Skip to main content

IMPORTANTE VENTILAR ESPACIOS PARA REDUCIR RIESGOS POR COVID

— Con esto se reduce la concentración de partículas virales en interiores

Junto con el uso correcto de la mascarilla en espacios cerrados, la ventilación adecuada de estos es uno de los aspectos que las y los ciudadanos deben priorizar en esta fase de la pandemia para reducir el riesgo de transmisión por Covid-19, que en las más recientes semanas ha presentado un incremento progresivo de casos activos, estableció la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape.

Esta medida que en principio plantea aumentar la introducción de aire del exterior, favorece la prevención de esta enfermedad al reducir la concentración de partículas respiratorias que pudieran estar contaminadas por el virus, de ahí que se reitere el llamado a las y los sudcalifornianos para que retomen este planteamiento tanto en sus actividades productivas como sociales.

Durante este periodo del año en el que por las altas temperaturas se utilizan ya los sistemas de climatización en interiores donde hay concentración de personas, se aconseja hacerlo con la apertura de puertas y ventanas para favorecer la introducción de aire limpio que elimine la permanencia de patógenos suspendidos, añadió.

Organismos internacionales sugieren incluso fortalecer esta medida con el uso de ventiladores junto a ventanas, posicionados de tal manera que contribuyan a extraer el aire de la habitación hacia el exterior, comentó Flores Aldape al recordar la importancia de guardar la sana distancia y mantener el cubrebocas en interiores.

La secretaria de salud recordó que la aplicación de vacunas contra Covid para personas mayores de 18 años está disponible en todos los centros de salud y hospitales estatales, por lo que refrendó su convocatoria a las y los ciudadanos para que acudan a estas unidades para iniciar, completar o reforzar su esquema de inmunización.

AMPLIACIÓN DE PLATAFORMA DE CLAVADOS EN GUM, CON AVANCE DE 65 POR CIENTO

— Se iniciaron trabajos de fortalecimiento de espacios públicos

Es compromiso del Gobierno del Estado de Baja California Sur, garantizar el fortalecimiento de la infraestructura pública para ofrecer espacios educativos, deportivos, culturales y de atención acorde a las necesidades de la comunidad, por lo que la ampliación de las plataformas de clavados de 5 y 7 metros del Gimnasio de Usos Múltiples Emilia “Milo” Mendoza se encuentra ya en un avance del 65 por ciento.

Así lo ha dado a conocer el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM). Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, quien realizó recorrido de supervisión por diversas obras acompañado por la subsecretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Carolina Armenta Cervantes y el director de Obras Públicas, Daniel Camacho Álvarez.

Entre los trabajos a cargo de la SEPUIMM en la plataforma de clavados del centro deportivo en mención, se encuentra el del recubrimiento de estructura, tapetes antiderrapantes, mantenimiento de escaleras, reparación de plafones y bases de concreto.

MANGO LIBRE DE PLAGA POR LA MOSCA DE LA FRUTA: PRIORIDAD DEL GOBIERNO DE LOS CABOS

— El alcalde Oscar Leggs Castro destacó que el cultivo de mango es una actividad que representa un sustento económico para muchas familias y reactiva la economía en el municipio.

Los Cabos, B.C.S.-
Para consolidar el compromiso de implementar políticas de inclusión y acciones dirigidas a impulsar el desarrollo del sector productivo en el municipio, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro informó que el Gobierno con sentido humano fortalece los trabajos para alcanzar una producción de mango en este año libre de plagas por la mosca de la fruta.

Señaló que durante el desarrollo de estos trabajos existe una sólida coordinación con representantes de los tres órdenes de Gobierno, acentuando que el cultivo del mango en el municipio representa una de las principales actividades comerciales y sustento de numerosas familias, además de la reactivación que representa para el municipio en materia económica.

‘‘Tenemos ya un muy buen avance en ese tema, se van a implementar tareas para la fumigación, estamos trabajando en conjunto, a través de la Senadora Lucia Trasviña se van a aplicar recursos extras para erradicar situaciones que puedan afectar la producción del mango que es una actividad de la cual dependen muchas familias en nuestro municipio, vamos a seguir apoyando con acciones al sector productor’’, mencionó Leggs Castro.

Es por ello que el presidente municipal de Los Cabos reiteró que la XIV Administración Municipal refrendó el compromiso de seguir trabajando y brindando resultados que se reflejen en el desarrollo de la economía local, así como gestiones que favorezcan al sector productivo en el municipio.

“LIMPIEMOS CABO SAN LUCAS”: DELEGADO RAYMUNDO ZAMORA CESEÑA

— Reinician las jornadas de limpieza sabatinas.
— Exhortan a la ciudadanía a sumare en las labores manteniendo limpio el frente de su casa y evitar acumulación de chatarra.

Los Cabos, B.C.S.- A las primeras horas de este sábado 11 de junio, el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, en compañía del personal que conforma las distintas dependencias del Gobierno de Los Cabos, dieron inicio a las jornadas de limpieza con la finalidad de retirar el escombro, chatarra y basura doméstica acumulada en la zona; lo anterior, luego de permanecer en periodo de receso en acato a las disposiciones del sector salud por COVID-19, no obstante, se retoman para llevarlas a cabo de manera continua cada fin de semana.

En esta ocasión, el punto de encuentro fue en un predio que se localiza en las inmediaciones de la colonia El Caribe, donde un promedio de 250 personas de la XIV Administración, asociaciones civiles y ciudadanía en general, emprendieron las actividades de limpieza en un tramo de 5 kilómetros aproximadamente.

En ese sentido, el delegado de Cabo San Lucas agradeció atender la convocatoria para contribuir en la disminución de focos de contaminación e insalubridad, toda vez que en el municipio de Los Cabos, se esperan las primeras lluvias emanadas de la presente temporada de huracanes y es necesario retirar toda clase de desechos antes de que su destino final sea el mar: “estamos reiniciando estas jornadas de limpieza, las vamos a estar programando en todas las colonias y cada una de las de subdelegaciones. Limpiemos Cabo San Lucas”, expresó.

Asimismo, Raymundo Zamora Ceseña, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía a que participe y se sume a estas labores de limpieza sabatinas: “si desean unirse al equipo serán bienvenidas todas las personas, pero lo más importante es que lo realicen desde sus hogares, manteniendo en óptimas condiciones sus lotes y el frente de su casa”, indicó.

Cabe mencionar que de manera simultánea en el sector 12, -que comprende las colonias 4 de Marzo, Obrera, Quintas California y Cerro de la Cruz-, el equipo de la Coordinación de Servicios Públicos da seguimiento a los trabajos de limpieza a través del programa de “sectorización”, que contempla limpieza en calles, mantenimiento de luminarias, descacharrización, reparación de fugas de agua potable y derrames de aguas negras.

LOS CABOS REFUERZA EL TRABAJO DE SEGURIDAD CIUDADANA A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS DE ÉXITO EN EL MUNICIPIO DE SAN PEDRO GARZA GARCÍA

— El presidente municipal Oscar Leggs Castro presente en el Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial

Los Cabos, B.C.S.- A fin de introducir a servidores públicos de Los Cabos con sus respectivos homólogos del municipio de San Pedro Garza García en mesas de trabajo para implementar políticas públicas de éxito en la Administración municipal, el alcalde Oscar Leggs Castro, en compañía de su esposa y presidenta honoraria del Sistema DIF Flora Aguilar Murillo y del director general de Seguridad Pública capitán Russel Rodas Moreno, se reunieron con el presidente municipal Miguel Treviño en el Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial.

El alcalde de Los Cabos externó que aunado al próximo hermanamiento con el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, parte de su agenda de trabajo recae en el reforzamiento del trabajo de seguridad pública, a través del intercambio de experiencias con los modelos de seguridad ciudadana, desde la presentación del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial, -especializado en la formación de profesionales de la seguridad-, hasta la implementación de los Sistemas de Justicia Cívica en ambos municipio.

“En mesas de trabajo, se pudo compartir con servidores públicos las mejores prácticas realizadas en las diferentes áreas de la Administración municipal, entre las que se encuentran la contraloría y la tesorería general, además del Sistema Municipal DIF y la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal para llevarnos lo que está funcionando aquí en San Pedro para el bien de las familias cabeñas”, explicó el alcalde.

Finalmente en busca de los mejores mecanismos que fortalezcan la seguridad pública, desde las instalaciones del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Policial de San Pedro Garza García y el modelo de seguridad ciudadana que se implementa para salvaguardar la vida e integridad de los habitantes, el Gobierno de Los Cabos se encuentra comprometido en garantizar a la ciudadanía y visitantes un municipio tranquilo y seguro.

REALIZA AYUNTAMIENTO DE LA PAZ LA FIRMA DE 20 ESCRITURAS PÚBLICAS

— Con la finalidad de regularizar los terrenos ubicados en la ciudad y comunidades del municipio

El H. Ayuntamiento de La Paz llevó a cabo la firma de 20 escrituras públicas, dando certeza de la posesión de estas áreas a la administración municipal, con la finalidad de regularizar los terrenos ubicados en la ciudad y comunidades del municipio, evitando con ello que se utilicen para situaciones personales o privadas, el acto estuvo encabezado por la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero.

La Alcaldesa señaló “con esto también aseguramos a la ciudadanía que las áreas que son destinadas para uso común en cada una de sus colonias, sean protegidas legalmente con una posesión que recibe el Ayuntamiento de La Paz y también garantizar que no se utilicen de ninguna manera para situaciones privadas o personales, como en diversas ocasiones se nos han mencionado por desconfianza por parte de la ciudadanía”.

El acto tuvo lugar en la Sala de Cabildo contándose con la presencia de Regidoras y Regidores, así como el Secretario General, Pavel Castro Ríos y el Síndico Municipal, Rogelio Alfonso Martínez Mayoral.

Indicó que con la firma de las 20 escrituras que se entregan, se busca a través de la vía legal dar certeza de la posesión de estas áreas a la administración municipal, ya que cada vez que se aprueba un fraccionamiento, existe la obligación de entregar un área de donación; es por ello, que la actual administración municipal no se ha entregado ningún permiso de desarrollo, ya que se está cumpliendo con el ordenamiento de estas áreas que por años no se había realizado.

Cabe destacar, que con esta importante acción la hacienda municipal se fortalece por la cantidad de 31 millones 56 mil 708 pesos con un total de 113 mil 756.75 metros cuadrados, de terrenos ubicados en las comunidades de El Centenario, Los Planes, El Pescadero y el Fraccionamiento Península Sur.

Finalmente, la Presidenta Municipal expresó “tengan la certeza que continuaremos con esta tarea de regularización del padrón de áreas, a través del trabajo tan importante que está realizando la Sindicatura Municipal”.

SOLICITA EL CONGRESO AL EJECUTIVO UN ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD PARA LA REGULARIZACIÓN DE LAS TIERRAS

— El Pleno solicitó también se puedan adquirir reservas territoriales que garanticen un desarrollo urbano ordenado en el Municipio de Los Cabos

La XVI Legislatura al Congreso del Estado de Baja California Sur solicitó al titular del Poder Ejecutivo Federal, que a través de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, realice en conjunto con el Gobierno del Estado y los municipios de La Paz y Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, un estudio de la factibilidad para la regularización de las tierras que se encuentran actualmente habitadas y cuyos habitantes no cuentan con seguridad jurídica de sus posesiones o que habitan en zonas de desastre previamente declaradas, zonas de riesgo o zonas de riesgo grave.
Lo anterior, con base en el dictamen que presentó la comisión permanente de Infraestructura, con relación a la proposición con punto de acuerdo, presentada por el diputado Christian Agúndez Gómez.
Así mismo, solicitó se puedan adquirir reservas territoriales que garanticen un desarrollo urbano ordenado en el Municipio de Los Cabos, y que se proceda con base en el artículo 87 de la Ley General de Protección Civil, buscando que se puedan adquirir reservas territoriales que garanticen un desarrollo urbano ordenado en el municipio de Los Cabos.
Al presentar el dictamen la diputada Gabriela Montoya Terrazas, presidenta de la Comisión de infraestructura, fue aprobada por unanimidad por el pleno.

FORTALECERÁ OFERTA DE HOSPEDAJE EN LA PAZ REMODELACIÓN DEL HOTEL PERLA


— De la mano la recuperación de más de 500 empleos directos e indirectos

La remodelación del Hotel La Paz fortalecerá la oferta de hospedaje en el municipio de La Paz, lo que permitirá la recuperación de más de 500 empleos directos e indirectos, mejorando la imagen del Malecón, consolidando a la capital del estado como uno de los mejores puntos turísticos de Baja California Sur.

La directora de Turismo Municipal, Natalia Ruffo Castaño, realizó un recorrido por la obra señalando “estamos muy emocionados con la remodelación total del icónico Hotel Perla, que sin duda alguna mantendrá los más altos estándares de calidad para nuestros visitantes nacionales y extranjeros, y sobre todo que hayan sabido conservar la esencia y que la hagan la principal visión de este hotel de poder transmitir la cultura local, será un lugar para disfrutar la tranquilidad y la calidez que siempre nos ha caracterizado como destino turístico”.

En el encuentro el encargado del proyecto Joaquín Chavira, mencionó que esta remodelación contará 90 habitaciones, 2 máster suites, 2 family suites, 2 restaurantes propios, terraza con alberca y bar, sumando, un gimnasio, spa y mejoras significativas que traerán de vuelta el brillo a este tradicional hotel, además se estarán generando 200 empleos directos y 300 indirectos, y se estima que vuelva abrir sus puertas al público en abril del año próximo.

Es importante destacar que el nuevo Hotel Perla, estará enfocado en el mercado paceño y sudcaliforniano, impulsando el Day Pass o membresía para seguir ofreciendo a sus huéspedes experiencias de alto nivel en cuanto a servicio e instalaciones se refiere, conservando su originalidad pero con la sofisticación que el turismo moderno sugiere.

En este recorrido estuvo acompañada por Thalía Agúndez, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE); Luz María Zepeda, directora del Fideicomiso de Turismo de La Paz (FITUPAZ y Sandra Félix, representante del Fideicomiso de Turismo Estatal (FITUES).

EFECTÚA COEPRIS ACCIONES CONTINUAS PARA EL RETIRO DE VAPEADORES

— Las acciones se intensificaron tras la publicación del decreto presidencial que prohibe su comercialización

A través de las verificaciones que efectúa en diversos establecimientos comerciales y de servicios, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) lleva a cabo esfuerzos continuos para retirar vapeadores y cigarros electrónicos de la venta al público al ser productos que incumplen con lo dispuesto en la Ley General para el Control de Tabaco.

Como resultado de este trabajo que se desarrolla con apoyo de instituciones como la Guardia Nacional, la dependencia estatal ha retirado alrededor de mil artículos de este tipo, informó su titular José Manuel Larumbe Pineda, al mencionar que estas acciones se reforzaron tras la publicación del decreto presidencial emitido el pasado 31 de mayo que prohíbe la circulación y comercialización de estos productos en territorio nacional.

El médico resaltó el apoyo que los organismos federales de seguridad pública brindan mediante la vigilancia de servicios de paquetería, que ha sido fundamental para retener envíos que contienen productos de tabaco calentado como son los sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina, sistemas alternativos de consumo de nicotina, así como las soluciones y mezclas para su uso.

Larumbe Pinena añadió que de acuerdo a revisiones hechas por autoridades sanitarias a nivel nacional, estos productos contienen sustancias tóxicas que se encuentran a veces en niveles más altos que en el humo del tabaco en combustión, como el glicidol, piridina, trisulfuro de dimetilo, acetoína y metilglioxal, e incluso presentan otras que contienen los cigarros, con lo que se eleva el riesgo para la salud de las y los fumadores y de las personas que involuntariamente son expuestas al humo.

En este sentido el titular de COEPRIS convocó a la población para que evite consumos que generan diversas afectaciones a su organismo y que por tanto pueden reducir su expectativa y calidad de vida, al puntualizar que las y los ciudadanos pueden denunciar en el portal www.coeprisbcs.gob.mx a los establecimientos que tengan a la venta este tipo de productos o que incurran en otras irregularidades sanitarias.

ALREDEDOR DEL 19 POR CIENTO DE CASOS ACTIVOS POR COVID CORRESPONDE A MENORES DE EDAD

– El 99 por ciento se mantiene en resguardo domiciliario por presentar cuadros leves

De la totalidad de casos activos por Covid-19 que se tienen confirmados a la fecha en Baja California Sur mediante la realización de pruebas diagnósticas, el 18.7 por ciento corresponde a personas de cero a 18 años de edad, que en número absolutos es de 227 pacientes, informó la Subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

De este universo, más del 99 por ciento se encuentra en resguardo domiciliario al presentar cuadros leves de la enfermedad que suele tener manifestaciones menos severas en este segmento de la población con respecto de otros grupos de edad, sin soslayar que la infección puede agudizarse en menores que presentan padecimientos adyacentes.

Es por esto que, ante el incremento gradual de casos activos presentado por la entidad, que a la fecha es de 1208, el sector salud sea insistente en el llamado a la sociedad para mantener una aplicación responsable de medidas preventivas en hogares, recintos escolares y en todo espacio de interacción social, a fin de reducir riesgos por la transmisión de esta enfermedad viral.

Cabe resaltar que entre las recomendaciones destaca el uso correcto del cubrebocas en espacios cerrados y abiertos donde no se puede guardar la sana distancia. La desinfección frecuente de manos y la ventilación de espacios. Además, se ratifica la importancia de que las personas que presenten signos respiratorios prioricen el resguardo domiciliario por siete días y en caso de ser necesario acudan a la revisión médica de su derechohabiencia.

De igual manera, la Secretaría de Salud mantiene la aplicación de pruebas a pacientes con sintomatología para confirmar diagnósticos y cortar cadenas de transmisión mediante el aislamiento. Los horarios de muestreos pueden ser consultados en el perfil oficial de Facebook de la institución “Secretaría Salud BCS” (https://www.facebook.com/secretariadesaludbcs).

La dependencia estatal refrendó su llamado a la población vacunable para que inicie o complete su esquema de inmunización que reduce las posibilidades de desarrollar una forma grave de la infección y por tanto de requerir ingreso hospitalario.

RSS