Skip to main content

“EL MEJOR REGALO DE NAVIDAD ES DOTAR DE MÁS AGUA A LAS FAMILIAS DE CABO SAN LUCAS”: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

— Así lo expuso al dar el banderazo de inauguración del pozo Estrella y del Pozo El Tule.

Los Cabos, B.C.S.- Unas 25 mil familias de Cabo San Lucas se beneficiarán con la operatividad del pozo “Estrella” que produce 20 litros por segundo y que se conectarán a la red hidráulica; así lo dio a conocer el presidente municipal Oscar Leggs Castro, durante el banderazo de inauguración de los pozos Estrella y El Tule, donde estuvo acompañado del equipo del Oomsapas Los Cabos, que dirige Ismael Rodríguez Piña.

En su mensaje, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs, reconoció el trabajo del Organismo Operador, quienes además de cumplir con las labores diarias, llevan 202 baches reparados con el programa Bacheo Tras Fuga y se han dado a la tarea de hacer lo correspondiente para dotar de más agua a las familias de Cabo San Lucas.

“Sí bien es cierto que necesitamos cubrir algunos requisitos en el tema de los pozos, no podemos esperar a la desaladora de 250 litros por segundo para dotar de agua a las familias sanluqueñas. Más allá de los obstáculos existe la necesidad del agua y nos vamos a ir hasta las últimas consecuencias; es nuestro compromiso y no nos vamos a detener hasta que tengan agua una vez por semana. La mejor navidad para Cabo San Lucas es el agua”, expresó el presidente, Oscar Leggs Castro.

En ese sentido, Ismael Rodríguez, titular del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, dijo que en menos de 90 días se han dado pasos contundentes en las mejoras del servicio para la ciudadanía.

“Hoy es un día muy especial para los ciudadanos de Cabo San Lucas; señor presidente, aquí y ahora, usted está dando muestra de cómo la voluntad de servir en su Gobierno está con el pueblo y que mejor noticia en esta navidad de disponer de más de 40 litros por segundo; en una primera etapa, podremos cargar a través de pipas el servicio de agua potable en lo que seguimos con la interconexión del acueducto que se ubica a menos de 30 metros de esta vialidad Estrella, para agregar los 40 litros por segundo de este pozo y el otro que está en el Tule para así atender la demanda ciudadana”, explicó Rodríguez Piña.

Asimismo aclaró que el banderazo de la puesta en marcha de ambos pozos fue constatado ante el notario público Erich Kaufmann, para demostrar que se cumple con la Norma Oficial Mexicana 127, donde el agua es de calidad y cumple con el control y monitoreo que pide la Ley.

Cabe mencionar que el pozo Estrella estará extrayendo 20 litros por segundo que se sumarán al acueducto 2; mientras que el pozo habilitado en el Tule, que también produce 20 litros por segundo abastecerá a las escuelas, instituciones de Gobierno, rancherías, colonias que no cuentan con la red de agua potable y como apoyo a las colonias donde se lleva a cabo el tandeo, dando prioridad en las partes altas de la ciudad.

OSCAR LEGGS CASTRO REITERA SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD DE LOS CABOS


— En el marco a la conmemoración del Día del Policía, el presidente municipal invitó a los efectivos a realizar su trabajo con sentido humano

Los Cabos, B.C.S.- Al encabezar la ceremonia del Día del Policía en la explanada de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPYTM), el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, reconoció el desempeño de cada uno de los elementos que conforman la corporación, así como el compromiso y vocación de servicio que brindan a la ciudadanía.

En su intervención, el munícipe cabeño destacó que hoy en día, Los Cabos se posiciona como el municipio con mayor percepción de seguridad en el país, por lo que exhortó a los agentes a seguir realizando su trabajo con entrega, disciplina, profesionalismo, respeto y sobre todo con sentido humano.

“Tras 85 días de Administración, hay una nueva percepción de nuestras fuerzas de seguridad, hay más confianza de los ciudadanos, hay más confianza en el trabajo que se realiza, esa proximidad social que están llevando a cabo en las colonias se ha fortalecido mucho, y hoy por hoy somos el municipio más seguro en el país y eso, no es obra de la casualidad, es producto de un excelente trabajo que nuestros policías están llevando a cabo, un trabajo en conjunto que da resultados”, señaló.

Asimismo, Oscar Leggs reafirmó el compromiso de facilitar las herramientas necesarias y brindar todo el respaldo a la Policía Municipal para que su desempeño se realice en las mejores condiciones, manteniendo la seguridad de las familias y a Los Cabos como un municipio seguro.

“Es muy meritorio el trabajo que realizan nuestros policías y van a contar siempre con todo el apoyo para que lleven a cabo su trabajo; el próximo año vienen más y mejores condiciones, se tienen ya algunos compromisos para mejorar las herramientas de trabajo. Les invito a seguir haciendo bien su trabajo, siempre con sentido humano, apoyando y orientando a la gente, porque nosotros estamos muy agradecidos con la labor realizan”, agregó el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro.

Cabe destacar que en la ceremonia, se realizó la entrega de reconocimientos a efectivos con destacada actuación en el ejercicio de sus funciones, así como a elementos con años de trayectoria dentro de la institución y ganadores de la competencia de tiro al blanco.

IMPULSARÁ SEPADA LA ACUACULTURA PARA AMINORAR SOBREEXPLOTACIÓN DE PESQUERÍAS

— Baja California Sur cuenta con 150 mil hectáreas con potencial para el cultivo de especies como camarón, ostión, almeja generosa y catarina, entre otros

La Paz, Baja California Sur-
El secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, indicó que, entre las principales acciones que permitirán reordenar y dar un mayor impulso al sector pesquero sudcaliforniano, destaca la implementación de la acuacultura, esto en el objetivo de aminorar la sobreexplotación pesquera de especies como, almeja catarina, almeja generosa, camarón, ostión y abulón.
El titular de SEPADA informó que Baja California Sur cuenta con 150 mil hectáreas de áreas útiles para llevar a cabo la actividad acuícola; asimismo, aseguró que en este proyecto se detonará la producción ostrícola, como alternativa a la alta demanda que registra el mercado de los productos marinos antes referidos.
Adelantó, que en López Mateos se apoyará a un grupo de trabajadores del mar, para organizarlos y ejecutar un proyecto acuícola, una vez que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) autorice la concesión respectiva para sembrar en el mar; además, indicó que, se contará con el respaldo de biólogos marinos para capacitaciones.
Bermúdez Beltrán indicó que para que las y los productores puedan tener éxito, es importante que cuenten con un laboratorio para producir la semilla de ostión, para pre engordar la especie, por lo que también se tiene contemplada la instalación de este tipo de infraestructura.

REALIZA COEPRIS OPERATIVO DE VERIFICACIÓN DE PROTOCOLOS COVID, EN ESTABLECIMIENTOS

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) lleva a cabo un operativo decembrino de verificaciones a establecimientos comerciales y de servicios, con la finalidad de constatar que den cabal cumplimiento a los protocolos para la prevención de Covid-19 en sus instalaciones.

Mediante esta actividad, que se efectúa junto con personal de dependencias municipales, verificadores de la institución realizan visitas a tiendas de autoservicios, tianguis, restaurantes, bares y otro tipo de espacios, para corroborar que se respete la indicación de aforo en el nivel uno (color verde) del Sistema de Alerta Sanitaria por Covid-19, dijo el titular de la institución, José Manuel Larumbe Pineda.

Estableció que, al continuar los cinco municipios de la entidad en la nueva normalidad, es decir en nivel uno, se tiene establecido un aforo del 80 por ciento para las actividades recreativas y económicas en general, así como de un 70 por ciento para los establecimientos mercantiles de Los Cabos, La Paz, Comondú y Mulegé que se dedican a la venta o distribución de bebidas alcohólicas en envase abierto o al copeo. En el caso de Loreto, el aforo para ese tipo de giros es del 50 por ciento.

En estas inspecciones, se constata además, que las empresas sigan aplicando los filtros sanitarios en sus accesos para suministrar gel desinfectante a los usuarios y para constatar que empleen adecuadamente el cubreboca antes de ingresar. Además, se verifica que el personal utilice equipo de protección personal y que dentro de los establecimientos se continúen realizando acciones de desinfección continua en objetos y superficies de uso común, abundó.

Tan solo en este mes de diciembre, como parte de este operativo, se han efectuado 54 evaluaciones y 215 verificaciones sanitarias; se han emitido 53 oficios de recomendación, se han desarrollado 142 acciones de fomento sanitario y entregado 411 materiales de fomento, además de que se han llevado a cabo más de 115 mediciones de cloro en agua, como parte de una labor intensificada que hace COEPRIS a final de año para proteger la salud de las y los sudcalifornianos, finalizó Larumbe Pineda.

GOBIERNO INVERTIRÁ 10 MDP EN PROYECTOS PRODUCTIVOS EN SAN FRANCISCO DE LA SIERRA

La Paz, Baja California Sur- El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, mencionó que se está trabajando en un proyecto Integral de Desarrollo Económico para San Francisco de La Sierra, mismo que se pondrá en marcha este año 2022, con el fin de fortalecer la cadena productiva de caprinos y el turismo.
En este sentido, recordó que entre los compromisos que se establecieron en la pasada gira de trabajo encabezada por el gobernador Víctor Castro, está el de reactivar una planta pasteurizadora, instalar paneles solares para el funcionamiento de sistemas de refrigeración que permita conservar y alargar la vida de anaquel de la producción.
Asimismo, destacó que también se contempla un rastro tecnificado que se construirá en la zona; al tiempo de precisar que estas acciones contemplan etiquetado y estrategias para posicionar los productos de esta región del municipio de Mulegé.
Bermúdez Beltrán indicó que, en esta iniciativa, también participará la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), instancia que proyecta la construcción de cabañas y un restaurante, como parte de un plan de promoción que tendrá como atractivo principal las pinturas rupestres y la basta riqueza natural que ofrece la región.
Por su parte, abundó el titular de la SEPADA que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), llevará a cabo la capacitación laboral de los vecinos de estas comunidades, quienes serán los principales actores de este proyecto, agregando que también se contará con la participación de la Junta Estatal de Caminos (JEC), la cual atenderá la rehabilitación de las vías de comunicación.
El funcionario informó que lo anterior tendrá una inversión de alrededor de 10 millones de pesos, monto que será cubierto por las secretarías participantes; aseguró que, con estas obras, la comunidad saldrá adelante y podrá generar al año hasta 25 millones de pesos, para su desarrollo.
Finalmente, indicó que las y los trabajadores del campo contarán con el respaldo de los técnicos de la SEPADA, expertos en reproducción animal y zootecnistas, para coadyuvar a emprender el plan de desarrollo que tiene planeado el gobierno del estado para este sector.

ANTES DE LA FECHA ESTABLECIDA, EL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO INAUGURÓ LA CONSTRUCCIÓN DE BAÑOS Y BODEGA DEL PANTEÓN MISIÓN VIEJA DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- En cumplimiento a los compromisos hechos por el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro con las familias cabeñas, fue inaugurada la construcción de baños y bodega en el panteón Misión Vieja de San José del Cabo, obras que durante las Audiencias Públicas le fueron solicitadas al alcalde con una inversión de $1 millón de pesos en beneficio de quienes visitan a sus difuntos.

El alcalde reconoció el esfuerzo que realiza la Dirección General de Obras Públicas desde el primer día que inició la XIV Administración, así como al cuerpo de regidores presentes conformados por Sarahi Ramos Murillo, Lucía Sánchez Juárez, Omar Orbe Vargas y Rogelio Tornero Carrillo, quienes hicieron el corte de listón y entrega de las llaves al encargado del panteón.

“Hoy es una muestra más del trabajo constante que han estado realizando en estos 84 días y seguimos entregando pequeñas obras pero muy significativas para los habitantes del municipio de Los Cabos; nos pidieron que se construyeran baños y en 15 días están listos los baños, es así como han estado trabajando y dando resultados. Es una garantía contar con el equipo de la Dirección General de Obras Públicas, felicidades por el trabajo que han estado desempeñado en los primeros días de la XIV Administración”, destacó el alcalde.

Por su parte, el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humanos Ramón Marín Cota, informó que la rehabilitación consiste en la construcción de baños, conexión de agua potable y drenaje; asimismo, se hizo la demolición de cuarto con deterioro donde se construyó una oficina con un pequeño almacén, con la finalidad de hacer las obras totalmente eficientes para beneficio de la ciudadanía.

“VAMOS A SUBSANAR ESE GRAN REZAGO QUE TENEMOS POR MÁS DE 20 AÑOS EN MATERIA DE PAVIMENTACIÓN”: ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO

— El presidente municipal hizo entrega formal de las calles Playas y 8 de Octubre en CSL.

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de mejorar la movilidad de la ciudadanía, así como permitir un mayor desfogue vehicular, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, hizo entrega de las obras de pavimentación integral en la calle Playas de la colonia Hojazen y 8 de Octubre de la colonia Matamoros en Cabo San Lucas, donde se comprometió a seguir trabajando en más y mejores obras a beneficio de los cabeños.

Al respecto, el alcalde explicó que los proyectos no se concluyeron en la Administración anterior debido a varias inconsistencias que se encontraron y que fueron subsanadas para entregar obras de calidad: “hubo cosas que se tuvieron que cambiar porque no estaban de acuerdo a lo que requerían los vecinos de estas colonias. Las calles, ayudan mucho a desfogar la vialidad y poco a poco vamos a avanzar en más obra pública”.

Por su parte, el director general de Obras Públicas y Asentamientos Humano, Ramón Adrián Marín Cota, explicó que la calle Playas tiene 10 mil 098 metros cuadrados de pavimento, 3 mil 596 metros cuadrados de banquetas, mil 850 metros de guarniciones, 1 mil 236 metros de red de drenaje sanitario, 1 mil 163 metros de red de agua potable, 84 piezas de descargas y registros sanitarios, 84 tomas domiciliarias, 31 postes de alumbrado público, además de la señalización de 948 metros y 48 piezas para nomenclaturas con una inversión de $31 millones 344 mil 430.16 pesos.

Finalmente, el servidor público agregó que en la calle 8 de Octubre se aplicó pavimento en 763 metros cuadros de calle, se construyeron 550 metros cuadrados de banqueta, 230 metros de guarniciones, 115 metros de red de drenaje sanitario, 115 metros de red de agua potable, 5 postes de alumbrado público y la señalización de 115 metros de vialidad con un costo de $3 millones 322 mil 450.91 pesos.

ANUNCIA GOBERNADOR QUE CON GOBIERNO FEDERAL CONSTRUIRÁN PLAN INTEGRAL PARA MULEGÉ


— Se reúne con el presidente Andrés Manuel López Obrador y directivos de la empresa mexicana Exportadora de Sal (ESSA)
— El 14 de enero estará en BCS la secretaria de Economía, Tatiana Clothier

Ciudad de México.- La secretaria de Economía Tatiana Clouthier y el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, han dado a conocer que construirán un Plan Integral de Recuperación de Mulegé y de la empresa mexicana Exportadora de Sal (ESSA), luego de la reunión sostenida con directivos y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en CDMX.
La secretaria Clouthier, declaró que ha sido fructífero este encuentro con todos los involucrados en este Plan Integral de Recuperación de Mulegé en Baja California Sur y sobre todo para las acciones a tomar en torno a Exportadora de Sal, al reunirse con los titulares de Finanzas y Dirección General, las cuales serán en beneficio no solamente de esta zona, sino también de la empresa y el fortalecimiento de la misma.
El gobernador Víctor Castro, anunció que se vienen buenos tiempos para nuestra entidad, ya que se contará con la presencia de la titular de Economía en Baja California Sur el próximo 14 de enero, junto con un equipo del gabinete para construir este ejemplar esfuerzo con Exportadora de Sal, y situar particularmente a Mulegé y las comunidades de Guerrero Negro en mejores condiciones de desarrollo y prosperidad.
Castro Cosío dijo finalmente, que dicha región resurgirá con el apoyo del presidente López Obrador y el enfoque de la titular de la Secretaría de Economía.

GOBIERNO DE BCS CUBRIÓ EL PAGO DEL BONO NAVIDEÑO PARA PERSONAL DE SALUD

— Esto en apego al calendario de pagos que hizo en beneficio de la base trabajadora

El Gobierno de Baja California Sur cubrió la tarde de este martes el pago del bono navideño para personal federal, regularizado y formalizado de la Secretaría de Salud, así como el pago de las medidas de fin de año para compañeras y compañeros federalizados de la institución, como parte de los acuerdos que en este inicio de semana se establecieron con la representación sindical.

Al dar cobertura a estos conceptos, que en conjunto representan una erogación superior a los 37 millones de pesos, la administración estatal se apegó al calendario de pagos que este lunes fue convenido con la dirigencia de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), indicó la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.

La funcionaria apuntó que el calendario de pagos se definió con base en las posibilidades económicas que tiene la administración estatal para hacer frente a estos compromisos, al recordar que en ese documento se señala que este martes 21 de diciembre de 2021 se solventarían los conceptos antes mencionados, en tanto que el estímulo de antigüedad por años de servicio será cubierto el 30 de diciembre próximo.

En esa misma agenda de pagos, que fue resultado de las negociaciones sostenidas por la agrupación sindical con la Secretaría General de Gobierno, con la Secretaría de Finanzas y con la propia Secretaría de Salud, se detalla que las medidas de fin de año para trabajadoras y trabajadores regularizados y formalizados se pagarán el próximo 15 de enero de 2022 y que el bono de útiles escolares para personal federal, formalizado y regularizado será saldado el 31 de enero de 2022, abundó.

Flores Aldape, quien este martes dialogó con grupos de trabajadoras y trabajadores que expusieron su inquietud por la cobertura de estas prestaciones, puntualizó que el gobierno de la entidad realiza un esfuerzo extraordinario para hacer frente a estos requerimientos económicos que forman parte del pliego petitorio 2021- 2022.

SE REANUDAN VISITAS POR LOCUTORIO EN PENALES DE LA ENTIDAD: SEGURIDAD PÚBLICA

— Familiares deberán presentar certificado de vacunación

Siguiendo el protocolo de salud, a partir de este viernes 24 de diciembre se reanudarán las visitas por el área de locutorios en los cuatro Centros Penitenciarios del Estado, anunció el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Javier López García.

El titular de la SSPE, indicó que, atendiendo la indicación del Ejecutivo Estatal de reanudar las visitas en estos centros, se ha implementado una estrategia para reactivarla en los cuatro penales, iniciando en una primera etapa en la zona de locutorios, para posterior una vez que este proceso haya resultado seguro, estar en la posibilidad de iniciar la visitas como anteriormente se venían realizando.

“Estamos conscientes de la necesidad que tienen las y los internos de reunirse con sus familias; sin embargo, es preciso sigamos con las medidas sanitarias para evitar poner en riesgo su salud, por lo que, una vez analizada la situación con las autoridades de la Secretaría de Salud, hemos acordado reactivar las visitas únicamente por locutorios, y como requisito para el ingreso, presentar una prueba PCR negativa, y certificado de esquema completo de vacunación”, precisó el Secretario.

En ese sentido, el Secretario de Seguridad, informó que esta documentación se solicitará en los filtros de acceso, además de continuar con la toma de temperatura y dispensadores de gel antibacterial, al tiempo en que hizo un llamado a las y los ciudadanos con familiares en los cuatros penales, atender estas indicaciones, para evitar poner en riesgo la salud de la población penitenciaria, que es el principal objetivo de las acciones tomadas en este renglón.

Finalmente, Javier López García indicó que actualmente no se presenta ningún contagio al interior de estos centros, por lo que dijo, esperan continuar con esta misma cifra, reiterando el llamado a familiares para que esta reanudación se lleve a cabo de manera segura y organizada por el bien de los hombres y mujeres privados de la libertad.

RSS