Skip to main content

ATIENDE OOMSAPAS LOS CABOS A HABITANTES DEL FRACCIONAMIENTO CHULA VISTA TRAS MOLESTIA CON LA NUEVA GARZA QUE SUMINISTRA AGUA A PIPAS

— Luego de la clausura de la garza del pozo #4, se acordó que las pipas que suministran agua en las colonias sin red y a las instituciones públicas, se cargarán en los cárcamos de la colonia Matamoros, Chula Vista y Quivira

Los Cabos, B.C.S.- Tras la denuncia ciudadana que hicieron los vecinos del Fraccionamiento Chula Vista por la falta del servicio de agua potable, y la garza que suministra agua en pipas a particulares, el personal del Oomsapas en Cabo San Lucas se reunió con los habitantes, con el fin de explicar las razones por las cuales se instaló la garza y a su vez darle solución a su queja.

En entrevista, el gerente de Oomsapas en Cabo San Lucas, José María Ramírez, mencionó que a raíz de que el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el director general del Organismo Operador, Ismael Rodríguez Piña, encabezaran la clausura de la garza del pozo #4 para beneficiar a los habitantes de Cabo San Lucas, se acordó que sería en los cárcamos de Matamoros, Chula Vista y Quivira donde se abastecerán las pipas que suministran a las instituciones públicas y colonias que no cuentan con red hidráulica.

En ese sentido, explicó que debido a que actualmente las pipas del Organismo se encuentran deterioradas, los gremios de piperos, están apoyando con el suministro de agua para cumplir con el programa “Pipa en tu Colonia”.

José María Ramírez, precisó que de manera alterna al tandeo diario que se envía a través de la red, se brinda por medio de pipas, el suministro del vital líquido a 54 escuelas y 25 dependencias, entre oficinas operativas, hospitales, centros de salud y cuerpos de rescate, además de las colonias que se localizan en las partes altas o que no cuentan con red.

“Realizamos en promedio 55 viajes diarios para la atención a la ciudadanía, por lo que la pila de Chula Vista que se encontraba en total abandono fue rehabilitada para poder darle un mejor uso en beneficio de la sociedad, así como la pila de la colonia Matamoros”, enfatizó el gerente de Oomsapas en Cabo San Lucas.

“NADIE POR ENCIMA DE LA LEY; EL ACCESO A PLAYAS SE TIENE QUE RESPETAR”: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

— El alcalde de Los Cabos remarcó que la inversión privada es bienvenida, pero sin coartar el derecho y libre tránsito en las playas

Los Cabos, B.C.S.– Refrendando el compromiso de ser un Gobierno con sentido humano, y que se rija en apego a las leyes y derechos de la ciudadanía, el presidente municipal del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, enfatizó que el libre acceso a las playas debe garantizarse, pues se trata no solo de una situación que desde tiempo atrás mantiene un reclamo social, sino también de un mandato del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Fue en el marco de la entrega de credenciales a personal de la Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), asignado como vigilantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), donde el alcalde cabeño ofreció un mensaje en el que remarcó que si bien la inversión privada será bienvenida, ello no debe estar por encima de los estatutos constitucionales.

“Bienvenida la inversión, pero que respeten el medio ambiente y las leyes, nadie va a estar por encima de la ley por sentirse poderoso o porque tienen recursos para comprar; a nosotros no nos compra nadie, aquí seguimos los principios de la 4T: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo; el pueblo ha pedido el libre acceso a las playas y así va a ser, vamos por el rescate de nuestras playas, pero también es nuestra obligación y responsabilidad cuidarlas”, indicó Leggs Castro.

En el mismo contexto, hizo hincapié en que la suma de esfuerzos entre ciudadanía y Gobierno es fundamental para evitar que se siga coartando el derecho de la población para el libre acceso a estos espacios representativos del destino turístico.

“El libre acceso a las playas tenemos que hacerlo respetar en Los Cabos, es un mandato de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, más allá del trabajo diario de limpieza que se realiza en las playas debemos estar al pendiente de cualquier situación en la que se esté violentando la ley o pasando por encima de los estatutos, hay que denunciarlos de inmediato para poder poner orden, si se denuncia cualquier situación iremos poniendo orden”, finalizó el alcalde Oscar Leggs Castro.

PARA HACER MÁS EFICIENTE EL SERVICIO A LA CIUDADANÍA, HICIERON ENTREGA DE NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN LA DELEGACIÓN DE CSL

— El delegado de CSL Raymundo Zamora Ceseña en compañía del secretario general Ariel Castro Cárdenas encabezó la entrega de nombramientos

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de hacer más eficiente la atención a la ciudadanía y brindar un trato humanista, el delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, y el secretario general Ariel Castro Cárdenas, hicieron entrega de los nuevos nombramientos a quienes estarán al frente de distintas coordinaciones en la delegación sanluquense.

Al respecto, el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, comentó que dichos nombramientos reforzarán las labores que se realizan todos los días en la delegación y sumarán esfuerzos al trabajo que encabeza el alcalde Oscar Leggs Castro en beneficio de la comunidad: “así periódicamente vamos a hacer mejoras en la delegación de Cabo San Lucas, tanto en personal como herramientas, y de manera paulatina daremos resultados para beneficio de todos”.

En ese sentido, se informa los titulares de la delegación sanluquense: como secretario particular del delegado, Jorge Sánchez Sandoval; en la Coordinación de Participación Ciudadana, Francisca Gabriela Carrillo Adame; en la Coordinación de Asentamientos Humanos, Javier Geraldo Carrillo; en la Coordinación de la Dirección de Gobierno, Arahat Angulo Cázares; en la Coordinación de Informática y Sistemas, Manuel Octavio Mendoza Álvarez; en la Coordinación Operativa del Pabellón Cultural de la República, Raúl Alejandro Navarro Delgado; en la Coordinación de Trámites Delegacionales, Sergio Ricardo Huerta Leggs.

Además se informó que en la Coordinación de Bibliotecas quedará a cargo de Fabiola Guadalupe Ceseña Ceseña; en la Coordinación de Comunicación Social del Sistema DIF Delegacional, Rosa Elena Peralta Agúndez; en la Coordinación de Derechos Humanos, Francisco Galicia López; en la Coordinación Operativa del Museo de CSL, Domingo Saiza Castro; en la Coordinación de Preparatorias, Marlen Margarita Carballo Contreras; como secretario privado del delegado, David Arturo Rodríguez Salas; en la Coordinación de Fomento Económico, Rita Zuzuy Villanueva Martínez; como secretario general de la delegación, Carlos Elihu Nájera Navarrete.

Por último, al frente de la Coordinación de la Casa de la Cultura, Francisco Arturo Serrano Young; en la Coordinación del Sistema DIF Delegacional, Juan Agustín Green Lomas; en la Coordinación de Planeación y Desarrollo Urbano, Irving Adrián Pérez Ortega; en la Coordinación de Servicios Públicos, Rodrigo Orantes Agúndez; en la Coordinación de Catastro, María Cristina Contreras Rebollo y en la Coordinación de Asuntos Indígenas, Consuelo Baranda Olea; quienes se habrán de integrar de manera inmediata a sus labores.

AUDIENCIAS PÚBLICAS, IMPORTANTE CANAL DE COMUNICACIÓN EN EL GOBIERNO DE BCS: OMAR CASTRO COTA

Para el Gobierno del Estado lo más importante es estar al lado de la gente, escuchar lo que tienen que decir y tomar en cuenta sus quejas o propuestas, “porque las audiencias públicas son uno de los más importantes canales de comunicación para la administración del profesor Víctor Manuel Castro Cosío”, señaló el jefe de la oficina del ejecutivo, Omar Castro Cota.

El funcionario estatal recordó que el compromiso es dar atención a las solicitudes de audiencia que se han registrado desde el inicio de esta estrategia, y de las cuales ya se han atendido la mayor parte.

También explicó que la presencia de los principales colaboradores del Gobernador es con la intención de garantizar a las y los ciudadanos que no sólo serán escuchados, sino que también obtendrán una respuesta a su problemática, aún y cuando no sea el Ejecutivo quien encabece las audiencias.

“El compromiso es del gobierno en su conjunto, de tal forma que quienes acuden a un encuentro con sus autoridades deben tener plena confianza en que sus asuntos se toman con toda seriedad y responsabilidad”, agregó.

También destacó el éxito de este tipo de encuentros a través de los cuales se han atendido hasta a la fecha, 6 mil 450 solicitudes, a través de audiencias públicas, giras de trabajo por los cinco municipios y atención a grupos diversos.

Castro Cota mencionó finalmente el interés de que para antes de que concluya el presente año, la totalidad de los requerimientos de audiencia hayan recibido atención.

LOS CINCO MUNICIPIOS PERMANECERÁN EN LA NUEVA NORMALIDAD DURANTE LA PRÓXIMA SEMANA


— A partir de este viernes, Comondú y Mulegé avanzarán a nivel 1; Los Cabos, La Paz y Loreto ya permanecían en esta fase

Las y los integrantes del Comité Estatal para la Seguridad en Salud votaron de manera unánime para que los cinco municipios de Baja California Sur permanezcan, a partir de este viernes, en el nivel uno (color verde) del nuevo Sistema de Alerta Sanitaria por Covid-19 al presentar una estabilización de indicadores como la velocidad de transmisión del virus, la positividad de pruebas y de ocupación hospitalaria.

Al llevarse a cabo este jueves la sesión ordinaria de este organismo, a la que acudió con la representación del gobernador Víctor Castro Cosío, el subsecretario general de Gobierno, Omar Zavala Agúndez, la secretaria del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape señaló que la entidad presenta una meseta en sus datos epidemiológicos por Covid, pero es fundamental que toda la sociedad siga aplicando con responsabilidad las medidas sanitarias para evitar repuntes.

En esta actividad que se desarrolló con la participación de autoridades de todas las instituciones de salud pública, Flores Aldape dijo que en todo Baja California Sur se registra en este momento un total de 307 casos activos por Covid, de los cuales 11 se encuentran en hospitalización y de estos tres están en intubación por haber presentado complicaciones respiratorias asociadas a esta infección.

Además la tasa de incidencia de casos activos, que es de 38.15 por cada 100 mil personas, presentó una disminución moderada con respecto de la semana anterior, comentó la funcionaria estatal al señalar que con base a estas circunstancias sanitarias, Comondú y Mulegé avanzarán, del nivel dos al uno de alerta sanitaria a partir de este 17 de diciembre. Los Cabos, La Paz y Loreto permanecerán en la nueva normalidad, es decir en el nivel uno, comentó.

En estos acuerdos que permanecerán vigentes hasta la próxima sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, que se prevé para la siguiente semana, también se establece que las actividades económicas y recreativas en general tendrán un aforo del 80 por ciento, pero será del 70 por ciento para los establecimientos dedicados a la venta o distribución de bebidas alcohólicas en Los Cabos, La Paz, Comondú y Mulegé. En este mismo tipo de giros el aforo será del 50 por ciento para el caso de Loreto. En todos los municipios, esa clase de comercio deberá concluir labores a la una de la mañana, concluyó Flores Aldape.

INSTALAN COMITÉ DE ÉTICA DE LA SEPUIM BCS


— Se aplicarán acciones para garantizar un gobierno trasparente

“Necesitamos participar unidos para garantizarle a la ciudadanía que todas las obras, acciones y proyectos que realiza la Secretaría de Planeación Urbana y Movilidad (SEPUIM) serán apegados a la ética, transparencia y el uso adecuado de los recursos” exhortó el titular, Marco Antonio Gutiérrez De la Rosa, al realizar la toma de protesta del personal que integrará el Comité de ética y prevención de conflictos de interés.

El funcionario estatal comentó que dicho comité forma parte de los compromisos que como instituciones se tienen con la ciudadanía y están dirigidos a garantizar que las y los servidores públicos se desempeñen en sus funciones con los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia.

Cabe destacarse que 7 vocales fueron electos, mismos que se determinaron a través de una votación electrónica en que participó el 96 por ciento de las 226 personas que laboran en todas las direcciones de la SEPUIM; y apegado a los lineamientos generales, en el comité participan otras 4 personas por designación y será presidido por la directora de administración e informática, María de Jesús Arce Cordero.

Entre las obligaciones que tendrán se encuentran elaborar y proponer un código de conducta, fomentar y sensibilizar al personal sobre la normatividad que compete, impulsar la capacitación, realizar sondeos de percepción, implementar acciones de mejora y atender las peticiones o propuestas ciudadanas.

Al finalizar, Gutiérrez de la Rosa dijo que esta encomienda representa un alto sentido de responsabilidad, ya que tendrán que establecer de manera colegiada las acciones que permitan garantizar un gobierno transparente, integro y cercano a la ciudadanía.

OBTIENE LOS PLANES CERTIFICACIÓN COMO COMUNIDAD SALUDABLE


— Se izó la bandera blanca en el centro de salud por cumplir los lineamientos del programa de entornos saludables

Con el apoyo de la Secretaría de Salud de la entidad, las y los vecinos de Los Planes, en la zona rural del municipio de La Paz, obtuvieron la certificación como comunidad saludable que la autoridad federal entrega a localidades donde sus habitantes se involucran activamente en estrategias de promoción de la salud y fomento sanitario, que son fundamentales en la prevención de enfermedades.

Este reconocimiento se otorga en aquellos lugares donde los promotores de salud propician la participación de las y los ciudadanos que llevan a cabo jornadas de limpieza para eliminar fauna nociva en espacios públicos, pero que también contribuyen al impulso de estilos de vida saludable entre sus conciudadanos, como son la alimentación adecuada, activación física, implementación de medidas de higiene, entre otras, indicó la subdirectora de Servicios de Salud a la Comunidad, Amparo García Quiroz.

Al izarse la bandera blanca que formalizó el logro de esta distinción, la funcionaria comentó que otro de los criterios para obtener esta acreditación, es el esfuerzo realizado por las y los vecinos de la comunidad para fortalecer la detección de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, y para adoptar medidas que les ayuden a controlarlas, de tal manera que puedan evitar complicaciones que afecten su calidad de vida.

En una primera etapa se conformaron los comités de vecinas y vecinos, donde ellos mismos analizaron los retos de salud que tienen en su comunidad y definieron las estrategias a emprender con el apoyo de la autoridad estatal y municipal para reducir estos riesgos. También es importante destacar el liderazgo social que tuvo el personal del centro de salud para lograr la certificación de Los Planes, agregó.

García Quiroz destacó que el Gobierno de Baja California Sur prioriza el impulso de la cultura del autocuidado entre la población sudcaliforniana para transitar de un sistema de salud curativo a uno preventivo, al fomentar la corresponsabilidad de las personas en el cuidado de su bienestar.

GABRIELA MONTOYA PRESIDIRÁ EL SEGUNDO PERIODO DE SESIONES DE LA XVI LEGISLATURA DEL CONGRESO DE BCS

— Presidirá el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional que comprende de marzo a junio de 2022
— La Mesa Directiva de la Diputación Permanente será presidida por el Diputada Lorena Marbella González Díaz

Este 15 de diciembre, en sesión solemne de clausura del primer periodo de sesiones del primer año de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur, el Pleno eligió a la Diputada Gabriela Montoya Terrazas para dirigir los trabajos de la Mesa Directiva durante el segundo periodo de sesiones del primer año de la actual legislatura, que comprende del 15 de marzo al 30 de junio de 2022.
Por mayoría de votos, con 16 a favor, 2 contra y 3 abstenciones, la Mesa Directiva será presidida por la Diputada Gabriela Montoya Terrazas (PT) en conjunto con la Diputada María Luisa Ojeda González (PRD) como vicepresidenta, la Diputada Eufrosine López Velasco como Secretaria y la Diputada Paz del Alma Ochoa Amador (PRI) como Prosecretaria.

En tanto que, para la Mesa Directiva de la Diputación Permanente que comprende de enero a marzo del 2022, fueron propuestas y electas por unanimidad de la Cámara, como presidenta la Diputada Lorena Marbella González Díaz (FM), como primera Secretaria, la Diputada María Guadalupe Moreno Higuera (Morena) y segunda secretaria, la Diputada María Luisa Trejo Piñuelas (Morena).

Así como Primer a Quinto Suplente, los diputados Eduardo Valentín Van Wormer Castro (Morena), Juan Pérez Cayetano (Morena), Luis Armando Díaz (PT), Guadalupe Vázquez Jacinto (Morena) y Gabriela Cisneros Ruiz (Independiente), sucesivamente.
Ambas mesas directivas fueron seleccionadas mediante los procedimientos de planillas y votación por cédula secreta, aprobadas por mayoría de votos y unanimidad respectivamente.

El cuerpo colegiado dirigirá en cada uno de sus cargos los trabajos del Poder Legislativo del 17 de diciembre 2021 al 15 de marzo de 2022.
De este modo se declararon formalmente clausurados los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones correspondiente al primer año de ejercicios de la XVI Legislatura del Congreso de BCS, entrando en periodo de receso hasta el día 15 de marzo 2021.
Después de la sesión solemne, se llevó a cabo la sesión pública solemne de instalación de los trabajos de la Diputación Permanente del primer periodo de receso del primer año de ejercicios constitucional, en la sala de comisiones Armando Aguilar Paniagua del poder Legislativo, en la que se realizó la declaratorio de la primer sesión de la Diputación Permanente.

CUMPLE ALCALDE OSCAR LEGGS CON LA COMUNIDAD DEL RINCÓN DE LA PLAYA; INAUGURAN REHABILITACIÓN DEL PARQUE Y CONSTRUCCIÓN DE BAÑOS


— El parque se encontraba en total abandono en esa zona de San José del Cabo

Los Cabos, B.C.S.- A fin de dar cuenta de lo comprometido con los habitantes del Rincón de La Playa, así como de los avances que ya se tienen en obras luego de tener acercamiento con empresarios de la zona y trabajar de manera conjunta para cumplir compromisos con la comunidad, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro inauguró la rehabilitación del parque, así como la construcción de baños, que -durante las Jornadas Públicas-, le fue solicitada al alcalde por madres y padres de familias.

“En nuestro Gobierno tenemos que sí poder y buscar la manera de que se hagan las cosas; por supuesto que tenemos un gran compromiso que es trabajar y dar resultados a nuestra gente y el sentido humano lo vamos a aplicar siempre”, destacó el alcalde al mismo tiempo que en compañía de vecinas y vecinos de la comunidad cortaba el listón para inaugurar los trabajos realizados.

Asimismo, el presidente reconoció el esfuerzo que realiza la dirección general de Obras Públicas por el empeño que demuestran desde el primer día que inició la XIV Administración y al cuerpo de regidores presentes, conformados por Sarahi Ramos, Lucía Sánchez y Rogelio Tornero: “agradezco el apoyo que nos brinda la Dirección de Obras que acorta los tiempos para hacer entrega de resultados y es que este compromiso con la comunidad de La Playa lo tenía previsto entregar en el mes de febrero y actualmente me traen para arriba y para abajo inaugurando pequeños detalles que significan mucho”, agregó.

Por su parte, el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos Ramón Marín Cota, informó que la rehabilitación consiste en la construcción de baños, conexión de agua potable y drenaje, levantamiento del cerco perimetral, colocación de luminarias inexistentes y detalles en las jardineras.

“La obra consistía en total de $600 mil pesos, sin embargo, hubo un ahorro en la obra por lo que se ejercieron $355 mil pesos, lo que permite que podamos ejercer en el mismo parque más obras de mejoramiento, eso habla de la voluntad y el esfuerzo del trabajo que en un Gobierno con sentido humano se realiza por instrucción del presidente municipal”, concluyó el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos.

APRUEBA JUNTA DE GOBIERNO DEL OOMSAPAS LOS CABOS, EL PRESUPUESTO DE EGRESOS Y EL PROGRAMA ANUAL DE OBRAS Y SERVICIOS PARA EL AÑO 2022

Los Cabos, B.C.S.- Durante la tercera sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), encabezada por el presidente municipal Oscar Leggs Castro y el titular del Oomsapas, Ismael Rodríguez Piña, se aprobó el presupuesto de Egresos y el programa anual de Obras y Servicios para el ejercicio fiscal 2022.
Para el programa anual de Obras Públicas y de Servicios, en el siguiente año se contemplan 40 acciones a ejecutar con un monto de inversión de $263 millones 586 mil 262.44 pesos, de los cuales $5 millones 723 mil 204.78 pesos son recursos federales, $20 millones 593 mil 396.00 pesos son recursos propios del Organismo, $10 millones 880 mil pesos son recursos estatales, $16 millones 320 mil pesos son de la Comisión Nacional del Agua, y $210 millones 069 mil 661.66 pesos son municipales.
Respecto al presupuesto de Egresos del año 2022 del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, -de enero a diciembre-, se contemplan $700 millones 337 mil 630.00 pesos, etiquetados en diferentes rubros que permitan el mejor funcionamiento de las dependencias y un mejor servicio a la ciudadanía.
En ese sentido, los integrantes de la Junta de Gobierno emitieron su comentario en cada punto presentado durante la Sesión, coincidiendo que el reto más importante para el Organismo es eficientar el servicio, así como la rehabilitación de la infraestructura y los próximos proyectos que garanticen el vital líquido a la ciudadanía.
Asimismo, se aprobó el ampliar y detallar las facultades del director general del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, en materia de convenios de pago de derechos, así como en convenios en materia de otorgamiento de factibilidades; los estados financieros del mes de septiembre correspondientes al ejercicio fiscal 2021; el programa anual de labores para el 2022; el presupuesto de ingresos del Oomsapas para el ejercicio fiscal 2022, y el programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios.

RSS