Skip to main content

¡ENTÉRATE! LAS BRIGADAS MÉDICAS DE SALUD ESTARÁN DEL 18 AL 23 DE ABRIL EN SAN BERNABÉ

— La unidad móvil estará abierta de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de evitar la saturación de los hospitales del municipio, -al tiempo que se garantiza el bienestar y la salud de la ciudadanía cabeña-, el Gobierno de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Salud, pone a disposición de los habitantes de San José del Cabo la unidad móvil de las Brigadas Médicas de Salud, la cual estará del lunes 18 al sábado 23 de abril en la colonia San Bernabé en San José del Cabo, así lo dio a conocer el director municipal de Salud, Dr. Juan Carlos Costich Perez.

Continuando con su participación, el servidor público informó que, el horario de atención de la unidad móvil es de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y los servicios que se brindan son: consulta dental, médica general, psicológica y nutricional, así como exámenes de laboratorios, electrocardiogramas, mastografías, vista y rehabilitación pulmonar post-COVID-19; cabe destacar que en la unidad móvil se entregan 50 fichas diarias en cada uno de los servicios

“El principal objetivo es cubrir el rezago que existe totalmente en el tema de salud, es el ayudar un poco a las instituciones de Gobierno a que no se saturen tanto debido a la pandemia y con esto acercar los servicios de salud a las colonias más vulnerables y a los lugares donde a la población le es difícil acceder a los servicios básicos de primer nivel”, comentó el servidor público.

Para finalizar, el director municipal de Salud, Juan Carlos Costich Perez informó que los servicios de la unidad móvil son totalmente gratuitos para las familias cabeñas que lo requieran; asimismo se les recuerda a la ciudadanía que acudan a la unidad móvil, el acatar las medidas sanitarias emitidas por el sector Salud.

PARA CELEBRAR EL “DÍA INTERNACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO”, EL GOBIERNO DE LOS CABOS INVITA A CONVIVENCIA DE EMPRENDEDORES

— La reunión será el lunes 18 de abril de 2022
— Es necesario comunicarse al número (624)130-7898 para conocer los detalles del evento.

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de conmemorar el Día Internacional del Emprendimiento, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, invita a emprendedores de la localidad a asistir a una convivencia el próximo lunes 18 de abril.

Para conocer los pormenores de dicho evento, la Dirección General de Fomento Económico y Turístico, encabezada por Rafael García Ceseña, pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico (624)130-7898, donde las y los emprendedores que deseen asistir podrán hacer el registro y recibir la información de los detalles del lugar y la hora donde se realizará el evento.

Para concluir, se recuerda a la ciudadanía que este evento forma parte de una serie de proyectos y programas que se están realizando durante el mes de abril, impulsados por la Dirección de Fomento Económico y Turismo de Los Cabos. Si deseas conocer las actividades del programa, puedes consultar la página de Facebook: Fomento Económico y Turismo de Los Cabos.

IMPULSA SEPADA ORDENAMIENTO DEL SECTOR ACUÍCOLA A TRAVÉS DE UNIONES DE PRODUCTORES

— Serán diez uniones acuícolas las que se conformarán en Bahía Magdalena
El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que en Baja California Sur existen 106 Sociedades Cooperativas de Acuacultores en la zona de Bahía Magdalena, municipio de Comondú, mismas que serán organizadas en diez Uniones Acuícolas, con el fin de que puedan acceder a los apoyos y financiamientos de una manera organizada.
Indicó que ya se concretaron las primeras dos uniones, en Las subdelegaciones de La Poza y Santo Domingo; asimismo, refirió que existen otras dos organizaciones en proceso de creación; subrayó que los beneficiarios serán acreedores a más equipos, mayores montos de apoyos, asimismo tendrán la oportunidad de obtener permisos de fomento o bien, emigrar a permisos comerciales de concesión que requieren, para llevar a cabo su actividad; refirió que la iniciativa se está llevando a cabo a través de la subsecretaría de Pesca y Acuacultura.
Bermúdez Beltrán, explicó que una vez que se conformen las diez Uniones Acuícolas, las y los productores ahorrarán en el gasto que implican los estudios de Impacto Ambiental que solicita la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para evaluar los posibles daños al medio ambiente que implica su labor en el mar.
El funcionario estatal, destacó el interés que el Gobierno del Estado muestra en que los sectores acuícolas se encuentren organizados, lo cual, les permitirá conocer los programas que la administración que encabeza el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, les ofrece.

ANUNCIA ISC RESTAURACIÓN DEL CENTRO CULTURAL LA PAZ

— Se optimizará este espacio enfocado al quehacer cultural del turismo local e internacional

Con la finalidad de brindar mejores espacios culturales, el director de Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Caballero, sostuvo una reunión con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), para plantear el proyecto de restauración del edificio centenario utilizado como Centro Cultural La Paz (CCLP).

El titular del ISC comentó que dichos aspectos contemplan el cambio de instalación eléctrica, así como la aplicación de luminarias exteriores que acentuarán la belleza del edificio, el cual fue construido a principios de 1900 por el ingeniero Edmond Vives.

“Esta reconstrucción será benéfica para investigadores, promotores culturales, personal del gremio artístico y arquitectos, quienes se ven atraídos por la historia y belleza de este recinto donde se han realizado exposiciones, presentaciones editoriales, obras de teatro y próximamente los usuarios podrán disfrutan de una cafetería”, indicó el funcionario.

Se hace una invitación a estar pendientes de las próximas actividades en el sitio web www.culturabcs.gob.mx o en las redes sociales Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

IMPARTE ICATEBCS, CURSOS DE LIDERAZGO Y CALIDAD DE SERVICIO


Con el propósito de continuar impulsando la profesionalización de trabajadores de empresas hoteleras y turísticas, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de BCS (ICATEBCS), hizo entrega de 18 constancias a participantes por haber concluido los cursos “Liderazgo y trabajo en equipo”, “Administración del tiempo y manejo del estrés” y “Liderazgo, actitud y emociones”, informó Alfredo Reyes Cervantes, director general del instituto.
Detalló que el objetivo general de estas capacitaciones es que se fortalezcan sus habilidades de liderazgo y sean capaces de dirigir equipos y grupos de trabajo para contribuir en el logro de metas y objetivos de la empresa en donde colaboran, así como identificar las actitudes en el trabajo diario para lograr mejores resultados, dando un servicio de calidad y calidez a los turistas que visitan los complejos turísticos.
Reyes Cervantes comentó que las capacitaciones se llevaron a cabo en las instalaciones del Hotel Puerta Cortés, donde los asistentes mostraron interés en seguir capacitándose, comprometidos a replicar lo aprendido en sus áreas de trabajo; las instructoras que impartieron los cursos fueron: Yesenia Romero Geraldo y Fabiola Amador Romero.
“El personal concluye un paso más en su logro personal, cuando ustedes toman estos cursos que nosotros impartimos a través de gente profesional como lo son las y los instructores. Pretendemos que ustedes trasciendan a ser mejores cada día, a entender que la gente que atendieron el día de ayer no es la misma que la de hoy, y comprender que esa es su presentación para que el turista regrese a nuestro destino turístico, gracias al personal del hotel por sus atenciones”, destacó el Director General.

POR MEJORES RESULTADOS PARA LA CIUDADANÍA, CONTINUARÁN CAMBIOS ESTRATÉGICOS DE PERSONAL EN EL GOBIERNO DE LOS CABOS: ALCALDE OSCAR LEGGS


— A seis meses de iniciado un Gobierno con Sentido Humano

Los Cabos, B.C.S.- Un ejercicio administrativo al interior de cualquier Gobierno que busca obtener más y mejores resultados para la población, es hacer enroques en áreas de primer nivel, en ese sentido, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, dio a conocer que en próximos días se estarán realizando cambios en la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, lo que permitirá que algunas áreas sean más eficientes luego de 6 meses de haber iniciado el XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

“Después de 6 meses de iniciar la Administración hemos detectado que hay quienes pueden rendir más en otras áreas del Gobierno y por supuesto que estamos haciendo los enroques para que den el 100 por ciento y puedan ir resolviendo los problemas de la ciudadanía; en el tema de seguridad pública a nivel nacional estamos dentro de los primeros lugares y en eso lo queremos conservar”, destacó el alcalde.

Asimismo, al cuestionársele si serán necesarios cambios al interior de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, que permitan seguir obteniendo resultados favorables, manteniendo al destino dentro de los primeros lugares con menor percepción de inseguridad, el presidente municipal afirmó que los cambios se darán para bien de toda la población.

“Habrá que realizar algunos enroques ahí también pero serán movimientos para bien de todo el Gobierno, principalmente para el bien de la ciudadanía y para que esto funcione bien”, agregó para concluir el edil cabeño Oscar Leggs Castro.

ATIENDE HOSPITAL SALVATIERRA A 27 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CON CÁNCER


— Mediante una carrera pedestre recaudan fondos para establecer un área recreativa para estos pacientes

A través de su Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica (UHOP), el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra brinda tratamiento integral a 27 menores de edad que fueron confirmados con algún padecimiento cancerígeno, en su mayoría por leucemias, que afecta la producción de glóbulos blancos y debilita con esto el sistema inmunológico.

Este servicio que en 2022 cumplirá nueve años de su creación, ha logrado el diagnóstico de más de 150 niñas, niños y adolescentes con este tipo de afecciones, que en su gran mayoría recibieron ya el alta médica, se encuentran en vigilancia o continúan en tratamiento, informó el responsable de esta unidad, Eduardo Altamirano Álvarez.

Esta especialidad que, con el apoyo de diversas organizaciones civiles, dio continuidad al tratamiento de las y los pacientes aún en las fases más críticas de la pandemia por Covid-19, hoy se encuentra en la organización de una carrera pedestre a desarrollarse el próximo 30 de abril, a fin de reunir fondos que permitan establecer un área recreativa para las y los menores de hospitalizados.

El oncólogo-pediatra destacó que se busca habilitar un espacio de este tipo en la propia UHOP, con la convicción de que las terapias lúdicas y recreativas favorecen el pronóstico de las y los pacientes, al reducir el estrés o la frustración que ocasiona su circunstancia de salud, pero también al favorecer su motivación y disposición para participar en procesos clínicos.

El planteamiento es que además de recibir los cuidados oportunos y profesionales del personal de medicina, enfermería, nutrición, psicología, trabajo social y educación, estas niñas, niños y adolescentes, junto con sus familias, puedan participar en actividades de distracción y diversión que refuercen sus capacidades para hacer frente a la adversidad, puntualizó.

Las y los interesadas en contribuir con esta causa pueden ingresar a la página https://www.sportvisionmexico.com/ para realizar su inscripción, que les da oportunidad de recibir un kit de corredor (playera dryfit, medalla y brazalete) y de participar en la rifa de regalos.

SEPUIMM ATENDERÁ EL MEJORAMIENTO DE CALLES E INFRAESTRUCTURA URBANA EN MULEGÉ

— Se instará en este bimestre el FOIS de Mulegé

En seguimiento a las obras que realizará el Gobierno del Estado en beneficio de las familias de Mulegé, el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, acudió a Santa Rosalía para reunirse con la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, así como con personal de Obras Públicas y del organismo operador municipal.

Durante este encuentro, se revisaron las calles propuestas para ser mejoradas de manera prioritaria a través del Programa Estatal de Atención de Vialidades y Áreas de Movilidad, así como las necesidades de infraestructura hidráulica y la problemática en el manejo de las aguas residuales de la comunidad.

Además de lo anterior, se informó que con la secretaria de finanzas y administración Bertha Montaño Cota, se acordó realizar durante el mes de abril la instalación del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS), con el objetivo de contar con los recursos necesarios para impulsar la creación de obras y equipamiento urbano, por medio de la recaudación del Impuesto sobre Nómina, con lo que se ampliarían las acciones a realizar en el municipio.

Gutiérrez de la Rosa reiteró el compromiso que tiene la presente administración de trabajar de manera conjunta para mejorar las condiciones de rezago que se viven en el norte de la entidad y que con la vinculación entre los tres niveles de gobierno se verá reflejado en obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Mulegé.

SE FORTALECE BCS COMO UN DESTINO DE CALIDAD ALIMENTARIA

— La titular de la SETUE entregó 66 Distintivos H

La Secretaria de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Sánchez Collins, hizo entrega de 66 Distintivos H a 6 hoteles de grupo Pueblo Bonito y Qvira en Los Cabos, hecho que fortalece a Baja California Sur como un destino comprometido con la calidad y la seguridad alimentaria.

El Distintivo H es otorgado por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud federal a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2018, así como por implementar procesos de mejora continua en limpieza, desinfección y almacenamiento de alimentos, entre otros.

En ese sentido, la funcionaria destacó la importancia de este reconocimiento, pues da certeza a los viajeros sobre la inocuidad de los alimentos y bebidas que consumen, al garantizar que son elaborados con ingredientes de calidad y bajo los más altos estándares de higiene.

Asimismo, resaltó que las certificaciones elevan la competitividad del Estado en el mercado internacional y contribuyen a la reactivación y recuperación de la industria y de las actividades comerciales vinculadas a esta.

Para concluir, Sánchez Collins reafirmó su voluntad de trabajar de la mano con los actores turísticos para que esta industria continúe siendo palanca de desarrollo para las familias sudcalifornianas.

Los establecimientos que obtuvieron distintivos son: Pueblo Bonito Los Cabos, Pueblo Bonito Rosé, Pueblo Bonito Sunset Beach, The Market, Pueblo Bonito Montecristo Estates, Pueblo Bonito Pacífica y Qvira Golf Club.

GERONTÓLOGOS DE LA SSA HACEN EVALUACIONES A USUARIOS DE CASAS DE DÍA


Personal de gerontología de la Secretaría de Salud de la entidad inició una serie de visitas a casas de día y otros espacios a los que habitualmente asisten adultos mayores, a fin de realizarles evaluaciones generales, llevar a cabo detecciones de padecimientos y plantear intervenciones que permitan mejorar sus condiciones de bienestar.

Los especialistas que también realizan visitas programadas a centros de salud de La Paz, realizan tamizajes por cuestionario a las personas de la tercera edad para valorar su funcionalidad y desempeño físico, agudeza visual y auditiva, estado mental, condiciones afectivas, entre otros aspectos que determinan su calidad de vida, indicó la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.

Estas acciones que se desarrollan como parte del Programa de Atención al Envejecimiento de la dependencia estatal dan oportunidad de identificar riesgos de caída, de limitantes de movilidad, de pérdida de memoria o habilidades cognitivas, entre otras, cuya progresión pueden frenarse mediante ejercicios y dinámicas que refuercen sus capacidades.

Cuando se detectan afectaciones que pueden ser la consecuencia de enfermedades crónicas, las personas son referidas a los servicios médicos de su derechohabiencia para adecuar o modificar tratamientos que mejoren su control, o para valorar procedimientos que favorezcan su calidad de vida, como pueden ser las cirugías de cataratas o de colocación de prótesis, por citar algunos ejemplos.

Son esfuerzos que se emprenden para determinar y priorizar las necesidades en salud de quienes se encuentran en esta etapa de vida, a fin de fomentar prácticas preventivas y de acercarlos a servicios terapéuticos que les den oportunidad de cursar su vejez en circunstancias más favorables, concluyó Flores Aldape.

RSS