Skip to main content

EN NIVEL 4 ESTÁN SUSPENDIDOS LOS ESTABLECIMIENTOS CUYO GIRO PRINCIPAL ES LA VENTA DE ALCOHOL AL COPEO

— Comondú y Mulegé se ubican en esta fase

El nivel 4 (color naranja) del Sistema de Alerta Sanitaria por Covid-19, en el que se encuentran los municipios de Comondú y Mulegé debido a su condición epidemiológica, establece la suspensión temporal de establecimientos cuyo giro principal es la venta y distribución de bebidas alcohólicas en envase abierto o al copeo, así como de otras actividades económicas y recreativas no esenciales.

Ante esta situación, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) refuerza acciones con autoridades municipales para vigilar el cumplimiento de las disposiciones previstas en este nivel, en el que destaca un aforo de 60 por ciento en espacios abiertos y en actividades esenciales, así como de 50 por ciento en espacios cerrados, señaló la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.

Al retroceder al nivel 4, en esos municipios deberán suspenderse la venta al por menor de artículos usados, las escuelas de deportes y similares, los clubes y talleres de arte, las carreras de vehículos motorizados, las actividades físicas al aire libre que concentren más de 10 personas, los torneos deportivos oficiales con y sin público, las ferias y juegos mecánicos, así como las salas de juegos electrónicos.

De igual manera en Comondú y Mulegé queda temporalmente suspendido el funcionamiento de circos, centros nocturnos, así como la realización de conciertos, cabalgatas, carreras de caballos y peleas de gallos, con la finalidad de evitar concentraciones que puedan favorecer la propagación del patógeno que es causante de esta infección respiratoria.

En este sentido reiteró su convocatoria a la ciudadanía para que se retire de aquellos espacios donde observe aglomeraciones y presente su denuncia en el portal www.coeprisbcs.gob.mx, para que personal de la dependencia realice la verificación correspondiente, al tiempo de refrendar su llamado para aplicar con responsabilidad las medidas sanitarias que son claves para prevenir casos por este padecimiento viral.

LLEVAREMOS A LA AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO A UN NUEVO NIVEL DE EFICIENCIA: DIPUTADO CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ

— Presidió mesa de trabajo con el órgano fiscalizador donde atendieron varios asuntos

La Auditoría Superior del Estado (ASE) será sometida a trabajos de actualización de información, de ordenamiento de digitalización y se harán reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de Baja California Sur, anunció el Presidente de la Comisión Permanente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur del Congreso del Estado.
Tras presidir mesa de trabajo con el órgano fiscalizador y el Auditor Superior, el legislador declaró que el Poder Legislativo llevará a la Auditoria Superior del Estado a un nuevo nivel de eficiencia; “es imperativo promover resultados con transparencia y claridad a la ciudadanía, así como el acceso a la información y la participación ciudadana”, afirmó.
Dio a conocer que la comisión coadyuvará desde la máxima representación social con los municipios e instituciones estatales que lo soliciten, en pro de acciones acertadas para el acceso de las y los sudcalifornianos a un bienestar tangible; reiteramos la apertura, siendo el ejemplo más claro que podemos dar al abrirnos a quien guste sumar al trabajo de fiscalizar y vigilar el correcto manejo de los recursos públicos.
Recordó que la ASE es un organismo del Poder Legislativo con carácter técnico, profesional y especializado, con facultades para la fiscalización de las cuentas públicas, estados financieros y el destino del ejercicio de los recursos públicos.
Nuestra obligación, como presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado es todo lo concerniente a la revisión de las cuentas públicas, reformas a la ley de fiscalización y rendición de cuentas; y vigilante del control del gasto público, concluyó.

PIDE LA DIP MA. GUADALUPE MORENO HIGUERA, SE ATIENDA Y VIGILE EL ESTADO DE SALUD DE MANUEL URQUIDEZ

— Se pronunció porque la secuela procesal, se lleve ante las instancias jurisdiccionales competentes.

La diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena), llamó a las autoridades estatales para atender el caso de Juan Manuel Urquidez Rangel, quien mantiene una huelga de hambre en la explanada del Tribunal Superior de Justicia desde el pasado diez de enero.

La presidenta de la comisión de Salud, la Familia y la Asistencia en el Congreso del Estado de Baja California Sur, pidió que, para evitar se afecte el estado de salud y la integridad personal del manifestante, se de atención médica y/o prehospitalaria para que en caso de ser necesario se preste de manera oportuna en el lugar.

Cabe destacar que la inconformidad es respecto de actuaciones de servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia del Estado, es a raíz de que, en 3 juicios promovidos por él como actor, se han observado inconsistencias donde considera que le han violentado sus derechos humanos y patrimoniales.

En ese contexto, la diputada se pronunció porque la secuela procesal, se lleve ante las instancias jurisdiccionales competentes.

Finalmente, comentó que en la sesión pública ordinaria de fecha 07 de diciembre del año pasado, se dio cuenta al Pleno del Congreso del Estado, de la petición presentada por particulares en la que se planteó la temporalidad del titular del Poder Judicial, misma que se remitió a Comisión Permanente de Asuntos Políticos, por lo que desde la comisión involucrada ya tiene información al respecto y en su momento emitirá el dictamen.

PRESENTAN ANTE CCE EL PROGRAMA “TU BIENESTAR NOS UNE”

— Promover participación social en tareas de seguridad en BCS
— Se realizará en coordinación con todas las dependencias que integran la Mesa de Seguridad, además de fomentar la participación de cámaras empresariales

“Tu bienestar nos une”, programa de la actual administración estatal que tiene como objetivo promover la participación social con estrategias para fortalecer la seguridad pública, fue presentado ante miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quienes se sumarán a las diversas actividades.

En representación del gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, el subsecretario general de gobierno Omar Zavala Agúndez, dio a conocer ante los agremiados del CCE, las principales acciones a realizar, ante quienes mencionó que se cuenta con un diagnóstico de las necesidades de Baja California Sur.

Zavala Agúndez dijo que se fortalecerá la atención directa a las y los vecinos mediante audiencias públicas, lo que permitirá dar solución y seguimiento a las necesidades que plantean en las distintas colonias.

Por su parte, la secretaria de Finanzas y Administración Bertha Montaño Cota, dijo que “Tu bienestar nos une” es un programa que incluye el combate a la delincuencia en la entidad, y se realizará en coordinación con todas las dependencias que integran la Mesa de Seguridad, y tiene como objetivo erradicar los principales delitos que se cometen.

“A todos nos afectan los delitos y el programa va encaminado a la reducción de estos; el Gobernador Víctor Castro ha sido muy claro en la importancia de promover la educación, el deporte, la cultura, todo esto como parte del reforzamiento y recomposición del tejido social”, agregó.

Jacqueline Gámez Casal, directora general del CCE dijo que este programa es una oportunidad de reincorporación ciudadana, empresarial y de la iniciativa privada, de la mano con el Gobierno del Estado, estrategia que tiene como fin el levantamiento social y la prevención en la que la sociedad debe participar.

Señaló que los actos delictivos de impacto social ya no se deben dejar que se intensifiquen, “es vital actuar como sociedad y como organismo camaral nos sumaremos, previa planeación, para darle un ordenamiento seguro y contribuir de manera cercana con la sociedad”, enfatizó.

“Tu bienestar nos une” es un programa integral que incluye además atención médica y psicológica, actividades deportivas, capacitación para el autoempleo, cultura, mejoramiento de la imagen urbana, fomento a la economía social, apoyo al sector primario y de reforestación, además de pláticas preventivas, atención jurídica, labor social y fortalecimiento de la estrategia de seguridad

PRESENTA EL JEFE DEL EJECUTIVO, PROYECTO DE DECRETO DE LA LEY ORGÁNICA DE CONCILIACIÓN LABORAL PARA BCS

— A partir del 1 de mayo se instruyen en los municipios, los Centros de Conciliación Laboral y esta ley vendrá a regular su organización y funcionamiento

— La justicia laboral será más rápida expedita y funcional para todos los y las trabajadoras

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, envió al Congreso del Estado, proyecto de decreto de la Ley Orgánica de Conciliación Laboral de Baja California Sur, que vendrá a regular la organización y funcionamiento de los Centros de Conciliación Laboral en Baja California Sur, que se instalan a partir del 1 de mayo del presente año.

Así mismo, convocó a la mesa directiva del período permanente, que preside la diputada Marbella González Díaz, a que convoque a quienes integran la XVI legislatura para, mediante período extraordinario, se lleve a cabo el trámite correspondiente.

La Ley es presupuestalmente viable, según lo determina la titular de finanzas en el estado, Bertha Montaño Cota, (en un oficio adjunto al proyecto de decreto, y que es dirigido al titular de la Secretaría de Trabajo y Desarrollo Social, Isidro Marín Ibarra Morales), porque la reforma, incide en el marco legal de la autoridad estatal, generando un impacto presupuestario ya considerado en el presupuesto de egresos para el 2022, en el marco de los trabajos preparatorios para la implementación de la reforma al Sistema de Justicia Laboral.

Una vez aprobada dicha ley, la justicia laboral será más rápida expedita y funcional para todos los y las trabajadoras, quienes a partir del 1 mayo de este año, contarán con una delegación u oficina del Centro de conciliación en cada municipio.

Cabe destacar que, las reformas a los artículos 103 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia laboral, publicadas el 24 de febrero del 2017 en el Diario Oficial de la Federación, se basan en tres ejes esenciales: justicia laboral democracia sindical y negociación colectiva.

En ese contexto, se sentaron las bases para la transformación al esquema de impartición de justicia laboral imparcial, eficiente, transparente, objetiva y autónoma que haga frente a las necesidades de la dinámica laboral actual.

Es importante señalar que, a partir del 1 de mayo del presente año, se instruyen en todos los cinco municipios: Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, los Centros de Conciliación, por lo que la Junta de Conciliación (a partir de entonces) dejará de laborar, para sólo trabajar en el rezago que haya, pero ya no recibirá más demandas.

Dicho proyecto de decreto, fue asignado a la comisión de Asuntos Laborales para su análisis y discusión.

INSTALAN EN LOS CABOS EL CONSEJO MUNICIPAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA

— Para comenzar a trabajar en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2021-2024

Los Cabos, B.C.S.- Este martes 18 de enero, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, encabezó la instalación del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda, que se fundamenta en la Ley General de Asentamiento Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano en el artículo 19, donde los municipios son coadyuvantes en la planeación del desarrollo de la entidad; por ello, es necesario que se integre por la parte Gubernamental, la ciudadanía, diferentes organizaciones sociales, cámaras de la industria y colegios de Los Cabos, para el crecimiento ordenado del municipio .

Durante el evento, el alcalde Oscar Leggs Castro tomó protesta a 29 integrantes del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda de Los Cabos, con el objetivo de comenzar a trabajar en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2021-2024; en su mensaje, el presidente Leggs Castro expresó que era de suma importancia que el Consejo Municipal se instalara para comenzar a trabajar en el ordenamiento de Los cabos.

“Es importantísimo para nosotros que esté instalado el Consejo, porque esto le da legalidad y transparencia a cada una de las acciones que habrá de hacer el área de Planeación Urbana; con base en eso, vamos a trabajar para próximamente dar a conocer el Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2021-2024, que ya tenía mucho que no se le da una actualización, -más de 6 años-, y eso ha permitido un desarrollo irregular en todo el municipio y violaciones a la ley”, comentó el edil cabeño.

Para finalizar, el presidente municipal, Oscar Leggs Castro, invitó a los integrantes del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda de Los Cabos, a que acudan a las próximas reuniones que se soliciten ya que se tiene que trabajar para dar orden y certidumbre a Los Cabos en los próximos años.

LOS CABOS PRESENTE EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO EN MADRID, ESPAÑA

— Evento donde se llevan a cabo reuniones privadas con inversionistas, aerolíneas europeas, cadenas hoteleras y turoperadores
— Más de 6 mil 500 empresas participantes de todo el mundo, representando a los mejores destinos en 107 países

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de seguir impulsando el destino turístico de Los Cabos a nivel internacional, la directora municipal de turismo Donna L. Jeffries, se encuentra presente en la Feria Internacional de Turismo 2022 (FITUR), para promover al municipio en uno de los encuentros de negocios más importantes de Europa, que se lleva a cabo del 19 al 23 de enero en la ciudad de Madrid, España.

Fue precisamente la directora de Turismo de Los Cabos, Donna Jeffries, quien cortó el listón inaugural, junto al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués y el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández-Haddad; el gobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa; María del Rosario Torres, secretaria de Turismo de Sinaloa; Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Yucatán; y el resto de la comitiva de SECTUR.

Durante los cinco días de duración del evento, la directora de Turismo en Los Cabos Donna Jeffries, tendrá reuniones con inversionistas, así como con el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, a fin de establecer estrategias y proyectos que continúen fortaleciendo la promoción y el desarrollo del destino de Los Cabos.

Cabe destacar que, FITUR contará con la participación de más de 6 mil 500 de las empresas más importantes en los mejores destinos a nivel mundial, en 107 países; lo que significa una oportunidad ideal para formar lazos económicos, sociales y turísticos, que propicien el desarrollo de Los Cabos.

“¡El Ayuntamiento de Los Cabos presente en FITUR!, es un honor para mí representar al destino en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España. Seguiremos trabajando de la mano con el Gobierno Federal para atraer a más turismo a nuestro municipio”, expresó en sus redes sociales Donna Jeffries.

INICIARÁ GOBIERNO DEL ESTADO, REGULARIZACIÓN DE PERMISOS Y CONCESIONES A TAXISTAS DE LOS CABOS

El Gobierno del Estado iniciará con el proceso de regularización de permisos y concesiones para servicio de taxi en el municipio de Los Cabos, así lo dio a conocer el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, luego de sostener una reunión de trabajo con representantes de todas las organizaciones de trabajadores del volante de San José del Cabo, Cabo San Lucas y La Ribera.

Durante este encuentro en la sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el mandatario sudcaliforniano destacó la importancia de actuar de manera congruente, y no sólo escuchar a las y los sudcalifornianos; sino también lograr acuerdos que permitan solucionar sus principales demandas y atender compromisos.

En ese sentido se dio a conocer que, a la brevedad, se iniciará con la entrega de permisos y concesiones contando con el aval de las agrupaciones y luego de que se concluyó el estudio correspondiente de las necesidades del servicio.

El director del transporte en el estado, Martín Salinas Ceseña destacó que, en este encuentro, se da respuesta a un compromiso de la actual administración al sector del transporte, lo que representa por un parte tranquilidad a trabajadores y también un mayor orden a dicha actividad.

“Es esta una reunión importante para el sector taxista de Los Cabos, donde inicia un proceso por parte del Ejecutivo Estatal para regularizar y otorgar permisos y concesiones, con estricto apego a la ley y con el aval de las agrupaciones para choferes aspirantes”, dijo el funcionario estatal.

IMPULSARÁN GOBIERNO DEL ESTADO Y SNTE, REGULARIZACIÓN DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

– Se reúne gobernador Víctor Castro Cosío con representación de la sección III del SNTE
– Buscan mejorar condiciones laborales de trabajadores con categoría de compensados

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y una representación de la sección III del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezada por su dirigente Elmuth Dubeth Castillo Sandoval, acordaron trabajar unidos para impulsar la regularización de trabajadores con categoría de “compensados”, y establecer mecanismos para evitar en lo sucesivo este tipo de contrataciones.

Durante la reunión celebrada en Palacio de Gobierno, en donde también estuvo presente la secretaria del ramo, Alicia Meza Osuna, se hizo el compromiso de buscar los esquemas necesarios que permitan en el corto plazo que los trabajadores compensados puedan pasar a obtener una plaza con mejores condiciones laborales.

Ambas partes coincidieron en el interés de ir regularizando a trabajadores de la educación contratados bajo el esquema de “compensado”, a lo que mandatario sudcaliforniano expresó el compromiso de su administración por trabajar al lado del magisterio para atender los principales problemas que enfrenta el sector, con el mejor interés de fortalecer la educación en Baja California Sur.

En este sentido, el dirigente estatal del magisterio dijo que se aplaude dicho interés, destacando que “nos sumamos como punto central de nuestra gestión al frente del sindicato de regularizar a los compañeros. Hay disposición y todas las ganas de parte del Gobernador, es un tema que lo hace propio”.

Finalmente, expresó la confianza en que, uniendo voluntades, seguirán avanzando en los temas fundamentales de las y los trabajadores de la educación.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO LANZA CONVOCATORIA PARA JUEZAS, JUECES, SECRETARIAS Y SECRETARIOS INSTRUCTORES DE LOS NUEVOS TRIBUNALES LABORALES

El Poder Judicial del Estado a través del Consejo de la Judicatura, convocan a las y los interesados en participar en el primer concurso de oposición público abierto para la selección de 9 plazas para Juezas o Jueces y 9 plazas para Secretarias o Secretarios Instructores en Materia Laboral, esto en el marco de la implementación del nuevo modelo de justicia del trabajo que contempla la reforma laboral.
El concurso está dirigido a profesionistas en derecho, servidores públicos del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, así como a personas externas, quienes a la fecha de su inscripción, reúnan el perfil y los requisitos formales señalados en la convocatoria.
Las bases que deberán cubrir, están publicadas en la convocatoria que podrán consultar a través de la página oficial del Poder Judicial del Estado, la cual pueden encontrar como www.tribunalbcs.gob.mx, entre los que destacan ser ciudadano(a) sudcaliforniano (a) en pleno ejercicio de sus derechos; tener 30 años cumplidos en el caso de aspirantes a Jueza o Juez y 25 años cumplidos para Secretaria o Secretario instructor; acreditar por lo menos 5 años en el ejercicio profesional o 3 años para quienes se encuentren laborando dentro del Poder Judicial del Estado, y contar con título y cédula de Licenciado en Derecho, expedidos y registrados conforme a la Ley.
La recepción de documentos acompañados del formato de inscripción oficial, dará inicio el lunes 24 de enero y concluye el martes 08 de febrero del presente año, los cuales deberán ser entregados de manera personal con previa cita realizada en nuestra página oficial ya mencionada con anterioridad, seleccionando el apartado mis citas o por vía telefónica (6121222258 ext. 4511), en las instalaciones de la Escuela Judicial, ubicada en calle boulevard General Agustín Olachea, s/n, entre General Lorenzo Núñez y Retorno Las Garzas, Colonia Emiliano Zapata.
Las etapas del concurso constarán de la revisión de documentación y selección de aspirantes, examen escrito de conocimientos teórico y práctico, así como examen oral consistente en la simulación de audiencias, evaluación psicométrica, examen médico y toxicológico, resultado final y publicación de resultados.
Para conocer a detalle la convocatoria visite nuestra página web y nuestras redes sociales oficiales, las cuales encuentra como Poder Judicial del Estado de Baja California Sur.

RSS