Skip to main content

CUMPLE LORETO EN TIEMPO Y FORMA CON LA BASE TRABAJADORA: LORETO ARCE

— Cubrió los compromisos de fin de año con recursos propios

— “Cuando la ciudadanía se da cuenta que su recurso está bien utilizado, se acerca y contribuye, pagando puntual sus impuestos” enfatizó el tesorero, agradeciendo a la ciudadanía sus contribuciones puntuales.

El X Ayuntamiento de Loreto, cumple en tiempo y forma a la base trabajadora, tal como se comprometió la alcaldesa Paola Cota Davis, informó el titular de la Secretaría de Finanzas Loreto Arce Davis.
El funcionario precisó que no hubo necesidad de solicitar ningún tipo de crédito ante el gobierno del estado, para pagar las prestaciones de fin de año; esos compromisos se enfrentaron con recursos propios, que corresponden tanto de participaciones y algunos otros impuestos que retribuye el estado.
“Cuando la ciudadanía se da cuenta que su recurso está bien utilizado, se acerca y contribuye, pagando puntual sus impuestos” enfatizó el tesorero, agradeciendo a la ciudadanía sus contribuciones puntuales.
En ese contexto, el pasado viernes se pagó aguinaldo a todo el personal sindicalizado, de confianza, policías y este miércoles 15 de diciembre, se pagará la quincena y prima vacacional a todo el personal que tenga más de seis meses trabajando, así como el bono al sindicato y a los policías.
Enfatizó que, para la segunda quincena de diciembre, que comprende del 25 al 30 habrá recursos para cubrir lo que quede pendiente, en tanto que el 10 de enero del próximo año, se estaría pagando la segunda parte del aguinaldo.
En este sentido, enfatizó que con estos compromisos se estaría cerrando el ejercicio del 2021, ya la Ley de Ingresos para el 2022 (que fue aprobada por el Congreso recientemente), se empieza a aplicar a partir del 2022.
“Vamos a empezar a trabajar con los presupuestos para el ejercicio 2022 y ahí es donde estamos proyectando toda la corrida del capítulo 1000, que son salarios para todos los trabajadores y trabajadoras para el ejercicio 2022 a partir del 15 de enero” comentó en entrevista.
Finalmente, habló de los sueldos que se declaran ante el SAT, en el primer mes de ejercicio que les correspondió como administración ya hicieron lo propio, por lo que no se tienen adeudos y a más tardar el día 20 de diciembre se pagará a los proveedores, sin dejar ningún adeudo pendiente.

REALIZA PGJE INVESTIGACIONES EN EL CASO DE REPORTERO GRÁFICO AGREDIDO EN LOS CABOS

— Reitera Gobierno del Estado de BCS, rechazo a toda forma de violencia, en especial las que constituyen violaciones a los derechos humanos: HDC

El secretario general de gobierno Homero Davis Castro, dio a conocer que el gobernador Víctor Castro Cosío, ha girado instrucciones al titular de la Procuraduría General de Justicia, Daniel de la Rosa Anaya para que, en el marco del derecho, se realicen todas las investigaciones para el esclarecimiento de lo ocurrido en torno a la agresión del reportero gráfico Noé Avilés y así poder determinar las responsabilidades pertinentes.

Davis Castro reafirmó que, quienes forman parte del Gobierno del Estado, rechazan todo tipo de formas de violencia, en especial las que constituyen violaciones a los derechos humanos.

Declaró que “en tal sentido, nos sumamos a las voces de preocupación externadas por los hechos ocurridos en Los Cabos, en los que el periodista gráfico Noé Avilés, resultó agredido, presuntamente por elementos de la policía municipal”.

Finalmente, el Secretario General reiteró a familiares, amigos, compañeras y compañeros de trabajo de Noé, así como a la comunidad el general, el compromiso de tomar todas las medidas para que en Baja California Sur se respeten los derechos humanos, la libertad de expresión y la dignidad de las personas.

PARTICIPA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE BCS EN LA PUESTA EN MARCHA DE LOS JUZGADOS CÍVICOS

Esta mañana la Consejera de la Judicatura en el Estado Yésica Patricia Sepúlveda Hirales y el Magistrado Cuauhtémoc José González Sánchez, acompañaron a la Alcaldesa Milena Paola Quiroga Romero, a la inauguración de los Juzgados Cívicos e implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica en el Municipio de La Paz, nueva estrategia que procurará y mejorará la cultura cívica, la convivencia en la comunidad y evitará que los conflictos escalen a conductas delictivas o actos de violencia.

ENTREGAN PREMIOS DEL CONCURSO NACIONAL DE DISEÑO DE CARTEL “MEDIEMOS”

Mediante sesión de Zoom, la Consejera de la Judicatura en el Estado, Yésica Patricia Sepúlveda Hirales, acompañada del Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado, Rubén Cardoza Moyrón, premiaron a los tres primeros lugares del Concurso Nacional de Diseño de Cartel para Promover la Solución Pacífica de Conflictos “Mediemos”.
La Consejera de la Judicatura, señaló que estos premios se entregan en el marco de los 20 años del inicio de actividades del Centro Estatal de Justicia Alternativa, señaló que para el Poder Judicial del Estado es importante impulsar los medios alternativos de solución de controversias y la cultura de paz, además agregó que este concurso surge con la idea de promover la mediación y la conciliación a través de trabajos creativos orientados a difundir la solución de conflictos a través del dialogo, el acuerdo y de la no confrontación.
PREMIACIÓN
Primer Lugar: “Mediemos con Diálogos Pacíficos” de Raquel Trejo López, de San Juan del Río, Querétaro.
Segundo Lugar: “Mediación Pacífica”, de Eduardo Vidales Cuevas, de Acapulco, Guerrero
Tercer Lugar: “Mediación”, de Carolina Duarte de la Peña, de La Paz, Baja California Sur

“NO ACEPTARÉ CLAUSURAS DE NEGOCIOS DURANTE EL MES DE DICIEMBRE, NUESTRA GENTE NECESITA TRABAJAR PARA LLEVAR EL SUSTENTO A SU FAMILIA”: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO


— Durante los honores a los Símbolos Patrios en el Cerrito del Timbre en Cabo San Lucas
— Está semana inician las vacaciones para servidores públicos, sin embargo, todas las áreas cuentan con guardias para garantizar la atención
Los Cabos, B.C.S.-
Como todos los lunes, el alcalde Oscar Leggs Castro encabezó la ceremonia de honores a la bandera, esta ocasión en el Cerrito del Timbre en Cabo San Lucas; en su mensaje, el edil se dirigió a los comerciantes, a quienes invitó a ponerse al corriente en su documentación: “ningún giro comercial deberá ser acreedor a multas o suspensiones a conveniencia, no aceptaré ninguna clausura de negocios durante el mes de diciembre, nuestra gente necesita trabajar para llevar el sustento a su familia”, aseguró Leggs Castro.
Por otro lado, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, otorgó reconocimientos a los servidores públicos que han participado activamente en las campañas de limpieza, refrendando su compromiso para seguir velando por los intereses de la ciudadanía e invitó a todas las áreas que integran la XIV Administración a redoblar esfuerzos para hacer más eficiente el trato hacia la comunidad; en ese sentido, exhortó a trabajar en conjunto ya que esta semana comienza el periodo vacacional para el personal del XIV Ayuntamiento de Los Cabos que lleva más de un año en el servicio público; cabe destacar, que en todas las áreas se mantendrán guardias para atender a la población y los asuntos pendientes.
Para finalizar, el delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, destacó el trabajo coordinado entre las áreas delegacionales y las direcciones municipales, cuyos elementos han laborado para poder llevar apoyo y certidumbre en estos tiempos tan difíciles; finalmente, puntualizó la gran labor del sector Salud que ha colaborado para que todas las actividades se realicen en apego a los protocolos de prevención de COVID-19.

A TRAVÉS DE EVENTOS DEPORTIVOS, EL GOBIERNO DE LOS CABOS IMPULSA LA ACTIVIDAD FÍSICA, EL CUIDADO DE LA SALUD Y LA LIMPIEZA DE LA CIUDAD


— En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, se realizó la carrera “Plogging, Limpia Mientras te Ejercitas”

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de reforzar la actividad física así como incentivar el cuidado de la salud, mientras se limpian las calles de Los Cabos, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos llevó a cabo la carrera pedestre “Plogging, Limpia Mientras te Ejercitas” en la colonia Los Cangrejos de Cabo San Lucas; lugar donde se reunieron servidores públicos, integrantes de asociaciones civiles y ciudadanía en general, siguiendo en todo momento las medidas de higiene como el correcto uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial.
En relación al tema, el coordinador municipal de Derechos Humanos, Egdar Bertín Olachea, comentó que el “Plogging” es un concepto que viene de Europa, y que tiene por objetivo que las personas salgan a realizar actividades físicas y a la vez retiren los desechos que se encuentren a su paso.
Para continuar, el encargado del área explicó que de esta manera se puede involucrar a la población y poner un granito de arena para que la ciudad se mantenga limpia y en óptimas condiciones; por otro lado, detalló que en la carrera, -que se realizó en coordinación con personal de Servicios Públicos y del Instituto del Deporte, así como de Ecología y Medio Ambiente-, se reunieron alrededor de 150 personas.
Por último, Egdar Olachea agradeció el apoyo del alcalde Oscar Leggs Castro así como del delegado Raymundo Zamora Ceseña y recordó la importancia de replicar dichas actividades, al tiempo que hizo la invitación para que la ciudadanía se una y haga consciencia sobre la importancia de mantener limpia la ciudad.

FIRMA ATENCIÓN CIUDADANA DE LOS CABOS CONVENIO DE COLABORACIÓN CON ISMUJERES

— Se busca impulsar a las mujeres a emprender su propio negocio a través de préstamos que otorgará el Gobierno

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de apoyar la economía de las mujeres, -otorgándoles herramientas para que puedan salir adelante-, la titular de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, Dina Margarita de La Paz Araiza, firmó un convenio de colaboración con la directora del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres), Berenice Serrato Flores, estableciéndose que ambas dependencias trabajarán de manera conjunta para hacer llegar beneficios económicos a quien lo requiera y solicite.

Al respecto, la directora de Atención Ciudadana Dina Margarita de La Paz Araiza, indicó que será el personal del Gobierno Municipal quien ayude a reunir la documentación necesaria para solicitar dichos prestamos: ‘’con este convenio se busca el poder otorgarles un apoyo económico, ya que uno de los retos más importante es ser madre, porque tenemos que dejar a los niños para ir a trabajar; por ello, es importante que como cabeza de familia puedan emprender un negocio que les dé sustento económico y poder salir adelante sin descuidar a sus hijos’’, aseguró.

Asimismo, la servidora pública reiteró que dicho convenio se realizó con el apoyo y autorización del presidente municipal Oscar Leggs Castro, al ser uno de sus compromisos el apoyar a las mujeres: ‘’en las delegaciones de Miraflores, Santiago, La Ribera y Cabo San Lucas, habrá una persona dando información con respecto a los préstamos, así como en San José del Cabo en el área de Atención Ciudadana. Queremos invitarlas a que se acerquen, que nos platiquen sus necesidades y de esta forma apoyarlos con el trámite de requisitos. Trabajaremos de la mano con ellas para emprender algún negocio’’, aseveró.

Para finalizar, la directora de La Paz Araiza, puntualizó que en febrero y marzo del 2022, se lanzarán nuevos lineamientos para ponderar a quienes más lo requieren o donde no llega mucha información sobre los apoyos.

PRESENTAN DICTAMEN PARA REFORMAR LA CONSTITUCIÓN ESTATAL EN MATERIA DE JUSTICIA LABORAL


— El dictamen es en sentido favorable para iniciar el proceso de armonización con las disposiciones establecidas en la Constitución Federal
— Se eliminarán las Juntas de Conciliación de los Gobiernos estatales y se crearán los Centros Laborales de Conciliación a cargo del Poder Judicial

En sesión extraordinaria, este lunes 13 de diciembre la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur dio primera lectura al dictamen de la iniciativa que presentó el Poder Ejecutivo estatal para reformar diversas modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California Sur, a fin de homologarla con la Constitución Federal en favor de trabajadores.

La iniciativa suscrita por el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, tiene por objeto implementar una instancia prejudicial en la que trabajadores y empleadores puedan acudir a los centros de conciliación a solucionar sus conflictos, la protección y tutela de los sindicatos, así como la garantía de elegir a sus representantes en las distintas fuentes de trabajo, por tanto, los congresos tendrán que reformar las constituciones estatales, las leyes orgánicas de los poderes judiciales, de la administración pública estatal y se expedirá una nueva Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral de Baja California Sur.

La iniciativa con proyecto de decreto propone la desaparición de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, para crear el nuevo Centro Laboral de Conciliación del Estado de Baja California Sur a resolverse en los tribunales laborales; por tanto, se reformarían los artículos 64, 79, 89 y 93, y se adicionarían los artículos 12, 79, 89 de la Constitución Política del Estado de Baja California Sur a fin de homologarla con las disposiciones de la Constitución Federal.

El dictamen estuvo a cargo de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia y de Asuntos Laborales y de Previsión Social; se estima que la reforma entre en funciones el primero de enero de 2022 en los cinco municipios del estado. Lo antes expuesto luego de que a nivel federal se reformaran los artículos 103 y 107 constitucionales, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 febrero 2017.

PRESENTAN DICTAMEN PARA MODIFICAR SECRETARÍAS ESTATALES

— El dictamen es en sentido positivo para aprobar las propuestas del Ejecutivo para denominar a las Jefatura de la Oficina del Ejecutivo, Secretaría de Planeación Urbana e Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Secretaría de Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social

La Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur, presentó el dictamen referente a la iniciativa presentada por el titular del Poder Ejecutivo para modificar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California Sur, para cambiar las estructuras en algunas de las secretarías que forman parte del gabinete estatal.

En sesión extraordinaria del lunes 13 de diciembre fue presentada la primera lectura del dictamen que establece que una vez publicado el decreto correspondiente, la Oficina de Planeación, Evaluación y Promoción de Políticas Públicas, se denominará Jefatura de la Oficina del Ejecutivo.

A la Secretaría de Planeación Urbana e Infraestructura, se le integrarán funciones para atender asuntos de Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, por lo que se denominará Secretaría de Planeación Urbana e Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, en tanto que la actual Secretaría de Trabajo y Desarrollo Social, será la Secretaría de Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, añadiendo el rubro de atención y bienestar de la ciudadanía.

Las reformas fueron presentadas dentro de un paquete de iniciativas con proyecto de decreto enviadas por el Ejecutivo Estatal a la XVI Legislatura, las cuales buscan, forjar un gobierno con instituciones ágiles, eficientes, honestas y transparentes.

PRESENTAN DICTÁMENES DE LEYES DE HACIENDA Y DE DERECHOS ESTATAL

— Secretaría de Finanzas deberá emitir las Reglas de Carácter General para establecer mecanismos de cómo enterar el aprovechamiento captado por terceros
— Se crea el Derecho de la Constancia de Identificación y Situación Jurídica Vehicular, cuyo recursos se etiquetarán para el programa de Mantenimiento, Actualización y Adquisición de la Infraestructura y Equipamiento de Videovigilancia

Durante sesión extraordinaria se presentaron los dictámenes referentes a las propuestas de reformas presentadas por el Ejecutivo estatal de la Ley de Hacienda referentes al aprovechamiento aplicado a turistas extranjeros que visiten la entidad, y de la Ley de Derechos y Productos del estado, referente a la expedición de la constancia de identificación y situación jurídica vehicular.

La Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos que preside el diputado Enrique Ríos Cruz, presidente, la diputada Paz Ochoa Amador, secretaria y diputado Luis Armando Díaz, secretario, dio primeras lecturas de ambos dictámenes.

En el dictamen de la Ley de Hacienda Estatal se faculta a la Secretaría de Finanzas para modificar las reglas de carácter general con el cual definirá el mecanismo por el que se deberá enterar el aprovechamiento captado a través de terceros como aerolíneas, empresas hoteleras y la API, para lo cual, en el segundo artículo transitorio, el legislativo establece que la Secretaría deberá llevar a cabo la actualización de las Reglas de Carácter General antes del 31 de diciembre del presente año.

Se dictaminó en sentido positivo el cambio del porcentaje de la distribución de los recursos captados: la Secretaría de Finanzas y Administración deberá depositar el 80% al Fideicomiso para la Administración del Aprovechamiento por el Uso de la Infraestructura Estatal, recursos que serán destinados al fortalecimiento de seguridad pública y víctimas del delito, así como de la salud, del apoyo al empleo, del deporte, del desarrollo agropecuario y pesquero, infraestructura turística, social, vivienda, educación y cultura, y el 20% restante, será aplicado para que el Gobierno estatal pueda llevar a cabo la recaudación del aprovechamiento, así como las mejoras a la infraestructura (artículos 129 bis).

En el caso de la Ley de Derechos y Productos del Estado, el dictamen legislativo aprueba la creación del producto “Constancia de Identificación y Situación Jurídica Vehicular” el cual tendrá una cuota de $216.00.

La propuesta del Gobierno Estatal, a través de la Secretaria de Seguridad Pública, radica en torno a que no existe un elemento expedido por la autoridad estatal que sirva de soporte legal a los vehículos que circulan en el estado y con ello, dar seguridad jurídica al patrimonio de los sudcalifornianos.

Los ingresos obtenidos por la contraprestación prevista en el inciso k) de la fracción I del artículo 28 bis, serán parte del fondo para el Programa de Mantenimiento, Actualización y Adquisición de la Infraestructura y Equipamiento de Videovigilancia a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

A más tardar el 31 de Diciembre de 2021 las Secretarías de Seguridad Pública y de Finanzas del Estado deberán constituir en conjunto el Fondo para el de Programa de Mantenimiento, Actualización y Adquisición de la Infraestructura y Equipamiento de Videovigilancia, y elaborar el plan de trabajo para dar cumplimento al último párrafo del Artículo 28 Bis de la Ley de Derechos y Productos del Estado de Baja California Sur.

RSS