Skip to main content

SE MODIFICAN COMPETENCIAS DE SALA PENAL Y DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL HONORABLE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Por medio del Acuerdo General HTSJ-001/2022 del Pleno del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California Sur, se determinó modificar la denominación y competencia de la Sala Unitaria de Justicia Administrativa y la competencia de la Segunda Sala Unitaria en Materia Penal.
El Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez, comentó que será a partir del próximo 16 de febrero del presente, que la Sala Unitaria de Justicia Administrativa se denominará Tercera Sala Unitaria Civil y de Justicia Administrativa.
Lo anterior para que dicho órgano jurisdiccional conozca de los recursos de apelación así como cualquier otro procedimiento y trámite que se suscite en materia civil, familiar y mercantil, aunado a conocer de los juicios contenciosos, en materia fiscal, demandas en materia de responsabilidad patrimonial y todos aquellos casos que le han sido asignados en razón de sus funciones y competencia en materia administrativa.
Así también comentó, que se modifica la competencia de la Segunda Sala Unitaria en Materia Penal, quien a partir de la mencionada fecha conocerá los recursos de apelación y cualquier procedimiento de su competencia respecto a las determinaciones o resoluciones emanadas de los Jueces de Control de Tribunales de Enjuiciamiento adscritos a los Juzgados Penales del Sistema Acusatorio.

El Magistrado Presidente precisó que los Tocas correspondientes al sistema procesal penal tradicional, que se encuentren en trámite ante la Segunda Sala Unitaria Penal, serán reasignados para su resolución a la Primera Sala Unitaria Penal que conservará su competencia, asimismo todas las nuevas apelaciones y trámites serán turnadas a las Salas de nueva creación, en tanto se equilibre las cargas de trabajo.
Finalmente Gallo Rodríguez, destacó que la determinación de modificar la denominación y competencias de las Salas, deriva de la constante supervisión y monitoreo de los asuntos recibidos en dichos órganos jurisdiccionales, lo que permite tomar determinaciones a efecto de redistribuir de manera equitativa y equilibrar las cargas de trabajo de las mismas, fortaleciendo con ello la impartición de justicia de manera pronta, expedita e imparcial, teniendo como prioridad el mejoramiento de la administración de justicia en beneficio de la sociedad sudcaliforniana.

AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS, PRIORIZA EL CUIDADO DE LA SALUD PÚBLICA


Los Cabos, B.C.S.-
Buscando garantizar la salud pública, el Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, de manera permanente busca alternativas que mejoren la calidad de vida de las familias, tal es el caso de la ciudadanía que no cuenta con los recursos económicos para adquirir tinacos donde puedan almacenar agua potable en sus hogares.

Muchas de las familias, depositan el agua en contenedores pequeños al descubierto, los cuales no son suficientes para cubrir las necesidades cotidianas; además representan un riesgo para la salud, ya que favorecen la propagación de larvas, moscos y otros insectos.

En este sentido, Emilia García Gómez, vecina de la colonia El Caribe, agradeció el recibir con un tinaco nuevo, el cual será de gran beneficio, sobre todo en temporada de lluvias, cuando los caminos se obstruyen y no tienen acceso las pipas: “Cuando nos llega el agua, nos hacen falta trastes, ahora ya vamos a tener donde juntarla”, aseguró.

Se informa a las personas que requieran algún servicio de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, -ya sea en San José del Cabo o en la Coordinación de Cabo San Lucas-, que deben presentar una petición por escrito, llenar un formato, presentar una cotización, así como entregar copias de: Identificación con fotografía, CURP y comprobante de domicilio.

SE INFORMA A LA CIUDADANÍA QUE LOS SERVICIOS DE DIRECCIÓN MUNICIPAL DE SALUD SIGUEN A DISPOSICIÓN DE QUIEN ASÍ LO NECESITE

Los Cabos, B.C.S.- Con el firme compromiso de acercar servicios médicos a la ciudadanía para garantizar su salud y bienestar, así como evitar la saturación de las instituciones médicas, los servicios de la Dirección Municipal de Salud en Los Cabos, siguen a disposición de quien lo requiera; destacan los servicios asistenciales que incluyen medicamentos, biopsias, consultas con especialistas, así como estudios radiológicos y de laboratorio, para personas con escasos recursos económicos.
Al respecto, personal de la Dirección Municipal de Salud en Los Cabos, informó que los servicios, -en su mayoría-, son solicitados por la ciudadanía directamente en las oficinas de la dependencia en San José del Cabo, ubicadas en la calle Margarita Maza de Juárez, colonia Centro y, en Cabo San Lucas, en la calle Prolongación Leona Vicario de la colonia Lagunitas.
Para finalizar, se informa a la ciudadanía que las peticiones de servicios asistenciales son resueltas por elementos de la Dirección Municipal de Salud, en un lapso no mayor a 72 horas. En ese sentido, se puso a disposición de la ciudadanía el número de teléfono (624)143-6379, donde pueden llamar en caso de necesitar información sobre cómo solicitar un servicio.

LOS ESPACIOS PÚBLICOS SON DE LA CIUDADANÍA; SU ADMINISTRACIÓN CORRESPONDE AL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS

— Se pide a quienes organizan actividades y eventos, acercarse al Instituto de la Cultura y las Artes para realizar los trámites correspondientes

Los Cabos, B.C.S.- A fin de garantizar el orden y la seguridad de la población que hace uso y disfrute de plazas, calles, espacios recreativos y de esparcimiento, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos informó que tanto particulares como grupos organizados a través de asociaciones civiles, organismos no gubernamentales y comunidad artística, deberán acudir ante el Instituto de la Cultura y las Artes para realizar la solicitud y trámite correspondiente.

Lo anterior, surge de la necesidad de hacer hincapié en la responsabilidad que conlleva la organización de estos espacios, así como su cuidado y preservación, por lo que el Gobierno de Los Cabos reitera su compromiso a favor de la libertad de expresión, con oficinas de puertas abiertas para el dialogo y los acuerdos que sean necesarios para el bien de la comunidad.

En ese sentido, todas y todos los interesados pueden acudir a las oficinas del ICA en San José del Cabo, ubicadas sobre la calle Álvaro Obregón, entre Miguel Hidalgo y Avenida Centenario, colonia Centro, teléfono: (624)123-2711; asimismo, en la Coordinación de Cabo San Lucas, al interior del Cerrito del Timbre ubicado sobre la calle Niños Héroes, entre Mariano Matamoros y Melchor Ocampo, colonia Centro, teléfono: (624)191-8743 en horario de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.

INVITA SSPE A REGISTRAR VEHÍCULOS AMERICANOS EN REPUVE

— Otorgarán certeza y legalidad a sus vehículos en el Estado.

En aras de continuar construyendo una comunidad en la que los ciudadanos cuenten con certeza jurídica sobre sus vehículos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), hace una invitación a los propietarios de automóviles de procedencia extranjera, a registrarlos en el padrón vehicular del estado.

Al respecto, la dirección de REPUVE en la entidad, da a conocer que actualmente existe un gran número de vehículos extranjeros circulando, que no cuentan con su chip de identificación, lo cual no sólo brinda certeza jurídica en su adquisición, sino también al ser una herramienta esencial para su localización en caso de robo.

Poniendo en marcha este programa de regularización, actualmente se encuentran instalados en las oficinas Aduaneras, ubicadas en la comunidad de Chametla sobre la carretera Transpeninsular al Norte, donde posterior a cumplir con su revisión ante la agencia aduanera, pasan al módulo donde se les colocará el chip de identificación y se realiza el registro correspondiente en el padrón vehicular.

Para llevar a cabo este trámite es necesario contar con la siguiente documentación: credencial de elector vigente, factura del vehículo, tarjeta de circulación, licencia de conducir y comprobante de domicilio; en caso de requerir mayores informes se pone a disposición el correo electrónico repuvelapaz@sspbcs.gob.mx y el teléfono (612) 175 04 00 ext. 2052.

Se puntualizó que llevar a cabo esta acción es responsabilidad de todos como ciudadanos, ya que el trabajo conjunto permitirá crear mejores condiciones de vida, seguridad y tranquilidad.

LOGRAN REACREDITACIÓN EN CALIDAD DEL PROGRAMA DE CARDIOPEDIATRÍA DEL HOSPITAL SALVATIERRA

— Con este servicio se identifican y desarrollan procedimientos para corregir malformaciones de corazón en menores

La Secretaría de Salud de Baja California Sur logró la reacreditación en calidad del programa de cardiopediatría del Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra, al alcanzar un resultado favorable en la evaluación que sobre sus condiciones de infraestructura, plantilla profesional y procedimientos terapéuticos llevó a cabo la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) del Gobierno de México.

Este servicio médico que es gratuito para las personas que carecen de toda seguridad social, permite identificar malformaciones de corazón en niñas, niños y adolescentes, a fin de desarrollar intervenciones oportunas, como pueden ser cirugías, cateterismos o ablaciones que puedan elevar su expectativa y calidad de vida.

Esta reacreditación recién fue notificada a la autoridad estatal por el nivel central, cuyo personal validó en sus visitas de verificación al nosocomio que este programa cumple con los requisitos necesarios en los componentes de seguridad, calidad y capacidad instalada apropiada en cuanto a personal, dispositivos médicos, infraestructura física y medicamentos.

Con este resultado se refuerza en Baja California Sur la conmemoración del Día de las Cardiopatías Congénitas en este 14 de febrero, que es una ocasión propicia para sensibilizar a madres y padres de familia sobre la importancia de acudir con sus hijas e hijos a la consulta médica cuando presenten alguna señal de alerta asociada a una afección cardiaca, como pueden ser falta de aire y cansancio repentino durante el ejercicio o hinchazón de las manos, tobillos o pies.

Las detecciones tempranas dan la oportunidad de que las niñas, niños y adolescentes sean canalizados a esta especialidad médica del Hospital Salvatierra, para que se defina el plan médico a emprender ante la presencia de alguna malformación de corazón. Cabe resaltar que de acuerdo a datos epidemiológicos, de ocho a 10 de cada mil recién nacidos vivos pueden presentar esta condición.

REINSTALARÁN EL CONSEJO PENINSULAR DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA


— La conformación de este organismo se llevará a cabo en la ciudad de Tijuana, Baja California, y la encabezará el titular del SENASICA: SEPADA

Será en la ciudad de Tijuana, Baja California, donde se reinstale en las próximas semanas el Consejo de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Península de Baja California, se informó a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), en reunión de trabajo con los presidentes de los comités de Sanidad Vegetal y de Fomento y Protección Pecuaria.
Se destacó que este acuerdo se estableció con el homólogo del estado vecino del norte y el titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en el marco de la reunión que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) sostuvo con los secretarios de Desarrollo Agropecuario del país llevada a cabo recientemente en Ciudad Obregón, Sonora.
En ese sentido, se informa que la presidencia de este organismo recaerá en el estado de Baja California y los trabajos serán encaminados principalmente a lograr la certificación sanitaria regional, como zona de baja prevalencia en tuberculosis bovina, con lo que los productores de ambos estados, estarán en posibilidades de exportar ganado en pie al mercado estadounidense.
Del mismo modo, este consejo peninsular permitirá eficientar los trabajos en materia de sanidad animal, vegetal y acuícola que llevan a cabo las entidades federativas a lo largo y ancho de la península de Baja California, acciones que rigurosamente inciden en la salud de los consumidores.

REANUDAN CLASES PRESENCIALES CASI 600 PLANTELES Y 40 MIL ALUMNOS DE NIVEL BÁSICO


— La presencialidad escolar es lo más adecuado para superar el rezago en el aprendizaje

La Secretaría de Educación Pública informa que en el regreso a clases presenciales participaron 40 mil alumnas y alumnos de casi 600 planteles de educación básica, es decir, jardines de niños, primarias y secundarias públicas y privadas que operan en Baja California Sur.

En total, son 848 las instituciones que pertenecen a dicho nivel básico, por lo que la dependencia indicó que el retorno a las aulas se llevó a cabo el lunes 14 de febrero sin contratiempos en los cinco municipios de la entidad, con la excepción de La Paz, donde, a causa del humo generado por el incendio del relleno sanitario y de una central eléctrica, se suspendieron labores en los planteles ubicados en el sector oriente de la capital sudcaliforniana.

Se espera que durante la presente semana se incorpore la mayoría de los planteles manteniendo un estricto apego a los protocolos sanitarios, con la tarea prioritaria de ayudar a las alumnas y alumnos a superar el rezago educativo que generó el confinamiento por la pandemia de covid-19.

Esto sólo es posible con el apoyo de los docentes y de las madres, padres de familia y tutores, quienes desde sus hogares aplican el primer filtro sanitario al revisar a sus hijas e hijos antes de enviarlos a la escuela, pero en caso de que presenten alta temperatura o algún otro síntoma de enfermedad los resguardan en casa.

Además de los aprendizajes académicos y de su formación social y emocional, los centros escolares son los espacios más apropiados para que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes conozcan de una manera práctica las medidas preventivas de covid-19, que podrán aplicar en su escuela y en todas sus actividades cotidianas.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sostiene que el regreso a las aulas favorece la igualdad de oportunidades y la motivación para seguir aprendiendo, especialmente entre las y los estudiantes que padecen mayores limitaciones por pobreza, falta de conectividad y acompañamiento en el hogar.

PRESENTA BCS UN DESCENSO SOSTENIDO DE CONTAGIOS POR COVID-19

— El estado inicia la semana con un total de 2300 casos activos

Aunque la incidencia de casos activos por Covid-19 en Baja California Sur se mantiene en un descenso sostenido, es de especial relevancia que la población en general mantenga una aplicación responsable de las medidas sanitarias y complete sus esquemas de vacunación de acuerdo a su grupo poblacional a fin de reducir riesgos.

La entidad, que inicia esta semana con un total de 2300 casos activos por este padecimiento, en contraste con los más de 3400 que se tenían el lunes pasado, presenta una tendencia a la baja en esta variable epidemiológica y en la velocidad de reproducción del patógeno, pero las y los ciudadanos están convocados a preservar el uso correcto del cubrebocas para consolidar estos datos.

Además es importante que se preserve la higiene constante de manos, guardar la sana distancia, resguardarse cuando aparezcan síntomas respiratorios y comunicarse al teléfono 800-227-2684 para recibir orientación, así como completar los esquemas de vacunación conforme las convocatorias que se emite en el perfil de Facebook “Delegación de Programas para el Desarrollo BCS” (https://www.facebook.com/DelegacionBCS), donde se indican las fechas, sitios y requisitos para acceder al suministro de biológicos.

En este sentido se reafirma la elevada eficacia mostrada por las vacunas para evitar formas graves de la enfermedad, al enfatizar que la aplicación de las mismas ha fortalecido la mitigación de los efectos generados por este padecimiento respiratorio a la población, ya que en esta cuarta ola se tiene una proporción menor de pacientes hospitalizados y de decesos que lamentar con respecto de olas anteriores.

El sector salud de la entidad reporta además un total de 68 pacientes hospitalizados, de los cuales 22 están en intubación por mostrar insuficiencia respiratoria, en comparación con los más de 80 personas que se tuvieron internadas la semana pasada por presentar síndrome Covid.

REANUDAN CLASES PRESENCIALES TODOS LOS NIVELES DE ENSEÑANZA EN BCS

— Es el modelo educativo más eficaz para abatir el
rezago generado por la pandemia

Cumpliendo con todos los protocolos de sanidad para prevenir contagios de covid-19, a partir de este 14 de febrero reanudarán labores en el modelo presencial, conforme a la recomendación del Comité Estatal de Seguridad en Salud, alumnas y alumnos de todos los niveles de enseñanza en instituciones públicas y privadas, informó la Secretaría de Educación Pública.

La dependencia estatal indicó que el retorno se realizará con apego a los lineamientos de la autoridad sanitaria en el sentido de que se atienda, según las dimensiones de los salones de clase, a grupos reducidos de alumnos guardando sana distancia entre ellos y con una ventilación adecuada.

Las clases se impartirán en los horarios establecidos y no podrán realizar convivios ni el alumnado ni el personal docente con motivo del Día de la Amistad; sin embargo, las maestras y maestros podrán llevar a cabo actividades tales como lecturas, elaboración de periódicos murales, dibujos u otras diversas con alusión a la fecha.

El retorno a las aulas con medidas de seguridad sanitaria que inician en el hogar, es la mejor opción para abatir el atraso académico y para que los estudiantes reciban un importante apoyo socioemocional, ya que el confinamiento por la pandemia ha causado, además del rezago educativo, severos daños socioemocionales en alumnas y alumnos.

RSS