Skip to main content

APRUEBA EL HONORABLE CABILDO DE LOS CABOS EL PROGRAMA DE OBRAS PÚBLICAS 2022

— El programa contribuirá a optimizar el desarrollo en infraestructura del municipio

Los Cabos, B.C.S.- Durante la sexta sesión pública ordinaria, con acta número 14, el H. Cabildo de Los Cabos aprobó por unanimidad el Programa de Obras Públicas 2022 con recursos propios, así como el paquete de obras adicionales con recursos federales provenientes del Fondo del Ramo 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios.

Al respecto, el Gobierno Municipal informa que con el Programa de Obra Pública se podrá elaborar y cumplir con la planeación, programación, normatividad y viabilidad del desarrollo urbano del municipio, de tal manera que con ello se contribuya al crecimiento de la infraestructura en Los Cabos.

Asimismo, se destaca que el programa prioriza los rubros de infraestructura vial y espacios públicos, además de la ejecución y culminación de obras proyectadas para el año 2021, que no fueron concretadas en el ejercicio fiscal anterior.

Para finalizar, el Gobierno de Los Cabos da a conocer que el Programa de Obras Púbicas 2022 entrará en vigor una vez que sea publicado en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur.

REALIZA EL OOMSAPAS LOS CABOS TRABAJOS DE LEVANTAMIENTO DE LAS CAJAS DE PROTECCIÓN DE VÁLVULAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de evitar daños y mal uso de las válvulas de la red hidráulica de agua potable, el Oomsapas los Cabos trabaja en el levantamiento de las cajas de protección de las válvulas de distribución, ubicadas en diferentes zonas de Cabo San Lucas.

Al respecto, el personal de la Gerencia de Cabo San Lucas mencionó que al estar sin protección las válvulas de distribución, se puede ocasionar una manipulación por personas externas interrumpiendo el tandeo diario que se le proporciona a las familias de Cabo San Lucas, por lo que dichas válvulas de distribución deben ser únicamente manejadas por el personal del Organismo Operador para suministrar el vital líquido a las colonias.

Cabe resaltar que el compromiso del Organismo, -además de dotar de agua potable a la ciudadanía-, es evitar que se ocasionen daños a la estructura interna, ya que esto podría causar deficiencias en el servicio que se otorga a la ciudadanía de Los Cabos.

¡INFÓRMATE! PARA GARANTIZAR SALUD Y SEGURIDAD, ACUERDAN GOBIERNO MUNICIPAL E INICIATIVA PRIVADA TRABAJAR EN MEJORAS DEL CENTRO DE CSL

— Acciones como recolección de basura y eventos culturales, así como la nomenclatura para el primer cuadro de la ciudad

Los Cabos, B.C.S.- En una reunión que sostuvieron el Gobierno Municipal y la asociación civil de empresarios ‘’Amigos de Cabo San Lucas’’, acordaron atender los temas prioritarios que demanda el primer cuadro de la delegación de Cabo San Lucas, buscando garantizar la salud de la ciudadanía y de visitantes, además de fortalecer con esto los servicios y la imagen del municipio de Los Cabos.

Se destaca que algunos de los temas planteados durante la reunión fueron: reforzar la limpieza de las calles, fomentar eventos culturales y revisar la nomenclatura de diferentes avenidas; asimismo, se planteó llevar a cabo el premio de la Escoba de Plata, buscando tener un destino turístico más limpio.

Para concluir, se informa que dichos puntos planteados por los empresarios serán atendidos por el Gobierno Municipal, con el compromiso de dar solución a los temas y poder contribuir en el desarrollo y mejoramiento de la imagen de Cabo San Lucas.

EN LOS CABOS SE APROBÓ EL AUMENTO DEL 60 POR CIENTO AL SUBSIDIO OTORGADO A LA CRUZ ROJA DE CSL Y SJC

Los Cabos, B.C.S.- Se informa a la comunidad en general, que el pasado 08 de marzo, -en la 6ta. Sesión Pública Ordinaria del H. Cabildo de Los Cabos-, fue aprobado el punto de acuerdo presentado por la Comisión Edilicia Permanente de Equidad de Género y Bienestar Social, mediante el cual se determinó aumentar un 60% el subsidio otorgado a integrantes de la Cruz Roja de Cabo San Lucas y San José del Cabo.

Cabe destacar que, esta medida permitirá enfrentar los compromisos de esta noble institución de asistencia pública, puesto que garantizar los servicios de emergencia que se realizan diariamente para salvar vidas se ha tornado difícil, ya que debido a la pandemia de COVID-19 se ha exigido al organismo contar con equipo y procesos especializados para el tratamiento y traslados de pacientes.

Asimismo, ha aumentado el uso de las unidades de servicio, ya que por temas de bioseguridad ha sido necesario destinar 2 unidades exclusivas para los servicios de pacientes COVID-19, lo que genera un gasto de mantenimiento mayor, así como la necesidad de aumentar el recurso humano que atienda estas labores.

Por último, se informa que debido a la pandemia que inició en marzo del 2020, fue necesario cancelar la Colecta Anual 2020, (petición de aportación voluntaria en las calles a nivel nacional mediante el boteo), así como la 2021, por lo que se espera realizar una Colecta Anual virtual 2022, sin embargo, se considera esta medida emergente menos favorable, debido a la crisis económica que vive la población en general.

CONCLUYE LA OLIMPIADA ESTATAL 2022; LOS CABOS ROMPE RÉCORD DEPORTIVO

— Deportistas cabeños lograron obtener 200 medallas de oro en diferentes disciplinas.

Los Cabos, B.C.S.- Se informa a la comunidad deportiva y a la ciudadanía en general de Los Cabos que, el 06 de marzo concluyó la jornada de la Olimpiada Estatal 2022, dejando al municipio con una cifra histórica de 200 medallas de oro y posicionando al destino como el campeón estatal, así lo dio a conocer personal del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM).

De igual manera, se informó que la 5ta jornada realizada el pasado fin de semana, -del 03 al 06 de marzo-, tuvo sede en la ciudad de La Paz, hacia donde viajaron diferentes deportistas de Karate, ciclismo y tenis, quienes lograron en total 37 medallas de oro.

El personal de INDEM Los Cabos, indicó que fueron 5 fines de semanas durante los que se desarrolló la Olimpiada Estatal en la ciudad de La Paz y Loreto, a donde se movilizaron más de 750 atletas cabeños además de entrenadores, delegados de disciplinas, así como personal de logística y medios, sumando más de mil personas involucradas en el proceso.

Para concluir, elementos del INDEM Los Cabos hicieron hincapié en que Los Cabos logró un total de 200 medallas de oro, lo que significa que las y los atletas pudieron pasar a la siguiente fase: regionales y macro-regionales, en abril con sede en Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur.

POR TERCERA SEMANA CONSECUTIVA PERMANECERÁ BCS EN LA NUEVA NORMALIDAD

— La entidad presenta hoy menos de 600 casos activos por esta enfermedad

Al preservar un descenso progresivo en la incidencia de casos activos por Covid-19, al tiempo de presentar una reducida positividad y una baja velocidad de transmisión del patógeno causante de la enfermedad, Baja California Sur permanecerá en el nivel uno (color verde) de alerta sanitaria del 10 al 16 de marzo. Así lo acordó de manera unánime el Comité Estatal para la Seguridad en Salud al sesionar este día.

La condición epidemiológica que hoy presenta el Estado, con menos de 600 casos activos por esta enfermedad, es significativamente favorable con respecto de lo que enfrentamos como sociedad al inicio de año, pero esto nos convoca a seguir actuando con responsabilidad en la aplicación de las medidas preventivas, dijo el titular del Ejecutivo Estatal al encabezar este encuentro con los titulares de las instituciones de salud pública en la entidad.

Al existir un menor riesgo de contagio, tenemos como sociedad la gran oportunidad de avanzar tanto en la reactivación económica como en el restablecimiento de dinámicas formativas, recreativas y de socialización que son indispensables para fortalecer el desarrollo de la entidad, pero debemos recordar la importancia de mantener la guardia preventiva en alto con el uso correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos, así como acudir a la aplicación de las vacunas, subrayó el Gobernador.

En esta reunión a la que también acudieron los representantes de los gobiernos municipales, se informó que el porcentaje de ocupación hospitalaria mostró una disminución, ya que mientras en la semana pasada se reportaban 30 pacientes hospitalizados, en esta se tienen menos de 20, dos de estos intubados.

En esta sesión de Comité se tomó el acuerdo unánime para que los cinco municipios tengan un aforo del 80 por ciento en establecimientos mercantiles cuyo giro principal es la venta de bebidas alcohólicas en envase abierto o al copeo y que el cierre de actividades para prestadores de servicios sea a las 2 a.m.

EXPERTOS HABLAN SOBRE IGUALDAD SUSTANTIVA EN BAJA CALIFORNIA SUR



— Realizaron mesas de trabajo en donde se abordaron los temas fe fortalecimiento y cumplimiento de igualdad de género

Con el tema “Para una Igualdad Sustantiva”, se llevó a cabo en el teatro al aire libre, “Profesora Rosaura Zapata Cano”, de la Unidad Cultural “Profesor Jesús Castro Agúndez”; el Foro las 3R como parte de las actividades de la conmemoración para la erradicación de la violencia contra las mujeres, siendo un espacio de reflexión y análisis cuyo objetivo es escuchar las necesidades de las sudcalifornianas para generar mejores condiciones, ejerciendo sus derechos y el ejercicio de los mismos.

En este contexto, la titular del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISM) comentó que, derivado del trabajo que se hace desde todos los ámbitos, como el fortalecimiento y cumplimiento del marco jurídico contra la violencia hacia las mujeres en razón de género, es necesario erradicar la desigualdad bajo la participación de todos.

Dentro de las propias actividades del orden del día, se realizaron mesas de trabajo en donde se abordaron temas como el trabajo doméstico, reconocer, reducir y redistribuir el trabajo de cuidados, mujer y salud (autocuidado), violencia en el hogar, así como empoderamiento educativo y laboral, mismos que fueron expuestos por psicólogas y psicólogos expertos en los temas.

Tras el diálogo en las mesas, las y los participantes, representantes de la sociedad civil, académica y funcionarios públicos, expusieron conclusiones que serán tomadas en cuenta para la integración de un plan de trabajo, que servirá de base para atender las demandas plasmadas y continuar avanzando hacia una igualdad sustantiva.

TRABAJAMOS POR UNA SOCIEDAD CON IGUALDAD, DESARROLLO Y PAZ: SSPE

— Organizan conferencia con motivo del Día Internacional de la Mujer
Bienestar es que mujeres y hombres cuenten con las mismas oportunidades en desarrollo y en seguridad; nada puede lograrse sin un estado de derecho que garantice el bien común y la dignidad de las personas, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, al inaugurar la conferencia, “Igualdad de Género Hoy para un Mañana Sostenible”, con motivo de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.
En la conferencia coordinada por el Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (CEPDCP), se reiteraron las acciones que la Secretaría emprende para trabajar con los sectores sociales a fin de construir acuerdos que cimenten los cambios hacia una sociedad igualitaria y respetuosa donde se garantice el bienestar de todos.
Ahí mismo se anunció la implementación de 10 acciones que contribuyan a la eliminación de la violencia contra las mujeres, además de iniciar con los procesos de creación del Programa de Cultura Institucional con perspectiva de Género, que de certeza a las y los trabajadores de igualdad de oportunidades, ambientes libres de violencia y espacios de diálogo.
Además de la creación de un Protocolo de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género de la SSP, a la par del fortalecimiento de la Policía Estatal con una serie de indicadores de enfoque de derechos humanos e igualdad de género.
En la conferencia se resaltó la importancia de acabar con las brechas de desigualdad que persisten en todo el mundo y de trabajar en el ámbito legal y social, para que niñas y mujeres cuenten con mejores oportunidades hoy, mañana y siempre.
Finalmente se resaltó el papel de las mujeres que colaboran en la Secretaría de Seguridad, a quienes se reconoció por la labor enfocada a la prevención y combate a la inseguridad en favor de Baja California Sur, al tiempo en que se exhortó a toda la base trabajadora a que el compromiso de un mañana sostenible, sea una realidad, para que en BCS las desigualdades no tengan cabida.

TRABAJA SETUE PARA GARANTIZAR A TURISTAS SERVICIOS HOSPITALARIOS PRIVADOS JUSTOS


ç
— La dependencia estatal suma esfuerzos con el Consulado General de Los Estados Unidos en Tijuana, para dar certeza legal a los turistas en materia médica

La Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), participó en la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo de Consumo Estatal (CCCE), organizada por la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (PROFECO); entre los objetivos, está el de analizar el comportamiento comercial de los hospitales privados en Los Cabos.

Al respecto, la SETUE subrayó que el Gobierno del Estado está atendiendo con puntualidad los señalamientos y requerimientos que hizo el Consulado General de Los Estados Unidos en Tijuana, al agregar que se coordinan esfuerzos con autoridades para dar certeza jurídica a los visitantes sobre los servicios médicos y hospitalarios; con acciones como inspecciones, acuerdos y otras medidas precautorias, a fin de evitar malos manejos de los nosocomios o situaciones que puedan representar un abuso para los viajeros.

Asimismo, se trabaja en la inclusión de un representante de PROFECO y/o la Comisión de Mediación, Conciliación y Arbitraje Médico en las instalaciones del Centro de Atención al Turista en Los Cabos (CATTAC), para recibir y dar solución oportuna a las inquietudes y quejas que pudieran tener los visitantes ese sentido.

Finalmente, la dependencia estatal resaltó la importancia de que los servicios médicos que reciben los visitantes sean justos, ya que ello fortalece la imagen de Baja California Sur como un destino seguro y de calidad a nivel internacional.

ANALIZAN SUPERVISORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PLAN Y PROGRAMAS PARA 2022-2023

— En encuentros que reunieron a más de 200 docentes en la modalidad presencial

Con el propósito de analizar el marco curricular que habrá de implementarse durante el ciclo escolar 2022-2023, este miércoles culminaron los encuentros de supervisores, jefes de enseñanza y asesores técnico-pedagógicos de nivel secundaria de Baja California Sur, informó la Secretaría de Educación Pública.
En los trabajos académicos realizados en fechas recientes participaron 40 maestras y maestros por cada municipio de la entidad, quienes a su vez compartirán las experiencias expuestas en cada espacio de fortalecimiento, sesiones que aportan significativamente a las diferentes funciones docentes de nivel básico, con la certeza de que las y los adolescentes recibirán enseñanzas de calidad.
Durante las mesas de trabajo se analizaron los ejes curriculares y cambios en los campos formativos que deberán aplicarse en el próximo ciclo escolar, para orientar la actividad académica de todas las instituciones que hacen posible el proceso de aprendizaje de las y los alumnos.
La Dirección de Secundarias dio a conocer que el colegiado magisterial convocado con el propósito de comparar contenidos, proponer y establecer nuevas rutas educativas, asistió con ánimo participativo y compromiso pleno de impartir conocimientos a sus estudiantes.

RSS