Skip to main content

EN CONDICIONES LOS PANTEONES DE LA PAZ PARA RECIBIR A LOS VISITANTES

— Servicios Públicos realizó diferentes acciones para la limpieza de los tres espacios

Los tres panteones municipales se encuentran en las mejores condiciones para recibir a los visitantes, luego de una ardua labor realizada por personal de barrido manual y maquinaría pesada de Servicios Públicos Municipales, informó el director de la dependencia, Héctor Sánchez León.

Señaló “dentro de los compromisos que tenemos con las y los ciudadanos, es mejorar nuestros espacios públicos, es por eso y por instrucciones de nuestra Presidenta Milena Quiroga Romero, que, durante dos meses nuestro personal de panteones y de barrido manual estuvieron realizando actividades de limpieza, deshierbe, pintura de los caminos de acceso, la entrada y salida, así como alrededores de los mismos en la ciudad”.

Una vez realizadas las diferentes acciones, el personal al término de la limpieza colocó estratégicamente la basura para que personal de maquinaria pudiera realizar maniobras que agilizará su recolección.

Al día de hoy, el panteón Jardines del Recuerdo y Perlas del Paraíso se encuentran al 100% y el de los San Juanes a un 95% de limpieza, por lo que en este último espacio, durante la jornada de este lunes se recogió lo acumulado el fin de semana para que los tres panteones se encuentren al 100%.

Finalmente, el Director de Servicios Públicos Municipales indicó que la limpieza de los espacios públicos es primordial, por ello, durante dos meses el personal de barrido manual y maquinaria pesada realizaron diferentes acciones en los panteones de la ciudad, para que estén en óptimas condiciones.

INICIA OOMSAPAS LOS CABOS UN TRABAJO HISTÓRICO CON LA OPERACIÓN DE LA PTAR; IMPLICA ESFUERZO FÍSICO, TÉCNICO Y FINANCIERO

Los Cabos, B.C.S.- El banderazo de inicio para la operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) por parte del Oomsapas Los Cabos y de Servicios Públicos, se considera un hecho histórico para las familias del municipio, a quienes el alcalde Oscar Leggs Castro les dio respuesta con la intervención del Ayuntamiento, para resolver la emergencia sanitaria que generan los malos olores de la PTAR.

En su mensaje, el director general del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, comentó que la operación y mantenimiento de la PTAR, implica una responsabilidad grande; implica un esfuerzo físico, técnico y financiero.

“Con la mano amiga de nuestro presidente municipal Oscar Leggs Castro, inicia un trabajo importante en la historia de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, por esa razón estamos trabajando todas las áreas de manera conjunta”, expresó Ismael R. Piña.

Cabe mencionar que los trabajos de operación y mantenimiento de la PTAR consisten en recuperar el 100% la capacidad en los tanques de llegada 1 y 2 donde se encuentra la pre aeración y que requerirá un trabajo coordinado con la infraestructura de FONATUR; con los colaboradores del área; grúas, y costales; además de los camiones vactor para retirar el azolve que se tenga por debajo de los platos de aeración, lo que provocará que se estén expidiendo malos olores por la remoción de todo lo acumulado.

Este hecho histórico para el municipio de Los Cabos, se logró por la gestión del presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, para atender un asunto de salud pública de las familias cabeñas.

EL SISTEMA DIF LOS CABOS, TE INVITA A CELEBRAR EL “DÍA DE LAS MADRES”


— El evento se llevará a cabo el jueves 12 de mayo a las 6:00 de la tarde, en el auditorio “Prof. Fernando I. Cota Sandez” de la unidad deportiva de San José del Cabo

Los Cabos, B.C.S.- A fin de felicitar y reconocer el esfuerzo que día a día realiza cada mamá del municipio cabeño para sacar adelante a sus hijos y contribuir con el bienestar de la sociedad, el Sistema Municipal DIF Los Cabos que dirige la presidenta honoraria Flora Aguilar Murillo, junto a la directora general Perla Valles, te invita a celebrar el “Día de las Madres” este próximo jueves 12 de mayo a las 6:00 de la tarde, en el auditorio “Prof. Fernando I. Cota Sandez” de la unidad deportiva de San José del Cabo.

En ese sentido, se informa a la ciudadanía que las mamás podrán disfrutar de mariachi, un espectáculo animado y una rifa de regalos, con el único objetivo de brindarles un grato momento. De igual forma, para garantizar el bienestar de la ciudadanía y siguiendo las recomendaciones de las autoridades del sector Salud, las asistentes deberán portar cubrebocas y usar gel antibacterial.

Para concluir, es importante mencionar que en cada una de las delegaciones se estarán llevando a cabo diversas festividades mediante los Sistemas Delegacionales del DIF, en el marco del “Día de las Madres”, los cuales se estarán anunciando por medio de redes sociales, por ello, se invita a la población a estar muy atentos a la página de Facebook: DIF Los Cabos.

EL REGLAMENTO INTERNO PARA EL COMITÉ MUNICIPAL RED PARA LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA FUE APROBADO POR EL H. CABILDO DE LOS CABOS

— Dicho reglamento tiene el objetivo de optimizar el funcionamiento del Comité, atendiendo la problemática de la disminución de las especies que anidan y habitan en la región

Los Cabos, B.C.S.- En la Octava Sesión Pública Ordinaria de Cabildo, la presidenta de la Comisión Edilicia de Estudios Legislativos y Reglamentarios y VIII regidora, Sarahi Ramos Murillo, presentó el punto de acuerdo referente a la implementación del Reglamento Interno del Comité Municipal Red para la Protección de la Tortuga Marina del Municipio de Los Cabos, mismo que fue aprobado por unanimidad por los ediles presentes.
En su intervención, la VIII regidora Ramos Murillo, razonó la necesidad de que el Comité Municipal cuente con un reglamento interno: “Se estima que el Comité Municipal Red para la Protección de la Tortuga Marina del Municipio de Los Cabos, reglamente su funcionamiento por el Ayuntamiento de Los Cabos y en total inclusión y colaboración con la sociedad civil organizada y sociedad en general. De lo anterior se desprende un documento normativo que de legalidad y trasparencia mediante un órgano de vigilancia, el cual consta de un reglamento conformado por 50 artículos y 8 capítulos”, indicó la edil.

Cabe señalar que el reglamento interno, tiene el objetivo el establecer los lineamientos para optimizar el funcionamiento del Comité Municipal Red para la Protección de la Tortuga Marina en el Municipio de Los Cabos, reconociéndolo como un órgano colegiado, técnico, de promoción, gestión social y de consulta, auxiliar del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, pues la tortuga marina sigue siendo extraída ilícitamente para la creación de productos y como fuente de alimentación ocasionando su disminución de manera significativa en la región.

Para concluir, se comunica que buscando atender la problemática de la extinción de las especies de tortuga marina que anidan y habitan en la zona, se implementarán acciones educativas y de promoción que generen consciencia en los diferentes sectores sociales en el municipio, sobre la importancia de la protección de las especies, así como los riesgos que genera el alterar el medio natural que hace posible la anidación y reproducción en las zonas de reserva y sitios de refugio establecidos.

PROTECCIÓN CIVIL REALIZA VERIFICACIÓN EN LAS INSTALACIONES DE LAS COCINAS POPULARES EN CSL

— Se identificaron los requerimientos en redes eléctricas, abastecimiento de agua potable y medidas de seguridad, las cuales se cubrirán en tiempo y forma.

Los Cabos, B.C.S.- En recorrido por las Cocinas Populares y Unidades de Servicios Integrales (COPUSI), que operan a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Los Cabos (DIF), personal de la coordinación de Protección Civil en Cabo San Lucas, realizó una intensa revisión para identificar las necesidades generales de las instalaciones y que éstas sean cubiertas antes del inicio de la temporada de huracanes 2022, la cual inicia el 30 de mayo y concluye el 30 de noviembre.

Lo anterior lo informó el coordinador de Protección Civil Gregorio Pérez Lucero, quien mencionó que la verificación se realizó en los comedores comunitarios que se ubican en las colonias 4 de Marzo, Los Cangrejos, Lomas del Sol y Las Palmas.

De igual manera, el coordinador de Protección Civil explicó que las COPUSI representan un gran apoyo para la ciudadanía en tiempos de contingencia, toda vez que en ellas se realiza la preparación de alimentos para las personas que viven en zonas de alto riesgo y que durante la temporada ciclónica acuden a los diferentes refugios temporales para resguardarse.

Para concluir, Gregorio Pérez Lucero comunicó que el personal a su cargo continuará los recorridos hasta el 15 de mayo, ya que el objetivo es gestionar los requerimientos de las instalaciones eléctricas, abastecimiento de agua potable y sobre las medidas de seguridad, para que se encuentren en óptimas condiciones antes de la presencia de los fenómenos meteorológicos.

GOBIERNO DE LOS CABOS ENTREGA EQUIPOS DE CÓMPUTO A DIRECTORAS DEL JARDÍN DE NIÑOS “LEÓN COTA COLLINS” EN CSL

— Se utilizarán para agilizar los trámites administrativos y capacitaciones a través de plataformas digitales de la SEP

Los Cabos, B.C.S.- En seguimiento a la petición que realizaron ante el presidente municipal Oscar Leggs Castro, el pasado miércoles 13 de abril, durante las Audiencias Públicas en la colonia Los Cangrejos, las directoras de los turnos matutino y vespertino del jardín de niños “León Cota Collins” de la colonia Los Cangrejos, recibieron equipos de cómputo que servirán de apoyo el personal directivo y administrativo de dicho plantel educativo.

En representación del delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, el secretario particular delegacional, Jorge Sánchez Sandoval y el oficial mayor Mauro Luis Guillen Savín, realizaron la entrega de los equipos a las directoras Cinthia Yajaira Cisneros Ruiz, del turno matutino y Johana Berenice Roda Luna del turno vespertino; la entrega consistió en 2 computadoras de escritorio, 2 computadoras portátiles y 2 impresoras multifuncionales, que serán de gran utilidad para realizar la actividades cotidianas.

Ambas maestras, agradecieron el apoyo y respaldo del alcalde de Los Cabos y el delegado de Cabo San Lucas, quienes en todo momento han mostrado interés por los requerimientos en insumos e infraestructura del sector educativo, en esta ocasión siendo su plantel el cual cuenta con un matricula de 465 estudiantes, -225 en el turno matutino y 240 en el vespertino-.

SE RECAUDAN 286,700 PESOS EN EL “MEDIO MARATÓN LA PAZ 2022”


— El recurso fue entregado al Instituto Municipal de la Mujer y utilizado para el Primer Refugio para Mujeres

Con gran éxito se celebró la mañana de este domingo la edición 43 del “Medio Maratón Costero La Paz 2022”, en la que se tuvo una excelente participación de corredores, cumpliéndose con la meta al recaudarse 286,700 pesos, el recurso fue entregado al Instituto Municipal de la Mujer y será utilizado para el Primer Refugio para Mujeres.

El disparo de salida estuvo a cargo de la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero quien expresó “muchas gracias por contribuir con esta noble causa, sabemos que es el Maratón, que todos queremos hacer ejercicio y convivir, pero todavía tiene más valor para nosotros porque estamos cooperando para poder terminar de instalar el Refugio, esto es algo muy importante”.

Durante el evento atlético se vivió una fiesta deportiva, el ganador en el Medio Maratón (21 kilómetros) fue Jovan Andrés Berber Tamayo con un tiempo de 01:18:50, cumpliendo con la misma distancia en silla de ruedas, el primero en cruzar la meta fue Mario Guillermo Pérez González realizando 01:19:10.

Mientras que en 10 kilómetros, el más rápido fue Horacio López cronometrando 36:14; en 5 kilómetros, el sitio de honor fue para Ángel Gabriel Ramos Ramírez con un registro de 19:34 y en silla de ruedas, el triunfo fue para Alfredo González Liera con 23:32.

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Paola Arzate señaló esta ha sido una ardua labor para poder seguir operando el Refugio, el cual inicio sus funciones hace dos semanas, lo que se ha logrado al establecer un trabajo conjunto entre las autoridades municipales, la comunidad y la iniciativa privada que se han sumado a este proyecto.

PROMUEVE EL AYUNTAMIENTO DE LA PAZ CAMPAÑA MASIVA DE RECICLAJE

— A través de dos jornadas del “Reciclatón 2022”, buscando recolectar una tonelada de residuos sólidos

En el marco del “Día del reciclaje”, la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad en conjunto con la Dirección de Medio Ambiente y la Dirección de Servicios Públicos Municipales, en compañía de la sociedad civil, organizan una campaña de acopio de residuos sólidos urbanos para fortalecer las alianzas que permitan un correcto manejo de estos en la ciudad, así como fomentar entre la ciudadanía y el sector privado hábitos de separación y reciclaje.

La directora de Gestión Integral de la Ciudad, Mariana Orozco, comentó que el municipio de La Paz tiene una problemática en el manejo y gestión de sus residuos sólidos urbanos (RSU), aún se encuentra en un momento adecuado en el que toda acción mitiga y previene la contaminación.

Es por ello que el H. XVII Ayuntamiento de La Paz ha lanzado la campaña “Reciclatón 2022”, la cual se realizará el 14 mayo en el Malecón y el 21 de mayo en la explanada de Palacio Municipal, de 9:00 a 13:00 hrs. Se recibirán diferentes tipos de residuos como papel y cartón, así como varios tipos de plásticos, metal, aceite vegetal usado así como pilas y electrónicos.

Con estas acciones, será posible dar una correcta gestión a los residuos recibidos, dirigiendo cada uno de ellos a su proceso correspondiente, evitando así que lleguen al relleno sanitario de La Paz y se conviertan en basura, buscando recolectar una tonelada de residuos sólidos.

Es así como el “Reciclatón, La Paz 2022”, es una primera acción para reducir la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario, además de informar a la población la importancia de su participación en esta problemática, estableciendo la administración municipal su compromiso para la solución del manejo de residuos en el municipio.

GRAN CIERRE DE LA PRIMERA SEMANA DE FIESTAS DE FUNDACIÓN DE LA PAZ

— La celebración tuvo lugar en el Malecón con diferentes actividades para toda la familia

Gran cierre se tuvo en la primera semana dentro del 487 Aniversario las Fiestas de Fundación de La Paz, con la celebración de diferentes actividades para toda la familia, las cuales tuvieron lugar en la zona del Malecón, mismas que fueron disfrutadas por las miles de personas asistentes, organizadas por el H. XVII Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección General de Inclusión y Diversidad en coordinación con la Dirección Municipal de Cultura.

La celebración tuvo lugar del 3 al 7 de mayo en el Malecón de esta ciudad capital, contando con la participación de invitados especiales que ofrecieron conciertos y presentaciones para las familias paceñas y visitantes.

Dentro del programa estuvieron presentes la cantante Ángela Aguilar, Ximena Sariñana, el grupo Mono Blanco, el grupo de rock para niñas y niños “Los Patita de Perro” y la sudcaliforniana Gaby Romero, quienes a lado de artistas y talentos locales, compartieron el escenario principal cada una de las noches de fiesta.

De igual manera, se realizaron festivales como la edición 20 del Mitote Folklórico y el Mitotito Folklórico Infantil, eventos que lograron reunir a los grupos de danza más importantes de todo el estado y donde la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, acompañada de autoridades municipales y de la Reina Calafia 2022, Melissa Montaño, hizo entrega de un reconocimiento al Profesor Marco Antonio Ojeda García, por su trayectoria y labor en la danza durante 50 años.

Cabe señalar, que las actividades artísticas, culturales y recreativas, continuarán durante todo el mes de mayo, promovidas por diversas instituciones, dependencias y organizaciones, conmemorando el 487 Aniversario de Fundación de La Paz.

GOBERNADOR ANUNCIA RECONSTRUCCIÓN DE TRAMO CARRETERO A LA PURÍSIMA

— En dos semanas inician los trabajos
— Comprende desde Francisco Villa al entronque con Las Barrancas

Comondú, B.C.S.- El gobierno de Baja California Sur iniciará los trabajos de reconstrucción del tramo carretero a La Purísima, del camino de Francisco Villa al entronque con Las Barrancas en el municipio de Comondú, el cual se encuentra dañado desde hace varios años, en trayectos aislados que comprenden un total de 5.7 kilómetros.

Así lo dio a conocer el gobernador Víctor Castro Cosío, al reunirse con habitantes de la comunidad en el municipio de Comondú, en donde además anunció que se pavimentará el tramo del Ejido N. 3 al Ejido N. 4; asimismo se arreglará el pavimento de la entrada al Ejido 1.

Acompañado de la presidenta honorífica del DIF, Patricia López Navarro, la delegada de programas federales Yanssén W. Calderón, la alcaldesa Iliana Talamantes, el diputado Fernando Hoyos Aguilar, y de los titulares de SEPUIMM y SEPADA, el jefe del ejecutivo estatal destacó la prioridad de este llamado de los habitantes de las comunidades aledañas, de atender una vía de comunicación y transporte de productos agropecuarios y pesqueros, así como para los visitantes que acuden con frecuencia a disfrutar las bondades de esta tierra.

Adicionalmente, la Junta Estatal de Caminos y el Ejército Mexicano trabajarán en el arreglo de terracerías en favor de comunidades y rancherías de esa misma zona.

El titular del Poder Ejecutivo destacó que realizará visitas de supervisión para verificar que la carretera cuente con la calidad requerida, reafirmando una estrecha colaboración con el gobierno municipal para mejorar el relleno sanitario de la zona.

El secretario de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa dijo que los trabajos incluyen reconstrucción de los tramos dañados, con carpeta asfáltica, trazo y nivelación de terracerías, recuperación de carpeta dañada, construcción de base hidráulica, construcción de carpeta, sellos pre-mezclados y señalización, obra que concluirá en un tiempo aproximado de tres meses.

RSS