Skip to main content

CAPACITAN A DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN ESTRATEGIAS DE NUEVA ESCUELA MEXICANA

— Se aplicarán durante el próximo ciclo de manera piloto y entrarán en vigor en el 2023-2024

En el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana, la educación física será una herramienta para mejorar las capacidades del alumnado en los diversos campos del conocimiento y promoverá la inclusión, expresó el director general de Educación Básica de la SEP estatal, José María Hernández Manríquez, al clausurar en Los Cabos el congreso de esta asignatura.

En el encuentro, al cual asistieron más de 90 docentes de los cinco municipios de la entidad y que se denominó “Si me incluyes, participamos todos”, el funcionario agregó que, además de la formación como ser humano, esta asignatura fomenta valores y la disciplina en niños y jóvenes y los estimula, con el respeto a las reglas y el trabajo en equipo, a tener una mayor disposición al aprendizaje en el resto de las asignaturas.

Hernández Manríquez destacó que, en estos encuentros académicos promovidos por la Dirección de Educación Física, a cargo del profesor Carlos Roberto Quintana Orozco., se da a conocer a las maestras y maestros el nuevo esquema educativo, que le da a esta asignatura un mayor peso para promover el desarrollo de las capacidades físicas y mentales de los estudiantes.

Subrayó que el nuevo modelo de enseñanza se aplicará de manera piloto en el próximo ciclo escolar, con el propósito de que las y los docentes sudcalifornianos aporten sus puntos de vista para mejorar la estrategia que entrará en vigor en todos los planteles a partir del ciclo 2023-2024.

Y explicó: “Se fortalece a la educación física porque el enfoque es desarrollar físicamente las capacidades, pero en una mente sana; entonces, la educación va de la mano con la formación física en los deportes”.

Dejó en claro que, en el marco de la interinstitucionalidad, se plantean acciones para incorporar a la educación física como una herramienta del proceso educativo que se relacione con otros sectores, en el objetivo de lograr una formación integral.

JÓVENES SUDCALIFORNIANOS FORMARÁN PARTE DE LA ORQUESTA SINFÓNICA INFANTIL DE MÉXICO

— Será dentro de la disciplina de violín conforme a la convocatoria

El director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura(ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, dio a conocer que 3 estudiantes de la Escuela de Música del Estado (EME) fueron seleccionados para pertenecer a la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM), esto mediante la convocatoria que lanzó el pasado mes de marzo.

Al respecto, el titular de cultura, comentó que las y los ganadores tendrán una beca del 100%, la cual incluye: hospedaje, alimentación y transportación en la Ciudad de México, durante todas las actividades contempladas para la OSIM. También habrá un campamento intensivo de estudio, que se llevará a cabo durante el mes de julio y trabajarán con el repertorio seleccionado.

“Me llena de orgullo saber que nuestro estado alberga grandes talentos, como Carolina Elizabeth Romero Williams, Danna Rachelle Flores Díaz y Esaul Castillo, quienes estoy seguro representarán dignamente a Baja California Sur”, indicó el director.

Para concluir, Caballero Gutiérrez destacó el gran trabajo que realiza la EME en impulsar y poner al alcance de la juventud de la entidad herramientas paras su formación y desarrollo en el ámbito musical, en tanto que invitó a visitar el sitio web www.culturabcs.gob.mx y conocer las convocatorias, eventos y actividades vigentes.

INVITA SEDIF A CURSOS GRATUITOS EN SUS CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIOS

— Son para toda la familia en La Paz y Cabo San Lucas
Con el objetivo de promover y acercar actividades recreativas, así como contribuir al bienestar social, el director general del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Luis Alberto Ceseña Romero, dio a conocer que, en los Centros de Desarrollo Comunitarios (CDC) Loma Linda, 8 de Octubre, Agustín Olachea Avilés y El Caribe en Cabo San Lucas, que son integrados a esta institución, se ofrecen cursos gratuitos dirigidos a la población en general.
El director general, mencionó que los cursos que se ofertan tanto en La Paz como en Los Cabos son: Artes, Freestyle, Box, Baile Urbano, Ajedrez, Ritmos Latinos, Karate, Dibujo, Pintura, Lectura de Cuentos, Periodismo, Guitarra, Teatro, Fotografía Básica, Danza Clásica-Ballet y Polinesias entre otros más, algunos de ellos para niñas y niños desde los 4 años de edad.
Sobre ello dijo que, una de las estrategias de la actual administración es contar con espacios en los que ciudadanía encuentre opciones que favorezcan a su desarrollo y crecimiento, al tiempo de contribuir a la sana convivencia con las y los miembros de la propia comunidad.
Agregó que, una de las iniciativas para incluir y destacar la participación de los jóvenes, es el curso de Bandas de Música en Marcha, el cual se imparte en el CDC El Caribe, ubicado en Cabo San Lucas.
Para finalizar, Alberto Ceseña informó que las y los interesados pueden solicitar información al teléfono: 612 12 4 29 22 extensión 402 de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, o bien visitar el CDC más cercano.

“TENEMOS QUE DARLE FUERZA A LA ZONA RURAL”: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO; INICIAN GESTIONES PARA LA ELECTRIFICACIÓN DE LA COMUNIDAD DE LA CANDELARIA

— Se realizará a través de la colaboración entre el Gobierno de Los Cabos y el Gobierno de Baja California Sur

Los Cabos, B.C.S.- Un promedio de 200 familias serán beneficiadas con el proyecto de electrificación que se implementará en la comunidad de La Candelaria, mismo que incluye obras en aproximadamente 23 kilómetros desde el punto de conexión hasta la subdelegación, así lo dio a conocer el presidente municipal Oscar Leggs Castro durante la reunión que sostuvo con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, distribución Los Cabos, Felipe Espinoza Castro, lo anterior, como parte del Programa de Electrificación y Energía Alterna que tiene como finalidad dotar de energía a zonas vulnerables y rurales donde no se cuenta con el servicio, asimismo beneficiando a colonias de nueva creación como Pueblo Nuevo y Flores Magón.

“Estamos aquí para avanzar con las gestiones, trabajos y en todo lo que podamos apoyar porque tenemos que darle fuerza a la zona rural; lo importante es sumarnos y hacer lo correspondiente como XIV Ayuntamiento de Los Cabos, siempre y cuando se defina la situación jurídica, se obtengan los oficios administrativos y los permisos correspondientes”, expresó el alcalde.

Luego de entablar el diálogo y definir algunos acuerdos sobre la dinámica de las obras, el presidente municipal junto al delegado Raymundo Zamora Ceseña y los representantes de la CFE, se trasladaron a La Candelaria para recorrer la zona y trazar una ruta tentativa por donde se efectuarán los trabajos de electrificación.

“Esta es la primera intervención de muchas que estaremos realizando para que la obra sea una realidad, ya que vendrán más reuniones, recorridos y mesas de trabajo hasta lograr que los habitantes tengan la electrificación que tanto anhelan desde hace muchos años”, indicó Raymundo Zamora.

Por otra parte, el director de Programas Sociales de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de Baja California Sur Golfredo Meza Cota, comunicó que el primer paso es conocer la factibilidad del proyecto, para ello, la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano deberá realizar un levantamiento topográfico y posteriormente la CFE tendrá que elaborar un plano donde se establezca la trayectoria; una vez que se tenga esta información se informará la inversión requerida.

CON UNA INVERSIÓN DE POCO MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS, EL GOBIERNO DE LOS CABOS INCREMENTA APOYO ECONÓMICO A 3 MIL 883 ESTUDIANTES

— Este viernes se realizó el pago de becas a alumnos que cursan desde el nivel primaria hasta profesional

Los Cabos, B.C.S.- De mano del presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, del delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, del cuerpo de regidores y personas servidoras públicas, estudiantes recibieron un apoyo económico que les permitirá continuar con su preparación académica.

El evento de entrega de apoyo económico se realizó en la delegación de Cabo San Lucas, ahí el alcalde Oscar Leggs Castro, -quien presidió el encuentro con padres y madres de familia, así como estudiantes-, destacó que en este Gobierno Municipal el alumnado siempre contará con el apoyo para realizar su formación escolar: “independientemente si los estudiantes reciben becas de otras dependencias a nosotros nos solicitan el apoyo económico y no investigamos si les dan o no, simplemente buscamos la forma de apoyarlos. Actualmente estamos ayudando a más de 3 mil estudiantes”, aseveró.

En su intervención, el director municipal de Educación Jorge Ernesto Servín, informó que tras el incremento de $397 mil 500 pesos que se sumaron al monto que se tenía de $1 millón 874 mil pesos, en total se contará con un presupuesto de $2 millones 271 mil 500 pesos, que cubrirá a 3 mil 883 estudiantes: “hay un incremento del 20% en cuanto a todo el recurso para la entrega de apoyos económicos para los comunidad estudiantil; quiero decirles que aquí en Cabo San Lucas tenemos el mayor número de estudiantes a quienes apoyamos; me gustaría detallar que cada bimestre se entregan dichos apoyos, en el caso de alumnos de nivel primaria entregamos $400 pesos, secundaria $500 pesos, media superior $600 pesos y nivel superior $1 mil pesos“, puntualizó.

Para finalizar, se hace hincapié en que la entrega de los apoyos económicos a estudiantes se realizó de manera simultánea en todas las delegaciones del municipio de Los Cabos.

ATIENDE AYUNTAMIENTO A POBLADORES DE LA COMUNIDAD DE LOS DOLORES

— Durante la celebración de la Audiencia en Tu Comunidad realizada por el Ayuntamiento de La Paz

Encabezados por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, el Ayuntamiento de La Paz en conjunto con el Gobierno del Estado, representando al gobernador el Secretario General, Homero Davis, ofrecieron la Audiencia en Tu Comunidad en Los Dolores, atendiendo a los pobladores de la región por parte de las diferentes dependencias municipales, en las que se brindaron varios servicios.

La Alcaldesa expresó “estas visitas que estamos haciendo no son para dar dadivas, ni para hacer que estamos nomas y tomarnos la foto, estamos atendiendo, escuchando las necesidades y dándoles respuesta”.

Anunció que en los próximos meses el Ayuntamiento de La Paz entregará una pipa nueva para llevar agua a las rancherías, que ya se cuenta con una moto conformadora para continuar con el mantenimiento a los caminos rurales, además de junto con el Gobierno del Estado se proporcionará un vehículo para transportar a los estudiantes de El Caporal a San Luis Gonzaga.

Destacó que con la finalidad de mejorar el abasto de agua en la región, recientemente se arregló un pozo para brindar el servicio a las diferentes zonas de la comunidad de Los Dolores.

Durante las audiencias además se realizó una jornada médica en la que se ofrecieron consultas de medicina general, nutrición, psicología, pediatría, odontología y fisioterapia, así como varios servicios por parte del DIF Municipal.

Dio a conocer que se está promoviendo el programa Impulso, el cual se desarrollará en los puntos de encuentro en los que se desarrollarán diferentes actividades culturales y deportivas gratuitas, entregando equipamiento a los promotores de cada una de las zonas rurales.

Finalmente, la Presidenta Municipal dio a conocer que en lo que va de la administración se han entregado diferentes apoyos a productores ganadores de la región, así como la mejora del muelle en Puerto Chale durante la temporada de avistamiento de la ballena gris.

ESTIMAN DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 100 MDP POR ABIERTO DE TENIS DE LOS CABOS: SETUE

— Los boletos para este evento deportivo de talla internacional ya se pueden adquirir en www.abiertoloscabos.com
— Se estima que deje una derrama económica de 105 millones de pesos en la entidad

Del 1 al 6 de agosto se realizará en Los Cabos el Abierto de Tenis, un evento de talla mundial que reúne a los mejores tenistas del mundo, el cual, en esta sexta edición se realizará totalmente de manera presencial, informó la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins Sánchez.

En rueda de prensa en la que estuvieron José Antonio Fernández, director del Abierto de Tenis de Los Cabos, Rafael De la Mora, de Grupo Olarena y Donna Jeffries, directora de Turismo municipal, se dio a conocer que para esta sexta edición se tiene confirmada la participación del No. 1 del mundo Daniil Medvedev, el No. 9 Félix Auger-Aliasime y el británico Cameron Norrie (No.12).

“Nos congratulamos de que nuestro destino sea sede de este evento que pone a Sudcalifornia en los ojos del mundo, ya que de acuerdo con ediciones anteriores se ha tenido la cobertura de más de 76 medios de comunicación de los cinco continentes, con un alcance de alrededor de 152 millones de espectadores que admiran esta justa deportiva y los escenarios de este puerto, sin dejar de precisar la importante derrama económica que genera para el sector servicios, comercio y transporte, estimada en los 105 millones de pesos ”, expresó.

De igual manera, Maribel Collins destacó que la ubicación donde se desarrollará el ATC es el Cabo Sports Complex que cuenta con un estadio con capacidad para 3,500 espectadores; un Grandstand para 1,500 personas; tres canchas que dan cabida a más 800 asistentes; dos canchas de práctica con un aforo para 200 aficionados; y una explanada de más 9 mil mts2.

Para finalizar, dijo que este evento que trae importantes beneficios al sector servicios, de hospedaje y alimentación, sin dejar de lado una gran promoción del Estado, contará con el programa de seguridad ATC Safety, con el cual se garantizará la planeación y operación de las medidas y protocolos de seguridad para salvaguardar la salud del staff, jugadores e invitados dentro del torneo, además de contar con un operativo víal para prevenir accidentes y desahogar el tráfico en la zona.

ESTADO, FEDERACIÓN Y MUNICIPIO, TRABAJAMOS DE CERCA A LA GENTE: HOMERO DAVIS

— Más de 100 personas fueron atendidas en audiencias, en la delegación de Los Dolores
— Se reiteró, trabajar más en territorio y en todas las comunidades de BCS

El secretario general de gobierno, Homero Davis Castro y la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, encabezaron junto con autoridades de los 3 órdenes de gobierno, jornada de audiencias públicas en la Delegación de Los Dolores, donde se atendieron a más de 100 personas, de las comunidades que conforman esa delegación municipal.
Durante este ejercicio ciudadano, el secretario reiteró que una de las prioridades del Gobierno del Estado y el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, es acercar el servicio público a las comunidades, principalmente, en la zona rural, a fin de disminuir las brechas de desigualdad entre los habitantes de Baja California Sur.
“Estamos trabajando juntos, Federación, Estado y Municipios, para atender a nuestra gente, y generar las mismas oportunidades, para que todas y todos, accedan a los programas y servicios que se brindan a través de las dependencias gubernamentales, con especial atención a los grupos que por años han sido olvidados y que están en situación de vulnerabilidad, ya que merecen una mejor calidad de vida”, aseguró Davis Castro.
Apuntó que, si bien a través de las audiencias públicas se conocen de voz de la ciudadanía problemáticas y necesidades, también permite fortalecer el servicio público, ya que esta actividad ayuda a identificar oportunidades y debilidades, es decir, que áreas hay que fortalecer, para mejorar y corregir, con el objetivo de dar soluciones a la población.
Los principales planteamientos expuestos por las y los vecinos, fueron el suministro del agua, servicios públicos, caminos rurales, salud, vivienda, seguridad, transporte y apoyos asistenciales.
En este sentido, se dieron respuestas a algunas solicitudes; en relación al tema del agua, se indicó que se realizará la perforación del pozo, para la valoración y estudios correspondientes, así como, próximamente, la entrega de una pipa y el programa de desazolve. Además de la implementación de actividades deportivas y culturales, y la gestión de una unidad de transporte escolar, en favor de la niñez y juventud de esta localidad.
Destacando, de igual manera, que, por primera vez, en Los Dolores, hay más de mil beneficiarios a través de los programas federales a adultos mayores, jóvenes y próximamente, a personas con discapacidad.
Homero Davis, reiteró que se mantendrá el contacto directo y de frente con la gente, como parte de la política pública de ser un gobierno abierto y transparente.

GOBIERNO ENTREGA APOYOS A GANADEROS DE LAS POCITAS PARA CONTRARRESTAR EFECTOS DE LA SEQUÍA

— El titular de la SEPADA informó que se ha establecido como sexenal, duplicar el número de ganado en esa zona del municipio de La Paz

Dando continuidad al programa Estatal Emergente de Atención a la Sequía, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), entregó un primer etapa de mil pacas de alfalfa a productores pecuarios de la Delegación Municipal de Los Dolores, acto en el que reiteró el compromiso estatal de fortalecer la actividad pecuaria, la cual ha dado sustento y progreso a esta región del municipio de La Paz.
En el marco de la jornada de audiencias públicas que encabezaron el secretario general de gobierno, Homero Davis Castro y la alcaldesa Milena Quiroga Romero, en la cancha pública de Las Pocitas, Bermúdez Beltrán destacó que, tras un trabajo de planeación y organización del sector productivo de la región, se ha definido la meta sexenal de establecer de manera permanente mil 300 hectáreas de zacate buffel, así como duplicar las cabezas de ganado en la zona y llegar a los 30 mil animales.
Del mismo modo, aseguró que en una conjunción de esfuerzos, los tres órdenes de gobierno trabajaran de la mano con las 580 familias que habitan las 11 subdelegaciones de San Hilario, Santa María de Tori, La Soledad, San Pedro de la Presa, El caporal, Santa Rita, San Fermín, Santa Fe, Paso de Iritú, Puerto Chale y Las Pocitas; a fin de atender de manera adecuada los dos principales problemas que afectan a la actividad ganadera del norte del municipio de La Paz, que son la falta de agua y de forraje.
Ante un importante número de familias de esta delegación municipal, recordó que el programa para atender la sequía contempla cinco componentes, el establecimiento de un fondo revolvente para que los productores adquieran alimento para el ganado a precios de costo, la siembra de cultivos forrajeros, autorización prioritaria de apoyos que incidan en la atención a la sequía, el fortalecimiento de las organizaciones ganaderas y el bombardeo de nubes para provocar lluvias en las distintas regiones de la entidad.
Finalmente, el secretario Alfredo Bermúdez Beltrán valoró la importancia de que la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, mantenga el contacto directo con las y los productores primarios de las distintas regiones de Baja California Sur, ya que de esta manera se avanzará de manera más efectiva en la consolidación de los propios sectores productivos como generadores de progreso y bienestar a favor de miles de familias sudcalifornianas.

COMPROMETEN GOBIERNO DE BCS Y API PROYECTAR VARADERO EN COLONIA INALAMBRICA

El Gobernador del Estado de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío y el director general de la Administración Portuaria Integral (API-BCS), Narciso Agúndez Gómez, en reunión con vecinas y vecinos de la colonia Inalámbrica e integrantes de la Organización de Pescadores para la Rehabilitación de la Ensenada (OPRE), se comprometieron a realizar el proyecto para la construcción de infraestructura en el varadero ubicado por la calle Nayarit, en la ensenada de La Paz.
Actualmente tienen un varadero precario, por lo que es necesario realizar la proyección de necesidades, “el Gobernador junto con un servidor nos comprometimos primero a revisar bien el tema de la certidumbre de la tierra, hay varias concesiones de zona federal marítimo terrestre, por lo que es necesario hacer primero un levantamiento de tipo cartográfico y topográfico para revisar que áreas disponibles tenemos. Una vez revisado eso veremos el área posible a proyectar y ahora sí, nos reunimos nuevamente a escuchar las necesidades específicas y características que requieren ellos en el proyecto”, señaló Agúndez Gómez.
En síntesis, dijo, la gestión es iniciar con los estudios de factibilidad de espacio terrestre y marítimo, que se va a desarrollar en este año y, dependiendo del monto de inversión que resulte del proyecto, se pretende incluirlo en el ejercicio fiscal 2023 con recursos propios de API-BCS. Paralelamente una vez definido el tema de las tierras se va a promover una ampliación a la concesión de API.
Finalmente, el director de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur, Narciso Agúndez Gómez, aseguró que estas gestiones de obras de infraestructura portuaria cumplen completamente con la misión de la empresa pues, generan desarrollo portuario con sentido de responsabilidad social, ambas partes fundamentales de la filosofía institucional de API-BCS.

RSS