Skip to main content

OSCAR LEGGS REAFIRMA SU COMPROMISO DE CONTINUAR EN LA CONSOLIDACIÓN DE UN GOBIERNO CIUDADANO DURANTE EL 3ER INFORME DE LOS SENADORES POR BCS

— En un hecho sin precedente, los senadores Lucia Trasviña y Ricardo Velázquez rindieron en conjunto su informe legislativo al pueblo de Baja California Sur

Los Cabos, B.C.S. – Con el objetivo de que la ciudadanía se entere de manera directa y certera sobre las acciones emprendidas en su 3er año de Gobierno, los senadores por Baja California Sur Lucía Trasviña Waldenrath y Ricardo Velázquez Meza, -en un hecho sin precedente-, optaron por llevar a cabo en conjunto su informe legislativo de labores encabezando los esfuerzos de la 4T por romper con la brecha de desigualdad en el estado, y en específico, en el municipio de Los Cabos, acompañados del alcalde y anfitrión Oscar Leggs Castro, y del coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República Ricardo Monreal Ávila.

Con un mensaje de bienvenida a sus aliados incansables en el trabajo realizado ante el Gobierno federal, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, manifestó que en estos tres años de labores en la máxima tribuna, nuestros senadores han sentado un precedente importante, siendo gestores permanentes de los intereses de Baja California Sur y de Los Cabos en especial.

“Ellos han resuelto problemas de muchos sudcalifornianos que requirieron de atención humanitaria por cuestiones de enfermedad, de apoyo jurídico por abusos y violaciones a los derechos humanos. Mi amiga Lucía siempre ha actuado con valentía, es una mujer que da la cara, una mujer que ha tomado la calle por la igualdad social, por la atención y solución a los problemas más urgentes de indígenas, campesinos, ejidatarios, obreros y de mujeres violentadas física y verbalmente”, expresó el alcalde.

Siguiendo con su participación, dijo que ambos senadores han trabajado con un gran compromiso y empeño por el estado de Baja California Sur y del país: “amigos senadores Lucía Trasviña y Ricardo Velázquez, tenemos la plena certeza de que en los próximos 3 años seguirán dando la batalla por el progreso, el desarrollo y el bienestar de México, de Baja California Sur y de Los Cabos porque sabemos no nos van a fallar y que seguiremos haciendo equipo porque amamos esta tierra que nos vio nacer y debemos fortalecerla para hacerla el mejor lugar para vivir”, precisó el munícipe cabeño.

Finalmente y dirigiéndose al senador Ricardo Monreal, el alcalde, -en nombre del pueblo cabeño-, agradeció todo su apoyo, seguro de continuar fortaleciendo al equipo de trabajo y caminando en la misma línea como lo encomendó el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador: “¡en Los Cabos seguimos consolidando un Gobierno con sentido humano!”, concluyó Oscar Leggs Castro.

LOS CABOS YA RECIBIÓ A LA NAVIDAD CON EL TRADICIONAL ENCENDIDO DE ÁRBOLES NAVIDEÑOS EN LAS 4 DELEGACIONES Y CABECERA MUNICIPAL

— El alcalde Oscar Leggs, su esposa y presidenta del Sistema DIF Flora Aguilar Murillo y el equipo de la XIV Administración, desea felices fiestas llenas de paz y alegría

Los Cabos, B.C.S.- Con una espectacular demostración de fuegos pirotécnicos, presentaciones artísticas y el tradicional encendido del Árbol Navideño, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro y su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Flora Aguilar Murillo, -acompañados por integrantes de la XIV Administración-, recibieron la Navidad en la plaza Tte. José Antonio Mijares con el corte de listón y un recorrido por el tianguis navideño, donde la ciudadanía que se dio cita este viernes 10 de diciembre y disfrutó del cierre de un periodo de cinco días consecutivos de encendidos en las 4 delegaciones y la cabecera municipal.

Durante la celebración del encendido del Árbol Navideño en San José del Cabo, el alcalde Oscar Leggs Castro dio un mensaje hacia la ciudadanía para estas fiestas decembrinas, deseándoles paz, prosperidad, amistad y fraternidad para que reine en cada uno de los hogares de las familias cabeñas; asimismo, para exhortar a seguir acatando las medidas sanitarias y evitar el incrementos de casos de COVID-19 en el municipio.

“Terminamos deseándoles a todos ustedes unas felices fiestas y que la paz, prosperidad y sobre todo la fraternidad reinen en cada uno de sus hogares. Les pido que nos cuidemos mucho en estas fiestas que vienen; es cierto que estamos en semáforo verde con un 80% de aforo pero hay que seguirnos cuidando, usar el cubrebocas, gel antibacterial y acatar todas las medidas sanitarias para poder tener unas fiestas decembrinas sin contratiempos; de igual forma, iniciamos el Operativo Guadalupe-Reyes, que viene a darnos la certeza qué si sucede un accidente vamos a estar atentos y prestando la mejor atención. Agradezco a todos los cuerpos de seguridad, bomberos, Cruz Roja y todos los qué de una manera trabajan o colaboran para que tengamos unas fiestas decembrinas en paz y con saldo blanco. Les mandamos un abrazo y le deseamos lo mejor de lo mejor, muchas felicidades a todos y felices fiestas”, destacó Oscar Leggs.

Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos Flora Aguilar Murillo, deseo unas felices fiestas a las familias cabeñas, exhortando a seguirse cuidando en estás fechas. También, aprovechó la oportunidad para reconocer a cada uno de los colaboradores qué hicieron posible llevar un poco de la magia de la Navidad a cada una de las delegaciones y cabecera municipal, ya que fue un trabajo arduo el que se tuvo, sin embargo, se logró el principal objetivo: trasmitir a la ciudadanía el espíritu de la Navidad.

EN UN GESTO DE HERMANDAD, EL ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO HIZO ENTREGA DE EQUIPO DE PROTECCIÓN AL DEPARTAMENTO DE BOMBEROS DE VERACRUZ

— Los materiales entregados fueron producto de las gestiones realizadas por el Heroico Cuerpo de Bomberos de CSL
Los Cabos, B.C.S.-
Para reforzar los lazos de hermandad y estrechar la colaboración entre los cuerpos de bomberos de Cabo San Lucas y otras ciudades del país, el presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, realizó la entrega de equipo de protección y material de trabajo a los representantes del departamento de bomberos de Veracruz; dichos materiales entregados, fueron producto de las gestiones realizadas ante otros departamentos de bomberos de Estados Unidos por el Heroico Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas.
Acerca del tema, el edil cabeño Oscar Leggs Castro recordó su estancia por Orizaba en el estado de Veracruz, donde destacó la limpieza y ordenamiento de la ciudad así como una serie de actividades que se pueden implementar en Los Cabos; asimismo, puntualizó que se debe de seguir trabajando en colaboración con otras entidades para hacer más eficientes todos los servicios como el tema de los bomberos: “aquí en Los Cabos ustedes son nuestros aliados y cuentan con el apoyo del Gobierno municipal para todo lo que se requiere; gracias a los regidores que nos andan acompañando para que vean lo que estamos haciendo”.
En ese sentido, el comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, Juan Carbajal, compartió que derivado de una visita que se realizó al estado de Veracruz, constataron de las carencias que tienen los departamentos de bomberos, por consiguiente, donaron 200 equipos de protección personal con la anuencia del alcalde Oscar Leggs Castro, ya que el departamento de bomberos es parte del servicio público municipal, por otra parte, Juan Carbajal comentó que el costo de estos equipos usados, oscila en los $300 dólares.
Por último, cabe mencionar que en este protocolo de entrega, estuvo presente la senadora de la república Jesús Lucia Trasviña, la diputada local Marbella González Díaz y el delegado de Cabo San Lucas Raymundo Zamora Ceseña, quien reconoció el arduo trabajo de los cuerpos de auxilio y se comprometió a seguir brindando toda la atención al cuerpo de bomberos así como a la ciudadanía en general.

GOBIERNO DE LOS CABOS EN BUSCA DE SOLUCIONES PARA LLEVAR ELECTRICIDAD A LA ZONA RURAL MEDIANTE SISTEMAS DE ENERGÍA RENOVABLE

— La vida útil de los paneles solares es de aproximadamente 15 años

Los Cabos, B.C.S.- Se llevó a cabo un encuentro entre el alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro y el ingeniero Gerónimo de la Rosa, en compañía del ingeniero Ramón Rodríguez, quienes presentaron una alternativa para solucionar el problema de falta de energía eléctrica en las zonas rurales del municipio, lo que propiciaría a la ciudadanía el servicio mediante tecnología de energía renovable, es decir a través de paneles solares.

Asimismo, se contó con la asistencia de la II regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural y Económico, Irene Galindo, -quien se encuentra trabajando en temas de desarrollo sostenible a favor de la comunidad-, así como del director de Desarrollo Social, Cuauhtémoc Ceseña; quienes se pronunciaron a favor de implementar esta estrategia para quienes más lo necesitan, ya que se considera abastecer de energía directamente en los hogares así como en las avenidas que no cuenten con alumbrado.

Para finalizar, el ingeniero de la Rosa, describió a los paneles solares como una solución a las necesidades, ya que estos proyectos son una alternativa eficaz ya que además del ahorro económico en tarifas de luz, son considerados muy nobles y amigables con el medio ambiente, siendo así una alternativa considerada por el H. XIV Ayuntamiento de Los Cabos, que podría beneficiar a localidades como Los Pozos, San Vicente, Caduaño, por mencionar algunas de las mas de 40 comunidades que presentan esta problemática.

DEL 12 DE DICIEMBRE AL 06 DE ENERO, EL OPERATIVO “GUADALUPE-REYES 2021-2022” BUSCARÁ REDUCIR RIESGOS EN LOS CABOS

— El alcalde Oscar Leggs Castro convoca a la ciudadanía en general evitar accidentes que pongan en riesgo la vida

Los Cabos, B.C.S. – Con el principal objetivo de reducir peligros a los que se encuentra expuesta la población local y visitantes en el destino, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, -acompañado por autoridades de los tres órdenes de Gobierno a cargo de velar por la paz y el orden público-, dio el banderazo de salida al operativo de vigilancia y auxilio “Guadalupe-Reyes 2021-2022”, que del 10 de diciembre al 06 de enero brindará una rápida y profesional respuesta en el apoyo y auxilio en caso de que así se requiera.

Con la participación activa de 21 dependencias e instituciones, así como de un estado de fuerza que incluye a 420 elementos y 68 unidades de reacción, los fines de semana y los días festivos fuertes se instalarán módulos preventivos y de auxilio a la población sobre la carretera en puntos de mayor concurrencia desde Cabo San Lucas a la subdelegación de Buenavista, además del reforzamiento de guardias.

Por lo anterior, el alcalde agradeció a todos los presentes quienes se dieron cita para hacer el honor de acompañarlo a dar el banderazo de inicio al operativo que brindará la seguridad a los cabeños: “decirles a todos que con ganas y de manera conjunta hay que trabajar coordinados como lo hemos estado haciendo para evitar posibles accidentes y que en caso de que sucedan reaccionar de manera rápida para salvar vidas que es lo que nos interesa a todos; tener unas fiestas decembrinas con saldo blanco”, indicó el presidente municipal.

En ese sentido, mencionó que lograr la meta de no lamentar pérdidas humanas, solo se logra actuando con responsabilidad, por lo que lanzó una invitación a toda la ciudadanía, para que a través de las redes sociales del Gobierno de Los Cabos y de los medios de comunicación, puedan seguir las recomendaciones para conducirse con respeto y que pese a estar en semáforo verde y con el 80% de aforo no nos relajemos ni bajemos la guardia.

“El semáforo verde no quiere decir que vamos a relajarnos y participar en fiestas a altas horas de la noche, hay que cuidarnos mucho, esto sigue y la nueva cepa viene con todo y hay que estar preparados y sobre todo, cuidando los protocolos de salud que nos ayudará mucho. Felicidades a todos y que sean unas fiestas con saldo blanco”, agregó para concluir el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

“LIMPIANDO TU CIUDAD” DARÁ EMPLEO TEMPORAL A 450 PERSONAS DE LOS CABOS

— El programa municipal iniciará entrando el próximo 2022

Los Cabos, B.C.S.- Como lo había comprometido el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, el programa “Limpiando tu Ciudad” vendrá a beneficiar económicamente a 450 personas, además de ser de gran apoyo en el mejoramiento de la imagen urbana que la Dirección General de Servicios Públicos realiza en las colonias del destino, tras las lluvias que trajo consigo el huracán Olaf, así lo dio a conocer el séptimo regidor y presidente de la Comisión Edilicia Permanente de Servicios Públicos Catarino Flores Castro.

Al respecto, el alcalde Oscar Leggs informó que con el fin de responder al compromiso que hizo tras tomar protesta: impulsar programas para el mejoramiento de los servicios públicos, “Limpiando tu Ciudad” consiste en que la ciudadanía coadyuve en las acciones de limpieza de las zonas urbanas de Los Cabos y que por 16 semanas, a 450 personas les sea otorgado un apoyo económico.

“El programa es para dar un empleo temporal a quien más lo necesita y vendrá a activarse a partir del próximo ejercicio fiscal 2022, y dependerá de manera proporcional a cómo se encuentre el avance en la limpieza de las ciudades y de las comunidades”, expresó el presidente.

Para concluir, hizo énfasis en que a través de este y otros programas que darán inicio entrando el año, el Gobierno de Los Cabos continuará apoyando en la economía de las familias cabeñas, mismas que se vieron afectadas principalmente por los efectos de la pandemia de COVID-19, que trajo consigo cierre parcial, -y en algunos casos permanente-, de giros comerciales y establecimientos en el destino.

IMPULSA AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ LA ACREDITACIÓN DE SANTA ROSALÍA COMO PUEBLO MÁGICO

— Edith Aguilar Villavicencio, alcaldesa de Mulegé, sostuvo importante reunión de trabajo con representantes de la SECTUR como parte de las gestiones para la incorporación de Santa Rosalía al Programa de Pueblos Mágicos.
— Durante el encuentro sostenido con Mario Alberto González Sánchez, Director General de Gestión de Destinos y Jorge Alberto Ávila Abud, Director de Coordinación Sectorial de la SECTUR, Aguilar Villavicencio destacó las potencialidades de Santa Rosalía como destino turístico internacional e informó que se están realizando las gestiones necesarias para presentar un expediente que cumpla con los lineamientos e indicadores requeridos para que localidad sea distinguida con el nombramiento de Pueblo Mágico.

Santa Rosalía, B. C. S.- Durante su más reciente gira de trabajo por la Ciudad de México, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la SECTUR como parte de las gestiones para la incorporación de Santa Rosalía al Programa de Pueblos Mágicos, así como para impulsar el desarrollo turístico y económico del municipio.
Durante el encuentro sostenido con Mario González Sánchez, Director General de Gestión de Destinos y Jorge Ávila Abud, Director de Coordinación Sectorial de la SECTUR; la presidenta municipal informó que, el ayuntamiento de Mulegé se encuentra trabajando para mejorar la imagen urbana de la localidad así como la calidad de los servicios turísticos que se ofrecen con la finalidad de que el expediente que se presente para buscar la incorporación de Santa Rosalía al Programa de Pueblos Mágicos destaque el acervo cultural e inventario turístico de la zona. Dicho compendio de evidencia documental se encuentra en fase de análisis gracias al trabajo coordinado entre la Dirección General de Turismo de Mulegé y la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur.

En este sentido, Aguilar Villavicencio, destacó la importancia de difundir a nivel nacional e internacional la riqueza cultural, natural y potenciales turísticos de Santa Rosalía “la historia es la que ha hecho grande a esta tierra, sus yacimientos de cobre, la arquitectura francesa, la Minera el Boleo y la propia antigua fundición; sin lugar a dudas tenemos un invaluable valor patrimonial para compartir”.
El posible nombramiento de Santa Rosalía como Pueblo Mágico beneficiará ampliamente a las y los habitantes de Santa Rosalía al incentivar la actividad turística y detonar el desarrollo económico de la población. De igual manera, permitirá el posicionamiento del municipio y la difusión de sus atractivos naturales, culturales y emblemáticos a nivel mundial; acelerará la reactivación económica de la localidad y permitirá el acceso a programas y recursos federales para el mejoramiento de la oferta turística de la zona.
Finalmente, Edith Aguilar agradeció el soporte y colaboración de representantes de los tres órdenes de gobierno quienes han unido esfuerzos y voluntades con el objetivo de lograr la incorporación de Santa Rosalía al Programa de Pueblos Mágicos “doy las gracias a las y los aliados que suman esfuerzos con Mulegé para lograr esta distinción, al senador Ricardo Velázquez; al diputado federal Marco Puppo y a su representante Sonia Murillo; Maribel Collins Sánchez, Secretaria de Turismo, Economía y Sustentabilidad en BCS; Raúl García Reimbert, y por su puesto a Mario Alberto González Sánchez y Jorge Alberto Ávila Abud quienes son testigos presenciales de las bellezas del pueblo de Santa Rosalía y con quienes hemos establecido mecanismos de colaboración para consolidar un Mulegé moderno que permita el mejoramiento de la calidad de vida de las familias muleginas”.

SE INSTALA EL CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE CULTURA

— Será un órgano colegiado de asesoría y consulta que apoyará al Consejo Directivo, a la Dirección General y al Patronato

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, titular de Cultura en la entidad, llevó a cabo la instalación del Consejo Consultivo de este organismo estatal, en el que sus integrantes podrán hacer diversas propuestas culturales que sean de beneficio para los habitantes y el sector artístico del estado.

Este Consejo fue estipulado de conformidad con su ley de creación, cuyos cargos quedaron asentados en presidencia, vocal secretario, técnico, un vocal representante de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), otro de la Escuela Normal Urbana “Profesor Domingo Carballo Félix” y uno más de la Escuela Normal Superior, además de vocales representantes de los 5 municipios, quienes habrán de otorgar equidad en las mesas de opinión.

Cabe destacar que los artistas sudcalifornianos reconocidos a nivel local, nacional e internacional, Dolores Heredia, Enoc Leaño, Rubén Sandoval, Marco Antonio Ojeda, Calafia Piña, por mencionar algunos forman parte de dicha asamblea.

Al finalizar Caballero Gutiérrez, agradeció el apoyo e interés por parte de los integrantes en preservar las actividades de fomento a la cultura y las artes, mismas que pueden encontrar en el sitio web www.culturabcs.gob.mx o en redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

CULMINA PRIMER MÓDULO SOBRE TALLERES DE ACTUALIZACIÓN EN LA BENU


— Futuros maestros de preescolar y primaria participan

Con la participación de 46 docentes en formación de las licenciaturas en preescolar y primaria, concluyó en la Benemérita Escuela Normal Urbana, el primer módulo de los talleres “El proceso de las niñas y los niños en la adquisición de la lectoescritura en la escuela primaria” y “Estudiando y aprendiendo los principios filosóficos, éticos y legales de un profesional de la educación básica”.

Lo anterior fue informado por el doctor Alfredo García Velarde, docente de tiempo completo de la institución formadora de docentes, quien señaló que el propósito es enriquecer el concepto teórico, considerando el contenido emocional de esta experiencia como de carácter indispensable en el proceso de aprendizaje, que en su relación con la motivación favorece la adquisición de la información y promueve su integración con otros conceptos.

Dijo que esta modalidad permite organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje tomando como premisa que aprender es un concepto que, ligado a la práctica, resulta más formador que la simple comunicación verbal. Señaló que serán cinco módulos del taller de Lectura y Escritura y cuatro de Principios Filosóficos, los cuales se pretenden culminar a finales de febrero, apuntó.

Por su parte, el director de la BENU, profesor Juan Luis Amador, dijo a los estudiantes que, con estos trayectos formativos, tienen la oportunidad de adquirir herramientas y elementos fundamentales para el proceso de la lectoescritura y lo apliquen con los niños en las escuelas. Convocó a seguir fomentando el prestigio de la institución, haciendo alumnos lectores y escritores.

En la ceremonia de entrega de diplomas el directivo reconoció a la maestra Xóchitl Pérez Tello, responsable del área de Formación Complementaria de la BENU, quien organizó en coordinación con el doctor Velarde estos dos talleres.

CONFORMA SSPE COMITÉ DE CONTROL Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

— Integrado por autoridades de esta dependencia
y de la Contraloría del Estado

Como parte de las acciones encaminadas a alcanzar una plena transparencia y rendición de cuentas efectiva, que permita el cumplimiento de las metas de desempeño institucional, representantes de la Contraloría General del Estado tomaron protesta a los nuevos integrantes del Comité de Control y desempeño (COCODI), dio a conocer el secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE) Javier López García.

Acompañado de la responsable del Órgano Interno de Control de esta Secretaría, Rosa María Montaño, el titular de la SSPE explicó que dicho comité será el encargado de vigilar el funcionamiento del sistema de control interno, es decir, de verificar que el recurso público destinado para el rubo de seguridad pública, sea utilizado de manera efectiva y responsable, ello con el fin de garantizar que los objetivos de esta dependencia se cumplan cabalmente en beneficio de la población.

“El manejo de recurso público es una tarea muy importante dentro de las labores de seguridad, es el dinero que se destina a la compra de equipamiento, infraestructura y reforzamiento en el recurso humano de las áreas que integran esta dependencia, como prevención del delito, la Policía Estatal Preventiva, Seguridad Privada y del Sistema Penitenciario, por mencionar algunas, es por ello que se celebra esta conformación como instrumento indispensable para garantizar el desempeño ético y transparente de los funcionarios” destacó López García.

En el acto protocolario la representante de la Contralora General, Rosa Cristina Buendía Soto, Itzel Ortega Ojeda tomó protesta a los integrantes de este comité, el cual quedó conformado de la siguiente manera: secretario de Seguridad en BCS, presidente; el director general de Administración y Finanzas, coordinador de Control Interno; la titular del Órgano Interno, como vocal ejecutivo, así como los titulares de la Policía Estatal Preventiva, Centro Estatal de Control de Confianza y la Dirección de Tecnologías y Asuntos Jurídicos como vocales.

Finalmente, Javier López García puntualizó que, con este comité, la Secretaría de Seguridad Pública se compromete a brindar mejores resultados en dicha materia, por lo que conminó a sus integrantes a trabajar coordinadamente por el beneficio, la seguridad y armonía de todas las familias sudcalifornianas.

RSS