Skip to main content

POR PANDEMIA, CASAS DE DÍA EN LOS CABOS OTORGAN ALIMENTO A 121 PERSONAS ADULTAS MAYORES HASTA SUS HOGARES

— En la Casa de Día ubicada de SJC llevan alimentos calientes a los hogares de 93 adultos mayores; mientras que en CSL en las instalaciones

Los Cabos, B.C.S.- A fin de asegurar el bienestar de la ciudadanía y prevenir algún posible contagio de COVID-19 en las personas adultas mayores que asisten a las Casas de Día ubicadas en San José del Cabo y Cabo San Lucas, -ante el alza de casos positivos en el municipio de Los Cabos-, se acordó que las y los abuelitos sean resguardados en sus hogares, implementando a la par, una estrategia para garantizar que sigan recibiendo una atención digna y oportuna, así lo indicó la coordinadora municipal de las Casas de Asistencia, Melissa Castillo.

“Con el objetivo de garantizar la integridad física de nuestros adultos mayores, por instrucciones de la presidenta honoraria Flora Aguilar Murillo, se acordó que nuestros abuelitos se resguarden en sus hogares a fin de prevenir posibles contagios; asimismo, se inició con una estrategia para garantizar que sigan recibiendo la atención médica correspondiente y sus respectivos alimentos, ya que no todos cuentan con familia. Actualmente, se hace la entrega de alimentos calientes a 93 abuelitos en San José del Cabo; mientras que en la Casa de Día ubicada en Cabo San Lucas, se le otorgan alimentos calientes en las instalaciones a 28 adultos mayores”, indicó la coordinadora municipal.

Puntualizó que, de las tres comidas, se acordó que fuera la del mediodía la que se les diera a los adultos mayores, acompañada de alguna fruta u otro aperitivo nutritivo y de acuerdo con lo recomendado para cada uno de ellos.

Para concluir, indicó que por instrucciones de la presidenta Honoria del Sistema Municipal, Flora Aguilar Murillo, se están implementando roles de guardias, con el objetivo que no sea expuesto todo el personal a posibles contagios, además de contar en todo momento con los protocolos emitidos por las autoridades del sector Salud.

XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS DARÁ CONTINUIDAD A OBRAS PÚBLICAS INCONCLUSAS POR GOBIERNOS ANTECESORES

Los Cabos, B.C.S.- En las instalaciones del Palacio Municipal, el V regidor Omar Orbe Vargas, informó que se tienen contemplados para este 2022 grandes e importantes avances en materia de obra pública, con el desarrollo de trabajos y proyectos de relevancia y beneficio para la ciudadanía, esto con el fin de darle continuidad al programa de acciones de la Comisión Edilicia de Obras Públicas, Asentamientos Humanos, Catastro y Registro Público de la Propiedad, que preside el edil.

Asimismo, el servidor público, describió que dentro de las principales tareas a desarrollar a favor de las y los cabeños para este año, se pretende dar mejora a la infraestructura municipal, contando con el programa de bacheo en las calles y avenidas, así como la construcción de baños públicos en parques y su recuperación, reparación y mantenimiento; al igual que el bardeo perimetral de panteones y las reparaciones correspondientes de dichos predios; proyectos que dieron inicio en el último trimestre del 2021.

Con respecto al tema de pavimentación de calles, el presidente de la Comisión Edilicia comentó: “se vienen muchos proyectos en cuanto a obra pública, como la pavimentación de vías faltantes. Recientemente se entregó la avenida Playas en la delegación de Cabo San Lucas, una avenida de gran importancia, ya que su principal función es desahogar el tráfico que se aglomera en la calle Camino al Faro (CETMAR)”, informó el V regidor Omar Orbe.

Cabe destacar, que el proyecto de la avenida Playas corresponde a uno de los programas inconclusos de la Administración pasada, sin embargo, el actual Gobierno encabezado por el alcalde Oscar Leggs Castro, se encargó de darle continuidad y hacer la entrega correspondiente con todos aquellos detalles que faltaban para su conclusión.

Por último, es importante señalar que existen varios proyectos correspondientes a la Comisión Edilicia de Obras Públicas, Asentamientos Humanos, Catastro y Registro Público de la Propiedad, mismos que no fueron finalizados por la Administración del Gobierno antecesor, y serán retomados para ser logrados dentro de las obras correspondientes al XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

ATIENDE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO A POBLADORES DE TODOS SANTOS Y EL PESCADERO

— Unidos, gobiernos federal, estatal y municipal, trabajaremos para dar soluciones a las problemáticas planteadas: Homero Davis

— Los principales temas abordados fueron: iluminación, agua, seguridad, medio ambiente, vialidades y salud

El secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, realizó acompañado de la alcaldesa de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero, de la delegada estatal de los Programas Federales, Yanssen Weichselbaum Calderón y autoridades de los tres niveles de gobierno, gira de trabajo por las comunidades de El Pescadero y Todos Santos, a fin de atender de manera directa la problemática que viven las familias de esta zona.
Davis Castro, señaló que esta gira es resultado y continuidad a la reciente visita del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, como parte de la política pública establecida para la atención permanente de las y los ciudadanos de Baja California Sur.
“Para la administración pública estatal, es fundamental mantener el contacto de frente a ustedes, nuestra gente, por lo que estamos trabajando en equipo y de manera conjunta los gobiernos federal, estatal y municipal, para atender y conocer la problemática que hay en nuestras comunidades, para darle solución a lo que se pueda de manera inmediata, y canalizarlo también a un mediano plazo”, expresó el secretario.
En este sentido, vecinos de El Pescadero expusieron ante las autoridades, los temas relacionados con la iluminación, arreglo de caminos, recolección de basura, establecer medidas para prevenir incendios en el relleno sanitario, verificación de negocios en lo relativo a la desplastificación, señalización en carretera, proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales, mismo que presenta un avance por parte de la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA).
Más tarde, en la delegación municipal de Todos Santos, el funcionario estatal ratificó el compromiso de mantener el diálogo directo y constante con la ciudadanía, para seguir caminando y avanzando en la transformación de Sudcalifornia, y así, mejorar las condiciones de vida de las personas y su bienestar, apuntó.
En este encuentro, se establecieron acuerdos en materia de asistencia social, drenaje, red de agua, relleno sanitario, seguridad, pavimentación de las calles y salud.

QUEDA CONCLUIDO EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2021-2024 PARA LOS CABOS


Los Cabos, B.C.S.-
Rosa Delia Cota Montaño, coordinadora del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, dio a conocer que hasta hoy se trabaja activamente en la revisión, instrumentación, evaluación y actualización correcta del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, elaborado en un 100%, -documento rector que regirá en los planes y programas estatales y municipales, privilegiando el enfoque social para dar prioridad al desarrollo humano sostenible y al crecimiento incluyente-.

El Plan Municipal de Desarrollo para el Municipio de Los Cabos contempla, -dijo Cota Montaño-, priorizar el gasto público en Educación, Salud, Desarrollo Social, Fomento al Empleo, Impulso a la Economía, Infraestructura, Igualdad de Género, Protección del Medio Ambiente, Seguridad Pública, Justicia y la consolidación real del Estado de Derecho.

Sostuvo la servidora pública, que los programas derivados del Plan Municipal se clasifican en: I. Sectoriales; II. Regionales; III. Especiales; IV. Institucionales y V. Programas Presupuestarios.

Agregó además que, para presentar ante Cabildo el documento rector de este plan, se han conformado los Subcomités respectivos, y se ha dado la capacitación requerida a servidores públicos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, que fuero auxiliares durante el proceso de participación ciudadana, donde la sociedad aportó sus ideas para la conformación del documento, y así dar seguimiento con congruencia al desarrollo de Los Cabos, empatando las acciones con el Plan de Desarrollo Estatal y de igual forma con el Federal.

Cabe destacar las palabras del alcalde Oscar Leggs Castro, en la toma de protesta de este Comité: “Vamos a trabajar de la mano sin dejar las cosas a medias para resolver las problemáticas que se van presentando, socializar bien todo lo que se requiere; de nosotros depende hacer un buen Gobierno, si le damos seguimiento en tiempo y forma a todas las solicitudes ciudadanas, así como a lo que sí podemos registrar y sea factible de realizarse”.

Asimismo, el edil dijo que en el destino cabeño hay mucho por hacer y modificar para mejorar, comprometidos con la 4T para trabajar con el pueblo y para el pueblo. Asimismo, aseguró que en el XIV Ayuntamiento nadie tiene una dirección propia, todos se tienen que encarrilar a trabajar en un mismo sentido, así lo ha manifestado Leggs Castro: “Nadie que venga a desarrollar a Los Cabos va a pasar por encima de la ley, ni por encima de lo que está legalmente establecido. Tenemos que poner mano dura y lo vamos a hacer en todo el aspecto de planeación urbana y desarrollo territorial”.

ATIENDE GOBIERNO CON SENTIDO HUMANO PETICIÓN DE BOMBEROS DE LOS CABOS PARA LA COMPRA DE NUEVOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN

— El XIV Ayuntamiento de Los Cabos seguirá respaldando la labor diaria que realizan las y los elementos para salvaguardar el patrimonio de las familias.

Los Cabos, B.C.S.- Reiterando el compromiso de ser un aliado importante de las corporaciones de emergencia en el municipio, así como el fortalecimiento y respaldo a la labor diaria que realizan sus elementos para atender el llamado de la ciudadanía en situación de riesgo, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, que preside Oscar Leggs Castro, contempla la adquisición equipos nuevos de protección personal para el H. Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo.

Al respecto, el I regidor, Rogelio Tornero Carrillo, informó que este apoyo se deriva luego de la petición realizada por los elementos de la citada corporación, misma que ya fue atendida para iniciar con las gestiones correspondientes.

“Los equipos con los que cuentan son de años anteriores y ya cumplieron su ciclo, incluso esa situación representa un riesgo para los bomberos al momento de atender un incendio. Hicimos el compromiso de consultarlo con el presidente municipal y consensarlo con los compañeros regidores, para de esta manera poder considerar ese presupuesto; se nos entregará la petición formal de presupuestos y haremos lo propio para avanzar en ese tema”, indicó Tornero Carrillo.

En el mismo sentido, mencionó el servidor público que entre las particularidades que presenta el equipamiento que se tiene proyectado adquirir, destaca un ciclo de vida o duración de seis años.

Para finalizar, subrayó que el XIV Ayuntamiento de Los Cabos continuará intercediendo por el trabajo que desempeñan las corporaciones de emergencia en el municipio, además de fortalecer la relación interinstitucional para el beneficio y protección de las familias cabeñas.

“Como Ayuntamiento nos comprometimos con los cuerpos de emergencia, desde campaña lo hicimos y ahora como Gobierno lo vamos a cumplir. El compromiso fue velar por ellos, así como ellos lo hacen por nosotros. Vamos a dignificar las condiciones del los cuerpos de emergencia”, concluyó el I regidor Rogelio Tornero.

OOMSAPAS LOS CABOS APOYA AL BANCO BIENESTAR CON LA CONEXIÓN DE LA RED DE ALCANTARILLADO

Los Cabos, B.C.S.- A próximos días de abrir sus puertas a los habitantes de Cabo San Lucas, el Banco de Bienestar Social tuvo respuesta positiva por parte del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, al realizar la conexión de la red de alcantarillado para otorgar un mejor servicio a los trabajadores y clientes de la institución.

En ese sentido, la Gerencia del Oomsapas en Cabo San Lucas que encabeza José María Ramírez García, realizó la gestión necesaria para proporcionar a través del equipo de Operación y Mantenimiento, la red de alcantarillado en el menor tiempo posible, ya que la sucursal ubicada en la avenida Chapultepec, en la colonia Villa La Joya, próximamente abrirá sus puertas al público.

Cabe mencionar que esta es una obra más que realiza el Oomsapas Los Cabos a través de la Gerencia de Cabo San Lucas, respecto a la conexión de la red de alcantarillado, tal como fue el caso de la escuela primaria Frida Kahlo y el Centro de Salud en la colonia Caribe.

Como dato informativo, el Banco del Bienestar, es una institución bancaria de desarrollo, dependiente del Gobierno de México. En el 2018 sustituyó al Banco de Ahorro Nacional y Servicio Financiero y previo a este, al Patronato de Ahorro Nacional; institución pública que promovió el ahorro entre los mexicanos con 700 sucursales en todo el país.

GOBIERNO DE LOS CABOS ESTARÁ A LA VANGUARDIA CON SISTEMA INFORMÁTICO PARA TRÁMITES EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN

— Esta estrategia permitirá contar con un software especializado que mejore el nivel de atención en procesos de uso de suelo, licencias, supervisiones y dictámenes técnicos.

Los Cabos, B.C.S.- Teniendo como propósito modernizar los procedimientos administrativos y operativos municipales sobre diligencias en lo que concierne al área de construcción, -lo que a su vez refleje mayor orden y beneficio para la ciudadanía-, el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, que preside Oscar Leggs Castro, a través de la Dirección General de Desarrollo Urbano, a cargo de Francisco Javier Campas Duarte, proyecta la sistematización de trámites que proporcionarán un progreso estructurado y vanguardista para el municipio.

Con relación a este tema, Campas Duarte dio a conocer que dicha estrategia aborda la necesidad de adaptar herramientas que eleven la calidad en el servicio que proporciona el Gobierno Municipal, con respecto a licencias de construcción, uso de suelo, supervisiones y dictámenes técnicos, además de reducir el tiempo de respuesta para la ciudadanía.

“Queremos sistematizar la forma de trabajar, en el sentido de contar con software especializado, llevar todos los procesos y trámites de construcción de una manera más automatizada, incluso posicionarlo a niveles en los puedan implementar firmas electrónicas, de tal modo que ya no se tenga que estar trabajando de la manera en que se ha hecho, esto ayudará a agilizar y llevar un control mediante un sistema por sí mismo, teniendo como resultado mayor productividad”, indicó.

En el mismo contexto, manifestó el director general de Desarrollo Urbano, que el planteamiento es que este sistema también permita visualizar indicadores y datos estadísticos para su control, e incluso los mismos ingresos que se generen.

Por último, Francisco Javier Campas indicó que el Sistema Informático Municipal para Trámites en Materia de Construcción, es un proyecto que se tiene considerado para su funcionamiento en este 2022.

BCS TENDRÁ 2 LABORATORIOS PARA PRODUCIR SEMILLA DE OSTIÓN: SEPADA

— El proyecto se desarrollará este año y estará coordinado con cooperativas de Bahía Asunción, Magdalena y Puerto San Carlos

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que se construirán en Baja California Sur, 2 laboratorios de producción de semilla de ostión; uno estará ubicado en Bahía Asunción, en el municipio de Mulegé, mientras que el segundo en Puerto San Carlos, municipio de Comondú.
Bermúdez Beltrán, indicó que el proyecto se consolidará este 2022, junto con redes de frío, que ayudarán a conservar el producto en buen estado, además de equipo para dar valor agregado a la producción; asimismo, informó que la acuacultura se impulsará en toda la geografía sudcaliforniana, por lo que a lo largo del presente año se estarán confirmando nuevos esquemas de apoyo a esta actividad.
En este sentido, mencionó que dicha iniciativa tiene como objetivo promover acciones productivas, ya que las pesquerías tradicionales han agotado su capacidad máxima de extracción, y por ello, tampoco se han otorgado permisos para nuevas pesquerías como el ostión, motivo por el cual la acuacultura será una opción, refirió.
Subrayó que se mantendrán las giras de trabajo para visitar al sector pesquero y acuícola, en conjunto con las autoridades federales y los ayuntamientos, para recoger impresiones por parte de la comunidad dedicada a las actividades del mar.
Finalmente, refrendó el compromiso del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en establecer programas que ayuden a las y los pescadores a mejorar su calidad de vida y las de sus familias, a través proyectos que den sustentabilidad y viabilidad a sus actividades de producción.

CONVOCA SSA A LA POBLACIÓN PARA PRESERVAR EL USO DEL CUBREBOCAS

— La utilización correcta de la mascarilla contribuye a reducir la propagación del virus

Al mantenerse el crecimiento progresivo de casos por Covid-19 en la entidad, la población en general debe colaborar con el seguimiento responsable y solidario de las medidas de prevención, entre las que destaca el uso correcto del cubrebocas, que contribuye significativamente a reducir la propagación del virus causante de la enfermedad.

La utilización correcta de la mascarilla, que debe ajustarse bien sobre la nariz y la boca, así como debajo del mentón, reduce la cantidad de gotículas de saliva que se expulsan al respirar, hablar o toser y que pudieran contener el virus, indicó la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape al señalar que las personas vacunadas y no vacunadas deben utilizarlo en espacios públicos.

La recomendación es portarlo de manera correcta, tanto en lugares cerrados o en sitios al aire libre donde no se pueda mantener la sana distancia o donde exista concentración de personas. Se sugiere, además, que solo se retire al momento de ingerir alimentos o bebidas para mantener su protección, comentó la médica, al agregar que también se debe priorizar el distanciamiento social, de al menos un metro y medio con respecto de otras personas, para reducir riesgos.

En este sentido, resaltó la importancia de evitar grandes aglomeraciones, acudir a recibir la primera o segunda vacuna contra Covid; solicitar la prueba diagnóstica en el 800-227-2684 ante la presencia de síntomas respiratorios o tras haber estado en contacto estrecho con una persona que haya sido notificada como portadora del virus, además de resguardarse en el domicilio para evitar nuevos contagios, en caso de tener un resultado positivo.

En la circunstancia epidemiológica en la que se encuentra el estado, las y los ciudadanos deben estar conscientes de que existe una alta velocidad de transmisión del patógeno y que por tanto son más elevadas las probabilidades de contagiarse con este virus, que puede presentar manifestaciones de mayor gravedad, incluso de desenlace fatal, en gente no vacunada o que aún estándolo presenta padecimientos crónicos severos, finalizó.

‘’TRABAJAREMOS UNIDOS GOBIERNO Y SNTE POR EL BIEN DE LA EDUCACIÓN EN LOS CABOS’’: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

— Así se acordó en una reunión que sostuvieron al interior del Palacio Municipal el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores, Elmuth Castillo Sandoval

Los Cabos, B.C.S.- Rehabilitación de escuelas y poder retomar el pago del bono a los trabajadores de la educación, así como otorgar un terreno para la construcción de una casa para maestros jubilados en Cabo San Lucas, fueron algunos de los puntos abordados durante el encuentro que sostuvieron el edil de Los Cabos, Oscar Leggs Castro y el líder estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), Elmuth Castillo Sandoval.

Al respecto, el munícipe cabeño aseveró que continuarán trabajando en la agenda que se tiene con el líder sindical: ‘’vamos a retomar el bono que se les pagaba a los maestros en Los Cabos y apoyar en cuanto al mantenimiento en las escuelas, trabajaremos en conjunto porque la educación es responsabilidad de todos. Los profesores son los encargados de la educación de nuestros hijos y no podemos dejarle todo al estado, nosotros le vamos a entrar a esto para que funcione y de la mejor manera’’, puntualizó Leggs Castro.

Por su parte, el secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), Elmuth Castillo Sandoval, destacó que el tema del pago del bono para docentes, será revisado por el presidente municipal: ‘’sabemos que el alcalde nos va a apoyar en este punto y en los demás que el día de hoy expusimos en la mesa, como el mantenimiento de las escuelas y el poder contar en Cabo San Lucas con una casa para los docentes jubilados; vamos a trabajar juntos en beneficio de los maestros de Los Cabos y por ende de la niñez y la juventud estudiante’’, reiteró.

Para finalizar, Elmuth Castillo Sandoval, agradeció la atención que el XIV Ayuntamiento ha tenido con el SNTE: ‘’el alcalde Oscar Leggs Castro ha sido siempre un aliado del magisterio, con el objetivo de garantizar al alumnado educación de calidad’’, concluyó.

RSS