Skip to main content

RECIBEN TRABAJADORES DEL ESTADO PAGO PUNTUAL DE AGUINALDOS

— El secretario de Finanzas y Administración destacó las gestiones del Gobernador del Estado para cumplir con este compromiso
— Más de 23 mil trabajadores recibieron sus aguinaldos puntualmente, mismos que les permitirá enfrentar estas importantes fechas

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, cumpliendo con lo establecido por ley, realizó el pago puntual de los aguinaldos a un total de 23 mil 244 trabajadores adscritos a las diferentes dependencias, Poderes, Órganos Autónomos y Organismos Descentralizados de la Administración Pública Estatal, erogando la cantidad de 180.6 millones de pesos.

Al respecto, Isidro Jordán, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, informó que con estas acciones se da cabal cumplimento al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo y al 41 de la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios, así como a las Leyes Orgánicas, ordenamientos legales y reglamentos respectivos; cumpliendo con el personal que labora en estas dependencias y que beneficiará a un número igual de familias sudcalifornianas.

El funcionario estatal añadió que, dentro de este rubro, también se incluyó el pago de aguinaldos al sector educativo estatal, los cuales corresponden a la nómina de 12 mil 320 docentes y administrativos de la nómina estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Por otro lado, señaló que quedaría pendiente el pago de 130.5 millones de pesos, correspondiente a los sueldos del mes de diciembre. De igual manera, se está cubriendo el aguinaldo de los tres mil 538 trabajadores del sector Salud.

Isidro Jordán mencionó que el recurso destinado a dicho concepto constituye una gestión que realiza el Gobierno del Estado por un total de 609.1 millones de pesos; restando cubrir 428.5 millones de pesos que equivalen a las quincenas de sueldos, salarios y prestaciones de fin de año.

Finalmente, afirmó que, incluso en los escenarios financieros complejos, con estas acciones y gracias a la voluntad y gestiones responsables del gobernador, Carlos

Mendoza Davis, “estamos cumpliendo en tiempo y forma con los compromisos decembrinos asumidos, y refrendamos el absoluto respeto a los derechos de las y los trabajadores a recibir un reconocimiento legal por el esfuerzo realizado durante el presente año, que les permitirá disponer de recursos para hacer frente a los gastos y necesidades propias de estas fechas navideñas, contribuyendo a la tranquilidad y bienestar familiar”.

ARMIDA CASTRO AVANZA EN LA PARIDAD DE GÉNERO; IMPORTANTES CARGOS SON OCUPADOS POR MUJERES PARA GARANTIZAR EQUILIBRIO EN LA TOMA DE DECISIONES

San José del Cabo, BCS.– Dando continuidad a la lucha por avanzar en la Paridad de Género, importantes cargos de la XIII Administración que preside Armida Castro Guzmán, son ocupados por mujeres; buscando con ello, garantizar la participación equilibrada de hombres y mujeres en la toma de decisiones.

En mandos superiores, las posiciones: Secretaría General y Oficialía Mayor están a cargo de mujeres: Rosa Delia Cota Montaño y Marcela Loya López, -respectivamente-, quienes representan y respaldan a la primera alcaldesa electa de Los Cabos en la creación de políticas públicas que generen igualdad para la ciudadanía.

En ese sentido, es importante resaltar que de los 6 Institutos Municipales Descentralizados que conforman el Ayuntamiento de Los Cabos, 4 están representados por directoras generales: el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, a cargo de Lorena Cortés Torralbo; dependencia que se encarga de otorgar atención psicológica y legal a mujeres en situación de violencia y sus hijos.

El Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, dirigido por Perla Castro Pérpuli; dependencia cuya finalidad es dotar las herramientas necesarias a los deporrtistas cabeños, para que puedan representar al destino turístico a nivel nacional e internacional.

También existe el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad de Los Cabos, de la directora general Socorro Togo Gómez; a través del cual se otorga apoyo a las personas con discapacidad que lo requieren, o a sus tutores, así como apoyo económico para emprender negocios durante la contingencia sanitaria.

Por último, se destaca el Instituto de la Cultura y las Artes, a cargo Calafia Pozo Martinez; mediante el cual se garantiza el fogeo y apoyo al sector artístico de Los Cabos, mismo que se ha visto afectado por la pandemia de coronavirus; sin embargo, con programas como “Pah la Calle”, se han logrado mantener los beneficios para dicho sector.

Para finalizar, se destaca que se seguirán aplicando buenas prácticas de las políticas públicas de género. Recordemos, en el XIII Ayuntamiento los puestos claves y de toma de decisiones son ocupados por mujeres.

LA PLANTA DESALADORA DE CANGREJOS EN CSL REALIZARÁ SU ÚLTIMO PARO TÉCNICO DEL 2020

Cabo San Lucas, BCS.– Como parte de un programa de mantenimiento preventivo, la planta desaladora de Cabo San Lucas hará un paro técnico por 2 días, así lo dio a conocer el director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Los Cabos, Ing. Arturo Sandoval Montaño.

Precisó el funcionario de la paramunicipal que la planta desaladora realiza al año tres paros programados, de 2 días cada uno, para poder realizar un mantenimiento preventivo y así poder garantizar el óptimo funcionamiento de la planta durante todo el año. Sandoval Montaño informó que serán los días 10 y 11 de diciembre los que la planta estará fuera de servicio y por lo tanto, todas las colonias que son suministradas por la desaladora tendrán un atraso de dos días en el rol del tandeo.

Cabe hacer mención que la planta desaladora de Cangrejos es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua potable para la delegación de Cabo San Lucas, pues son alrededor de 80 colonias las que se alimentan de la planta con base a un rol de tandeo; por lo que se estima que, por este paro técnico la planta estará en condiciones de reanudar operaciones el viernes 11 de diciembre a las 23 horas, para comenzar el llenado de los tanques y en las primeras horas del sábado 12 de diciembre continuar con el rol del tandeo para las colonias que son abastecidas por la desaladora.

DICIEMBRE, MES DE ALTO RIESGO POR PANDEMIA COVID-19, SEÑALA COMITÉ ESTATAL DE SEGURIDAD EN SALUD


— Evitar reuniones sociales durante festejos decembrinos ayudará a eliminar la posibilidad de que se multipliquen los contagios

“Durante el mes de diciembre, Baja California Sur enfrentará una situación de alto riesgo en la que solo el esfuerzo, la responsabilidad y la solidaridad de todos será determinante para evitar que la pandemia por COVID-19 se dispare con los efectos negativos que ello conlleva”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al encabezar la reunión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud
El ejecutivo estatal mencionó que, si bien las autoridades permanecen alertas y acordando acciones de prevención que impidan la proliferación de contagios, como la cancelación de festejos tradicionales como las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, posadas y reuniones sociales con motivo de navidad y año nuevo, evitar daños a la salud de las y los sudcalifornianos requiere del compromiso de todos.
“El verdadero riesgo que tenemos en el mes de diciembre, es que vienen cinco fechas importantes con intervalos de tiempo de siete días, más o menos, en donde las probabilidades que haya reuniones, y con ello la posibilidad de contagios, son altas. El verdadero problema es la probabilidad de que, en esos siete días, las personas contagiadas no sepan y sean sin saberlo, en un foco de infección. Se trata de una situación que se presentará por cinco semanas consecutivas”, explicó.
En presencia del secretario de Salud, Víctor George Flores, así como de los representantes del sector Salud, de los ayuntamientos de Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé, así como de las Fuerzas Armadas, el mandatario sudcaliforniano resaltó que ese es el gran riesgo que se corre de que los contagios por COVID-19 se multipliquen.
Aunque el número de contagios se ha incrementado, no se ha llegado al grado de tomar medidas restrictivas, de ahí la convocatoria sumar los esfuerzos para hacer frente al reto que plantea el periodo decembrino y de principios de año.
“Si bien los números no son más alarmantes, tampoco son mejores en términos generales, por lo que es indispensable que cada quien aporte lo que le corresponde”, puntualizó.
Finalmente, se ratificó la prohibición de los festejos alusivos a la Virgen de Guadalupe en todas las iglesias del estado, así como la celebración de posadas, desayunos, comidas o cenas alusivos a navidad o año nuevo, así como las reuniones con motivo del Día de los Reyes Magos.

AUTORIZA CABILDO DE LOS CABOS DESCUENTOS AL PAGO DE PREDIAL DURANTE LOS PRIMEROS 4 MESES DE 2021

— La reducción del cobro, será del 20% en enero, 15% en febrero, 10% en marzo y 5% en abril

San José del Cabo, BCS.– A fin de continuar apoyando en la economía de toda la ciudadanía, el Honorable Cabildo de Los Cabos aprobó por unanimidad el punto de acuerdo presentado por la alcaldesa, Armida Castro Guzmán, relativo a los porcentajes de descuento a aplicarse al impuesto predial durante los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2021.

Al respecto, la presidenta municipal de Los Cabos, celebró que nuevamente el pleno del Cabildo tuviera a bien aprobar estos beneficios a los contribuyentes que apoyen y realicen su pago puntual durante los primeros 4 meses del próximo año: “en el mes de enero será del 20%, en febrero será del 15%, asimismo del 10% en marzo y finalmente del 5% en abril”, explicó la alcaldesa.

En ese sentido, la edil cabeña hizo una atenta invitación a cumplir, -a medida de lo posible-, con el Gobierno Municipal y no dejar pasar la oportunidad de obtener estos descuentos: “con esto, nosotros podemos garantizar que estaremos devolviendo nuevamente esa confianza con más servicios y acciones que construyen la nueva historia de Los Cabos”, concluyó Armida Castro Guzmán.

EN LOS CABOS, CENTROS BANCARIOS DEBEN CUMPLIR LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y SANA DISTANCIA

Sap José del Cabo, BCS.– Como parte de los trabajos para la prevención de contagios de COVID-19 que se efectúan en el destino turístico, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil en Los Cabos realiza recorridos de supervisión por los centros bancarios e instituciones de banca múltiple, buscando con ello evitar que los establecimientos sean un punto de infección.

Cabe destacar que los recorridos se realizarán en coordinación con colaboradores de la Dirección Municipal de Inspección Fiscal, de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, de SEDENA y de la Guardia Nacional.

Al respecto del director municipal de Protección Civil, Eric Santillán Castillo, puntualizó que a través de los recorridos se verifica que se cumplan las medidas sanitarias que solicita el Comité Estatal de Seguridad en Salud; cabe resaltar que hasta el momento se han supervisado 15 instituciones bancarias; en ese sentido, aseveró que solo a 2 bancos se le ha efectuado el apercibimiento para solicitarles que cumplan con las medidas y protocolos de salud.

Para finalizar, Santillán Castillo comentó que los bancos son centralizados en la Ciudad de México por lo que manejan protocolos de salud a nivel nacional, lo que permite tener un mayor control en el aforo de clientes que entran al establecimiento, sin embargo, es necesario la colaboración de la ciudadanía para evitar el aumento de contagios.

HA REALIZADO GOBIERNO OBRAS HIDRÁULICAS EN FAVOR DE SECTOR AGROPECUARIO DE BCS

— El secretario Andrés Córdova detalló la información en esta materia a la diputada Milena Quiroga como parte de la Glosa del V Informe de Gobierno

Derivado de la comparecencia ante el H. Congreso de Baja California Sur, como parte de la Glosa del V Informe del gobernador Carlos Mendoza Davis, el secretario Andrés Córdova Urrutia, recibió en las oficinas de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), a la diputada Milena Quiroga Romero, a quien entregó información detallada sobre las acciones realizadas a lo largo de la presente administración en materia de retención y almacenamiento de agua.

Acompañado del director de Ganadería, Felipe Ruiz González, el funcionario estatal expuso y entregó a la legisladora local, la información en la que se detalla que, con la participación de la Federación, el Gobierno del Estado ha logrado invertir a lo largo de la presente administración estatal, poco más de 18.6 millones de pesos a través de 179 obras de retención y almacenamiento de agua, con las que se ha beneficiado a 529 productores agropecuarios de los cinco municipios de la Entidad.

Asimismo, destacó la importancia de estas acciones ya que permiten dar viabilidad a las actividades productivas agropecuarias, al coadyuvar con los productores para asegurar la disponibilidad del recurso hídrico; tomando en cuenta la temporada de sequía que de manera normal y recurrente se prolonga por varios meses a lo largo y ancho de la geografía estatal.

En este mismo encuentro, el Secretario informó a la legisladora sobre el estatus que guardan seis solicitudes de productores pesqueros de la Cooperativa Punta Lobos, de la delegación Municipal de Todos Santos en este municipio de La Paz, consistentes en el financiamiento para la adquisición de igual número de motores fuera de borda, mismos que en los próximos días se concretarán.

Finalmente, el secretario Córdova Urrutia y la diputada Quiroga Romero coincidieron en que, dentro del servicio público que se brinda, es imprescindible anteponer a la ciudadanía y sus justas demandas a cualquier otro tipo de interés, ya que la responsabilidad de generar condiciones para que las familias alcancen mejores. condiciones de progreso y bienestar debe estar más allá de ideologías y colores partidistas.

DICIEMBRE, MES DE ALTO RIESGO POR PANDEMIA COVID-19, SEÑALA COMITÉ ESTATAL DE SEGURIDAD EN SALUD

— Evitar reuniones sociales durante festejos decembrinos ayudará a eliminar la posibilidad de que se multipliquen los contagios

“Durante el mes de diciembre, Baja California Sur enfrentará una situación de alto riesgo en la que solo el esfuerzo, la responsabilidad y la solidaridad de todos será determinante para evitar que la pandemia por COVID-19 se dispare con los efectos negativos que ello conlleva”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al encabezar la reunión de trabajo del Comité Estatal de Seguridad en Salud
El ejecutivo estatal mencionó que, si bien las autoridades permanecen alertas y acordando acciones de prevención que impidan la proliferación de contagios, como la cancelación de festejos tradicionales como las mañanitas a la Virgen de Guadalupe, posadas y reuniones sociales con motivo de navidad y año nuevo, evitar daños a la salud de las y los sudcalifornianos requiere del compromiso de todos.
“El verdadero riesgo que tenemos en el mes de diciembre, es que vienen cinco fechas importantes con intervalos de tiempo de siete días, más o menos, en donde las probabilidades que haya reuniones, y con ello la posibilidad de contagios, son altas. El verdadero problema es la probabilidad de que, en esos siete días, las personas contagiadas no sepan y sean sin saberlo, en un foco de infección. Se trata de una situación que se presentará por cinco semanas consecutivas”, explicó.
En presencia del secretario de Salud, Víctor George Flores, así como de los representantes del sector Salud, de los ayuntamientos de Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé, así como de las Fuerzas Armadas, el mandatario sudcaliforniano resaltó que ese es el gran riesgo que se corre de que los contagios por COVID-19 se multipliquen.
Aunque el número de contagios se ha incrementado, no se ha llegado al grado de tomar medidas restrictivas, de ahí la convocatoria sumar los esfuerzos para hacer frente al reto que plantea el periodo decembrino y de principios de año.
“Si bien los números no son más alarmantes, tampoco son mejores en términos generales, por lo que es indispensable que cada quien aporte lo que le corresponde”, puntualizó.
Finalmente, se ratificó la prohibición de los festejos alusivos a la Virgen de Guadalupe en todas las iglesias del estado, así como la celebración de posadas, desayunos, comidas o cenas alusivos a navidad o año nuevo, así como las reuniones con motivo del Día de los Reyes Magos.

“EN EL DEPORTE LOS CABOS ESCRIBE UNA NUEVA Y MEJOR HISTORIA”: ALCALDESA ARMIDA CASTRO

— Se entregaron $944 mil 500 pesos en apoyos económicos a deportistas y entrenadores

San José del Cabo, BCS. – Como parte de las acciones que construyen la nueva historia de Los Cabos, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, reconoció el desempeño de 410 deportistas y 68 entrenadores que participaron en la primera edición de los Juegos Nacionales CONADE 2020 en su etapa Estatal y que lideraron la competencia con 306 medallas obtenidas en 22 disciplinas, con la entrega de apoyos económicos.

Con una inversión total de $944 mil 500 pesos en apoyos, la presidenta municipal celebró el número de medallas como resultado del esfuerzo que pese a COVID-19 y la situación económica de muchas familias de entrenadores, alumnos y atletas, lograron obtener un resultado que enorgullece al Gobierno Municipal.

“Gracias por aceptar el reto de no detenerse, gracias por entender que ha sido un año complicado para ustedes, pero también para los adultos, no obstante, ha sido un año en el que apostamos todo a los jóvenes y como Gobierno les digo, no me quedo con ningún hubiera porque he apostado todo al deporte, a la juventud y a la familia. Gracias porque en el medallero veo cumplida esa palabra de mujer, esa palabra empeñada, mi palabra cumplida; hoy en el deporte, Los Cabos escribe una nueva y mejor historia”, expresó la alcaldesa.

Por su parte, la directora general del INDEM Los Cabos, Perla Lizeth Castro Pérpuli, explicó que el contingente cumplió con la encomienda de representar al municipio con excelencia, lealtad y grandeza: “el día de hoy, celebramos la hegemonía que en 13 años Los Cabos ha logrado con 123 medallas de oro, 115 de plata y 68 de bronce, prácticamente triplicando la cantidad obtenida en años anteriores”, agregó.

Asimismo, la atleta en la disciplina de halterofilia, Diana González Murillo, agradeció a la alcaldesa su interés en el deporte y por enseñarle que, aunque sea mujer, puede triunfar: “es un honor y me llena de orgullo poder portar los colores y representar a Los Cabos. Día con día me preparo tranquila y concentrada en mi deporte porque sé, que tengo su apoyo alcaldesa, el del INDEM y de un equipo de terapeutas, psicólogos y entrenadores. Gracias a los apoyos en materiales deportivos y viajes de fogueo somos referencia a nivel nacional y podemos decir que seguimos siendo los campeones Estatales”, refirió.

Durante el acto, la edil cabeña estuvo acompañada por la oficial mayor, Marcela Loya López, el II regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Educación, Cultura, Recreación y Deporte y II regidor, Flavio Antonio Olachea Montaño, además del VI regidor Israel López Martínez.

MÁS DE 49 TONELADAS DE MATERIAL RECICLABLE SE HAN ACOPIADO A TRAVÉS DE “YO RECICLO CON SERVICIOS PÚBLICOS” EN LOS CABOS

— Dicho programa fue rescatado por el Gobierno que preside Armida Castro Guzmán, para evitar que más basura llegue a los rellenos sanitarios

San José del Cabo, BCS. – Buscando evitar que más basura llegue a los rellenos sanitarios en el municipio de Los Cabos, el Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Servicios Públicos, ha logrado captar más de 49 toneladas de material reciclable, gracias a la implementación del Programa “Yo Reciclo con Servicios Públicos”, mismo que fue retomado en esta Administración ya que se encontraba en el abandono.

Así lo informó el titular del Área de Aseo y Limpia de Servicios Públicos en Los Cabos, Mario Miguel Monroy, quien detalló que en cada jornada de reciclaje se tiene una afluencia de 180 a 200 personas, quienes acuden con diversos materiales, como: cartón, pet, medicamento caducado, pilas alcalinas, aceite vegetal, electrodomésticos y aluminio.

Asimismo, Mario Monroy detalló que existen dos centros de acopio que son instalados una vez por mes en el municipio: en San José del Cabo el primer jueves del mes, en la unidad deportiva “Rodrigo Aragón Ceseña” y en Cabo San Lucas el segundo jueves del mes, a un costado de la avenida Morelos en el terreno del antes “Cuartel Militar”, en un horario de 7:30 de la mañana a 1:30 de la tarde.

Para finalizar, el director del área puntualizó que este programa se realiza bajo estrictos protocolos de prevención, haciendo uso del cubrebocas, gel antibacterial y tomando sana distancia; por otra parte, aseguró que los beneficios de este programa son el decremento en las cantidades de residuos que llegan a los rellenos sanitarios y la concientización sobre la separación de la basura en la comunidad cabeña.

RSS