Skip to main content

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO ANTE CANACO “TU BIENESTAR NOS UNE”

— El objetivo, realizar un diagnóstico general de las necesidades de BCS

En representación del gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, el subsecretario general de gobierno Omar Zavala Agúndez, presentó ante socios de la Cámara Nacional de Comercio el programa “Tu Bienestar Nos Une”, el cual tiene como objetivo promover la participación social, además de realizar un diagnóstico general de las necesidades de Baja California Sur.

Zavala Agúndez precisó que el programa “Tu bienestar nos une” incluye el combate a la delincuencia en la entidad, y se realizará en coordinación con todas las dependencias que integran la Mesa de Seguridad, y tiene como objetivo erradicar los principales delitos cometidos en los polígonos que se han localizado en cada uno de los cinco municipios, como el robo a casa habitación, violencia, vandalismo y asaltos a comercios.

Sobre las acciones a implementar, Zavala Agúndez dijo que se fortalecerá la atención directa a las y los vecinos mediante audiencias públicas, lo que nos permitirá conocer las diversas necesidades que planteen en las distintas colonias.

“Tu bienestar nos une” incluye además atención médica y psicológica, actividades deportivas, capacitación para el autoempleo, cultura, mejoramiento de la imagen urbana, fomento a la economía social, programas de apoyo al sector primario y de reforestación, además de pláticas preventivas, atención jurídica, labor social y fortalecimiento de la estrategia de seguridad pública.

Por último, el funcionario dijo que se habrán de rehabilitar tan sólo en La Paz 33 parques públicos, en los que la sociedad será parte primordial en el cuidado de cada uno de estos lugares de recreación y donde los niños y jóvenes puedan disfrutar de un lugar donde exista bienestar.

MOVILIDAD EFICAZ, SEGURA E INCLUYENTE EN BCS PIDE LA DIPUTADA GABY TERRAZAS A LA SCT

— En Los Cabos, se trabajará para evitar el desarrollo disperso y desconectado de viviendas

Proyectos de mejora en el rubro de movilidad para el municipio de Los Cabos, fue el tema que abordó este lunes la presidenta de la Comisión Permanente de Infraestructura, diputada Gabriela Montoya Terrazas con titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Baja California Sur.

El ingeniero Javier Rendon (director) y Ricardo García (Subdirector), acordaron trabajar en unidad con la representante popular, para bien de los habitantes de toda la geografía estatal, y buscar las mejores opciones para lograr la movilidad adecuada para un municipio como Los Cabos.

La legisladora del Partido del Trabajo, afirmó que los proyectos prioritarios en infraestructura que desarrolla el gobierno de la Cuarta Transformación, se enfocan a trabajar sin tregua para conseguir una movilidad eficaz, segura e incluyente, con respeto a la naturaleza y que redunde en el bienestar de la población.

Reconoció que el tema es un reto especial, dado el crecimiento que se viene registrando en el municipio de Los Cabos, por lo que se deberá trabajar para evitar el desarrollo disperso y desconectado de viviendas.

LOGRA BCS PRIMER LUGAR EN TELE CONSULTAS: TERESITA DE JESÚS VALENTÍN

— Agradeció al presidente el apoyo que brinda a BCS y al Gobernador Víctor Castro Cosío, quien, desde el inicio de su administración, ha estado enfocado en atender las demandas de la población

Baja California Sur tiene el primer lugar en atención a pacientes a través de tele consultas y tan sólo el municipio de Mulegé, en el distrito XIV se llevan registradas más de 700 consultas en esta nueva modalidad, afirmó la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez.

En entrevista, luego de sostener una reunión con el titular del IMSS, Zoé Robledo Aburto, durante la gira de trabajo con el Gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, señaló que, a la fecha, se han brindado más de 700 consultas en video llamadas para su distrito, a igual número de pacientes, quienes son atendidos con calidad y calidez.

Valentín Vázquez, manifestó su satisfacción por la respuesta inmediata el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Víctor Castro Cosío, que desde el inicio de su administración, ha estado enfocado en atender las demandas de la población, principalmente en temas de salud, demanda muy sentida en ese municipio, que cuenta con comunidades muy dispersas y que su acceso dificulta llevar los servicios; sin embargo hay voluntad, compromiso y una firme decisión de abatir esos rezagos acumulados por años.

Agregó que se está trabajando para mejorar los servicios médicos, así como con la ampliación del hospital de Vizcaino, por ahora el de Guerrero Negro ya se amplió y hoy brinda mejor atención a la derechohabiencia.

Así mismo, destacó que el trabajo en equipo como se viene dando en los tres niveles de gobierno, está dando como resultado, respuesta inmediata a las principales demandas de la población mulegina.

La luchadora social, finalmente dijo que se está buscando la manera de llevar internistas locales, porque en su mayoría los médicos especialistas son de fuera, por lo que cumplen con su servicio y se van a otra región y se pretende que vivan en el municipio, para una mejor atención hacia las y los pacientes.

CON EL OBJETIVO DE ATENDER DENUNCIAS ANÓNIMAS, EL GOBIERNO DE LOS CABOS INSTALÓ BUZONES DE QUEJAS Y SUGERENCIAS EN EL PALACIO MUNICIPAL

— Se instalarán más buzones de quejas en diferentes puntos del municipio

Los Cabos, B.C.S.- Este lunes, en el patio del Palacio Municipal el alcalde Oscar Leggs Castro, hizo la inauguración de la instalación de buzones de quejas, denuncias y sugerencias, colocadas por la Contraloría Municipal de Los Cabos. Con el objetivo de ser un Gobierno con sentido humano y de puertas abiertas, estarán recibiendo las quejas de la ciudadanía de manera anónima, las cuales se estarán revisando semana por semana a través de la contralora, Lorena Berber Holguín, quien les dará seguimiento y resolución inmediata.

En su participación, el presidente municipal, Oscar Leggs Castro informó que los buzones de quejas, denuncias y sugerencias, son una herramienta importante para detectar actos indebidos o de corrupción; asimismo, destacó que se van a instalar en cada una de las delegaciones y en la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, en la Dirección General de Desarrollo Urbano, en y puntos estratégicos donde la ciudadanía acude con mayor peculiaridad.

“Agradezco a la Contraloría el día de hoy, los felicito por el trabajo que están realizando, tienen las puertas abiertas en todas las dependencias; tenemos claro que han llegado quejas y estarán llegando más ahora con las instalaciones de los buzones, mismos que se implementan con el objetivo de mejorar. Nadie es perfecto y a veces pensamos que estamos haciendo las cosas bien, pero lo debemos hacer de manera legal y transparente. Felicito y celebro que están haciendo este tipo de actividades”, comentó el edil cabeño.

Para concluir el evento, el alcalde Oscar Leggs Castro invitó a la ciudadanía a participar en los buzones de quejas, denuncias y sugerencias, con el fin de conocer las inquietudes e inconformidades de la ciudadanía hacia los distintos servidores públicos del XIV Ayuntamiento de Los Cabos.

En entrevista con medios de comunicación, la contralora municipal Lorena Berber Holguín, indicó que los buzones son una obligación de la Contraloría Municipal, -de acuerdo a la Ley Orgánica del Gobierno del Estado de Baja California Sur-, para atender las quejas y sugerencias de la población, y así llevar los procesos adecuados de investigación y resolución.

PARA PARTICIPAR EN LA “LIGA NORTE DE MÉXICO”, REMODELARÁN ESTADIO DE BÉISBOL EN LA UNIDAD DEPORTIVA “RODRIGO ARAGÓN CESEÑA” DE SJC


— Luminarias, gradas y baños públicos son contemplados en la remodelación y adaptación del estadio para su optimo funcionamiento

Los Cabos, B.C.S.- En la sala de juntas del Palacio Municipal de Los Cabos, se sostuvo una reunión entre el presidente del Club de Béisbol “Bucaneros de Los Cabos”, Iván Ahumada y el alcalde de la actual Administración, Oscar Leggs Castro, para dialogar sobre las necesidades detectadas en el estadio de Béisbol “Ostioneros de la Playa” en la Unidad Deportiva “Rodrigo Aragón Ceseña”, las cuales imposibilitan participar de manera profesional en la “Liga Norte de México” (LNM).

En este acercamiento con el representante del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, el ciudadano Iván Ahumada, solicitó el apoyo para las modificaciones necesarias para que el estadio de Béisbol cumpla con los requerimientos solicitados por la “Liga Norte de México” (LNM) y por consecuencia, el equipo local pueda participar de manera profesional en abril del actual año.

En dicha reunión se estableció que la solicitud será canalizada por el Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (INDEM) y por la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, dependencias que se encargarán de hacer las encomiendas necesarias para el mantenimiento detectado; entre los cuales se encuentran, -de acuerdo a lo expresado por Iván Ahumada-, la reparación de alumbrado (luminarias), así como la adaptación de las gradas y baños públicos que permitan recibir la capacidad de personas que tiene el lugar.

Cabe señalar que la “Liga Norte de México” (LNM) es una liga de béisbol profesional fundada en el año 2012, se encuentra afiliada a la “Liga Mexicana de Béisbol”; y en la actualidad se juega en los estados de Sonora, Baja California y Baja California Sur; siendo hasta el momento los “Delfines de La Paz” el primer equipo sudcaliforniano que ha participado en la liga desde el año 2019, siendo en el año 2020 el anunció de la incorporación de los “Vaqueros de Comondú” sin embargo, la temporada fue cancelada debido a la pandemia COVID-19, impidiendo su participación.

CONTRIBUYE GOBIERNO DE LOS CABOS CON EL RESCATE DE TRADICIONES; EL 3 DE ABRIL SE CELEBRARÁ EL FESTIVAL GASTRONÓMICO ‘’SABORES DE LA BAJA’’

— En la comunidad de Miraflores, con el apoyo del Gobierno Municipal.

Los Cabos, B.C.S.- El alcalde municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, informó que tras reunirse con organizadores del evento denominado ‘’Sabores de la Baja’’, se acordó que el Ayuntamiento apoyará en dicho festival gastronómico que año con año se lleva a cabo, impulsando el rescate de las tradiciones de los platillos regionales; reiterando que ante todo se deben acatar los protocolos sanitarios.

Al respecto, el edil de Los Cabos detalló que el evento se realizará el próximo 3 de abril en la comunidad de Miraflores: ‘’Sabores de la Baja’’ es un festival que trata de realzar las tradiciones; las organizadoras nos están invitando a participar, lo haremos presentado ese día programas culturales y apoyando con temas de servicios públicos, entre otros’’, indicó.

Asimismo, el presidente municipal Oscar Leggs Castro destacó que es importante que la ciudadanía participe en dichos eventos, que buscan impulsar la economía del destino, cuidando siempre implementar y acatar en todo momento las disposiciones emitida por el Comité Estatal de Seguridad en Salud: ‘’es importante apoyar estas actividades que tienen como objetivo fomentar la economía local, así que es importante acudir, obviamente con todos los cuidados sanitarios que ya sabemos; el aforo dependerá de en qué nivel nos encontremos durante el mes de abril’’, reiteró.

Finalmente, por su parte las organizadoras del festival agradecieron a la XIV Administración que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro, por la apertura y la disposición de apoyar este tipo de eventos que fomentan el turismo y por ende el crecimiento de la economía local.

EL 1.5 POR CIENTO DE LOS CASOS ACTIVOS POR COVID-19 SE ENCUENTRAN EN HOSPITALIZACIÓN

Aunque el porcentaje de pacientes hospitalizados por Covid-19 es reducido con respecto del total de casos activos que registra Baja California Sur en este inicio de semana, es fundamental que la población en general contribuya con la aplicación responsable y meticulosa de las medidas sanitarias que ayudan a prevenir contagios.

De los más de 8250 casos activos que esta mañana de lunes presenta la entidad, 123 se encuentran ingresados en unidades hospitalarias por presentar formas severas de la enfermedad y de estos, 21 están en intubación por desarrollar complicaciones respiratorias, lo que resalta la importancia de que todas y todos sigan implementando las recomendaciones preventivas, dijo la titular del ramo, Zazil Flores Aldape.

Si bien, los ingresos hospitalarios por esta infección viral han mostrado una estabilización en los últimos días, estas circunstancias pueden modificarse en el curso del mes; de ahí la relevancia en que las personas vacunadas y las no vacunadas sigan utilizando correctamente el cubrebocas, continúen lavando con frecuencia sus manos, respeten la sana distancia y eviten las grandes aglomeraciones, comentó la funcionaria al señalar que el sector salud ha tomado previsiones para atender un eventual incremento de internamientos.

La funcionaria estatal, dijo además que un aspecto de relevancia es acudir a la vacunación contra este padecimiento de acuerdo a las convocatorias que tal efecto emite la Secretaría de Bienestar mediante sus redes sociales (https://www.facebook.com/DelegacionBCS), al tomar en cuenta que los biológicos suministrados por el Gobierno de México han mostrado una alta eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad, pero además hay que preservar los cuidados preventivos para reducir riesgos.

Flores Aldape comentó finalmente, que ante la presencia de síntomas respiratorios, las personas deben resguardarse en su domicilio y comunicarse al centro de atención telefónica por Covid-19, en el número 8002272684, para recibir orientación por parte de personal calificado y acceder a intervenciones oportunas, en caso de presentar señales de severidad de la enfermedad, como es la fiebre que no cede en 72 horas, dificultad para respirar, falta de aire, cansancio extremo al caminar o hacer movimientos, somnolencia y dolor torácico intenso.

DEFINIRÁN REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE APOYO A SECTORES PRODUCTIVOS

— El titular de SEPADA, Alfredo Bermúdez, adelantó que antes de que concluya el presente mes se contará con estos lineamientos
La Paz, Baja California Sur-
Será antes de que finalice el presente mes de enero cuando la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), tenga definidos los lineamientos de los distintos programas que se habrán de ejecutar, en apoyo a las actividades productivas del sector primario, informó su titular, José Alfredo Bermúdez Beltrán.
En ese sentido, estableció que actualmente se trabaja en las reglas de operación de cada uno de los esquemas que se aplicarán en el objetivo de impulsar el desarrollo productivo de nuestra entidad, a través del fortalecimiento de las actividades agropecuarias, pesqueras y acuícolas, mismas que en su momento, serán presentadas en los subcomités para el Desarrollo Rural Sustentable y de Pesca y Acuacultura, de cada uno de los municipios de la entidad.
Recordó que una de las primeras acciones que ha implementado el Gobierno del Estado es favorecer la organización de las y los productores primarios, principalmente los de más escasos recursos, segmento que históricamente ha sido excluido de las acciones y programas gubernamentales.
Bermúdez Beltrán, destacó que también se trabaja con distintas instancias en la generación de alternativas para que la comunidad rural sudcaliforniana, acceda a fuentes de financiamiento en condiciones favorables para que apuntalen o fortalezcan sus proyectos productivos, buscando con esto incidir en el mejoramiento de su nivel y calidad de vida.

VECINOS SUPERVISARÁN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO

— Al momento se han instalado dos comités de contraloría social

“Tenemos el compromiso de que cada obra que realice el Gobierno del Estado cuente con la participación de las contralorías sociales, integradas por las personas que viven, trabajan o serán beneficiadas por las acciones que se estén desarrollando y así será, no solamente por la ley sino porque esta administración es para la gente”, informó el titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa.

En este sentido, señaló que al momento se han conformado los comités que participaran de manera voluntaria, en la supervisión de las reconstrucciones del bulevar Forjadores de 5 de febrero a Sonora y de la calle Valentín Gómez Farias de Morelos a Salvatierra, en el que las y los vecinos eligieron a sus representantes.

Para la integración, se contó con la presencia de personal de la SEPUIMM y de la Contraloría General de Baja California Sur, ya que es esta institución la que se encargará de evaluar y vigilar que se brinde la atención a las observaciones que pudieran realizar las personas vigilantes de que las acciones y obras se desarrollen bajo una correcta aplicación de los recursos públicos apegados a los principios de transparencia, eficacia y honradez.

Finalmente, Gutiérrez de la Rosa agradeció la voluntad de sumarse a las obras de reconstrucción y solicitó a las y los residentes de las obras que se mantengan en estrecha vinculación con la ciudadanía y así garantizar que los beneficios de ir transformando la infraestructura, en ese caso vial, sean dirigidos en primer término a las personas.

INICIA DANIEL ALMANZA RECORRIDO “SUPERHUMAN” EN BCS


— Las y los interesados en sumarse a esta carrera con causa deberán registrarse en www.superhuman.mx

Cabo San Lucas se convirtió en el punto de partida de la ruta “Superhuman” que realiza el ultra maratonista Daniel Almanza, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins.

En ese sentido, agregó que a partir de esta fecha y hasta el 31 de enero de este año, el maratonista con causa y su equipo estarán recorriendo 60 kilómetros diarios, saliendo de distintos puntos de Baja California Sur a partir de las 7:00 de la mañana en los cuales, la sociedad puede sumarse con su participación y acompañamiento.

“Estamos muy contentos de que se haya elegido a nuestra entidad para iniciar este magnífico proyecto que encabeza Daniel Almanza, y que concluye en el mes de abril en Cancún, Quintana Roo, con el que se busca apoyar a la “Red de Banco de Alimentos”, institución que ayuda a más de 7 mil comunidades de escasos recursos a tener alimentos, ya que al inscribirte el 100% de tu cuota de inscripción se va directo para la causa”, expresó.

Asimismo, invitó a la ciudadanía interesada a sumarse a esta ruta con causa, realizando su inscripción y registro en la página www.superhuman.mx, donde se les pedirá una aportación voluntaria, y se les proporcionarán los puntos y horarios de salida.

Para finalizar, Maribel Collins recordó que “Superhuman”, es una ruta con la que se recorrerán un total de 6,000 Kilómetros en 100 días por 22 estados del país, la cual dio inicio en nuestra entidad el 16 de enero, para culminar el 26 de abril en Cancún, Quintana Roo.

RSS