Skip to main content

SE REUNIÓ EDITH AGUILAR CON LA NUEVA DIRIGENCIA DEL SINDICATO DE BURÓCRATAS SECCIÓN MULEGÉ

— Edith Aguilar estrecha lazos con la nueva dirigencia del Sindicato de Burócratas sección Mulegé, hace un llamado a la unión y se compromete a gestionar acuerdos para hacer frente a los pagos pendientes, bonos y quincenas no efectuadas por la administración anterior.

— Dignificar espacios para el desarrollo de las mujeres, transparencia en el manejo de información y verificación de perfiles profesionales para la asignación de puestos de trabajo, fueron algunos de los compromisos de la máxima autoridad municipal con las y los burócratas.

Santa Rosalía, B. C. S.- Con el objetivo de estrechar lazos de cooperación y generar acuerdos de colaboración, Edith Aguilar Villavicencio, se reunió con Víctor Hugo Sánchez Melendrez, Secretario General electo y representantes de la nueva mesa directiva del Sindicato de Burócratas sección Mulegé.
Durante el diálogo, la presidenta municipal, hizo un llamado a la unión y al establecimiento de acuerdos en beneficio de la base trabajadora, “felicito a la dirigencia electa del sindicato de burócratas. El trabajo que desempeñan en cada una de las áreas es vital, ustedes son pieza clave para el funcionamiento del ayuntamiento. Reitero la voluntad de mi gobierno para trabajar en coordinación no solo para fortalecer al personal de base, sino también para atender con mayor eficiencia y eficacia a la población mulegina”.
“Haremos equipo siendo respetuosos de la ley y hablando de frente. Las condiciones actuales de la administración pública municipal se encuentran seriamente afectadas por la crisis financiera y adeudos heredados, sin embargo, gestionaremos acuerdos justos que nos permitan hacer frente a los pagos pendientes a burócratas, bonos y quincenas no efectuadas por la administración anterior. Sindicato y ayuntamiento tenemos la responsabilidad compartida de velar por el bien de Mulegé”, puntualizó Aguilar Villavicencio.
Bajo la premisa de sentar las bases para una relación colaborativa entre las diferentes áreas del sindicato y el gobierno municipal, la alcaldesa reafirmó su compromiso con las y los burócratas y se comprometió a trabajar fuertemente en dignificar los espacios para el desarrollo de las mujeres, vigilar la transparencia en el manejo de la información y verificar los perfiles profesionales de las y los burócratas para la correcta asignación de puestos de trabajo.
Durante el encuentro sostenido en las oficinas de presidencia municipal, se realizó la presentación de las y los representantes de la mesa directiva y las distintas carteras y comisiones del comité sindical electo ante la presencia de Francisco Javier Arce, Secretario General, Luis Sandez Aguilar, Cuarto Regidor y Yahaira Lizbeth Contreras López, Quinta Regidora, quienes reiteraron su disposición para trabajar en conjunto con las y los sindicalizados para el logro de un ejercicio de gobierno ejemplar.

INSTALAN COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

Al presidir la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo de Baja California Sur (COPLADEBCS), el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó el compromiso de este organismo de planificar para bien de la gente y no solamente para llenar un espacio más en la agenda gubernamental, en evento en el que se contó con la participación de los titulares de los gabinetes legal y ampliado, las alcaldesas de La Paz, Comondú y Loreto, y representantes de las presidencias municipales de Mulegé y Los Cabos, Fuerzas Armadas y por el gobierno federal Diphna Yanssén Weichselbaum Calderón.

El Ejecutivo Estatal enfatizó la importancia de atender los sectores productivos primarios que han sufrido rezago como son la agricultura, ganadería, acuacultura y pesca, pero también la investigación en ciencia y tecnología e industria de la transformación.

El Plan Estatal de Desarrollo para Baja California Sur, será el instrumento que dará una mayor participación de las mujeres en las decisiones para la vida pública y el reconocimiento de los derechos de comunidades integradas por poblaciones indígenas y afro-mexicanas, personas de las diversidades sexuales, atención especializada y humanizada a problemas de salud mental y adicciones, prevención de suicidio, discapacidades, síndromes y trastornos, y de los adultos mayores, explicó el secretario general Homero Davis Castro.

El gobernador Víctor Castro Cosío pidió a los subcomités hacer evaluaciones pertinentes para llevar a cabo sesiones en donde se dé seguimiento a una política de planeación organización y sistematización de procesos.
Luego de tomar protesta a los nuevos titulares de los 17 subcomités sectoriales y especiales, Castro Cosío destacó algunos de los principales renglones en los que trabajará el COPLADE, como salud, seguridad, pesca, vivienda, discapacidad, deporte y cultura, entre otros.
El mandatario sudcaliforniano destacó la importancia de dar, a través de COPLADE, organización y rumbo claro para Baja California Sur; por eso la importancia de “integrarnos con voluntad, de sumar para tener la certeza sobre el destino que le queremos dar al estado en lo económico, social y político”, agregó.

En nombre de los alcaldes, la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga, anunció la instalación de los COPLADEMUN, dando inicio con la formulación del Plan Estatal de Desarrollo que incluirá las opiniones alternativas de las organizaciones de la sociedad civil, en foros que posteriormente se darán a conocer los lineamientos para su participación.

FORTALECE LA PAZ, CONECTIVIDAD AÉREA NACIONAL CON NUEVOS VUELOS

— La capital de la entidad recibió el vuelo inaugural Culiacán-La Paz, operado por la aerolínea TAR
— Se estima que el vuelo deje una derrama económica anual de 25 millones de pesos con una recepción de 16 mil pasajeros.

“La capital del Estado recupera con paso firme su presencia dentro del mercado turístico nacional, al contar con más rutas que le permiten estar conectada con las principales ciudades del país”, señaló la secretaria de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Maribel Collins Sánchez, luego de recibir el vuelo inaugural procedente de la ciudad de Culiacán, Sinaloa.

Durante un encuentro con medios de comunicación, con motivo de la llegada de esta nueva ruta, se dio a conocer que se trata de un vuelo operado por aerolínea TAR, con una aeronave Embraer ERJ-145 con capacidad de 50 plazas, la cual tendrá tres frecuencias semanales, y se espera que deje en el Estado una derrama económica anual de 25 millones de pesos con una recepción de 16 mil pasajeros.

Al respecto la titular de la SETUES expresó su beneplácito con la puesta en marcha de esta nueva ruta, misma que dijo, impulsará la llegada de más visitantes nacionales, al agregar que Culiacán servirá además como un puente de conexión hacia otros estados de la República, como es el caso de Chihuahua, ya que este destino tiene un vuelo directo a dicha entidad.

De igual manera, agradeció la confianza de Aerolínea TAR, al recordar que además de contar con rutas activas a los destinos de Hermosillo y Mazatlán; recientemente la empresa inició operaciones del vuelo La Paz- Puerto Vallarta, y se espera continuar con las conexiones hacia nuevos destinos.

Finalmente, Maribel Collins, ratificó el compromiso del gobierno que encabeza Víctor Castro Cosío, de trabajar en coordinación con los principales actores turísticos, para que Baja California Sur se consolide como el mejor destino del Pacífico Mexicano.

CELEBRA GOBIERNO DE LOS CABOS QUE EL DESTINO SE ENCUENTRE FORTALECIDO PARA RECIBIR DESARROLLO, CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DE CALIDAD

— Durante la inauguración de Los Cabos ExpoCon 2021

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de vincular clientes y proveedores al desarrollo ordenado de Los Cabos, con una gran participación de empresas locales, nacionales y extranjeras relacionadas con la construcción y la arquitectura, fue inaugurada la ExpoCon Los Cabos 2021, luego de que el evento fuese pospuesto por más de 1 año.

Al respecto, el director general de Planeación y Desarrollo Urbano, Javier Campa Duarte, señaló que esta expo construcción viene a ser un parteaguas en la realización de este tipo de eventos de gran relevancia para el destino, porque se venían celebrando con mayor frecuencia antes de la llegada del COVID-19 y sus limitantes.

“Este tipo de exposiciones traen novedades, avances en la tecnología que pueden ser de gran beneficio para el desarrollo en el destino, desde ahorrar energía y agua, hasta la implementación de nuevas técnicas de construcción, principalmente en el sector hotelero y de servicios turísticos”, destacó el representante del alcalde Oscar Leggs Castro.

Dicho lo anterior, Campa Duarte puntualizó que más allá de presentar productos y servicios, la ExpoCon 2021 trae soluciones y conectividad, entre clientes y proveedores nacionales o extranjeros de materiales especializados que vienen a instalarse en Los Cabos, con la ventaja de dejar de importar y poder tener este tipo de beneficios al alcance.

“Indiscutiblemente la conectividad es de gran beneficio para el desarrollo del municipio, haciendo que las distancias se reduzcan y que el trato sea directo entre clientes y proveedores, por lo que en representación del alcalde Oscar Leggs Castro celebramos este tipo de eventos porque permite que en el ámbito de la construcción, las obras se realicen con mayor calidad y de manera ordenada”, agregó para concluir el director general de Planeación y Desarrollo Urbano Javier Campa Duarte.

PARTICIPA ALCALDESA DE LORETO A LA INSTALACIÓN DE COPLADE

— Es un instrumento que propicia mayor participación de las mujeres en las decisiones para la vida pública
La alcaldesa de Loreto, M.C. Paola Cota Davis, acudió a la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo de Baja California Sur (COPLADEBCS), mismo que presidió el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en la capital del estado y tuvo como marco la Sala de Gobernadores.
COPLADEBCS es la instancia responsable del promover la participación de todos los actores de la sociedad organizada, así como diversas instancias de gobierno, que trabajan bajo un esquema de coordinación interinstitucional.
Es un órgano de concertación social que integra a los tres niveles de gobierno y representantes de la sociedad sudcaliforniana para planear, programar, formular, conducir y evaluar las políticas del desarrollo económico, social y ambiental de la entidad, teniendo como eje central el Plan Estatal de Desarrollo.
En ese contexto, representa un instrumento que propicia mayor participación de las mujeres en las decisiones para la vida pública y el reconocimiento de los derechos de las poblaciones indígenas y afro-mexicanas, personas de las diversidades sexuales, atención especializada y humanizada a problemas de salud mental y adicciones, prevención de suicidio, discapacidades, síndromes y trastornos, y de los adultos mayores.
Al igual que Cota Davis, estuvieron presentes sus homólogas de La Paz y Comondú, así como representantes de las presidencias municipales de Mulegé y Los Cabos, Fuerzas Armadas y por parte del gobierno federal Diphna Yanssén Weichselbaum Calderón.

EMITE CONGRESO CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LA COMISIÓN DE SELECCIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SEA DE BCS

— Las comisiones unidas de transparencia y anticorrupción y de derechos humanos y asuntos indígenas de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de BCS presentaron la convocatoria
— Se elegirán a cinco integrantes: tres, de la academia y dos, de la sociedad civil

Las comisiones unidas de transparencia y anticorrupción y de derechos humanos y asuntos indígenas de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur presentaron la convocatoria para la elección de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) en Baja California Sur, el cual tiene entre sus atribuciones en conjunto con otras instituciones, la selección del Fiscal Anticorrupción estatal.
Ante los medios de comunicación y acompañadas de la presidenta del ITAI en BCS, Rebeca Buenrostro y del Presidente del Comité de Participación Ciudadana del SEA, Jorge Moore, las diputadas Gabriela Cisneros, Presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, María Guadalupe Moreno, secretaria y Eufrocina López, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, revelaron que se elegirán a cinco integrantes, de los cuales, tres integrantes deberán provenir de la academia y dos integrantes, de la sociedad civil.
Dieron a conocer que las propuestas deberán presentarse por escrito en el periodo del 29 de octubre al 19 de noviembre de 2021, de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, en las oficinas de la Diputada Gabriela Cisneros Ruíz, Presidenta de la Comisión Permanente de Transparencia y Anticorrupción, ubicada en el Edificio del Congreso del Estado de Baja California Sur, cito en Isabel la Católica y Nicolás Bravo, de la ciudad de La Paz.
De acuerdo al cronograma de las comisiones, del 29 de octubre al 19 de noviembre, será la recepción de trabajos; del 20 de noviembre al 30 de noviembre, análisis de expedientes; 03 de diciembre, la elaboración del dictamen y martes 14 de diciembre, toma de protesta.
La diputadas Gabriela Cisneros Ruiz, mencionó que se está dando el inicio de los trabajos para concluir con el proceso de trasparencia que finalizaría con la selección del Fiscal Anticorrupción.
La convocatoria está dirigida a representantes delas intuiciones de educación superior, de investigación, organizaciones de la sociedad civil, de participación ciudadana, de transparencia, de rendición de cuentas y combate a la corrupción, a participar en el proceso de selección.

Por su parte la Diputada Eufrocina López Velasco, llamó a la participación de colegios de profesionistas, sociedad civil, academia para que participen todos los sectores de la sociedad sudcaliforniana, pues afirmó la convocatoria es incluyente.

Algunos de los requisitos son: no haber desempeñado el cargo Gobernador (a) del Estado, Senador (a), Diputado (a) Federal o Local, Secretario (a) de Despacho o Procurador General de Justicia del Estado de Baja California Sur; haber destacado por su contribución en materia de Fiscalización, de Rendición de Cuentas, Participación Ciudadana, Docencia e Investigación, Transparencia, de Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción; la convocatoria integra podrá ser consultada en la página web del congreso www.cbcs.gob.mx y la página de Facebook CongresoAhora.

Cabe precisar que ser miembro de la Comisión de Selección es un cargo honorifico y no remunerado, por un lapso de 3 años.

SE REÚNE GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO CON FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

— Gobierno dará acompañamiento, respaldo jurídico y gestionará capacitación en protocolos
— “Ya no estarán realizando un esfuerzo solitario, no nos quedaremos con los brazos cruzados”, sostuvo.

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, se reunió con familiares de personas desaparecidas, a quienes escuchó y dio respuesta a sus inquietudes y peticiones, ante quienes se comprometió a dar continuidad y fortalecer las acciones, diálogo y apoyo. “No podemos estar al margen de esta causa, ya no estarán realizando un esfuerzo solitario, se les va a apoyar con toda la fuerza que el gobierno tenga, no podemos quedarnos con los brazos cruzados”, puntualizó.

Durante gira de trabajo por el municipio de Los Cabos, el mandatario sudcaliforniano dijo que su administración es sensible ante esta situación y estará abierta a colaborar siempre, pues se requiere del compromiso y la participación de todos para hacer frente a este asunto tan grave. “Vamos a reforzar la coordinación y el trabajo con familiares y colectivos porque lo más importante es encontrar a las personas desaparecidas”.

En ese sentido, mencionó que el Gobierno del Estado mantendrá las puertas abiertas al diálogo con los grupos que se han organizado para localizar a sus familiares, pues se comparte la preocupación que esta situación genera a las y los sudcalifornianos.

“Están pidiendo que las autoridades trabajemos mucho más, les dijimos que el gobierno va a ser parte, estamos obligados a cumplir con todo lo que podamos, hasta donde la fuerza del gobierno y el derecho pueda, vamos a trabajar todos los días para prevenir y para ayudar a que la gente encuentre a sus familiares”, añadió.

Castro Cosío se comprometió a que el gobierno aportará lo que pueda, de trabajo y esfuerzos, a los colectivos de todo el estado, y propuso una organización por municipio para una mejor evaluación de los resultados.

Destacó finalmente que se seguirá trabajando de la mano, porque nadie es más importante que todos juntos.

REALIZA PERSONAL DE OOMSAPAS LOS CABOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LA INFRAESTRUCTURA PARA GARANTIZAR UN MEJOR SERVICIO A LA CIUDADANÍA

Los Cabos, B.C.S.- Un punto fundamental para hacer llegar el vital líquido a las colonias del municipio, es el mantenimiento en la infraestructura del Sistema Operador y en ese sentido, el equipo de Oomsapas Los Cabos realizó los trabajos de mantenimiento en el Cárcamo de Rebombeo en Palmilla, San José del Cabo.

Dichos trabajos estuvieron encabezados por el titular del Organismo, Ismael Rodríguez Piña, quien informó que por indicaciones del presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, a partir de este viernes se llevarán a cabo los trabajos de mantenimiento en la infraestructura de la que dispone el Oomsapas.

“Un punto fundamental para hacer llegar el vital líquido a través de los acueductos de rebombeo en Cabo San Lucas es la limpieza y el mantenimiento. Nos acompañó el presidente municipal Oscar Leggs Castro, así como el personal Operativo y Administrativo, como muestra de la voluntad de servir y de brindar un servicio de calidad; esta fue la primera de las 130 infraestructuras que vamos a reforzar”, explicó.

Agregó que todos los viernes se atenderá una instalación de las 130 que existen, para reforzar el trabajo que hace el equipo de Operación y Mantenimiento en beneficio de la ciudadanía, ya que higiene es igual a salud.

Al respecto, el Comisario del Oomsapas Los Cabos, Manuel Castro Ceseña, aseguró que esta XIV Administración tiene el compromiso de trabajar en conjunto personal administrativo y operativo, a fin de brindar una mejor imagen y principalmente una mejor operatividad en el Cárcamo de Palmilla.

Para finalizar, el director municipal de Operación y Mantenimiento de Oomsapas Los Cabos Tadeo García Ramírez, enfatizó que los trabajos de limpieza consisten en el retiro de ramas, pintado de muros, revisión de bombas y arrancadores; acciones vitales para mejorar la calidad y servicio del agua que se envía de San José al Cárcamo de Palmilla, y continúa su trayecto al Twin Dolphin, Cabo Bello y a las redes de Cabo San Lucas.

EN BCS, RELANZARÁN EL PROGRAMA “JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO”

-Se dará oportunidad a 10 mil jóvenes, quienes a través de este programa tendrán acceso a seguridad social.

El gobernador del estado Víctor Castro Cosío, anunció el relanzamiento en Baja California Sur del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, el cual permitirá que jóvenes entre 18 y 30 años, accedan a capacitación en trabajos y oficios diversos, dentro de la iniciativa privada y en el sector público.

Al sostener reunión con Marath Baruch Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Castro Cosío precisó que en Baja California Sur existe el interés y los recursos para que poco más de 10 mil jóvenes se beneficien de este programa, promovido por la Secretaría del Trabajo Estatal y el Gobierno de la República, se capaciten y la empresa responsable de tal instrucción, les avale.

Los jóvenes inscritos al programa, además de la capacitación, tendrán acceso a seguridad social y un apoyo superior al salario mínimo, lo que beneficia a la economía de miles de familias de Baja California Sur.

El mandatario sudcaliforniano agregó que se están organizando algunas reuniones con empresarios de la región, con el fin de vincular a los jóvenes con el acceso a esta preparación, y así se cumpla el objetivo del programa, de insertarlos al mercado laboral.

Por último, el jefe del Ejecutivo Estatal reiteró el compromiso de su gobierno de buscar alternativas de desarrollo económico y productivo, beneficiando a todos los sectores de la población sudcaliforniana.

EL INSTITUTO DE LA MUJER EN LORETO, TRABAJA PARA RESPETAR Y PROMOVER SUS DERECHOS

— El gobierno de Loreto, encabezado por una mujer preparada y sensible a las necesidades de las mujeres y los grupos vulnerables, tiene una visión incluyente, para que, en todos los espacios, se erradique la discriminación hacia ellas
En el Instituto de la Mujer de Loreto, nuestro compromiso es trabajar para que día a día todas tengan el mismo acceso, trato y oportunidades, y que se respeten los derechos humanos, como lo son: educación, salud, participación política, vivienda digna, empleo entre otros.
Así lo expresó Consuelo Larrinaga Green, directora del Instituto de la Mujer en el ayuntamiento de Loreto, agregando que la administración que encabeza la Maestra en Ciencias Paola Cota Davis, respeta y promueve Derechos Humanos de las Mujeres como lo son: Derecho a la Educación; Derecho a la Salud; Derecho al Desarrollo; Derecho al Trabajo; Derecho a la Participación Política; Derecho a una Vida Libre de Violencia; Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.
Destacó que el gobierno de Loreto, encabezado por una mujer preparada como Paola Cota, es sensible a las necesidades de las mujeres y los grupos vulnerables, tiene una visión incluyente, y su compromiso es que en todos los espacios, se erradique la discriminación hacia ellas.
En ese contexto, el Instituto que dirige, trabaja para cumplir los derechos, abatiendo todas las formas de discriminación contra la mujer a través de programas de atención y apoyo.
Derechos, que se encuentran reconocidos en la declaración universal de derechos humanos y en diversos pactos y tratados internacionales, con los que México como país, tiene el compromiso de cumplir.
Así mismo, comentó que, aunque muchos de esos derechos hoy resultan familiares y cotidianos, son resultado de una lucha tenaz y esfuerzos titánicos por parte de muchas mujeres a lo largo de nuestra historia.

RSS