Skip to main content

DIFUNDIRÁ SEP MATERIALES IMPRESOS Y DIGITALES CON CONTENIDO PREVENTIVO CONTRA LAS ADICCIONES

— Las escuelas de todos los niveles de enseñanza tendrán acceso a los materiales tanto de manera digital como impreso

Con el objetivo de ofrecer herramientas que contribuyan a fomentar estilos de vida saludable, la Fundación “Un Mundo Libre de Drogas” entregó acervos audiovisuales y folletos a la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, tanto para estudiantes, como para la capacitación de maestros y maestras de todos los niveles de enseñanza, encaminados a prevenir el uso de estupefacientes, informó el titular de la SEP en la entidad, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez.

El funcionario agradeció a la presidenta de la Fundación, Janice Storey, el apoyo y la entrega del material impreso que se repartirá en las escuelas de todos los niveles de enseñanza, al igual que los videos que se solicitaron de manera electrónica para compartirlo a través de plataformas y redes sociales que utilizan los planteles de nivel básico, medio superior y superior en la entidad.

Cruz Chávez reconoció la labor de la agrupación que no tiene fines de lucro y que trabaja en la entidad en coordinación con el Programa de Escuela Segura de SEP, en el cumplimiento de la tarea de proporcionar a jóvenes y adultos información basada en hechos reales acerca de los efectos nocivos de las drogas, de modo que puedan tener una vida libre de este tipo de sustancias.

En la reunión en la que estuvo presente la directora de Educación Básica, Martina Camacho Higuera; el titular del sector educativo sudcaliforniano manifestó que a través de esta estrategia y la suma de esfuerzos encaminados a sensibilizar, tanto a los padres de familia como a los maestros, y en especial a los estudiantes sobre la importancia que es el permanecer como personas libres del consumo de drogas.

PARA PREVENIR ENFERMEDADES, EL GOBIERNO DE LOS CABOS CONTINÚA CON EL RETIRO DE RAMAS Y CACHARROS

— Con estas acciones se busca inhibir la proliferación del mosco transmisor del dengue y chikungunya

San José del Cabo, BCS.- Ante la proximidad de las lluvias, elementos del XIII Ayuntamiento de Los Cabos continúan con las labores de limpieza en las calles de la ciudad, retirando de la vía pública ramas, basura doméstica y cacharros, con el objetivo de garantizar la limpieza de las áreas y prevenir la reproducción del mosco transmisor de enfermedades como el dengue y chikungunya.

Colaboradores de la Dirección General de Servicios Públicos hicieron énfasis en que es importante mantener limpio el patio y frente de cada casa, por lo que solicitan a la comunidad en general no acumular cacharros o basura, ya que estos materiales combinados con el agua que se acumula de las lluvias, son factores que estimulan la reproducción del mosco transmisor, lo que representa un riesgo de salud para la población.

Para finalizar, se dio a conocer que actualmente se están recorriendo todas las colonias de la ciudad, por lo que se hizo el llamado a la ciudadanía para comunicarse a las oficinas de Servicios Públicos y solicitar el retiro de dichos materiales en caso de no contar con un vehículo para la disposición final, para lo que se facilitan los números telefónicos: (624)143-2786 en Cabo San Lucas y al (624)142-0624 en San José del Cabo, donde se les pedirá el nombre completo, dirección y fotografías de los residuos, para darle atención oportuna a la petición.

SESIONA MECANISMO ESTATAL DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE BCS

— Participaron consejeros ciudadanos de los 5 municipios, así como autoridades estatales y federales de seguridad, justicia y finanzas


En el marco de la sesión ordinaria del Mecanismo Estatal de Coordinación para la Búsqueda de Personas en Baja California Sur, se presentó informe de resultados, de rendición de cuentas del presupuesto en esa materia y se tomaron acuerdos para continuar eficientando la coordinación y mejora, dio a conocer el secretario General de Gobierno y presidente de este Mecanismo, Álvaro De la Peña Angulo.
Al respecto, el secretario, mencionó que, de acuerdo a la Ley estatal de Desaparición Forzada de Personas, dicho mecanismo, tiene como objetivo coordinar los esfuerzos de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de las acciones entre las autoridades estatales y municipales relacionadas con la búsqueda de personas, para dar cumplimiento al marco normativo.
“Estamos dando puntual cumplimiento al mandado de ley en este renglón, pero principalmente, damos seguimiento a los compromisos que el Estado en su conjunto, tiene con las familias de las personas desparecidas o no localizadas, para fortalecer las labores tanto en las búsquedas en campo, como lo relativo a las tareas de investigación, servicios periciales, genética forense y atención a los familiares de las víctimas de este delito”, expresó.
En este sentido, mencionó que, si bien hace falta mucho por hacer, hay que recordar que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en BCS (CEBP), tiene poco más de un año de haberse creado, tiempo en el que se han tenido avances significativos en temas como la localización de personas con vida, hallazgos de restos humanos, entre otros, apuntó.
Por su parte, los consejeros expresaron inquietudes, aportaciones y sugerencias, de manera directa a las autoridades de seguridad y justicia, con el objetivo de mejorar la conjunción de esfuerzos, para seguir atendiendo este tema, tan sensible e importante para la sociedad.
Finalmente, Álvaro De la Peña, agradeció la colaboración y participación de las y los consejeros ciudadanos de los 5 municipios, de la Mesa de Seguridad, la Secretaría de Finanzas y Administración y de la CEBP, para impulsar el buen funcionamiento de este Mecanismo, puntualizó.

PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS TE INDICA QUÉ HACER EN CASO DE EMERGENCIA ESTA TEMPORADA DE HURACANES

— La prioridad es garantizar la salud y la integridad física de las familias cabeñas

San José del Cabo, BCS.- Buscando salvaguardar la integridad física de la ciudadanía, la XIII Administración de Los Cabos informa a la comunidad los protocolos a seguir esta Temporada de Huracanes 2021, cuyo inicio formal es el 15 de mayo, por lo que es importante seguir las indicaciones de la Dirección Municipal de Protección Civil.

En caso de vivir en una zona de riesgo: lo primero es mantenerse atentos a los boletines oficiales de Protección Civil; segundo, en caso de vivir en una zona vulnerable o de alto riesgo, tener a la mano su documentación importante y esperar las indicaciones de la autoridad, en caso de una evacuación sea necesaria; el tercer paso es corroborar la información a través de los medios tradicionales de información, o bien, si cuentan con internet pueden entrar a la página de Facebook: Protección Civil de Los Cabos o al enlace www.proteccióncivilloscabos.org, donde encontrarán información actualizada.

Por último, se hace un llamado a la población para evitar ponerse en peligro; no cruzar arroyos, ni salir a las calles si no es necesario durante la contingencia, así como evitar zonas de alto riesgo; cabe recordar que si se encuentran en peligro inminente, pueden llamar a los teléfonos (624)142-3748, (624)142-0066 o directamente al 911.

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ CELEBRA VIGÉSIMA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DE CABILDO

Santa Rosalía, BCS. – En punto de las 11:00 horas, el presidente municipal, José Felipe Prado Bautista, inició la vigésima sexta sesión ordinaria de Cabildo, misma que se celebró en la sala “Prof. María Luisa Salcedo Morales”, contando con la presencia del secretario general, Emilio Zárate Aguiar; síndico municipal, Nallely Flores Cota y de seis regidores que conforman el H. Cabildo, logrando un quorum legal.
Durante el orden del día se dio lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, celebrada el pasado 9 de abril, así como a la correspondencia recibida por el C. Emilio Zárate Aguiar, donde se aprobó por unanimidad, en la Comisión de Ecología, la lectura del tercer oficio se llevó a cabo la declaratoria de área natural protegida de interés municipal de 32.2 hectáreas del polígono “Fundadores”, del fondo legal de Guerrero Negro.
Dentro presentación de dictámenes de las comisiones permanentes correspondientes edilicias del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé, se aprobó por unanimidad el proyecto de actualización del reglamento de la administración pública de Mulegé, a la comisión de estudios legislativos y reglamentarios, y seguridad pública.
Por último, por una unanimidad se aprobó el dictamen presentado por la comisión de nomenclaturas oficiales de la calle Bahía Concepción, de la colonia Costa azul en Santa Rosalía y las calles de la sección burócratas de la colonia Nueva Santa Rosalía, que llevarán los nombres Diplomáticos, Fundadores, Dirigentes, Mutualidad, Legalidad y Defensores.

LOS CABOS SE MANTIENE EN EL NIVEL 3 DEL SISTEMA DE ALERTA SANITARIO; SE EXHORTA A LA CIUDADANÍA A CONTINUAR RESPETANDO LAS MEDIDAS SANITARIAS

Los Cabos, BCS.- Como resultado de la participación ciudadana, el municipio de Los Cabos continúa en el nivel 3 del Sistema de Alerta Sanitario en Baja California Sur, lo que permite avanzar en el desarrollo de las actividades; sin embargo, las autoridades municipales de Salud, exhortan a la ciudadanía para que durante la celebración del 10 de mayo cumplan con todas las medidas sanitarias, ya que será la única forma de evitar la propagación del COVID-19.

En ese sentido, el titular de la Dirección Municipal de Salud en Los Cabos, mencionó que el municipio se mantiene en color amarillo, al igual que el resto de los municipios de Baja California Sur, recordando que en este nivel, el aforo permitido en los espacios es del 50%, una distancia de 1.5 metros y el uso obligatorio de cubrebocas.

Cabe recordar que como medida preventiva para evitar el alza de contagios por COVID-19, el Ayuntamiento de Los Cabos informó a la ciudadanía que del 8 al 11 de mayo permanecerán cerrados los 17 panteones del municipio, -dicha decisión fue tomada por el Consejo Municipal de Protección Civil-; por ello, se solicita a restauranteros y propietarios de diversos establecimientos, que el Día de las Madres cumplan con todas las medidas sanitarias y el aforo del 50%, para protección de los más vulnerables.

CONTINÚAN A LA BAJA DELITOS DE ALTO IMPACTO EN BCS: MESA DE SEGURIDAD

— Asimismo, en mayor número de cumplimiento de mandamientos judiciales

— También, en la búsqueda y aprehensiones realizadas en otros estados del país, puestos a disposición de la autoridad judicial de la entidad

El secretario General de Gobierno y vocero de la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, Álvaro De la Peña Angulo, dio a conocer que durante la sesión celebrada el día de hoy, jueves 6 de mayo, se analizó la incidencia delictiva, misma que de acuerdo con la estadística emitida por las instituciones de seguridad y justicia, el estado continúa a la baja en delitos considerados de alto impacto.
El también vocero de la Mesa indicó que, de igual manera, se tiene un mayor número de cumplimiento de mandamientos judiciales, también en lo relativo a la búsqueda y aprehensiones realizadas en otros estados del país, puestos a disposición de la autoridad judicial en nuestra entidad, con lo que se reafirma el trabajo en el combate a la impunidad y el fortalecimiento de la legalidad, agregó.
“Reconocemos el esfuerzo y resultados constantes del personal operativo de las fuerzas armadas, SEDENA y SEMAR, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, quienes, en coadyuvancia con las autoridades municipales, trabajan para salvaguardar la paz y el orden social de Sudcalifornia”, expresó el secretario.
De igual manera, se reconoció la labor que vienen realizando en los filtros de Revisión Secundaria, instalados en las principales entradas y salidas de la entidad: puertos, aeropuertos y carreteras, logrando detenciones de prófugos de la justicia al intentar ingresar a BCS.
Asimismo, reiteró el llamado a la población para que denuncie a través del número de emergencias 9.1.1. o al 089, cualquier hecho que pudiese ser constitutivo de delito, y poner en riesgo la integridad de las personas o la comunidad, apuntó.
Finalmente, resaltó la importancia de seguir uniendo esfuerzos sociedad y gobiernos, para mantener la tranquilidad en cada uno de los municipios de BCS, a través del reforzamiento de la cultura de la prevención y el autocuidado.

REALIZARON 4,500 TAMIZAJES METABÓLICOS A RECIÉN NACIDOS EN BCS DURANTE 2020

— Aún con la pandemia se ha otorgado ese servicio por ser esencial para la detección de padecimientos

A pesar de que los esfuerzos del sistema de salud se centran en la lucha contra la pandemia, en Baja California Sur se da continuidad a la prestación de servicios médicos que son considerados esenciales, al ser claves para proteger la vida de las personas, como es la realización del tamizaje metabólico a niñas y niños recién nacidos en los hospitales de la Secretaría de Salud estatal.

Tan solo en 2020 se efectuaron 4500 procedimientos de este tipo a pequeños que fueron dados a luz en unidades médicas estatales debido a que sus madres no contaban con cobertura médica de IMSS o ISSSTE. El tamizaje metabólico es de gran relevancia, ya que permite identificar problemas por hipotiroidismo congénito, que de no ser tratados con oportunidad pueden derivar en retraso mental de las criaturas, dijo el titular del ramo, Víctor George Flores.

Se trata de una punción en el talón del bebé para recolectar gotas de sangre en papel filtro, que son enviadas al análisis de laboratorio para detectar desórdenes metabólicos como deficiencia de glucosa fosfatasa, hipotiroidismo congénito, hiperplasia suprarrenal o galactosemia que no son perceptibles, pero que pueden tener severas repercusiones en la salud de los pequeños, abundó.

La realización del tamizaje neonatal se apegó a las medidas de prevención y mitigación de la transmisión de COVID-19. De los 4500 procedimientos que se hicieron, se confirmaron cinco recién nacidos con problemas innatos, quienes fueron referidos a otras especialidades como pediatría y endocrinología para prevenir la discapacidad en la primera infancia mediante su tratamiento oportuno.

En el primer trimestre de 2021 se han realizado ya más de 830 tamizajes metabólicos en los hospitales estatales, donde también se han practicado 849 tamizajes auditivos que dan oportunidad de detectar disminución de la audición o sordera en recién nacidos, dijo finalmente George Flores.

GOBIERNO DE LOS CABOS LE APUESTA A LA TRANSPARENCIA Y AL ACCESO A LA INFORMACIÓN CON LA CREACIÓN DEL ARCHIVO HISTÓRICO Y GENERAL EN BIBLIOTECAS

Los Cabos, BCS.- Autoridades de la XIII Administración realizaron un recorrido por las biblioteca pública “Pablo L. Martínez” y la que se ubica en San José Viejo, donde se adecuará un espacio para resguardo del archivo histórico y general, cumpliendo así con lo estipulado en la Ley General de Archivos a nivel nacional, garantizando así el derecho humano a la información, transparencia y la rendición de cuentas.
En la biblioteca Pública Pablo L. Martínez quedará instalado el archivo histórico, el cual contendrá toda evidencia y documentos que tienen valor histórico, que son insustituibles y cuentan la evolución que ha tenido el municipio de Los Cabos a lo largo de la historia; por otro lado, en la biblioteca de San José Viejo, se adecuará un espacio, para que se instale el archivo general, donde quedará en resguardo todo archivo que tiene un valor fiscal, administrativo y que tiene que ser guardado por un plazo determinado.
Con estas acciones, la XIII Administración le apuesta a fortalecer el acceso a la información, transparencia y la rendición de cuentas, debido a que la ciudadanía podrá consultar cualquier información dentro de estos archivos.
Por último, se destaca que el H. XIII Ayuntamiento de Los Cabos es reconocido a nivel nacional por el Archivo General de la Nación, por participar en cursos y talleres de capacitación, además de modificar el reglamento de la Administración Pública Municipal y el reglamento al interior de la Secretaría General, donde se crea la Dirección General de Archivos.

INVITA SALUD ESTATAL A NO RELAJAR MEDIDAS CONTRA COVID

— La ciudadanía debe seguir implementando las recomendaciones de higiene básica y sana distancia

La tendencia a la baja de contagios por Covid-19 que Baja California Sur presenta desde hace un par de semanas, podrá continuar en la medida que la ciudadanía mantenga la aplicación solidaria y responsable de las recomendaciones de higiene básica y de sana distancia, expresó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores.

Luego de que el Comité Estatal de Seguridad en Salud autorizó para este miércoles el regreso del municipio de La Paz al nivel tres del Sistema estatal de Alerta Sanitaria por Covid-19 (SAS), debido a que mostró una reducción en su tasa de incidencia de casos activos, las sudcalifornianas y sudcalifornianos estamos llamados a no relajar la implementación de medidas preventivas, dijo el funcionario.

La velocidad de transmisión del virus se ha mantenido en descenso y con esto se ha registrado, por consecuencia, una disminución en la tasa de casos activos, en la cantidad de pacientes hospitalizados por síndrome Covid y en el número de lamentables defunciones asociadas a esta infección viral, abundó.

Al momento el sistema de salud de BCS presenta 423 casos activos y 74 personas hospitalizadas por causa de esta enfermedad, en contraste con los 554 casos activos y los 90 pacientes internados que presentaba al 12 de abril. Son datos alentadores que permiten ubicar a los cinco municipios de la entidad en una fase más permisiva para la reapertura de actividades productivas, que favorece la recuperación económica.

Es por eso que todas y todos debemos preservar la desinfección y lavado frecuente de manos, el uso adecuado de cubrebocas en espacios donde es obligatorio, respetar la sana distancia y evitar las aglomeraciones por socialización en las que se eleva el riesgo de exposición al virus que causa esta enfermedad, dijo por último George Flores.

RSS