Skip to main content

PROMUEVEN MAESTROS DE EDUCACIÓN FÍSICA VIDA SALUDABLE EN MÁS DE 84 MIL ESTUDIANTES

— Respetan las medidas sanitarias y trabajan con materiales individualizados

Maestras y maestros de educación física en Baja California Sur promueven entre los más de 84 mil alumnos y alumnas de nivel básico el ejercicio, la alimentación saludable, el fomento de valores y respeto a las reglas, con el objetivo de que alcancen un crecimiento pleno gozando de buena salud, informó la Secretaría de Educación Pública.

A través de la Dirección de Educación Física se capacitó a las y los maestros para que brinden apoyo socioemocional y trabajen en espacios abiertos en rutinas que cumplan con los protocolos sanitarios para prevenir contagios de enfermedades como el COVID-19.

Se mejora la movilidad articular y previene o disminuye el estrés, la capacidad de concentración y generar un ambiente de estudio más propicio.

En el regreso presencial, los docentes cumplen en los centros escolares con el protocolo de guardar distancia mínima de dos metros, el lavado frecuente de manos, uso correcto del cubrebocas, alcohol, gel y, sobre todo, un uso individualizado de los materiales y la constante desinfección de estos.

POLICÍAS ESTATALES LLEVAN A CABO PRÁCTICAS DE COMPETENCIAS BÁSICAS

— Para el refuerzo de habilidades físicas y de conocimiento policial
La constante profesionalización y acondicionamiento de los elementos policiales es fundamental para mejorar el servicio que estos brindan a la sociedad, por lo que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), participan en un programa de reforzamiento, en el tema de Competencias Básicas de la Función Policial, para la mejora de estas destrezas.
Año con año los agentes son evaluados en estas competencias por lo que dichas prácticas servirán de apoyo dentro de su aprendizaje y desarrollo, permitiendo que los agentes desarrollen mejores habilidades físicas y mentales para llevar a cabo sus tareas de manera profesional, respetuosa y con calidez hacia la ciudadanía.
Al ser estos cursos parte de los requisitos que el elemento policial debe cumplir para permanecer activos dentro de la corporación, con este programa de reforzamiento se busca mantener actualizados a los policías en temas como tiro policial, arme y desarme, primer respondiente, radiocomunicación, manejo de bastón PR-24 y perspectiva de género, por mencionar algunos, pues es con la práctica constante como se logrará contar con un cuerpo policial mejor preparado.
Dichas prácticas dieron inició el día 28 de febrero con el primer grupo de 30 policías, mismo que tuvo una duración de siete días, para posteriormente continuar con los 15 grupos restantes hasta abarcar la totalidad del estado de fuerza de la corporación.
Finalmente esta Secretaría de Seguridad Pública reafirma su compromiso de continuar trabajando para optimizar los trabajos enfocados a profesionalizar a su cuerpo policial, en aras de ofrecer a las familias sudcalifornianas y a quienes visitan la entidad, una policía mejor preparada y respetuosa.

GOBIERNO DE LOS CABOS Y UNIVERSIDAD MUNDIAL SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN


— Este acuerdo considera la profesionalización de servidores públicos con la oportunidad de acceder a becas

Los Cabos, B.C.S.- Consolidando las bases de apoyo mutuo para seguir trabajando a favor de la educación, el Gobierno Municipal y la Universidad Mundial campus Los Cabos realizaron la firma de un convenio de colaboración.

Uno de los puntos prioritarios de este acuerdo es que quienes se desempeñan dentro de las áreas municipales, podrán acceder al sistema de becas que ofrece la Universidad Mundial, -mediante el cual obtendrán un descuento de hasta el 40%-, para cursar las diferentes licenciaturas y posgrados a través de la modalidad en línea.

Asimismo, se destaca que con la firma de este convenio, el citado centro educativo también concederá una beca del 25% de la colegiatura a las y los estudiantes cuyos padres o familiares directos se encuentren laborando en el Gobierno Municipal. Como parte de este trabajo coordinado, además se busca asistir a las personas con interés en continuar cursando la educación superior y que por cuestiones económicas no fue posible concluir este nivel de enseñanza.

Finalmente, el Gobierno de Los Cabos resalta el firme propósito de contribuir a la profesionalización de las y los trabajadores para el desempeño de sus actividades, y así seguir optimizando la calidad de servicio a la población.

REFUERZA INSPECCIÓN FISCAL OPERATIVOS DE VIGILANCIA POR SPRING BREAK EN LOS CABOS

— Se realizan operativos de seguridad y de salud en conjunto con dependencias de los tres niveles de Gobierno

Los Cabos, B.C.S.– Ante el arribo de los estudiantes que llegan de vacaciones de primavera a Los Cabos, -spring breakers-, personal de la Jefatura de Inspección Fiscal, continúa reforzando los operativos de vigilancia en bares, centros nocturnos y restaurantes, a fin de verificar que los propietarios de dichos negocios acaten las recomendaciones como son los protocolos sanitarios emitidos por el Consejo Estatal de Seguridad en Salud y el cierre de la hora permitida en los establecimientos.

Se informa que en dichos operativos, elementos de Inspección Fiscal en conjunto con otras dependencias realizan constantes recorridos por las zonas de mayor aglomeración de turistas, como en playas y por las noches, en el Centro de Cabo San Lucas.

Para concluir, se destaca que con la colaboración de los tres niveles de Gobierno se continuará trabajando en la implementación de los operativos especiales ante la temporada de spring break, a fin de salvaguardar la salud y seguridad de visitantes y habitantes del municipio de Los Cabos.

MAESTROS JUBILADOS Y PENSIONADOS REITERAN TOTAL APOYO AL GOBIERNO DE LOS CABOS

— Ven con gran beneplácito que un maestro encabece las gestiones que benefician al municipio en todos los aspectos

Los Cabos, B.C.S.- El Comité de Maestros Jubilados y Pensionados de la Delegación D-IV-05 del SNTE, se reunió con los representantes del Gobierno Municipal para plantear ciertas cuestiones inherentes a la Casa del Maestro Jubilado, un espacio que sirve de esparcimiento para los docentes, así como centro de eventos y reuniones de carácter público cuando el Ayuntamiento de Los Cabos así lo requiere.

Al respecto, la secretaria general de los Maestros Jubilados y Pensionados de la Delegación D-IV-05 del SNTE, Silvia Ojeda Robles, manifestó que la Casa del Jubilado ha sido un espacio que aún no cuenta con la certeza jurídica del terreno, por lo que uno de los principales temas a tratar fueron los mecanismos para lograr dignificar este espacio tan importante para el sano esparcimiento y recreación de las y los docentes.

Asimismo, Ojeda Robles hizo extensivo el reconocimiento, -a nombre de las y los maestros jubilados y pensionados de Los Cabos-, de tener a un profesor al frente del Gobierno Municipal, ya que por su formación como forjador de generaciones y mentes tiene amplio conocimiento de todos los aspectos de la vida, “más un maestro normalista”, -señaló-, quien se encuentra ocupado por todo lo que acontece en una comunidad.

CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN EN BCS



— Se llevaron a cabo capacitaciones informativas y prevención para personal de primer nivel en atención a pacientes

— Se fomentó la importancia de contar con estilos de vida saludables para prevenir enfermedades renales

En el marco del Día Mundial del Riñón, conmemorado el segundo jueves de marzo de cada año, la Secretaría de Salud de Baja California Sur, desarrolló un ciclo de capacitaciones sobre los factores de riesgo, causas y esquemas de prevención de las enfermedades renales, para personal del primer nivel en atención a pacientes.

Esta actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME) Hemodiálisis de La Paz, destacando la necesidad de fomentar estilos de vida saludable que eviten o retrasen la presencia de estas patologías, así como una detección temprana que permita iniciar tratamientos que detengan su progresión.

Como dato informativo, priorizaron que los riñones cumplen la función esencial de filtrar desechos y exceso de líquidos en la sangre, que luego son excretados en la orina, mismos que al perder funcionalidad el cuerpo presenta acumulaciones nocivas de sustancias que desequilibran la composición química de la sangre causando severos daños en la salud.

En temas de prevención, se invitó a limitar el uso de antinflamatorios, el consumo de tabaco, bebidas gaseosas y sal, que en exceso pueden afectar el funcionamiento de estos órganos, recomendando elevar la ingesta de agua potable, así como adoptar una dieta equilibrada acompañada de ejercicio diario. Además, se recomendó a quienes cuentan con antecedentes familiares acudan periódicamente al chequeo médico para identificar factores de riesgo y solicitar estudios clínicos que contribuyan a la identificación temprana de afecciones.

Las capacitaciones fueron impartidas por un especialista en nefrología, quien como conclusión señaló, que la enfermedad renal crónica no tiene cura y que cuando se presenta debe recurrirse a tratamientos sustitutivos como diálisis y hemodiálisis para reducir complicaciones y retrasar avances.

GOBIERNO DEL ESTADO Y AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS REALIZAN LIMPIEZA EN SANTIAGO

— Se retiran escombros de las viviendas afectadas por incendio
De manera conjunta el Gobierno del Estado de Baja California Sur y el Ayuntamiento de Los Cabos, realizan la limpieza de las zonas afectadas por el incendio en la comunidad de Santiago el pasado viernes 4 de marzo; en las labores de seguimiento se encuentran participando la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM) y el Instituto de Vivienda.
Con el retiro de los escombros en las viviendas afectadas en su totalidad, las autoridades dan cumplimiento a lo acordado por las autoridades de Protección Civil, a fin de evitar percances en la zona.
El personal de los diferentes niveles de gobierno y los habitantes de Santiago se mantienen en diálogo, para restablecer las condiciones en las que se encontraba la localidad, previo al percance que afectó en un inicio los palmares de este oasis sudcaliforniano y que se extendió a algunas viviendas.

REITERAN LLAMADO A COMPLETAR ESQUEMAS DE VACUNACIÓN CONTRA COVID


— Este viernes habrá jornadas de aplicación de biológicos en Los Cabos y Mulegé

Al ser la aplicación de vacunas una de las acciones prioritarias para reducir riesgos por Covid-19, la Secretaría de Salud de Baja California Sur hizo un llamado a las personas susceptibles de recibir esta protección para que inicien o completen su esquema de inmunización contra esta enfermedad viral.

Esto puede realizarse durante las jornadas de aplicación de biológicos que de manera periódica organiza la coordinación del sector salud, como las que se tendrán este viernes 11 de marzo en los municipios de Los Cabos y de Mulegé.

En el sur del estado, se prevén dos módulos para la aplicación de segundas dosis a personas de 14 a 17 años de edad que fueron vacunados hasta el 21 de febrero. Uno en el parque Manos Solidarias en Cabo San Lucas y otro, en el auditorio “Rodrigo Aragón Ceseña. En estos mismos puntos se contempla el suministro de primeras dosis para gente rezagada.

En Mulegé se habrá dos sedes de vacunación; una, en la Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Guerrero Negro y la otra, en la Unidad de Medicina Familiar de La Bocana. En ambos casos se tiene el enfoque prioritario de aplicar refuerzos para personas de 18 años y más que fueron vacunadas hasta el 11 de noviembre de 2021, aunque también se proporcionarán primeras dosis a usuarias y usuarios rezagados.

En los cuatro centros de vacunación que operarán este viernes, se darán atenciones por ficha; es decir, en el orden que se presenten las personas. Los módulos tendrán diversos horarios de atención, de ahí que para tener mayor información sea necesario ingresar al perfil de Facebook “Delegación de Programas para el Desarrollo BCS” (https://www.facebook.com/DelegacionBCS), donde se publican las convocatorias oficiales.

Es importante resaltar que las vacunas han demostrado una alta eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad, ya que optimizan la respuesta inmunológica del organismo ante la eventual exposición al virus causante de la enfermedad.

REFORZARÁ CONGRESO CAPACITACIÓN A TODAS SUS ÁREAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

— Se llevó a cabo reunión del Comité de Transparencia integrado por las diputadas María Luisa Ojeda González, presidenta, Guadalupe Vázquez Jacinto, secretaria y el diputado Rigoberto Mares Aguilar secretario, con la Unidad de Transparencia del Congreso para integrar el cronograma de 2022

Con el fin de garantizar que la información se haga llegar de manera oportuna a la ciudadanía, el Comité de Transparencia y la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado reforzarán este año 2022 el Programa de capacitación dirigido a sujetos obligados del Congreso de Baja California Sur.

Tras celebrar la primera reunión del Comité, el cual es integrado por la diputada María Luisa Ojeda González como presidenta, la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto como secretaria y el diputado Rigoberto Mares Aguilar como secretario, con la Unidad de Transparencia del Congreso, acordaron elaborar el cronograma de capacitación para los sujetos obligados de todas las áreas del Poder Legislativo.

En entrevista, la presidenta del comité indicó que buscan integrar un esquema de capacitaciones para todas las direcciones y unidades, para reafirmar cuáles son sus obligaciones dentro del marco normativo y de la misma Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, a la que están obligados; conocer también los derechos y cómo se tiene que hacer llegar la información a la Unidad de Transparencia del Poder Legislativo la cual coordina las contestaciones a las solicitudes realizadas por la ciudadanía.

“Buscamos estar en cumplimiento, no ser omisos, que no haya opacidad de parte de la XVI Legislatura, estar capacitados y saber nuestras obligaciones, porque la ciudadanía tienen derecho de saber cómo se maneja el erario público, como se están manejando sus representantes en el Poder Legislativo”, expresó.

Reconoció que hoy en día la ciudadanía es más participativa y las solicitudes de información han incrementado derivado de la cultura de transparencia.
Declaró que el Poder Legislativo cumple con la ley al dar respuesta a cada una de las solicitudes de información, tras ello, hay un trabajo interinstitucional coordinado para dar contestación oportuna, y en ese sentido se busca continuar.

NATACIÓN, CICLISMO Y CARRERA PEDESTRE CONFORMARÁN EL 1ER. TRIATLÓN SAN JOSÉ DEL CABO 2022

— El sábado 19 de marzo a las 8:00 de la mañana iniciará la competencia
— Podrán competir deportistas desde los 8 hasta más de 60 años de edad

Los Cabos, B.C.S.- Se comunica a la comunidad cabeña que el próximo 19 de marzo en punto de las 8:00 de la mañana, se realizará el 1er. Triatlón San José 2022, en el poblado de La Playa, donde los competidores participarán en categorías de acuerdo a la edad en pruebas de natación, ciclismo y carrera pedestre.

Las inscripciones son gratuitas y los participantes deberán inscribirse a más tardar miércoles 17 de marzo en las oficinas del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), -en la unidad deportiva Rodrigo Aragón Ceseña-, o bien, llamando al teléfono (624)142-3466; el registro de las competencias se dividirá en 8 categorías de acuerdo a la edad del deportista, con el fin de aplicar las distancias justas para los participantes en competencia.

Para solicitar mayor información, pueden consultar la convocatoria en la página oficial de Facebook: Ayuntamiento de Los Cabos, o haciendo una llamada al número antes mencionado.

RSS