Skip to main content

SE LLEVARÁ A CABO TERCER FORO DE LA REFORMA LABORAL EN CABO SAN LUCAS


— Será un foro gratuito dirigido para trabajadores, patrones, sindicatos y ciudadanía en general: María Luisa Trejo Piñuelas

Como parte de la implementación de la Reforma Laboral en Baja California Sur, la Comisión Permanente de Asuntos Laborales y de Previsión Social de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, ofrecerá el “Tercer Foro en Materia Laboral: Procedimiento de Conciliación Prejudicial a la Luz del Nuevo Sistema de Justicia Laboral”, el cual se llevará a cabo la tarde del viernes 18 de febrero en el Pabellón Cultural de la República de la ciudad de Cabo San Lucas.

La presidenta de la comisión, diputada María Luisa Trejo Piñuelas indicó que al igual que los dos foros anteriores, éste será gratuito y dirigido para trabajadores, patrones, sindicatos y ciudadanía en general.

En este tercer foro se disertarán dos ponencias; una a cargo de la Subsecretaria del Trabajo del Gobierno del Estado, Amalia Camacho Álvarez, con el tema “Nuevas Obligaciones Patronales a la Ley Federal del Trabajo” y otra a cargo de Carlos Morales Escobar, Vicepresidente del Colegio de Abogados Laboralistas, con los temas “El Centro de Conciliación Laboral de Baja California Sur” y “El Procedimiento de Conciliación Prejudicial”.

El foro se llevará a partir de las 17:00 horas y los participantes deberán registrarse al número telefónico 612 137 6385.

La legisladora puntualizó la importancia de que trabajadores y patrones participen y se informen, una vez que la armonización ya fue aprobada por la XVI Legislatura del Congreso del Estado, y que los siguientes pasos serán su implementación por los poderes ejecutivo y judicial, con la puesta en marcha de los Centros de Conciliación Laboral y los tribunales laborales.

Finalmente indicó que la comisión legislativa también socializará la reforma en los centros de trabajo.

AVANZAN MUNICIPIOS A NIVEL DOS DE ALERTA SANITARIA ANTE MEJORA DE SUS INDICADORES EPIDEMIOLÓGICOS

— Esto por voto unánime del Comité Estatal de Seguridad en Salud


Al presentar una mejora importante de sus indicadores epidemiológicos, como es la reducción en la tasa de incidencia de Covid-19 y la disminución en su velocidad de propagación del patógeno, La Paz y Mulegé avanzarán al nivel dos de alerta sanitaria a partir de este 17 de febrero, en tanto que Los Cabos, Comondú y Loreto continuarán una semana más en ese mismo nivel.

Así lo determinó por votación unánime el Comité Estatal para la Seguridad en Salud al desarrollarse este miércoles la vigésima cuarta sesión ordinaria, en la que el gobernador, Víctor Castro Cosío subrayó que, aunque Baja California Sur presenta datos alentadores en el combate a la pandemia, de manera preventiva permanecerá durante esta semana en nivel dos de alerta sanitaria, a fin de consolidar tendencias y reforzar la vigilancia epidemiológica ante el restablecimiento de clases presenciales.

En esta reunión a la que acudieron los representantes de los gobiernos municipales, el mandatario resaltó el esfuerzo desarrollado por todas las instituciones médicas para proteger en esta contingencia el bienestar de las y los sudcalifornianos, a quienes convocó a no bajar la guardia preventiva para mantener y mejorar estos datos alentadores.

La entidad se encuentra en un franco descenso en el número de casos activos, muestra un promedio de ocupación hospitalaria por debajo de los 70 pacientes en contraste con los más de 130 que se tenían en la tercera semana de 2022 y preserva una alta cobertura de vacunación, con más del 85 por ciento de la población que es susceptible de recibir esta protección.

Pero además se continúa con una elevada realización de pruebas diagnósticas a personas que presentan sintomatología y que registran factores de riesgo, al tiempo en que se conserva en funcionamiento la línea 80022726843 para dar orientación y seguimiento médico a pacientes ambulatorios confirmados con esta infección, para reforzar la lucha contra esta enfermedad, pero es necesario que la población mantenga una aplicación responsable de las medidas preventivas.

En el nivel dos de alerta sanitaria por Covid se prevé un aforo del 80 por ciento en actividades esenciales y espacios abiertos, así como un aforo del 50 por ciento para establecimientos mercantiles cuyo giro principal es la venta de bebidas alcohólicas al copeo.

REINSTALAN SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN BCS


Durante la reinstalación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), instituciones de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, se estableció el compromiso de trabajar para preservar el bienestar de este sector de la población, a través de programas y acciones conjuntas en las que también se involucre a la familia y toda la sociedad sudcaliforniana.
Luego de la toma de protesta a los integrantes del Sistema en el estado, se insistió en hacer palpable el compromiso de este organismo que es asegurar una adecuada protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes; especialmente mediante la creación de políticas públicas, en relación con el ejercicio de sus derechos.
En encuentro llevado a cabo en Palacio de Gobierno, el ejecutivo estatal dijo que la problemática que enfrentan nuestras niñas y niños, así como la violencia contra la mujer, no se combatirán sólo con políticas púbicas; sino también con la participación de la sociedad, de ahí la importancia de que el SIPINNA cumpla con su propósito.
Pidió a los integrantes del Sistema hacer todo lo que esté al alcance de cada quien, con una mejor coordinación para hacer respetar los derechos de niñas y niños.
Se coincidió en que para el respeto a esos derechos será necesaria la participación de la sociedad para una mejor coordinación y lograr que este organismo estructure, coordine y planifique el apoyo a los niños y niñas de Baja California Sur.
SIPINNA es una instancia encargada de establecer instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y su eje rector es la protección de dichos derechos bajo la responsabilidad fundamental del Estado, la familia y la sociedad.

OPTIMIZA VACUNA DE REFUERZO LA RESPUESTA INMUNITARIA CONTRA COVID: SSA


— La dependencia estatal llamó a las personas de 30 años y más para que acudan a su aplicación

Al completar el esquema de vacunación contra Covid-19 y al recibir, luego de cinco meses, la dosis de refuerzo, se optimiza la respuesta inmunitaria de la población objetivo ante una eventual exposición al virus causante de la enfermedad, de ahí que el sector salud refrende su llamado a las personas para que acudan a recibir esta protección conforme las convocatorias que emite la Secretaría de Bienestar.

Es por eso que al estar en curso una campaña de aplicación de refuerzo para personas de 30 años y más en el sur de la entidad, las instituciones médicas enfaticen su recomendación a la gente de esta edad en adelante para que asistan a los puntos establecidos para el suministro del inmunizante.

En el perfil de Facebook “Delegación de Programas para el Desarrollo BCS” (https://www.facebook.com/DelegacionBCS) se pueden consultar las fechas, sitios y requisitos a cumplir para acceder a estas vacunas que han demostrado una alta eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad.

Se informa que al momento se han aplicado más de 158 mil dosis de refuerzo en la entidad, pero en general son más de un millón 151 mil las vacunas proporcionadas a personas de 12 y 13 años con comorbilidades, así como a sudcalifornianas y sudcalifornianos de 15 años en adelante, con lo que BCS reporta una cobertura de 86 por ciento de cobertura en el universo de población vacunable.

Además de acudir a la aplicación de estas dosis, es determinante que todas y todos continúen utilizando correctamente el cubrebocas, desinfecten con frecuencia sus manos, guarden la sana distancia, se resguarden domiciliariamente ante la presencia de síntomas respiratorios y se comuniquen al 800-227-2684 para recibir seguimiento, a fin de reducir riesgos para la salud de las personas más vulnerables.

LANZA SEP CONVOCATORIA DEL SISTEMA PARA LA CARRERA DE MAESTRAS Y MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA

— Los aspirantes deberán generar la cita para su registro

La Secretaría de Educación Pública informa que a partir de esta semana en el portal www.sepbcs.gob.mx se publicó la convocatoria para el proceso de admisión a educación básica correspondiente al ciclo escolar 2022-2023, el cual estará a cargo de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).

La aplicación de este tipo de concursos de oposición es una estrategia para garantizar que las y los profesionistas que ingresen al servicio educativo tengan los conocimientos y capacidades suficientes para desempeñarse como buenos docentes.

Los acuerdos publicados por la USICAMM señalan que será del 24 de febrero al 5 de marzo de 2022 el periodo en el cual los aspirantes deberán acudir a su cita. Se pide a las y los interesados que decidan participar en el proceso ingresar a la plataforma electrónica https://usicamm.sep.gob.mx y generar la cita para su registro.

El documento precisa también que la aplicación del instrumento ‘Apreciación de conocimientos y aptitudes’ para este nivel será los días 21 y 22 de mayo próximos, en tanto que para educación media superior será el 14 y 15 de mayo; la consulta de resultados por cada persona participante podrán hacerla el 25 de junio del presente año.

LA LIMPIEZA ES CLAVE PARA LA SALUD; QUE LAS PLAYAS NO SE QUEDEN CON TU BASURA

— Exhorta Zofemat Los Cabos al depósito adecuado de residuos sólidos
— La basura que es arrojada en los arroyos está dentro los principales factores contaminantes en las playas

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de reducir factores de riesgo a la salud pública y fomentar tareas encaminadas a la conservación del medio ambiente, la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) Los Cabos, pide a la ciudadanía realizar el depósito adecuado de los residuos sólidos.

Personal de la dependencia, reportó que la contaminación en cauces de arroyos está dentro de los principales problemas ambientales que persisten, y como consecuencia, muchos de los residuos que son tirados en estas áreas terminan en las playas.

Es importante mencionar que, diariamente cuadrillas de trabajadores de Zofemat Los Cabos realizan jornadas de limpieza en las distintas playas del municipio, sin embargo es necesario que la ciudadanía también participe en el cuidado y conservación de estos espacios tan importantes del destino turístico que son reconocidos por su excelencia a nivel mundial.

Para finalizar, la dependencia destaca que en cada una de las playas se cuenta con contenedores para el manejo correcto de los residuos que generen los usuarios, además de la presencia de depósitos pet para el acopio de materiales plásticos. En ese sentido, el equipo de Zofemat Los Cabos hace hincapié en que seguirán trabajando para garantizar la salud y seguridad de quienes visitan las playas municipales.

PARA BRINDAR UN MEJOR SERVICIO EDUCATIVO, BUSCAN OPTIMIZAR LA BIBLIOTECA “PROF. VICTORINO MARTÍNEZ SUÁREZ” DE MIRAFLORES


— A casi 30 años de su fundación

— Son mas de 40 personas las que se reciben en el reciento al día, procedentes de las diversas delegaciones, instituciones educativas, así como turistas

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de fomentar la educación en la zona rural, integrantes de la Comisión Edilicia de Educación, Cultura, Recreación y Deporte, así como personal de algunas dependencias municipales, visitaron en la delegación de Miraflores la Biblioteca “Profesor Victorino Martínez Suárez”, con el objetivo de conocer las necesidades apremiantes para optimizar el servicio a la comunidad.

Aún cuando la biblioteca ha realizado sus actividades de manera cotidiana, el personal que ahí labora informa que ha aumento el número de visitas recibidas en el transcurso de los años, y coinciden en la necesidad de contar con un área más amplia donde se pueda cumplir de manera segura con las actividades y servicios que se ofrecen.

De esta manera, turistas, locales, y estudiantes de otras partes del municipio, -como de La Ribera, de Santiago, del CETMAR, de la UABCS y del Tecnológico de Los Cabos, así como estudiantes de La Paz, y colegios particulares-, podrían realizar sus estudios de manera mas cómoda, en espacios adecuados para el proceso de aprendizaje, puesto que, en épocas de clases presenciales, reciben por lo menos a 40 personas diarias.

Para finalizar se informa que la biblioteca inicialmente fue fundada como sala de lectura y registrada en el año de 1992 a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas; y este año celebrará su 30 aniversario. Cabe destacar que la biblioteca pública esta abierta de 8:00 de la mañana a 7:00 de la tarde en días hábiles y los sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde; la página de Facebook donde comparten sus actividades y participaciones sociales es: Biblioteca Victoriano Martínez Juárez.

¡SIGUE ACATANDO LAS MEDIDAS SANITARIAS! LOS CABOS SE MANTIENE EN EL NIVEL 2 DEL SEMÁFORO DEL SISTEMA DE ALERTAS SANITARIAS DE BCS


Los Cabos, B.C.S.-
Ante la disminución de contagios de COVID-19 en el municipio, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, determinó que Los Cabos se mantiene en el nivel 2, color amarillo, del semáforo del Sistema de Alertas Sanitarias de Baja California Sur, al contar con 17 casos hospitalizados y 287 casos activos, -hasta el momento de la redacción-, así se dio a conocer a través de la Dirección Municipal de Salud en Los Cabos.
Pese a la disminución, se recomienda en todo momento respetar el aforo del 70% en lugares cerrados, manteniendo la sana distancia de 2.5 metros y en espacios abiertos acatar el aforo del 80%; en el caso de restaurantes y centros nocturnos con venta de alcohol, se debe respetar un aforo del 50%, así como el cierre de establecimientos a la 1:00 de la mañana; cabe destacar que se prohíben los eventos públicos y privados con un aforo mayor a 100 personas.
Es importante hacer hincapié en que, derivado del comportamiento actual de la pandemia, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, acordó el desplegar una jornada especial por todas las instituciones educativas del municipio, para apoyar las acciones preventivas que va a dirigir la Secretaría de Educación Pública, convocando a la brevedad a una reunión de supervisores para realizar visitas aleatorias, con el objetivo de reforzar las medidas preventivas de salud.
Para finalizar, personal de la Dirección Municipal de Salud en Los Cabos, informó que es necesario que la ciudadanía acate las medidas de higiene y sana distancia, para que puedan disminuir los casos activos y hospitalizados por COVID-19 en la entidad, por lo que se recomienda a la población cabeña el respetar los aforos, usar constantemente gel antibacterial y portar correctamente el cubrebocas.

CONOCE LOS EVENTOS CULTURALES DE ESTE VIERNES 18 DE FEBRERO EN CSL

— En la plaza Amelia Wilkes a partir de las 7:00 de la tarde

Los Cabos, B.C.S.- El Instituto de Cultura y Las Artes del municipio de Los Cabos (ICA) informa a la ciudadanía sobre las actividades artísticas a realizarse este viernes 18 de febrero, en la plaza Amelia Wilkes de Cabo San Lucas, donde se presentará el Ballet Folklórico y cantantes locales; cumpliendo en todo momento con los protocolos sanitarios emitidos por el Consejo Estatal de Seguridad en Salud.

Cabe destacar que las presentaciones darán inicio a las 7:00 de la tarde con el Ballet Folklórico ‘’Itotia Tepocatl’’ y a las 7:15 se presentará la voz versátil de Los Cabos Karina Elizabeth, posteriormente cada media hora ambos continuarán participando.

Para finalizar, se destaca que diversos eventos culturales y educativos se continúan realizando en todo el municipio de Los Cabos, con la finalidad de que la ciudadanía tenga un espacio donde desarrollar o ser partícipe de proyectos enfocados al rubro de educación y cultura.

MÁS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE PREVENGAN LA MORTANDAD INFANTIL POR CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS, PIDE LA DIPUTADA MARÍA GUADALUPE MORENO


— Actualmente es una de las principales causas de decesos infantiles en el estado

En el marco del “Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas” la diputada María Guadalupe Moreno Higuera se pronunció porque se sigan implementando políticas públicas en favor de tratar este padecimiento, y reducir la mortalidad infantil en Baja California Sur.

La presidenta de la Comisión de la Salud en el Congreso de Baja California Sur indicó que de acuerdo al INEGI es la segunda causa de muerte en el país, y una de las principales causas de decesos infantiles en el estado.

Reconoció que las cardiopatías congénitas son una afectación que por años han cobrado la vida de la niñez sudcaliforniana, y que, a pesar de los esfuerzos gubernamentales en priorizar la salud, aún hay mucho que recorrer.

El 14 de febrero, debe secundar y socorrer simbólicamente a cada uno de los corazones que nacen con alguna afectación congénita, señaló en tribuna, desde donde lanzó el llamado a seguir implementando políticas públicas en favor de tratar este padecimiento, para así de manera oportuna encaminar el diagnóstico idóneo, tratamiento y seguimiento a pacientes con cardiopatías congénitas, para garantizar la protección de su máximo derecho humano y por consiguiente reducir la mortalidad infantil sudcaliforniana.

Subrayó la importancia de un diagnóstico en las primeras horas del nacimiento para una correcta recuperación y control de síntomas y afecciones vinculadas.

RSS