Skip to main content

LANZARÁ SEPADA PROGRAMA DE APOYO POR CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS

— Destinado a las y los productores que enfrentan afectaciones en sus unidades productivas por fenómenos natrales como huracanes, sequías, heladas y plagas: JABB
El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, anunció que esta dependencia contará con un programa de Fondo Revolvente por Contingencias Climatológicas y Sanitarias, para el sector agropecuario, acuícola y pesquero del estado, con el fin de solventar daños ocasionados por el clima; el monto será de 3.3 millones de pesos.
El funcionario estatal destacó que, este programa responde al compromiso de la administración estatal que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, con la comunidad rural sudcaliforniana, principalmente la de más escasos recursos, población que es la más afectada cuando el sector primario sufre los efectos de fenómenos naturales como huracanes, sequías y heladas; incluso, abundó, se incluyen afectaciones ocasionadas por plagas y enfermedades.
Bermúdez Beltrán, informó que este apoyo atenderá, al área agropecuaria, en problemas de sequía, sembrando forraje en predios ganaderos del estado donde así se requiera, para garantizar la alimentación de los animales; la estrategia representa entre el 60 % y el 70 % del costo de la producción: “El productor debe aplicar la cultura del ciclo productivo, primavera verano, con la siembra de forraje”.
Referente al mar, explicó que el programa de Contingencias Climatológicas beneficiará a las granjas acuícolas, a través de un financiamiento, para la compra de crías y rehabilitación de infraestructura, por mortandad de organismos que se encuentran en proceso de crecimiento y pérdida de equipamiento.
De igual manera, las y los pescadores, también estarán protegidos, en caso de que requieran reparar sus embarcaciones; el funcionario estatal, señaló que la subsecretaría de Pesca y Acuacultura, así como Desarrollo Agropecuario de la SEPADA, estarán a cargo de recibir las solicitudes de la ciudadanía relacionada con la actividad primaria.

IMPLEMENTA SERVICIOS PÚBLICOS RUTAS DIARIAS DE RECOLECCIÓN DE BASURA EN PLAYAS DE LOS CABOS, POR SEMANA SANTA

— Colocan 80 botes más para el depósito de residuos sólidos

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de mantener limpias las playas de Los Cabos en esta temporada de Semana Santa, personal de la Dirección General de Servicios Públicos que encabeza Leonel Leyva Luna, realiza de manera constante recorridos de recolección en las diferentes playas de Los Cabos.

Por lo anterior, el titular de la Dirección General de Servicios Públicos, Leonel Leyva Luna, informó que en conjunto con la Coordinación de Zofemat trabajarán en la limpieza y recolección de basura en los diferentes puntos turísticos: “esta temporada de Semana Santa, vamos a reforzar los recorridos por todas las playas a fin de levantar la basura que se genera ante el gran número de visitantes; aunado al trabajo que están realizando elementos de Zofemat, nosotros hemos colocado más contenedores y bolsas para estar levantando todos los residuos”, aseguró.

Asimismo, el servidor público puntualizó que a la par de dichas actividades se continúan reforzando las rutas de recolección en todas las colonias del municipio de Los Cabos.

Para finalizar el director general de Servicios Públicos, Leonel Leyva Luna, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía y a quienes visitan y acampan en las playas, a depositar la basura en los botes y contenedores para mantener limpio el destino turístico.

ESTAS VACACIONES, ZOFEMAT LOS CABOS REDOBLA ESFUERZOS PARA GENERAR CONSCIENCIA EN EL CUIDADO DE LAS PLAYAS Y EL MEDIO AMBIENTE


— A partir de este miércoles 13 y hasta el domingo 17 de abril, el personal de la dependencia estará desarrollando una campaña en zonas urbanas y playas

Los Cabos, B.C.S.- Con el firme propósito de promover valores y acciones de compromiso con el medio ambiente, la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo de Los Cabos (Zofemat), a través del personal del área de Educación Ambiental, trabaja en el refuerzo de acciones de concientización durante este periodo vacacional de Semana Santa.

Al respecto, la coordinadora municipal de Educación Ambiental de Zofemat Los Cabos, María del Rayo Duarte Martínez, indicó que este miércoles 13 de abril la dependencia inició una serie de acciones en zonas urbanas que consisten en la entrega de material impreso-informativo, así como bolsas ecológicas.

Asimismo, comentó que del jueves 14 al domingo 17 de abril, la campaña de concientización se desarrollará particularmente en las playas del destino turístico y principales zonas de recreación, remarcando que este periodo vacacional es un buen momento para que la ciudadanía recuerde y ponga en práctica el compromiso con el cuidado ambiental.

”Arrancamos esta campaña en centros comerciales con una muy buena disposición de gerentes de las tiendas y participación ciudadana. Para las actividades en las playas estaremos distribuyendo más de 1,500 bolsas ecológicas y realizando actividades lúdicas con niña y niños, además de otras acciones que tenemos proyectadas, esto para promover la participación activa de la gente”, informó Duarte Martínez.

Para finalizar, la Coordinadora Municipal de Educación Ambiental de Zofemat Los Cabos, hizo un llamado a la población en general a sumarse a las acciones para el cuidado del entorno que de manera permanente implementa la dependencia, haciendo hincapié en promover la cultura de limpieza si visitan las playas durante estas vacaciones.

TRAS INICIO DEL OPERATIVO SEMANA SANTA SEGURA 2022 SE MANTIENEN GUARDIAS Y VIGILANCIA EN CARRETERA Y PLAYAS DE LOS CABOS

— El alcalde Oscar Leggs Castro exhorta a la población a cuidarse y cuidar a los demás

Los Cabos, B.C.S.- Este miércoles 13 de abril en Audiencias Públicas, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, recordó que durante el fin de semana largo, -del 14 al 17 de abril-, se tienen contempladas guardias y vigilancia por parte de las instituciones de seguridad y cuerpos de socorro, que tras el banderazo de inicio al Operativo Semana Santa Segura 2022, se encuentran distribuidos a lo largo y ancho del destino.

“Van a quedar guardias sobre todo en las áreas operativas para atender cualquier emergencia o eventualidad que pudiera presentarse y nosotros estaremos retornando al trabajo a partir del próximo lunes 18 de abril para atender en palacio municipal y el miércoles 20 de abril estaremos nuevamente con Audiencias Públicas en la Plaza León Cota Collins correspondiente al Distrito XVI”, destacó el presidente municipal.

En ese sentido, señaló que esta decisión es importante para demostrar el ritmo que se tiene en la línea de atender de manera directa a la ciudadanía, ya que precisó que no existe otra forma de estar en contacto con la gente para atenderlos en sus necesidades y, sobre todo, necesidades de interés común como: rehabilitación de parque, pavimentación de calles, embellecimiento de jardines y problemáticas en escuelas.

“Si bien es cierto que las escuelas le corresponden a SEP, también son nuestros hijos y también le estamos entrando con el apoyo en la medida posible para que ninguna escuela vaya a cerrar por falta de insumos o algo que desde el Gobierno de Los Cabos podamos solucionar”, agregó el alcalde.

Finalmente, Oscar Leggs exhortó a la población que durante estas vacaciones de semana santa las disfruten de la mejor manera posible, dejando de lado el pensamiento de que la cerveza se acabará y sean responsables a la hora de ingerir bebidas alcohólicas ya que el agua es una mejor opción: “a vacacionar que se ocupa”, concluyó.

MÁS DE 50 MIL HABITANTES DE LA BALLENA SE BENEFICIARÁN CON OBRAS DE RED HIDRÁULICA Y SANITARIA QUE PROMUEVE EL OOMSAPAS LOS CABOS

LOS CABOS, B.C.S.- Como resultado de la coordinación de los tres niveles de Gobierno, las familias de la colonia Ejidal, mejor conocida como La Ballena, se beneficiarán con obras de red hidráulica y sanitaria a través del Oomsapas Los Cabos, las cuales contemplan una inversión aproximada de $371 millones de pesos.

Al respecto, el director general del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, dio a conocer que, en seguimiento a la instrucción del presidente municipal, Oscar Leggs Castro, atendieron a los vecinos de La Ballena, para presentarles el proyecto ejecutivo que consta de la red hidráulica y la red sanitaria.

La inversión se gestionará a través de la Comisión Nacional del Agua, de la Comisión Estatal del Agua y del Gobierno Municipal para poder concretar más de 13 mil tomas domiciliarias que se buscan realizar en la lotificación proyectada.

“Hemos trazado una red de abastecimiento principal, que se ordena a través de la integración de 8 sectores totalmente nuevos, que estaríamos sumando en el mejor de los escenarios, -una vez que esté concreto en la ejecución física del proyecto de la red de agua potable-, y un tanque de abastecimiento vidriado de 3,000 m3, similar a las dimensiones que tenemos aguas arriba”, explicó el ingeniero Ismael Rodríguez Piña.

Detalló que la idea es replicarlo en la parte más alta de esta colonia para poder tener ahí el punto de abastecimiento y poder distribuir a gravedad los ocho sectores que les presentaron durante la reunión a los habitantes de La Ballena.

Respecto al siguiente paso, mencionó que se deben organizar por cada uno de los sectores a través de los Comités de Planeación y Ejecución de Obras que dirige Igal Castro Castellanos, y con ello integrar al 100% el expediente, para ir a tocar las puertas de la inversión necesaria del recurso.

EN LA SEMANA SANTA 2022, INSPECCIÓN FISCAL VERIFICA LA ACTIVIDAD DEL COMERCIO AMBULANTE Y NEGOCIOS ESTABLECIDOS DE CSL

— Se implementan guardias permanentes en los accesos a las playas

Los Cabos, B.C.S.- Para asegurar que no haya sobrepoblación de vendedores ambulantes en las playas de Cabo San Lucas, durante la temporada de Semana Santa 2022, personal de la Coordinación de Inspección Fiscal, desplega operativos de vigilancia para garantizar que la actividad del comercio ambulante y de negocios establecidos se realice con orden y dentro del marco de la legalidad.

Lo anterior lo informó el delegado municipal, Raymundo Zamora Ceseña, quien destacó que ante el incremento de visitantes en estas vacaciones, resulta por demás importante reforzar el trabajo en la zona de playa para regular la venta de productos y servicios; de igual forma, mencionó que se trabaja en colaboración con personal Protección Civil, Servicios Públicos, Zofemat y la Guardia Nacional.

Por su parte, el coordinador delegacional de Inspección Fiscal, Manuel Guerrero Cruz, informó que cuentan con un equipo de 22 inspectores fiscales, que se han integrado a las labores del operativo de Semana Santa, reforzando la vigilancia desde la playa Migriño hasta El Tule, así como en primer el cuadro de la ciudad donde se ubican restaurantes, bares y centros nocturnos en los siguientes turnos: de 08:00 de mañana a 03:00 de la tarde, de 03:00 de la tarde a 09:00 de la noche y de 09:00 de la noche a 02:00 de la mañana.

Por último, Manuel Guerrero Cruz, agregó que el personal a su cargo, se avoca específicamente a los asuntos que conciernen con el comercio formal e informal y el caso de los centros nocturnos no será la exepción, mismos que serán inspeccionados para que cumplan el horario permitido hasta las 02:00 de la mañana, con un aforo del 80%, sin descuidar el uso de cubrebocas y gel antibacterial.

PUBLICAN LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA ESTATAL DE APOYO A LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS

— Con este programa se busca incrementar la productividad y dar valor agregado a la producción agropecuaria, pesquera y acuícola: JABB

El secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que se ha publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, el Programa Estatal de Fomento al Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Acuícola, para el ejercicio Fiscal 2022.

El funcionario precisó que este programa tiene como objetivo general que las y los productores de los sectores pesquero, acuícola y agropecuario, incrementen su productividad y generen valor agregado a sus productos, a fin de darle mayor certidumbre el desarrollo productivo de Baja California Sur.

Del mismo modo estableció que, la atención a solicitudes estará sujeta a la disponibilidad presupuestaría, la cual asciende a poco más de 20 millones de pesos; recursos que se canalizarán a las componentes de Agricultura, Ganadería, desarrollo Rural, Pesca, Acuacultura, Estudios y Proyectos, Asistencia Técnica, capacitación y Extensionismo y Sistema Estatal de Información Pesquera y Acuícola.

Bermúdez Beltrán destacó que, con este programa se busca contribuir no sólo en una mayor productividad del sector primario, sino también en el bienestar de las familias rurales vinculadas a éste, mediante el mejoramiento de sus actividades, priorizando la atención a aquellos medianos y pequeños productores con potencial y menor capacidad de gestión y privilegiando el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

El titular de la SEPADA llamó a los productores primarios interesados, a acercarse a la dependencia estatal tanto en la ciudad de La Paz, como en las representaciones de ésta en cada uno de las cabeceras municipales, poniendo también a su disposición el teléfono 612 123 9400 (ext. 16001, 16021 y 16009), o en la página oficial: sepada.bcs.gob.mx, en donde se atenderán todas sus inquietudes y requerimientos de información.

SE REALIZÓ EL XIV CONCURSO MEMORIAS DE EL VIEJO Y LA MAR

— El ganador del certamen en la etapa estatal fue Álvaro Castillo Mendoza
En el marco del 40 aniversario del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, la Secretaría de Marina convocó a las personas mayores de 60 años a participar en el certamen literario nacional “Memorias de El Viejo y La Mar” 2022, y la Secretaría de Educación Pública del estado realizó la evaluación de los trabajos de Baja California Sur.
A través de la Coordinación de Servicios Culturales, de la SEP, se llevó a cabo la calificación de los trabajos de la etapa estatal del concurso, determinando como ganadores a los participantes: Álvaro Castillo Mendoza, con el primer lugar, Héctor Ávila Chávez con el segundo y, tercero, Efraín Reynoso Reynoso.
Las y los concursantes redactaron un ensayo o relato firmado con su nombre; de acuerdo con los términos de la convocatoria; los trabajos ganadores en cada estado pasan a ser propiedad de la Secretaría de Marina para integrarlos a su acervo literario.
En estos concursos los adultos mayores pueden expresar su opinión, percepción y sentimientos respecto del mar para promover el interés en las actividades marítimas y navales, y así fomentar el mismo afecto en los más pequeños de la familia.

SENSIBILIZAN A USUARIOS DE CENTRO DE REHABILITACIÓN SOBRE PREVENCIÓN DE TUBERCULOSIS

— Personal de salud difunde las señales de alerta asociadas al padecimiento
Como parte de las acciones continuas de prevención de enfermedades infecciosas que lleva a cabo la Secretaría de Salud, desarrolla jornadas informativas sobre la tuberculosis en centros de rehabilitación, a fin de que los responsables de estas instituciones busquen atención médica en caso de identificar usuarias o usuarios con sintomatología.

En este tipo de actividades, como la que recién se realizó en el centro “Mar de Libertad”, en la ciudad de La Paz, se indica que es una enfermedad que afecta prioritariamente el sistema respiratorio y es causada por la bacteria Mycobacterium Tuberculosis, la cual transmite por medio de partículas respiratorias suspendidas en el aire que son expulsadas por personas contaminadas.

En ese sentido, el personal de salud expone las señales de alerta asociadas a este padecimiento, como son tos con flema con dos o más semanas de evolución, disminución del apetito, falta de energía para actividades habituales, fiebre, sudoración nocturna o bajo peso. Cuando evoluciona a etapas de mayor severidad, puede manifestarse con dolor de pecho, dificultad para respirar, sangrado al toser y dolor de cabeza.

Se explica que esta infección suele aparecer en personas con un sistema inmunológico comprometido, como son personas con diabetes o hipertensión descontrolada, con VIH-SIDA, con alguna adicción o con un padecimiento cancerígeno, de ahí la relevancia en adoptar hábitos saludables que refuercen las defensas naturales.

En esta interacción con responsables y usuarios de centros de rehabilitación se informa que, ante la presencia de estos signos, es importante acudir a la unidad médica donde tenga derechohabiencia el paciente, para que se realice una baciloscopía que permita iniciar el tratamiento en caso de confirmar la presencia de la bacteria.

VERIFICA SECRETARIO GENERAL HDC, INSTALACIÓN DE PUESTOS DE AUXILIO EN OPERATIVOS “TE QUEREMOS SEGURO” Y “CARRUSEL”



— Principales playas se encuentran al 100 por ciento de su capacidad
— En marcha operativo “Te queremos seguro” y “Carrusel”; instalados 90 módulos de atención en todo el estado, se busca tener saldo blanco
— Se cuenta con un estado de fuerza de más de 2000 elementos y 519 vehículos de emergencia
— Hacer uso adecuado del 911

El secretario general de gobierno Homero Davis Castro realizó un recorrido por las principales playas de La Paz, a fin de verificar la instalación de los puestos de auxilio del operativo Semana Santa “Te queremos Seguro”.

Acompañado del subsecretario de Protección Civil, Benjamín García Meza, precisó que las principales playas se encuentran ya en un 100 por ciento de su capacidad, por lo que se ha reforzado la presencia en las zonas de mayor afluencia de personas, teniendo el registro de que, en el estado, se han instalado ya la totalidad de 90 módulos de atención.

Mencionó que de igual manera se ha implementado desde este jueves el operativo “Carrusel” en las principales carreteras y destinos, bajo la coordinación de las policías municipal y estatal, con el fin de regular la velocidad de los conductores y evitar accidentes que pongan en riesgo la seguridad e integridad de los vacacionistas.

En la evaluación que se ha reportado de zonas de playa ubicadas en los distintos municipios, ya se encuentran en la totalidad de afluencia permitida, tales como Mulegé y Loreto y muy cercanos al cien por ciento en Comondú; por lo que invitó a convivir en familia y evitar aglomeraciones.

De igual manera, se exhorta a los conductores a extremar cuidados en los tramos Ciudad Insurgentes a La Purísima y San Antonio a Los Planes, por las condiciones particulares de los tramos carreteros y el tránsito de camiones de carga. Recomendó respetar los límites de velocidad, lo cual garantiza que se llegue a su destino con mayor seguridad.

Protección Civil hace el recordatorio a la población de hacer un buen uso de la línea 9 1 1, sobre todo para priorizar las emergencias, a ser respetuosos con los niveles de circulación y a no combinar el alcohol con el volante y exceso de velocidad. La participación social es prioritaria para lograr saldo blanco durante este periodo vacacional.

Los puntos de auxilio se encuentran trabajando permanentemente, por lo que se hace énfasis en la importancia de la responsabilidad, moderación en el consumo de bebidas alcohólicas, respeto a los límites de velocidad y aplicar recomendaciones al salir de casa y en trayectos.

RSS