Skip to main content

INSTALAN LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INJUVE LOS CABOS Y TOMAN PROTESTA LOS NUEVOS CONSEJEROS MUNICIPALES DE LA JUVENTUD

— Se presentó el plan de trabajo con presupuesto para el ejercicio 2022

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de garantizar el apoyo a los jóvenes cabeños, durante la instalación de la Junta de Gobierno del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE), el presidente municipal Oscar Leggs Castro, dio nombramiento a los nuevos consejeros municipales de la Juventud; asimismo, se hizo la presentación del plan de trabajo con presupuesto para el ejercicio fiscal 2022, incluyendo fortalecimientos y estímulos juveniles, como el Premio Municipal de la Juventud, la Semana de las Juventudes y la Feria Universitaria, por mencionar algunas; cabe destacar que dicho plan será presentado ante el H. Cabildo para su aprobación.

En su participación, el alcalde Oscar Leggs Castro, aseguró que la juventud cabeña tendrá el respaldo de la XIV Administración para que se efectúen más y mejores programas en beneficio del sector juvenil de la entidad.

“Es muy importante para nosotros que se lleve a cabo esta sesión para estar en la misma sintonía y ver lo que se está haciendo, buscando tener estricto control de lo que sucede dentro del Instituto; debemos trabajar de forma conjunta, que bueno que están contemplando para el próximo ejercicio fiscal acciones de beneficio para la juventud. Vamos a apoyarles en lo que se requiera, ahorita estamos terminando el año por lo que es un poco complicado cumplir con todos lo requisitos que tienen, pero los jóvenes tienen muchas ganas de hacer las cosas bien y los vamos a apoyar con todo”, garantizó el edil municipal en entrevista.

Para finalizar, el director general del INJUVE, Eduardo Gamaliel Valdez Ortiz, detalló que se dio nombramiento como consejeros a Paulina Rivera, Brayan Zamudio, Javier Acevedo y Bianca Maya; concluyó garantizando que son un Instituto de puertas abiertas, y en ese sentido, exhortó a la ciudadanía a participar en los eventos y actividades pensados para los jóvenes este 2022. Para conocer los beneficios de los programas, puso a disposición de la ciudadanía la página de Facebook: Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos.

EL 14 DE DICIEMBRE SE INFORMARÁ ANTE EL PLENO EL USO DE LOS RECURSOS DEL CONGRESO: LAD

— Lo que sigue, auditoria externa y dependiendo de los resultados se actuará judicialmente advierte el presidente de Cuenta y Administración

Luego de que el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hiciera el llamado a los poderes legislativo y judicial para que apliquen medidas de austeridad en sus finanzas, y que nadie gane más que el ejecutivo, Luis Armando Díaz, presidente de la comisión de Cuenta y Administración, señaló estar de acuerdo con esas medidas, reiterando que desde el inicio de esta XVI legislatura, renunciaron a prerrogativas y bonos especiales, que históricamente se asignaban los diputados; hoy, con medidas reales se aplica un plan de austeridad y se dará cuenta ante el pleno, en la sesión del 14 de diciembre.

En entrevista, el representante popular fue claro: las y los diputados ganan 88 mil pesos mensuales, ninguno gana más que eso; esa es la percepción que se tiene y está en el portal de transparencia y acceso a la información.
“Hoy la pelota ya está en nuestra cancha y en los próximos días, plantearemos ante la junta de gobierno una auditoría externa para que haya más certeza” comentó el legislador del Partido del Trabajo, enfatizando que debe haber congruencia entre lo que se dice, y se hace.

Añadió que el compromiso de los actuales parlamentarios, fue revisar las cuentas de manera acuciosa, con un auditor externo; ya lo hizo el personal de la dirección de finanzas, revisando estados contables y financieros sobre los recursos que manejó la anterior legislatura, sin embargo, ellos no tienen capacidad de hacer auditoría, pues carecen de equipo y actualizaciones de programas y personal, así tendrá que hacerlo un despacho externo, una vez que se someta a votación ante la junta de gobierno… y con base en los resultados se actuará judicialmente contra quien o quienes resulten responsable.

Son alrededor de 25 millones de pesos (en números) los que relativamente se tienen “ahorrados”: porque la legislatura anterior, recibió recursos extraordinarios que no ha solicitado esta legislatura, por lo que el supuesto “ahorro” se hace relativo.

Cabe recordar, que la actual legislatura, llegó cuando se tenía ejercido el presupuesto en dos terceras partes, no enfrentaron compromisos, por lo que el supuesto “ahorro” se destinará a adeudos, laudos, proveedores y otros compromisos que se tienen como juicios mercantiles que el Congreso ha perdido, arrendamiento de inmuebles (sin haber sido ocupados), compromisos que no se pueden desatender.

En ese contexto, de acuerdo a la Ley Orgánica que establece rendir informe sobre el manejo de los recursos del Congreso, se ha agendado el 14 de diciembre, en sesión ordinaria.

Finalmente, el luchador social del Partido del Trabajo, se refirió a los paquetes económicos, en los que están enfocados los legisladores este mes de diciembre, y acotó: “estamos actuando con responsabilidad en el tema de municipios como el gobierno del estado, porque nuestro compromiso es buscar el beneficio de las y los sudcalifornianos”.

INVITA CONGRESO A CONVERSATORIO SOBRE VIOLENCIA Y CONFERENCIA SOBRE DERECHOS DE LA MUJER

— Será el jueves 09 de diciembre en el estacionamiento del edificio del Congreso y el viernes 10 de diciembre, la muestra cultural indígena a las 09:00 y la conferencia “la mujer y la declaración universal de los derechos humanos” a las 10:00 hrs.

El Congreso del Estado a través de la Comisión Permanente de Igualdad invita a la ciudadanía al Conversatorio “La Violencia femenil… desde mi perspectiva de vida. Porque eres yo soy”, el cual se llevará a cabo el jueves 09 de diciembre en el estacionamiento del edificio del Congreso.

La Comisión de Igualdad de Género así como la de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas ofrecerán el conversatorio dirigido a hombres y mujeres, en donde mujeres desde sus diferentes roles darán sus testimonios; Fátima Esmeralda Campos Cabrera, Margarita Vázquez, Rebeca Buenrostro Gutiérrez, Consejera Presidenta del ITAI; María Luisa Salcedo Morales, diputada constituyente; Carolina Martínez López, serán las exponentes, quienes expresaran sus experiencias acerca de cómo han vivido la violencia y su mensaje hacia las mujeres y hombres.

El viernes 10 de diciembre a las 9:00 de la mañana se llevará a cabo una muestra cultural indígena en la explanada del congreso, posteriormente a las 10:00 de la mañana, en la Sala de Comisiones “Armando Aguilar Paniagua se disertará la conferencia “la mujer y la declaración universal de los derechos humanos” que será impartida por Santos Joel Landa, Director de Derechos Humanos en La Paz.

La presidenta de la comisión de Igualdad, diputada María Luisa Ojeda González declaró que la comisión continua revisando y armonizando leyes que ayuden en la erradicación de la violencia en el estado, “estamos creando iniciativas para hacer reformas de leyes, como lo hicimos este mes de noviembre con diferentes temas, también tuvimos el reparto de violentometros, porque es muy importante; muchas veces como mujeres vemos muchas actitudes normal, muy naturales, entonces tenemos que visibilizar la violencia para poder erradicarla”, afirmó

Dijo que todas estas acciones buscan ayudar a revertir la violencia en contra de la mujer, puesto que todas, en algún rol de su vida, sufren de violencia.
El discurso es muy alentador pero la realidad está muy lejos de ello, afirmó.
Finalmente invitó a todas las actividades, el conversatorio se transmitirá a través de la página de Facebook del congreso Congresoahora.

CONVOCA DIPUTADO CHRISTIAN AGÚNDEZ A COLEGIOS DE ARQUITECTOS A ACTUALIZAR MARCO JURÍDICO DE DESARROLLO URBANO ESTATAL Y MUNICIPALES

— Realizó el llamado durante la toma de protesta del Comité Directivo 2022 del Colegio de Arquitectos, Sección Los Cabos,

El Diputado Christián Agúndez Gómez llamó a los colegios de arquitectos estatal y seccionales a trabajar de la mano, autoridades y técnicos en la actualización de del marco jurídico en materia de desarrollo urbano, y reformar leyes y reglamentos conforme al crecimiento de las ciudades y a la demanda de sus servicios.

Al asistir a la toma de protesta del Comité Directivo 2022 del Colegio de Arquitectos, Sección Los Cabos, ante autoridades de los tres niveles de gobierno, Agúndez Gómez, quien preside las comisiones permanentes de desarrollo urbano, de infraestructura y del agua, les dijo que es necesario trabajar de manera coordinada para poder sacar adelante leyes y reglamentos, y llevarlos a un contexto conforme al crecimiento de las ciudades con sus centros urbanos, zonas conurbadas, zonas rurales, áreas naturales y todo lo que contextualiza una ciudad.

Entre ellos enunció los temas de ordenamiento territorial y de movilidad, que son materias pendientes en ciudades de San José del Cabo, Cabo San Lucas y en si en todo el municipio de Los Cabos como en La Paz, donde no hay una movilidad segura para desarrollo tan exponencial de dichas ciudades.

Afirmó que por eso es necesario llamar y solicitar la oportunidad de trabajar juntos entre autoridades y técnicos que puedan respaldar el trabajo que se pueda ver reflejado en cada una de las leyes y reglamentos, como la Ley de Desarrollo Urbano, los Planes de Ordenamiento Ecológico, los reglamentos de fraccionamientos, de construcciones y todo lo que conlleva a un buen desarrollo organizado de la ciudad y una muy buena planificación que necesita ser puesta en marcha a la voz de ya.

El también presidente de la mesa directiva mencionó que el trabajo de colegios y congreso permitirá a la par la oportunidad de otorgarle a la ciudadanía servicios de salud, de educación, de planteles educativos, a cada uno de los desarrollos que se abren en cualquiera de los cinco municipios.

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO ENCABEZA ENCENDIDO DE LUCES DE VILLA NAVIDEÑA ISIFE

— Acompañado de la secretaria de Educación Pública, Alicia Meza y el titular de ISIFE, Pablo Cota
— Llama a la unidad, para que estas fiestas decembrinas se vivan en paz y armonía familiar

El secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro, encabezó en representación del gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el encendido de luces de la villa navideña del Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), donde hizo un llamado para que estas fiestas de fin de año, se vivan en unidad, armonía y paz.
Acompañado de la secretaria de Educación Pública en la entidad, Alicia Meza Osuna y del director del ISIFE, Pablo Cota Núñez, el Secretario General, indicó que estas fechas permiten hacer un alto y una reflexión, para recordar de dónde venimos y hacia dónde vamos, apuntó.
“Reconocemos y agradecemos a todo el personal que hace posible este trabajo y este esfuerzo, donde participan todas las mujeres y hombres, que con su aportación elaboran una tradición en el estado y en nuestra capital, que la paz inunde sus hogares, que haya mucha salud, mucho bienestar para ustedes y sus familias, así como para cada uno de los habitantes de Baja California Sur”, expresó Davis Castro.
Al tiempo que hizo una atenta invitación, a que las y los ciudadanos a disfrutar de este espacio que fue realizado con mucho entusiasmo y con el ánimo de fomentar la sana convivencia familiar, principalmente para los más pequeños del hogar.
El funcionario estatal, agregó que estos tiempos son de fraternidad, por lo que el Gobierno del Estado que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, refrenda su compromiso de contribuir al fortalecimiento de las tradiciones y costumbres que como sociedad nos unen.
Por último, Homero Davis, puntualizó, que no se debe de bajar la guardia en los temas de salud y autocuidado, por lo que todos, sociedad y gobierno, debemos atender las recomendaciones que se emiten para evitar contagios por covid-19, así como lo relacionado con situaciones que vulneren la integridad o patrimonio de la población, concluyó.

ÚLTIMA SEMANA DE COMPARECENCIAS A TITULARES DEL GOBIERNO DE LOS CABOS


Los Cabos, BCS.-
Este 06 de diciembre inició la última semana de comparecencias a servidores públicos que encabezan las dependencias del XIV Ayuntamiento de Los Cabos, siendo el sábado 10 de diciembre el ultimo día que se realicen las mesas de trabajo derivadas del punto de acuerdo aprobado en la Segunda Sesión Pública Ordinaria del Cabildo, presentado por el IX regidor Linze Rodríguez.

Siguiendo el calendario, el 06 de diciembre se presentó el plan de trabajo del director municipal de Transporte, Omar Torres Orozco; del director municipal de Aseo y Limpia de Servicios Públicos, Omar Ojeda Gaxiola; y el director municipal de Policía Preventiva, Carlos Andrés Amador Urías.

Asimismo, para el martes 07 de diciembre el cronograma señaló la presencia del titular de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana y Vinculación Social, Álvaro Orlando Gerardo Cabanillas; del director municipal de Egresos y Recursos Financieros, Cristopher Camacho Ortegón; del director municipal de Gestión y Normatividad Ambiental, Miguel Ángel Ramos Padilla; del director municipal del Centro de Control y Monitoreo (C2), Jesús Manuel García Meza; de la directora municipal de Informática de Seguridad Pública, María de los Ángeles Zatarain Puppo; y de la directora municipal de Programas y Proyectos de Inversiones del Instituto de Cultura y las Artes (ICA), Karina Pérez Urquiza.

Es importante mencionar que el miércoles 08 del presente mes se suspenderán las comparecencias, para dar lugar a la Tercera Sesión Pública Ordinaria del H. Cabildo, retomando el ejercicio el 09 de diciembre, -ultimo día de comparecencias de los directores-, día en el que se contempla la participación del director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Russel Rodas Moreno; del secretario particular de Presidencia, Jassiel Omar Ceseña Carrillo; de la directora municipal de Comunicación Social, Irma Alejandrina Estrada Obregón; del comisario del Oomsapaslc, Manuel Castro Ceseña; del jefe de Departamento de Inspección Fiscal, Mario Celaya Rodríguez; y por último, del secretario privado de Presidencia, Jacobo Enrique Pollorena Sandoval.

Se instala el Consejo de Transporte en Loreto

Pide la presidenta, un transporte funcional y eficiente, atendiendo a su vez, las diferentes peticiones y asuntos planteados por los concesionarios

El tema de la movilidad y transporte urbano es considerado como uno de los principales dentro de la agenda pública municipal, porque responde a la necesidad de privilegiar el trabajo conjunto y ordenado de acuerdo a las necesidades de la sociedad, expresó Paola Cota Davis, presidenta municipal de Loreto, al instalarse el Consejo Municipal de Transporte.
La sala audiovisual del Centro Regional de Educación Normal (CREN) fue el punto de encuentro de personalidades como Martin Salinas Ceseña, director de transporte del Gobierno de Baja California Sur; la diputada por el XIII distrito, Paz del Alma Ochoa Amador y el diputado Juan Pérez Cayetano, presidente de la Comisión de Transporte en el Congreso del Estado, el IV regidor de la Comisión de Transporte del municipio Iván Bautista Saens; Teddy Gallardo; por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; así como representantes de los gremios de transporte en todas sus modalidades.
Al encabezar la instalación, Cota Davis, enfatizó que se establecerán criterios que permitan abordar y buscar soluciones de manera conjunta a las diferentes problemáticas que presenta el municipio en materia de transporte.
Acotó que Loreto, al ser un destino turístico visitado por nacionales y extranjeros, requiere de un adecuado ordenamiento en esta materia, por lo que el Consejo Municipal se construye como un organismo auxiliar de consulta de las autoridades y para realizar los estudios correspondientes para determinar las necesidades de servicios públicos de transporte.
Durante su intervención la alcaldesa señaló que la tarea principal del Consejo será encaminar los sectores involucrados a la búsqueda de soluciones a sus necesidades y conflictos de intereses, para hacer un transporte funcional y eficiente, atendiendo a su vez, las diferentes peticiones y asuntos planteados por los concesionarios.
Finalmente, pidió a los integrantes del Consejo, que sea un órgano de consulta y emisor de opiniones, a través de un diálogo respetuoso, para buscar soluciones en total apego a la ley.
Por su parte, el titular de Transporte en el estado, Martin Salinas Ceseña, se comprometió a analizar a profundidad todos los planteamientos velando porque la ley vigente se cumpla y sea la herramienta jurídica para poder regular la actividad de transporte en todas sus modalidades.

ENTREGA BENEFICIOS A SANTA ROSALÍA GOBERNADOR VICTOR CASTRO

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, al culminar la jornada de este lunes en Santa Rosalía, acompañó a la alcaldesa de Mulegé Edith Aguilar, en el encendido de las luces navideñas.

En el marco de esta gira de trabajo por el norte de la entidad, hizo entrega de 3 vehículos para apoyar a la juventud mulegina en sus actividades deportivas, culturales y educativas.

Este martes continúa la actividad en el municipio de Loreto, recorriendo el estado, manteniendo la cercanía con los pobladores de todos los municipios.

A 69 DÍAS DE GOBIERNO, OSCAR LEGGS CASTRO CUMPLE CON EL HONORABLE CUERPO DE BOMBEROS DE SAN JOSÉ DEL CABO

— El alcalde, hizo entrega de 2 unidades totalmente equipadas; asimismo se invierte en nuevas instalaciones y se aumentó el personal de bomberos

Los Cabos, B.C.S.– Con el inicio de una semana que enmarca la conmemoración del 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro hizo entrega del nombramiento oficial al comandante del Honorable Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo Omar Barrera Nuñez y de 2 unidades nuevas totalmente equipadas en respuesta a uno de sus compromisos con una de las instituciones a cargo de salvaguardar la integridad física de la población.

Durante su intervención, -en el acto cívico para rendir honores a los símbolos patrios-, el presidente ratificó su interés en apoyar con todo al Honorable Cuerpo de Bomberos, para que se inauguren estaciones, estén equipadas y con los requerimientos de personal en nómina del Ayuntamiento para que puedan ejercer su trabajo con responsabilidad.

“Ojalá no haya accidentes, incendios o algo fuerte al que se tenga que acudir, pero si es así, por ahí estaremos para hacer honor a ese gran compromiso que tenemos con ustedes y con la sociedad cabeña; agradecerles también a la Coordinación de Derechos Humanos con quienes habremos de continuar trabajando de manera conjunta”, expresó el alcalde.

En ese sentido, solicitó a las directoras y directores del Gobierno municipal a tratar con respeto y dignidad a los trabajadores, porque todos, por más humilde que sea el trabajo que desempeñen, merecen todo su respeto para poder establecer acciones que puedan llevarlos a lograr mejores resultados.

“Podemos trabajar de manera conjunta y en las coincidencias, porque no todos pensamos igual pero considero que poco a poco vamos encarrilando este barco que hasta el día de hoy lleva 69 días del XIV Ayuntamiento y todavía falta mucho, en el mes de diciembre vienen muchas acciones que habremos de realizar, eso habla de la responsabilidad y que de verdad estamos ejerciendo un Gobierno con sentido humano”, agregó para concluir el alcalde Oscar Leggs Castro.

RSS