Skip to main content

LOGRARÁN CONCLUIRSE GESTIONES DE LA ALCALDESA ARMIDA CASTRO, TRAS LA VISITA DE LÓPEZ OBRADOR A LOS CABOS

— El presidente de la república dio su apoyo total a proyectos que la alcaldesa ha seguido puntualmente, como la planta desalinizadora y la pavimentación de la Av. Nicolás Tamaral

San José del Cabo, BCS.– Desde el inicio de la XIII Administración, uno de los principales compromisos de la alcaldesa Armida Castro Guzmán, ha sido: más y mejores obras para la ciudadanía de Los Cabos; en ese sentido, se ha dado a la tarea de gestionar diversos proyectos, entre los que destacan la planta desalinizadora y la pavimentación integral de la avenida Nicolás Tamaral en Cabo San Lucas.

Dichos proyectos, recibieron el total apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la visita que realizó al municipio el pasado viernes. En su recorrido, el mandatario encabezó la inauguración del Parque Deportivo “Las Palmas” en Cabo San Lucas, -obra de SEDATU, que gracias a las gestiones de la alcaldesa Castro Guzmán beneficiará a familias de más de 13 colonias-; ahí, López Obrador hizo el compromiso ante la presidenta de Los Cabos, de que se terminarán ambos proyectos.

Asimismo, reiteró que si se edificará la planta de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad, con lo que se logrará tener energía eléctrica suficiente en Los Cabos y en todo Baja California Sur.

Por último, se destaca que el presidente de la república aseveró que se espera que para finales del tercer trimestre del año en curso, el sector turístico esté trabajando con más normalidad, y que el pronóstico para el último trimestre del año es que se haya logrado la normalidad en dicho sector: “en Los Cabos, ya hay una apertura, hay una afluencia turística del 25%; lo que demuestra que empieza una recuperación que podría ser mayor, pero se está buscando el equilibrio: cuidando la salud y al mismo tiempo la economía; se están cumpliendo todos los protocolos de salud. Tenemos que ir poco a poco, pero con pasos firmes”, concluyó.

UN MUNICIPIO SEGURO E ILUMINADO: FUERTE COMPROMISO DEL GOBIERNO DE LOS CABOS

— Más de 2 mil 400 luminarias se han reparado y alrededor de 300 nuevas se han instalado

San José del cabo, BCS.– Dentro del marco de la estrategia de seguridad implementada por la alcaldesa Armida Castro Guzmán al inicio de la XIII Administración, la Dirección General de Servicios Públicos, ha trabajado sin descanso en la habilitación e instalación de alumbrado público, logrando con ello, una mayor iluminación en las calles, lo que permite tener espacios seguros para la ciudadanía.

En ese sentido, el director general de Servicios Públicos, Roberto Sandoval Montaño, dio a conocer que tan solo de enero del presente año a junio, se rehabilitaron aproximadamente 2 mil 400 luminarias e instalado alrededor de 300 lámparas en la geografía municipal.

El servidor público detalló, que se han instalado luminarias en partes donde no se contaba con este servicio, como es el caso de Santa Anita Invi en San José del Cabo, así como en la comunidad de Miraflores.

Por último, Sandoval Montaño comentó que se continuará trabajando tanto en la zona rural, como en la urbana; detalló que se cuenta con un turno adicional para poder atender los diversos reportes que hacen llegar a la dependencia, lo que contribuirá a los esfuerzos de la alcaldesa Castro Guzmán para disminuir la delincuencia.

EN LOS CABOS, LA EFICIENCIA DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA COMIENZA EN CASA

— Solicita Servicios Públicos el apoyo de la ciudadanía realizando el correcto depósito de residuos, para prevenir enfermedades

San José del Cabo, BCS.–
Buscando hacer más eficiente el servicio de recolección de basura, con las medidas de prevención adecuadas para el depósito de los residuos, la Dirección Municipal de Servicios Públicos, a través de redes sociales dio a conocer algunas medidas para el acopio de la basura e invitó a la comunidad a participar en estos protocolos.

En ese sentido, el director general de Servicios Públicos de Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, exhortó a la ciudadanía a depositar de forma correcta todos los desechos domésticos que se producen en sus casas; puntualizó que es importante sellar bien las bolsas y depositarlas fuera de los domicilios, con ello, el personal del área adscrita a esta activad, la pueda retirar sin problema.

El servidor público detalló que si viven con alguien que presenta síntomas de COVID-19, todos los materiales empleados para el cuidado de la salud deben ser depositados en una bolsa o contenedor y sellados herméticamente; asimismo, solicitó que se indique que es material riesgoso, para que los trabajadores de la recolección le den un manejo adecuado.

Para finalizar su participación, aseveró que a la par de estas medidas precautorias, es importante desinfectar los contenedores de basura, así como las bolsas en las que acumulan estos residuos; detalló que se pueden rociar con agua y cloro, lo que permite reducir los riesgos de contagio, tanto para la ciudadanía como para el personal de las rutas de recolección de basura. Por último, exhortó a las y los habitantes de Los Cabos a conservar el frente de su casa aseado, para mantener una ciudad más limpia.

SUMAN ESFUERZOS GOBIERNO DE LOS CABOS Y LA UNIVERSIDAD DE TIJUANA

San José del cabos, BCS.– Con la finalidad de fortalecer lazos de cooperación entre la Administración Pública Municipal e instituciones educativas de alto compromiso social, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, efectuó un encuentro con autoridades de la Universidad de Tijuana Campus Los Cabos, representada por las maestras Teresita Ruíz Ramos y Karelín López Sánchez, directoras de Universidad y Bachillerato respectivamente.

Durante el encuentro, -sostenido a solicitud de la VII regidora Isabel Castro Aguirre, presidenta de las Comisiones Edilicias de Asuntos Indígenas, Equidad y Bienestar Social-, la primera edil escuchó las propuestas de la Universidad de Tijuana en relación a beneficios para trabajadores del Ayuntamiento y sus hijos.

De igual manera, las directoras de la institución educativa propusieron la realización de una campaña de difusión de la nueva normalidad por el COVID-19. Finalmente, las representantes de la Universidad de Tijuana se dijeron dispuestas a que los alumnos realicen su Servicio Social en las diferentes dependencias de la Administración Municipal, buscando estrechar lazos con el XIII Ayuntamiento de Los Cabos.

Para finalizar, La Mtra. Teresita Ruíz Ramos, aplaudió los resultados de las diferentes gestiones donde se han vinculado la institución y el Gobierno Municipal; por su parte, la alcaldesa Armida Castro Guzmán, reconoció el esfuerzo de la Universidad de Tijuana por permanecer de pie en tiempos de pandemia, demostrando su espíritu solidario.

Finalmente, la VII regidora Isabel Castro Aguirre, agradeció a la institución educativa su respaldo en el diseño del Proyecto Arquitectónico, de lo que será el Centro Indígena de Los Cabos.

VERIFICA PROTECCIÓN CIVIL DE MULEGÉ REFUGIOS TEMPORALES


Santa Rosalía, BCS.-
Con las instrucciones precisas del presidente municipal del H. XVI Ayuntamiento de Mulegé, José Felipe Prado Bautista y de igual manera como presidente del Consejo Municipal de Protección Civil, la dirección de Protección Civil Municipal realizó una visita de revisión a los lugares que servirán como albergues temporales en caso de que algún sistema hidrometereológico azotara nuestro municipio.
En el recorrido se visitaron las comunidades de San Igancio, Vizcaíno, y Guerrero Negro, al mismo tiempo que se verificaron los espacios en las comunidades de la zona Pacífico Norte.
En el recorrido estuvieron presentes el director de Protección Civil Municipal, Elfego Camacho Villavicencio; el coordinador de Protección Civil, Isidro Flores; el verificador municipal, José Alfredo Aguilar; el comandante del H. Cuerpo de Bomberos de Santa Rosalía, Erick Ulises Cosío y se contó también con la presencia de cada delegado municipal en cada localidad visitada.
En la evaluación se verificó el estado estructural de los albergues, la capacidad de los mismos; entre otras características; todo con el objetivo de brindar un lugar seguro para las personas que así lo requieran en esta temporada de ciclones.

CONTINUA PROGRAMA DE BECAS DE DIPUTADO RIGOBERTO MURILLO DURANTE PANDEMIA

— Aun durante la pandemia los alumnos y sus familias no han dejado de recibir el apoyo: diputado Rigoberto Murillo Aguilar

En acato a las recomendaciones del sector salud para evitar reuniones de personas, el diputado Rigoberto Murillo Aguilar entrega personalmente los apoyos de su programa de becas del décimo quinto distrito local electoral.
Aun durante la pandemia los alumnos y sus familias no han dejado de recibir el apoyo, cambiamos la modalidad y ahora estamos viniendo hasta sus colonias para entregar el apoyo que comprometimos, apuntó en entrevista el legislador, representante del Partido Encuentro Social (PES).
Este año 2020 el programa de becas del representante legislativo aumentó a 120 becas y se amplió para alumnos de preparatoria, de este modo alumnos de primaria, secundaria y preparatoria con promedio mínimo de 80, reciben apoyos del programa de becas. El 70 por ciento de las becas se destinan a estudiantes del XV distrito y el resto en casos especiales del municipio y el Estado.
Murillo Aguilar apuntó que aunque son apoyos modestos, apoyan a las familias, sobre todo en la actualidad de pandemia
Recordó que implementó el programa de becas como parte de las demandas ciudadanas, las becas eran un clamor, comprometimos que del sueldo que percibimos como diputados, dar apoyos, destinar recursos del Congreso del Estado para este fin, y he cumplido desde el inicio y así será hasta el final, expuso.
Por otro lado, el presentante del PES informó que al igual sigue visitando cotidianamente colonias del distrito, recientemente estuvo en la colonia Pueblo Nuevo II, y que durante el periodo de receso seguirá recorriendo colonias distribuyendo apoyos alimenticios.

EN LOS CABOS, LA EFICIENCIA DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA COMIENZA EN CASA

— Solicita Servicios Públicos el apoyo de la ciudadanía realizando el correcto depósito de residuos, para prevenir enfermedades

San José del Cabo, BCS.– Buscando hacer más eficiente el servicio de recolección de basura, con las medidas de prevención adecuadas para el depósito de los residuos, la Dirección Municipal de Servicios Públicos, a través de redes sociales dio a conocer algunas medidas para el acopio de la basura e invitó a la comunidad a participar en estos protocolos.

En ese sentido, el director general de Servicios Públicos de Los Cabos, Roberto Sandoval Montaño, exhortó a la ciudadanía a depositar de forma correcta todos los desechos domésticos que se producen en sus casas; puntualizó que es importante sellar bien las bolsas y depositarlas fuera de los domicilios, con ello, el personal del área adscrita a esta activad, la pueda retirar sin problema.

El servidor público detalló que si viven con alguien que presenta síntomas de COVID-19, todos los materiales empleados para el cuidado de la salud deben ser depositados en una bolsa o contenedor y sellados herméticamente; asimismo, solicitó que se indique que es material riesgoso, para que los trabajadores de la recolección le den un manejo adecuado.

Para finalizar su participación, aseveró que a la par de estas medidas precautorias, es importante desinfectar los contenedores de basura, así como las bolsas en las que acumulan estos residuos; detalló que se pueden rociar con agua y cloro, lo que permite reducir los riesgos de contagio, tanto para la ciudadanía como para el personal de las rutas de recolección de basura. Por último, exhortó a las y los habitantes de Los Cabos a conservar el frente de su casa aseado, para mantener una ciudad más limpia.

CONTINÚA EL GOBIERNO DE LOS CABOS CON LA LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE CALLES, AVENIDAS Y PASOS PEATONALES

— A pesar de la actual contingencia, se ha dado continuidad a los trabajos de limpieza buscando mejorar la imagen del municipio

San José del Cabo, BCS.–
Con la finalidad de mejorar la imagen y limpieza de las principales calles, avenidas y pasos peatonales del destino, la Dirección General de Servicios Públicos de Los Cabos ha reforzado los trabajos de limpieza y mejoramiento de estos espacios públicos; acciones que se están realizando a pesar de la actual contingencia, ya que existe el compromiso y la voluntad de todas las áreas de la dependencia para continuar trabajando en beneficio de los y las cabeñas.

Al respecto, el coordinador de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, Miguel Ángel Vázquez, dio a conocer que se continúa con los trabajos de limpieza, a pesar de que solo se cuenta con el 60% de la plantilla total de los colaboradores; detalló que, la falta de personal se debe a que parte de los trabajadores tomaron su periodo vacacional, y el resto, se encuentra en sus casas por ser personas vulnerables al COVID-19.

El servidor publicó explicó que todas las áreas que conforman la dependencia, están trabajando de manera normal; desde alumbrado público y mantenimiento de panteones, hasta mejoras en el relleno sanitario. En ese sentido, informó que se están enfocando en darle mantenimiento a los camellones y avenidas principales de la delegación sanluqueña.

Para finalizar, el coordinador del área solicitó el apoyo de la ciudadanía para mantener limpia la ciudad; destacó que, es importante mantener aseado el frente de su casa o su negocio y no tirar los residuos en la vía pública; posteriormente, compartió las vías de comunicación a donde pueden hacer llegar sus reportes o peticiones: “podemos recibir su reporte a través de la página de Facebook: Servicios Públicos de Los Cabos o al teléfono 143-2786 en horario de oficina; ahí, con gusto se recibe, se la da un número de folio y le damos seguimiento”, finalizó.

PARA SEGURIDAD DE TURISTAS Y LOCALES, LOS CABOS CONTARÁ CON SERVICIOS DIGITALES

— Se aprobó el uso de códigos QR para difusión de diversas actividades en Los Cabos

San José del Cabo, BCS.– Durante la 20° sesión pública ordinaria del Cabildo de Los Cabos, -encabezada por la alcaldesa Armida Castro Guzmán-, se aprobó el dictamen mediante el cual se plantea la creación de módulos virtuales que contengan la tecnología de códigos QR, para la difusión de actividades turísticas, artísticas y culturales que se lleven a cabo en Los Cabos, mismo que fue presentado por la Comisión Edilicia de Turismo y Ciudades Hermanas del XIII Ayuntamiento de Los Cabos.

Al respecto, la directora general de Fomento Económico y Turismo de Los Cabos, Fátima Miranda Castro, detalló que los códigos QR permiten a los teléfonos inteligentes acceder a información amplia, anunciados en prensa, folletos, mapas o en páginas digitales y redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter, -por mencionar algunas-; por otro lado, el sector privado los ha implementado para menús de restaurantes, boletos de aviones y entrada a lugares, -entre otros-.

Miranda Castro también detalló que, para la reactivación económica, -dentro de la nueva normalidad-, la implementación de tendencias tecnológicas será pieza clave en la elección de destinos turísticos: “nosotros, al activar esta medida, vamos a dar certidumbre de que somos un destino desinfectado, con servicios digitalizados para que los consumidores puedan sentir seguridad y nosotros podamos dar una imagen de sustentabilidad”.

Para finalizar, la directora general hizo hincapié en que la finalidad de esta nueva tecnología es evitar contagios de COVID-19 en el destino, para así, garantizar que quien visite el municipio podrá regresar a su lugar de origen sano.

VOLVERÁ A LATIR EL CORAZÓN DEL CENTRO DE LA PAZ: CARLOS MENDOZA DAVIS

— Se realizó el encendido del monumento urbano de luminaria ubicado atrás del Museo de Arte de La Paz

“El corazón del Centro Histórico de La Paz volverá a latir; estoy seguro que, una vez que los nubarrones se disipen, nuestra amada Baja California Sur brillará más que antes”, expresó el gobernador, Carlos Mendoza Davis, al inaugurar el Proyecto de Iluminación a espaldas del Museo de Arte de La Paz y recorrer la Macro manzana en esta importante zona.

En dicho recorrido, acompañado de su esposa Gabriela Velázquez de Mendoza, del Secretario de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim) Genaro Ruiz, y del alcalde, Rubén Muñoz Álvarez, felicitó a este último por su gestión para la renovación de este sitio.

“Acabamos de recorrer el Jardín Velasco, que ha cobrado una nueva dimensión estética para el disfrute de nuestra comunidad y creo que se convertirá en un importante espacio de expresión cultural, de esparcimiento y un mayor atractivo para visitar en la ciudad”

Respecto a los faroles que se encendieron, reconoció la contribución del sector privado, familias y asociaciones que donaron cada una de las piezas y la fuente de energía que la conforman, obra que sin duda iluminará aún más a este lugar histórico para la Capital Sudcaliforniana. “Estas luminarias dan su luz a un renovado y ampliado edificio público, el Museo de Arte de La Paz”, afirmó.

La construcción es moderna en sus instalaciones, pero conserva la línea arquitectónica del original inaugurado por el General José María Rangel en 1881 y que fuera demolido alrededor de ochenta años después (1963). “En lo personal me llena de orgullo el poder llevar a término una obra iniciada por mi padre, que gestionó su reconstrucción parcial, atendiendo el reclamo de la ciudadanía, restituyendo la fachada de este edificio en el centenario de su inauguración”.

Mendoza Davis comentó que esta edificación abrirá sus puertas próximamente como el Museo de Arte de La Paz, y se mostró seguro de que se constituirá como punto de reunión de nuestro pasado, nuestro presente y el futuro mejor que construimos día a día; uno que es testimonio de la historia y que mostrará al mundo la expresión artística de los creadores sudcalifornianos, mensajeros de nuestra alma, sentir e identidad.

El Mandatario no olvidó señalar que actualmente se atiende una doble emergencia, sanitaria y económica, pero sentenció que ésta, en algún momento pasará y en ese momento se tendrán los medios que permitan ser más atractivos para la inversión y competitivos para seguir siendo uno de los mejores lugares para visitar en el mundo.

RSS