Skip to main content

PROPONE DIPUTADA EDA PALACIOS SE OTORGUEN APOYOS ECONÓMICOS A CUIDADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Este jueves 17 de marzo en sesión ordinaria la Diputada Eda María Palacios Márquez (PRS), presentó una proposición con punto de acuerdo, mediante el cual exhorta a la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Baja California Sur a que realice el estudio pertinente para la ejecución de un programa piloto de apoyo dirigido a cuidadores de personas con discapacidad.
“Propuse que la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Baja California Sur, considere la pertinencia de elaborar y ejecutar para el presente año 2022, un programa piloto de apoyo dirigido a personas cuidadoras que atiendan a personas con discapacidad y que no tengan ingresos remunerados, en el que se considere proporcionar un apoyo económico de 1,500 pesos mensuales”, puntualizó.
Por lo antes expuesto, la diputada expresó esperar que el Gobierno del Estado sea sensible a esta propuesta y se realice un estudio sobre los cuidadores de personas con discapacidad.
Al respecto la legisladora puso en contexto el que, los estudios tanto de hombres como mujeres son interrumpidos, o incluso, no pueden aceptar un trabajo toda vez que tiene a su cargo el cuidado de un familiar con discapacidad, sacrificando de ese modo su desarrollo, profesional, económico o escolaridad, por la integridad de sus familiares a cargo.
Finalmente, la diputada Eda María Palacios Márquez, mencionó el que diversas entidades trabajan ya con el programa antes mencionado favoreciendo así el desarrollo profesional y económico de hombres y mujeres cuidadoras.
Cabe mencionar que la proposición fue aprobada por unanimidad del pleno.

DEMANDA DIPUTADA PAZ OCHOA FACILIDADES PARA PERMISOS PARA PESCADORES RIBEREÑOS

— Se pronunció a favor de una aplicación igualitaria de la justicia para grandes embarcaciones
— Llamó a CONAPESCA y a las dependencias del ramo para instalen mesas técnicas en los municipios para que los pescadores ribereños puedan acceder a los permisos

La diputada Paz Ochoa Amador demandó un trato igualitario y justo para los pescadores ribereños de las comunidades de Baja California Sur, máxime cuando atraviesan una serie de dificultades para obtener permisos y son los más afectados en la aplicación de la ley.

Durante la sesión ordinaria del 17 de marzo, la representante de los municipios de Loreto y Mulegé dijo en tribuna que los trámites para obtener permisos de pesca “no son nada accesibles”, por el contrario señaló, son exorbitantes, y cientos de pescadores y sus familias viven de esta actividad.

En un pronunciamiento llamó a la CONAPESCA y a las dependencias del ramo para que propicien acercamientos y mesas técnicas en los municipios a fin de que los pescadores ribereños puedan acceder a los permisos para llevar a cabo su trabajo con licitud.

Y es que la legisladora advirtió la sobreexplotación de los litorales, la impunidad y la corrupción que subsisten ante esa actividad, o también por los interminables obstáculos burocráticos.

Citó el ejemplo, de la detención de un par de pescadores en el municipio de Loreto, donde FONMAR y CONAPESCA unieron esfuerzos, para incautar una hielera y diferentes artes de pesca, “gran logro sugiere ser el detener a estas personas e incautarles una hielera con algunos kilos de productos del mar, mientras grandes embarcaciones de otros estados como Sinaloa, Sonora y Nayarit, incluso de otros países, con artes de pesca totalmente depredatorias y prohibidas por la ley, no sólo explotan de manera indiscriminada nuestros recursos naturales, sino que se fondean sin ningún pudor frente a nuestras costas, con la tranquilidad de saber que las autoridades no harán nada”, afirmó la representante de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur.

PROPONE DIPUTADO CHRISTIAN AGÚNDEZ REFORMAR LEY DE AGUAS

Con la finalidad de que la ciudadanía tenga representantes en la Comisión Estatal del Agua como en los Organismos Operadores, Christian Agúndez Gómez propuso diversas reformas a la Ley Estatal del Agua.

En su calidad de presidente de la Comisión Permanente del Agua en la XVI Legislatura de Baja California Sur, propuso también que se incorporen ejecuciones previstas en el Código Fiscal para facilitar con herramientas eficaces los procesos de recuperación de cartera vencida de los organismos operadores de agua potable en la entidad.

Al presentar la iniciativa explicó que la intención es incorporar a un representante del Congreso del Estado, que será el diputado presidente de la Comisión Permanente del Agua, y quien a su vez, si así lo requiere, podrá nombrar a un representante en cada uno de los Organismos Operadores de los Municipios, quienes tendrán la representación con voz y voto (adicionar una fracción VII al artículo 10 y la fracción V al artículo 30).

Dijo que con esto los usuarios y ciudadanía en general tendrán una representación directa desde el Congreso del Estado tanto en la Comisión Estatal del Agua como en los Organismos Operadores.

Por otro lado, la reforma a los artículos 153 y 154, se reconocería el carácter de crédito fiscal los adeudos, multas y accesorios derivados del incumplimiento de pago por la prestación de los servicios públicos propios de los Organismos Operadores Municipales, dando certidumbre jurídica los procesos que se deriven de las acciones que ejecuten los Organismos Operadores.

La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente del Agua para su análisis y dictaminación.

ESCUCHAREMOS TODAS LAS VOCES PARA LA ELECCIÓN DEL FISCAL ANTICORRUPCIÓN: DIPUTADA MARBELLA GONZÁLEZ

— Solicitó retirar del orden del día la iniciativa de reforma al artículo quinto transitorio del decreto 2547

En el proceso de elección del Fiscal Anticorrupción de Baja California Sur, escucharemos la voz de todos los sectores, señaló la diputada del Partido Fuerza por México, Marbella González Díaz, al solicitar el retiro del orden del día de la sesión de este jueves 17 de marzo, de la iniciativa de reforma constitucional al artículo quinto transitorio del decreto 2547 de fecha 28 de febrero de 2017.

La legisladora sostuvo que es una realidad que el proceso de designación del Titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción se encuentra entrampado desde hace años y no ha avanzado.

En su intervención, la Diputada Marbella González refirió que para este proceso de elección del Fiscal Anticorrupción existe solamente el procedimiento plasmado en la Constitución de Baja California Sur de manera genérica, con muchas lagunas, y su iniciativa busca dar soluciones “es una propuesta de buena fe, que todavía ni siquiera se ha empezado a discutir” puntualizó.

En este sentido, mencionó que en Baja California Sur y en todo el país, los magistrados se designan mediante una terna que presenta el Titular del Poder Ejecutivo, de donde elige el Congreso del Estado, lo cual no les resta imparcialidad en su desempeño ya que cuentan con la inamovilidad, salvo por faltas graves durante el tiempo de su desempeño.

Expresó que dada la importancia que genera el tema, en amplios sectores de la sociedad y ante la necesidad apremiante de que Baja California Sur cuente ya con el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, fue que elaboró la propuesta de reforma al artículo quinto transitorio del referido decreto.

Sin embargo, mencionó que ante las diversas voces que le solicitaron retirar la propuesta y para estar en condiciones de formular otra en conjunto con otras diputadas y diputados, fue que tomó la decisión de retirar el punto del orden del día de la sesión de este jueves y continuar el consenso para generar a la brevedad el procedimiento jurídico que garantice a Baja California Sur contar ya con el Fiscal Anticorrupción.

PROPONEN SE REGRESE EL CAMBIO DE PODERES A SAN JOSÉ DEL CABO CADA 8 DE ABRIL

— “Que se reconozcan los logros históricos de cabeños y cabeñas que enaltecieron la historia”: diputada Gabriela Montoya Terrazas

La diputada Gabriela Montoya Terrazas, presentó hoy una iniciativa con proyecto de decreto, donde pide el cambio de poderes del Estado de Baja California Sur, a la ciudad de San José del Cabo, con el propósito de conmemorar la historia de hombres y mujeres de ese municipio el día 8 de abril de cada año.

Su propuesta, (que pasó a su estudio y análisis a la comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia), enfatiza que cabeñas y los cabeños han sido y seguirán siendo parte de una historia de progreso y de amor por su tierra, y con esta iniciativa, solo se pide la reciprocidad de las autoridades estatales.

“Queremos que se reconozcan los logros históricos de todos aquellos cabeños y cabeñas que con sus acciones lograron enaltecer la historia del territorio y lo que ahora es la parte sur de nuestro Estado; el cambio de poderes al que me refiero no debió haber sido eliminado de los actos cívicos de conmemoración de nuestra historia, máxime si fue por una decisión política del Poder Ejecutivo y Legislativo en funciones en esa época”, expresó en tribuna la legisladora de la fracción del Partido del Trabajo.
Idelfonso Cipriano Green nativo de San José, que participó en eventos relevantes de la historia peninsular, como lo fue la resistencia a la intervención norteamericana, además de hacer frente al filibustero William Walker; Mauricio Castro, oriundo de San José del Cabo, quien organizó la resistencia contra la invasión norteamericana en el sur del Estado; y el ámbito de la educación y cultura, el caso más palpable es del célebre profesor Jesús Castro Agúndez, nativo de la comunidad de El Rosarito, hoy colonia de la Ciudad de San José del Cabo”, citó como ejemplos.

CABEÑOS CON DISCAPACIDAD CONTARÁN CON ESPACIOS INCLUYENTES EN LOS EVENTOS DE LAS FIESTAS TRADICIONALES DE SAN JOSÉ DEL CABO 2022


— Se brindará paso preferencial sin filas, con accesos y áreas preferentes

Los Cabos, B.C.S.- Se informa a la ciudadanía que, -como parte de un Gobierno incluyente-, en las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2022, se contará en todas las locaciones de los eventos que se realizarán, con adecuaciones a los accesos para libre y óptimo tránsito y áreas preferentes para las personas que viven con alguna discapacidad y que asistirán a disfrutar de los programas tradicionales.

Cabe destacar que, el equipo del Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), gestionó las medidas necesarias para asegurar que las personas con discapacidad disfruten de unas celebraciones en un ambiente cómodo e inclusivo, por lo que durante los eventos supervisarán y darán la atención adecuada en los accesos tanto en la plaza Antonio Mijares, la feria y expo ganadera en la avenida Centenario y en la playa Costa Azul, así como en todas las sedes alternas a las celebraciones.

Por último, se invita a toda la ciudadanía a consultar la agenda de los programas de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2022 y participar en las celebraciones con la seguridad de que la actual Administración brindará un ambiente 100% incluyente, donde todas las y los cabeños podrán disfrutar de estos eventos.

PROPORCIONAN LOCALES COMERCIALES EN LAS FIESTAS TRADICIONALES DE SAN JOSÉ DEL CABO 2022 PARA FAMILIAS CON ALGÚN INTEGRANTE CON DISCAPACIDAD

— Personal del IMDIS Los Cabos y de la Dirección Municipal de Ingresos entregaron los permisos y locales el pasado 16 de marzo

Los Cabos, B.C.S.- A favor de la niñez que vive con alguna discapacidad en el municipio de Los Cabos, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) y la Dirección Municipal de Ingresos, gestionaron 7 locales comerciales en las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2022 para familias con algún integrante con discapacidad, mismos que fueron entregados este 16 de marzo para su organización.

De esta manera, las 7 familias que se verán beneficiadas, venderán en los días de las celebraciones diversos artículos de diversión, accesorios, ropa y comida, lo cual generará un ingreso a la economía familiar y el apoyo a las necesidades especiales de las atenciones del familiar con discapacidad.

Por su parte, la ciudadana Anabel García, -quien tiene un hijo que vive con discapacidad-, comentó que el IMDIS le ofreció la oportunidad de adquirir un espacio en la feria y accedió: “me siento muy feliz, es la primera vez que el Gobierno me da un pedazo para trabajar en la feria, es una bendición”, concluyó la ciudadana.

Para finalizar, las familias agradecieron al Gobierno de Los Cabos, destacando que derivado de la pandemia de COVID-19, muchas familias se vieron perjudicadas económicamente y esta oportunidad les ayudará a otorgar una mejor calidad de vida para sus hijos.

¡ATENTO AVISO! HABRÁ CIERRE DE ACCESOS VIALES A LA PLAYA COSTA AZUL POR EL CONCIERTO DEL ARTISTA “EL ALEMÁN”

— El cierre se realizará a partir de las 6:00 de la tarde de este sábado 19 de marzo
Los Cabos, B.C.S.-
El Gobierno Municipal pide a la ciudadanía tener en cuenta el cierre del acceso vial a la playa Costa Azul que se tendrá durante la tarde de este sábado 19 de marzo, con motivo del concierto del artista rapero “El Alemán”, -evento que se desarrollará en el marco de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2022-.
Este cierre aplicará a partir de las 6:00 de la tarde y se efectuará en los accesos con sentido Cabo San Lucas y San José del Cabo, perdurando hasta las primeras horas del domingo 20 de marzo, por lo que se pide a la población tomar las previsiones necesarias.
Asimismo, el Gobierno de Los Cabos enfatiza que con motivo de la celebración de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2022, desde el martes 15 de marzo se mantiene cerrado un carril del tramo de la avenida Centenario que abarca desde la calle Idelfonso Green hasta la calle José María Morelos, permaneciendo un carril en doble sentido para el tránsito vehicular.

LA PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO MUNICIPAL DE LOS CABOS ES GARANTIZAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS

— Por ello, para la edición de las Fiestas Tradicionales San José 2022 se contará con la contratación de artistas locales

Los Cabos, B.C.S.- Buscando evitar que tras las fiestas no se cuente con lo indispensable para las áreas más apremiantes del Ayuntamiento, -y en específico para la atención ciudadana, enfocado a acciones que garanticen los servicios a la población-, el Gobierno de Los Cabos decidió que este año la cartelera de artistas para las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo, se limite a contrataciones locales.

Por lo anterior se da a conocer que a la cartelera se ha sumado el rapero “Alemán” al ser un artista de la localidad, cuyo concierto se realizará en la playa conocida como Costa Azul en San José del Cabo.

Cabe destacar que la disminución de contrataciones para artistas nacionales e internacionales es con la intención de poder contar con más herramientas para las mejoras de la atención y servicios como salud, seguridad, alumbrado público, agua potable y limpieza, entre otros, brindando seguridad social a la ciudadanía.

Para concluir, se informa que al finalizar las festividades se dará a conocer lo invertido y lo ahorrado de acuerdo a lo planeado para las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2022, y hacia qué acciones y servicios será destinado.

INVITA ZOFEMAT LOS CABOS A LA JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN Y LIMPIEZA EN LA PLAYA EL TULE

— Se realizará este 22 de marzo a partir de las 07:00 de la mañana y la invitación está abierta al público en general
Los Cabos, B.C.S.-
Como parte de las acciones de educación ambiental que de manera permanente desarrolla la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo y Terrestre (Zofemat) de Los Cabos, se efectuará una jornada de concientización y limpieza en la playa El Tule, para lo que se invita a la ciudadanía a que participe.
El personal de la dependencia informa que será este martes 22 de marzo cuando se realice dicha campaña que iniciará a las 07:00 de la mañana, y la invitación está abierta para todo público.
Cabe destacar que, las jornadas de concientización tienen como propósito aportar en el cuidado de las playas, así como crear consciencia y fomentar entre la ciudadanía el manejo adecuado de residuos que se generan en estos importantes espacios del municipio, cuya excelencia es reconocida a nivel internacional.
Finalmente, elementos de Zofemat Los Cabos enfatizan que la participación ciudadana es importante para la conservación del medio ambiente, por ello el exhorto a contribuir de manera activa en las acciones que se realizan para reducir riesgos e impacto al entorno.

RSS