Skip to main content

EXHORTA DIPUTADO RIGOBERTO MARES A GOBIERNO Y SEPUIM A CONCLUIR OBRA DE LIBRAMIENTO QUE CONECTA AL AEROPUERTO

— Es una obra de alto impacto social que se gestó en la administración anterior, quedando pendiente sólo la última etapa de asignación y entrega del recurso para la ejecución y terminación, señaló

El diputado Rigoberto Mares Aguilar hizo un llamado al Gobierno estatal y a la SEPUIM para que realicen las gestiones necesarias para que se concluya la obra de la construcción del libramiento que conectaría a la carretera transpeninsular en sus tramos Ciudad Constitución- La Paz y La Paz- Los Cabos, y sus conexiones con la carretera de acceso al Aeropuerto Internacional “Manuel Márquez de León” y al norte con el libramiento a “Pichilingue”.

En sesión de la diputación permanente, el coordinador de la fracción del PAN, a nombre de su compañera y compañero de bancada hizo el llamado, dado la trascendencia del impacto de la obra.

Explicó que, la administración estatal anterior concluyó los estudios de costo-beneficio y el documento técnico para solicitar la autorización de registro ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para que fuera incluido en el Presupuesto de Egresos de 2022, indicó que, sin embargo, el gobierno federal no ha asignado recursos para dicha obra.

En ese tenor advirtió que corresponde al gobierno actual, culminar el proceso y conseguir que se otorguen los recursos necesarios para dar inicio a los trabajos.

“Con tales obras se favorecería a miles de ciudadanos de todo el estado, turistas, transportistas y transportes de carga que diariamente utilizan esta carretera para que, al evitar internarse en el conflictivo tráfico de la ciudad de La Paz, pudieran reducir los costos y tiempos de traslado, al tiempo de propiciar el desahogo del tráfico en las avenidas de la ciudad”.

El legislador agregó que la ciudad de La Paz necesita de manera urgente vialidades más ágiles, que ofrezcan una mejor conectividad, que sean seguras y que brinden mayor rapidez en movilidad vehicular; asi como que los beneficios serían altos en muchos sentidos, económico, en la calidad de vida y en el del cuidado del medio ambiente.

CIERRAN ESTE MIÉRCOLES PREINSCRIPCIONES PARA NIVEL BÁSICO EN BCS

— Hasta el martes se habían registrado más de 32 mil alumnas y alumnos en los cinco municipios

En el último segundo de este día 16 de febrero se cerrará la plataforma de preinscripciones para niñas, niños y adolescentes de educación básica que ingresarán a preescolar, o bien, a los primeros grados de primaria y secundaria correspondientes al ciclo escolar 2022-2023, informó la Dirección de Planeación de la Secretaría de Educación Pública estatal.

La dependencia señaló que el proceso se puede realizar vía digital a través del portal www.sepbcs.gob.mx o por teléfono en el número 800-737-2272, en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Para el registro sólo se requiere la CURP de la alumna o alumno.

Desde la apertura del sistema, el cual es fundamental para obtener los datos que se requieren para solicitar en tiempo y forma tanto la infraestructura como los recursos humanos que se necesitarán durante el periodo escolar, se han preinscrito hasta el mediodía del martes más de 32 mil estudiantes en los cinco municipios de la entidad.

Conforme al cronograma, una vez realizada la preinscripción se agendará una cita para la validación de documentos en cada centro escolar del 8 al 25 de febrero, desde luego aplicando los protocolos de la nueva normalidad sanitaria; posteriormente, del 28 de febrero al 10 de marzo, cada plantel realizará la selección de alumnos según su capacidad y con apego a los criterios establecidos en la convocatoria.

Finalmente, con base en las opciones solicitadas por madres y padres de familia, del 11 al 30 de marzo los directores de cada centro escolar, en acuerdo con el enlace del nivel educativo al que pertenecen, efectuarán la reasignación de estudiantes para que el 31 de marzo cada institución publique las listas definitivas.

LA SECRETARÍA DE SALUD REALIZÓ JORNADA ESTATAL PARA FOMENTAR EL USO DEL PRESERVATIVO

— En los centros de salud hay acceso garantizado a este método anticonceptivo de barrera

A través de sus cuatro jurisdicciones sanitarias, la Secretaría de Salud de Baja California Sur desarrolló una jornada estatal para fomentar el uso correcto del preservativo, tanto masculino como femenino, como método para prevenir embarazos no programados que, al ser de barrera, también contribuye a evitar enfermedades de transmisión sexual.

Como parte de esta actividad que se replicó en los cinco municipios, trabajadoras y trabajadores de los centros de salud sensibilizaron a las y los usuarios en edad reproductiva que al interior de estas instituciones hay acceso garantizado a esos insumos que contribuyen a ejercer el derecho a una sexualidad segura y responsable.

En este acercamiento que tuvo el personal de salud con diversos sectores de la sociedad en el marco del “Día Internacional del Condón”, que se conmemora cada 13 de febrero, se enfatizó la importancia de que las personas acudan a la unidad médica más cercana a su domicilio para que reciban información veraz y métodos anticonceptivos que se adapten a sus necesidades, de tal manera que puedan evitar prácticas de riesgo.

En esta interacción se abundó que al estar debidamente informadas las personas tienen la posibilidad de protegerse de infecciones de transmisión sexual mediante el uso de métodos de barrera como es el preservativo, pero también le da la oportunidad de ejercer su garantía individual de decidir si se desean tener hijos y cuándo tenerlos.

Este esfuerzo también se desarrolló en el marco de las estrategias para prevenir el embarazo adolescente, al tener en cuenta que además de asociarse a problemática social como la deserción escolar, desempleo, fracaso en la relación de pareja, ingresos inferiores de por vida, incrementa riesgos de muerte materna, de malformaciones en el bebé, de nacimientos prematuros (con las secuelas que esto puede implicar para el menor), entre otras.

EXHORTA SSA A ESTAR ATENTOS A DETECTAR SIGNOS DE CÁNCER INFANTIL


— Sensibilizar a las familias sobre la importancia de identificar síntomas asociados al padecimiento

La Secretaría Estatal de Salud exhorta a madres y padres de familia a estar atentos a la salud de sus hijas e hijos, y buscar atención médica cuando se identifiquen señales de alerta por alguna enfermedad severa, en el marco del Día del Cáncer Infantil.

Se ha establecido que es una fecha que recuerda a las familias la relevancia de cuidar a las niñas, niños y adolescentes, observarlos constantemente para advertir cambios en su salud que deban ser valorados con profesionales de la medicina para actuar a tiempo.

Es necesario recordar que el cáncer es curable cuando se detecta en etapas tempranas, de ahí la necesidad de realizar una búsqueda intencionada de síntomas que orientan a sospechar cáncer infantil, como pueden ser la fiebre recurrente y la presencia de moretones sin ninguna causa, sangrados de nariz, debilidad, pérdida de peso, dolor de cabeza intenso y persistente, dolor de huesos, así como la presencia de ganglios en cuello, axilas, ingles.

De identificar signos como estos, es recomendable acudir a las unidades de salud de primer nivel para que la o el médico determine si debe canalizarse al paciente a un centro hospitalario para efectuar pruebas adicionales que permitan definir un diagnóstico y en su caso determinar las acciones terapéuticas a emprender para frenar el avance de la enfermedad.

En Baja California Sur, las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en esta condición son referidos a la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Salvatierra, que cuenta con especialistas en medicina y otras áreas de la salud para desarrollar procedimientos que mejore la expectativa y calidad de vida de las y los pacientes.

SE INFORMA A LA CIUDADANÍA QUE EL EMPLEO TEMPORAL A TRAVÉS DE SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS SE POSPONE HASTA EL 16 DE ABRIL


— Con base en los lineamientos que impone el INE respecto a la Consulta Ciudadana de Revocación de Mandato

Los Cabos, B.C.S.- Tras ser aprobado por el Honorable Cabildo de Los Cabos durante la tercera sesión pública ordinaria, el empleo temporal previsto para 450 personas por un total de 16 semanas, -de febrero a mayo de 2022-, se pospone hasta el 16 de abril con base en los lineamientos que impone el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la Consulta Ciudadana de Revocación de Mandato.

Lo anterior, con la finalidad de prohibir la difusión de propaganda gubernamental para evitar que esta influya en la opinión de la ciudadanía sobre la Consulta Ciudadana, por lo que de incumplir con lo señalado se podría incurrir en sanciones de carácter administrativo.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Los Cabos se encuentra en total disposición de garantizar que el empleo temporal se implemente en beneficio a la economía de las familias cabeñas; no obstante, como ente de Gobierno, se encuentra en la necesidad de posponer hasta después del 10 de abril cualquier programa o acción que promueva innovaciones en bien de la ciudadanía.

¿SUFRES DE VIOLENCIA FAMILIAR? CONOCE LAS ALTERNATIVAS QUE EL GOBIERNO DE LOS CABOS PONE A TU DISPOSICIÓN

— Línea Naranja: desde San José del Cabo, comunicarse al (552)708-8577 y desde Cabo San Lucas al (624)147-1669

Los Cabos, B.C.S.- La violencia contra la mujer representa un grave problema de salud física y mental, así como la violación de los derechos humanos, afectando también el bienestar de los hijos; dicha problemática ha aumentado a causa de la pandemia de COVID-19 que nos ha obligado a permanecer en casa, por tal motivo, el XIV Ayuntamiento, a través del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC), pone a disposición las Unidades de Atención Los Cabos Libre de Violencia (UALIVI).

A través de las UALIVI se facilita asesoría jurídica, atención psicológica y trabajo social; asimismo, existe la Casa de Medio Camino para las mujeres y sus hijas e hijos en situación de violencia extrema, -refugio donde son resguardados para mantener su seguridad,- para acceder a refugio se puede comunicar al número (624)105-2721 o bien, por medio de la página de Facebook: Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos.

De igual manera, con el objetivo de prevenir, atender y proteger a las victimas de violencia, se ponen a disposición los números de la Línea Naranja: desde San José del Cabo, comunicarse al (552)708-8577 y desde Cabo San Lucas al (624)147-1669, estas lineas atienden las 24 horas del día, mediante llamadas, WhatsApp y mensajes de texto para su oportuna asistencia.

PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN COMUNIDADES RURALES, GOBIERNO DE LOS CABOS MANTIENE VIGENTE UN PLAN OPERATIVO A TRAVÉS DE LA POLICÍA RURAL


— Se realizan recorridos principalmente en localidades dedicadas a la ganadería y agricultura

Los Cabos, B.C.S.- Con el propósito de fortalecer la vigilancia para garantizar la seguridad de pobladores de comunidades rurales en Los Cabos, el Gobierno Municipal mantiene activo un plan operativo enfocado a la vigilancia y atención de demandas ciudadanas en estas localidades.

Al respecto, personal de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural y Pesca informó que lo anterior se desarrolla a través de elementos de la Policía Rural, cuyas tareas se enfocan principalmente en patrullajes en zonas agrícolas y ganaderas; buscando con ello combatir delitos como robo y abigeato, principalmente.

Asimismo, se destaca que la Policía Rural desde el año pasado está desarrollando actividades cotidianas que además brindan certidumbre para productores y agricultores, así como como para la ciudadanía que habita en las comunidades más alejadas del municipio.

Para finalizar, la Dirección Municipal de Desarrollo Rural y Pesca reconoce la importancia de atender el tema de seguridad en las localidades de la zona norte del municipio de Los Cabos, de ahí la garantía en seguir fortaleciendo tareas encaminadas en la materia.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN GOBIERNO DE LOS CABOS Y UNIVERSIDAD ALFA LAMBDA

— Servidores públicos podrán cursar licenciaturas y maestrías que optimicen los servicios para la ciudadanía

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de que servidores públicos profesionalicen el servicio que brindan a la población, el Gobierno de Los Cabos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Alfa Lambda, la cual ofrece una gama de licenciaturas y maestrías en sistemas ejecutivos, escolarizados y en línea.

Al respecto, el director de la institución Jafet Arriaga, especificó que la universidad llevará a cabo un censo entre los servidores públicos para conocer las necesidades, buscando optimizar el servicio a la ciudadanía: ‘’las personas interesadas podrán obtener becas de inscripciones y descuentos en colegiaturas’’, indicó.

Cabe destacar que actualmente dicha universidad ofrece más de 20 licenciaturas, entre las que destacan, Derecho, Pedagogía, Informática Administrativa, Mercadotecnia, Psicología, Negocios internacionales y Seguridad Pública, entre otros temas primordiales para garantizar el correcto funcionamiento de todas las áreas del XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

Finalmente, se destaca que la duración de cada licenciatura es de tres años, lapso de tiempo en el que servidores públicos, podrán prepararse en un ámbito académico, profesional y de esta forma, proporcionar servicios de calidad a la ciudadanía.

¡NO BAJES LA GUARDIA! INCREMENTAN CONSULTAS MÉDICAS EN CSL


— El padecimiento más recurrente son complicaciones en las vías respiratorias

Los Cabos, B.C.S.- Derivado de los constantes cambios de clima y el marcado descenso de temperatura en la región, personal de la Coordinación de Salud en Cabo San Lucas, informa que en pasados días se registró un incremento en las consultas médicas por enfermedades de las vías respiratorias, además de las atenciones psicológicas, de odontología y asesoría nutricional.

Aunado a las consultas generales y dependiendo de los requerimientos de los pacientes, también se realizan canalizaciones con especialistas como: traumatólogo, urólogo o ginecólogo, al igual que diversas gestiones en caso de padecimientos mayores, con estudios de laboratorios, radiografías y ultrasonidos.

Se informa a las personas que requieren atención médica, que pueden acudir a los consultorios de la Coordinación de Salud de Cabo San Lucas, que se ubican en la avenida Prolongación Leona Vicario en la colonia Lagunitas, en el segundo piso de local comercial “La Casa del Carpintero”; de igual manera pueden llamar al número (624) 157-0778, para solicitar información, en los horarios de atención de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 08:30 de la noche.

Es importante mencionar, que las instalaciones se encuentran debidamente desinfectadas y para su ingreso se aplican todos los protocolos anti COVID-19, con atención especial al uso correcto del cubrebocas y con respeto a la sana distancia.

RECIBE DIF LOS CABOS DONATIVO EN ALIMENTOS DE LA EMPRESA SORIANA, DIRIGIDO A LAS “CASAS DE DÍA”


— Mediante su proyecto “Esferas de la Esperanza”, otorgaron el apoyo alimenticio al DIF para uno de los sectores más vulnerables

Los Cabos, B.C.S.- Como cada año, la empresa de la cadena comercial Soriana, por medio del proyecto “Esferas de la Esperanza” selecciona una causa para apoyar; en esta ocasión, eligieron al Sistema Municipal DIF Los Cabos para beneficiar a las personas adultas mayores que se encuentran inscritas al padrón de las Casas de Día ubicadas en San José del Cabo y Cabo San Lucas.

Al respecto, la jefa de Recursos Humanos de Soriana indicó que, la relación entre la tienda comercial y las Casas de Día ha permanecido por años, ya que antes de la pandemia las visitaban constantemente para brindar apoyos a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad cabeña, pero por cuestiones de salud, tuvieron que interrumpir dicha dinámica.

“Anteriormente, hacíamos visitas de forma periódica para entregar los donativos, hacíamos convivios con los asistentes, llevando música, comida y regalos. Actualmente tratamos de seguir vigentes con ayuda alimenticia, ya que ellos nos conocen muy bien, siempre esperan nuestra visita en estos días para algún evento o donación”, concluyó Gissell Mayoral, jefa de Recursos Humanos de la empresa Soriana.

RSS