa IMSS- Bienestar.

En esta actividad donde estuvo acompañado por el secretario federal del ramo, Jorge Alcocer Varela, por el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto y por el director del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Ferrer Aguilar, Castro Cosío subrayó que con el apoyo del Gobierno de México este año se terminará la edificación de una unidad hospitalaria en la cabecera municipal de Mulegé que no se concluyó en la pasada administración estatal pese a que es una necesidad prioritaria para las familias de esa zona.

El mandatario estatal dijo además que con la asistencia presupuestal de la federación será posible construir un nuevo hospital general para San José del Cabo a fin de sustituir al actual inmueble que presenta severos deterioros como consecuencias de los años de abandono, al tiempo en que se iniciaron gestiones para que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) haga lo conducente en uno de los municipios con mayor crecimiento poblacional.

La conjunción de esfuerzos entre federación y la entidad también dio oportunidad de contratar un nefrólogo para el municipio de Loreto quien podrá coordinar los servicios de hemodiálisis para las y los pacientes con insuficiencias renales de ese municipio, de tal manera que puedan evitar las complicaciones por traslados hasta la capital del Estado, abundó.

Castro Cosío dijo que en nueve meses de gestión, su gobierno ya logró la dignificación de 35 unidades médicas de primer nivel y el mantenimiento de áreas estratégicas del Hospital General con Especialidades “Juan María de Salvatierra”, ubicado en La Paz (que es el de mayor capacidad resolutiva del Estado) mediante la correcta utilización de presupuestos, al puntualizar que en breve iniciará una segunda etapa de rehabilitación en ese nosocomio, donde son atendidas las personas más vulnerables de la entidad.

SE RESPETARÁN DERECHOS DE TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD EN EL PROGRAMA IMSS-BIENESTAR


– Al personal se pediría atención de calidad y productividad en hospitales: Ferrer

Como parte de la transición a IMSS-Bienestar en Baja California Sur, el director general del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, señaló que, están garantizados los derechos laborales del personal de salud, “lo que sí podemos decir es que en el destino a donde queremos llegar, no vamos a afectar a un solo trabajador o trabajadora, se trata justamente de quienes han esperado regularizarse o los que no han tenido plaza, lograrla, a todos se les respetan sus condiciones, prestaciones y sus salarios”.

“No se despedirá a ningún trabajador, de manera individual se conocerán sus condiciones laborales de acuerdo con su antigüedad, tipo de contratación y categoría, será entera responsabilidad de cada trabajador tomar su decisión para sumarse, lo único que vamos a pedir es que ellos respeten y brinden un servicio de calidad, así como una exigencia en productividad dentro de los hospitales”, expuso el director de INSABI.

Lo anterior se dio a conocer, dentro de la firma del acuerdo para dar inicio a la implementación de acciones del Programa IMSS – Bienestar en el sistema estatal del sector salud, con el objetivo de intercambiar información que permita iniciar la transferencia de infraestructura médica y financiera hacia la generación por medio de IMSS-Bienestar.

VECINOS DE LA COLONIA AMPLIACIÓN LEONARDO GASTÉLUM 5TA ETAPA EN CSL, CONTARÁN CON SERVICIO DE DRENAJE Y RED DE AGUA POTABLE

— Se prevé incluirla en el catálogo de obras del siguiente ejercicio

Los Cabos, B.C.S.— En respuesta a la solicitud de habitantes de la colonia Leonardo Gastélum 5ta., etapa, ubicada en la delegación de Cabo San Lucas, el equipo del Oomsapas Los Cabos que dirige Ismael Rodríguez Piña, representantes de diversas dependencias de Gobierno y la IV regidora Lucia Sánchez Juárez, presentaron los proyectos contemplados para los habitantes de la zona.

En ese sentido, el equipo de trabajo del Oomsapas Los Cabos, expuso el proyecto de ampliación de la red de drenaje sanitario y red hidráulica de agua potable, a fin de que las familias de la colonia antes mencionada, cuenten con el suministro del vital líquido por red y descarga al alcantarillado de la ciudad.

El director de Planeación y Ejecución de Obras del Oomsapas Los Cabos, Igal Antonio Castro Castellanos, dio a conocer que la intención es que con el mismo pago de los contratos y con el apoyo de los comités de participación ciudadana que se integrarán previo a la obra, se concreten los proyectos con éxito.

“Una reunión muy productiva para presentar el tema sobre la ampliación de red que se pretende por medio de los comités de participación ciudadana y el apoyo de los mismos vecinos; tenemos contemplado realizarla para el próximo año, meterla en el catálogo de las obras a ejecutar. Nos comprometimos a realizar el levantamiento topográfico de toda la zona, la ampliación de red, -que ya existe tanto de agua como drenaje-, como la nueva para realizar la obra y validarlos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”, refirió Igal Castro.

Por su parte, la IV regidora del Gobierno de Los Cabos, Lucia Sánchez Juárez mencionó que el acercamiento con la ciudadanía es el compromiso que se tiene como servidores públicos; es en ese sentido, continuarán realizando reuniones en las colonias para realizar los proyectos que se requiera, asimismo agradeció a los representantes de las dependencias como Servicios Públicos, Seguridad Pública, Protección Civil, Catastro y Oomsapas por atender el llamado de los vecinos.
Cabe destacar, que la colonia Ampliación Leonardo Gastélum 5ta etapa, será otra más de las beneficiadas con estas obras, ya que también se contempla a la colonia Ejidal (La Ballena), la Mesa de Santa Anita, Caribe Bajo, Pitahayas y Valle del Cabo alto ,medio y bajo.

“DAMOS SEGUIMIENTO PUNTUAL AL ABASTO DE AGUA EN EL MUNICIPIO”: ALCALDESA MILENA QUIROGA


— Se ha resuelto el problema en muchas colonias de la ciudad y se sigue trabajando en mejorar el servicio

“Hemos resuelto el problema del abasto de agua en muchas colonias, durante el presente mes se efectuarán algunas instalaciones de instrumentos que vendrán a apoyar el sistema de distribución de agua, decirle a la sociedad que estamos dándole seguimiento puntual a esta situación” expresó la Presienta Municipal, Milena Quiroga Romero.

Lo anterior fue expresado durante la Décima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo del H. XVII Ayuntamiento de La Paz, señalando que durante la temporada de verano el consumo por persona se incrementa considerablemente, lo que aumenta la demanda y reduce el volumen y la presión baja el nivel en los pozos, lo que complica la situación de distribución.

Destacó que sin embargo con el trabajo de personal del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz), a cargo de su director, Mario Gálvez, se ha podido mejorar el servicio en diferentes colonias de la ciudad como Paraíso del Sol, Valle del Mezquite, Perlas del Golfo, Roma, 20 de Noviembre, entre otras.

Indicó “se seguirá realizando la labor de mantenimiento de pozos para poder solventar e incrementar el abasto del vital líquido en los diferentes sectores de la ciudad, principalmente en esta temporada de verano” concluyó la Presidenta Municipal.

INVITAN A LAS FIESTAS TRADICIONALES DEL EJIDO ÁLVARO OBREGÓN

— Con actividades culturales, recreativas y deportivas, se celebrarán del 15 al 17 de julio

Serán los días 15, 16 y 17 del mes de julio, cuando se lleven a cabo las Fiestas Tradicionales del Ejido Álvaro Obregón, evento que tendrá lugar en la cancha pública de la comunidad, con la realización de diferentes actividades culturales, recreativas y deportivas dio a conocer Renato García, director Municipal de Cultura.

La celebración dará inicio el viernes 15 con el programa artístico y cultural, donde se contará con la presencia de destacados talentos locales, dando paso a la coronación de la Reina electa de las Fiestas 2022, Alin Carolina I, cerrando la noche con el baile popular.

El sábado 16, la actividad iniciará a las 06:00 horas con las tradicionales mañanitas a Nuestra Señora del Carmen, se desarrollará la Cabalgata de Jinetes y por la tarde la Tlacuachada y baile popular con el Grupo Culpable.

Para el cierre de las festividades, el domingo 17, a las 12:00 horas se llevará a cabo la ceremonia cívica por el Aniversario Luctuoso del General Álvaro Obregón, con ofrenda floral y Guardia de Honor, con la presencia de autoridades invitadas, y por la tarde, encuentros deportivos, así como la presencia del Tianguis Ranchero, donde las familias visitantes encontrarán diversos productos elaborados en las comunidades cercanas al ejido.

Finalmente el Director Municipal de Cultura señaló que todas las actividades, son coordinadas por la Subdelegación del Ejido Álvaro Obregón, contando con el apoyo de la Dirección Municipal de Cultura del H. XVII Ayuntamiento de La Paz.

REHABILITA SERVICIOS PÚBLICOS LUMINARIAS EN COLONIA NAVARRO RUBIO

— Además se corrigió corto en circuito aéreo de la colonia Esperanza 2

Con el compromiso de mejorar la imagen de la ciudad personal de Servicios Públicos del área de alumbrado público realizaron la rehabilitación de 16 lámparas en la colonia Navarro Rubio, así como el arreglo de un corto circuito aéreo de colonia Esperanza 2 donde prendieron 58 lámparas informó director de Servicios Públicos Municipales, Héctor Sánchez León.

Comentó “estos trabajos que realiza nuestro personal de alumbrado público refuerza el compromiso que tenemos con las y los ciudadanos, así como el apoyo que nos brindan con sus reportes podemos ser más eficientes y mejorar el servicio local de alumbrado como en la colonia Navarro Rubio y Esperanza 2 que sumadas prendieron 74 luminarias”.

Indicó que con una cuadrilla se realizó la instalación de 95 metros de cable en las calles Javier Mina y Flores Magón de la colonia Navarro Rubio, lo que permitió que encendieran nuevamente 16 lámparas mismas que se encontraban fuera de servicio desde hace aproximadamente 2 años como lo comenta la persona que realizó el reporte. Además de esta rehabilitación se procedió a atender un corto circuito aéreo reportado en colonia Esperanza 2, en donde al solucionarlo encendieron un total de 58 luminarias.

Por último, el Director de Servicios Públicos Municipales hizo la invitación a las y los ciudadanos a que sigan haciendo sus reportes a través de la App La Paz, para que juntas y juntos logremos mejores condiciones en nuestra ciudad.

APRUEBA CONGRESO ESTABLECER EL MECANISMO ESTATAL DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

— Se someterá a procesos de seguimiento y evaluación de sus funciones, obligaciones y atribuciones establecidas en esta Ley, a solicitud del Congreso Estatal

El pasada sesión extraordinaria, el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen presentado por las comisiones permanentes de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas y de Seguridad Pública, que garantiza que cuando por motivos de cambio de poderes, el Titular de la Secretaría General de Gobierno, deberá instalar el Mecanismo Estatal de Coordinación, a más tardar, a los seis meses de iniciada la nueva administración.

La iniciativa ciudadana presentada por el ciudadano Melchor Soto Torres, implica que las instancias y las personas que formen parte del Mecanismo Estatal están obligadas, en el marco de sus competencias, a cumplir con las acciones que deriven del ejercicio de las atribuciones de dicho órgano.

En ese contexto, las sesiones del Mecanismo Estatal deberán celebrarse de manera ordinaria, por lo menos, cada tres meses por convocatoria de la Secretaría Ejecutiva representada por el o la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, quien se encargará de dar seguimiento para la efectiva organización y conclusión de la convocatoria; y de manera extraordinaria, cuantas veces sea necesario, a propuesta de un tercio de sus integrantes o a propuesta del Consejo Estatal Ciudadano.

Así mismo, la Comisión Estatal de Búsqueda, se someterá a procesos de seguimiento y evaluación de sus funciones, obligaciones y atribuciones establecidas en esta Ley, a solicitud del Congreso estatal, el cual, derivado de los informes del titular y del Comité para la evaluación y seguimiento del Consejo Ciudadano, podrá emitir un exhorto al Secretario de Gobierno para su análisis.

A través de la Secretaría General de Gobierno, deberá rendir los informes detallados por escrito cuando sean requeridos por el Congreso del Estado, sobre el cumplimiento de sus funciones, atribuciones y obligaciones encomendadas.
Lo aprobado por el pleno del Congreso, implica reformar el artículo 26 fortaleciendo las facultades de la Secretaría Técnica del Mecanismo de Coordinación Estatal, representada por el ó la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda para que convoque organice de seguimiento y concluya las sesiones ordinarias y extraordinarias del Mecanismo a las que se refiere este artículo como una de sus obligaciones.

RSS