Skip to main content

REALIZÓ SSPE TORNEO DE VOLEIBOL Y CACHIBOL FEMENIL


— Participaron ocho equipos en las categorías menor femenil y veteranos

En el marco de las actividades que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), llevó a cabo con motivo del Día Internacional de la Mujer, a través del Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (CEPDPC), llevó a cabo un torneo de voleibol femenil en el malecón de la ciudad de La Paz.

En el evento deportivo organizado con el apoyo del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE), participaron cuatro equipos de cachibol y cuatro de voleibol en las categorías de menor femenil y veteranas, quienes se midieron en competencia, resultando ganadoras los equipos “Focas jubiladas” del ISSSTE, segundo sitio lo obtuvo “Focas Libres” y tercero “Paceñitas”; mientras en voleibol resultaron triunfadoras “Yeguas” y segundo lugar fue para “Valum”.

La institución resaltó que es la segunda ocasión en que este centro organiza un evento deportivo, cuya finalidad es fomentar el deporte y buenas prácticas, a fin de evitar que sean presas de las adicciones o acciones que impidan su sano desarrollo físico y mental.

Ahí mismo se reconoció el papel de la mujer en la sociedad y en los campos deportivos en los que se ha logrado posicionar de manera exitosa, resaltando la importancia de continuar trabajando desde esta institución para que todas las niñas y mujeres se sientan seguras en las calles y en sus hogares.

El centro preventivo, puntualizó que de la mano de las instituciones como INSUDE, Instituto Municipal de la Mujer, Centro de Integración Juvenil, así como con la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes, se mantienen los trabajos preventivos en colonias con mayor índice delictivo en el municipio de La Paz, para posteriormente llevar estas mismas actividades en el resto de los municipios a fin de acercar los programas con que cuenta la institución y de manera coordinada prevenir y combatir la inseguridad.

SE REÚNE UNA COMITIVA DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES Y REPRESENTANTES DE DIFERENTES DEPENDENCIAS PÚBLICAS

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de mejorar las condiciones en materia de servicios públicos e imagen urbana para la ciudadanía y turistas de Cabo San Lucas, se reunieron los representantes de diversas dependencias públicas del Ayuntamiento de Los Cabos y una comitiva de la Asociación de Hoteles.

Durante el desarrollo de la mesa de trabajo se presentaron las principales problemáticas que aquejan al centro turístico de Cabo San Lucas, principalmente en la zona de El Médano y la Marina, donde diariamente transitan turistas y ciudadanos de la delegación.

Las problemáticas que más destacaron fueron: el comercio de artículos sin licencia de ventas; el alumbrado público; las imágenes publicitadas de los comercios, y el tema de agua potable, y drenaje que le compete directamente al Organismo Operador.

También tras mencionar las situaciones que afectan al centro turístico, se destacaron posibles soluciones que conseguirán mejorar el servicio al turista y a la ciudadanía.

Por último, es importante mencionar que para el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, es fundamental continuar sumando esfuerzos con la iniciativa privada para garantizar un mejor servicio.

PREVÉ GOBIERNO DE LOS CABOS MAYOR IMPULSO A LAS COMUNIDADES RURALES PARA FORTALECER LA IDENTIDAD Y SEGURIDAD DE SUS HABITANTES

— Se dará realce a la identidad de los pueblos rancheros sudcalifornianos

Los Cabos, B.C.S.- Sensible a la necesidades de las comunidades rurales y sus habitantes, autoridades del Gobierno Municipal, se reunieron con el presidente estatal de “Rescate de los Pueblos, Tradiciones y su Economía A.C.”, Guillermo Trasviña, para unificar esfuerzos a favor del sector productivo ganadero, así como dar mayor realce a las tradiciones de los pueblos rancheros sudcalifornianos, lo anterior, en coordinación con el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de los Cabos (ICA).

Durante la reunión, se expuso sobre la mesa unificar esfuerzos para llevar a cabo la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) del Rastro Municipal de San José del Cabo, con la finalidad de proporcionar un valor agregado a la actividad que realizan miles de mujeres y hombres en las comunidades rurales en Baja California Sur.

Asimismo, ambas partes coincidieron en la importancia de abrir los mercados para que comercialicen sus productos y en este sentido, se mencionó que la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, ya cuenta con un padrón de artesanas y productores a quienes se les ofrecen puntos de ventas, a fin de que logren mejorar su economía.

De igual manera, se informó que se buscará la certificación de las unidades de producción de cada rancho para que sus productos se consuman en Los Cabos, incluyendo los desarrollos del corredor turístico; por lo tanto, continuarán las mesas de diálogo para socializar las actividades donde participen los Gobiernos, iniciativa privada y sociedad civil organizada.

Para finalizar, se externó que las autoridades municipales, continuarán la búsqueda del reconocimiento a la identidad cultural de las comunidades rurales de Los Cabos, desde sus artesanías, alimentación, música y tradiciones.

PREVÉ GOBIERNO DE LOS CABOS MAYOR IMPULSO A LAS COMUNIDADES RURALES PARA FORTALECER LA IDENTIDAD Y SEGURIDAD DE SUS HABITANTES


— Se dará realce a la identidad de los pueblos rancheros sudcalifornianos

Los Cabos, B.C.S.- Sensible a la necesidades de las comunidades rurales y sus habitantes, autoridades del Gobierno Municipal, se reunieron con el presidente estatal de “Rescate de los Pueblos, Tradiciones y su Economía A.C.”, Guillermo Trasviña, para unificar esfuerzos a favor del sector productivo ganadero, así como dar mayor realce a las tradiciones de los pueblos rancheros sudcalifornianos, lo anterior, en coordinación con el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de los Cabos (ICA).

Durante la reunión, se expuso sobre la mesa unificar esfuerzos para llevar a cabo la certificación Tipo Inspección Federal (TIF) del Rastro Municipal de San José del Cabo, con la finalidad de proporcionar un valor agregado a la actividad que realizan miles de mujeres y hombres en las comunidades rurales en Baja California Sur.

Asimismo, ambas partes coincidieron en la importancia de abrir los mercados para que comercialicen sus productos y en este sentido, se mencionó que la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, ya cuenta con un padrón de artesanas y productores a quienes se les ofrecen puntos de ventas, a fin de que logren mejorar su economía.

De igual manera, se informó que se buscará la certificación de las unidades de producción de cada rancho para que sus productos se consuman en Los Cabos, incluyendo los desarrollos del corredor turístico; por lo tanto, continuarán las mesas de diálogo para socializar las actividades donde participen los Gobiernos, iniciativa privada y sociedad civil organizada.

Para finalizar, se externó que las autoridades municipales, continuarán la búsqueda del reconocimiento a la identidad cultural de las comunidades rurales de Los Cabos, desde sus artesanías, alimentación, música y tradiciones.

RECONOCE GOBIERNO MUNICIPAL A CLICERIO MERCADO POR SER EL ROSTRO Y LA VOZ DE LOS TORNEOS DE PESCA DE BAJA CALIFORNIA SUR


— Comprometiéndose a ser un aliado de la pesca deportiva y contribuir para seguir defendiendo a las especies reservadas

Los Cabos, B.C.S.- En el marco del reconocimiento a la trayectoria de Clicerio Mercado, el Gobierno Municipal reconoció su labor al ser el coordinador y organizador del torneo de pesca deportiva más grande del mundo, el Bisbees y las grandes aportaciones que ha hecho al municipio de Los Cabos, convirtiéndose en el gran promotor del máximo evento turístico de Los Cabos y Baja California Sur.

Se destaca que, tras el incansable trabajo de Clicerio, el Bisbees ha crecido y se ha convertido en el máximo evento turístico en la entidad, dejando una importante derrama económica que año con año se genera para el destino con estos emblemáticos torneos, impulsando el desarrollo de nuestro destino, fomentado la inversión y la generación de empleo.

De igual forma se le reconoció el ser uno de los más férreos defensores de las especies reservadas a la pesca deportiva, siendo una de las principales voces autorizadas que ha participado en cada foro, cada debate, cada encuentro que se ha realizado para tratar de concientizar a diputados y senadores de diferentes legislaturas de la importancia de blindar a los picudos y el dorado de las intenciones depredadoras de la pesca comercial.

Durante el evento, representantes del Gobierno Municipal, puntualizaron que el hablar de Clicerio Mercado, no sólo es hablar de pesca deportiva sino de amor al prójimo y de compromiso por las causas sociales. El hecho de que el producto de pesca capturado en los torneos Bisbees, en su mayoría sea destinado para alimentar a los más necesitados, habla de un ejemplo de servicio a la humanidad; con la fundación del mismo torneo se dan becas para estudiantes de biología marina, contribuyendo a la formación y educación de nuestros jóvenes, de igual forma al ser miembro honorario del Club Rotario y director de Claypa en la atención de niñas y niños con paladar hendido y labio leporino.

Para finalizar, el Gobierno Municipal reiteró que Clicerio Mercado es un ejemplo de solidaridad y de atención a los que menos tienen; por lo que en el Ayuntamiento siempre encontraran una mano amiga y solidaria para atender a los grupos más vulnerables.

GOBIERNO MUNICIPAL TOMA PROTESTA A LA NUEVA MESA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE PERITOS VALUADORES DE LOS CABOS A.C. 2022-2023

— El colegio de profesionales se comprometió a trabajar en conjunto con las autoridades municipales para contribuir al desarrollo del municipio de Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- Representantes del Gobierno de Los Cabos, tomaron protesta a la nueva mesa directiva del Colegio de Peritos Valuadores de Los Cabos A.C. 2020-2023, presidida por Máximo Curiel, quien en su intervención se comprometió a trabajar en conjunto con el resto de los integrantes para que los trámites inmobiliarios puedan tener mayor agilidad.

Por su parte, el Gobierno Municipal reitera el compromiso de la apertura total para trabajar con la nueva mesa directiva del Colegio de Peritos Valuadores de Los Cabos A.C. en temas que tengan que ver con el desarrollo de Los Cabos, impulsando la valuación para el mejoramiento tanto del colegio como del municipio de Los Cabos.

Finalmente, tanto el Gobierno Municipal como el Colegio de Peritos Valuadores, se comprometieron en trabajar de la mano brindando en todo momento el servicio a la ciudadanía impulsando la capacitación permanente del sector.

ALISTAN 3 ÓRDENES DE GOBIERNO OPERATIVO DE SEMANA SANTA


— Coordinan acciones preventivas y operativas, para salvaguardar la vida de las personas.
— Se implementará del 10 al 17 de abril de 2022
— Esencial la participación de la ciudadanía sudcaliforniana

Será del 10 al 17 de abril, cuando se ponga en marcha por los tres órdenes de gobierno, el operativo de seguridad denominado “Semana Mayor 2022”, el cual tiene como finalidad, el salvaguardar la integridad y patrimonio de las familias sudcalifornianas, así como de quienes eligen a Baja California Sur para pasar este periodo vacacional, informó el subsecretario de Gobierno, al encabezar la primera reunión de coordinación interinstitucional.
Acompañado del subsecretario de Protección Civil en el estado, el funcionario estatal, reiteró la importancia de conjuntar acciones preventivas y fortalecer la operatividad, para evitar escenarios que pongan en riesgo la vida de las personas, principal objetivo de estos trabajos.
Reiteró que para las autoridades estatales, federales y municipales, dichas labores están encaminadas a establecer condiciones que permitan a los vacacionistas, tanto locales como extranjeros, disfrutar de estos días de descanso, de manera segura y tranquila, y así, lograr la meta común que es tener un saldo blanco.
Asimismo, se coincidió por parte de las instituciones presentes, que la participación activa de la ciudadanía, para atender las recomendaciones que emiten las áreas de seguridad, salud y protección civil, es esencial, ya que con ello, contribuyen a reforzar el tema del autocuidado y prevenir situaciones de vulnerabilidad.
Entre los temas abordados destacan el establecer los puntos de información y auxilio para atender a la población que lo requiera, la organización y distribución de los dispositivos de seguridad, principalmente en las carreteras, playas y lugares de mayor concentración durante las vacaciones, además del estado de fuerza y los recursos materiales que estarán destinados para llevar a cabo estas tareas.
De igual manera, se acordó una próxima reunión, para definir y precisar, algunos aspectos que pudiesen surgir, previo al arranque de este dispositivo de seguridad, que se implementará en los municipios de la entidad, y donde la suma de todos, sociedad y gobiernos, será fundamental.

IMPARTIÓ SECRETARÍA DE SALUD CURSO A MUJERES DE CENTRO PENITENCIARIO


— En la actividad se destacó que el desarrollo de habilidades básicas contribuye al proceso

En el marco de la Semana de la Mujer que se lleva a cabo en el Centro Penitenciario de La Paz, la Secretaría de Salud, a través de su Unidad de Especialidades Médicas en Salud Mental (UNEME), impartió una ponencia sobre empoderamiento femenil que es fundamental para avanzar en la construcción de una sociedad más igualitaria, pacífica y sostenible.

Durante esta actividad que fue impartida por personal calificado de esta institución a mujeres privadas de la libertad se estableció que el empoderamiento es considerado como los procesos emprendidos para fortalecer las capacidades de personas o grupos, a fin de que tomen decisiones y emprendan acciones que les permitan mejorar sus niveles de bienestar.

En este sentido se mencionó que actividades como la alfabetización, así como el aprendizaje de habilidades básicas y productivas contribuyen significativamente a este logro, mismas que pueden desarrollar durante su confinamiento con base en los esfuerzos que la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de los centros penitenciarios, suma con otras instituciones para fortalecer su reinserción social.

Al ampliar el bagaje de conocimientos se refuerza el pensamiento crítico y con esto se propicia una mejor toma de decisiones, pero además se adquieren competencias que eventualmente pueden fortalecer sus posibilidades de autoempleo e ingreso, que es decisivo para la igualdad de género y para mejorar las posibilidades de desarrollo personal y familiar.

En esta ponencia se dialogó además sobre la resiliencia y otras habilidades emocionales que pueden desarrollar las personas para afrontar con mejor disposición las situaciones adversas y para transformar esas experiencias en aprendizajes posteriores y en fortalezas. Se abordaron ejercicios para el reconocimiento y manejo de emociones, que también contribuyen a mejorar el proceso de la toma de decisiones, pero también se trataron los derechos logrados por las mujeres en su lucha por la equidad de género.

Se enfatizó finalmente la importancia de utilizar los servicios asistenciales y esquemas ocupacionales que se ofrecen al interior de los centros para mejorar sus perspectivas de crecimiento personal y de ampliar sus posibilidades de empoderamiento.

SÉ PARTE DE LA CARRERA PEDESTRE “BEACH RUNNING FESTIVAL” 2022

— A realizarse el domingo 20 de marzo

Los Cabos, B.C.S.- Se informa a la comunidad cabeña con gusto por las actividades deportivas al aire libre que, con motivo de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2022, el próximo 20 de marzo se realizará la carrera pedestre “Beach Running Festival”, en la playa Costa Azul en punto de las 4:00 de la tarde.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el día lunes 15 de marzo, para solicitar más información o registrarse, pueden acudir a las oficinas del Instituto del Deporte del Municipio de Los cabos (INDEM) o comunicarse al número (624)142-3466.
La modalidad de esta competencia será en trail, es decir una carrera a pie en plena naturaleza. Las categorías serán de acuerdo a la edad del participante, destacando que la edad mínima es de 10 años y no hay edad máxima para contender, sin embargo, los corredores de entre 18 y 39 años competirán en la distancia máxima de la carrera que es de 6 km.
Para información adicional, pueden consultar la convocatoria en la página oficial de Facebook: Ayuntamiento de Los Cabos.

CONOCE LOS REQUISITOS Y ACCEDE AL IMPULSO A MIPYMES, ASÍ COMO A QUIENES BUSCAN EMPRENDER UN NEGOCIO EN LOS CABOS

— Serán 45 préstamos sin tasa de intereses y 75 apoyos económicos a fondo perdido

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de Los Cabos, así como a quienes buscan emprender un nuevo negocio en el destino, el H. Cabildo de Los Cabos, aprobó, -el pasado 08 de marzo-, el punto de acuerdo referente al otorgamiento de préstamos económicos sin tasa de interés y apoyos a fondo perdido, un estrategia que brindará mejores oportunidades de crecimiento del comercio local y por ende, contribuir a la economía del municipio.

Para adquirir un préstamo sin tasa de intereses, es necesario acudir a las oficinas de la Dirección General de Fomento Económico y Turismo, presentar: cédula de identificación fiscal, constancia de situación fiscal, aval solidario del 50%, licencia de empadronamiento, formato de registro, acudir a los cursos y capacitaciones señaladas por la dirección, copia de identificación oficial, comprobante de domicilio, fotografía del solicitante, así como estar inscrito al programa Los Cabos Emprende.

Asimismo, para ser acreedor a los apoyos a fondo perdido, es necesario contar con: copia de identificación oficial, comprobante de domicilio, fotografía del solicitante, exposición de proyectos seleccionados, estar inscritos en el programa de Los Cabos Emprende, llenar formato de solicitud y fotografía del negocio.

Cabe destacar que, en la labor de aportar al desarrollo económico del municipio, contribuir con el sector empresarial en la generación de empleos y sobre todo, en el bienestar social, la Dirección General de Fomento Económico y Turismo recibe numerosas solicitudes que les permita a las empresas y futuros negocios acceder a estos impulsos económicos, por ello, para mayor información, pueden dirigirse a las oficinas ubicadas en carretera Transpeninsular, Plaza Aramburo, local 12, colonia Santa Rosa en San José del Cabo, o bien comunicarse al número (624)161-5161.

RSS