Skip to main content

PARA SEGURIDAD DE QUIEN MÁS LO REQUIERE, EN LOS CABOS NO SE DETIENE LA ATENCIÓN CIUDADANA

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de garantizar la salud y bienestar de la ciudadanía, se informa a la comunidad de Los Cabos que los servicios de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana siguen a disposición de quien lo necesite; entre los servicios disponibles destacan las gestiones para asistencia médica, para servicios funerarios y para adquisición de productos de la canasta básica, además de asesoría y canalización hacia otras áreas de atención personalizada, -dependiendo de la solicitud-.
Al respecto, personal de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana en Los Cabos, informó que los servicios son solicitados por la ciudadanía directamente en las oficinas de la dependencia, ubicadas en San José del Cabo dentro del Palacio Municipal, en la esquina del bulevar Antonio Mijares y la calle Manuel Doblado; mientras que en Cabo San Lucas, las instalaciones se encuentran en la esquina del bulevar Hidalgo y la calle Camino al Faro Viejo; cabe destacar que el servicio de entrega de despensas se realiza en la dependencia o en puntos estratégicos para evitar aglomeraciones y contagios de COVID-19, así como para incluir a quienes no cuentan con los recursos necesarios para acudir a las oficinas.
Para finalizar, se informa a la ciudadanía que tenga duda respecto a los servicios de asistencia médica, funerarios y de entrega de despensas, además de la asesoría y canalización hacia otras áreas de atención, que se pueden acercar a los elementos de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana; en ese sentido, se pone a disposición la página de Facebook: Dirección de Atención Ciudadana de Los Cabos, así como el teléfono (624)146-7600 donde pueden llamar en caso de necesitar información sobre estos y otros servicios.

¡SEGURIDAD PARA DEPORTISTAS DE LOS CABOS! BUSCAN MEJORES ESPACIOS E INSTALACIONES DIGNAS

— Se acondicionará un espacio en el parque “Manos Solidarias” de CSL para que entrenen los equipos de hockey

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de deportistas y de la ciudadanía en general, el Gobierno de Los Cabos se enfoca en la optimización de espacios públicos, para que la niñez y juventud practique diferentes disciplinas; tal es el caso de los equipos de hockey en Cabo San Lucas, cuyos representantes se han acercado al Gobierno Municipal para solicitar un lugar donde puedan realizar sus entrenamientos.

En atención a dicha petición, se acondicionará un espacio en el parque “Manos Solidarias” que se ubica en la colonia El Arenal, para que todos los equipos tengan acceso y realicen sus rutinas de ejercicios; para ello, se solicitará el trabajo de las Coordinaciones Delegacionales de Obras y Servicios Públicos, quienes llevarán a cabo las labores correspondientes de pintura, mantenimiento a módulos sanitarios y alumbrado público.

De esta manera, se contribuye en la generación de espacios dignos y seguros, donde se promuevan hábitos de vida saludable, prevención de la violencia y la integración social de la juventud.

Las personas que requieran mayor información sobre los distintos servicios que se ofrecen en la Coordinación del Deporte en Cabo San Lucas, pueden acudir al interior del auditorio municipal “Leonardo Gastelum Villalobos”, de lunes a viernes en un horario de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde, o bien, llamar al número (624) 143-3938.

¡ENTÉRATE! CONTEMPLAN RESCATAR Y PRESERVAR ZONA DE SEPULCROS ANCESTRALES EN MIRAFLORES

— Para fomentar la educación y el crecimiento cultural e histórico
— Existen por lo menos 30 sepulcros ancestrales en la zona antes conocida como Rancho Viejo

Los Cabos, B.C.S.- Se informa a la ciudadanía que, con el objetivo de rescatar las áreas emblemáticas de la zona rural, buscando el enriquecimiento educativo, cultural e histórico de nativos, estudiosos y curiosos de la historia, integrantes de la Comisión Edilicia de Educación, Cultura, Recreación y Deporte, visitaron un predio en la zona de Miraflores, reconocido entre los habitantes por la existencia de cerca de 30 montículos de sepulcros ancestrales.

La visita de inspección al lugar se dio con la finalidad de rescatar este panteón antiguo y preservarlo a través de investigaciones que permitan dar veracidad de lo existente, y así salvaguardar los restos humanos que ahí descansan y poder interpretar la evolución histórica de esta comunidad de Los Cabos.

Para finalizar, se informa que según expertos en la metería, los restos humanos enterrados en esta área rural, -antes conocida como Rancho Viejo-, podrían pertenecer a pobladores indígenas del año 1800, sin embargo, no se conoce el dato exacto puesto que se perdieron todos aquellos documentos que avalan dicha información.

PARA GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA, REALIZA SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS JORNADAS DE LIMPIEZA EN LA ZONA NORTE


— Esta ocasión, en parques, plazas y diferentes avenidas de Caduaño, evitando la proliferación de enfermedades y de fauna nociva

Los Cabos, B.C.S.- Dando continuidad a las labores de limpieza para garantizar la salud pública en el municipio de Los Cabos, personal de la Dirección General de Servicios Públicos, en días pasados llevó a cabo una jornada de limpieza en la zona de Caduaño, retirando maleza en las diferentes avenidas.

Dichas acciones de limpieza se realizaron en el boulevard principal de la comunidad y en diferentes calles, contando con la participación de la ciudadanía. Las principales labores fueron: retiro de maleza, barrido de banquetas y levantado de la basura acumulada en la plaza y parque del lugar.

Cabe destacar que las labores de limpieza en todo el municipio de Los Cabos han permitido tener una ciudad más limpia y con espacios dignos; además de que evitan la proliferación de fauna nociva, por lo que se continuarán realizando en colonias, edificios públicos, parques, paraderos de camiones, en diversos puntos de la carretea federal y en las comunidades de la zona rural.

TRABAJO COORDINADO ENTRE AUTORIDADES LOCALES Y CUERPOS DE EMERGENCIA FORTALECEN LA PROTECCIÓN CIVIL EN LOS CABOS

— Se gradúan jóvenes del H. Cuerpo de Bomberos de CSL, en atención prehospitalaria

Los Cabos, B.C.S.- En la estación del H. Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la VIII generación del Primer Respondiente de Emergencias Médicas (PREM), donde se refrendó que los 7 egresados que ofrecerán su servicio a la sociedad, para atender cualquier emergencia prehospitalaria, cuentan con el respaldo de las autoridades locales.

Ante la creciente demanda de la protección civil, por los altos índices de accidentes viales y la frecuente solicitud de los servicios de emergencia en todo el municipio de Los Cabos, resulta importante para el Gobierno Municipal, que la juventud se capacite en temas de primeros auxilios, ya que a través de sus habilidades y destrezas, pero sobre todo por el sentido común que caracteriza a esta corporación, se salvarán más vidas mediante la intervención oportuna.

Cabe destacar que los egresados recibieron una constancia con el aval de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), para ofrecer los primeros auxilios básicos, en caso de un episodio médico, incluso con la posibilidad de incorporarse a la vida laboral dentro del sector de emergencias; de esta manera, el trabajo coordinado entre autoridades locales y los cuerpos de emergencia se fortalece la protección civil en Los Cabos.

Para finalizar, se informa que cada año se emite una convocatoria para esta capacitación, la cual regularmente tiene una duración de 1 año, no obstante, por la situación de la pandemia sanitaria, en esta ocasión los alumnos tuvieron que ampliar su preparación por 2 años, por ello, con gran orgullo y satisfacción fueron reconocidos por las autoridades, compañeros de la corporación y sus familiares.

PARA EVITAR DERRAME DE AGUAS NEGRAS EL OOMSAPAS LOS CABOS REPARA Y SUSTITUYE TAPADERAS DE POZOS DE VISITA DE LA RED DE ALCANTARILLADO

Los Cabos,B.C.S.- El equipo de trabajo del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, trabaja en la reparación y sustitución de las tapaderas de los pozos de visita que impiden la introducción de basura y el derrame de aguas negras.
En ese sentido, el personal de la Gerencia del Oomsapas en Cabo San Lucas, informó que varios pozos de visita se encontraban sin protección o deteriorados, por lo que a través de Operación y Mantenimiento realizan dichos trabajos.
Además, dieron a conocer que las tapas se dañan por el tráfico de las unidades de maquinaria pesada y en algunos casos por el robo de las piezas, lo que representa una afectación para el Organismo en el funcionamiento de la red de alcantarillado y causa daños a quienes transitan por la zona.
Es importante mencionar que el Oomsapas Los Cabos, continúa trabajando en beneficio de la ciudadanía, realizando actividades que mejoren el funcionamiento de la estructura interna del Organismo y el servicio que se le brinda diariamente a los habitantes.

INSTITUTO MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO E INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD CUENTA CON NUEVA UBICACIÓN EN SJC

— Las nuevas instalaciones se encuentran en la calle Dr. Ernesto Chánez Chávez, Mza 3, lote 9, ampliación Santa Rosa en San José del Cabo

Los Cabo, B.C.S.- Se informa a la ciudadanía que para garantizar el bienestar de la población que vive con alguna discapacidad, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad (IMDIS), cambió sus instalaciones a la colonia Santa Rosa en San José del Cabo.

Cabe destacar que en la nueva ubicación se cuenta con espacios más amplios y adaptados de libre acceso para las personas con discapacidad, garantizando la inclusión de este sector a la sociedad.

Es importante informar que el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad continúa brindando sus servicios, atendiendo las solicitudes de la población Cabeña, en temas de salud y desarrollo personal.

Finalmente, se informa que desde la semana pasada se está atendiendo en las nuevas ubicaciones, en la colonia Santa Rosa, en la calle Dr. Ernesto Chánez Chávez, Mza 3, lote 9, por lo que la ciudadanía puede acudir a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 3:00 de la tarde.

BUSCAN GARANTIZAR LA SEGURIDAD E INTEGRIDAD DE LA NIÑEZ EN CSL


— Contemplan la creación de 3 albergues para asegurar el bienestar de los menores de edad en resguardo, personas de la tercera edad mayores de 60 años y en situación de calle.

Los Cabos, B.C.S.- A fin de garantizar la seguridad e integridad física de la niñez cabeña, el Sistema DIF Los Cabos a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia está realizando un diagnostico en el área turística de la delegación de Cabo San Lucas (CSL), esto luego de la situación que denunció la iniciativa privada, sobre la posible explotación laboral infantil.

Al respecto, la Dirección General del Sistema DIF informó a la ciudadanía que ya se encuentran trabajando con el Consejo Coordinador de Los Cabos (CCC), comprometiéndose a hacer un diagnóstico para tener una perspectiva de la actual situación; a la par, se está colaborando con cada una de las instancias para contrarrestar la situación a fondo.

Cabe recordar que el DIF, es una instancia coadyuvante, no ejecutora, pues la responsabilidad en estos casos es directamente del Ministerio Público y en su defecto de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), entrando posteriormente el Sistema Municipal para resguardar a los menores de edad en tanto se resuelve la situación legal.

Para concluir, a través de la Dirección General del DIF se dio a conocer que debido a que el municipio de Los Cabos se ha visto rebasado por el alto crecimiento poblacional, -y con el único objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los sectores más vulnerables de la sociedad, como son los menores de edad, las personas de la tercera edad mayores de 60 años y sujetos en situación de calle-, ya se encuentran atendiendo la necesidad de albergues que resguarde a dichos sectores.

PRESENTAN PLAN DE DESARROLLO LEGISLATIVO EN BCS


— “Será un asunto histórico y tenemos tres años para enriquecerla y contar con este instrumento”

Para contar con una normatividad interna, que a 47 años de su creación, el Congreso del Estado de Baja California Sur, no cuenta ella, se presentó el Plan de Desarrollo Legislativo, por parte del Instituto de Estudios Legislativos.

Ante directores de área y Oficialía Mayor, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, José María Avilés Castro y el diputado Luis Armando Díaz, el director del Instituto, Fernando Gracia Aguilar, explicó la importancia de contar con este instrumento de planeación legislativa que vendrá a democratizar y eficientar el trabajo interno de este poder.

Cabe destacar que la propia Ley Orgánica del legislativo, mandata que en cada legislatura, de la misma manera en que se realizan el Plan de Desarrollo Municipal y Estatal, se desarrolle el Plan de Desarrollo Legislativo.

Por su parte el diputado José María Avilés Castro, reconoció que hasta ahora, todo se circunscribía a los acuerdos en la Junta, “será un asunto histórico y tenemos tres años para enriquecerla y contar con este instrumento” enfatizó el líder parlamentario.

Así mismo, el diputado Luis Armando Díaz, habló de la necesidad de mejorar los espacios de cada área, para que trabajadores y trabajadoras, cuenten con un espacio digno donde laborar.

Finalmente, se convocó a los directores de áreas y Oficial Mayor a enriquecer con su participación esta normativa.
Cabe recordar que el Plan de Desarrollo Legislativo fue publicado mediante decreto 2814 en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado el pasado 13 de enero de 2022.

BUSCAN CONGRESO Y AUTORIDADES IMPULSAR ARTE RUPESTRE EN BCS

— La Comisión de Cultura de la XVI Legislatura que preside el diputado Rigoberto Mares llevó a cabo la primera mesa de trabajo con ISC, INAH y SETUE para definir la agenda para reformar la Ley de Cultura estatal

Buscamos una ley que proteja el patrimonio cultural e histórico, que permita la divulgación, e impulsar entre autoridades de los tres niveles de gobierno y el Poder Legislativo, la conservación del arte rupestre en Baja California Sur, informó el diputado Rigoberto Mares Aguilar, presidente de la Comisión de Cultura y Artes de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur.

Tras presidir la primera mesa de trabajo con el Instituto Sudcaliforniano de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Secretaria de Turismo Estatal, diputadas y diputados, el presidente de la comisión dio a conocer que se busca sentar las bases de cara al diseño de una ruta, para revisar de manera integral la Ley de Cultura del Estado.

Acompañado de la diputada Eufrocina López Velasco y el diputado Juan Pérez Cayetano, secretaria y secretario de la comisión, declaró que se busca integrar “una ley al servicio de la cultura, al servicio del arte que permita proteger nuestro patrimonio cultural, nuestro patrimonio histórico, que permita la divulgación”.

Destacaron en la mesa de trabajo las coincidencias por impulsar la conservación y promoción del arte rupestre en Baja California Sur localizado al norte del estado, y su impacto cultural, histórico, turístico, económico y social; “es una riqueza enorme la que tenemos y por supuesto, las autoridades y las y los diputados tenemos mucho compromiso de llevar adelante ese impulso” reforzó.

Asistieron las diputadas María Luisa Trejo, Guadalupe Vázquez, Guadalupe Moreno, Blanca Belia Márquez, los diputados Luis Armando Díaz, Eduardo Van Wormer y José María Avilés, así como la Secretaria de Turismo Maribel Collins, el Director de Instituto de Cultura Víctor Hugo Caballero, el Delegado del INAH, Humberto Carrillo, asesores y asesoras.

Acordaron diseñar la ruta crítica y un cronograma de trabajo que permita integrar la propuesta de reforma a la Ley de Cultura del Estado, la cual se podría presentar ante el pleno en el primer periodo del segundo año del ejercicio constitucional que comprende de septiembre a diciembre de 2022.

RSS