Skip to main content

PROPONE DIPUTADO EDUARDO VAN WORMER SE DECLARE EL 9 DE DICIEMBRE COMO EL “DÍA ESTATAL CONTRA LA CORRUPCIÓN”

— Estoy convencido que la propuesta contribuirá a que aumente en la ciudadanía la participación e interés en materia de prevención, detección y combate de hechos de corrupción: Eduardo Valentín Van Wormer Castro
El diputado de la bancada de Morena, Eduardo Valentín Van Wormer Castro propuso se establezca el día 09 de diciembre de cada año como el “Día Estatal Contra la Corrupción”, como una de las acciones que abonen a combatir la corrupción “…en la declaración de esta fecha para el Estado de Baja California Sur, estaremos sumándonos en sentar precedente del compromiso que tiene este Congreso del Estado para combatir eficazmente la corrupción y no solo atender a la observancia de la esfera sancionadora de las leyes, sino al ámbito preventivo que nos corresponde para crear conciencia pública y privada en la población sudcaliforniana”, afirmó el legislador.
En su argumentación el funcionario estatal, mencionó que, pese a grandes esfuerzos y avances para la consolidación de procesos electorales democráticos, el gran reto es generar mecanismos y legislaciones de avanzada que contrarresten o pongan freno a todas aquellas actuaciones, omisiones y conductas que atentan contra el buen manejo de los recursos públicos, contra la probidad y la imagen de las instituciones; la rendición de cuentas, los conflictos de interés, las prácticas desleales y todo tipo de corrupción que de facto, son constitutivas de un delito.
Van Wormer Castro finalizó al considerar que las y los legisladores tienen en su manos la oportunidad histórica de generar una nueva cultura para el combate de todo tipo de malas prácticas y conductas que abonen al debate público, pero que además motive el impulso de foros, campañas, conferencias y en general todo tipo de actividades que conduzcan a un ambiente ético y libre de corrupción tal y como se plantea en la propuesta.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Cultura y Artes de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur para su análisis y dictamen.

PROPONE DIPUTADO ARMANDO MARTÍNEZ VEGA INSTITUIR LA “MEDALLA AL MÉRITO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

— Se propone sea entregado el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología que se celebra cada 10 de abril en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, médico y farmacéutico y el primer argentino y latinoamericano en ser galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 1947
— La iniciativa fue turnada a las comisión de Ciencia y Tecnología para su análisis y dictamen

El diputado Armando Martínez Vega (PAN), presidente de la Comisión Permanente de Ciencia y tecnología en la XVI Legislatura de Baja California Sur, con el objetivo de fomentar, promover y apoyar proyectos estratégicos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica y de difusión de la ciencia y tecnología, que tengan impacto social en el desarrollo integral de Baja California Sur, propuso se otorgue el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología a mujeres y hombres sudcalifornianos, que con esfuerzo y dedicación han llevado el nombre de la media península a lo más alto, retomando el reconocimiento denominado “Medalla al Mérito Científico y Tecnológico”.

En su exposición de motivos argumentó que en la entidad se cuenta con grandes fortalezas en materia científica y tecnológica, pero también amenazas, debilidades y áreas de oportunidad que se deben de afrontar, como lo son: “el que los recursos destinados para la ciencia, tecnología e innovación en el Estado no se han incrementado desde el año 2011; la poca valoración de la divulgación de las actividades de los investigadores; la falta de interés por los temas de ciencia, tecnología e innovación entre la población y de los tomadores de decisiones; la desarticulación y falta de vinculación entre los sectores académico, sector productivo, Gobierno y sociedad, además del bajo registro de patentes”, sentenció.

El legislador, preciso que se busca de fomentar, promover y apoyar la cultura de la ciencia y tecnología en la entidad, y de favorecer el desarrollo de las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación en el Estado e impulsar la articulación entre la academia, gobierno, industrial, sociedad y ambiente, por lo que invitó a legisladores a comprometerse en la búsqueda de oportunidades en la materia como lo es la medalla al mérito científico y tecnológico”.

PLAYAS DE BCS TIENEN CONDICIONES SANITARIAS ÓPTIMAS

— Así lo confirman los análisis de muestras tomadas por COEPRIS

Los análisis de laboratorio que se realizaron a muestras de agua de mar tomadas en las dos semanas más recientes por personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), corroboran que las playas de Baja California Sur se encuentran en condiciones óptimas para uso recreativo.

Los muestreos que en el marco del Programa de Playas Limpias se efectuaron en 37 zonas litorales de Los Cabos, La Paz, Loreto y Comondú en las que se presenta una alta afluencia de bañistas revelan que sus circunstancias sanitarias son de excelencia, ya que se encuentran muy por debajo de los límites establecidos por normas internacionales.

Mientras que la Organización Mundial de la Salud establece que una playa no es para uso recreativo cuando presenta más de 200 unidades de enterococos por cada cien mililitros (NPM/100ml), el promedio de las muestras tomadas en la entidad previo al periodo vacacional de primavera es de 11 unidades en esa escala de medición.

Cabe resaltar que estos análisis fueron desarrollados en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) que cuenta con el reconocimiento de la autoridad sanitaria nacional y de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de Norteamérica (FDA, por su sigla en inglés) para procesar este tipo de pruebas.

A lo largo del año la dependencia estatal lleva a cabo tres muestreos pre vacacionales de agua de mar, que forman parte de una estrategia nacional cuya finalidad es garantizar la protección de la salud de las y los usuarios. El llamado a la población que tengan intención de visitar las playas durante este asueto es preservar la medida de prevención de Covid y colaborar para mantener la limpieza de estas zonas naturales.

LLAMAN A PRIORIZAR USO DE CUBREBOCAS EN VACACIONES DE SEMANA MAYOR


— La medida es eficiente para prevenir riesgos de Covid-19

Aunque Baja California Sur presenta datos epidemiológicos favorables por Covid-19, con una baja incidencia y una reducida velocidad de reproducción del virus, es importante que la población preserve en el periodo vacacional de Semana Mayor, la utilización correcta del cubrebocas, que debe cubrir boca, nariz y barbilla.

Aplicar con responsabilidad esta medida básica, junto con el lavado frecuente de manos y la ventilación de espacios cerrados, es determinante para reducir riesgos de transmisión de esta enfermedad viral que puede afectar con mayor severidad a personas con factores de riesgo, como es tener más de 60 años de edad, registrar padecimientos crónicos o patologías que afecten el sistema inmunológico.

Un aspecto de especial relevancia es iniciar o completar el esquema de vacunación contra Covid, así como recibir el refuerzo que optimiza de manera importante la respuesta del organismo ante la posible exposición al virus causante de esta enfermedad. Cabe resaltar que desde este jueves, viernes, lunes y martes se estarán aplicando estos biológicos en diversos centros de salud de los municipios.

Las ubicaciones y horarios de las unidades médicas estatales donde se suministrarán estas dosis pueden consultarse en la página oficial https://coronavirus.bcs.gob.mx/jornadas-de-vacunacion/ . Es importante enfatizar que las vacunas han demostrado una elevada eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad.

Aunque los casos activos son significativamente menores de los que se registraban a inicios de 2022, la población debe recordar que el patógeno sigue circulando y que por tanto es relevante mantener la guardia en alto para proteger la salud propia y la de los seres humanos.

APLICAN EXÁMENES DE EVALUACIÓN DE LOGROS EN PREPARATORIAS DE BCS


— Los exámenes miden el dominio en los campos
de lenguaje y matemáticas

Los exámenes del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) que se aplicaron esta semana a 5 mil 390 alumnas y alumnos de 140 preparatorias públicas y privadas, cumplen con el propósito central de medir el dominio del conjunto de aprendizajes esenciales que las y los estudiantes adquieren al término de este nivel de enseñanza, informó la Secretaría de Educación Pública.

El Departamento de Evaluación y Seguimiento de la SEP señaló que esta prueba proporciona información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza en los centros escolares, y da a conocer a la sociedad el estado que guarda la educación en términos de los logros de aprendizaje.

El instrumento, que atiende los campos formativos de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, aporta a las autoridades educativas información relevante y utilizable para el monitoreo, la planeación, programación y operación del sistema, ya que revela en qué medida el alumnado domina un conjunto de aprendizajes esenciales al concluir la educación media superior.

La evaluación del área de Lenguaje y Comunicación explora un conjunto de aprendizajes clave relacionados con procesos cognitivos y conocimientos necesarios para la selección, comprensión e interpretación de textos con características y propósitos distintos, mientras que en el área de Matemáticas mide el dominio de aprendizajes y da cuenta de la capacidad del estudiantado para utilizarlos y transformarlos en herramientas que les permitan comprender, analizar, evaluar y dar solución a diferentes problemas.

INICIA EL OPERATIVO SEMANA SANTA 2022 EN LOS CABOS

— Se intensificará del jueves 14 al domingo 17 de abril.
— Recomiendan autoridades locales no utilizar la carretera como autopista.

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía de Los Cabos y de las personas que visitan este destino turístico durante la próxima temporada vacacional, el Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, dio el banderazo de inicio al operativo de Semana Santa 2022, el cual se intensificará desde el jueves 14 al domingo 17 de abril, contando con un estado de fuerza de 846 elementos y 222 unidades de emergencia, rescate, apoyo vial y logística de los niveles federal, estatal, municipal, así como del sector privado y social.

Durante el arranque de los trabajos que se llevaron a cabo este miércoles 06 de abril frente a las instalaciones del Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”, se dio a conocer que se instalarán 14 módulos de auxilio ubicados de la siguiente manera: 3 en Buenavista, -playa La Gaviota, en la carretera y en las estaciones de Protección Civil y el H. Cuerpo de Bomberos-; 1 en la playa El Atracadero de La Ribera; 1 en el entronque de la carretera de Santiago; 1 a la orilla de la carretera en Miraflores; 1 en la playa “Zacatitos” en Cabo del Este; 4 en San José del Cabo, -en la comunidad de La Playa, Costa Azul, Palmilla y El Tule-; y finalmente, 3 en Cabo San Lucas, -en Migriño, El Médano y en la carretera Transpeninsular frente al centro comercial Walmart-.

Asimismo, se informó que durante el operativo permanecerán en constante vigilancia un total de 40 playas en todo el municipio, siendo 26 de ellas, -ubicadas en la zona Norte, Cabo del Este y Zona del Pacífico-, para la actividad de campismo y estarán abiertas al público desde las 06:00 de la mañana hasta las 07:00 de la tarde. También se contemplan 5 zonas de ecoturismo, 4 de ellas en la comunidad de Santiago y una en la delegación de Miraflores.

Entre las recomendaciones que externaron a la población se encuentran: hacer uso del cinturón de seguridad y evitar utilizar la carretera como autopista, situación recurrente que ha provoca cientos de accidentes viales por exceder los límites de velocidad.

Por último, se comunicó que a través de las direcciones de Servicios Públicos, Zofemat, y Seguridad Pública, se mantendrá la limpieza y orden de las playas, acatando siempre a la responsabilidad de la ciudadanía para el uso y cuidado de las mismas.

GOBIERNO DE LOS CABOS FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA UNICI PARA FORTALECER PROFESIONALIZACIÓN DE BOMBEROS

— Con este acuerdo podrán acceder a becas para realizar una carrera universitaria

Los Cabos, B.C.S.- Con el firme propósito de impulsar y fortalecer la profesionalización de las y los bomberos de Los Cabos, lo que a su vez consolida el compromiso de estrechar lazos de colaboración en materia educativa, el Gobierno Municipal tuvo a bien firmar un convenio de colaboración con la Universidad Internacional del Conocimiento de Investigación (UNICI).

Con este acuerdo estarán otorgándose becas para que el personal del Honorable Cuerpo de Bomberos y otras corporaciones de emergencia en el municipio, puedan estudiar una carrera profesional dentro de la oferta educativa con que cuenta este centro educativo.

En la firma del convenio estuvieron presentes representantes del Gobierno de Los Cabos, Protección Civil, Honorable Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas y la rectora de la UNICI, María Xóchilt Ortega Grillasca, quien expresó que la universidad cuenta con 10 años de servicio y ha tenido presencia en la profesionalización de elementos de emergencias en estados como Jalisco, Puebla, Querétaro y en la Ciudad de México.

Por su parte, autoridades municipales hicieron énfasis en brindar absoluto respaldo a las corporaciones de emergencia de Los Cabos, desde acciones relativas a la educación, capacitación, desarrollo institucional y formación académica, hasta infraestructura, buscando con ello elevar la calidad del servicio que dan a la población y seguir reconociendo la compleja labor que realizan.

DE MANERA PERSONALIZADA, ATIENDEN Y SOLUCIONAN PETICIONES CIUDADANAS EN LA DELEGACIÓN DE CSL


Los Cabos, B.C.S.-
Todos los miércoles, la ciudadanía sanluqueña es atendida por autoridades municipales, quienes otorgan una atención personalizada y sin distingo alguno en el edificio delegacional de Cabo San Lucas, donde la población puede solicitar los servicios que ofrecen las diferentes dependencias, como: Atención Ciudadana, Oomsapas, Protección Civil, Salud y el Sistema Municipal DIF, por mencionar algunas.

Cabe destacar que a través de las y los elementos de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, se atendieron peticiones elaboradas en la primera semana de abril; por consiguiente, durante la agenda de trabajo de este miércoles por la Delegación de Cabo San Lucas, las autoridades municipales dieron respuesta a dichas solicitudes, con la entrega de artículos para equipar hogares, como: colchón, refrigerador, estufas, cilindros de gas y tinacos; herramientas de construcción, como paquetes que incluyen blocks, sacos de cemento y armex.

Asimismo, se entregaron instrumentos para la comunidad estudiantil, como una computadora portátil, y herramientas para optimizar el trabajo de los solicitantes, como un carrito para preparar alimentos; es importante informar que en total fueron 23 familias cabeñas a las que se les facilitaron dichos productos.

Para concluir, autoridades municipales invitaron a la población de la delegación de Cabo San Lucas que desee una audiencia, a presentarse y solicitar su turno todos los miércoles antes de las 8:00 de la mañana en las instalaciones del edificio delegacional de Cabo San Lucas; finalmente, se hace hincapié en que al acudir a las jornadas de atención, se deben de acatar las medidas sanitarias emitidas por el Comité Estatal de Seguridad en Salud.

GOBIERNO DE LOS CABOS IMPLEMENTARÁ UNA UNIDAD DE GEOMÁTICA INNOVADORA

— Se trata de la modernización del mapa cartográfico en tiempo real.

— La herramienta fungirá como un área de inteligencia municipal.

Los Cabos, B.C.S.- El mapa cartográfico en tiempo real, la actualización de la localización de claves catastrales, rutas y la facilidad en la ubicación de lotes, son algunos de los beneficios que brindará la Unidad de Geomática, una herramienta innovadora que será de utilidad para las diversas áreas que integran el Gobierno de Los Cabos.

Esta herramienta servirá como un área de inteligencia municipal, en la que fundamentalmente podrán ubicar las 24 horas de los 7 días de la semana las rutas de los camiones recolectores de basura, luminarias descompuestas y ubicación de las licencias de construcción, con el objetivo de que las dependencias correspondientes tomen decisiones rápidas y eficaces para resolver las problemáticas y se atiendan las necesidades de la comunidad cabeña.

Por otra parte, se está trabajando en la suma de voluntades, a fin de pactar convenios de colaboración con las diversas dependencias del Gobierno del Estado y del Gobierno Federal, donde se podrán detectar la ubicación de transformadores, posters y contratos; así como la localización de predios en los que la federación y los ejidos aún forman parte y que todavía no pasan a ser del dominio público o de la propiedad privada.

Para finalizar, se destaca que los convenios contribuirán a la detección rápida y oportuna de las problemáticas más frecuentes en el municipio de Los Cabos, que son los servicios básicos correspondientes a los tres órdenes de Gobierno.

DAN INICIO A OPERATIVO “SEMANA SANTA SEGURA 2022”


— Dos mil 43 elementos participarán en el mismo

Durante el inicio del Operativo Semana Santa Segura 2022, el Gobernador pidió a las y los ciudadanos sudcalifornianos ser solidarios con el esfuerzo y coordinación entre las instancias de Protección Civil, seguridad pública, de auxilio y de las Fuerzas Armadas, para garantizar que el periodo vacacional en puerta transcurra sin incidentes.

En el inicio de esta estrategia en la que participarán un estado de fuerza de 2043 elementos entre personal de Fuerzas Armadas, Seguridad, paramédicos y personal operativo en general, así como 519 vehículos y la operación de 90 puntos de auxilio e información en áreas recreativas, culturales y de concentración masiva de los cinco municipios de la entidad.

El subsecretario de Protección Civil destacó que lo más importante es reducir al mínimo o evitar, cualquier incidente. “Salvaguardar la integridad física de las personas y sus bienes es el objetivo único, porque se busca una Semana Santa segura”, puntualizó.

El ejecutivo estatal, acompañado por la alcaldesa y titulares del Ejército Mexicano y de la Marina, así como de la Guardia Nacional y de las corporaciones policiacas locales y de auxilio, dio el banderazo de inicio de este operativo que se mantendrá hasta el próximo lunes 18 de abril.

A la par de este operativo, la subsecretaría de Protección Civil inició una campaña de sensibilización e información, a través de la cual se han distribuido hasta el momento 30 mil volantes dípticos.

RSS