Skip to main content

REANUDA SEP TRADICIONAL ENTREGA DE REGALOS NAVIDEÑOS EN ALBERGUES ESCOLARES

— Esta actividad se suspendió el año pasado a causa del resguardo sanitario por la pandemia de COVID 19
Gracias al altruismo de funcionarios de dependencias estatales, así como de las y los integrantes de clubes de servicio, cumpliendo con todos los protocolos de la nueva normalidad, este 2021, la SEP del estado, reanudó la tradición de entregar juguetes y regalos navideños a las y los estudiantes de los albergues escolares, informó Cecilia Higuera Murillo, titular en la entidad de estos centros de asistencia social.
La funcionaria apuntó que las actividades se organizan con la finalidad de que las niñas y niños disfruten en estos centros conforme a las medidas establecidas por las autoridades de salud los festejos propios de la época decembrina, en los cuales conviven e intercambian experiencias que son esenciales para su desarrollo.
Mencionó que previamente el alumnado redacta cartas dirigidas a sus padrinos, en este caso integrantes de clubes sociales, asociaciones civiles, dependencias y particulares quienes realizaron las entregas por medio de la estrategia de carrusel los regalos conforme a la petición, necesidad y gusto de cada niña y niño.
Higuera Murillo agregó que el personal docente, administrativo y trabajadores sociales diseñan estrategias para fortalecer las enseñanzas académicas y así ofrecer un servicio integral y de calidad, y concluyó anunciando que se tiene proyectada la apertura de otros cuatro albergues para enero de 2022.

PARA MEJORAR RESULTADOS, CAPACITA SEP A 3 MIL DOCENTES EN ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2021

— El próximo año se continuará con los talleres de actualización, con base en las encuestas aplicadas a los docentes sobre sus necesidades de formación

Con el propósito de que las maestras y maestros de Baja California Sur obtengan mejores resultados en el regreso presencial a las aulas, la Secretaría de Educación Pública capacitó en el último trimestre del año, mediante diferentes talleres, a 3 mil docentes, asesores técnicos pedagógicos, directivos y supervisores de enseñanza básica, dentro del Programa Estatal para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep) informó la coordinadora de éste, Edna Rocío López Borboa.

La funcionaria expresó que los cursos se diseñan con base a las encuestas que se aplican, a las y los docentes que incluyen temas como la igualdad de género, vida saludable, el aspecto socioemocional y de enfoque en los derechos humanos, los cuales maestros y directivos consideran que es importante tomar en cuenta para las próximas ofertas de formación docente.

López Borboa señaló que actualmente se están trabajando cuatro modalidades de cursos que son: la autogestiva, donde el personal docente y directivo van organizando su formación con sus propios tiempos disponibles; la virtual; la presencial, donde los maestros son convocados en diferentes centros de trabajo, y la híbrida, en la cual los participantes acuden de manera presencial y concluyen los procesos de formación en escenarios virtuales.

Puntualizó que permanentemente participan en las convocatorias maestras, maestros, técnicos docentes, supervisoras, supervisores, jefas y jefes de sector y diferentes figuras del sistema educativo, específicamente en educación básica, tanto pública como privada.

“RECONOCEMOS EL TRABAJO DE LOS CUERPOS DE EMERGENCIA QUE SIEMPRE ESTÁN ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE CADA SINIESTRO”: RAYMUNDO ZAMORA

— Así lo manifestó el delegado de CSL durante la donación 30 pares de aletas especializadas al Heroico Cuerpo de Bomberos

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de reforzar las labores de rescate marítimo y equipar de manera profesional a los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, en presencia del delegado Raymundo Zamora Ceseña, se llevó a cabo la entrega de 30 pares de aletas para buceo por parte de los instructores Jimmy Canale y Laine Pepper, quienes por más de 17 años han entrenado a salvavidas de Los Cabos.

En su mensaje, el delegado de Cabo San Lucas, Raymundo Zamora Ceseña, destacó la importancia que tienen los cuerpos de emergencia y las disposición para atender de manera oportuna cualquier incidente que se presenta en la comunidad: “reconocer el trabajo y la visión que han tenido para que crezca este cuerpo de bomberos, el reconocimiento para todos y cuentan con la mano amiga del Gobierno para que continúen con esta gran labor”, destacó.

Por su parte, el comandante del Departamento de Bomberos de Cabo San Lucas Juan Carbajal, detalló que la prioridad es hacer más eficiente el trabajo que realizan los rescatistas en las playas y a través de los instructores Jimmy Canale y Laine Pepper, -quienes por más de 17 años han entrenado a salvavidas de Los Cabos-, se gestionó el equipo para dotar de herramientas a los salvavidas; asimismo, explicó que las aletas que fueron entregadas soy especiales para el rescate acuático.

Finalmente el comandante agradeció al alcalde Oscar Leggs Castro y al delegado Raymundo Zamora Ceseña, por la disposición y las ganas de colaborar con el Departamento de Bomberos, además de asegurar que el material recibido se comparte con el Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo, haciendo énfasis en que tener salvavidas entrenados, certificados y equipados, es lo que da garantía al municipio de tener playas seguras.

CON EL CIERRE DEL POZO 4, LAS PIPAS QUE SUMINISTRAN A LAS COLONIAS SIN RED Y A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS SE ABASTECEN EN LOS CÁRCAMOS DE MATAMOROS, CHULA VISTA Y QUIVIRA

— Para continuar con el programa de apoyo en pipas que realiza el Oomsapas Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- Luego de que el presidente municipal Oscar Leggs Castro cumpliera el compromiso de clausurar la garza del pozo #4 ubicado en Cabo San Lucas, -para conectar esos litros por segundo a la red hidráulica-, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, reubicó las garzas que abastecían a las pipas en dicho pozo en los cárcamos de Matamoros, Chula Vista y Quivira.

El objetivo de la clausura del pozo #4 es con el fin de que los 60 litros por segundo que se extraían de esa garza, se conectaran a la red hidráulica y de esta manera, se beneficie a las familias de Cabo San Lucas.

En ese sentido, el Oomsapas Los Cabos que dirige Ismael Rodríguez Piña, tuvo que reubicar las garzas que abastecían a las pipas en el pozo #4 hacia los cárcamos de Matamoros, Chula Vista y Quivira, para continuar con el programa de apoyo en pipas en las 25 dependencias gubernamentales; 54 escuelas de Cabo San Lucas, y las colonias que no tienen acceso a la red.

De acuerdo a la información proporcionada por la Gerencia de Oomsapas en Cabo San Lucas a cargo de José María Ramírez García, actualmente la garza de la colonia Matamoros suministra 200 mil litros distribuidos en 20 viajes diarios, al igual que en el Fraccionamiento Chula Vista.

Por otra parte, el Organismo Operador realizó un convenio de colaboración con el desarrollo turístico Quivira, quienes se comprometieron a donar 150 mil litros, distribuidos en 15 viajes diarios, realizando en total, – por los tres cárcamos-, 55 viajes diarios y dotando 550 mil litros para el programa de apoyo en pipas que garantizan el vital líquido a la población de Cabo San Lucas que demanda el servicio.

HABITANTES DEL AGUAJITO EN SAN JOSÉ DEL CABO AGRADECIERON AL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO LA CONCLUSIÓN DE LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN

— Pese a que no fue entregada en tiempo y forma por la anterior Administración, la avenida tiene la calidad comprometida

Los Cabos, B.C.S.- Habitantes de la colonia Aguajitos, en San José del Cabo, manifestaron su agradecimiento al alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, por la conclusión de las obras de pavimentación, alumbrado y canalización en la zona de arroyo; acciones que han permitido mejorar el tema de movilidad y seguridad, así como la calidad de vida de la población.

En representación de las y los habitantes de esta zona, una vecina manifestó que con la culminación de los trabajos, se atiende una antigua petición que representa un beneficio durante la temporada de lluvias, pues evita que los escurrimientos pluviales ocasionen estragos y cierre de vialidades.

“Es una obra que nos viene bien. Le agradecemos al presidente municipal, porque esto nos da fluidez y seguridad principalmente a nuestros jóvenes al transitar; asimismo, el alumbrado quedó muy bien porque obra la hicieron con mucha cautela y conocimiento. Esto es un arroyo que en temporada de lluvias nos deja cerrado el paso, no podemos transitar y teníamos que buscar vialidades alternas para poder salir, así que los colonos del Aguajito estamos para servir al presidente Oscar Leggs”.

Por su parte, el presidente municipal resaltó que esta vía, -la cual presentaba algunas inconsistencias que provocaron retrasos para su entrega durante la pasada Administración municipal-, permite conectar con otras arterías de la zona y ciudad lineal, además de que compensa el problema de movilidad y vías urbanas en la cabecera municipal.

“Estamos trabajando y comprometiéndonos día con día a hacer más y mejores obras para que Los Cabos pueda tener esa movilidad que se requiere y estamos trabajando por el bien de todos, para hacer de este municipio un bonito lugar pero con obras de calidad, principalmente con personas responsables que están al frente de esta Administración”, resaltó Oscar Leggs.

Asimismo, el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos Ramón Marín Cota, informó que la pavimentación de la calle Aguajito, comprende un área de 10 mil 930 metros cuadrados en concreto hidráulico, 1 mil 750 metros de canalización pluvial, 2 mil 50 metros de banquetas, 900 metros en red de agua potable, 800 metros en red de drenaje sanitario, así como 37 piezas de alumbrado haciendo un total de $30 millones 930 mil pesos.

ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO HIZO ENTREGA FORMAL DE OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN LA DELEGACIÓN DE SANTIAGO

Los Cabos, B.C.S.- En gira de trabajo por la zona norte del municipio, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, hizo entrega formal de las obras de pavimentación de las calles: Maestros Misioneros de 1930, Guadalupe Victoria y Avenida Mutualismo, en la delegación de Santiago, con un monto total de $30 millones 47 mil 215 pesos gestionados en la anterior Administración.

Así lo indicó el munícipe cabeño, quien afirmó que si bien los proyectos iniciaron desde la pasada Administración, no fueron entregados en tiempo y forma porque debían ser entregados con calidad: “son obras que no se alcanzaron a terminar, tenían algunas inconsistencias, así que las retomamos nosotros para hacer la entrega aquí al delegado de Santiago, en beneficio de la comunidad”, aseguro.

De igual forma, reiteró su compromiso de seguir trabajando en las delegaciones de la zona rural y de hacer valer su palabra: “nunca más comunidades en el olvido, al igual que en San José del Cabo y Cabo San Lucas, donde seguiremos trabajando en obras y servicios que den como resultados beneficios a la población”.

Cabe destacar que a la entrega, asistió la diputada Eufrosina López, los regidores Sarahi Ramos y Omar Orbe, así como vecinas y vecinos de la zona y servidores públicos del Ayuntamiento de Los Cabos, quienes agradecieron el interés de concluir las obras para mejorar las vialidades de este destino turístico.

HASTA 40 PERSONAS RECIBIERON PENSIONES HUMANITARIAS POR PARTE DEL SMDIF LOS CABOS

— En coordinación con el SEDIF BCS, las y los beneficiados con mayor vulnerabilidad se encuentran incluidas en los Programas de Discapacidad y del Adulto Mayor.

Los Cabos, B.C.S.- Dando prioridad a las personas en una situación de mayor vulnerabilidad, el Sistema DIF Los Cabos -encabezado por la presidenta honoraria, Flora Aguilar Murillo-, en coordinación con el Sistema Estatal DIF en Baja California Sur (SEDIFBCS) -liderado por la presidenta honorifica, Patricia López-, hicieron “Entrega de Pensiones Humanitarias”, como parte de los apoyos que se otorgan cada 6 meses, a beneficiarios de los Programas de Discapacidad y del Adulto Mayor.

La presidenta del SMDIF Los Cabos, Flora Aguilar Murillo, agradeció la disposición del Sistema Estatal para trabajar a beneficio de las familias cabeñas: “sin duda, el apoyo será de gran utilidad para los beneficiarios, que se encuentran en una situación de gran vulnerabilidad, por lo que se vuelven una prioridad para nosotros, que nos enfocamos en ser de gran ayuda”, indicó.

En el mismo sentido, el director general del Sistema Estatal DIF en Baja California Sur (SEDIFBCS), Luis Alberto Ceseña Romero, explicó que dicho programa surgió en el 2005, siendo un recurso estatal que consiste en el apoyo de mil pesos mensuales durante 6 meses, y cada semestre, el padrón se renueva.

“Es un recurso que coordinamos muy bien con los sistemas municipales de todo el estado para generar un padrón de 20 personas con discapacidad y 20 adultos mayores que estén en situación de máxima vulnerabilidad; reitero que la sinergia, -en este caso con el DIF de Los Cabos- es crucial, ya que ellos saben precisamente la necesidad en el territorio de las personas que así lo requieren y nosotros nos coordinamos para la entrega, ya que son dos eventos al año”, agregó.

Finalmente, las coordinadoras de Discapacidad Ana Bañaga, y del Adulto Mayor Diana Macias, informaron que la lista con las propuestas de los posibles beneficiarios del Programa de Pensiones Humanitarias se realiza desde sus áreas, sin embargo, el Sistema Estatal DIF es quien selecciona a las personas que reciben el apoyo.

TEMPORADA DE LANGOSTA 2021- 2022 ALCANZARÁ META DE 1,800 TONELADAS DE PRODUCCIÓN

— El titular de la SEPADA hizo un balance de cómo se ha desarrollado esta pesquería que da sustento a mil 800 familias sudcalifornianas

La Paz, Baja California Sur (BCS).— El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que se estima que la temporada de langosta 2021- 2022 alcance al cierre, la meta de mil 800 toneladas de producción, esto a pesar de los problemas de comercialización generados por la cancelación que el gobierno de China aplica a las plantas comercializadoras de Ensenada.
En este sentido, refirió que se continúa en las negociaciones con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la de Economía y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), con la finalidad de que no se afecte la comercialización.
Asimismo, comentó que se cuenta con el respaldo de la senadora Nancy Sánchez Arredondo para resolver la problemática que aqueja a los productores sudcalifornianos, ante la negativa de China de comercializar la langosta, por lo que, afirmó, no se desistirá hasta normalizar la situación.
“Seguimos en pie de lucha, en las negociaciones, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Economía, COFEPRIS; el apoyo que hemos tenido gracias a la senadora Sánchez Arredondo, no claudicaremos ante la problemática que se vive con China”, refirió Bermúdez Beltrán.
Finalmente, precisó que el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, durante su gira por la zona norte, reafirmó el compromiso de apoyar a las y los trabajadores del mar, y como muestra de ello, ya se ha dado la reinstalación de los Subcomités de Pesca, y próximamente se llevará cabo la instalación del Consejo Estatal en esta materia, para mantener la comunicación directa con las y los productores.

EXHORTA GOBERNADOR A CIUDADANÍA, A EXTREMAR CUIDADOS DURANTE FIESTAS DECEMBRINAS

— Pidió a la gente priorizar la responsabilidad, ante todo
— Es fundamental colaborar con la autoridad, por el bien propio y de los nuestros

Debemos estar alerta como autoridad y sociedad, a extremar cuidados durante estas festividades de Navidad y fin de año, ya que en muchas ocasiones las imprudencias y exceso de velocidad al conducir bajo los efectos del alcohol, son algunas de las causales de accidentes automovilísticos y pérdidas de vidas humanas, así lo externó el gobernador Víctor Castro Cosío.

Exhortó a la población a extremar las medidas de precaución, máxime durante estas fechas, que es cuando más afluencia vehicular hay, tanto en la ciudad como en la carretera. “No podemos permitir que haya más lesionados o muertes que bien se evitarían si fuéramos precavidos; es ahí a donde debemos colaborar seriamente y con responsabilidad, en la prevención”, reiteró.

Pidió a la ciudadanía apoyar a las autoridades de protección civil y tránsito municipal durante estas fechas, quienes participan operativos de seguridad y alcoholimetría, con el fin de salvaguardar vidas.

Lamentó que la irresponsabilidad sea causal de muchas desgracias, pero confió en que la ciudadanía esta vez atenderá las recomendaciones de la autoridad vial y que se tendrá un diciembre blanco, por el bien de todos.

Por último, exhortó a las personas que si van a ingerir bebidas embriagantes no manejen, igual si están cansados, es mejor tener un chofer responsable y llegar con bien a nuestro destino, precisó.

APRUEBA CONGRESO FIDEICOMISOS QUE ADMINISTRE EL COBRO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE OOMSAPA LOS CABOS

El Pleno del Congreso del Estado aprobó las iniciativas de reforma presentadas por el XIV ayuntamiento de Los Cabos, que autorizan al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos para que, constituya y aporte a un fideicomiso maestro de administración; y/o modifique y aporte a un fideicomiso existente, el total una parte de /os recursos que cobre por la prestación de sus servicios.
Lo anterior, con base en el artículo 27 fracción Vll y artículo 28 fracción ll y demás aplicables de la Ley de Aguas del Estado de Baja California Sur.
En ese contexto se destinará como garantía y/o fuente al tema de pago de las obligaciones a cargo del OOMSAPASLC que en su caso deriven del CAPP. Además, el Municipio a su vez queda facultado para usar /os fondos de la afectación para constituir en el fideicomiso al que se refiere el presente artículo o en uno ya constituido para tal efecto; un fondo de reserva hasta por la cantidad equivalente a 3 meses de la contraprestación que resulte a favor del desarrollador y, en su caso, a reconstituir dicho fondo en caso de ser requerido por el proyecto.
Así mismo, se aprobó la iniciativa para que el Organismo Operador Municipal constituya y aporte a un fideicomiso maestro de administración; y/o modifique y aporte a un fideicomiso existente, el total una parte de /os recursos que cobre por la prestación de sus servicios en términos del artículo 27 fracción Vll y artículo 28 fracción ll y demás aplicables de la Ley de Aguas del Estado de Baja California Sur, cuyo fin principal sea transferir los recursos necesarios al pago de contraprestaciones de diferentes proyectos de infraestructura del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos.
Esto implica reformar los artículos cuarto, quinto y octavo del decreto 2731 y 2732, publicado en el boletín oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur.

RSS