Skip to main content

TRABAJAMOS DE MANERA COORDINADA SOCIEDAD, LEGISLADORES Y GOBIERNOS POR EL TURISMO: DIPUTADO EDUARDO VAN WORMER

— En el marco de la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo de BCS, el legislador destacó la importancia de fomentar la participación de la sociedad en la toma de decisiones en las políticas públicas en materia turística.

Como legisladores trabajamos de la mano, con sociedad y gobiernos para coordinar los esfuerzos que busquen la construcción de políticas públicas encaminadas a fortalecer la actividad turística, motor del desarrollo económico de Baja California Sur, dijo el diputado local, Eduardo Valentín Van Wormer Castro.

En el marco de la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo de Baja California Sur encabezado por el presidente del organismo y gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la secretaria del órgano y Secretaría de Turismo y Economía en la entidad, Rosa Maribel Collins Sánchez, el legislador local destacó que en la Comisión Permanente de Asuntos Comerciales y Turísticos de la XVI Legislatura que le toca presidir, existe una apertura para elevar la voz de la sociedad y gobiernos federal, estatal y municipales en aquellas modificaciones de ley que vengan a contribuir al bienestar del sector turístico.

Van Wormer Castro enfatizó que sólo con la participación de la sociedad se pueden construir políticas públicas en las que se fortalezca el sector turístico y sus dependientes, que la entidad son miles de familias que viven directa o indirectamente de la actividad, por lo que los tiempos nos obligan a tener, dijo, una estrecha cercanía para estar actuando y fortaleciendo la actividad que es el motor económico de la entidad.

En ese sentido, destacó que las decisiones que se tomen en el seno de este organismo consultivo, se deben de tener siempre como cabeza en esta pirámide estructural a la base trabajadora, ya que son cientos de miles las y los sudcalifornianos que dependen de esta actividad y son fortaleza de la economía local.

Finalmente, el legislador local se congratuló por participar en este Consejo Consultivo convocado por el titular del ejecutivo, por lo que se comprometió a dar seguimiento a todos y cada una de las propuestas que aquí emanen y en caso de ser necesario, ser llevadas a la máxima tribuna del Estado, en el poder legislativo estatal.

REITERA COEPRIS SU LLAMADO A COMERCIOS PARA CUMPLIR AFOROS

— Se da continuidad a las verificaciones para constatar el cumplimiento de aforos
Aunque Baja California Sur se encuentra en una fase menos restrictiva de la contingencia sanitaria por Covid-19, es importante que los comercios contribuyan con el respeto de aforos establecidos en el nivel dos de alerta sanitaria a fin de reducir riesgos.

Además, debe preservarse una implementación responsable de los protocolos sanitarios que prevén la aplicación de filtros en los accesos y asegurarse de que tanto personal como usuarios utilicen adecuadamente el cubrebocas, salvo al momento de ingerir bebidas o alimentos, se indicó a través de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).

El Sistema Estatal de Alerta por Covid-19 señala que en el nivel dos se tiene un aforo del 80 por ciento para actividades esenciales y en espacios públicos, así como un aforo del 50 por ciento para establecimientos mercantiles que tienen como giro principal la venta de bebidas alcohólicas al copeo.

En este tipo de espacios también se debe garantizar la disponibilidad de insumos para la desinfección de manos, colocar señalética que recuerda a las y los usuarios la importancia de guardar la sana distancia y de evitar los saludos de mano, beso o abrazo para prevenir contagios.

Verificadores de la institución, junto con personal de dependencias municipales continúan con visitas programadas a las empresas para constatar que den cabal cumplimiento a estas disposiciones que ayudan a prevenir la transmisión del patógeno en sus instalaciones.

Cualquier inquietud o queja por el incumplimiento de los protocolos puede ser reportada en la página oficial de la institución www.coeprisbcs.gob.mx para que las y los verificadores realicen una supervisión programada.

PARTICIPAN PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN TALLERES EDUCATIVOS

— Este tipo de actividades ayudan a erradicar el ocio y las malas conductas

Con el propósito de brindar espacios que permitan una adecuada reinserción a la sociedad, 194 Personas Privadas de la Libertad (PPL) en el Centro Penitenciario de La Paz, son capacitados en siete talleres educativos que imparte, así se dio a conocer a través del Sistema Penitenciario en el estado.

Los PPL participan en talleres de literatura, escritura, música en rondalla, guitarra básica, ingles básico y avanzado, así como los cursos de dibujo técnico, los cuales abonan en su desarrollo intelectual y personal al desarrollar nuevas habilidades y destrezas, que garanticen una reinserción exitosa.

Estas capacitaciones son impartidas por personal docente y del área técnica de este penal, quienes cuentan con las herramientas educativas relacionadas a estos rubros, lo que abonará a que dicho aprendizaje sea eficaz y correcto.

Dichos cursos se llevarán a cabo en sesiones por semana, entre los cuales destacan con mayor número de participantes inglés básico con 75 personas, avanzado con 20 y dibujo con 45 PPL, quienes muestran gran interés por estas actividades, destacando en ellas excelentes resultados y promedios.

Finalmente, se puntualiza que esta dirección continuará implementando acciones que permitan mejorar las condiciones de vida y educativas dentro de los cuatro penales del estado, con el propósito de regresar a la sociedad a personas encaminadas al bien, con un futuro próspero y seguro.

INFÓRMATE SOBRE LOS REQUISITOS DE LOS 49º JUEGOS FLORALES MARGARITO SÁNDEZ VILLARINO CERTAMEN ESTATAL DE POESÍA

— Las y los participantes tienen hasta el 10 de marzo para presentar sus propuestas

Los Cabos, B.C.S.- Considerado uno de los concursos con mayor historia en Baja California Sur y patrimonio cultural intangible por parte de la UNESCO, los “Juegos Florales Margarito Sández Villarino” es una de las actividades programadas, -desde 1973-, en marco al 19 de marzo, fiesta del Santo Patrono San José, por ello, el Comité Organizador de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2022, abre la convocatoria a participar con un poema inédito, de tema y estilo libre, a cualquier habitante sudcaliforniano mayor de 18 años de edad.

Las y los participantes deben enviar 5 copias del poemario escrito en español, con un mínimo de 5 cuartillas y un máximo de 10, letra Times New Roman de 12 puntos, a espacio y medio y por una cara, firmado bajo seudónimo y entregado en un sobre cerrado que deberá contener los datos de identificación de la o el concursante, -nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico, copia del acta de nacimiento o comprobante de residencia mínima de 3 años mediante documento oficial-.

La recepción de las propuestas se realiza en las oficinas directivas del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA), ubicadas en la planta alta de la Casa de la Cultura Profesor Alfredo Green González: calle Álvaro Obregón s/n, Centro Histórico San José del Cabo, de lunes a viernes en horario de 9:00 de la mañana a 02:00 de la tarde, con fecha límite al 10 de marzo del presente año.

El jurado calificador estará conformado por 5 especialistas en la materia, residentes del estado de Baja California Sur y que no tengan participación en el concurso, quienes revisarán los trabajos entre el 13 y 14 de marzo a puerta cerrada con presencia de la Contraloría General Municipal, del ICA y de la Crónica Municipal para la elaboración del acta final de resultados que se darán a conocer públicamente el 18 de marzo en la Ceremonia Solemne de los XLIX Juegos Florales “Margarito Sández Villarino”.

Para mayor información, el Comité Organizador de las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo 2022 pone a disposición las páginas oficiales de Facebook: Ayuntamiento de Los Cabos, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos, y Crónica Municipal de Los Cabos; así como el teléfono (624)123 2711 de las oficinas del ICA.

PARA EVITAR LA SATURACIÓN EN HOSPITALES, LOS CONSULTORIOS MUNICIPALES SIGUEN A DISPOSICIÓN DE QUIEN LO REQUIERA

Los Cabos, B.C.S.- Priorizando la salud de la ciudadanía cabeña y a fin de evitar el aumento de contagios por COVID-19, el Gobierno de Los Cabos, -a través de la Dirección Municipal de Salud-, pone a disposición de la población los servicios médicos gratuitos a través de los Consultorios Médicos, ubicados en San José del Cabo en la colonia Vista Hermosa y en la delegación de Cabo San Lucas en la colonia El Arenal.
En ese sentido, el personal de la Dirección Municipal de Salud, informó que en el Consultorio Médico de San José del Cabo, se brinda atención médica, dental y nutricional, de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 08:00 de la tarde; asimismo, en la Coordinación Municipal de Salud en Cabo San Lucas, ubicada en la colonia El Arenal sobre la calle Ejido y Francisco Villa, también se brinda a la población atención médica, dental, nutricional y además de la psicológica, en días hábiles, de 08:00 de la mañana a 08:30 de la tarde.
Para finalizar, personal de la Dirección Municipal de Salud en Los Cabos, hace un llamado a trabajar en conjunto para que puedan disminuir los casos activos y hospitalizados por COVID-19 en la entidad y así no retroceder en el semáforo del Sistema de Alertas Sanitarias de Baja California Sur.

LA SEGURIDAD, PAZ PÚBLICA Y EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS SON PRIORIDAD EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Para fortalecer la paz y el orden público, el Ayuntamiento de Los Cabos capacita a las y los servidores públicos, mediante conferencias y cursos buscando que en todo momento se respeten los derechos humanos.

En este sentido, las dependencias que se encuentran en constante contacto con la población -Inspección y Ejecución Fiscal, Atención Ciudadana, Contraloría, etc.- serán próximamente capacitadas en el tema “Servidores Públicos Como Sujetos Garantes de Derechos Humanos”.

Para finalizar, se informa a la ciudadanía, que en caso de presentar alguna violación a sus derechos humanos por parte de algún servidor publico, pueden presentar su denuncia en la oficina de la Coordinación de Derechos Humanos, ubicada en San José del Cabo, colonia Centro entre las calles Morelos y Guerrero, -justo a media cuadra del Agua Potable- así como en el Cerrito del Timbre de Cabo San Lucas; además, en la zona rural podrán dirigirse a las oficinas en la delegación de Miraflores, de lunes a viernes en un horario de 8:00 am a 3:00 pm, o al número (624)143-5300.

REALIZAN APERTURA DEL MUSEO HISTÓRICO CULTURAL ARTESANAL MÉXICO EN CSL

— Estudiantes de 6° grado de primaria y 1° grado de secundaria, así como personas con discapacidad, tendrán acceso gratuito.

Los Cabos, B.C.S.- La tarde del jueves 17 de febrero, autoridades del Gobierno de Los Cabos, realizaron el corte de listón para la inauguración del Museo Histórico Cultural Artesanal México, el cual es una propuesta de la iniciativa privada que busca fomentar la cultura, identidad e historia de México de manera interactiva e innovadora.

En este sentido, representantes de la Delegación de Cabo San Lucas, afirmaron que serán coadyuvantes de la nueva propuesta para que visitantes extranjeros y la población local, conozca más sobre la historia prehispánica, Maya y Azteca, al igual que la gastronomía y tradiciones de nuestro país.

Se informó, que contará con artesanías, gastronomía y una videoteca; asimismo habrá exhibición de piezas originales y replicas, las cuales tienen un código QR que desde un equipo móvil muestra información en español e inglés, convirtiéndose en un museo interactivo, histórico, cultural y artesanal.

Como un atractivo más, se dio a conocer la presencia de personal caracterizados de los diferentes personajes de la historia de México, como: Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez y Vicente Guerrero; también, contará con una sala de mujeres ilustres y un espacio dedicado a Frida Kahlo.

Durante el evento de inauguración, se realizaron las presentaciones de la soprano, Karla Acosta Villavicencio de la Escuela de Música de Baja California Sur, el Ballet Folklórico México y el Grupo Calpulli Yenecamú; posteriormente se efectuó el recorrido por las instalaciones, en grupos divididos de autoridades e invitados especiales para guardar la sana distancia.

Las personas que deseen conocer el museo, pueden acudir a la calle Revolución entre Morelos y Leona Vicario de la colonia Centro en Cabo San Lucas; tiene un costo de admisión de $260 pesos por persona, sin embargo, para estudiantes de 6° grado de primaria y 1° grado de secundaria, así como personas con discapacidad, el acceso será totalmente gratuito, siempre y cuando haya una previa solicitud del personal docente para realizar un recorrido guiado.

PARA GARANTIZAR LA SALUD Y SEGURIDAD DE LA CIUDADANÍA, EL GOBIERNO DE CABOS MANTIENE MEDIDAS SANITARIAS EN CADA UNA DE SUS ÁREAS


— En todos los espacios municipales se continúa con los protocolos de protección para evitar contagios entre quienes acuden a realizar algún trámite

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de seguir salvaguardando la salud de las personas que asisten a las diferentes áreas municipales en las que se brinda atención a la ciudadanía, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos mantiene vigentes los protocolos de protección sanitaria ante la pandemia de COVID-19.

El Gobierno Municipal informó que lo anterior es en apego a los lineamientos que establece el Comité Estatal de Seguridad en Salud en Baja California Sur, buscando mitigar la cifra de contagios de coronavirus que se registra durante este 2022, y se continúe garantizando la seguridad de la ciudadanía.

Asimismo, se ha instruido a los titulares de las diferentes áreas municipales a no descuidar los protocolos de prevención y de manera estricta se verifiquen los aforos permitidos, así como el uso de cubrebocas y alcohol en gel entre quienes acuden a efectuar algún trámite.

Para finalizar, el Gobierno Municipal hace un exhorto a la ciudadanía en general a no bajar la guardia y a continuar implementando las medidas sanitarias, aun cuando la cifra de contagios de COVID-19 en Los Cabos registra una disminución en los últimos días.

¡SIGUE CUIDANDO TU SALUD! PIDE GOBIERNO DE LOS CABOS NO RELAJAR MEDIDAS SANITARIAS PESE A REDUCCIÓN DE CASOS COVID-19

— Esta semana el municipio de Los Cabos se ubicó por debajo de los 400 casos activos

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de seguir generando condiciones que disminuyan los riesgos de contagios de COVID-19 y garantizar la salud de la ciudadanía, el Gobierno de Los Cabos pide a la población se continúen afrontando con responsabilidad los protocolos de prevención sanitaria.

Aunque esta semana los casos activos de coronavirus se ubican por debajo de los 400, -esto de acuerdo con la información actualizada del Sistema de Alertas Sanitarias de Baja California Sur-, el Gobierno Municipal exhorta a continuar con la implementación de las medidas de higiene ya establecidas; lavado constante de manos, uso de cubrebocas y alcohol en gel.

Cabe mencionar que, para asegurar el cumplimiento de medidas sanitarias a través de sus diferentes áreas operativas, el Gobierno de Los Cabos mantiene recorridos de verificación en puntos de mayor afluencia de personas, incluyendo establecimientos comerciales. Asimismo, se mantienen vigentes los protocolos sanitarios en espacios municipales que brindan servicio a contribuyentes.

Para finalizar, el Gobierno Municipal destaca la importancia de seguir efectuando acciones que ayuden a seguir reduciendo los casos de COVID- 19 en el municipio, y con ello garantizar la salud y seguridad de la ciudadanía.

OBTIENEN 15 DOCENTES DE BCS, BECAS COMISIÓN PARA CURSAR POSGRADOS

— Otras 17 fueron entregadas al inicio del presente ciclo escolar

La Secretaría de Educación Pública, en coordinación con la Sección III del SNTE, llevó a cabo la entrega de 15 becas comisión que permitirán a las y los beneficiarios de nivel básico estudiar maestrías y doctorados, para lograr su superación académica y mejorar su práctica pedagógica.

Los beneficios de este programa, por el cual las maestras y maestros podrán dedicarse de tiempo completo a sus estudios, fueron obtenidos en su mayoría por mujeres, lo que confirma el compromiso y las capacidades de las profesoras quienes, junto con sus compañeros docentes, se han ubicado entre los mejores del país en diversas evaluaciones.
En lo que va del ciclo escolar 2021-2022, con estas 15 se han otorgado un total de 32 becas comisión, que además de elevar el nivel académico del magisterio sudcaliforniano contribuyen a que las y los beneficiarios, al retornar a las aulas, mejoren sustancialmente su práctica cotidiana aplicando los conocimientos adquiridos.
Desde la perspectiva de la autoridad educativa, contar con elementos cada vez más capacitados que ofrezcan enseñanzas de calidad hace propicio el desarrollo de la sociedad y, además, se promueve la formación de maestras y maestros actualizados y comprometidos con su tarea educativa.

RSS