Skip to main content

COMO MEDIDA PREVENTIVA, POSTERGAN PROGRAMA DE AVES DE POSTURA


— Estricto cuidado de que las aves para el Programa de Granjas de Avícolas provengan de zonas libes: SEPADA
— Ante presencia de Influenza Aviar en otros estados

Ante la presencia de Influenza Aviar que registran diversas regiones de nuestro país, el Gobierno del Estado trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para definir el mecanismo técnico zoosanitario que se implementará para la introducción de aves a nuestra entidad.
El subsecretario de Desarrollo Agropecuario Ramón González López, precisó que por esta situación y la importancia de conservar y fortalecer el estatus sanitario de Baja California Sur; la administración estatal decidió postergar la operación del Programa de Granjas de Aves de Postura, el cual se implementará este mismo año en apoyo a familias de escasos recursos asentadas en el sector rural.
Abundó en el sentido de que, a nivel central, el SENASICA aplica restricciones para la movilización de aves, esto incluyendo regiones que hasta hace algunos meses mantenían el estatus de libre de influenza aviar y que ya registran algunos casos.
“Debemos tener certeza primeramente que las aves que vayamos a introducir al territorio estatal provengan de zonas certificadas como libres. Esto no quiere decir que el programa de Granjas de Aves de Postura se cancele, sino que simplemente se postergará en tanto no se tenga la certeza de que con este no se pone en riesgo la sanidad de los productores avícolas sudcalifornianos”, explicó.
Con esta acción se busca generar alternativas productivas a familias en condición vulnerable de las zonas rurales de los cinco municipios de la entidad, propiciando que éstas se beneficien de la comercialización del huevo que produzcan las gallinas e incluso, favoreciendo el autoconsumo de este producto, pero recalcó, sin poner en riesgo la sanidad de ese sector productivo.

NOMBRAN A RODOLFO PIMENTEL GONZÁLEZ RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA PAZ


— Promoverá intercambios académicos con instituciones de otras entidades e impulsará la vinculación con el sector productivo

Ante el Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica de La Paz (UTLP) rindió protesta este lunes Rodolfo Pimentel González como rector del plantel, tras recibir el nombramiento de manos de la titular del órgano colegiado, Alicia Meza Osuna, secretaria de Educación Pública.

En asamblea extraordinaria celebrada en la sala de biblioteca de la UTLP, el nuevo funcionario agradeció al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío la oportunidad de estar al frente de la institución, y manifestó que uno de los principales retos que enfrenta es el de vincular los programas de la universidad al Plan de Desarrollo Estatal.

Pimentel González expresó que promoverá la instalación de órganos colegiados en los rubros académico, gestión administrativa y equidad de género, los cuales deberán tener un contacto directo con el alumnado; además, se promoverán los intercambios académicos y se reforzará la tarea de vincular a las diferentes carreras de la universidad con el mercado laboral.

La reunión fue presidida por la titular de SEP, quien estuvo acompañada por la secretaria de Finanzas, Bertha Montaño Cota; la coordinadora de Enlace Educativo federal, Lourdes Melania Landín Lucero; y la rectora saliente María Concepción González Rangel, así como representantes del sector empresarial y de los diferentes niveles de gobierno.

Con una trayectoria de más de 35 años en el sector educativo, el nuevo rector se ha desempeñado como coordinador de Educación Media Superior, en la SEP estatal, y ha estado al frente de diferentes responsabilidades académicas, administrativas y de extensión cultural en la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

CON CABALGATA Y DIVERSAS ACTIVIDADES ARTÍSTICO-CULTURALES CELEBRAN LAS FIESTAS TRADICIONALES DE MIGRIÑO 2022

Los Cabos, B.C.S.- En fomento a las celebraciones y festividades religiosas que dan origen a la cultura e identidad cabeña, el Gobierno que preside Oscar Leggs Castro lleva a cabo las Fiestas Tradicionales “Migriño 2022”, las cuales se desarrollan durante los días 12 y 13 de junio, con diversas actividades recreativas y artísticas para el disfrute de las familias.

Año con año, estas festividades expresan la riqueza cultural y las raíces del pueblo cabeño, donde la gastronomía y la música forman parte fundamental de la historia de quienes dieron vida a las comunidades rurales.

Las carreras de caballos también fueron parte importante durante el primer día de las fiestas, con la asistencia de personas que gustan de los deportes ecuestres, así como los juegos de barriles, argollas y gallo enterrado, en un ambiente familiar y de sana convivencia.

No podía faltar la tradicional cabalgata que encabezaron el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, este lunes 13 de junio en compañía de cientos de hombres y mujeres que habitan en las comunidades rurales y rancherías de todo el municipio, en un largo trayecto de 4 horas aproximadamente, que dio inicio desde Cabo San Lucas hasta la subdelegación de Migriño, donde a la llegada de las y los cabalgantes se ofició una misa en honor a “San Antonio de Padua”.

ES OFICIAL, EL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO HIZO ENTREGA DE LA CARTA DE INTENCIÓN DE HERMANAMIENTO CON SAN PEDRO GARZA GARCÍA


— La solicitud se realizó durante el intercambio de experiencias de éxito

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de detonar el potencial económico, social y turístico, bajo un eje sustentable tomando el ejemplo de ciudades destacadas para construir una hermandad que fomente la amistad y la lealtad entre las poblaciones que en ellas habitan, el presidente municipal del XIV Ayuntamiento de Los Cabos Oscar Leggs Castro, hizo entrega oficial de la carta de intención de hermanamiento al alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, Miguel Ángel Treviño.

Considerado uno de los municipios más ricos de América Latina, el municipio de San Pedro Garza García, goza de ser el área urbana más segura para vivir en México, por ello, el Gobierno de Los Cabos buscará adoptar las buenas prácticas de San Pedro y aprender de su modelo de seguridad ciudadana para fortalecer la economía y tranquilidad del destino; asimismo, San Pedro Garza García se retroalimentará con los modelos turísticos exitosos que tiene Los Cabos.

En ese sentido, acompañado por su esposa y presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Flora Aguilar Murillo, la directora municipal de Turismo Donna L. Jeffries, la coordinadora de Ciudades Hermanas y Cooperación Internacional María Romero, el director general de Seguridad Pública capitán Ruseel Rodas Moreno y por el presidente de la Comisión Edilicia de Turismo regidor Roberto Jiménez, el alcalde Oscar Leggs aseguró que el hermanamiento tiene la misión de enfocarse en todas aquellas nuevas oportunidades que permitan fortalecer el camino a un mayor desarrollo.

“En el municipio de Los Cabos tenemos presente a las ciudades y entidades líderes en los rubros que impulsan a nuestra nación como lo es San Pedro Garza García, Nuevo León, que destaca por su gente hospitalaria, su nutrida historia, turismo, economía y principalmente su sus resultados en temas de seguridad pública. Sin duda, nada nos dará más orgullo como cabeños el saber que hemos colaborado con entidades ejemplares que materialicen sus proyectos y concluyan sus gestiones exitosamente”, destacó el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

CON LA TRADICIONAL CABALGATA POR LAS FIESTAS DE MIGRIÑO, REITERA ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO SU COMPROMISO ANTE COMUNIDADES RURALES

— Se tuvo la presencia de más de 200 jinetes para estas fiestas tradicionales

Los Cabos, B.C.S.- Reafirmando su compromiso con el rescate de las tradiciones cabeñas, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, junto al delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora, encabezó la tradicional cabalgata de las Fiestas de Migriño 2022, donde se tuvo la participación de más de 200 jinetes de todo el municipio.

Al respecto, el alcalde Oscar Leggs Castro informó que el compromiso del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, es el seguir reforzando la identidad de las y los cabeños, al tiempo que se cumple su acuerdo de campaña de no dejar ninguna zona rural en el olvido; en ese sentido, enfatizó que se pretende continuar con los festejos de las rancherías, subdelegaciones y delegaciones, siempre y cuando la pandemia lo permita y no aumenten los casos activos de COVID-19 en la entidad.

“Las Fiestas de Migriño son tradicionales; luego de la pandemia estamos retomando nuestras tradiciones y por supuesto le damos un agradecimiento a todas las subdelegaciones de Cabo San Lucas y a las demás delegaciones del municipio de Los Cabos, cuyo personal nos ha estado ayudando, participando en esta cabalgata, dando realce con su presencia; estamos muy contentos porque se está recuperando este ambiente familiar, de tradición y convivio. Estamos muy agradecidos”, comentó el edil cabeño.

Para finalizar, el alcalde Oscar Leggs Castro hizo hincapié en que durante el desarrollo de las diversas actividades de las Fiestas de Migriño 2022, se respetaron los protocolos de higiene y sana distancia, con el objetivo de que no aumenten los casos activos de coronavirus en el municipio, ya que se tuvo la participación de más de mil personas durante la Fiesta Charra y programas culturales, así como los 200 jinetes.

CLAUSURA COMERCIO MUNICIPAL LOCAL DE VENTA DE ALCOHOL EN PLAYA DE TODOS SANTOS

— El establecimiento no contaba con la Licencia o permiso correspondiente

La Dirección de Comercio Municipal llevó a cabo la clausura de un local de venta de alcohol que no contaba con la Licencia o el permiso correspondiente, el cual estaba ubicabo en la playa La Bocana en la comunidad de Todos Santos informó el director del área, Omar Alejandro Orantes

Al respecto señaló “recibimos un reporte de un evento o venta de alcohol en esta playa, mandamos elementos para verificar permisos, al no contar con estos se procedió a la clausura del lugar al no poder operar”.

El operativo se llevó a cabo tras recibir una denuncia ciudadana, acudiendo personal de la Dirección de Comercio en el local se entrevistaron con una persona que dijo ser un trabajador, esperando al dueño y al no llegar, se procedió a efectuar la clausura del lugar.

Indicó que lo anterior, en cumplimiento al artículo 117 de la Ley de Hacienda, que establece que al no estar en el padrón del municipio y no contar con la Licencia o permiso provisional para operar, implica la clausura directa e inmovilización de los productos.

Por último, el Director de Comercio Municipal mencionó que durante el operativo se contó con el apoyo de elementos de la Policía Municipal, acudiendo también personal de SEMARNAT, quienes efectuaron la multa correspondiente al encontrarse la unidad móvil dentro del área de la playa La Bocana en la comunidad de Todos Santos.

RECIBE AYUNTAMIENTO DE LA PAZ EN COMODATO UNA UNIDAD MÉDICA MÓVIL

— Por parte de la Fundación Letty Coppel, se brindarán diferentes servicios
El H. XVII Ayuntamiento de La Paz recibió en comodato una Unidad Médica Móvil por parte de la Fundación Letty Coppel, la cual brindará diferentes servicios en la zona rural del municipio de La Paz, acto que tuvo lugar en la comunidad de Melitón Albañez encabezado por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero y la representante de la Fundación, Sofía de Jesús Estrada Delgado.
La Alcaldesa expresó “esta unidad móvil que estamos recibiendo en comodato hasta septiembre de 2024, a través de recorridos en rutas que ya se están trazando, recorrerá comunidades de nuestro municipio llevando de principio consultas en medicina general, optometrías, nutrición, dentista; posteriormente iniciará a operar el mastografo que estoy segura será de gran ayuda para todas las mujeres de La Paz”.
Destacó que esta es la primera vez que la administración municipal se involucra de lleno en este tema tan importante como es la salud de nuestras habitantes, en equipo con diversas instancias y asociaciones que tiene como fin único ayudar a la ciudadanía.
Agradeció al Regidor Luis Enrique por ser parte de esta gestión tan importante, al equipo de atención ciudadana que continuará con este trabajo y que por supuesto se habrá de fortalecer paulatinamente.
Finalmente, la Quiroga Romero señaló “estoy sumamente agradecida con la fundación Letty Coppel por permitirnos seguir con este sueño y hacerlo nuestro también, de permitir que esta unidad móvil siga adelante; porque conocemos su trayectoria por el estado y ahora rodará también por nuestro municipio llevando salud y bienestar para las familias de La Paz”.

“ES EL TIEMPO DE LA ZONA RURAL”: PRESIDENTA MUNICIPAL


— Coronó a Paola Yazmín I, Reina de las Fiestas de San Antonio

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero acompañada de la Delegada, Paola Hernández efectuaron la coronación de Paola Yazmín I, Reina de las Fiestas Tradicionales de San Antonio, las cuales se celebraron luego de 2 años que no se pudieron realizar por la contingencia de salud debido al Covid-19.

La Alcaldesa expresó “es un momento importante, el poder reactivar las Fiestas Tradicionales en todo nuestro municipio, vamos a estar acompañando a las coronaciones de las Reinas de las Delegaciones y las Subdelegaciones, y para nosotros en esta administración es el tiempo de la zona rural, estamos muy al pendiente de sus necesidades”.

Destacó que la principal demanda de las comunidades es el mantenimiento de los caminos rurales, los cuales se han rehabilitado en dos ocasiones y se va por la tercera; reconoció la labor realizada por el director de Servicios Públicos Municipales, Héctor Sánchez León, quien siempre está al pendiente de los llamados ciudadanos.

Por último, la Presidenta Municipal señaló “vamos a seguir atendiendo las demandas de los ciudadanos como la rehabilitación de los parques y espacios públicos, así como el mantenimiento del alumbrado, que se ha realizado tanto en la zona urbana como rural”.

YA HAY GANADORES DE OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2022

— Dos niñas y dos niños obtuvieron primer lugar en cuatro categorías; recibirán beca

Las y los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022, en la cual participaron más de 14 mil estudiantes de sexto grado de primaria, fueron: en escuelas públicas urbanas, Luis Ángel de Jesús Ortega Payán; en rurales, Dagmar Alejandra Hernández Patiño; Francisca Alejandra Arce Arce en los cursos comunitarios del CONAFE y Juan Pablo Barrios Jordán, en planteles particulares, informó el director de Primarias de la SEP, Edgar Ruelas Andrade.

El funcionario señaló que las y los triunfadores recibirán el próximo mes sus premios y reconocimientos, que incluyen una beca, y agregó que el objetivo de este tipo de concursos es reconocer y promover la formación de estudiantes de alto rendimiento académico.

Agregó que la Olimpiada motiva al personal docente de sexto grado para preparar a sus grupos en el dominio de los aprendizajes esenciales que cada estudiante debe poseer para pasar al nivel de secunda

Ruelas Andrade mencionó que el ganador en la categoría de escuelas urbanas estudia en la primaria Heberto Castillo Martínez, de la colonia El Progreso, en La Paz, y fue preparado por Edel Alejandro Añorve; Dagmar Alexandra Hernández Patiño, triunfadora de los planteles rurales, pertenece a la primaria Artículo Tercero en el Ejido Conquista Agraria, también en La Paz, y fue asesorada por Felipe Velázquez Salazar.

En la modalidad de los cursos comunitarios de CONAFE la triunfadora fue Francisca Alejandra Arce Arce, de la comunidad de San Gregorio, en el municipio de Mulegé, asesorada por Alondra Berenice Medina Hernández; y en colegios particulares conquistó el primer lugar Juan Pablo Barrios Jordán, del Colegio María Fernanda, en la ciudad capital, preparado por María Elena López Bárcenas.

DEL 15 AL 17 DE JUNIO, MATOGRAFÍAS GRATUITAS EN MULEGÉ


— Las detecciones tempranas son claves para iniciar tratamientos con mejores pronósticos

Con el acercamiento de servicios de salud como la mastografía a comunidades distantes, se fortalece la detección temprana y la atención oportuna de mujeres que presentan lesiones cancerígenas de seno y que carecen de toda derechohabiencia, con la perspectiva de mejorar su expectativa y calidad de vida, por lo que se informa que el mastógrafo móvil permanecerá en la Heroica Mulegé del 15 al 17 de junio.

Esta labor se realiza mediante una unidad móvil, que dará servicio en el centro de salud de Santa Rosalía, para identificar anormalidades en los tejidos de mujeres de 40 a 69 años de edad y de esa manera emprender acciones terapéuticas puntuales, señaló la secretaría de Salud, Zazil Flores Aldape.

Ello da la oportunidad de practicar este estudio a sudcalifornianas que están en este rango de edad, para encontrar irregularidades cuando estas aun no son perceptibles al tacto o la vista, con lo que pueden iniciarse tratamientos en fases iniciales que mejoran el pronóstico de las pacientes, añadió.

La convocatoria que se hace a las habitantes de estas localidades es para que asistan a la prestación de este servicio que es gratuito y de duración breve, para que tengan mayor certeza sobre su estado de salud dijo Flores Aldape al resaltar la necesidad de acudir periódicamente a la revisión médica para identificar y controlar factores de riesgo.

La recomendación para las usuarias es que acudan con el uso correcto de cubrebocas, con el cuidado de higiene personal, sin usar desodorante o talco, ya que las partículas pueden afectar la nitidez de las imágenes a captar por el mastógrafo y priorizar la vestimenta de dos prendas para no tener que retirar la totalidad de la ropa durante la realización del estudio.

RSS