Skip to main content

RETROCEDEN LA PAZ Y COMONDÚ AL NIVEL 4 DE ALERTAS SANITARIAS, SE REGRESA AL SEMÁFORO NARANJA

— En ambos municipios se incrementó el nivel de contagio
— La medida se toma con la convicción de que es lo correcto, señala el gobernador
— Los Cabos, Loreto y Mulegé permanecen en el nivel 3

A partir de hoy, los municipios de La Paz y Comondú, retornarán al nivel 4 del sistema de alertas sanitarias del Estado de Baja California Sur, por ser los puntos rojos en donde se registra el mayor incremento en el número de contagios por covid-19. “Vemos con preocupación la tendencia que hemos venido observando durante los últimos días, lo que nos ha llevado a tomar esta decisión”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis.
De manera unánime, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, también determinó que Los Cabos, Loreto y Mulegé permanecen en el nivel 3, y agregaron que cuando no hay otra alternativa, es necesario tomar las decisiones que lleven a cumplir con el objetivo principal, que es la salud de las y los sudcalifornianos.
“El caso de La Paz y Comondú es preocupante porque el aumento en el número de contagios al final, incrementa también la pérdida de vidas, si se tienen que tomar estas medidas, lo haremos asumiendo los costos, siempre con la premisa del bienestar de todos”, agregó el mandatario estatal.
La decisión diferenciada asumida este día en la sesión de trabajo a la que asistieron los representantes de todo el sector salud, de los municipios de Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé, así como de las Fuerzas Armadas, se fundó en el notable incremento de casos, derivados de la mayor movilidad y relajación de las medidas preventivas. La Paz en la semana 40, tenía 253 casos activos, hoy, en la semana 50 registra 293, mientras que Comondú tenía 27 y pasó a 62.

REGRESAN VUELOS INTERNACIONALES A LA PAZ, DESPUÉS DE 14 AÑOS

— El gobernador encabezó la recepción del vuelo procedente de Dallas, a la ciudad capital
— El destino no recibía vuelos desde hace 14 años

“Nuestra ciudad capital fortalece su presencia y eleva su competitividad en el mercado estadunidense. Hoy es el comienzo de una nueva etapa para el desarrollo turístico de nuestro bello puerto”, afirmó el gobernador, Carlos Mendoza Davis, al encabezar la recepción del vuelo procedente de Phoenix, Arizona, el cual tendrá una frecuencia semanal.
Acompañado del titular de Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, el gobernador enfatizó que este acto es motivo de celebración para todos los sudcalifornianos, pues La Paz no volaba a Estados Unidos, desde hacía 14 años.
“La puesta en marcha de estos nuevos vuelos, no solo significa la reconexión de la ciudad de La Paz con el vecino país; sino que también nos abre las puertas a otros mercados internacionales, pues confirma nuestra calidad y capacidad turística”, aseveró.
En ese sentido, recordó que Estados Unidos es el principal emisor de turistas a los destinos sudcalifornianos, de ahí la importancia de fortalecer la conectividad aérea con esta nación, sobre todo dijo, en un momento en el que la recuperación de potencial turístico de BCS, es fundamental para la reactivación económica de la entidad.
“Muestras de confianza como la que hoy nos reúne, reafirma nuestra idea de que vamos bien, de que hemos cumplido nuestro compromiso con el turismo, gran generador de empleo y oportunidades de crecimiento y desarrollo. Vivimos ya el mejor futuro prometido y vamos todos juntos, estoy seguro, por el camino correcto”, agregó el mandatario sudcaliforniano.
Mendoza Davis resaltó que el vuelo contó con todas las medidas de bioseguridad correspondientes, a fin de garantizar la protección a la salud tanto de los pasajeros como de quienes viven en BCS.
En conferencia de prensa celebrada en las instalaciones del aeropuerto internacinal de esta ciudad capital, también se dio a conocer que el día de mañana, arriba también el primer vuelo de la ciudad de Dallas, Texas, a La Paz.
Finalmente, Carlos Mendoza manifestó su respaldo a American Airlines y a todas las empresas que deseen invertir en el Estado, al afirmar que Baja California Sur es un destino seguro y confiable.

LORETO VIVE UN MEJOR FUTURO HOY: CARLOS MENDOZA DAVIS

— Inicia operaciones American Air Lines con nuevos vuelos a Loreto desde Phoenix y Dallas
— Con mayor conectividad se fortalecerá la actividad turística y bienestar de los loretanos

“El arribo de un nuevo vuelo a Loreto no sólo es una noticia, es la oportunidad de empezar a convertir las potencialidades de este destino turístico en realidades”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis luego de dar la bienvenida a pasajeros de la ruta Loreto-Phoenix, que tendrá cuatro frecuencias semanales y será operado por American Air Lines.
El ejecutivo estatal comentó que pese a la emergencia de salud generada por la pandemia por covid-19, en Baja California Sur se continúa trabajando para que la industria turística se fortalezca y siga siendo motor de la economía y bienestar de todos.
“Hoy Loreto es un destino consolidado, a donde llegarán más vuelos durante todo el año, traerán un número importante de más pasajeros, que van a permitir robustecer el negocio del turismo, que haya derrama económica, que se genere empleo y que haya bienestar. Es un momento trascendental y me siento orgulloso y contento de estarle cumpliendo a Loreto, sentir el deber cumplido y dejar bien encaminado este destino que está llamado a hacer cosas extraordinarias”, dijo.
Durante el acto de bienvenida del primer vuelo, también se dio a conocer que debido al éxito de esta nueva ruta se extenderá la temporada de vuelos que inicialmente estaba prevista de diciembre al mes de abril, a cuatro meses mas; es decir, hasta el verano.
En este acto en el que estuvo acompañado de la alcaldesa, Arely Arce Peralta y del secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, el mandatario sudcaliforniano dijo que éste, es un importante logro para toda la entidad, pues la llegada de más visitantes se traduce en la reactivación económica y la estabilidad laboral de toda la cadena de valor que lidera el turismo.
Asimismo, destacó que la puesta en marcha de este vuelo abona al impulso y posicionamiento de los destinos del norte de la entidad, en los segmentos de naturaleza y cultura por su cercanía con este Pueblo Mágico.
En ese sentido, recordó que las medidas de bioseguridad que se implementan en los aeropuertos de la entidad, así como al interior de empresas y comercios, garantizan la inocuidad e higiene de los servicios e instalaciones turísticas, dando certeza y confianza de que BCS es un destino seguro para viajar.

NECESARIA PARTICIPACIÓN DE TODOS EN LUCHA CONTRA PANDEMIA POR COVID-19

— Si continúan multiplicándose los contagios, se tomará la decisión, señala el Comité Estatal de Seguridad en Salud
— Es necesario evitar correr la misma suerte de otros estados que debieron tomar medidas más restrictivas

El Comité Estatal de Seguridad en Salud tiene claro que su objetivo principal es acordar acciones para enfrentar de la mejor manera el riesgo que representa para la salud de las y los sudcalifornianos la pandemia por COVID-19; y en ese sentido, “Si las condiciones lo ameritan, actuaremos para retroceder en el sistema estatal de alertas sanitarias”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al encabezar la sesión de este día.
Durante la reunión en la que estuvieron el secretario de Salud, Víctor George, los representantes de todas las instituciones del sector y de las Fuerzas Armadas, el presidente de Comondú, Walter Valenzuela y los representantes de los ayuntamientos de Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé, el mandatario sudcaliforniano comentó la importancia de tomar las mejores decisiones para decidir si movernos o no a un nivel más restrictivo.
“Esperamos lograr contener el tema del COVID, porque sería muy lamentable, que tuviera que ser necesario retroceder en esto que ha sido muy doloroso para todos”, comentó el ejecutivo estatal.
En la reunión se dio a conocer el incremento de contagios durante los últimos días, y aunque aún no se encuentra comprometida la capacidad de respuesta hospitalaria, sí se hace necesario una mayor conciencia y solidaridad de las y los sudcalifornianos para evitar seguir el camino de otros estados de la República que han vuelto al confinamiento.
La principal causa de este crecimiento, se comentó, son las aglomeraciones por socialización, las fiestas, las reuniones que elevan de manera significativa la velocidad de transmisión de la enfermedad.
El ejecutivo estatal insistió en la importancia de la participación ciudadana, con responsabilidad, para reducir los índices de contagio, “pues sería para todos muy lamentable caminar en el sentido opuesto. Sobre todo, cuando tenemos en el autocuidado una de las mejores herramientas para contener la circulación del virus”, dijo.
También se insistió en el llamado a observar el distanciamiento social, el uso correcto del cubre boca y las medidas de higiene, así como el respeto a los aforos permitidos en negocios y establecimientos comerciales.

NECESARIO REFORZAR PREVENCIÓN PARA EVITAR CONTAGIO POR COVID: SSA


— Registra BCS 99 personas internadas por complicaciones asociadas a esta enfermedad

Al incrementarse la ocupación hospitalaria por COVID-19 en Baja California Sur, la población está convocada a reforzar la aplicación de medidas preventivas en su entorno personal y familiar, con especial énfasis en evitar aglomeraciones por socialización que favorecen la propagación de la enfermedad y los riesgos de fatal desenlace para gente que presenta condiciones vulnerables de salud.

No es momento de conglomerarse en fiestas, en posadas, ni en otro tipo de reunión, ya que el virus sigue circulando y por tanto la posibilidad de contagiarse con esta infección que puede ser más riesgosa para gente mayor de 60 años o personas que ya registran enfermedades previas como la hipertensión o diabetes, estableció el secretario de Salud, Víctor George Flores.

Nuestra entidad presenta este martes un total de 99 pacientes hospitalizados por causa del COVID-19, en contraste con los 72 internados que por la misma causa se registraba en la semana 46, que fue del nueve al 15 de noviembre, de ahí que debamos todos tomar conciencia en que no es momento de relajar las acciones preventivas, señaló.

De igual manera señaló que al momento se tienen 48 pacientes intubados, en comparación con los 23 que se tuvieron en noviembre pasado, abundó el funcionario estatal al considerar que esto nos debe llevar a la reflexión como ciudadanos, de que el descuido de las medidas preventivas eventualmente se puede traducir en una complicación severa de salud e incluso en el deceso de un familiar o ser querido.

De acuerdo a las valoraciones que hacemos en el Comité Estatal de Seguridad en Salud, los convivios sociales en domicilios particulares figuran como el principal factor de este incremento de contagios y por consecuencia de ocupación hospitalaria, de ahí que refrendemos el llamado a la población para que no organice, ni participe en fiestas que pueden ser el medio para llevar el virus a casa, donde están resguardados nuestros familiares con menor fortaleza física.

Finalmente, George Flores aseguró que se ha reiterado la convocatoria a los cinco gobiernos municipales para reforzar operativos que, de acuerdo a sus facultades, permitan disolver concentraciones llevadas a cabo en viviendas particulares, al puntualizar que la ciudadanía puede denunciar estas aglomeraciones en el número 800BCSCOVID (80022726843).

CONTARÁN CON AGUA POTABLE MÁS DE 17 MIL HABITANTES DE LA PAZ

— El gobernador Carlos Mendoza Davis hace entrega de nuevo tanque elevado para mejorar la distribución del vital líquido
Al hacer entrega de un tanque de acero vidriado y la red de distribución de agua potable en la colonia Loma Obrera, el gobernador Carlos Mendoza Davis dijo que hoy, más de 17 mil habitantes de esta zona de La Paz, viven ya el mejor futuro por el cual trabaja diariamente su administración, “con esta obra se garantiza el abasto del vital elemento a familias que por años sufrieron de escasez”, señaló el mandatario estatal.
La obra, ejecutada por la Comisión Estatal del Agua, en la que se invirtieron 23 millones de pesos, será entregada al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable en La Paz, quien será el encargado de su manejo.
“Estoy muy contento de estar concluyendo esta obra para proveer de agua potable a 17 colonias de esta capital. Habiendo concluido con esta acción, estoy instruyendo a la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad y a la Comisión Estatal del Agua para que como corresponde, hagan entrega de la obra, que tiene todas las capacidades y cualidades para atender a esta zona de 17 colonias de la ciudad, al organismo de agua potable en La Paz”.
Mendoza Davis señaló que, esta obra se llevó a cabo con recurso del Fondo Metropolitano 2019, y como parte de este proyecto, se instalaron 3 nuevos equipos de bombeo, 1 kilómetro de línea de conducción para alimentar al nuevo tanque, 2.2 kilómetros de línea de distribución y la reposición de concreto hidráulico y banquetas que fueron demolidas para la ejecución de los trabajos.
El tanque de acero vidriado para almacenamiento de agua, tiene una capacidad de un millón 500 mil litros, lo que traerá una mejora significativa en el suministro de agua potable.
Las colonias que serán beneficiadas con esta acción son: Ampliación Loma Obrera, Loma Obrera, Loma Linda, Guadalupe Victoria (parte alta), Lázaro Cárdenas, Vista Hermosa, Ampliación Vista Hermosa, Villas de Guadalupe, Ampliación Villas de Guadalupe, Granjas Villas de Guadalupe, Márquez de León, Ampliación Márquez de León, Granjas Márquez de León, Laguna Azul, Lagunitas, Cerro del Cardón y Guelatao.
Durante el recorrido por las instalaciones, el gobernador Mendoza Davis estuvo acompañado por el titular de SEPUyM, Erick Morales de La Peña y por el director general de la Comisión Estatal del Agua, Antonio Solano.

SON SAN IGNACIO, SANTA ROSALÍA, HEROICA MULEGÉ Y SAN JAVIER PUEBLOS HISTÓRICOS

— En gira de trabajo, el gobernador entregó los nombramientos a estas comunidades de los municipios de Muelgé y Loreto
— Suman ya seis los pueblos incorporados a este programa que busca promover el orgullo histórico y el crecimiento de la actividad turística

El gobernador Carlos Mendoza Davis hizo entrega del nombramiento de Pueblo Histórico a las comunidades de San Ignacio, Santa Rosalía, Heróica Mulegé y San Javier, un programa que busca enaltecer y dar belleza a la riqueza natural e histórica que tienen pueblos los sudcalifornianos. “
Es importante, agregó el ejecutivo estatal, que las y los sudcalifornianos entendamos la historia, ver de dónde venimos y el orgullo de todo lo nuestro, como San Ignacio, Santa Rosalía, Heroica Mulegé, San Javier, El Triunfo y Santiago, los seis pueblos que se han integrado a este programa que pretende también alentar la actividad turística.
“En Baja California Sur los orígenes son éstos, cosas maravillosas que tenemos que mostrarle al mundo, por ello decidimos crear, a nuestro interés, a nuestro leal saber y entender, con mucha profesionalización nuestra propia respuesta a un programa con manufactura cien por ciento local”, señaló.
Acompañado por el secretario de Turismo, Luis Humberto Araiza y por el titular de la Administración Portuaria Integral (API), José López Soto, el mandatario sudcaliforniano explicó que con esta media ha sido posible, con modestia, llevar a cabo inversiones que tratan de enaltecer, de embellecer estos pueblos, y citó como ejemplo las obras en el malecón de Santa Rosalía y la remodelación de la plaza de San Ignacio, en el municipio de Mulegé, y las obras en la Plaza Salvatierra de Loreto.
Reunidos en la Plaza Corona del Heroica Mulegé, Mendoza Davis convocó a los habitantes de estos Pueblos Históricos a sumarse al esfuerzo de su administración para mejorar cada día las comunidades, que sus habitantes se sientan orgullosos y que quienes los visitan puedan disfrutar de la magia que encierran. “Lo que se quiere es que sepan que están en un lugar histórico y que tengan la visión permanente de ir mejorando”.
En este evento también se entregaron distintivos Punto Limpio, el cual reconoce la higiene y limpieza en procesos y servicios que ofrecen negocios relacionados con la actividad turística.

PREPARA ALCALDE RUBÉN MUÑOZ EL CIERRE DE PROGRAMAS MUNICIPALES DEL 2020


La Paz, Baja California Sur.
Con la finalidad de revisar el cierre y en algunos casos la continuación de los programas municipales del año 2020, así como, la preparación de la agenda de trabajo 2021, este lunes el Presidente Municipal Rubén Muñoz convocó en reunión al gabinete municipal.

En la reunión de trabajo, fueron abordados varios proyectos que actualmente está ejecutando el XVI Ayuntamiento de La Paz en la ciudad capital como en las delegaciones y comunidades, como lo son, la segunda etapa del programa “Pavimentemos La Paz”, y la gestión de las plantas desaladoras para las comunidades rurales como El Cardonal, por ejemplo. “Queremos cerrar a tambor batiente el año 2020”, comentó al respecto el primer edil.

Asimismo, precisó que otro objetivo de la reunión, fue la proyección de las obras y acciones que habrán de ejecutarse el año venidero, con base en los programas federales, para seguir consolidando los resultados municipales en La Paz.

Al respecto mencionó el proceso de recepción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, el arranque de los juzgados cívicos, el fortalecimiento de la estrategia Escudo La Paz, así como, la continuación de la segunda etapa del Eco Parque de la Juventud.

SIN PERDER SU ENCANTO, SE CONSOLIDA LORETO COMO UNA POTENCIA TURÍSTICA: CMD

— Pone en marcha gobernador remodelación de plaza Salvatierra

— Se aplicarán 4.9 millones de pesos en las obras que concluirán durante el mes de mayo

“Cumplir el compromiso y honrar la palabra empeñada ha sido durante esta administración la mejor forma de responder a la confianza de las y los sudcalifornianos; sobre todo, cuando se trata de obras, programas y acciones que benefician a todos”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis al poner en marcha los trabajos de remodelación de la Plaza Salvatierra, en la cabecera municipal de Loreto.

En presencia de autoridades y de ciudadanos de este pueblo mágico, el mandatario sudcaliforniano expresó el compromiso de continuar impulsando el camino de crecimiento de Loreto y su espiral ascendente en el mercado nacional e internacional del turismo, por ser una actividad que no sólo trae el desarrollo económico; sino también, el bienestar de las familias.

“Hasta el último día que tenga yo el alto honor de ser su gobernante, habré de hacer lo que esté a mi alcance porque Loreto siga en ese camino de crecimiento, de éxito, conservando siempre lo maravilloso de este lugar”, dijo.

Mendoza Davis comentó que los trabajos que han iniciado en la plaza, ubicada precisamente frente a la misión de Nuestra Señora de Loreto, es una acción hecha a conciencia que busca enmarcar el legado jesuita en Baja California Sur, ofrecer un lugar que llene de orgullo a los loretanos y a los sudcalifornianos, además de ser un atractivo más para quienes visiten la primera capital de las Californias.

Acompañado por la alcaldesa Arely Arce Peralta, del secretario de turismo Luis Humberto Araiza y del titular de la Administración Portuaria Integral (API), José López Soto, el ejecutivo estatal fue informado sobre el compromiso de concluir y entregar esta obra a la población durante el próximo mes de mayo de 2021.

En su intervención, el titular de API explicó que las obras corresponden a la tercera etapa del corredor Salvatierra que concluye en esta plaza, y se llevarán a cabo durante los próximos cinco meses.

Serán instalaciones inclusivas, pues contemplan medidas que facilitarán la movilidad de personas con discapacidad, guardarán el estilo arquitectónico e incluyen simbolismos alusivos a la tarea misional de los jesuitas, además, contará con jardinería, área de servicios sanitarios, iluminación y un templete para llevar a cabo eventos artísticos y culturales, estimándose un presupuesto por el orden de los 4.9 millones de pesos.

SOLO ENCUENTROS VIRTUALES EN CAMPAÑAS POLÍTICAS: SSA

— COEPRIS plantea que estas actividades tengan mayor énfasis en redes sociales o cualquier medio electrónico

El protocolo para asambleas políticas internas y eventos de precampañas electorales en Baja California Sur que desarrolló la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), plantea que los encuentros informativos se efectúen de manera virtual, para evitar un incremento de contagios por Covid-19 en nuestra entidad.

Esta normatividad, que fue aprobada este jueves por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, recomienda que los encuentros partidistas tengan un mayor énfasis en redes sociales o cualquier medio electrónico que permita difusión de información, para no generar aglomeraciones que favorezcan la propagación de la enfermedad y con esto la probabilidad de lamentables decesos por esta infección, que es altamente contagiosa y letal, dijo la titular de COEPRIS, Blanca Pulido Medrano.

Pulido Medrano señaló que durante el nivel 3 y 2 del Sistema de Alertas Sanitarias de BCS, sólo se permitirá actividades presenciales en espacios abiertos que garanticen la presencia de una persona por cada tres metros y con un aforo máximo de 100 participantes.

La funcionaria estatal enfatizó que los eventos en espacios cerrados estarán autorizados hasta que la entidad avance al nivel 1 de la contingencia sanitaria, ya que en la concentración de personas y la falta de ventilación favorece la transmisión del virus.

Abundó que en este protocolo se determina que los miembros de los partidos políticos pueden realizar recorridos en colonias, pero deben seguir medidas puntuales para evitar contagios, como es la toma de temperatura a las personas que participarán en la actividad, así como el uso de cubre boca y careta.

No deben saludar de beso, mano o abrazo. Tienen que mantener la sana distancia en todo momento y llevar gel desinfectante para uso personal al 70% de alcohol, para desinfectarse las manos continuamente, añadió al puntualizar que este documento está disponible en la página www.coeprisbcs.gob.mx y en el portal coronavirus.bcs.gob.mx , para la consulta de la población en general.

RSS