Skip to main content

CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DA SEGUIMIENTO A TORMENTA TROPICAL “PAMELA”

— De acuerdo con el pronóstico, dejará lluvias en BCS
— Se exhorta a la población a atender recomendaciones
Al encabezar la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil,
el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, dijo que la presencia en el Pacífico de la tormenta tropical “Pamela”, nos recuerda que “la prevención es fundamental ante un fenómeno de esta naturaleza, por lo que debemos conjuntar acciones, unidos sociedad y gobierno, para proteger a las y los ciudadanos de Baja California Sur”.

Con la asistencia del secretario del Ayuntamiento de La Paz, Alejandro Mota Trasviña, del subsecretario de Protección Civil en la entidad, Benjamín García Meza e integrantes de este Consejo, Davis Castro, resaltó la importancia de coordinar esfuerzos en materia de prevención, por el bien de los habitantes de los cinco municipios de la entidad, principalmente la zona sur la cual, de acuerdo al pronóstico, podría empezar a resentir los efectos de este fenómeno a partir del de mañana, martes 12 de octubre.

“Los tres órdenes de gobierno estamos atentos y listos para implementar los mecanismos de colaboración y protocolos de actuación, en caso de que así se requiera, de igual manera, exhortamos a la población que se sume a las acciones preventivas, que se establezcan a través de las áreas de protección civil, tanto del Estado, como en los municipios, para mitigar los riesgos, sobre todo en lo relacionado al posible registro de lluvias”, expresó.

Asimismo, recordó que la temporada de lluvias y ciclones tropicales, culmina el próximo 30 de noviembre, de ahí que es esencial, el seguir atentos a los avisos que emiten las autoridades a través de los comunicados y páginas oficiales, sobre la formación de este tipo de fenómenos naturales, así como el atender las recomendaciones que se hacen por parte de las autoridades competentes, agregó el secretario general de Gobierno.

Se acordó por parte de las y los consejeros, y de acuerdo con el pronóstico presentado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), sesionar el día de mañana, martes 12 de octubre, a las 11:00 horas, para dar seguimiento a la evolución y trayectoria de “Pamela”, el cual está siendo monitoreado de manera permanente por la Subsecretaría de Protección Civil del Estado.

PAGAN SEP Y SNTE BONO A MÁS DE CINCO MIL JUBILADOS EN B. C. SUR

En un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública y la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el pasado viernes 8 de octubre del año en curso, con motivo del Día del Jubilado y como cada año, se pagó el bono anual correspondiente al año 2021 a cinco mil 110 Jubilados y Pensionados en Baja California Sur, lo que representó una bolsa de 39 millones de pesos, informó el profesor José Nicolás Gutiérrez Domínguez, secretario general de la Sección 3 del SNTE en la entidad.
Por ello y como cada año, al celebrarse el día del Jubilado y Pensionado, el Comité Ejecutivo de la Sección 3 del SNTE en Baja California Sur, estuvo presente en los cinco municipios para reconocer a quienes dieron toda una vida en beneficio de la niñez y juventud Sudcaliforniana, para realizar el pago del bono a Jubilados y Pensionados en su día, expresó el dirigente magisterial.
Gutiérrez Domínguez comentó que, al igual que el año pasado, este año se tuvieron 12 diferentes en la ciudad de La Paz y una sede en cada uno de los siguientes lugares o regiones sindicales a lo largo de los cinco municipios: Cabo San Lucas y San José del Cabo en Los Cabos; Todos Santos en La Paz; Cd. Constitución y Cd Insurgentes en Comondú; Loreto; Santa Rosalía, Vizcaíno y Guerrero Negro en Mulegé. Lo anterior, con la intención de evitar aglomeraciones y la propagación del contagio por el COVID-19, así como salvaguardar su salud y la vida de nuestros compañeros Jubilados.
Asimismo, comunicamos a los compañeros Jubilados y Pensionados que no pudieron acudir el pasado viernes 8 de octubre a cobrar el Bono en las diferentes sedes instaladas en cada municipio o región sindical, que se continuará pagando a partir del lunes 11 y hasta el viernes 15 de octubre de 2021, en horario de 9:00 a 13:00 horas, como sigue: En La Paz, en las oficinas de pagos de la Secretaría de Educación Pública; en los demás municipios, en las oficinas de los Servicios Regionales de SEP, así lo informó la profesora Guadalupe Trasviña Geraldo, secretaria de Jubilados y Pensionados de la Organización Sindical.
Es importante señalar que, el bono que recibieron, surgió de una negociación presentada en su momento por parte de la Sección 3 SNTE con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública, el cual se fue incrementando cada año en las negociaciones estatales presentadas por nuestro Sindicato, recordó Gutiérrez Domínguez.
El secretario general de la Sección 3 del SNTE, expresó su agradecimiento y reconocimiento al gobernador Prof. Víctor Manuel Castro Cosío, por su solidaridad e invaluable apoyo con tan importante gremio para nuestra Organización Sindical, ya que gracias al esfuerzo conjunto es que fue posible realizar el pago de dicho estímulo a más de cinco mil Jubilados y Pensionados en su día.
Para nuestra Organización Sindical el reconocer a quienes dieron toda una vida forjando generaciones, es muy importante, son pilar fundamental que fortalece a nuestro Sindicato, por ello, seguiremos trabajando para obtener mejores beneficios que fortalezcan su economía de tan importante gremio, concluyó el profesor José Nicolás Gutiérrez Domínguez, secretario general de la Sección 3 del SNTE en Baja California Sur.

CUMPLE PODER JUDICIAL DEL ESTADO AL CIEN POR CIENTO EN TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

El Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en el Estado, Magistrado Daniel Gallo Rodríguez y la Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, Rebeca Lizette Buenrostro Gutiérrez, sostuvieron una reunión con acuerdos que permitan mantener de forma óptima el cumplimiento de la obligación legal de transparencia.
Durante la reunión refrendaron el compromiso de apoyo interinstitucional para lograr los objetivos en materia de transparencia y acceso a la información pública, así como la protección de datos personales de las partes comparecientes en los diversos juicios, en el que el Poder Judicial busca ir más allá de lo que la legislación en la materia lo obliga, y avanzar en la Justicia Abierta.
“Los Órganos Jurisdiccionales y las Dependencias que conforman el Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, han dado cumplimiento al cien por ciento en todas las obligaciones de transparencia”; puntualizó el Magistrado Presidente.
El Presidente, indicó que de acuerdo a la información proporcionada por el ITAIBCS, al realizar la verificación con los sujetos obligados a dar cumplimiento a las determinaciones establecidas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública en el Estado, determinó que el Poder Judicial aprobó el dictamen con una calificación del cien por ciento en el cumplimiento a lo establecido en la referida Ley.
El también Presidente del Consejo de la Judicatura, señaló que lo anterior significa que sus órganos jurisdiccionales y dependencias, dieron cumplimiento de las obligaciones de transparencia consistentes en la publicación en tiempo y forma de la carga de información pública y específica en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia, respondiendo con el compromiso de transparentar sus funciones jurisdiccionales y administrativas en beneficio de la población sudcaliforniana.
Gallo Rodríguez, precisó que las entidades públicas tienen la obligación de mantener la información debidamente actualizada trimestralmente, lo que permite a la ciudadanía ejercer un derecho humano como es el acceso a la información. Al tiempo agregó, que en lo que va del año se han recibido 231 solicitudes individuales de información, mismas a las que se les ha dado respuesta en menor tiempo de lo que establece la Ley.
También destacó que desde el mes junio de este año, el Poder Judicial del Estado cumple con la reforma a Ley de Transparencia en el Estado, por lo que cuenta con un apartado en su página oficial en donde pueden consultar las sentencias en su versión pública.
“La obligación de transparentar el desempeño de las funciones jurisdiccionales, es un compromiso asumido por el Poder Judicial del Estado”; finalizó Gallo Rodríguez.
Para consultar los datos de verificación relacionados con el Poder Judicial del Estado, te dejamos la siguiente liga:
https://itaibcs.org.mx/ifile/verificaciones/2019/RESULTADOS%20VERIFICACI%C3%93N%202019%20CONCLUIDA%202%20z.pdf

INSTALAN CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL EN LOS CABOS ANTE EL PRONÓSTICO DE LA TORMENTA TROPICAL “PAMELA”

— Los modelos indican que su trayectoria se encuentra a 62 km al sureste de Cabo San Lucas y podría llegar a ser huracán de categoría 1.

Los Cabos, B.C.S.- Con el objetivo de prever las afectaciones que el posible impacto de la tormenta tropical “Pamela” podría traer al destino, se llevó a cabo la instalación de el primer Consejo Municipal de Protección Civil, encabezado por el alcalde Oscar Leggs Castro; con ello, todas las dependencias involucradas de los tres órdenes de Gobierno se encuentren preparadas para actuar en caso de ser necesario.
Ante los integrantes del Consejo, el presidente municipal explicó el actual posicionamiento del fenómeno meteorológico, -a 62 Km al sureste de Cabo San Lucas,- y la probabilidad, -de acuerdo a los modelos de pronóstico-, de su trayectoria y acercamiento como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson a las costas de Los Cabos; sin embargo, aún se esperan cambios, por lo que estarán sesionando el día 12 de octubre por la mañana para conocer los pormenores de la tormenta.
“Es importante para nosotros la instalación del Consejo Municipal, a la par de las instrucciones del Consejo Estatal de Protección Civil; estamos al pendiente de la trayectoria, esperamos lluvias en el municipio, sí que debemos estar instalados y listos cada uno de los integrantes de las brigadas, para atender cada quien su parte como es el traslado a los albergues, la apertura de ellos y el seguimiento del fenómeno meteorológico para evitar incidentes por falta de planeación o falta de atención a la ciudadanía”, destacó el presidente municipal Oscar Leggs Castro.
Para finalizar, el alcalde hizo hincapié que en el municipio de Los Cabos ya se encuentran al pendiente y monitoreando el fenómeno; asimismo hizo énfasis en la importancia de que la ciudadanía esté al tanto de la información fidedigna a través de las redes sociales del XIV Ayuntamiento y perifoneo, -que de ser necesario se estará realizando una vez que Protección Civil así lo determine-.

REALIZA PRESIDENTA DE SEDIF RECORRIDO POR LAS INSTALACIONES DEL CRIT EN BCS

La presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Patricia Imelda López Navarro, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Baja California Sur, a fin de conocer los servicios que ofrece esta institución a las niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

En compañía del director general del SEDIF, Luis Alberto Ceseña Romero y de la directora del CRIT, María Elena Lerma Colomo, la presidenta visitó las diferentes áreas de la institución, donde mencionó la importancia de conocer las actividades que el centro realiza, a fin de contar con información más precisa sobre los apoyos y servicios con los que el Sistema Estatal DIF pudiera colaborar a esta labor.

En ese sentido, dijo que con el trabajo unido se puede lograr beneficiar a más personas, sobre todo, a ese sector tan vulnerable como lo son las niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

Para finalizar, López Navarro aseguró que una de las principales tareas del SEDIF, es la de impulsar y respaldar a todos aquellos grupos vulnerables dentro de la sociedad sudcaliforniana, por lo que se buscarán las herramientas y recursos para cumplir este objetivo, así como realizar las gestiones necesarias a fin de que las personas con discapacidad puedan acceder a mejores condiciones de desarrollo y lograr una inclusión total.

COMPROMETE ALCALDE OSCAR LEGGS CASTRO, DONACIÓN DE UN PREDIO PARA EL HOSPITAL GENERAL DE LOS CABOS DURANTE LA 1RA JORNADA DE SALUD


— En una semana se dará a conocer la ubicación del terreno

Los Cabos, BCS.- En el marco de la 1ra Jornada de Salud, el presidente municipal Oscar Leggs Castro, se comprometió a donar un predio para la construcción de hospital general, el cual se prevé se ubique en la ciudad lineal para dar atención óptima la ciudadanía. Lo anterior luego de que el diputado por el VII distrito Luis Armado Díaz, le solicitara al presidente municipal Oscar Leggs Castro, un terreno donde se pueda construir un hospital de especialidades.

Dando respuesta, el alcalde se comprometió a que en menos de una semana se dará a conocer la ubicación del predio: ‘’En una semana daremos respuesta del terreno para la construcción del hospital aquí en Los Cabos; no dejemos pasar la oportunidad de destinar recursos suficientes, ustedes lo pueden hacer como diputados, nos pueden ayudar a reforzar el recurso independientemente del presupuesto que envíe el Ejecutivo del estado; aquí en Los Cabos haremos lo propio para que el hospital quede a la brevedad posible, no podemos llevarnos tres años como la planta desaladora, necesitamos resolver porque nuestra gente ocupa atención ya, por ello me comprometo a que en una semana van a tener el terreno’’, dijo el presidente municipal, dirigiéndose al diputado Luis Armando Díaz.

De igual forma, el alcalde alzó la voz para que se activen las Casas de Salud y se les dé presupuesto en todo Baja California Sur: ‘’Les pido que nos ayuden para que se activen todas las casas de salud en Baja California Sur, no solo en Los Cabos, si no en toda la entidad. Ocupamos trabajar para que estas no sean elefantes blancos, se requiere que al menos haya un médico en cada una de las unidades en las zonas rurales. La prevención es mejor que lamentar’’, reiteró el presidente municipal de Los Cabos.

Finalmente, dio a conocer que próximamente en La Paz se habilitará un espacio cerca del hospital Salvatierra, para todas las familias que acuden a consultas médicas: ‘’En un mes vamos, a tener en la ciudad de La Paz, cerca del hospital Salvatierra, un espacio para que nuestra gente que vaya se quede y no tenga que estar pagando hotel; me gusta la idea de que le entremos todos, que nos pongamos a trabajar en un solo sentido, que a Baja California Sur y a Los Cabos les vaya bien, sobre todo que nuestra gente que esté contenta, que se sienta orgullosa de tener un Gobierno de la cuarta transformación en todo el estado’’, concluyó el edil de Los Cabos.

ANUNCIA GOBERNADOR DE BCS, PENSIÓN PARA ADULTOS DE 30 A 60 AÑOS CON DISCAPACIDAD

La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezó la entrega de tarjetas a beneficiarios de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad

En Baja California Sur, a partir del próximo año, las personas de 30 a 60 años de edad con discapacidad recibirán una pensión bimestral a través de los Programas de Bienestar, cuyos recursos serán aportados por parte del Gobierno del Estado y el Gobierno de la República, anunció el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

El Ejecutivo Estatal destacó las bondades de este programa, cuyo único objetivo es contribuir al bienestar de las personas adultas mayores y a mejorar su condición de vida, durante la ceremonia de entrega de tarjetas a beneficiarios de pensiones para adultos mayores y de personas con discapacidad, celebrada en el parque Los Mangos de esta ciudad capital.

Dicha entrega, estuvo encabezada por la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, con la presencia de la delegada de Programas Federales en Baja California Sur, Dhipna Yanssen Weichselbaum.

Castro Cosío dijo que el trabajo desarrollado en Baja California Sur es apreciado por la importancia que tiene, lejos de usos políticos porque el fin es el más noble: hacerle justicia a este sector de la población y que todo el dinero que se perdía, hoy llega sin intermediarios.

“Esta ayuda no resuelve todo, pero es justo que a los que construyeron este país como son los adultos mayores, se les reconozca; todos han contribuido a la grandeza de la nación, todos los mayores de 65 años. Y a partir del próximo año, en Baja California Sur todas las personas, de 30 a 60 años que viven con discapacidad van a recibir una pensión, cubierta la mitad por el Gobierno del Estado y la mitad por el Gobierno de la República”, agregó.

Por su parte, la subsecretaria Montiel Reyes, coincidió en que esta pensión es un reconocimiento al esfuerzo de los adultos mayores, para todos aquellos que se encuentren en esta etapa de su vida, y con la que se estima beneficiar a un total de 2.5 millones de mexicanas y mexicanos.

TRABAJO EN EQUIPO, RESPONSABILIDAD Y PROFESIONALISMO PORQUE LORETO LO MERECE: PAOLA COTA DAVIS

— Entrega la alcaldesa nuevos nombramientos en su equipo de trabajo
Trabajo en equipo, que se caracterice por su honestidad, profesionalismo y alto sentido de responsabilidad, porque los habitantes de Loreto lo merecen y esperan excelentes resultados, afirmó la alcaldesa Paola Margarita Cota Davis, al entregar nuevos nombramientos a funcionarios del X ayuntamiento.
Acompañada de la Secretaria General, Marlén Alvarado Davis, Rigoberto Gómez Gutiérrez, síndico, así como los integrantes de Cabildo, la presidenta municipal entregó nombramientos a los jefes del departamento de Logística, Omar Murillo Amador; Casa de la Cultura, Noé Murillo Arce; Educación, Nereida López Cruz; Comunidades Rurales, Rodolfo Davis Osuna; Asistencia Social Casa Hogar, Yolanda Rojas García; Jurídico en Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, Annel Aguiar Drew; Biblioteca, María Teresa Anguiano Martínez; Centro de Atención Infantil, María Gricel Davis Davis; Actas y Acuerdos, Julia Esther Drew Aguilar; Contraloría y Cuenta Pública, Rosa Ivet Drew Murillo; Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Karen Maritza Davis Osuna; Unidad Básica de Rehabilitación, Alicia del Carmen García Castro; Comunicación Social, Esperanza Guadalupe Quintero Arce; Atención Ciudadana, Maira Romero Talamantes; Inventarios y Resguardo de Bienes Muebles e Inmuebles, Benito González González; Análisis de Precios Unitarios Licitaciones y Concurso de Obra Pública, Emilio Sánchez Aguiar; Fomento Agropecuario Edgar Rubén Romero Veliz; ,Casa del Adulto Mayor, María del Carmen Sikay.
En la sesión celebrada en el recinto oficial de la sala de Cabildo “Gobernador José María Mata”, precisó la importancia de dar resultados y ser ejemplo de funcionarios, para estar a la altura de las expectativas que las y los ciudadanos tienen de este nuevo gobierno, quien le dio su confianza para dirigir los destinos de este pueblo próspero.

BCS REQUIERE SUDCALIFORNIANOS COMPROMETIDOS COMO LOS IMPULSORES DEL FUS: DIPUTADA PAZ OCHOA AMADOR

— En el marco del aniversario del Movimiento Loreto 70, llamó a la población a comprometerse en la participación para la atención de problemáticas sociales, de servicios de salud, educación, laborales

Al conmemorar un aniversario más del Movimiento Loreto 70, la Diputada Paz del Alma Ochoa Amador consideró que hoy en día, Baja California Sur sigue necesitando de sudcalifornianas y sudcalifornianos valientes, como aquellos que participaron en el Frente de Unificación Sudcaliforniana, para sentar las bases democráticas de nuestra soberanía, enarbolando la voluntad de un pueblo con plena capacidad para ser independiente y para autogobernarse, hechos que derivaron en la conversión de Territorio a Estado de Baja California Sur el 8 de octubre de 1974.

La legisladora representante del XIII distrito apuntó que sí nuestros predecesores del Movimiento Loreto 70 unieron fuerzas para romper con los esquemas que frenaban en su momento el desarrollo del Estado, nosotros estamos obligados a hacer lo propio ahora para romper también con estos paradigmas que impiden el avance de nuestra entidad, “así y solo así, engrandeceremos a Baja California Sur y honraremos con el ejemplo el esfuerzo que realizaron”.

Para la legisladora, este episodio de la historia regional debe servir para reflexionar sobre el tránsito que hemos tenido desde entonces a la fecha, lo que hemos hecho, pero también lo que no hemos hecho y lo que nos falta por hacer, “debe permear en nuestras mentes para que recapacitemos y retomemos los valores que impulsaron esta justa”.

Dijo que al igual que los representantes del movimiento, Félix Alberto Ortega Romero, César Castro, Héctor Palacios Avilés, Francisco Cardoza Carballo, Anselmo Romero y Francisco King, los sudcalifornianos debemos comprometernos a tomar participación en los movimientos sociales legítimos, para atender y resolver los problemas que nos aquejan, principalmente aquellos como los relacionados con la asistencia social, el acceso a servicios de salud de calidad, de educación, laborales, de promoción y desarrollo económico y todos aquellos encaminados a mejorar la calidad de vida de los sudcalifornianos.

LLAMA GOBERNADOR A CIUDADANOS A LIMPIAR EL FRENTE DE SUS HOGARES


-— Realizan jornada de limpieza en la capital de BCS.
-— Participaron cerca de 2mil personas

El gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró el llamado a las y los sudcalifornianos a participar en la jornada de limpieza Juntos Es Posible Limpiar BCS, acompañado de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero durante el arranque de la versión Juntos Es Posible Limpiar La Paz.

Castro Cosío agradeció a instituciones de los tres órdenes de gobierno y organizaciones de la sociedad civil su participación, porque con ello se logrará el objetivo de recuperar las calles de nuestras comunidades que fueron afectadas por las lluvias.

“Juntos es posible limpiar La Paz, estamos convocando a todos para que ayuden limpiando el frente de su casa, mientras que las cuadrillas de trabajadores de Gobierno y Municipio, así como la Marina y el Ejército, trabajan en los principales parques y calles de la ciudad. Son tres sábados en que estaremos realizando estas actividades y lo vamos a lograr”, dijo.

El Ejecutivo Estatal puntualizó que el esfuerzo que hoy inicia, y en el que se espera participe con mayor decisión toda la ciudadanía, vale la pena porque se trata de recuperar una imagen urbana que nos enorgullece y que nos ha distinguido ante quienes nos visitan del interior del país o del extranjero.

Las cuadrillas se distribuyeron por distintos rumbos de la ciudad para despejar las calles de escombro y maleza, y con el apoyo de organizaciones sindicales y empresariales, se retiró el material acumulado.

El Gobernador recordó que la campaña que inicia este día se replicará en los municipios de Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, “porque Baja California Sur nos une, sobre todo cuando se trata de llevar a cabo acciones que significan bienestar”, dijo finalmente.

Participaron en esta edición de la jornada en la capital, la SEDENA, Marina Armada de México, Guardia Nacional, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Cámara Nacional de Comercio (CANACO SERVITYR), Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Alianza Sindicalista de Baja California Sur, Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) Confederación Revolucionaria Obrera y Campesina (CROC), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Confederación de Trabajadores de México (CTM), integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles, Colegio de Arquitectos y Colegio de Abogados, así como funcionarios y trabajadores de Gobierno del Estado, Congreso de Baja California Sur y Ayuntamiento de La Paz, Síndico y Regidores.

RSS