Skip to main content

CALIFICA FEDERACIÓN DE EXITOSA LA ESTRATEGIA DE BCS POR MANEJO DE PANDEMIA

— Así lo determinó un Comando Operativo Sectorial conformado por autoridades de INSABI, IMSS e ISSSTE

Las instituciones federales de salud pública, integradas en un Comando Operativo Sectorial, consideraron exitosa la estrategia de atención médica ambulatoria para pacientes con Covid-19 que se aplica en Baja California Sur, ya que ha evitado el colapso de sus unidades hospitalarias, incluso en los momentos de más alta incidencia.

Esta valoración se dio luego de que este comando, que es integrado por especialistas en epidemiología, salud pública y administración de instituciones médicas del INSABI, IMSS e ISSSTE, realizó una visita a los cinco municipios de la entidad, a fin de observar los esfuerzos emprendidos para ofrecer intervenciones oportunas a la población durante esta pandemia.

Esta estrategia que se sustenta en la creación y puesta en funcionamiento de un centro de atención telefónica por Covid-19 y una aplicación digital de autodiagnóstico que está disponible en la página https://coronavirus.bcs.gob.mx, así como la operatividad de brigadas de respuesta inmediata para hacer muestreos y traslados hospitalarios ha preservado a BCS como una de las tres entidades del país con el más bajo índice de letalidad por esta infección viral, dándose a conocer durante un foro digital donde se presentaron dichos resultados.

En esta videoconferencia que organizó la Dirección General de Calidad y Educación en Salud del Gobierno de México, se estableció que la estrategia de BCS para hacer frente a esta contingencia sanitaria se reforzó con un sistema de telemedicina para hacer llamadas o videollamadas a pacientes con sintomatología asociada; pero también con una aplicación de seguimiento médico diario para enfermos activos.

A la par, las instituciones del sector emprendieron acciones de reconversión y expansión hospitalaria que llegaron a alcanzar las 798 camas censables. La suma de estos esfuerzos evitó el colapso del sistema de salud, incluso en los picos más elevados de esta pandemia, puntualizando que, en la tercera ola de contagios, BCS tuvo su más elevada demanda de servicios hospitalarios por esta enfermedad que fue del 66 por ciento de camas Covid y del 46 por ciento de ventiladores volumétricos.

LA COMISIÓN DE TRANSPORTE VIGILA QUE HAYA DEMOCRACIA EN EL OTORGAMIENTO DE CONCESIONES: DIPUTADO CAYETANO PÉREZ

— En la agenda de la XVI Legislatura se encuentra el análisis y reformas de la Ley de Transporte

Hoy se les ha tomado en cuenta a los choferes, porque ellos deciden con sus dirigentes a quienes otorgar las concesiones para brindar un mejor servicio a usuarios y usuarias de Los Cabos.

El diputado Juan Pérez Cayetano, presidente de la comisión permanente del Transporte en el Congreso el Estado en Baja California Sur, enfatizó que existía más de diez años de rezago en ese rubro y luego de un estudio, se otorgaron 325 permisos en Cabo San Lucas y San José del Cabo, que cubren la necesidad de transporte para las colonias de ambas ciudades, en su modalidad de taxis.

En ese contexto, reiteró su compromiso de vigilar que todas las concesiones se otorguen bajo ese esquema democrático, donde se tome en cuenta en principio, la necesidad de las y los usuarios tanto locales como extranjeros, así como de los integrantes del gremio de transporte.

Dichas concesiones, se otorgaron bajo criterio de escalafón de antigüedad, que cada gremio registró otorgándose a los más antiguos, todos validados por los propios choferes y con la condición de que sean unidades en buenas condiciones, modelos recientes que garanticen a las y los usuarios un servicio de calidad.

Cabe recodar que en la agenda de la XVI Legislatura se encuentra el análisis y reformas de la Ley de Transporte, para lo cual se realizarán mesa de trabajo y foros de consulta con la participación de todos los sectores.

POR MEDIO DE WHATSAPP LA CIUDADANÍA PUEDE ACERCARSE A LAS ÁREAS DEL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS

— Solicitudes de información y respuesta a dudas, así como reportes, quejas y sugerencias al número: (624)483-0000

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de garantizar la seguridad, orden y paz pública, se informa que a través de la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp Messenger, el Ayuntamiento de Los Cabos puso en marcha, -desde el mes de diciembre-, una herramienta que funciona a través de los dispositivos móviles de telefonía celular, permitiendo el contacto directo con la ciudadanía para conversar en tiempo real, reportar incidencias, consultar trámites y obtener un folio de seguimiento a sus reportes.

Esta herramienta digital funciona con la participación de la población de una manera fácil y práctica al escanear el código QR, entrar a la liga y automáticamente se mostrará el chat de WhatsApp para iniciar la conversación; asimismo, se puede optar por guardar directamente el número telefónico (624)483-0000 en el dispositivo móvil e iniciar el chat desde WhatsApp.

Esta herramienta de mensajería instantánea despliega una serie de opciones con un menú intuitivo y amigable, donde se puede elegir la opción deseada con números o letras, -según sea el caso a seguir-, por lo que la ciudadanía debe seguir las instrucciones contestando las preguntas con los datos que se solicitan.

Al generar reportes, se emite un número de folio con el que se podrá dar seguimiento a las solicitudes, accediendo a la liga que se proporciona dentro del diálogo con esta herramienta de mensajería, dando continuidad a las líneas de acción establecidas dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024.

A TRAVÉS DE UNA ANTENA SATELITAL, ESTUDIANTES DE LOS CABOS PODRÁN TENER ACCESO INTERNET PARA REALIZAR ACTIVIDADES ESCOLARES

— Se habilitará una Casa Maestra Rural para asegurar la permanencia de docentes y que la juventud reciba sus clases sin contratiempos

Los Cabos, B.C.S.- En una reunión que sostuvieron representantes del Gobierno de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Educación y de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se dieron a conocer acciones que traerán consigo mejores oportunidades educativas en la zona norte, por medio de una Sala de Lectura, una antena satelital y una Casa Maestra Rural.

Es importante informar que la Sala de Lectura, se ubicará en la comunidad de Las Casitas y contará con una antena satelital para proveer el servicio de internet a quienes habitan en la zona; asimismo, contará con equipos de cómputo para que la población estudiantil de Las Casitas y comunidades aledañas asistan a realizar diferentes actividades escolares.

Por otra parte, se habilitará una Casa Maestra Rural en la delegación de Santiago, la cual tentativamente estará lista para su apertura en septiembre; se recuperarán instalaciones que anteriormente funcionaban como institución educativa y que hoy se encuentran en estado de abandono, por lo tanto, se acondicionarán con dormitorios para brindar asistencia de hospedaje y alimentación a las y los docentes que no tienen la manera de rentar o trasladarse todos los días para impartir sus clases a la población estudiantil de dicha comunidad; incluso se contempla que puedan ofrecer clases de regularización por las tardes.

Para finalizar, la Dirección Municipal de Educación, pone a disposición de la ciudadanía en general su número telefónico (624)146-7600 extensión 1518, donde podrán solicitar información detallada acerca de este tema y sobre los demás servicios que se ofrecen para estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y nivel profesional.

SERVICIOS DEL IMDIS LOS CABOS SIGUEN A DISPOSICIÓN DE QUIEN LO REQUIERA; LA META ES GARANTIZAR LA SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

— La rehabilitación e inclusión son prioridad para el gobierno municipal Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de orientar y garantizar la seguridad de la comunidad cabeña que vive con alguna discapacidad, y buscando la rehabilitación e integración social y laboral de este sector a la comunidad, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), informa sobre los servicios sociales y terapéuticos que se encuentran a disposición de la niñez y personas adultas de Los Cabos.

Cabe destacar que en el Instituto se atienden solicitudes de apoyo, asesorías, trámites y se orienta para la inscripción a los distintos cursos que el Instituto ofrece especialmente para personas con discapacidad; de igual manera, en el Centro de Inclusión y Desarrollo (CID), -ubicado en la delegación de Cabo San Lucas-, se atiende a personas con necesidad de recibir alguna terapia fisiológica o motriz para el tratamiento de múltiples lesiones.

Para finalizar, se informa que a través del IMDIS se seguirá apostando a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Los Cabos. En ese sentido, se informa que las instalaciones del Instituto se encuentran frente al DIF en San José del Cabo; en caso de requerir mas información, se pone a disposición el teléfono (624)123-7171 y la pagina de Facebook: Instituto Municipal Para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad.

CONFÍAN PLENAMENTE EN LA REFORMA ELÉCTRICA PRESIDENCIAL TRABAJADORES ELECTRICISTAS


— Luego del Foro Informativo Reforma Eléctrica celebrado en la capital de BCS

La Paz, BCS.- La iniciativa de Reforma Eléctrica propuesta por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, protege el patrimonio general de la nación; es una propuesta correcta en términos constitucionales, históricos, jurídicos, políticos, económicos, técnicos y sociales, coincidieron en consenso trabajadores y representantes sindicales del Suterm.

Esto se resumió durante el Foro Informativo Reforma Eléctrica, que se desarrolló en las Instalaciones de Comisión Federal de Electricidad Distribución Zona La Paz, para evitar contagios derivados de la pandemia que actualmente se vive, dio a conocer la Coordinación Regional del SUTERM en Baja California Sur representada por el líder Juan Martín Patrón Carmona.

Los trabajadores electricistas reafirmaron que las actividades en materia eléctrica son prioritarias y estratégicas y por lo tanto deben mantenerse a cargo del Estado.

Manifestaron que México debe confiar en sus trabajadores y que los trabajadores electricistas cumpliremos con México, garantizando el suministro eléctrico de calidad y buscando los precios más bajos en las tarifas eléctricas; así mismo se comprometieron a reducir las emisiones de gases efecto invernadero para lograr cumplimiento de los acuerdos firmados por nuestro país.

Sobre el Litio los trabajadores se pronunciaron por defender al Litio y apoyar la creación de una empresa estatal destinada a la exploración, explotación y usufructo de este material estratégico.

Particular énfasis brindaron a la transición energética sobre la cual establecieron el compromiso de integrar en lo inmediato los recursos humanos necesarios, la infraestructura, la investigación, el desarrollo, innovación y la protección de los derechos asociados a la propiedad intelectual.

El foro se realizó de manera virtual y en representación de las Secciones: 204 Los Cabos, 10 La Paz, 58 Ciudad Constitución, 215 Guerrero Negro—Santa Rosalía y Delegación Geotermia Tres Vírgenes, integrando un total de más de 100 representantes sindicales, en una representación que se tuvo como invitado especial al Lic. Alfredo Porras Domínguez, Diputado Federal por la LXV Legislatura.

Este foro se realizó a tres días de que el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, realizo una gira de trabajo por nuestro Estado de Baja California Sur.

El foro tuvo como objetivo informar a los trabajadores sobre el contenido de la Iniciativa de Reforma propuesta por el presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador.

De manera particular se analizaron los siguientes temas:

1. Modificación los artículos 25, 27 y 28 Constitucionales,
2. Modificación los criterios de despacho para dar prioridad a las Centrales de la CFE, cancelando los permisos otorgados a privados y limitándoles el Mercado de Comercialización.
3. Revertir la separación horizontal y vertical de la CFE
4. Eliminar los certificados de energía limpia
5. Desaparecer a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos para devolver la regulación sectorial a la Secretaria de Energía
6. Incorporar al Centro Nacional de Control de Energía a la estructura de la CFE y con ello recuperar la administración del Sistema Eléctrico Nacional
7. Establecer la explotación de Litio como una actividad exclusiva del Estado Mexicano.
8. Rescatar a la Comisión Federal de Electricidad,
9. Recuperar el papel del Estado en la planeación y desarrollo de la energía eléctrica; y
10. Garantizar tanto la soberanía energética del País, así como el funcionamiento del sistema eléctrico nacional.

Como ponentes en este foro participaron: el Ing. Héctor Cuapio Ortiz Comisionado del Secretario General Nacional, Víctor Fuentes del Villar; Ing. Santiago Higuera Torres, Secretario General de la Sección 204 de Los Cabos; Ing Hiram Juárez Coria, Secretario General de la Sección 215 de Guerrero Negro y el Biol. Jorge Oswaldo Cruz Arias, Delegado Sindical en la Residencia de Geotermia Tres Vírgenes; asimismo, participaron autoridades de la Comisión Federal de Electricidad.

GARANTIZA RASTRO TIF LOS CABOS CUMPLIMIENTO DE CONTROL SANITARIO EN EL SACRIFICIO DE ANIMALES PARA CONSUMO DE LA POBLACIÓN


— Al hacer uso de este servicio se evita la matanza clandestina en sitios inapropiados, así como domicilios particulares, lo que puede representar un problema de salud

Los Cabos, B.C.S.- Priorizando la salud pública, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), garantiza que los procesos de sacrificio de animales de abasto en la región cumplan los controles de calidad e higiene para el consumo de la población.

El servicio de Rastro Municipal se brinda mediante instalaciones adecuadas, así como equipos, herramientas y personal para la operación de esta unidad, quienes en todo momento acatan las normas sanitarias, políticas de conservación y vigilancia del suministro de productos cárnicos en centros de consumo.

El Rastro TIF Los Cabos informa que al hacer uso de este servicio, se evita la matanza clandestina y sin ningún tipo de condiciones de higiene, -lo que puede afectar a la salud de los consumidores-, además de que con el ingreso de ganado a las unidades para sacrificio se acredita la propiedad legal.

Para finalizar, se hace de conocimiento a la ciudadanía que el Rastro Municipal está ubicado en el tramo conocido como La Mesa de Santa Anita, entrada a Los Naranjos, en el kilómetro 54.3 de la carretera Transpeninsular, en San José del Cabo, y para informes adicionales, los interesados se pueden comunicar al teléfono (624)122-0243.

PARA QUE EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES SEA SEGURO, LA DIRECCIÓN DE SALUD DOTA DE MATERIAL DESINFECTANTE Y DE PROTECCIÓN A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Los Cabos, B.C.S.- El pasado miércoles 09 de febrero el Comité Estatal de Seguridad en Salud determinó que Los Cabos pasara al nivel 2 del Sistema de Alertas Sanitarias de Baja California Sur y, por ende, que el regreso a clases presenciales será este 14 de febrero en el municipio de Los Cabos, para todos los niveles de educativos: básico, medio superior y superior, en instituciones públicas y privadas, por lo que a través de la Dirección Municipal de Salud se les está dotando de material desinfectante y de protección personal, con el objetivo de salvaguardar la salud de la comunidad estudiantil, así como del personal administrativo y docente del municipio.
Al respecto, el equipo de la Dirección Municipal de Salud, informó que algunas de las medidas sanitarias que se deben seguir en las instituciones educativas para este regreso a clases, son: desinfectar mochilas y útiles escolares, toma de temperatura corporal a estudiantes y personal al entrar a la institución, dotar de gel antibacterial, hacer obligatorio el uso del cubrebocas y la suspensión de cualquier tipo de ceremonia cívica, -por mencionar algunas-; por otro lado, el personal de Dirección General de Servicios Públicos, seguirá realizando la limpieza de los espacios.
Para concluir, se destaca que elementos de la Dirección Municipal de Salud han estado inspeccionando las instituciones educativas, con la finalidad de cubrir las necesidades reales de las escuelas; tras los recorridos, se ha garantizado que cuenten con material de limpieza, como: cubrebocas, gel antibacterial, cloro, pinol y fabuloso, con el objetivo de que en este próximo regreso presencial del ciclo escolar 2021-2022, las escuelas se encuentren en las mejores condiciones para recibir a las y los estudiantes.

OOMSAPAS LOS CABOS PROMUEVE EL CUIDADO DEL AGUA POTABLE EN LA NIÑEZ

Los Cabos, B.C.S.- Uno de los problemas que más aquejan al municipio de Los Cabos es la escasez de agua, por ese motivo, el personal de Cultura del Agua del Oomsapas en Cabo San Lucas realiza actividades que fomenten en las niñas y los niños el buen uso y cuidado del vital líquido.
Al respecto, el equipo de la Coordinación de Cultura del Agua en Cabo San Lucas, informó que dichas actividades se realizaron en la biblioteca 8759 de la colonia Lomas del Sol, y fueron impartidas a 7 niñas y niños, respetando el aforo permitido por la Secretaría de Salud.
Como parte de los temas, se les enseñó la importancia de conservar el agua y la disponilidad de los mantos acuíferos, además de las actividades recreativas e informativas para que la plática fuera amena y productiva para la niñez.
Es importante mencionar que a través de la Dirección Municipal de Cultura del Agua, el Organismo Operador promueve diariamente el cuidado del vital líquido por medio de campañas informativas presenciales, en redes sociales y otros medios de comunicación que informan a la ciudadanía respecto a los hábitos que nos permitan ahorrar agua en casa.

MÁS DE 30 MIL ALUMNAS Y ALUMNOS SE HAN PREINSCRITO EN EDUCACIÓN BÁSICA

— Como parte del proceso, padres, madres de familia y tutores acuden a las escuelas previa cita a validar documentos para concretar el trámite
Al concluir la segunda semana del proceso de preinscripciones para el ingreso a preescolar y a los primeros grados de primaria y secundaria correspondientes al ciclo 2022-2023, más de 30 mil estudiantes se han registrado en el sistema, informó la SEP de Baja California Sur a través de la Dirección de Educación Básica.

Con el propósito de llevar a cabo un procedimiento fácil, rápido y sin poner en riesgo a la población en aglomeraciones, se habilitó una plataforma dentro de la página oficial www.sepbcs.gob.mx y la línea telefónica 800 737 2272, a partir del día primero y culminará el 16 de febrero próximo.

En su mayoría, los usuarios han utilizado el portal, que está abierto durante las 24 horas los siete días de la semana para registrar a sus hijas e hijos; por medio del centro telefónico también se atienden registros y se resuelven dudas sobre el mismo trámite.

Es importante mencionar que, una vez realizada la preinscripción, se agendará una cita para la validación de documentos en cada centro escolar del 8 al 25 de febrero, aplicando con rigor los protocolos sanitarios, y posteriormente, del 28 de febrero al 10 de marzo, cada plantel realizará la selección de alumnos según su capacidad y con apego a los criterios establecidos en la convocatoria, para que el 31 de marzo cada institución publique las listas definitivas.

RSS