Skip to main content

GOBIERNO DE BCS INVIERTE 5 MDP EN REHABILITACIÓN DE HOSPITAL SALVATIERRA

— Hace más de 6 años que no se invertía en el hospital: SSA
— Se mejora la calidad de servicios brindados

Con la rehabilitación de sistemas hídricos y electromecánicos del Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, que desarrolló con una inversión superior a los cinco millones de pesos, el Gobierno de Baja California Sur fortaleció la atención de urgencias, el desarrollo de cirugías programadas e internamiento que se brinda en esa unidad médica a pacientes que carecen de toda seguridad social.

Se trata de instalaciones que hace más de seis años no recibían mantenimiento alguno, como el cuarto de máquinas y la subestación eléctrica del hospital que alimentan de fluidos y energéticos a los equipos con que se realizan diagnósticos y procedimientos, tanto quirúrgicos como terapéuticos, incluso de soporte vital, a las y los usuarios, dijo el director de la institución, Bogdan Arriaga Benis.

Es una inversión que mejora el funcionamiento de equipos e instalaciones que no están a la vista de la ciudadanía, pero que impacta directamente en las intervenciones llevadas a cabo para preservar la salud de las personas, como ocurre son las cisternas que garantizan la disponibilidad de agua, los generadores y bombas de líquidos para el tomógrafo y la resonancia magnética, las plantas auxiliares de energía que entran en funcionamiento ante alguna falla en el suministro eléctrico e incluso el sistema de aire acondicionado, comentó.

Destacó además la adquisición de un compresor grado médico con la capacidad adecuada para un hospital de estas dimensiones que realizó la actual administración estatal, al explicar que este es un equipo crucial para proveer de gases medicinales a pacientes que requieren de ventilación asistida.

También se rehabilitó la planta de tratamiento de aguas negras, así como los módulos sanitarios de urgencias y de tococirugía (en la que se vigila la evolución de las pacientes embarazadas que están en labor de parto) por ser áreas en las que habitualmente se presenta una elevada demanda de servicios, puntualizó el médico.

ANUNCIA GOBERNADOR DESCUENTOS DE 90 POR CIENTO EN CRÉDITOS DE VIVIENDA DE DISCAPACITADOS Y ADULTOS MAYORES

— Beneficiarios podrán adquirir su título de propiedad al liquidar el 10 por ciento ante el INVI
— Garantizará certeza jurídica y patrimonial

Comondú, B.C.S.- Con el objetivo de brindar certeza jurídica y patrimonial a personas con discapacidad y adultos mayores que tengan crédito ante el Instituto de Vivienda (INVI), el gobernador del Estado Víctor Castro Cosío anunció descuentos del 90 por ciento a quienes se encuentran en esta condición.

Durante su gira de trabajo por el municipio de Comondú, el mandatario estatal aseguró que este programa beneficiará ampliamente a quienes accedan a él, solo tendrán que pagar el 10 por ciento del adeudo crediticio ante el INVI y posteriormente estarán en posibilidad de tener su título de propiedad y, por ende, certeza jurídica y patrimonial.

Castro Cosío manifestó que su gobierno se caracteriza por apoyar a los que menos tienen y a los grupos vulnerables y reiteró que no se aceptan bajo ninguna circunstancia simulaciones ni falsas obras, “somos una administración abierta, transparente y participativa”, señaló.

El Gobernador reiteró que este beneficio de descuento del 90 por ciento aplica a todas las personas con crédito ante el INVI y que presenten alguna discapacidad o sean adultos mayores, por lo que les invitó a acercarse a la brevedad ante el Instituto y se analice cada caso particular de liberación de la deuda.

ENTREGA VÍCTOR CASTRO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN MULEGÉ


— Techumbre para cancha deportiva en el plantel 06 de COBACH con inversión de 917 mil pesos y se iniciará la construcción de laboratorio de prácticas
— Reforzará actividades culturales, deportivas y de salud
— Todos los estudiantes de Mulegé recibirán beca

Santa Rosalía, B.C.S.- “Estudiar, prepararse y saber decir sí a actividades que ayuden, y decir no a lo que nos perjudica, esa es la base del éxito”, así lo expresó el gobernador Víctor Castro Cosío durante la entrega de una techumbre en la cancha deportiva que beneficiará a la comunidad estudiantil del COBACH 06 de Santa Rosalía.

El mandatario sudcaliforniano expresó su beneplácito al entregar esta obra, que por décadas el estudiantado y profesores habían solicitado y es una realidad gracias al esfuerzo conjunto de un gobierno comprometido con la educación, la cultura, el deporte, la salud; “compromiso que nos hace velar por el bien de todos”, añadió.

Anunció que gracias a economías en el sistema COBACH se recabaron 917 mil pesos para este tipo de acciones, por lo que se iniciará con la construcción de un laboratorio de prácticas en el plantel.

Castro Cosío puntualizó, además, que derivado del Plan de Desarrollo Integral para Mulegé, en apoyo a la educación de cientos de jóvenes del municipio, todos y todas las estudiantes recibirán una beca para que nadie se quede sin estudiar. Dijo que en su gobierno los y las jóvenes tienen un aliado y resaltó el trabajo que hacen las y los docentes en Baja California Sur, quienes encaminan a la niñez y la juventud hacia una mejor realidad.

En representación del estudiantado, Olimpia Gastélum agradeció al Gobernador y a las autoridades por esta entrega, así como las gestiones del director general de COBACH, Ramón Núñez Márquez y al director del plantel José Ramón Gutiérrez, contándose con la presencia de la presidenta honorífica de SEDIF, Patricia López Navarro, la delegada de programas federales, Yanssen W. Calderón y la titular de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, Alicia Meza Osuna.

Finalmente, recalcó la necesidad de fortalecer los programas deportivos, de educación física y una adecuada orientación alimenticia, herramientas que brindarán una solución adecuada para afrontar los problemas a los que, como jóvenes se enfrentan con mayor incidencia, además de comprometerse a cuidar de este lugar para las siguientes generaciones.

TU BIENESTAR NOS UNE PONE EN MARCHA PROGRAMAS SOCIALES Y OBRAS PARA MULEGÉ

— Anuncia Gobernador importantes acciones para el municipio

Santa Rosalía, BCS.- El gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío a través de “Tu bienestar nos une”, puso en marcha este sábado en Santa Rosalía programas deportivos y culturales con el objetivo de promover la participación social, mediante estrategias para fortalecer la seguridad pública y erradicar los delitos, con la coordinación de todas las dependencias que integran la Mesa de Seguridad.

Señaló que su gobierno se ha distinguido por promover la educación, el deporte y la cultura, como parte del reforzamiento y recomposición del tejido social, por la cercanía con el pueblo, y como prueba de ello –dijo-se han atendido a poco más de 36 mil personas en audiencias, escuchando sus demandas, peticiones y necesidades más apremiantes y a las que se ha trabajado para dar solución.

Acompañado por el secretario general de gobierno Homero Davis y la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, Castro Cosío manifestó todo su apoyo a Mulegé y reiteró que “Tu bienestar nos une” trabajará en puntos estratégicos con el objetivo de involucrar a todos los sectores de la población, así como a las instituciones a cargo de la seguridad pública, garantizando la paz y el orden público.

Castro Cosío dio a conocer que se realizarán importantes obras y proyectos para Mulegé, como el hospital general de Santa Rosalía y el abastecimiento de medicamentos; la apertura de la ruta marítima que conecte con Guaymas, Sonora; la disposición de 2 aviones propiedad del Gobierno Estatal para el traslado de enfermos; la rehabilitación de la entrada a la cabecera municipal, la modernización de la carretera Vizcaíno a Guerrero Negro y la conclusión de la carretera a San Francisco de la Sierra.

Adicionalmente se están rehabilitando más de 50 casas en San Francisco de la Sierra y en Santa Martha, así como la mejora de caminos en las zonas rurales, con el apoyo de maquinaria pesada del Ejército Mexicano. La carretera a Punta Abreojos será modernizada en los próximos meses.

Anunció que en breve se tendrá la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador quien anunciará en el Plan Integral Mulegé una inversión de más de 1 mil millones de pesos.

Se hizo entrega de material deportivo y de rehabilitación-conservación para escuelas. Castro Cosío anunció la construcción de un cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública en el valle de El Vizcaíno, con una inversión superior a los 15 millones de pesos.

Adicionalmente, a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, se entregaron apoyos a productores locales por el monto de 1 millón de pesos. Se signó, junto a la alcaldesa Edith Aguilar y el general Jorge Andrade, comandante de la 40/a zona militar, convenio de construcción de un cuartel de la Guardia Nacional también en la zona de El Vizcaíno.

Bajo el esquema “Tu bienestar nos une”, con este recurso se construirá un estadio de béisbol en Guerrero Negro y un hospital IMSS Bienestar en la comunidad de Vizcaíno.

Exhortó a los legisladores locales presentes a coadyuvar con Gobierno del Estado con el presupuesto de 2023, a fin de tener los recursos suficientes para cumplir al pueblo de Baja California Sur. Refrendó el apoyo directo a cooperativistas de la zona Pacífico Norte, entre otras acciones que habrán de beneficiar a los habitantes del municipio más extenso del país.

Estuvieron presentes las diputadas Gabriela Montoya, presidenta de la mesa directiva del H. Congreso; Paz del Alma Ochoa; Teresita Valentín; Vicealmirante Rosendo Márquez, comandante de la Segunda Zona Naval; General Jorge Andrade, Comandante de la 40 zona militar; y el Comandante Luis Gerardo Meraz de la Guardia Nacional.

CONSTRUCCIÓN DE VARADERO PARA PESCADORES DE MULEGÉ BENEFICIARÁ A 200 FAMILIAS: GOBERNADOR DE BCS


— En esta primera etapa se invertirán 19.14 millones de pesos
— Pescadores podrán incrementar su producción

Santa Rosalía, BC.S.- Con el fin de que los pescadores de Santa Rosalía puedan incrementar su productividad, el gobernador Víctor Castro Cosío en gira de trabajo anunció el inicio de obras del varadero “La Playita”, el cual tendrá una inversión de 19.14 millones de pesos en su primera etapa.

Esta es una solicitud añeja de los pescadores de Santa Rosalía, un reclamo que por años se tenía y que se hace realidad gracias a la coordinación del Gobierno del Estado, la Administración Portuaria Integral (API) y el Ayuntamiento de Mulegé, lo cual beneficiará a este sector de la población, con un aproximado de doscientas familias.

“La palabra y los compromisos se cumplen, por encima de las formas tradicionales, no permitiré mentiras, encabezamos un gobierno de no mentir y de no robar, somos un ejemplo de honradez y compromiso, no permitiremos más simulación”, reiteró en su mensaje el Gobernador.

Dijo que el Gobierno del Estado dejó de gastar alrededor de 162 millones de pesos en los últimos 7 meses, dinero que se empleaba en gasolina, viáticos, lonas, gasto corriente y de oficina, entre otros.

Estuvieron presentes el vicealmirante Rosendo Carlos Márquez Díaz, comandante de la Segunda Zona Naval; Edith Aguilar, alcaldesa de Mulegé; Diphna Yanssén W. Calderón, coordinadora de Programas Federales para el Bienestar; diputada Gabriela Montoya, presidenta de la mesa directiva del Congreso de Baja California Sur; las diputadas Teresita Valentín, Paz del Alma Ochoa y Rogelio Silva, representante de las cooperativas pesqueras de Santa Rosalía.

DESTACA GOBERNADOR DE BCS LUCHA CONTRA EL CÁNCER EN TORNEO DE PESCA FEMENIL

— Evento con causa de mujeres en apoyo a la Asociación Onco Loreto, A. C.
— Hizo reconocimiento a Clicerio Mercado, por 33 años consecutivos en organización de torneos internacionales de pesca

Loreto, B.C.S.- Al dar el disparo de salida a las 60 embarcaciones que participaron en el primer torneo de pesca femenil Pink Promise, el gobernador Víctor Castro Cosío destacó la importancia de apoyar actividades con causa, en esta ocasión un evento de mujeres y para mujeres que padecen cáncer de mama y son atendidas por la Asociación Onco Loreto, A. C.

El mandatario sudcaliforniano felicitó a las 230 mujeres participantes del torneo que se hicieron a la mar, en esta noble causa, pero también a quienes organizaron, destacando el apoyo de la presidenta municipal de Loreto Paola Cota Davis y la logística de Clicerio Mercado.

Mencionó que el Gobierno del Estado se suma a estas causas de solidaridad y fraternidad entre el pueblo sudcaliforniano, en especial la prioridad y atención a quienes menos tienen y los grupos vulnerables, reiteró.

Acompañado por la Presidenta Estatal del DIF, Patricia López Navarro, la alcaldesa Paola Cota Davis, la Delegada Federal de Programas para el Bienestar Yanssen Weichselbaum, de la diputada Gabriela Montoya y del diputado federal Marco Antonio Almendáriz Puppo, Castro Cosío resaltó la voluntad de las mujeres por apoyar una iniciativa con causa. “Son muchas las mujeres que están padeciendo de esta enfermedad y como sociedad debemos unirnos por el bien de todos”, resaltó.

El torneo es organizado por el H. X Ayuntamiento de Loreto en coordinación con el Comité de Pueblos Mágicos y Gobierno del Estado, con una bolsa acumulada de 100 mil pesos: 50 mil para primer lugar, 30 mil para segundo lugar y 20 mil para tercer lugar, con un máximo de tres piezas de jurel por equipo y el jackpot en dos categorías, jurel y dorado, sin peso mínimo. La premiación será este sábado a las 5:00 de la tarde.

‘‘LA LEY SE TIENE QUE CUMPLIR; SANCIONES POR ARROJAR BASURA O ESCOMBRO NO SERÁN CONDONADAS’’: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

Los Cabos, B.C.S.- Para cumplimentar los términos que la Ley Ambiental establece y evitar impactos negativos al equilibrio ecológico, así como contrarrestar situaciones que pongan en riesgo la integridad y patrimonio de la ciudadanía en situaciones de emergencia por desastre natural, el alcalde Los Cabos, Oscar Leggs Castro, remarcó que por ningún motivo las infracciones por arrojar basura o escombro en cauces de arroyos se condonarán.
Acentuó que con el propósito de motivar acciones para el manejo adecuado de residuos sólidos o derivados de la construcción, se maneja una tarifa razonable en los rellenos sanitarios municipales para el uso de estos espacios.
‘‘En el relleno sanitario se tiene una tarifa muy distinta a las que se manejaban con anterioridad, es una cuota mínima. A quien se le sorprenda tirando basura o escombro por el hecho de ahorrarse el traslado a los rellenos se le va aplicar una fuerte multa, no hay perdón’’, expresó Leggs Castro.
En el mismo contexto, subrayó el alcalde Oscar Leggs Castro que el Gobierno de Los Cabos a través de Servicios Públicos mantiene trabajos de limpieza y desazolve en cauces de arroyos municipales, cuyos resultados han arrojado el retiro de varias toneladas de residuos sólidos y maleza. Cabe destacar que estas tareas, se efectúan en conjunto con otras dependencias.
Por último se informa que, recientemente autoridades municipales aplicaron las sanciones correspondientes a los operadores de un camión de volteo que se encontraban tirando escombro sobre el cauce del arroyo que se ubica en la colonia Santa Rosa de San José del Cabo, esto en atención y respuesta a una denuncia ciudadana, lo que ratifica el compromiso por garantizar el cumplimiento de la ley.

OOMSAPAS LOS CABOS REALIZÓ LA CONEXIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO AL JARDÍN DE NIÑOS “MEJIBO”

Los Cabos, B.C.S.- Con el regreso a clases en todos los niveles educativos, el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro ha instruido a trabajar para que las instituciones educativas se encuentren en las mejores condiciones para las niñas y niños; en ese sentido, el equipo de Operación y Mantenimiento del Oomsapas en Cabo San Lucas, conectó la red de alcantarillado del jardín de niños Mejibo en la delegación sanluqueña.

El trabajo se realizó luego de que el gerente del Oomsapas en Cabo San Lucas, José María Ramírez García, revisara la solicitud del coordinador de Educación, Enrique Miranda Carmona y la canalizara a la Coordinación de Operación y Mantenimiento para realizar los trabajos de conexión a la red de alcantarillado, evitando que la educación de los estudiantes se vea interrumpida por malos olores y focos de infección.

Al respecto, el gerente mencionó que el compromiso del Organismo Operador que dirige Ismael Rodríguez Piña, es trabajar para que las instituciones educativas cuenten con los servicios de agua potable y drenaje sanitario, que les permita operar de manera eficiente y así brindar a los alumnos higiene, salud y bienestar durante sus horarios escolares.

Por último, José María Ramírez García, informó que a la fecha llevan cuatro instituciones educativas en Cabo San Lucas, atendidas con la red de alcantarillado: Frida Kahlo, Jesús Castro Agúndez, escuela secundaria Técnica # 16, y el jardín de niños Mejibo.

RECONOCIERON HABITANTES DE MIRAFLORES AL GOBIERNO DE LOS CABOS POR LLEVAR LAS BRIGADAS MÉDICAS HASTA SU COMUNIDAD

— La unidad móvil estará del 09 al 14 de mayo en la delegación de Santiago

Los Cabos, B.C.S.- La ciudadanía de la delegación de Miraflores reconoció y agradeció al Gobierno de Los Cabos por haber acercado desde el 03 y hasta el 07 de mayo los servicios médicos básicos y gratuitos de primer nivel a través de las Brigadas Médicas de Salud, mismas que desde el 09 al 14 de mayo se encontrarán en la delegación de Santiago.

Luego de una semana de que la unidad móvil estuvo atendiendo a la comunidad de Miraflores, el ciudadano Raúl Castro indicó que los servicios médicos que ofrece la unidad móvil son de gran ayuda, ya que la mayor parte de la población son personas adultas mayores que ocupan la atención médica.

“He visto con muy buenos ojos la aceptación en la población a los servicios que se están brindando con las Brigadas Médicas; he notado que la unidad móvil llama la atención a la ciudadanía y es por eso es que la población se acerca a consultar. Le damos un agradecimiento al presidente municipal Oscar Leggs Castro por este programa y esperemos que sigan con más servicios médicos para la zona rural”, aseguró Raúl Castro.

De igual manera, la ciudadana Ana María García Ojeda agradeció al presidente municipal por los acercar servicios de salud gratuitos para quienes habitan en la delegación y zonas aledañas: “Muchas gracias de parte de la comunidad de Miraflores al alcalde Oscar Leggs Castro por las acciones realizadas en la delegación en el tema de salud y en otras áreas, esperemos que se continúen llevando a cabo labores en beneficio de la ciudadanía de Miraflores, se le agradece mucho porque se están mirando muchos beneficios en la población”.

Para concluir, el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Perez informó a la ciudadanía de la zona norte que la unidad móvil de las Brigadas Médicas se encontrará hasta desde el lunes 09 y hasta el sábado 14 de mayo en la delegación de Santiago a un costado del edificio delegacional, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; ahí se ofrecerán los servicios médicos de prevención; asimismo, el servidor público puso a disposición de la población la pagina de Facebook: Dirección Municipal de Salud Los Cabos, donde se publica cada semana la ubicación de la unidad móvil.

PROPONE REGIDOR ROGELIO TORNERO LA INSTALACIÓN DEL CABILDO INFANTIL DE LOS CABOS


— La iniciativa plantea que una sesión de Cabildo conformado por infantes se realice una vez al año, previo a la celebración del Día del Niño y la Niña

Los Cabos, B.C.S.- Teniendo como objetivo reforzar los mecanismos de participación ciudadana en el Gobierno Municipal que preside Oscar Leggs Castro, el I regidor del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Rogelio Tornero Carrillo, tuvo a bien presentar una iniciativa relacionada con la instalación de un Cabildo conformado por niñas y niños del municipio.
Fue durante la Octava Sesión Pública Ordinaria de Cabildo, celebrada en las instalaciones del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), donde Tornero Carrillo expuso que esta iniciativa permitirá fomentar la cultura participativa, brindando un espacio para que la niñez sea escuchada y tomada en cuenta en asuntos de interés para el municipio.
Asimismo, Rogelio Tornero planteó que la instalación del Cabildo Infantil se realice una vez al año, previo a la celebración del Niño y la Niña: “Dados los recientes festejos a la niñez de las diferentes comunidades del territorio municipal, se propone que previo a la celebración del 30 de abril de cada año se instale y sesione el Cabildo Infantil, con el objetivo de conocer las ideas y propuestas desde la perspectiva de las niñas y los niños, donde se presenten pronunciamientos, temas y problemáticas para analizar esa visión’’, manifestó el I regidor Rogelio Tornero Carrillo.
Luego de dar lectura a la propuesta, el cuerpo colegiado determinó que esta fuera turnarda ante las comisiones edilicias de Educación y Cultura, así como de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, para su posterior análisis y evaluación.

RSS