Skip to main content

RECORRE SEDIF COLONIA RANCHERÍA DE MULEGÉ


— Para detección de necesidades de la ciudadanía

Dentro de las actividades que se realizan de manera interinstitucional a través del programa estatal Tu Bienestar Nos Une, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), realizó recorrido casa por casa y entregó apoyos alimentarios en la Colonia Ranchería de Santa Rosalía, municipio de Mulegé, informó el director general, Luis Alberto Ceseña Romero.

Agregó, que estas visitas tienen el propósito de atender y orientar las necesidades que la población expresa de manera directa con los representantes de la institución, con lo que se asegura que los recursos sean destinados a los grupos y/o personas que se encuentren en desventaja económica y social.

Luis Ceseña, señaló que una vez realizada la detección es posible canalizar los casos de vivienda, educación, salud, embarazo adolescente, entre otras; para ofrecer una respuesta rápida y efectiva a la población a través de un trabajo coordinado con las diferentes dependencias del gobierno estatal y municipal.

Además, señaló que estos recorridos serán realizados en las colonias de los municipios que la Mesa de Seguridad detectó con mayores índices delictivos, con lo que se espera disminuir la violencia, haciendo promoción a la participación social a través de actividades deportivas y culturales.

Finalmente, Ceseña Romero destacó que, para llevar a cabo esta labor se tuvo el respaldo de funcionarios públicos, personal de la dirección de Gestión Ciudadana del SEDIF, Servidores de la Nación, Voluntarios Comunitarios y personal del Instituto Tecnológico de Mulegé.

REALIZAN SIMULTÁNEAMENTE EN LOS 5 MUNICIPIOS FINAL DE OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 2022

— Se otorgará beca al mejor estudiante en cuatro categorías


Se realizó de manera simultánea en los cinco municipios de la entidad la etapa final de la Olimpiada Infantil del Conocimiento 2022, en la que participaron 130 alumnas y alumnos que cursan el sexto grado de primaria en escuelas públicas, privadas y cursos comunitarios del CONAFE, informó el titular del nivel educativo, Edgar Salvador Ruelas Andrade.

Dio a conocer el funcionario que esta vez se premiará sólo al mejor estudiante en las modalidades de escuelas urbanas, rurales, particulares y del CONAFE, con becas para continuar sus estudios; además, a los concursantes y sus maestros se les entregarán diplomas de reconocimiento.

Ruelas Andrade apuntó que, en las diferentes etapas del certamen, cuyo objetivo es evaluar y premiar la excelencia educativa y se reanudó este año tras la suspensión en los dos ciclos escolares previos a causa de la pandemia de covid-19, participaron 14 mil 85 alumnas y alumnos de planteles públicos y privados.

Comentó que los resultados del certamen serán dados a conocer a partir del viernes 10 de junio y destacó que este año, debido a las restricciones sanitarias, no se pudo organizar el concurso en tiempo y forma como en los años anteriores a la pandemia, en que las y los ganadores, además de obtener becas, realizaban un viaje a la capital del país para ser recibidos por el presidente de la República y disfrutar de diversas actividades recreativas y culturales.

BCS ACUERDA ALIANZA CON AIRBNB PARA SER PRINCIPAL DESTINO DE AMÉRICA LATINA PARA NÓMADAS DIGITALES

— Los nómadas digitales son personas que tienen la posibilidad de trabajar de manera remota y esto les permite viajar y cumplir con sus obligaciones laborales desde cualquier lugar del mundo

En el marco de la Cumbre de las Américas que se lleva a cabo en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos, la plataforma Airbnb y el Gobierno de Baja California Sur anunciaron una alianza estratégica para fortalecer la reactivación del turismo en la entidad; donde se promueva al Estado como el destino más importante de América Latina para nómadas digitales.

En ese sentido, la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins Sánchez, explicó que esta nueva tendencia de viajeros surge por la pandemia del COVID-19, que ha dado la oportunidad a millones de personas de trabajar desde cualquier lugar del mundo, viajar en todo momento y permanecer en ese lugar por más tiempo cumpliendo con sus labores.

De acuerdo con la plataforma Airbnb, en el primer trimestre de este año, las estancias de largo plazo registraron su punto más alto, más del doble que en mismo periodo de 2019, y continúan representando alrededor de una de cada cinco noches reservadas. La campaña de promoción anunciada como parte de esta alianza se enfocará en este nuevo tipo de viajeros con el propósito de contribuir al desarrollo económico local y estimular la inversión en Baja California Sur.

“Estamos muy satisfechos de trabajar junto a Airbnb para atraer viajeros que quieran hacer de Baja California Sur su hogar temporal, mientras trabajan y viajan por todo el estado. La flexibilidad que tienen los nómadas digitales les permite vivir como locales cuando llegan a un destino, lo que contribuye directamente a conectar con las comunidades y estimular la economía local”, señaló Maribel Collins.

En ese sentido, resaltó que la campaña también implementará la difusión de materiales para promover el turismo sustentable y regenerativo, así como la promoción de los Pueblos Mágicos, siempre en apego al respeto de las comunidades locales y los ecosistemas naturales.

Por su parte, Flavia Matos, directora de Políticas Públicas de Airbnb para Latinoamérica expresó: “Nos enorgullece renovar nuestro compromiso con el desarrollo turístico de BCS. Luego de haber iniciado nuestra relación en enero de 2019 con la recolección y entero del impuesto sobre hospedaje, ahora estamos felices de anunciar que extenderemos las áreas de colaboración con el gobierno del Estado, para lanzar una campaña única en su tipo en la región, y posicionar a la entidad como uno de los hubs más importantes para el nómada digital en América Latina bajo una perspectiva de desarrollo comunitario y sustentabilidad”.

En el anuncio que se llevó a cabo en la ciudad de Los Ángeles, en el marco de la Cumbre de las Américas, estuvieron presentes Theo Yedinsky, director Global de Políticas Públicas de Airbnb; Jesús Ordoñez, director General del Fideicomiso Estatal de Promoción Turística de BCS; Flávia Matos, directora de Políticas Públicas de Airbnb para América Latina; y Jorge Balderrama, director de Políticas Públicas de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe.

LA POLICÍA DE LOS CABOS RECIBE ADIESTRAMIENTO Y EVALUACIONES PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO POLICIAL

— Las y los elementos policiales son evaluados gradualmente en diferentes competencias.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en materia de seguridad pública en la Policía Municipal y con ello mejorar la efectividad del servicio que se le ofrece a la ciudadanía, elementos reciben capacitación y evaluación en las 7 competencias básicas del funcionamiento policial, así lo indicó el director municipal de Servicio de Carrera Policial, Gabriel Antonio Martínez Rodríguez.

El Lic. Gabriel Martínez, manifestó que las y los policías se evalúan por grupo para no afectar la operatividad de la corporación: “tenemos 117 elementos que serán evaluados gradualmente durante el mes siguiente, estamos trabajando con grupos de 35 elementos para no afectar el estado de fuerza”, garantizó; asimismo detalló que con dichas evaluaciones se asegura el trabajo en tiempo y forma de acuerdo a Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con los lineamientos establecidos por el Secretariado Ejecutivo, sin descuidar de la seguridad del municipio de Los Cabos.

Mencionó que el personal se evalúa en 7 competencias: acondicionamiento físico, armamento y tiro policial, conducción de vehículos policiales y operación de equipo de radiocomunicación, uso de la fuerza y legítima defensa, investigación policial, detención y conducción de personas y por último sistema penal acusatorio, fomentando con ello la vocación de servicio y el sentido de pertenencia, y garantizando el cumplimiento de los principios constitucionales.

El titular de la Dirección del Servicio de Carrera Policial, destacó que el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, capitán Ruseel Rodas Moreno en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California Sur, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, han dado adiestramiento en las distintas materias a las y los elementos próximos a evaluaciones.

Finalmente, el director municipal de Servicio de Carrera Policial, Lic. Gabriel Antonio Martínez Rodríguez, informó que estas capacitaciones son de suma importancia para que la corporación tenga un equipo capacitado para cubrir las necesidades de la entidad: “la capacitación que las y los policías obtienen es de real importancia, ya que va dirigida a tener una mejor actuación y tener certeza de que las intervenciones que tengan con la comunidad serán adecuadas y apegadas a derecho”.

INVITA OOMSAPAS LOS CABOS A LOS RESTAURANTEROS A MANTENER EN BUEN ESTADO SUS TRAMPAS DE GRASA

Los Cabos, B.C.S.- Para continuar trabajando en la prevención de los problemas que afectan a la ciudadanía de Los Cabos, -tal como lo indica el alcalde Oscar Leggs Castro-, el equipo del Oomsapas Los Cabos invita a los dueños de los restaurantes, a mantener sus trampas de grasa en buen estado para que las tuberías se tapen y evitar el derrame de aguas negras.

Cabe mencionar que las trampas son utilizadas para evitar que se introduzcan en las líneas de descargas sanitarias, grasas que produzcan un taponamiento en la tubería del drenaje, causando el desborde de los pozos de visita y a su vez, provocando malos olores y focos de infección.

Al respecto, el gerente de Cabo San Lucas José María Ramírez García mencionó que en la temporada de huracanes con la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada y el Gobierno Municipal, se pueden evitar los derrames de aguas negras, que provocan molestias e inundaciones en la zona Centro.

“Muchos derrames de aguas negras son por la misma grasa que genera la mayor parte de los restauranteros. Como equipo hemos desinfectado las calles, damos mantenimiento en los cárcamos y estamos preparados para cualquier eventualidad; sin embargo, también solicitamos el apoyo a los comerciantes y restauranteros para hacer consciencia en este tema”, refirió José María Ramírez García.

Por último, el gerente de Oomsapas en Cabo San Lucas, mencionó que el Organismo Operador que dirige el ingeniero Ismael Rodríguez Piña, continúa dando mantenimiento preventivo a los 4 cárcamos de rebombeo de drenaje sanitario que se ubican en Cabo San Lucas: Cárcamo del Centro, Hojazen, Paredones (Puesta del Sol) y Jardines del Sol; esto, con el fin de que se mantengan en óptimas condiciones para recibir las descargas residuales y evitar los derrames de aguas negras.

A MÁS DE 8 MESES DE GOBIERNO, EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2021-2024 YA PRESENTA AVANCES SUSTANCIALES EN LOS CABOS


— Todas las áreas del Ayuntamiento coordinan esfuerzos para cumplir con las metas establecidas.


Los Cabos, B.C.S.-
A fin de cumplir con los objetivos previstos dentro del Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2021-2024 por el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, la coordinación general a cargo de Rosa Delia Cota Montaño, en compañía de la contralora municipal Lorena Berber Holguín, encabezaron una reunión de trabajo con las y los representantes de las direcciones generales e institutos para coordinar esfuerzos en el cumplimiento de los principales indicadores previstos al inicio de la Administración.

Al respecto, Rosa Delia Cota Montaño señaló que derivado de la falta de respuesta por parte de algunas áreas del Ayuntamiento para presentar sus avances a los compromisos establecidos, principalmente fueron convocados las y los representantes de direcciones e institutos que, pese a presentar trabajo, aún no actualizaban los indicadores de manera adecuada dentro del PDM.

“Durante la reunión de trabajo pudimos ver que la mayoría no entendía de qué manera se debe informar a la coordinación a cargo del PDM y ya quedó claro, a partir de la reunión ya nos estamos reuniendo de manera individual con las áreas para orientar el trabajo y como es que se debe plasmar el avance”, destacó la servidora pública.

Por su parte, la contralora municipal Lorena Berber Holguín, informó que a 8 meses de Gobierno, ya se debería de tener un avance sustancial por parte de todas las áreas que conforman la Administración pública municipal en relación con los objetivos del Plan de Desarrollo Municipal, no obstante, están de acuerdo en que ha sido una falta de comunicación, puesto que el trabajo se realiza todos los días.

“Acordamos establecer mesas de trabajo para corroborar la forma en que el trabajo se debe de interpretar en el PDM, ya que no se trata de compartir fotos de acciones, eventos o reuniones, es necesario traducirlo en gráficas comparativas, porcentajes y cifras que puedan ser comparadas y ahí está la confusión, por lo que únicamente se unificará la información que ya se tiene”, concluyó la contralora municipal Lorena Berber Holguín.

CONTINÚA TESORERÍA DE LOS CABOS CAMPAÑA DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS ANUALES


– A la ciudadanía que se acerque a las áreas correspondientes, se le estará otorgando facilidades de pago

Los Cabos, B.C.S.- “Queremos recordarle a la ciudadanía que no ha tenido oportunidad de pagar sus derechos y obligaciones anuales, que se pueden acercar a los puntos de recaudación, ya que el recurso que se genere ayudará a realizar más programas, proyectos y mejorar los servicios básicos que corresponden al Gobierno Municipal”, así lo aseguró el tesorero general municipal de Los Cabos, Jonatan Vargas.
En ese sentido, informó que la Dirección Municipal de Ingresos a cargo de Miguel Ángel Cedeño, está reforzando la atención de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde y se están recibiendo todas aquellas solicitudes de la población que por alguna razón ha tenido atrasos en sus pagos, esto con la intención de buscar estrategias de contribución que beneficien a ambas partes.
“Somos un Gobierno con sentido humano, sabemos que después de la pandemia de COVID-19, la ciudadanía tuvo problemas económicos y atrasos en sus pagos; por ende, como responsable de las arcas municipales del XIV Ayuntamiento, estamos trabajando en acciones acertadas que ayuden a las familias cabeñas a realizar sus aportaciones”, señaló Jonatan Vargas.
Manifestó que como servidores públicos, su principal función es que los apoyos no se detengan, por ello, como ciudadanos se unieron a la invitación del alcalde, Oscar Leggs Castro, de contribuir con el 10% de su sueldo para generar la compra de una camión en beneficio de la Coordinación de Oficialía Mayor, a fin de tener un transporte para movilizar material que se requiere para diversos apoyos.
Respecto a la campaña de recaudación, Jonatan Vargas invitó a las familias cabeñas a acercarse a las cajas recaudadoras que se encuentran en diversos puntos del municipio; en Cabo San Lucas, en el Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”; en las oficinas de la Delegación y plaza Krystal. Por otra parte, en San José del Cabo, se puede acudir al Palacio Municipal, a la Dirección Municipal de Catastro y a la ventanilla única ubicada en la plaza Aramburo, todas con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
También, está disponible de manera permanente, -las 24 horas de los 7 días de la semana-, el servicio del pago en línea, a través de la página https://www.tesoreria.loscabos.gob.mx/pagos-y-consultas/; y para mayor información pueden comunicarse a las oficinas de Catastro: (624)146-7600 ext. 1200 y 1201 o bien a la Dirección General de Tesorería: (624)146-7600 ext. 1029.
Finalmente, el titular de las arcas municipales, Jonatan Vargas resaltó la importancia de continuar con las obras y proyectos en el municipio de Los Cabos, y recordó que la manera de ejercerlas, será aportando lo que corresponde como ciudadanas y ciudadanos.

PROPONEN INSTITUCIONALIZAR LAS MEDALLAS AL MÉRITO PERIODÍSTICO “FRANCISCO KING RONDERO” Y “CARLOS MORGAN MARTÍNEZ”

— Reconoce el Congreso la labor de las y los comunicadores
— “Que esa libertad sea la base de ejercicio de los derechos y las libertades democráticas, que enriquecen la generación de opiniones que da lugar a una mayor participación política y social”: Diputada Gabriela Montoya
— “Su fin es asegurar que las personas puedan comunicarse a través de las tecnologías de la información sus opiniones, sin la interferencia del Estado o de terceros”: Diputada María Luisa González Ojeda

Los diputados José Rigoberto Mares Aguilar, presidente de la Comisión Permanente de Cultura y Artes, Eufrocina López Velazco (secretaria) y Juan Pérez Cayetano, (secretario), dieron primera lectura al dictamen de un proyecto de decreto para institucionalizar las medallas al mérito periodístico “Francisco King Rondero” y “Carlos Morgan Martínez” para reivindicar el compromiso de establecer mejores canales políticos y sociales en razón de la continuidad garantista del Estado para proteger el periodismo y la libertad de expresión y al mismo tiempo, honrar la memoria de dos personajes históricos del periodismo y la comunicación en la entidad, cuyos nombres llevan las preseas.

Preseas que fueron instituidas por primera vez mediante el decreto número 1918, publicado en el Boletín del Gobierno del Estado de Baja California Sur, número 41 de fecha 30 de junio de 2011, y abrogado el 14 de diciembre de 2017 en la XIV Legislatura.
No obstante, consideran importante retomar el propósito de Institucionalizar las medallas al mérito periodístico “Francisco King Rondero” y “Carlos Morgan Martínez” para reconocer a quienes por su trayectoria y dedicación se han distinguido en el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, quienes realizan esa importante labor social de los diversos medios de comunicación sudcalifornianos, prensa, radio, televisión y transmisión virtual de noticias, por 30 y 25 años de manera ininterrumpida.

Al celebrarse hoy el Día dela Libertad de Expresión, la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado diputada Gabriela Montoya Terrazas, llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno, para apoyarles la labor de comunicadoras y comunicadores, a protegerlos de quienes pretendan callarlos, porque es un atentado a la democracia y a sus derechos humanos.

Reconoció la labor de las reporteras y reporteros, “sin ellos, nuestro trabajo seria limitado, aún y con los avances tecnológicos que tenemos, en nuestro caso, que creamos normas jurídicas, posicionamientos y acuerdos, serían inútiles si no llegasen a nuestros representados a través de su labor”, expresó al hacer uso de la tribuna.
A través de un pronunciamiento presentado en la sesión de este martes, la legisladora de la fracción del Partido del Trabajo, aludió a que hoy 07 de junio se conmemora la libertad de expresión, 71 años de una labor fundamental en el crecimiento democrático de México, Estado y Municipios.
En su turno, la diputada María Luisa González Ojeda (PRD) mediante un pronunciamiento, destacó que las libertades de información y de expresión son piedras angulares en toda sociedad libre y democrática.
Al igual que su homóloga que la antecedió, reconoció la labor diaria, de quienes representan a los medios informativos, resaltando que el Congreso de Baja California Sur, honra el derecho de la libertad de expresión de manera permanente en el eco de sus muros de honor de la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón, que integran a las voces de la historia y reflejan el pluralismo del país y de Sudcalifornia.

EXHORTA EL CONGRESO A LA CEDH Y A LA STBDS PARA QUE REGULARICEN LAS CONDICIONES EN LAS QUE SON CONTRATADOS JORNALEROS AGRÍCOLAS EN BCS

La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, exhorta a Elías Manuel Camargo Cárdenas, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en el Estado de Baja California Sur, y de igual modo a Isidro Ibarra Morales, Secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STBDS) del Gobierno del Estado de Baja California Sur, para que, en el ámbito de sus competencias, investiguen y regularicen las condiciones en las que jornaleros agrícolas son contratados y traídos a trabajar a Baja California Sur.

Por mayoría de votos el Pleno aprobó realizar el exhorto que presentó mediante una proposición con punto de acuerdo la diputada, Teresita de Jesús Valentín Vázquez (Morena) en razón de que las y los trabajadores así como sus familias carecen de una retribución justa en términos económicos, viven en condiciones sociales injustificables y el disfrute y protección de sus derechos laborales son precarios, aun cuando las trabajadoras y los trabajadores del campo juegan un papel fundamental en el desarrollo agroalimentario del país, mencionó en su exposición de motivos.

En razón de, fue que instó a las autoridades antes mencionadas para que se regule a los contratistas, que se verifique si hay algún vicio o promesa hecha a los migrantes al momento de tomar la decisión de venir a trabajar a la Entidad y, si es el caso, si esa promesa es verdadera o no, que las autoridades competentes, apliquen sanciones a los responsables de engañar a migrantes con promesas falsas de trabajo.

La legisladora añadió lamentar haber recibido en recientes días una solicitud de apoyo por parte de una persona que desde Ensenada, Baja California, fue traída con engaños y abandonada junto con sus familiares a su suerte sin empleo ni recursos para sobrevivir, caso que como este, dijo, no son raros o extraordinarios por el contrario existen más de los que se sabe.

CONTINÚA SALUD CON EL DESARROLLO DE COLECTAS EXTRAMUROS DE SANGRE


— Con esto se fomenta la cultura de la donación altruista

Con apego a protocolos sanitarios, la Secretaría de Salud de Baja California Sur mantiene la realización de jornadas extramuros de donación altruista de sangre, con el objetivo de contar con un mayor abasto de componentes sanguíneos que permiten salvar vidas mediante el desarrollo de transfusiones seguras y oportunas.

Estas jornadas, como la recién efectuada en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, donde personal y familiares de pacientes se sumaron de manera voluntaria a esta colecta, dan la oportunidad de fomentar la cultura de la donación altruista en diversos sectores de la población, dijo el director del Centro Estatal de transfusión Sanguínea (CETS), Asiel Arce Sillas.

Estas campañas que también se efectúan en escuelas de nivel medio superior y superior, forman parte de los esfuerzos que se llevan a cabo por la autoridad estatal para recuperar e incrementar la captación de sangre que promediaba la entidad antes de la pandemia por Covid-19, al tener en cuenta que su disponibilidad de componentes sanguíneos es crucial para la atención de niñas y niños con cáncer, de embarazadas que presentan urgencias obstétricas, de pacientes que serán operados de manera programada o de personas que requieren una cirugía de emergencia.

El director señaló que aunque los paquetes sanguíneos son captados fuera de las instalaciones del CETS, estos se manejan con medidas adecuadas de bioseguridad y posteriormente son sometidas a pruebas de compatibilidad y serológicas para descartar la presencia de infecciones transmisibles.

Arce Sillas comentó que pueden ser donadoras altruistas de sangre las personas de entre 18 y 65 años de edad que tengan un peso corporal mínimo de 50 kilos y que tengan condiciones favorables de salud en general, incluso comentó que las y los ciudadanos que ya enfermaron con covid, pueden hacerlo siempre y cuando hayan transcurrido 14 días de su alta médica, sin que presenten síntomas. Las y los interesados en donar sangre pueden acudir al CETS, que está ubicado en Nicolás Bravo, entre Josefa Ortiz de Domínguez y Lic. Primo Verdad, en la torre del antiguo Hospital Salvatierra.

RSS