Skip to main content

PODER JUDICIAL DEL ESTADO SE UNE A LAS ACCIONES PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Daniel Gallo Rodríguez, participó en la exposición de indicadores “BCS Estado Actual de Datos y Violencia”, actividad convocada por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
Ante la presencia de la Presidenta del SEDIF en la entidad, Patricia Imelda López Navarro y del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosió, el Magistrado Presidente señaló que el Poder Judicial ha sido sensible en visibilizar la violencia y discriminación que las mujeres viven a diario, por ello se han redoblado esfuerzos para capacitar a cada una de las funcionarias y los funcionarios a fin de que tengan las herramientas para atender y resolver los asuntos con una visión donde los derechos humanos se hacen presentes.
Agregó que hoy se pueden ver materializados los esfuerzos y el trabajo en conjunto al interior del Poder Judicial del Estado en el tema y el impacto que tiene al exterior del mismo, apuntó que desde el 2015 se cuenta con una Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos, con un Protocolo para Prevenir, Atender y Erradicar el Hostigamiento o Acoso Sexual o Laboral en el Poder Judicial del Estado, así como con capacitación en diversos temas relacionados con perspectiva de género, derechos humanos, entre otros.
Al tiempo Gallo Rodríguez, informó que en lo que va del año 2021 en razón a los delitos de violencia en contra de la mujer tramitados en el Estado, se detectaron 857 procesos en los juzgados del Sistema Penal Acusatorio y se tiene registro de 730 controversias familiares de alimentos.
De igual manera dijo que entre el año 2020 y 2021 los jueces de control impusieron un total de 143 medidas cautelares de las cuales 98 de ellas fueron prisión preventiva hacia los agresores y 45 distinta a estas, por delitos contra la mujer.
Asimismo apuntó que se está trabajando en un proyecto para la implementación de un sistema integral de información estadística sobre la atención e impartición de justicia en casos de violencia por razón de género.
Para concluir el Magistrado Presidente dijo que el Poder Judicial, se suma a la coordinación y el trabajo de todas las autoridades que estamos involucrados y obligados a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en Baja California Sur.

RECIBE ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO PLIEGO PETITORIO DEL MOVIMIENTO ANTORCHISTA; SOLICITAN AGUA POTABLE, DRENAJE Y ALUMBRADO PÚBLICO

— El compromiso del alcalde es velar por el bienestar de todos los sectores

Los Cabos, B.C.S.- Comprometido con ser un Gobierno con sentido humano, el alcalde Oscar Leggs Castro, atendió personalmente a representantes de la Asociación Civil Movimiento Antorchista, quienes trajeron consigo puntos específicos a tratar con la XIV Administración de Los Cabos; cabe destacar que la problemática de cada familia será analizada para dar respuesta en beneficio de la ciudadanía.

“Analizaremos las peticiones y daremos solución familia por familia, nada en grupos, jamás vamos a entregar apoyos a las asociaciones para que se queden con ellos y no las entreguen, nosotros vamos directamente con los apoyos hacia la ciudadanía, así lo hemos hecho siempre y lo vamos a seguir haciendo”, comentó el alcalde en entrevista.

Para finalizar, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro expresó que la XIV Administración se encuentra con la intención de seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía cabeña y atender las necesidades de vivienda, obras y servicios públicos en las colonias de Cabo San Lucas y San José del Cabo.

Cabe destacar que las peticiones por parte de la Asociación Civil Movimiento Antorchista fueron: apoyos sociales, agua potable y servicio de alumbrado, drenaje y recolección de basura entre otros más, así lo comentó el dirigente estatal del Movimiento, Ricardo Mendoza Madrigal.

DESARROLLOS Y PROYECTOS CON UNA VISIÓN INCLUYENTE, DIVERSA Y JUSTA PARA LORETO: ALCALDESA

— Se reúne la presidenta con el titular de SEPUIM

Para Loreto vienen proyectos de infraestructura urbana y desarrollos con un enfoque incluyente, enfocado a generar beneficios palpables, directos, que eleven la calidad de vida de las y los loretanos porque estamos comprometidos con su bienestar.
Así lo expresó la presidenta municipal de Loreto, M.C. Paola cota Davis, luego de sostener una reunión con el Secretario de Planeación Urbana Infraestructura y Movilidad, (SEPUIM), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa.
Dicho encuentro, forma parte de las acciones de vinculación que ha establecido la coordinación de asesores, para que la construcción del Plan Estatal de Desarrollo se realice con una visión incluyente, diversa y justa.
En entrevista la presidenta municipal, señaló que la administración que encabeza el profesor Víctor Manuel Castro Cosío, trabaja para incluir en los nuevos proyectos de infraestructura urbana, la participación con asociaciones y la comunidad, ya que estarán pensados y desarrollados con un nuevo enfoque incluyente.
Por su parte el titular de la SEPUIM enfatizó que los proyectos que se estarán desarrollando por esta dependencia, estarán a cargo de personal capacitado, para concretar proyectos que impacten directamente en el beneficio de las personas.

SE INSTALA EN LORETO EL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN


— La integración del Consejo de Participación Social en Educación, es uno de los principales ejes en la agenda del X ayuntamiento

“Hablar de participación social, es hablar de involucramiento organizado y comprometido, el cual es fundamental para el desarrollo sistemático de la democracia y que debe coordinarse entre sociedad y gobierno para alcanzar beneficios comunes para el desarrollo sistemático de la educación” expresó la alcaldesa Paola Cota Davis, al instalarse hoy el Consejo de Participación Social en la Educación.
La munícipe loretana, fue clara al afirmar que ya es tiempo de pasar del discurso a los hechos y con la integración del Consejo de Participación Social en Educación, da muestra de que es uno de los principales ejes en la agenda del X ayuntamiento que se honra en presidir.
En ese contexto, el Consejo de Participación Social, es de vital importancia para la educación, por lo que es importante conocer la planeación dependiendo de las condiciones de las escuelas y acordar acciones como ruta de mejora, para contar con educación de calidad y calidez.
Así mismo reconoció que solo juntos, sociedad y gobierno, trabajando organizadamente y comprometidos hacia una misma meta se logrará alcanzar la meta fijada.
Teniendo como marco la en la sala audiovisual de la UABCS, se comprometió a que su gobierno estará atento, mediante el diálogo respetuoso, tratando para buscar soluciones que beneficien en todo momento la educación para el desarrollo de la sociedad.
En el evento se contó con la presencia del profesor Francisco Javier Drew Murillo, jefe de servicios regionales; la profesora Nereida López Cruz, jefa del departamento de educación municipal; integrantes del Cabildo, autoridades educativas, sociedad civil y autoridades municipales.

TRABAJAN SEPUIM, ISMUJERES Y SEDATU, EN HABILITAR ESPACIOS SEGUROS PARA MUJERES

— Aplicarán metodología CIUATL para espacios públicos

El Gobierno del Estado, comprometido con avanzar en las condiciones de inclusión y seguridad en la que se encuentran las mujeres de Sudcalifornia, trabajará en aplicar la metodología CIUATL, informó Carolina Armenta Cervantes, subsecretaria de obras públicas de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM).

En la presentación realizada por Silvia Salas Cariño, representante en la entidad de SEDATU y en la que estuvo presente la directora del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, Berenice Serrato Flores, se establecieron los acuerdos que permitirán iniciar con la evaluación de espacios públicos con una perspectiva incluyente, a partir de las percepciones y necesidades de las mujeres.

Armenta Cervantes, detalló que el objetivo central es identificar de manera conjunta entre los diferentes niveles de Gobierno y con la participación de la ciudadanía, los principales núcleos en donde existe incidencia en actos que pueden vulnerar la seguridad y a partir de este diagnóstico, avanzar en su transformación.

La incorporación de la perspectiva de género en el territorio no solamente beneficiará a este segmento de la población, sino se convierte en un eje a partir del cual las personas son la prioridad para mejorar los planes urbanos, puntualizó.

Cabe destacarse que, con esta metodología, se evaluarán los espacios considerando su diseño, iluminación, señalética, mobiliario, movilidad, uso, equipamiento, descanso, áreas verdes, habitabilidad, higiene y seguridad, con lo que se busca generar espacios dignos, seguros y accesibles.

ATIENDE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO, AUDIENCIAS PÚBLICAS EN LA PAZ


— Fortalecemos el compromiso de atender a quienes piden un encuentro con sus autoridades

Al señalar que cada encuentro con las y los sudcalifornianos durante las jornadas de audiencias públicas, no es sólo una oportunidad de conocer de viva voz su problemática más sentida, sino también el compromiso de darle una respuesta, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío expresó su compromiso de que este ejercicio se mantenga y fortalezca para atender a quienes piden un encuentro con sus autoridades.
El Mandatario Estatal dijo que ha cumplido con su compromiso de abrir esta oportunidad de comunicación directa con las y los sudcalifornianos, porque su gobierno es congruente cuando dice que se gobierna con el pueblo y para el pueblo.
“De ninguna manera, vamos a hacer a un lado las demandas de los ciudadanos, porque para escucharlos y atenderlos es que hemos abierto las puertas de este gobierno”, agregó el mandatario sudcaliforniano.
Castro Cosío se refirió a quienes están en espera de una respuesta a la solicitud de audiencia, y les pidió tener paciencia para ser atendidos, pues ya se cuenta con un importante registro que está siendo desahogado con el apoyo de sus principales colaboradores.
En esta ocasión, la jornada de audiencias públicas llevada a cabo en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, se realizó de las 10:00 a las 19:00 horas.

El PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, VISITARÁ BCS ESTE SÁBADO 11 DE DICIEMBRE: VÍCTOR CASTRO


— Visitará instalaciones de Exportadora de Sal en Guerrero Negro, y de Roca Fosfórica Mexicana en La Paz

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará Baja California Sur en gira de trabajo el próximo sábado 11 de diciembre, confirmó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

Agregó que, hasta el momento, se tienen contemplados solamente dos eventos; el primero de ellos en las instalaciones de Exportadora de Sal (ESSA), en Guerrero Negro, y otra más en la compañía Roca Fosfórica Mexicana (Rofomex) en esta ciudad capital; ambas serán de carácter privado.

Castro Cosío comentó que en la reunión con directivos de ESSA se llevará a cabo una evaluación sobre la actividad de la salinera, una de las principales productoras y proveedora de sal en el país y en el extranjero.

“El Presidente viene para abordar un tema minero, definir con toda claridad de qué manera aprovechamos mejor los recursos de dos empresas que son del estado, la salinera que es importantísimo reforzarla luego de décadas de saqueo, para luego estar en San Juan de la Costa y ver de qué manera ROFOMEX puede ayudar más a producir más fertilizantes indispensables para el desarrollo agrícola del país”, señaló.

La visita será solamente de un día, como se menciona, en Guerrero Negro y en La Paz, para luego retornar a la ciudad de México, dijo finalmente el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

SOLICITA BCS RECONOCIMIENTO DE ZONA LIBRE DE BRUCELOSIS ANTE USDA: SEPADA

—El encargado del área de Sanidad, Manuel Rodríguez, indicó que esta acreditación mejora las condiciones de comercialización de los productores de BCS

La Paz, Baja California Sur (BCS)./ Manuel Rodríguez Vázquez, encargado de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), informó que el Gobierno Estatal solicitó ante el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), por sus siglas en inglés, el reconocimiento como zona libre de brucelosis, en las ganaderías bovina, caprina y ovina.
En este sentido, reiteró que, a la fecha la entidad ha demostrado la sanidad del ganado en las especies antes mencionadas bovino, caprino y ovino de esta enfermedad, lo cual se debe a la vigilancia epidemiológica a través de muestreos y campañas, trabajos en los que corresponsablemente han colaborado la propia SEPADA y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria.
Rodríguez Vázquez, destacó la importancia de que las y los productores del campo conserven a su ganado en buen estado, para que puedan ofertar su producción a un mayor costo tanto en la entidad como a nivel, nacional e internacional; “Con esto, cumpliría el Gobierno actual con ofrecer alimentos sanos para la población estatal en general y para exportación”, refirió.
Mencionó que, como primer paso, se están llevando acabo capacitaciones en el municipio de La Paz, para que las y los trabajadores del campo actúen en caso de que sus animales contraigan la enfermedad, acciones que se ampliarán al resto de los municipios.
Finalmente, el funcionario recordó que es un compromiso del gobierno que encabeza el jefe del ejecutivo, Víctor Manuel Castro Cosío, para que la comunidad de productores primarios obtengan este tipo de logros que contribuyan a la salud de los consumidores, además de tener una mejor calidad de vida.

ACUERDAN OBRAS DEL FOIS LA PAZ: SEPUIM

— Serán 12 acciones a realizar durante el año 2022

Después de diversas reuniones para evaluar los proyectos del Fideicomiso de Administración, Inversión y Fuente de Pago para Obras de Infraestructura Social Turística y Equipamiento Urbano de Municipio de La Paz (FOIS La Paz), se aprobaron las 12 acciones que se realizarán durante el año 2022 en las que se invertirán 30 millones de pesos, informó Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM).

En la reunión del Comité Técnico estuvieron presentes, por parte del gobierno estatal, la secretaria de finanzas Bertha Montaño Cota y Rosa Cristina Buendía Soto, Contralora General; en sus intervenciones enfatizaron la importancia de que cada una de las obras que se realicen se apliquen los criterios de eficiencia y transparencia gubernamental de la presente administración.

Los proyectos aprobados incluyen la pavimentación de la calle Pirul de Héroes de Independencia a Valentín Gómez Farias; las reconstrucciones del crucero del bulevar 5 de febrero y bulevar Agustín Olachea; del bulevar San Isidro del tramo de Misión de Santiago a Misión de Comondú; de la avenida Unión intersección con Himno Nacional; de la calle México intersección con Miguel Legaspy; del crucero Félix Ortega con Miguel Legaspy; de la calle Normal Urbana de Isabel la Católica a Félix Ortega.

Además de las adecuaciones y señalización del crucero de calle Félix Ortega y calle Veracruz; la terminación de la obra de calle Revolución de Independencia a 16 de septiembre; la remodelación de las banquetas de las calles Independencia y 5 de mayo, tramo de la calle Revolución a la calle Aquiles Serdán; finalmente se realizará la adquisición de 3 camiones de recolección de la basura para mejorar los servicios públicos que realiza el Ayuntamiento paceño.

SE INTEGRA CONGRESO A LA COMISIÓN DE CONSOLIDACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL DE BCS


— Representan al poder legislativo, la presidenta de la comisión permanente de Seguridad Pública, Diputada. Guadalupe Vázquez Jacinto y el Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, Diputado José María Avilés Castro
— Asistieron a la sesión de instalación de dicha comisión

La Presidenta de la Comisión Permanente de Seguridad Pública, Diputada. Guadalupe Vázquez Jacinto y el Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur, Diputado José María Avilés Castro respectivamente, se incorporan a la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal de Baja California Sur.

La tarde del 07 de diciembre asistieron a la primera sesión ordinaria en la que se instaló la comisión bajo la coordinación del Gobierno del Estado de Baja California Sur, con la participación de los poderes ejecutivo, legislativo, judicial e instituciones públicas de ramo de seguridad e impartición de justicia.

En instalaciones de la Secretaría General de Gobierno, la sesión constitutiva fue encabezada por el representante del Gobernador, el Secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro y el Secretario Ejecutivo de la Comisión, Anselmo Santo Mendoza Morales.

Los parlamentarios ratificaron el interés del Poder Legislativo de coadyuvar en la creación de políticas públicas para que a los sudcalifornianos se les procure y administre justicia de manera pronta y con trato digno y humano.

Durante la sesión se votó a favor de la instalación de dicha comisión, la preside el gobernador; en su ausencia, fue suplido por el Secretario General de Gobierno.

La comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal del estado cuenta también con un órgano administrativo especializado y desconcentrado denominado Secretaria Ejecutiva.

RSS