Skip to main content

CONSOLIDAREMOS A MULEGÉ COMO UN DESTINO PRÓSPERO, INCLUSIVO Y SOSTENIBLE: MARIBEL COLLINS

— Mulegé posee vastos recursos para ser un gran referente del turismo sostenible, señaló la titular de la SETUES

La política turística del gobierno que encabeza Víctor Castro Cosío, contiene líneas de acción estratégicas para detonar el potencial de Mulegé como un destino atractivo y de alta calidad, tanto para el mercado nacional como internacional, señaló la secretaria de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Maribel Collins Sánchez.

La funcionaria destacó que este municipio cuenta con los suficientes recursos naturales y culturales para convertirse en un polo de desarrollo turístico próspero, inclusivo y sostenible.

En ese sentido, refirió que en conjunto con el H. Ayuntamiento de Mulegé, que preside Edith Aguilar Villavicencio, se trabaja para integrar un programa sectorial de turismo y una agenda municipal en conjunto con la Federación; pero con especial énfasis en el turismo rural y los segmentos de naturaleza, tipo aventura y cultural.

Collins Sánchez resaltó que entre los esfuerzos que los tres órdenes de gobierno realizan para impulsar el segmento de turismo cultural, se encuentra la integración del expediente que establece el Programa Pueblos Mágicos de la SECTUR, a fin de contar con la aprobación de las autoridades federales, para que Santa Rosalía alcance esta denominación.

Por lo que, sostuvo, en coordinación con las autoridades municipales actualmente se trabaja en la generación de las evidencias para cumplir con los requisitos, tales como el catálogo de prestadores y de atractivos, la normativa municipal, integración del comité, entre otros. Una vez terminado, se aguardará a que la SECTUR emita una nueva convocatoria de candidatos al nombramiento, para presentar dicho registro.

“Mulegé cuenta con muchas localidades con un alto potencial; que serán integradas en un proyecto de Turismo Rural Comunitario, con un enfoque sostenible donde no sólo se fomenten buenas prácticas ambientales y el respeto a las culturas tradicionales; sino que ello se traduzcan también beneficios económicos para los propios habitantes”, señaló Maribel Collins.

Asimismo, subrayó que el turismo deportivo también recobra un gran interés dentro de la industria, no sólo por las actividades de pesca recreativa; el ciclismo de montaña o las carreras pedestres, sino también por deportes automovilísticos de amplio arraigo y afición como el off-road, al recordar la realización de la carrera Baja 1000, en noviembre, misma que es considerada una de las más importante en su tipo a nivel mundial.

“El compromiso interinstitucional con los ejidatarios, rancheros, asociaciones de automovilismo, y prestadores de servicios, es fundamental para que esta actividad sea un éxito y se traduzca en una importante derrama económica y en una plataforma de promoción de las bondades de Mulegé a nivel internacional”, concluyó.

CON GRAN ÉXITO SE LLEVÓ A CABO EL REGISTRO DE CANDIDATOS PARA DELEGADOS DE CSL; SERÁN 11 CIUDADANOS CONTENDIENDO

— Buscan encabezar la Delegación de Cabo San Lucas, en el periodo 2021-2024.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de recibir la documentación de los aspirantes a delegados del puerto sanluqueño, el día lunes 18 de octubre, la Comisión Edilicia de la Delegación de Cabo San Lucas se dio cita en las oficinas del edificio delegacional, -de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde-, en un ambiente de total transparencia e igualdad.

Fue así como, en cumplimiento del deber cívico del H. XIV Ayuntamiento de Los Cabos, el presidente de la Comisión y el séptimo regidor Catarino Flores Castro, en mancuerna con el noveno regidor Linze Rodríguez González y el primer regidor Rogelio Tornero, recibieron a un total de 11 aspirantes, entre los que destaca la participación de 3 mujeres, quienes contenderán para liderear tan destacada delegación.

Cabe destacar que en el transcurso de este ejercicio, se presentaron los siguientes ciudadanos con su documentación reglamentaria, -y en el siguiente orden-: Héctor Torres, Adriana López, Javier González, Héctor Hernández, Virginia Guereña, Pedro Hernández, Lorena Cortés, José Luis Leal, Raymundo Zamora, Roger Peralta Castro y Cuauhtémoc Olachea.

Para finalizar, el presidente de la Comisión Edilicia de la Delegación de Cabo San Lucas, Catarino Flores, hizo un llamado a la población a participar emitiendo el sufragio el día 14 de noviembre: “queremos invitarlos a ser parte de esta Consulta Ciudadana, con el objetivo de lograr un proceso y resultado ejemplar; es importante para el municipio que todos se den la oportunidad de contribuir con democracia, apostándole a la cordura y civilidad política” enfatizó para concluir el servidor público.

PRESIDE EDITH AGUILAR INSTALACIÓN DE SUBCOMITÉ MUNICIPAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLE

– Edith Aguilar toma protesta a quienes integrarán el Subcomité Municipal de Pesca y Acuacultura de la Zona Sur del Golfo en Mulegé.
– Ayuntamiento e instituciones de los tres órganos de gobierno manifiestan su disposición para trabajar en conjunto con la finalidad de incentivar la reactivación económica del sector pesquero y acuícola en el municipio.
Santa Rosalía, B. C. S.- De acuerdo a lo estipulado en la legislación vigente y con el objetivo de coordinar la ejecución de acciones en materia de administración de pesquerías y evaluación de oportunidades para el desarrollo de los recursos acuículas, se llevó a cabo la instalación del Subcomité Municipal de Pesca y Acuacultura de la Zona Sur del Golfo en Mulegé, acto que fue presidido por la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio.
Durante el evento se presentó y aprobó el reglamento interior para el funcionamiento de este órgano colegiado de consulta y tomaron protesta quienes integrarán el subcomité, vocales y suplentes de los sectores social, privado, industrial y de pesca deportiva-recreativa en presencia de Marcelo Armenta, Subsecretario de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Ramón Laguna, Encargado de la oficina de representación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca en el Estado; Francisco Lucero, Director de Ordenamiento Pesquero de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura en Baja California Sur y Luis Hernández, Director General de Desarrollo Municipal en Mulegé.
Durante el protocolo de instalación, Edith Aguilar enfatizó en la importancia de sumar esfuerzos para la mejora de la administración de los recursos pesqueros del municipio “resulta indispensable el trabajo de este órgano para lograr una mejor coordinación entre productores y los tres niveles de gobierno, atendiendo y resolviendo de manera responsable y eficiente, las necesidades de la pesca y la acuacultura en Mulegé”.

CUMPLE OSCAR LEGGS AL RESOLVER MIL 99 SOLICITUDES DURANTE LA 2DA. AUDIENCIA PÚBLICA Y A 22 DÍAS DE GOBIERNO

— El alcalde de Los Cabos celebró la disposición de todas las áreas del Ayuntamiento para dar respuesta inmediata a las problemáticas de la población
Los Cabos, B.C.S.-
“Unidos si se puede”; así lo manifestó el alcalde Oscar Leggs Castro al término de la 2da. jornada de Audiencias Públicas, esta ocasión realizada en la colonia Lomas del Sol 1ra. etapa de Cabo San Lucas, donde -acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs-, logró atender de manera directa 167 solicitudes de la población y un total de 1,099 por todas las áreas del XIV Ayuntamiento, demostrando que a tan solo 22 días, sí se puede gobernar con sentido humano.
“Con el apoyo y la voluntad de todos fue posible atender todas las peticiones de la ciudadanía; la ventaja que tenemos, es que cada quien está trabajando con todo para dar solución en cada una de sus áreas y eso nos permitió atender 1,099 acciones a través de las direcciones e institutos, de las cuales, directamente fueron atendidas 167 por un servidor”, destacó el presidente municipal.
En ese sentido, reconoció sentirse muy agradecido de que se siga lo instruido desde el primer día de iniciar el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, al dar solución a las problemáticas presentadas o canalizando el apoyo a otras áreas, pero con respeto y garantizando una respuesta de la manera más oportunda posible.
“Nuestra misión es hacer sentir a nuestra gente que somos un Gobierno diferente, un Gobierno que atiende y que entiende sus necesidades, por lo que estamos todos juntos para resolver. A continuar trabajando y dar resultados porque unidos, sí se puede”, agregó para concluir el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.
Cabe destacar que durante la jornada, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, también hizo entrega de sillas de ruedas, bastones y apoyos alimenticios a quien más lo necesita; asimismo, el alcalde recibió en donación por parte de un reconocido empresario 2 tanques de oxígeno y dinero en efectivo; finalmente, hizo entrega de tinacos a familias de escasos recursos, para continuar consolidando un Gobierno con sentido humano.

CUMPLE OSCAR LEGGS AL RESOLVER MIL 99 SOLICITUDES DURANTE LA 2DA. AUDIENCIA PÚBLICA Y A 22 DÍAS DE GOBIERNO

— El alcalde de Los Cabos celebró la disposición de todas las áreas del Ayuntamiento para dar respuesta inmediata a las problemáticas de la población

Los Cabos, B.C.S.- “Unidos si se puede”; así lo manifestó el alcalde Oscar Leggs Castro al término de la 2da. jornada de Audiencias Públicas, esta ocasión realizada en la colonia Lomas del Sol 1ra. etapa de Cabo San Lucas, donde -acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs-, logró atender de manera directa 167 solicitudes de la población y un total de 1,099 por todas las áreas del XIV Ayuntamiento, demostrando que a tan solo 22 días, sí se puede gobernar con sentido humano.

“Con el apoyo y la voluntad de todos fue posible atender todas las peticiones de la ciudadanía; la ventaja que tenemos, es que cada quien está trabajando con todo para dar solución en cada una de sus áreas y eso nos permitió atender 1,099 acciones a través de las direcciones e institutos, de las cuales, directamente fueron atendidas 167 por un servidor”, destacó el presidente municipal.

En ese sentido, reconoció sentirse muy agradecido de que se siga lo instruido desde el primer día de iniciar el XIV Ayuntamiento de Los Cabos, al dar solución a las problemáticas presentadas o canalizando el apoyo a otras áreas, pero con respeto y garantizando una respuesta de la manera más oportunda posible.

“Nuestra misión es hacer sentir a nuestra gente que somos un Gobierno diferente, un Gobierno que atiende y que entiende sus necesidades, por lo que estamos todos juntos para resolver. A continuar trabajando y dar resultados porque unidos, sí se puede”, agregó para concluir el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro.

Cabe destacar que durante la jornada, la presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, también hizo entrega de sillas de ruedas, bastones y apoyos alimenticios a quien más lo necesita; asimismo, el alcalde recibió en donación por parte de un reconocido empresario 2 tanques de oxígeno y dinero en efectivo; finalmente, hizo entrega de tinacos a familias de escasos recursos, para continuar consolidando un Gobierno con sentido humano.

RECIBEN LOS PLENOS DEL PODER JUDICIAL A LA MAGISTRADA ABIGAIL JIMÉNEZ MONTALVO

Luego de tomar protesta el día de hoy ante el Honorable Congreso del Estado, la Magistrada y Magistrados del Honorable Tribunal Superior de Justicia, Consejeras y Consejeros de la Judicatura del Estado, dieron la bienvenida a la Maestra Abigail Jiménez Montalvo, como Magistrada para el periodo comprendido del año 2021 al 2027.

El Presidente del Honorable Tribunal Superior Justicia y del Consejo de la Judicatura, Daniel Gallo Rodríguez, señaló como un hecho trascendental para la institución y para el Estado, la designación de una mujer más para integrar el Pleno de HTSJ, por lo que reconoció al Ejecutivo del Estado y a los integrantes de la XVI Legislatura, la acción afirmativa en favor de la paridad de género.

En ese sentido, resaltó que las y los Diputados la eligieron para ocupar el cargo con base a su probada capacidad, logrando con ello el acceso de las mujeres a la más alta categoría de la carrera judicial, y acelerando el equilibrio de género en la institución, pues con la designación de Jiménez Montalvo, el Pleno del Tribunal estará conformado por dos mujeres y cinco hombres.
Asimismo, el también Presidente del Consejo de la Judicatura, agregó que conociendo su desempeño profesional, seguro está que continuará desempeñando su trabajo judicial como una juzgadora confiable, capaz e imparcial, ahora dentro de esta nueva responsabilidad otorgada como Titular de Sala y Magistrada integrante del Pleno, por lo que le deseó el mejor de los éxitos.
Finalmente Jiménez Montalvo, agradeció el recibimiento dado a su persona y señaló que continuará con el compromiso que ha tenido desde su ingreso a la institución en sus diversas encomiendas, en su labor como Jueza, y hoy como Magistrada, de trabajar con eficiencia, legalidad y justicia para dar respuesta a los justiciables y a la sociedad sudcaliforniana en general.

PIDE DIPUTADA LUPITA VÁZQUEZ QUE SE DESIGNE AL FISCAL ANTICORRUPCIÓN BCS

— Presentó un punto de acuerdo para exhortar a la mesa directiva a que integren la comisión de selección y posteriormente emitan la convocatoria

La diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, Presidenta de la comisión de seguridad en la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur llamó a al Poder Legislativo para que inicie el procedimiento para la elección del Fiscal en combate a la corrupción.

Mediante un punto de acuerdo la legisladora emanada de MORENA expuso que es una imperiosa necesidad completar el Sistema Estatal Anticorrupción, mediante la designación del titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, y se dé cumplimiento a las reformas constitucionales publicadas en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado el 28 de febrero de 2017, 27 de junio de 2017 y 16 de agosto de 2019 respectivamente.

Pidió que el legislativo emita los oficios a los titulares del Poder Judicial del Estado, del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur; de la Asociación o Colegio de Abogados con mayor número de miembros en el Estado; y de la Procuraduría General de Justicia a efecto de en un término de 5 días hábiles designen un representante para que integren la comisión de selección, como lo estipula la reforma constitucional. Dicho punto de acuerdo fue aprobado por el Pleno del Congreso.

Estipula que una vez integrada la comisión, en un término de 10 días hábiles se emitan la convocatoria para ocupar la titularidad de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, convocatoria que deberá tener una vigencia de 10 días hábiles, para que una vez reunidos los expedientes de los interesados en un término de 10 días hábiles proponga la terna a la Junta de Coordinación Política y esta a su vez al pleno del congreso.

La ley determina que el o la Fiscal anticorrupción será designado bajo el siguiente procedimiento: El Congreso del Estado a través de la Mesa Directiva llamará a integrar una Comisión de Selección, conformada por un representante del Poder Judicial del Estado, el Presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción; un representante de la Universidad Autónoma de Baja California Sur; un representante de la Asociación o Colegio de Abogados con mayor número de miembros en el Estado; y un representante de la Procuraduría General de Justicia.

Una vez integrada la Comisión de Selección, ésta emitirá la convocatoria para los interesados a formar parte de la terna a ocupar el cargo de Fiscal.

Una vez que la Comisión reúna todos los expedientes de los interesados, que cumplan con los requisitos, elegirán de entre ellos una terna, la cual se enviará a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

Recibida la terna, la Junta determinará si los candidatos reúnen finalmente los requisitos de elegibilidad. Si es así, los integrantes de la terna podrán ser llamado a comparecer ante el pleno y se llevará la votación en el pleno.

PIDE LA XVI LEGISLATURA MAYORES RECURSOS, PROGRAMAS Y ACCIONES QUE PREVENGAN EL CÁNCER DE MAMA

— Los diputados autorizaron que el exterior del edificio se ilumine del color alusivo a esta fecha como una acción de sensibilización, prevención y detección oportuna del cáncer de mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, integrantes de la XVI legislatura propugnaron para intensificar acciones encaminadas a brindar atención y apoyo a las mujeres en Baja California Sur y el Pleno autorizo que el exterior del edificio que alberga la sala “José María Morelos y Pavón” cuente con la iluminación del color alusivo a esta fecha como una acción de sensibilización que contribuya a la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.
La Diputada María Guadalupe Moreno Higuera, presidenta de la Comisión de Salud, exhortó al Titular del Ejecutivo Estatal, para que dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2022, aumenten los recursos destinados a la Secretaría de Salud o no sufran detrimento como en años anteriores y que se incluya una partida especial para la atención integral del Cáncer de Mama, iniciativa que logró el apoyo de todos sus homólogos.
Por su parte, el diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro, propuso que el exterior de la sala de sesiones se ilumine del color alusivo a la fecha, para crear conciencia y sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención.
Así mismo, pidió a la Secretaria de Salud, envíe anualmente y por escrito al Congreso, un informe sobre las medidas, políticas y programas que se impulsan en cada uno de los municipios del Estado de Baja California Sur tendientes a disminuir la tasa de morbilidad del cáncer de mama, así como de las acciones específicas que se realizan para la prevención, .diagnóstico, atención, tratamiento, rehabilitación, control y vigilancia epidemiológica de este tipo de cáncer en la entidad con base en la aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011 y el Programa Estatal para la Prevención y Atención Integral previstos en la Ley.

En su turno, la diputada Blanca Belia Márquez Espinoza, propuso que se considere en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2022 y en los años subsecuentes a la aprobación del presente decreto, una partida presupuestal destinada a la secretaria de salud, para cumplir con el programa de reconstrucción mamaria gratuito, su iniciativa se turnó a la comisión de Salud Familia y Asistencia Pública.
Cabe destacar que fue iniciativa de la Organización Mundial de la Salud que cada 19 de octubre se celebra para crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos, buscando sensibilizar sobre la importancia de realizarse regularmente un examen de mamas y prevenir así la aparición de esta terrible enfermedad, donde Baja California sur figura en los primeros lugares a nivel nacional en incidencia.

CELEBRAN EN CSL EL FESTIVAL TRADICIONAL “GENTE DE MAR”; RECONOCE ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO LA IMPORTANCIA DE LA PESCA EN EL DESTINO

Los Cabos, B.C.S.- En honor a la extraordinaria labor de las y los trabajadores del mar, el alcalde de Los Cabos Oscar Leggs Castro, encabezó el Festival Tradicional Sanluqueño “Gente de Mar”, como parte de los festejos impulsados por el XIV Ayuntamiento para conmemorar el Día del Santo Patrono San Lucas Evangelista.

Dicho evento se llevó a cabo en la plaza pública Amelia Wilkes Ceseña, donde el presidente municipal Oscar Leggs Castro reiteró el compromiso de estar siempre del lado del pueblo: “trabajaremos incansablemente por un Gobierno con sentido humano; quiero decirle a toda la ciudadanía que no le vamos a fallar. Seguiremos trabajando unidos, hombro con hombro por la transformación de nuestro destino, para hacer de Los Cabos el mejor lugar para vivir”.

Haciendo hincapié en la importancia de la pesca en el destino turístico, el alcalde Oscar Leggs Castro y el delegado de Cabo San Lucas Carlos Nájera Navarrete, -acompañados de servidores públicos del XIV Ayuntamiento-, felicitaron y reconocieron su labor a pescadores y ex colaboradoras de la Planta Empacadora de la delegación municipal, por ser parte de la historia e impulso económico del municipio.

Como parte del homenaje, reconocieron a 16 mujeres que trabajaron en la Empacadora de Atún en Cabo San Lucas: Orfilia Saiza González, Argelia Martínez Castro, Albina Martínez Castro, Anita Martínez Castro, Rosalia Martínez Peña, Mercedes Leggs Leggs, Merle Leggs Leggs, Librada Leggs Leggs, Rosalina Leggs Leggs, Enriqueta Valle Montaño, Susana Romero Güereña, Yolisma Romero Güereña, Virginia Zumaya Sandez, María Paz Agndez Manríquez, Alicia Saiza González y Angelina Herrera Castillo.

Por último, honorificaron a 24 pescadores del puerto: Oren Cota Collins, Carlos Cota Collins, Pedro Humberto Saiza González, Gil Ceseña Agundez, Silvestre Arce Martínez, Gelacio González González, Mario Marrón Romero, Héctor Martínez Ceseña, Roberto Güereña Castillo, Javier Abaroa Martínez, José Luis Carballo León, Juan Agustín García Verdugo, Edgardo Peralta Collins, Antonio Romero, Julio Anzures Márquez, Juan Peralta Avilés, Enrique González González, José Martínez Guillins, Jesús Rosas Martínez, José Rosas Martínez, Roberto Márquez Castro, Alba Margot Martínez Ceseña, Arturo Peralta Avilés † y Carlos Peralta Avilés †, así como al capitán Antonio Ruiz Castro.

QUIENES LUCHAN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA SIEMPRE TENDRÁN EL APOYO Y RESPALDO DE DIF LOS CABOS

— En el marco de la “Marcha del Silencio” en CSL, la presidenta honoraria, Flora Aguilar de Leggs, adelantó que estarán otorgando terapias de linfedema a mujeres que viven con cáncer de mama.

Los Cabos, B.C.S.- Dando continuidad a las actividades que el Gobierno de Los Cabos impulsó para conmemorar el “Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama” -celebrado cada 19 de octubre-, la presidenta honoraria de DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs, encabezó la “Marcha del Silencio” en Cabo San Lucas, junto al director general, Samuel Cisneros Peruyero.

Cabe destacar que dicha actividad se realizó en coordinación con la Dirección Municipal de Salud, buscando dar mayor difusión y crear consciencia en la ciudadanía sobre la detección oportuna de dicha enfermedad. Además, la maestra Flora Aguilar de Leggs, compartió algunas acciones que estarán realizando para dar apoyo a quien así lo requiere.

“Seguimos tratando de concientizar a la ciudadanía por medio de carreras, marchas y pláticas informativas; necesitamos que entiendan que no es una enfermedad exclusiva de las mujeres mayores, es un padecimiento que no discrimina edad ni género. Es importante también comentarles que en el DIF Los Cabos siempre tendrán las puertas abiertas y el acompañamiento que requiera la ciudadanía. Próximamente estaremos brindando terapias de linfedema para personas víctimas del cáncer de mama de forma gratuita”, aseguró la presidenta honoraria de DIF Los Cabos.

Para finalizar, se recuerda que este martes 19 de octubre se estará replicando la marcha en San José del Cabo, en punto de las 6:00 de la tarde, partiendo de la calle Manuel Doblado frente al Centro de Salud y culminando en la plaza Antonio Mijares. Además, el jueves 21 de octubre expertos en la materia estarán efectuando pláticas de prevención del cáncer de mama en la Casa de la Cultura “Prof. Alfredo Green González” ubicada en San José del Cabo, de 9:00 de la mañana a 12:30 del mediodía.

RSS