Skip to main content

EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DE LOS CABOS FORTALECE LA VINCULACIÓN CON ÁREAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO

— Mediante convenios de colaboración se actualizará la metodología en la preservación de la documentación gubernamental

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de poder acceder a capacitaciones y actividades inherentes a la organización y conservación, administración y preservación de documentos públicos con valor histórico, la Dirección General del Sistema Institucional de Archivos del Honorable XIV Ayuntamiento de Los Cabos, trabaja en la firma de convenios de colaboración con el Archivo Histórico Pablo L. Martínez y con la Dirección de Archivo General del Estado de Baja California Sur.

Lo anterior, fue dado a conocer por el director general del Sistema Institucional de Archivos de Los Cabos Miguel Ángel Ramos Serrano, luego de entablar diversas reuniones con los directivos de las dos instituciones del Estado, Alejandro Telechea Cienfuegos y Hugo Trasviña Montaño, quienes, -en el ánimo de colaborar para mejorar las acciones de preservación de archivos-, aceptaron trabajar de la mano con el Gobierno Municipal.

“Al director del Archivo Histórico del Estado Pablo L. Martínez, le presentamos un convenio de colaboración, trabajo y apoyo entre las instituciones, que permita implementar programas de capacitación, intercambio de información y documentos que aporten al desarrollo y fortalecimiento del Archivo Histórico de Los Cabos en beneficio de la población cabeña”, destacó el servidor público.

Por otra parte, Miguel Ángel Ramos agregó que ante la Dirección de Archivo General fue presentado otro convenio de colaboración, para entablar una relación interinstitucional que permita mejorar los servicios del Archivo General de Concentración que genera la administración pública de Los Cabos todos los días en el ejercicio de sus actividades.

“Sin duda alguna la firma de estos próximos convenios apoyará en muchos sentidos al Ayuntamiento para poder organizar, clasificar, ordenar y resguardar todos los documentos públicos que se producen día a día y avanzar en la consolidación del Archivo Histórico Municipal de Los Cabos”, concluyó Ramos Serrano.

OOMSAPAS LOS CABOS CONCLUYE RED DE AGUA POTABLE Y DRENAJE DEL SISTEMA DIF LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de que las instituciones que brindan atención a la ciudadanía de Los Cabos mejoren sus servicios, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), concluyó la conexión a la red de agua potable y drenaje del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).
El trabajo se realizó a petición de la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs y del director general Samuel Cisneros Peruyero; por lo que a través de la Gerencia de Cabo San Lucas, realizaron la conexión a la red de agua potable y de drenaje, tal como se ha venido realizando con varias instituciones educativas y centros de salud de la delegación sanluqueña.
Al respecto, el gerente del Oomsapas en Cabo San Lucas, José María Ramírez García dio a conocer que bajo las indicaciones el director general, Ismael Rodríguez Piña, atienden cada obra y acción para mejorar las condiciones de instituciones educativas, gubernamentales y de salud.
Respecto a los detalles, el secretario técnico del Oomsapas en Cabo San Lucas, José Alberto Urias Parra, mencionó que se realizó una mejora en las descargas de la red de agua del alcantarillado y de la red de agua potable, a través de una tubería de 6 pulgadas para las descargas de drenaje y una tubería de 6 a 7 metros para la conexión de agua potable; asimismo, debido a que el trabajo de conexiones tenía la necesidad de romper el pavimento, se realizó un bacheo para la restauración de la calle y de esta manera, no se interrumpió la vialidad.

EN EL KM 0 DE LOS CABOS DIO INICIO DANIEL ALMANZA AL DESAFÍO “SUPER HUMAN”

— El recorrido tiene como meta la ciudad de Cancún, Quintana Roo

Los Cabos, B.C.S.- La mañana de este domingo 16 de enero, el ultramaratonista Daniel Almanza, fue recibido por las autoridades del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, en el km 0 de la república mexicana, ubicado en la plaza Amelia Wilkes de la delegación de Cabo San Lucas, con el propósito de dar el banderazo de inicio al recorrido de un total de 6 mil kilómetros correspondientes al proyecto deportivo “Super Human”, el cual finalizará en el estado de Quintana Roo.

Minutos antes de arrancar la travesía, el Honorable Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Turismo y el Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, dio la bienvenida al ultramaratonista mexicano y su equipo, en la plaza Amelia Wilkes para iniciar el desafío de relevancia internacional, en el cual se recorrerán y mostrarán las bellezas de 21 estados de le República Mexicana, finalizando en Cancún, Quintana Roo, en un periodo de 100 días.

Por su parte, el secretario general de la delegación de Cabo San Lucas, Carlos Nájera, en representación del alcalde Oscar Leggs Castro, reconoció al proyecto “Super Human” y al deportista Daniel Almanza, por elegir a Los Cabos como el lugar ideal para el comienzo de este recorrido, -el cual será documentado y estudiado a nivel internacional-. Cabe destacar que este proyecto que es una oportunidad enorme para que el mundo voltee a ver Los Cabos y la calidad de Gobierno con sentido humano que los caracteriza.

Asimismo, Daniel Almanza hizo énfasis en la importancia de iniciar en el Km 0, ya que no solo representa el inicio de la República Mexicana, si no el inicio del proyecto “Super Human”. De igual manera agradeció el apoyo y recibimiento de los cabeños, informado que pretende regresar al destino con la intensión de conocer realmente Los Cabos y su cultura: “Gracias a todos los que nos apoyan y a los que se van a sumar a correr también”, concluyó el deportista.

En el evento también se contó con la presencia la II regidora Irene Román; del director general del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM), José Manuel Cisneros Peruyero; de la representante de la Dirección Municipal de Turismo, Ana Vizcarra; así como del representante de la Secretaría del Estado de B.C.S., Jorge Ramírez.

Por último, se informa que el evento contó con el apoyo de los Ángeles Verdes, Protección Civil, Tránsito Municipal, Bomberos y cuerpos de socorro, quienes en todo momento cuidaron se atendieran los protocolos que dicta el sector Salud, con respecto a las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19, así como la integridad y seguridad de tan importante evento en donde el deportista Daniel Almanza, pretende demostrar que lo imposible suele ser posible.

PABELLÓN CULTURAL DE LA REPÚBLICA EN CSL, DARÁ EL SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO DURANTE LAS 24 HORAS

— Gracias a un reordenamiento en su operación, se tendrá control de acceso y habrá mayor seguridad

Los Cabos, B.C.S.- Para mejorar el servicio que se da en el estacionamiento del Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”, el delegado municipal de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, giró instrucciones a responsables de las diferentes coordinaciones para hacer cambios en su operación, con atención especial en el tema de la seguridad.

Entre las acciones más importantes que se llevarán a cabo, destaca la instalación de luminarias, labores de limpieza, organizar los 390 cajones, tener un mejor control a través de una planeación, al prever la capacidad en actividades y eventos especiales, así como contemplar alternativas de estacionamiento para locales y turistas.

Al respecto, el secretario general delegacional, Jorge Sánchez Sandoval, informó que luego de una reunión con titulares de Seguridad Pública, Obras Públicas, Servicios Públicos, Recaudación de Rentas, Protección Civil, así como Tránsito y Vialidad, realizaron una visita al estacionamiento para definir las tareas específicas de cada área.

De igual forma, mencionó que el estacionamiento se cerraba a las 11:00 de la noche y reanudaba labores a las 05:00 de la mañana, no obstante con las nuevas disposiciones, permanecerá abierto las 24 horas con el respectivo cobro por el acceso.

En este sentido, el coordinador del Pabellón Cultural, Francisco del Rincón, externó que es fundamental reordenar las actividades en esta zona, para tener un mayor control del acceso y sobretodo fortalecer la vigilancia del lugar, ya que debido a la demanda del servicio, se generan diversas situaciones y necesidades.

PRESENTAN NUEVA IDENTIDAD Y LOGO OFICIAL DEL DIF LOS CABOS 2021 – 2024

— Con el logo se proyecta una imagen del Sistema DIF humana, inclusiva, comprometida y entregada

Los Cabos, B.C.S.- Acuerpada por regidores y directores generales del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, así como coordinadores municipales, delegacionales y sus homólogas, la presidenta honoraria del DIF Los Cabos, Flora Aguilar Murillo, llevó a cabo la presentación del logo oficial 2021-2024 de la institución que tiene a bien representar. Con esta nueva identidad, se engloba la inclusión de las personas adultas mayores, personas con discapacidad y la familia, así como la niñez y juventud, mediante su gama de colores y elementos del logotipo.

Al respecto, la presidenta honoraria del DIF, Flora Aguilar Murillo, indicó que con dicho evento se buscó darle una identidad al personal del Sistema Municipal: “Esta es la identidad que nos va a representar tres años y en donde fusionamos a los grupos que integran a la sociedad; de igual forma, mediante el eslogan “Donde la igualdad florece”, quisimos dar la referencia a que apoyamos al sustento de la familia”, explicó Aguilar Murillo.

En ese sentido, agradeció a la ciudadanía la confianza depositada en el Sistema Municipal, recordándoles a los cabeños que cuentan con una amiga, aliada y apoyo, destacando que en las instalaciones del DIF siempre tendrán las puertas abiertas, de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; en la página de Facebook: DIF Los Cabos tendrán atención los siete días de la semana, y en cada una de las delegaciones municipales, mediante sus homólogas, puntualizó que tienen todo su respaldo para las gestiones o apoyos que requieran.

Para concluir, precisó la presidenta honoraria del DIF, que durante estos primeros meses de un Gobierno con sentido humano, han ponderado la atención personalizada hasta los hogares de la ciudadanía y apoyado a los sectores más frágiles de la sociedad, a fin de garantizar el bienestar de las familias cabeñas.

ENTREGA ALCALDESA LA PLANTA DESALADORA EN BOCA DEL ÁLAMO

— Beneficiará a más de 100 familias, con una inversión de 2.9 millones de pesos

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero encabezó la entrega de la planta desaladora en la comunidad de Boca del Álamo, la cual dotará de agua de calidad a más de 100 familias que se verán beneficiadas, con una inversión de 2.9 millones de pesos.

En la entrega estuvo acompañada por Pavel Castro, director General de Bienestar y Desarrollo Económico; Jorge Cunningham, coordinador de Delegaciones; Mario Gálvez, director de SAPA La Paz; Héctor Sánchez, director de Servicios Públicos; la subdelegada de El Cardonal, Belén Meza Sandez, así como Regidoras y Regidores.

“Este tipo de cosas no se hacían, debido a la gran inversión, pero como administración municipal nuestra principal labor es apoyar primero a quien más lo necesita, ya que hemos visto que las mayores necesidades están en las comunidades rurales, de afuera hacia adentro tenemos que empezar a resolver y a combatir esa desigualdad, empezando por los servicios básicos y el agua es fundamental para la vida, para la salud y el crecimiento de una población” expresó la Alcaldesa.

Cabe señalar, que la nueva planta desaladora en la comunidad de Boca del Álamo, funcionará con paneles solares, contará con tanques y tecnología autosustentable, que evitan utilizar algún tipo de combustible para su operación, con una inversión de 2.9 millones de pesos, la cual beneficiará a más de cien familias con escasez del vital líquido, garantizando el bienestar y suministro de agua de calidad a sus habitantes.

Las autoridades municipales se comprometieron a iniciar los trabajos para el arreglo de los caminos rurales y se le dará atención al relleno sanitario de la comunidad de El Cardonal, ya que son necesidades prioritarias para los habitantes.

“Hay muchas cosas que tenemos que atender, debemos de apoyar a quien más lo necesite, seremos un gobierno transparente, que no haya duda que el recurso se está regresando a la gente y que es un gobierno cercano, que estemos aquí, atendiendo en la comunidad” destacó la La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero.

LOS CABOS, PUNTO DE PARTIDA DE “SUPER HUMAN”

— Este domingo 16 de enero, en punto de las 08:00 de la mañana, el deportista Daniel Almanza, iniciará la carrera en el Km 0 de Cabo San Lucas

Los Cabos, B.C.S.- Brindará Gobierno de Los Cabos, todo el apoyo y las facilidades para la protección y seguridad del deportista regiomontano, Daniel Almanza García, quien a través del proyecto “Super Human”, realizará un recorrido por 21 estados de la República; reto que dará inicio este domingo 16 de enero a partir de las 08:00 am, teniendo como punto de partida el Km 0 y concluyendo en la ciudad de Cancún Quintana Roo, así lo dio a conocer el delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, durante la rueda de prensa, donde dieron expusieron los pormenores de la logística.

El delegado, destacó la importancia de este tipo de eventos, ya que representan una gran promoción para el destino: “Esperamos que vengan más eventos como estos a Los Cabos que realzan al turismo deportivo y cultural”, dijo.

Por su parte, el utramaratonista, Daniel Almanza García, expresó que se trata de un evento con causa, cuyo objetivo es recabar apoyos para el Banco de Alimentos e impulsar la parte turística a través de un documental sobre las riquezas que ofrece México: “Hemos recorrido el país y en esta ocasión lo haremos con una trayectoria durante 100 días, con un promedio de 60 km diarios”, agregó.

Para finalizar, la directora municipal de turismo, Donna Laura Jeffries Álvarez, indicó al respecto que “Super Human” representa al turismo deportivo y con ello concluye la trilogía “Por México”, con la temática de rescate a los valores históricos y culturales de México; en el caso de Baja California Sur, se retomará la ruta de la Baja 1000, con realce en la parte de la biosfera, las reservas naturales, flora, fauna y gastronomía de las regiones sudcalifornianas.

Las personas que deseen acompañar a Daniel en alguna de las travesías, pueden realizar su solicitud a través de la página web https://superhuman.mx/ en la cual pueden elegir el día y la distancia para participar.

LOS CABOS, PUNTO DE PARTIDA DE “SUPER HUMAN”

— Este domingo 16 de enero, en punto de las 08:00 de la mañana, el deportista Daniel Almanza, iniciará la carrera en el Km 0 de Cabo San Lucas.

Los Cabos, B.C.S.- Brindará Gobierno de Los Cabos, todo el apoyo y las facilidades para la protección y seguridad del deportista regiomontano, Daniel Almanza García, quien a través del proyecto “Super Human”, realizará un recorrido por 21 estados de la República; reto que dará inicio este domingo 16 de enero a partir de las 08:00 am, teniendo como punto de partida el Km 0 y concluyendo en la ciudad de Cancún Quintana Roo, así lo dio a conocer el delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, durante la rueda de prensa, donde dieron expusieron los pormenores de la logística.

El delegado, destacó la importancia de este tipo de eventos, ya que representan una gran promoción para el destino: “Esperamos que vengan más eventos como estos a Los Cabos que realzan al turismo deportivo y cultural”, dijo.

Por su parte, el utramaratonista, Daniel Almanza García, expresó que se trata de un evento con causa, cuyo objetivo es recabar apoyos para el Banco de Alimentos e impulsar la parte turística a través de un documental sobre las riquezas que ofrece México: “Hemos recorrido el país y en esta ocasión lo haremos con una trayectoria durante 100 días, con un promedio de 60 km diarios”, agregó.

Para finalizar, la directora municipal de turismo, Donna Laura Jeffries Álvarez, indicó al respecto que “Super Human” representa al turismo deportivo y con ello concluye la trilogía “Por México”, con la temática de rescate a los valores históricos y culturales de México; en el caso de Baja California Sur, se retomará la ruta de la Baja 1000, con realce en la parte de la biosfera, las reservas naturales, flora, fauna y gastronomía de las regiones sudcalifornianas.

Las personas que deseen acompañar a Daniel en alguna de las travesías, pueden realizar su solicitud a través de la página web https://superhuman.mx/ en la cual pueden elegir el día y la distancia para participar.

ENVIADOS DE PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA VISITAN SAN FRANCISCO DE LA SIERRA

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, acompañado de una comisión del gobierno federal encabezados por Carlos Torres, coordinador de Programas Integrales para el Bienestar de Presidencia de la República, visitaron San Francisco de la Sierra, para dialogar con la comunidad y conocer las posibilidades de contribuir al desarrollo de la zona.

El titular del Poder Ejecutivo dijo que con el apoyo del gobierno federal trabajarán, por ejemplo, para mejorar el camino de acceso a la comunidad, así como obras de retención, que faciliten la entrada y salida de productos de la región, y que se favorezca además el arribo de visitantes.

De igual manera, dijo que realizarán las gestiones necesarias para que todas las niñas y niños que acuden a la escuela reciban una beca, ya sea por parte del gobierno estatal o federal.

Castro Cosío agregó que uno de los aspectos que se analizarán con especial cuidado, es lo referente a la tenencia de la tierra, para hacer posible que puedan ser beneficiados con programas, por ejemplo, de mejora de vivienda.

La comisión está integrada por Carlos Torres, coordinador general de Programas Integrales para el desarrollo de presidencia de la República, así como Abraham Vázquez Pinceno, coordinador Nacional del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez; Jorge Nuño Lara, subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Zoé Robledo Aburto, director general de IMSS; Marath Baruch Bolaños, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y David Cervantes, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario.

Dicha comisión, estuvo además desarrollando trabajos en Guerrero Negro, Isla de Cedros, Bahía Tortugas y Puerto Nuevo, en el marco de una gira de tres días en el norte de la entidad.

CONTINÚA BCS EN 2022 COMO LA SEGUNDA ENTIDAD DEL PAÍS CON LA MAYOR TASA DE PRUEBAS POR COVID-19


▬ En esta administración estatal se han reforzado los tamizajes para cortar cadenas de transmisión

Con el apoyo que el Gobierno del Estado brinda al sector salud para fortalecer el combate a la pandemia, Baja California Sur continúa en este inicio de 2022 como la segunda entidad del país con la más alta tasa de pruebas gratuitas para la detección del Covid-19, que es una estrategia favorable para cortar cadenas de transmisión.

En la semana más reciente el estado presentó una tasa de más de 26 mil 300 pruebas por cada 100 mil habitantes, que lo ubica solo por debajo de la Ciudad de México con más de 46 mil muestreos por esa misma proporción poblacional, como reflejo de los esfuerzos emprendidos por la actual administración para fortalecer la detección de portadores del virus, indicó la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.

En contraste con otras entidades, en BCS la población tiene acceso a tamizajes que dan la oportunidad de identificar si se es o no portador del virus y con esto la posibilidad de evitar nuevos contagios al canalizar al resguardo domiciliario a las personas que obtuvieron un resultado positivo, quienes además reciben seguimiento médico a distancia.

En este sentido dijo que, mediante un sistema de telemedicina, personal calificado se comunica diariamente con las y los pacientes que resultaron positivos en las pruebas hechas por la propia Secretaría de Salud, a fin de constatar su evolución favorable o en su caso para gestionar su traslado hospitalario, abundó.

Flores Aldape resaltó la importancia de que las personas se aíslen y busquen su muestreo cuando presenten sintomatología asociada a la enfermedad, pero en especial subrayó su convocatoria a la población para que use correctamente el cubreboca, desinfecte sus manos de manera frecuente, evite las grandes aglomeraciones para reducir riesgos de contagio y acuda a recibir o completar su esquema de vacunación conforme las convocatorias que para tal efecto emite la Secretaría de Bienestar.

RSS