Skip to main content

COORDINAN 3 ÓRDENES DE GOBIERNO, OPERATIVO DECEMBRINO EN BCS: PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL

— El objetivo: salvaguardar la integridad de las personas y su patrimonio
— Exhortan a la población a atender medidas preventivas, sanitarias y de autocuidado
— Del 12 de diciembre al 6 de enero

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las y los habitantes de Baja California Sur, autoridades de los tres órdenes de gobierno sostuvieron reunión de trabajo para coordinar las acciones a implementar, como parte del operativo interinstitucional que se llevará a cabo durante el periodo vacacional de diciembre, informó el subsecretario estatal de Protección Civil, Benjamín García Meza.
Acompañado del subsecretario de Gobierno, Omar Antonio Zavala Agúndez, del secretario de Seguridad Pública en el estado, Javier López García, representantes de las instituciones de salud, Cruz Roja Mexicana, protección civil de los 5 Ayuntamientos, seguridad pública municipal de La Paz y grupos voluntarios, el funcionario estatal, recalcó la importancia de unirse sociedad y gobiernos para tener saldo blanco en las próximas fiestas decembrinas.
“Hoy más que nunca, debemos conjuntar esfuerzos, y no sólo que quede en el discurso; la pandemia viene a exigir mayor corresponsabilidad, tanto de las autoridades como de la propia ciudadanía, a fin de coadyuvar en las medidas tanto de seguridad como de salud, para prevenir por una parte el contagio por covid-19 y, por otro lado, el tema de la protección civil, desde el prevenir accidentes en casa, en la vía pública y lo relacionado con la seguridad”, expresó García Meza.
El subsecretario, subrayó, que en todo momento es indispensable trabajar unidos para fortalecer la cultura de la prevención, pero toma mayor relevancia, en periodos como estos donde se celebran fechas tan simbólicas para la familia y la comunidad en su conjunto, como lo es la navidad y año nuevo, que aumentan la movilidad de las personas, de ahí la relevancia de atender las medidas sanitarias y verificar se cumplan, apuntó.
En esta reunión se estableció colaborar estado, federación y municipios, en tareas preventivas relacionadas con siniestros viales, aplicación y cumplimiento de aforos, sana distancia y medidas sanitarias, principalmente en tiendas departamentales, transporte y espacios públicos. La colocación de puntos de mando en zonas comerciales de mayor afluencia, operativos de alcoholimetría y vigilancia, además de hacer el llamado social para evitar el uso de pirotecnia.
Finalmente, Benjamín García, dio a conocer que se sostendrá encuentro con el sector empresarial, a fin de invitarlos a que se sumen a estas actividades; así como una segunda reunión de coordinación, para afinar aspectos del operativo decembrino que dará inicio en Baja California Sur, del 12 de diciembre al 6 de enero del 2022.

URGEN PARLAMENTARIOS INCLUSIVOS MÁS POLÍTICAS PÚBLICAS Y APOYOS AL GOBIERNO DEL ESTADO


— En el encuentro virtual con el Gobierno del Estado visibilizaron la situación actual de la falta de apoyos, programas, adaptación de la infraestructura pública en los cinco municipios y más

Parlamentarios inclusivos visibilizaron un rezago en la atención a la población con discapacidad en Baja California Sur, por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, evidenciaron desde la negligencia en la infraestructura pública de los cinco municipios, la falta de programas que les permitan atender terapias, atención médica, adaptación del transporte, hasta la discriminación, falta de empatía y oportunidades de inclusión.

En la mesa de trabajo con el Gobierno del Estado, que fue representado por el Director de Instituto Sudcaliforniano de Atención a Personas con Discapacidad, Jorge Vale Sánchez, parlamentarias y parlamentarios inclusivos reclamaron la atención del Gobierno estatal, del Congreso del Estado como de los Ayuntamientos, ya que cada uno en sus ámbitos de competencias, tiene adeudos con el sector poblacional con discapacidad.

Pidieron empatía a las autoridades, para que desde menores hasta adultos mayores con discapacidad tengan la atención, desde la médica hasta la laboral, “estamos cansados de que no se dé, de que no se vea una atención integral palpable, ojala que esta legislatura sea vigilante de la atención a las personas con discapacidad, ojala que el gobernador tenga la voluntad de que el instituto que se les dé lo que tanto nos han quedado a deber”, externó el diputado inclusivo Josué Mendoza.

Dijo que en difícil cambiar la óptica de la ciudadanía, a pesar de que ha habido avances significativos hasta el día de hoy, pero aún falta mucho por hacer, subrayó.

Dijeron también que la discriminación es una de las problemáticas de las cuales adolece el sector, ya que de acuerdo a la encuesta nacional de discriminación, una de cada tres personas con discapacidad, se siente discriminada y violentada en sus derechos.

Por su parte el director del ISAPD, Jorge Vale reconoció que hay falta de presencia en la mayoría de los municipios, y que el Instituto parte de un diagnostico en toda la entidad, para lograr cambios progresivos durante los seis años del gobierno estatal.

Reconoció que en materia legislativa tiene que atenderse también la ley del transporte, de movilidad, para la atención digna y movilidad de las personas con discapacidad, para actualizar las vialidades en los cinco municipios, para que haya programas de mayor alcance en los cinco municipios que mejoren las condiciones de vida de las personas, desde su atención médica, de oportunidades de empleo, de movilidad, de transporte y desde luego de un trato ciudadano digno.

SE ANALIZA LA CREACIÓN DE UNA NUEVA LEY DE TRANSPORTE, DONDE TODOS SEAN BENEFICIADOS: JUAN PÉREZ CAYETANO

— Se busca la forma de modernizar el transporte, sin perjudicar a quienes ya tienen muchos años trabajando o quienes están a la espera de una oportunidad
— Próximo lunes se instala la Comisión de Transporte en Loreto
— “Trabajaremos de la mano de la gente porque nuestro propósito es trabajar para ellos, brindarles un servicio de calidad y moderno”

Se trabaja para modificar o crear una nueva Ley de Movilidad, (dependiendo de lo que sea más viable para el estado), porque lo que se busca es que el ciudadano sea el beneficiado, empezando por regular la operación del Uber, para evitar un competencia desleal, anunció el presidente de la comisión de Comunicaciones y Transporte, diputado Juan Pérez Cayetano.

En entrevista el luchador social reveló que se prepara una agenda para llevar a cabo mesas de trabajo, que se realizarán a partir del próximo año en cada municipio, para escuchar los planteamientos de los sectores involucrados.

“Estamos buscando la forma de cómo equilibrar la competencia entre taxistas y uber, analizar lo que conviene más a la ciudadanía, porque finalmente nuestro propósito es bien de la ciudadanía, que tengan mejor calidad de vida”, precisó Pérez Cayetano.

Luego de presidir la primer reunión con transportistas, el legislador precisó que no está en contra de la movilidad, sólo a favor de la regular la operación del uber para que no sea una competencia desleal y para ello ya ha sostenido encuentros con los sectores involucrados, así como la barra de asesores del poder legislativo para buscar alternativas y soluciones.

Reconoció que el tema se agudiza más en los municipios de La Paz y Los Cabos, no obstante, será en cada municipio donde acuda para que a través de las mesas de trabajo escuchar a los todos sectores.

En reunión con el presidente Oscar Leggs Castro, se acordó en principio buscar acuerdos con los taxistas y conductores de uber, (quienes actualmente operan bajo un amparo contra la Transporte Municipal), por lo que no pueden ser detenidos.

Se pronunció por una solución que convenga a todos los sectores y para ello está trabajando de la mano con las autoridades de Los Cabos; en ese sentido, el próximo lunes 6 de diciembre, se instalará la Comisión de Transporte en Loreto, seguido de municipio de Comondú y posteriormente en Mulegé.

Tenemos que buscar la forma de cómo modernizar el transporte, sin perjudicar a quienes ya tienen muchos años trabajando o quienes están a la espera de una oportunidad para empezar a trabajar en ello.

“Trabajaremos de la mano de la gente porque nuestro propósito es trabajar para ellos, brindarles un servicio de calidad y moderno”.

QUEDÓ INSTALADO EL COPLADEM DEL XIV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS

— En este Comité se trabajará en la elaboración, instrumentación, evaluación y actualización del Plan de Desarrollo Municipal 2021-2024.

Los Cabos, B.C.S.- Encabezado por el presidente municipal Oscar Leggs Castro, se llevó a cabo el acto de instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) de Los Cabos, integrado principalmente por servidores públicos, con el principal objetivo de trabajar como organismo de colaboración del Ayuntamiento en las actividades de elaboración, instrumentación, evaluación y actualización del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.

Durante la toma de protesta de los integrantes, el alcalde manifestó a todos los presentes que la invitación que se hizo ante este Comité, es a trabajar juntos y dar seguimiento con congruencia al desarrollo de Los Cabos, así como empatar las acciones con el Plan de Desarrollo Estatal y de igual forma con el Federal.

“Vamos a trabajar de la mano sin dejar las cosas a medias para resolver las problemáticas que se van presentando, socializar bien todo lo que se requiere; de nosotros depende hacer un buen Gobierno si le damos seguimiento en tiempo y forma a toda las solicitudes ciudadanas, así como a lo que sí podemos registrar y sea factible de realizarse”, destacó el alcalde.

Siguiendo con su participación, dijo que en el destino hay mucho por hacer y modificar para mejorar; no obstante, a 63 días de Gobierno considera que van bien, comprometidos con la 4T para trabajar con el pueblo y para el pueblo. Asimismo, aseguró que en el XIV Ayuntamiento nadie tiene una dirección propia, porque entre todos se tienen que encarrilar a trabajar en un mismo sentido.

“No hay proyectos personales, porque debemos trabajar para Los Cabos, para dar resultados y sé que lo vamos a hacer bien, porque cuento con el apoyo de todos y cada uno de los que integran este Comité para sacar los proyectos hacia adelante”, sentenció el presidente municipal Oscar Leggs Castro.

AMPLÍA INVI, PERIODO DE DESCUENTOS PARA REGULARIZACIÓN EN CRÉDITOS DE VIVIENDA

— Más de 300 familias se han beneficiado con el programa Peso a peso

Es un compromiso del Gobierno del Estado, ayudar a las familias sudcalifornianas para que puedan asegurar el patrimonio de sus viviendas, es por ello, que se anunció la ampliación durante todo el mes de diciembre del programa “Peso a peso”, así lo informó Fernanda Villarreal González, directora general del Instituto de Vivienda de Baja California Sur (INVI).

“Son más de 300 familias que se han acercado al Instituto a fin de regularizar su crédito, es importante reconocerlo porque al realizar esta acción respecto a su situación patrimonial pueden estar seguros en sus hogares, y además contribuye para que otras familias puedan ser apoyadas” destacó.

En este sentido, las personas interesadas en regularizarse, podrán acudir a cualquiera de las ocho oficinas que tiene el INVI en toda la entidad, y abonar el 50 por ciento del total de su deuda, con lo que el gobierno aportará el resto de la deuda, quedando pagada en su totalidad.

Al concluir, Villarreal González reiteró que, durante la administración del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, existe la instrucción precisa de ampliar todas aquellas acciones que permitan atender de manera cercana a la gente y a la par incrementar las opciones que hasta el momento ofrece el Instituto.

EN DOS MESES, SE RECUPERAN MÁS DE 8 MIL EMPLEOS DIRECTOS EN BCS

— Aumenta tasa de ocupación laboral en BCS: subsecretaria del Trabajo Amalia Camacho

La recuperación de la fuerza laboral en Baja California Sur es un hecho, pues solamente en los meses de septiembre y octubre, se lograron 8 mil 104 nuevos empleos, siendo los municipios de La Paz y Los Cabos los que mayor crecimiento registraron.

Lo anterior, lo dio a conocer la subsecretaria del Trabajo, Amalia Camacho Álvarez, quien precisó que la recuperación de la fuerza laboral en Baja California Sur es un hecho y se da después de que la pandemia tuviera un efecto negativo en la economía local. Durante este periodo, de septiembre a octubre, aumentó un 3,2% la tasa de ocupación de la Población Económicamente Activa (PEA) del estado, en relación con el mismo periodo de 2020.

“A casi tres meses de la nueva administración estatal se siente la confianza de los inversionistas y se ven nuevos proyectos productivos para Baja California Sur, lo que viene a fortalecer la economía local y el bienestar social de los sudcalifornianos”, aseveró.

Camacho Álvarez dijo que “en Baja California Sur vamos con un acertado crecimiento laboral, toda vez que, a la fecha, se contabilizan 197 mil 205 empleos directos y esa cifra seguirá creciendo por la confianza de los inversionistas y empresarios en Baja California Sur”.

La funcionaria destacó que el Gobierno del Estado que encabeza Víctor Castro Cosío, seguirá impulsando políticas públicas encaminadas a la creación de nuevos empleos, así como promoviendo el diálogo directo con inversionistas, empresarios, sociedad civil y las distintas instituciones gubernamentales, para que a Baja California Sur la vaya bien, finalizó.

DESTINA ISIFE 65 MILLONES DE PESOS A REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS ESCOLARES

— Sólo faltan 40 de las 588 escuelas por reanudar labores, ya que estos planteles sufrieron daños mayores

A causa del abandono y vandalismo que la mayoría de los edificios escolares resintieron durante el resguardo sanitario por la pandemia de covid-19, se registraron daños cuya reparación ha costado a los gobiernos estatal y federal más de 65 millones de pesos, informó el director del Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Pablo Cota Núñez.

El funcionario agregó que, por falta de uso, se dañaron en las escuelas al menos 150 cisternas, mientras que otros planteles sufrieron ataques mayores, como robo de cableado eléctrico, de equipos de cómputo, mobiliario e incluso la destrucción de instalaciones, entre otras.

Dijo Cota Núñez que del presupuesto del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) básico se destinaron 40 millones, mientras que de economías propias y de fondos del programa de Escuelas al 100 se han empleado 25 millones para rehabilitaciones mayores, como la restauración de redes eléctricas y de módulos sanitarios.

El director del ISIFE destacó que el Gobierno del Estado y el federal han brindado un apoyo paritario al reacondicionamiento de los planteles educativos, con el propósito de que la reanudación de clases presenciales se realice cumpliendo con los parámetros de la nueva normalidad sanitaria, por lo cual toda la ciudadanía debe cuidar estos espacios, que son el centro de desarrollo de la entidad.

CONCLUYE TEMPORADA CICLÓNICA PARA EL PACÍFICO


— Sólo 2 impactaron BCS: Enrique y Olaf

El subsecretario de Protección Civil en la entidad, Benjamín García Meza, dio a conocer que el día de hoy, 30 de noviembre, concluye de manera oficial la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2021, misma que inició, como cada año, el día 15 de mayo.
García Meza, señaló que para esta esta temporada, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se tenían considerados de 14 a 20 fenómenos hidrometeorológicos para el Pacífico, de los cuales se formaron 19 y solamente 2 provocaron efectos en Baja California Sur.
En este sentido, recordó que el 30 de junio, “Enrique”, pasó por tierras sudcalifornianas, dejando sentir sus efectos como depresión tropical, mientras que “Olaf”, lo hizo como huracán categoría 2, tocando tierra en las inmediaciones de San José del Cabo, para salir por la costa occidental de Baja California Sur, en aguas del Océano Pacífico.
“En ambos casos, los fenómenos que generaron efectos en nuestra entidad, tuvieron saldo blanco en relación a la pérdida de vidas humanas, lo cual es el objetivo esencial de cada una de las acciones que se implementan por los tres órdenes de gobierno en las diferentes fases, es decir, antes, durante y después, de la formación de un evento de esta naturaleza”, explicó.
Asimismo, agregó que la participación y colaboración de la sociedad organizada y la población en general, ha sido fundamental para seguir fortaleciendo la cultura de la prevención, ya que sólo atendiendo las medidas y aplicando los protocolos establecidos en esta materia, es como se pueden alcanzar estos resultados, sobre todo, en lo relacionado con proteger la integridad de las y los ciudadanos, subrayó.
De igual manera, el funcionario estatal indicó que, si bien, se está concluyendo con esta temporada de lluvias, hizo hincapié en no bajar la guardia, ya que actualmente se están presentando efectos por el cambio de clima, correspondiente a la temporada de invierno, a fin de prevenir enfermedades respiratorias, teniendo especial cuidado con los grupos vulnerables como los son la niñez, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y con enfermedades crónicas.

IMPLEMENTAN INSPECCIÓN INTERINSTITUCIONAL DE ALCOHOLIMETRÍA “SALVANDO VIDAS” EN LOS CABOS

— Las autoridades asistentes dieron certeza legal a la Inspección

Los Cabos, B.C.S.- Con la finalidad de evitar accidentes vehiculares a causa de la ingesta de alcohol al conducir, este viernes 27 y sábado 28 de noviembre, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal de Los Cabos realizaron una inspección de alcoholimetría en San José del Cabo y Cabo San Lucas, donde se logró detectar a 9 personas conduciendo en estado de ebriedad, quienes obtuvieron la sanción correspondiente, ya que el manejar un vehículo con algún grado de alcohol en el cuerpo incumple el reglamento de Tránsito de Los Cabos.

Lo anterior lo dio a conocer el titular de Tránsito Municipal, Marcelo Cota Cota, quien informó que con la llegada del mes de diciembre se acercan las fiestas y el consumo de alcohol se eleva; por ello, buscando la prevención de siniestros donde se puede llegar a perder vidas, el personal a su cargo trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Marina, Sedena, Guardia Nacional, Policía Preventiva, COEPRIS, la Dirección Municipal de Protección Civil, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos, la Dirección Municipal de Visitaduría Interna, Jueces Cívicos y un Médico Legista.

Cabe destacar que las autoridades interinstitucionales que participaron en los operativos del pasado fin de semana dieron certeza legal de que la inspección se desarrolló bajo los protocolos de seguridad establecidos.

Para finalizar, el director de Tránsito Municipal Marcelo Cota, mencionó que con este tipo de acciones la Dirección de Seguridad Pública de Los Cabos, al mando del capitán Ruseel Rodas Moreno, busca concientizar a la ciudadanía, pues serán infraccionados si no pasan la prueba de alcoholímetro, por lo que se insiste particularmente a los conductores que no mezclen el volante con el alcohol, para evitar tragedias y disminuir accidentes viales en el municipio.

LOS ATLETAS DE LOS CABOS CUENTAN CON EL RESPALDO Y RECONOCIMIENTO DEL GOBIERNO MUNICIPAL

— El alcalde Oscar Leggs Castro hizo entrega de tabletas y laptops a 6 medallistas que estudian en el Cecyte 03 de Santiago.

Los Cabos, B.C.S.- A fin de reconocer y reiterar el apoyo a los atletas destacados por parte del Gobierno que preside, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, hizo entrega de estímulos electrónicos como tabletas y laptops a 6 atletas en la delegación de Santiago que se encuentran estudiando en el Cecyte 03, a quienes exhortó a seguir siendo ejemplo para las futuras generaciones.

Los deportistas son Luna Estefanía González Alonso, Aleyda Jatziri Arce Cota, Mariana Carolina Mijares Silva, Nicole Alessandra Castillo Romero, Jeshua Ariel Siqueiros Aguirre y Omar Alexis Astorga González, quienes obtuvieron medallas en la disciplinas de atletismo en 100 y 200 metros planos, relevos 4×400 y lanzamiento de bala y disco.

En su intervención, el edil cabeño felicitó a los padres de familia, a los maestros y principalmente a los entrenadores que están sembrando las semillas de futuros campeones estatales y nacionales: “felicidades a todos y como se lo reiteramos en aquella ocasión que los recibimos en palacio municipal para solicitar nuestra intervención, lo que se necesite, el Gobierno de Los Cabos se encuentra en toda la disposición de apoyarlos”, precisó el alcalde.

En ese sentido, aseguró que se necesita apoyar en todo y no en solo en una parte a los atletas, porque ya dejaron de existir los Gobiernos que solo daban un poquito de ayuda y los jóvenes, necesitan de todo el impulso para que los resultados sean cada vez mejores y por ello, es que se les hace entrega de un pequeño obsequio: “lo importante no es obtener un lugar, sino mantenerse así, en las siguientes competencias; sé que lo van a lograr y sé que desde aquí van a salir los futuros campeones también. En hora buena”, agregó para concluir el alcalde Oscar Leggs Castro.

RSS